Musica Planificación - 3 Basico
Musica Planificación - 3 Basico
Musica Planificación - 3 Basico
PLANIFICACIN ANUAL
SEMESTRE 1
UNIDAD OBJETIVOS DE HABILIDADES POR PROCEDIMIENTOS
MES EJE
/CONTENIDO APRENDIZAJE DESARROLLAR DE EVALUACIN
- Cantar y tocar - Ejercitacin vocal Diagnostica
instrumentos de e instrumental Formativa
percusin y - Percepcin
meldicos. auditiva
- Escuchar las - Apreciacin
cualidades del musical.
Escuchar y sonido y elementos -
Apreciar del lenguaje
MARZO Unidad 1 musical.
- Expresar,
mostrando grados
crecientes de
elaboracin,
sensaciones,
emociones e ideas
- Escuchan msica en
forma abundante
- Cantar al unsono - Ejercitacin vocal Formativa
y tocar e instrumental Sumativa
instrumentos - Apreciacin
- Identificar y musical.
describir
experiencias
Interpretar y
musicales y
crear
sonoras
ABRIL Unidad 1
- Cantar y tocar
instrumentos
- Expresar,
mostrando grados
crecientes de
elaboracin,
sensaciones,
emociones e ideas
- Escuchar msica en - Apreciacin formativa
forma abundante de musical.
diversos contextos y - Percepcin
MAYO Reflexionar y Unidad 2 culturas auditiva
contextualizar - Identificar y describir - Ejercitacin vocal
experiencias e instrumental
musicales y sonoras
- Improvisar y crear - Desarrollo creativo Formativa
ideas musicales con - Capacidad de sumativa
diversos medios trabajo en equipo
Interpretar y sonoros - Apreciacin
JUNIO crear Unidad 2 - Presentar su trabajo musical.
musical
- Escuchar msica en
forma abundante de
diversos contextos
- Expresar, - Apreciacin Formativa
mostrando grados musical.
crecientes de
Reflexionar y
JULIO Unidad 3 elaboracin,
contextualizar
sensaciones,
emociones e ideas
que les sugiere la
1
PLANIFICACIONES DE AULA
msica escuchada
2
PLANIFICACIONES DE AULA
reas en que
pueden mejorar en
su audicin, su
interpretacin y su
creacin
- Escuchar msica en - Ejercitacin vocal Formativa
Escuchar y forma abundante de e instrumental
Apreciar diversos contextos y - Percepcin
DICIEMBRE Unidad 4 culturas auditiva
- Apreciacin
musical.
CALENDARIO DE EVALUACIONES
9
3
PLANIFICACIONES DE AULA
10
11
12
13
14
15
16
LISTA DE COTEJO:
______________________________________________________________
___
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
N NOMBRE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
4
PLANIFICACIONES DE AULA
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LISTA DE COTEJO:
______________________________________________________________
___
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
N NOMBRE
1
2
3
4
5
6
7
8
5
PLANIFICACIONES DE AULA
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LISTA DE COTEJO:
______________________________________________________________
___
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
N NOMBRE
1
2
3
4
6
PLANIFICACIONES DE AULA
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LISTA DE COTEJO:
______________________________________________________________
___
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
N NOMBRE
7
PLANIFICACIONES DE AULA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Unidad 1
Unidad/contenido
O. Aprendizaje Cantar y tocar instrumentos de percusin y meldicos.
de la clase.
8
PLANIFICACIONES DE AULA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
DISEO DE CLASE N: 2
9
PLANIFICACIONES DE AULA
Unidad 1
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Escuchar las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical.
la clase.
Demostrar disposicin a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante
Actitudes diversas formas de expresin musical.
Percepcin auditiva
Habilidades
Describen cualidades del sonido de forma verbal, visual y corporal
Clasifican sonidos y msica segn sus cualidades
Identifican pulsos, acentos o patrones (constantes) y los representan de diversas
Indicadores de formas
logro Identifican y demuestran musicalmente, cambios de velocidad (tempo)
Representan pulsaciones (binarias y ternarias) en forma corporal
Describen elementos del lenguaje musical en forma verbal Identifican instrumentos
propios del folclor chileno
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
3 CLASE N:
DISEO DE
10
PLANIFICACIONES DE AULA
Unidad 1
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Expresar, mostrando grados crecientes de elaboracin, sensaciones, emociones e ideas
la clase. que les sugiere la msica escuchada usando diversos medios expresivo
Demostrar disposicin a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante
Actitudes diversas formas de expresin musical.
Apreciacin musical.
