PLEXOPATIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLEXOPATIAS

Las plexopatias son una forma de neuropata perifrica el cual es la lesin de una raz nerviosa,
de un plexo (plexopatias), o de un nervio (mononeuropatias). Las lesiones nerviosas se dividen
en tres niveles segn seddon y cinco niveles segn Sunderland.

Seddon Sunderland Estructura Clnica Afectacion Recuperacin


lesionada nerviosa
Neuropraxia I Mielina Desmielinizacin Motora > + (4-6 semanas)
segmentaria Sensitiva
Axonotmesis II +Axn Axn lesionado Motora y + (1-3 meses)
sensitiva 1.55 mm por da
III +Endoneuro Patrn mixto: Motora y +/-
Axonotmesis/ sensitiva (Desorganizada)
neurotmesis
IV +Perineuro Neuroma en Motora y -
continuidad sensitiva
Neurotmesis V +Epineuro Seccin del tronco Motora,
nervioso sensitiva y
propiocepcin

TIPOS DE LESIONES

A) Segn el agente vulnerante

Abiertas: Heridas por arma blanca, heridas operatorias, heridas por arma de fuego, etc.
Cerradas: Son las ms numerosas y el mecanismo ms frecuente es la traccin
(estiramiento brusco)

B) Segn el aspecto anatomopatologico

Lesin preganglionar.
Lesin postganglionar

1.- Lesin del plexo braquial

Edgar Antenor Lopez Moreno


NERVIO ORIGEN SENSITIVO MOTOR
Dorsal de la C5 Elevador de la escapula,
escapula romboides mayor y menor
Torcico largo C5-C7 Serrato anterior
Subclavio C5-C6 Subclavio
Supraescapular C5-C6 Supraespinoso e
Infraespinoso
Musculocutneo C5-C7 Coracobraquial, bceps
braquial y braquial
anterior
Pectoral lateral C5-C7 Pectoral mayor
Subescapular C5-C6 Subescapular
superior
Toracodorsal C6-C8 Dorsal ancho
Subescapular C5-C6 Subescapular y redondo
inferior mayor
Axilar (circunflejo) C5-C6 Regin deltoidea y Deltoides y redondo
posterosuperior del brazo menor
Mediano C5-T1 Dos tercios laterales de la Flexores del antebrazo,
palma de la mano y dedos msculos de la mano
Radial C5-C8 Regin posterior del brazo y Trceps braquial, Ancneo,
antebrazo, dos tercios extensores del antebrazo
laterales del dorso de la mano
y dedos en porcin superior y
media de las falanges
Pectoral medial C8-T1 Pectoral mayor y menor
Cutneo medial C8-T1 Regin medial y posterior del
del brazo tercio distal del brazo
Cutneo medial C8-T1 Regin medial y posterior del
del antebrazo antebrazo
Cubital C8-T1 Regin medial de la mano, Flexor cubital del carpo,
dedo meique y mitad medial flexor digital profundo, y
del dedo anular msculos de la mano

2.- Lesin del plexo lumbar

Edgar Antenor Lopez Moreno


NERVIO ORIGEN SENSITIVO MOTOR
Iliohipogastrico L1 Regin inferior del abdomen y Recto del abdomen y
glteos oblicuos
Ilioinguinal L1 Regin superomedial del muslo; Recto del abdomen y
raz del pene y escroto en hombre obliculos
y labios mayores y monte de
venus en la mujer
Genitofemoral L1-L2 Regin anteromedial del muslo, Cremster
escroto en hombre y labios
mayores en la mujer
Cutneo lateral del L2-L3 Regin lateral, anterior y posterior
muslo del muslo
Femoral L2-L4 Regin anteromedial del muslo y Psoas iliaco,
parte interna de la pierna y pie cudriceps
Obturador L2-L4 Cara medial del muslo Aductores de la
pierna

3.- Lesin del plexo sacro

Edgar Antenor Lopez Moreno


NERVIO ORIGEN SENSITIVO MOTOR
Glteo superior L4-L5 y S1 Glteo menor, medio y
tensor de la fascia lata
Glteo inferior L5-S2 Glteo mayor
Nervio para S1-S2 Piriforme
piriforme
Nervio para el L4-L5 y S1 Cuadrado femoral y
cuadrado femoral gemelo inferior
y gemelo inferior
Nervio para el L5-S2 Obturador interno y
obturador interno gemelo superior
y el gemelo
superior
Cutneo S2-S3 Cara inferointera de la regin
perforante gltea
Cutneo posterior S1-S3 Regin anal, la zona lateral e
del muslo inferior de la regin gltea,
porcin posterosuperior del
muslo y parate superior de la
pantorrilla.
Citico (tibial L4-S3 Aductor mayor y
comn y peroneo msculos de la corva
comn)
Tibial L4-S3 Gastrocnemio, plantar,
soleo, poplteo, tibial
posterior, flexor largo de
los dedos y flexor largo
del dedo gordo
Plantar medial Dos tercios internos de la Abductor del hallux,
superficie plantar del pie flexor corto de los dedos
y flexor corto del hallux
Plantar lateral Tercio lateral de la superficie Msculos del pie no
plantar del pie inervados por el nervio
plantar interno
Peroneo comn L4-S2
Peroneo superficial Tercio distal anterior de la Peroneo largo y peroneo
superficie plantar del pie corto
Peroneo profundo Lados adyacentes del primero y Tibial anterior, extensor
segundo dedo del pie largo del dedo gordo,
tercer peroneo, extensor
largo y extensor corto de
los dedos,
Pudendo S2-S4 Piel del pene, y del escroto en el Perin
hombre y del cltoris, labios
mayores y vagina en la mujer

Edgar Antenor Lopez Moreno


4.- Lesin del plexo cervical

Edgar Antenor Lopez Moreno


NERVIO ORIGEN DISMINUCIN DE SENSIBILIDAD DEBILIDAD
MUSCULAR
Rama sensitiva
Occipital menor C2 Parte posterior del cuero cabelludo y
parte superior de la oreja
Auricular mayor C2-C3 Parte anterior, inferior y superior del
odo externo y mandbula
Cervical transverso C2-C3 Regin anterior del cuello
Supraclavicular C3-C4 Regin superior del trax y hombro
Rama motora
Asa cervical C1, C2- Infrahioideo y
C3 genihioideo
Frnico C3-C5 Diafragma
Ramos segmentarios C1-C5 Paravertebrales del
cuello, elevador de la
escapula y escaleno
medio.

Bibliografa:

1.- Walter G. Bradley. Robert B. Gerald M. Neurologa clnica 5 edicin (2010). ELSERVIER:
Barcelona,Espaa.

2.- Tortora, Derrickson. Principios de anatoma y fisiologa 13 edicin (2006). PANAMERICANA:


Madrid, Espaa.

3.- R. Viladot, O. Cohi. Ortesis y prtesis del aparato locomotor 3, extremidad superior (2002).
MASSON: Barcelona, Espaa.

Edgar Antenor Lopez Moreno

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy