Apologia Del Cristianismo Frente Al Islam
Apologia Del Cristianismo Frente Al Islam
Apologia Del Cristianismo Frente Al Islam
POR
Fundacin Speiro
JOS MIGUEL GAMBRA
502
Fundacin Speiro
APOLOGA DEL CRISTIANISMO FRENTE AL ISLAM
503
Fundacin Speiro
JOS MIGUEL GAMBRA
504
Fundacin Speiro
APOLOGA DEL CRISTIANISMO FRENTE AL ISLAM
505
Fundacin Speiro
JOS MIGUEL GAMBRA
506
Fundacin Speiro
APOLOGA DEL CRISTIANISMO FRENTE AL ISLAM
507
Fundacin Speiro
JOS MIGUEL GAMBRA
508
Fundacin Speiro
APOLOGA DEL CRISTIANISMO FRENTE AL ISLAM
509
Fundacin Speiro
JOS MIGUEL GAMBRA
510
Fundacin Speiro
APOLOGA DEL CRISTIANISMO FRENTE AL ISLAM
sofos como Al-Halla, al que cru c i f i c a ron, y Ave r roes (que muri
encarcelado).
En todo caso, no hay ms pensamiento que el que gira en
torno al Corn, no hay otra fuente de conocimiento. A difere n c i a
de esto, el cristianismo distingue el conocimiento natural del
conocimiento re velado, y se toma el inmenso trabajo demostrar la
compatibilidad de ambos, de entender los textos sagrados sin des-
p reciar el saber histrico, filosfico y cientfico, sin dejar de lado
las evidencias racionales. De hecho qu ha aportado el islam a la
ciencia o a la filosofa? Muy poco. Su contribucin ms import a n-
te se limita a la transmisin de conocimientos ajenos.
Ahora bien, al ser el Corn la fuente de todo conocimiento,
dnde sino en el Corn mismo hemos de buscar la seguridad de
que el Corn es la ve rdad? As se entiende la segunda parte de la
frase cornica citada arriba: acaso no te basta el testimonio de tu
seor?. El Corn no necesita motivos de credibilidad, como los
que antes hemos citado, no necesita de milagros, porque, como
dice Mahoma, no hay mayor milagro que el Corn mismo.
Visto desde fuera, esto no es ms que un crculo vicioso: el
Corn es ve rd a d e ro porque el Corn dice que es ve rd a d e ro. Y, sin
embargo, no hay nada ms eficaz que un crculo vicioso, o una
peticin de principio, para hacer inatacable una doctrina. Por eso
es imposible polemizar con los mahometanos para tratar de con-
vencerles de sus erro res. Po rque para polemizar, para rebatir y per-
suadir a alguien, ha de adoptarse su punto de vista, lo cual, en
n u e s t ro caso, conllevara tomar como punto de partida de la dis-
cusin el Corn mismo (8). Cualquier argumento externo al Corn,
si choca con la letra del libro queda por ello mismo desautoriza-
do para los mahometanos: que la historia atestigua erro res en el
Corn, la historia est equivocada; que la razn muestra la mise-
ria de las leyes del Corn, la razn se ha extraviado.
____________
(8) Aun as, cabra argumentar a favor de la superioridad de la creencia en
Jesucristo y de su doctrina recurriendo slo al Corn. Porque, incluso en lo que este
libro dice, la figura de N. S., su nacimiento, sus milagros, su virtud y doctrina, resul-
tan superiores a la del propio Mahoma. Cf. MANUEL DE SANTO TOMS DE AQUINO,
Verdadero carcter de Mahoma, Imprenta de Francisco Burguete, Valencia 1793. Parte
III, cap. 7.
511
Fundacin Speiro
JOS MIGUEL GAMBRA
512
Fundacin Speiro
APOLOGA DEL CRISTIANISMO FRENTE AL ISLAM
513
Fundacin Speiro
JOS MIGUEL GAMBRA
514
Fundacin Speiro