Principio de Adaptación
Principio de Adaptación
Principio de Adaptación
Principio de progresin
Principio de la continuidad
Principio de la alternancia
Principio de bombeo
Principio de superseries
Durante una parte del ao, debemos seguir rutinas para fuerza y
tamao. Otras veces, reducir el peso, aumentar las repeticiones y
entrenar con menos descanso entre series (trabajo de calidad). De esta
manera evitaremos lesiones, conseguiremos variedad y seguiremos
progresando.
Se trata del principio menos entendido de Joe. La Iso Tensin tiene que
ver con el control muscular. Tanto durante el ejercicio como al final,
debemos contraer conscientemente los msculos que trabajamos. Esta
contraccin isomtrica constante nos permite controlar
neurolgicamente mejor nuestros msculos y conseguir mayores
relieves y separacin cuando posamos durante las competiciones.
Principio de impulso
Cada vez que intentamos hacer cruces de polea para esa zona, los
msculos ms fuertes (deltoide frontal y pectoral externo) se interfieren
y no podemos conseguir tensin donde pretendemos. Si hacemos una
serie gigante para prefatigar los hombros, seremos capaces de trabajar
la parte interna del pectoral haciendo cruces en el ltimo ejercicio de la
serie gigante.
Como las triseries, las series gigantes son una tcnica de forma. Esto las
diferencia de los movimientos de preexhaustacin, que son para
potenciar el tamao
Principio de la sobrecarga.
Principio de la individualidad.
Cada individuo tiene unas caractersticas morfofisiolgicas, con una
capacidad individuo, un desarrollo fsico, una edad, etc.
Principio de la especifidad.
Una vez que se han sentado las bases del entrenamiento general o
multifactico, se debe desarrollar las condiciones especficas de acuerdo
a las caractersticas particulares de cada deporte (condicin
indispensable).
Principio de la transferencia.
El aprendizaje de ciertos hbitos se ve facilitado por la adquisicin de
otros. Por ejemplo, en el entrenamiento general, unas cualidades se
benefician de otras, pero al llegar al entrenamiento especfico, esta
relacin se convierte segn los casos en positiva, negativa o neutra.
Principio de la eficacia.