Delitos Contra La Fe Publica
Delitos Contra La Fe Publica
Delitos Contra La Fe Publica
HUARAZ-ANCASH
INTRODUCCIN
LA FALSEDAD Y FALSIFICACIN
TIPOS DE FALSEDAD
TIPO PENAL
Este delito est ubicado bajo el ttulo de los delitos contra la fe pblica,
de lo que se entiende que el legislador ha optado por establecer que el bien
jurdico protegido aqu es la fe pblica (lo que, como veremos ms
adelante, es coherente con la construccin tpica del delito). Podra
sealarse aqu el criterio dualista de Carrara, para quien lo directamente
atacado, vulnerado o desconocido por este tipo de delitos es la fe constituida
en cada uno de los miembros de la comunidad, por el valor de
veracidad que el Estado (el derecho) otorga a determinadas formas
instrumentales de su propia actividad.
Tipicidad subjetiva:
Adems del dolo (que implica el conocimiento de la significancia y la
voluntad de realizar la conducta tpica descrita), encontramos tambin otro
elemento subjetivo del tipo, el propsito de utilizar el documento, que
puede igualarse con la intencin de querer usar el documento (sea
introducindolo en el trfico jurdico o presentndolo al sujeto que se
quiere perjudicar), lo que no implica que esto se deba llevar a cabo.
Adems:
() el delito de falsedad es de comisin instantnea y se consuma, en todo
caso, cuando a sabiendas se utiliza el documento falso, un supuesto tpico
distinto de la confeccin, alteracin o modificacin falsaria del documento y
que, asimismo, puede concurrir con l y ser perpetrado por el propio autor de
la elaboracin del documento falso o por un tercero (). Corte Superior de
Justicia, Sala Penal Permanente, Queja nm. 1678-2006, Lima, Precedente
Vinculante, fundamentos del 4 al 6. El texto que sealamos aqu es parte
del fundamento 5.
Tentativa explicacin
TIPO PENAL
El que hace uso del documento como si el contenido fuera exacto, siempre que
de su uso pueda resultar algn perjuicio, ser reprimido en su caso con las
mismas penas.
Primero, en el texto del artculo 428 del CP, al exigirse como conducta tpica
que se inserte o se haga insertar en documento pblicos declaraciones
mendaces, se entiende claramente que se requiere la participacin de un
agente con una cualidad especial, referida a la calidad de funcionarios
pblicos que puedan emitir documentos pblicos, y an en este espectro
solo cuando lo hagan en el ejercicio de funciones. Ahora, en la falsedad
ideolgica se distinguen dos modalidades: la primera de ellas consiste en
insertar en un instrumento pblico declaraciones mendaces, esta
conducta solo se presentara cuando el sujeto cualificado: funcionario o
servidor pblico, sin el trabajo coordinado de otra persona, introduce una
declaracin de contenido no veraz pero autentica en un documento pblico,
es con este actuar que se quebranta el deber positivo que tienen los
representantes del Estado, ejemplo: un Juez de Paz realiza la transcripcin
de una constatacin, afirmando haber observado que el seor X tiene la
posesin sobre un inmueble, cuando en realidad el seor X se encuentra en
el extranjero, aqu se est insertando una declaracin falaz pero autentica
en un documento pblico, lo que es suficiente para calificar aquel actuar
como un ejemplo del supuesto analizado, por cuanto el mencionado Juez de
Paz, defrauda la expectativa que de l se espera al participar del trfico
documental como representante del Estado, en cambio s un efectivo policial
realiza la misma constatacin sobre aquel inmueble, pero la suscribe
falsificando la firma del Juez de Paz, tambin est insertando una
declaracin no veraz en un documento pblico, pero no defrauda la
expectativa de dar una declaracin veraz por cuando este expectativa solo
se espera de quien por principio realiza una declaracin autentica, lo que
no concurre al firmar a nombre de una tercera persona.
b) Descripcin subjetiva
El delito de falsedad genrica solo admite la modalidad dolosa. Es decir,
que el sujeto activo acta con pleno conocimiento de la falsedad de los
hechos que afirma. De otro lado, no puede haber una conexin subjetiva
(intencin de mentir) por algo que pasar en el futuro. La mentira que
se reprocha es aquella que se vincula nicamente con hechos que
tuvieron lugar en el pasado.
c) Causal de inculpabilidad
Realiza el tipo penal del delito de falsedad genrica el sujeto que, ante el
hecho inminente de ser detenido por la autoridad, por haber incurrido
en un hecho delictivo, proporciona datos falsos sobre su identidad. No
obstante se considera que ha incurrido en una causal de exculpacin,
al haber actuado movido por el instinto natural e innato de proteccin y
defensa de todo ser humano, no pudindosele exigir al agente otra
conducta.
CONCLUSIONES