Evaluacion Quinto Descubrimiento de América
Evaluacion Quinto Descubrimiento de América
Evaluacion Quinto Descubrimiento de América
COLEGIO INGLS
UTP BSICA
Objetivo:
Distinguir los viajes de descubrimiento de Cristbal Coln, de Hernando de Magallanes y
de algn otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances
tecnolgicos que facilitaron la navegacin, las dificultades y los desafos que enfrentaron
las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.
2. Adelanto tcnico empleado en el siglo XV, era un tipo de embarcacin ms rpida, que
requera menos tripulacin y que aprovechaba muy bien la energa del viento.
a) Vela latina.
b) Nao.
c) Astrolabio.
d) Carabela.
3. Uno de los nuevos conocimientos geogrficos, que impuls a los europeos a explorar el
mundo fue:
a) Difundir el cristianismo.
b) Obtener riquezas.
c) Participar en grandes aventuras.
d) Difusin de la idea de que la Tierra es redonda.
por fin, la noche del 11 al 12 de octubre Coln afirm haber visto una luz en la lejana, por lo que
orden a la tripulacin que redoblase su vigilancia e increment los premios para el primero que
avistase tierra. Y a las dos de la madrugada, Juan Rodrguez Bermejo, conocido como Rodrigo de
Triana, dio la voz de tierra: una isla coralina del archipilago de las Bahamas, que bautiz con el
nombre de San Salvador.
al despertar el alba el 12 de octubre, Coln crey ver el extremo oriental delas tierras descritas por
Marco Polo, sin tomar conciencia, como quiz nunca la tom, de que estaban ante unas costas
nunca antes avistadas por europeos.
En la maana del 12 de octubre de 1492, Coln llev a la prctica la travesa del Atlntico. Coln,
Martn Alonso Pinzn, Vicente Yez y el escribano desembarcaron en San Salvador.
Tras esta primera toma de contacto con las tierras del Nuevo Mundo, la expedicin se dedic a
explorar la zona. Y a partir del da 14 descubri cuatro nuevas islas que Coln bautiz con nombres
religiosos y polticos: Santa Mara de la Concepcin, la Fernandina, Isabela y Juana (Cuba).
Coln lleg a Cuba, isla que en un primer momento identific con la ansiada Cipango. Explor la
costa occidental y envi desde all una delegacin que debera entrevistarse con el Gran Khan, pero
no encontr ms que a un cacique local cuya riqueza no satisfizo las expectativas de los espaoles.
Dicha embajada si se llev una gran sorpresa, ya que por primera vez los europeos vieron a los
indgenas fumar tabaco.
13. Quin fue el primer hombre en avistar tierra y cmo llamaron a este lugar?
3
15. Qu situacin fue sorpresiva para los europeos al desembarcar en Cuba, en relacin
con los indgenas que all habitaban?
a) No encontraron al Gran Khan.
b) Los indgenas fumaban tabaco.
c) Creyeron haber llegado a Cipango.
d) Las riquezas no eran lo que ellos esperaban.
17. Cul fue una causa econmica que impuls a los europeos a explorar el mundo?
a) El uso de portulanos.
b) Difusin de la idea de que la Tierra es redonda.
c) Difundir el cristianismo.
d) La bsqueda de nuevas rutas comerciales con Oriente.
20. Uno de los continentes que les faltaba conocer, segn el mapa, era:
a) Europa.
b) Amrica.
c) frica.
d) Espaa.
21. Toma la altitud de los astros y se usaba para conocer la ubicacin de la nave. La
descripcin del avance tcnico de navegacin, corresponde a:
a) Brjula.
b) Portulano.
c) Astrolabio.
d) Imprenta.
Pigafetta, Antonio, Primer viaje en torno al globo. Editorial Francisco de Aguirre, Santiago de Chile, 1997, pg.
45 46.
25. Escribe tres desafos que debieron enfrentar las personas que participaron en el viaje.
26. Cul fue el Ocano que avistaron cuando desembocaron por el Estrecho?