Informe Conductual Evolutivo 14 04 17
Informe Conductual Evolutivo 14 04 17
Informe Conductual Evolutivo 14 04 17
I.-DASTOS GENERALES
II.-ANTECEDENTES
E adolescente ingresa al CAR hogar San Martin de Porres por disposicin del 1er Juzgado de
Familia Mixto de Ayaviri Melgar.
Aspecto educativo-Cultural
Participa de actividades de nivelacin escolar lectura, escritura entre otros en el horario
establecido y dentro de la institucin, asiste al cetro educativo Independencia al cuarto ao
de educacin secundaria.
Aspecto Conductual
El adolescente desarrolla el plan de vida diario, recibe orientacin en hbitos de higiene,
valores, autoestima, orientacin sexual proyecto de vida, requiere seguimiento en el cuidado
de sus prendas de vestir y orden de su casillero, se integra al grupo travs de actividades
recreativa, deportivas y ocupacionales escoge a sus amigos, limita sus relacione personales con
los que no son de su agrado.
No presenta enuresis nocturna, se identifica con su gnero a veces expresa palabras de
carcter sexual inadecuadas
Aspecto Emocional-Espiritual
Adolescente aparentemente tranquilo, alegre en ocasiones demuestra cambios de conducta
violenta o se deprime.
IV.-CONCLUSIONES
El adolescente actualmente recibe orientacin en valores en forma individual grupal, cumple
con el plan de vida diaria de la institucin.
En ocasiones se muestra muy juguetn con agresividad con el resto de sus compaeros
especialmente con los ms tranquilos fuera del departamento.
V.-RECOMENDACIONES
Incidir mas en habidos de higiene
Brindarle afecto seguridad confianza
Elogiar comportamientos positivos
Orientar en valores como la disciplina. Amistad Responsabilidad y Respeto Apoyarlo
En reforzamiento y orientacin escolar.
Orientacin sexual respetando mi cuerpo y de mis compaeros
Orientacin en un proyecto de vida
I.-DATOS GENERALES
II.-ANTECEDENTES
El adolescente reingresa al CAR San Martin de Porres por disposicin del Segundo Juzgado de
familia-Puno
III.-SITUACION ACTUAL OBSERBADA
Aspecto Conductual
El adolescente por el tiempo de permanencia en los hogares se a adaptado al plan de vida
diaria de la institucin.
Realiza las tareas asignadas por turno y en horario establecido recibe orientacin sexual,
proyecto de vida se integra al grupo travs de actividades recreativas, deportivas y
ocupacionales, recibe tambin orientacin en habidos de higiene, valores, autoestima y
orientacin sexual
No presenta enuresis nocturna, se identifica con su gnero en ocasiones expresa palabras de
carcter sexual inadecuadas.