Habilidades
Se expresan corporalmente a partir de msica folclrica o de inspiracin folclrica chilena
Relacionan lo escuchado con sensaciones, emociones e ideas
Indicadores de
Se expresan en forma oral y escrita (narracin, poema, cuento, entre otros) a partir de
logro msica de origen o inspiracin folclrica escuchada e interpretada
Comunican sus ideas sobre lo escuchado y/o interpretado
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
11
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEO DE CLASE N: 4
Unidad 1
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Escuchan msica en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo nfasis
la clase. en: Tradicin oral, escrita y popular.
Reconocer la dimensin espiritual y trascendente del arte y la msica para el ser humano
Actitudes
Apreciacin musical
Habilidades
Manifiestan inters por escuchar msica (piden repetir una audicin, hacen preguntas
con respecto a ella, piden conocer msica parecida etctera)
Indicadores de Escuchan atentamente expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales,
logro corporales, visuales, musicales)
Escuchan atentamente relacionando con otras audiciones
Escuchan atentamente ejemplos musicales
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- Saludo Inicial - El profesor invita a los estudiantes - El profesor pregunta a los
a un Viaje por Chile a travs de alumnos las diferencias
- Normalizacin canciones. entre las diferentes zonas
- Para esto: el docente entrega un geogrficas de nuestro pas.
- Invitacin al silencio. pasaporte con el mapa de Chile a
los alumnos (adjunto en el - El profesor nombra los
- El profesor escribe en la material), para que se siten y elementos de las diferentes
pizarra el objetivo de la escriban o dibujen lo que ms les tradiciones musicales
clase. llam la atencin de la cancin de revisadas.
cada lugar
- EL profesor hace un - Los alumnos forman una hilera
recordatorio de la clase tomados de la cintura para armar el
anterior. Los alumnos tren y entonan la cancin El tren
cantan Run-run se fue pal del Almendral Grupo Zapallo,
norte con mientras se mueven por la sala
acompaamiento de un - El profesor canta repetidas veces
instrumento armnico. la cancin para que la memoricen
- apuran o hacen ms lenta la
cancin segn las indicaciones del
profesor
- cada vez que los estudiantes
terminan de cantar se bajan en la
estacin que est indicada en su
pasaporte-mapa y se instalan
cmodamente a escuchar la
msica de la regin:
-
Zona norte: La reina del
Tamarugal - Calichal / Carnavalito
del cien pies Mazapn
12
PLANIFICACIONES DE AULA
ACTIVIDADES DE
Evaluacin formativa: Ronda de preguntas
EVALUACION
13
PLANIFICACIONES DE AULA
Unidad 1
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Cantar al unsono y tocar instrumentos de percusin convencionales y no convencionales
la clase.
Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales
Actitudes de audicin, expresin y creacin musical.
Ejercitacin vocal e instrumental
Habilidades
Participan activamente en una variedad de cantos, juegos y versos rtmicos de origen o
inspiracin folclrica chilena
Cantan al unsono canciones de origen o inspiracin folclrica chilena
Indicadores de
Recitan rtmicamente en forma clara y segura
logro Conocen su instrumento meldico y descubre su riqueza sonora
Incorporan una postura sin tensin es que facilite el uso del instrumento
Cantan con naturalidad evitando forzar la voz y adoptando una postura sin tensiones
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- Saludo Inicial - El profesor escribe en la - El profesor revisa el canto del
pizarra el canon Lleg Diego canon en grupos para poder
- Normalizacin ANEXO 2 IMPRESO EN LA monitorear el aprendizaje.
HOJA DE ATRAS -
- Invitacin al silencio.
- Los alumnos lo copian en el
- El profesor escribe en la cuaderno.
pizarra el objetivo de la clase.
- El profesor ensea la cancin
- El profesor hace un y la repite reiteradas veces
recordatorio de la clase hasta que los alumnos la
anterior. aprendan.
14
PLANIFICACIONES DE AULA
Unidad 1
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad
la clase.
Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales
Actitudes de audicin, expresin y creacin musical
Ejercitacin vocal e instrumental
Habilidades
Identifican los sonidos y la msica de sus experiencias personales
Indicadores de Relacionan sonidos y msicas con su propio pas y sus tradiciones
logro Relacionan la msica con diferentes aspectos de su vida
Relacionan msicas escuchadas con contextos, lugares y recuerdos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
15
PLANIFICACIONES DE AULA
16
PLANIFICACIONES DE AULA
Unidad 1
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida
la clase.
Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales
Actitudes de audicin, expresin, reflexin y creacin musical.
