Las Poleas y Fuerza de Rozamiento
Las Poleas y Fuerza de Rozamiento
Las Poleas y Fuerza de Rozamiento
DINMICA
=====================================================
2013
LAS POLEAS Y FUERZA DE ROZAMIENTO
Una polea, es una mquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata
de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una
cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de
transmisin para cambiar la direccin del movimiento en mquinas y mecanismos.
1. Clases de Poleas:
Una polea simple fija no produce una ventaja mecnica: la fuerza que
debe aplicarse es la misma que se habra requerido para levantar el objeto sin la
polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una direccin ms conveniente.
Poleas Mviles: Esta clase de poleas son aquellas que estn unidas a la carga y
no a la viga, como el caso anterior. Se compone de dos poleas: la primera esta fija
al soporte mientras que la segunda se encuentra adherida a la primera a travs de
una cuerda. Las poleas mviles permiten multiplicar la fuerza ejercida, debido a
que el objeto es tolerado por las dos secciones de la soga. De esta manera, la
fuerza aplicada se reduce a la mitad. Y la distancia a la que se debe tirar de la
cuerda es del doble.
1.2. Poleas Compuestas
Existen sistemas con mltiples de poleas que pretenden obtener una gran
ventaja mecnica, es decir, elevar grandes pesos con un bajo esfuerzo. Estos sistemas de
poleas son diversos, aunque tienen algo en comn, en cualquier caso se agrupan en
grupos de poleas fijas y mviles: destacan los polipastos:
La polea matriz.
Polea conducida
La correa de transmisin
Sea una polea articulada a un elemento fijo, alrededor de la cual est enrollada
una correa plana con un ngulo de contacto igual a a, tal como se muestra en la figura.
N1 y N2 son las tensiones (esfuerzos normales) en los extremos de la correa.
En el diagrama de slido libre correspondiente al conjunto polea-correa, se han
omitido las reacciones en la articulacin del punto O, as como el peso de la polea, por
simplicidad; estas fuerzas no intervienen en el clculo que aqu se realiza.
Se considera que la correa es un slido funicular (o hilo), es decir, cualquier
seccin transversal de la correa slo trabaja a traccin (esfuerzo normal positivo).