Ejercitacin vocal e instrumental
Habilidades
Identifican los sonidos y la msica de sus experiencias personales
Indicadores de Relacionan sonidos y msicas con su propio pas y sus tradiciones
logro Relacionan la msica con diferentes aspectos de su vida
Relacionan msicas escuchadas con contextos, lugares y recuerdos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- El profesor reparte
- Saludo Inicial instrumentos de percusin - El profesor hace varias
tales como: maracas, audiciones ms y recuerda
- Normalizacin panderos, sonajeros, toc-tocs, que el verso ser evaluado
etc. sumativamente la prxima
- Invitacin al silencio. sesin sntesis pasando
- Los estudiantes repasan el por las canciones
- El profesor escribe en la verso rtmico Crtalo visto la aprendidas y reforzando
pizarra el objetivo de la clase. clase anterior los contenidos entregados.
- La actividad se evaluar
sumativamente la semana
siguiente.
17
PLANIFICACIONES DE AULA
8 CLASE N:
DISEO DE
Unidad 1
Unidad/contenido
Cantar (al unsono y cnones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusin y/o
O. Aprendizaje de
meldicos
la clase.
Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales
Actitudes de audicin, expresin y creacin musical
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- Saludo Inicial
- Profesor desarrolla Gua N2. - El profesor hace una
- Normalizacin Evaluacin sumativa. sntesis de los elementos
(IMPRESA EN LA HOJA DE entregados a travs del
- Invitacin al silencio. ATRS) repertorio que han
revisado durante toda la
- El profesor escribe en la unidad.
pizarra el objetivo de la clase.
- El profesor hace un
recordatorio de la clase
anterior haciendo una pasada
al Crtalo.
18
PLANIFICACIONES DE AULA
19
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEO DE CLASE N: 9
Unidad 2
Unidad/contenido
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboracin, sensaciones, emociones e ideas
O. Aprendizaje de que les sugiere la msica escuchada usando diversos medios expresivos.
la clase.
Demostrar disposicin a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante
Actitudes diversas formas de expresin musical.
Apreciacin musical.
Habilidades
Se expresan corporalmente a partir de msica de tradicin escrita
Relacionan lo escuchado con sensaciones, emociones e ideas en forma clara
Indicadores de
Se expresan en forma oral y escrita (narracin, poema, cuento, entre otros) a partir de
logro la msica de tradicin escrita
Escuchan atentamente ejemplos musicales
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- Los estudiantes escuchan dos
- Saludo Inicial obras; una lenta y alegre, sin - El profesor hace una ronda
comentarle esto a los de preguntas enfocadas a
- Normalizacin alumnos. reconocer las opiniones y
sensaciones ms
- Invitacin al silencio. Lento: Im wunderschnen relevantes de los alumnos
Monat Mai del ciclo en la ronda de audiciones.
- El profesor escribe en la Dichterliebe de H. Heine
pizarra el objetivo de la clase. y R. Schumann o Blow,
blowthou Winter wind
- Se hace la presentacin de la annimo ingls del S.XVI)
segunda unidad Alegre: Die Rose, Die
Lilie, Die Taube, Die
Sonne del ciclo
Dichterliebe de H. Heine
y R. Schumann o The
Honey suckle annimo
ingls del S.XVI).
- Luego, intercambian
opiniones sobre lo escuchado,
comentando si identificaron el
nimo de las msicas y cmo
lo hicieron.
- Cada estudiante busca tres o
cuatro palabras con las que
calificara ambas audiciones;
como condicin, se prohbe
utilizar apreciaciones
personales (como bonito, feo,
me gust, etctera) para
propiciar el uso de palabras
que describan la msica
(como triste, enrgica, spera,
invita a soar, etctera).
- Se juntan en grupos de
mximo ocho integrantes y
comentan sus palabras,
haciendo un listado en el que
aparezcan las palabras que
comparten y las que difieren.
- Para finalizar, los estudiantes
20
PLANIFICACIONES DE AULA
21
PLANIFICACIONES DE AULA
10CLASE N:
DISEO DE
Unidad/contenido Unidad 2
Escuchar msica en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo nfasis
O. Aprendizaje de
en: Tradicin escrita (docta), Tradicin oral (folclor, msica de pueblos originarios) y
la clase. popular (jazz, rock, fusin, etctera
Reconocer la dimensin espiritual y trascendente del arte y la msica para el ser humano.
Actitudes
Apreciacin musical.
Habilidades
Manifiestan inters por escuchar msica (piden repetir una audicin, hacen preguntas
con respecto a ella, piden conocer msica parecida etctera)
Aplican lo escuchado en sus improvisaciones y creaciones
Indicadores de
Escuchan atentamente expresando sus impresiones por diferentes medios (verbales,
logro corporales, visuales, musicales)
Escuchan atentamente relacionando con otras audiciones
Escuchan atentamente ejemplos musicales
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- El profesor proyecta un video sobre
- Saludo Inicial la cultura Mapuche para nios - El profesor comenta con
encontrado en YouTube. los alumnos los elementos
- Normalizacin - ms importantes de la
- Luego comentan el video visto e cultura mapuche y sus
- Invitacin al silencio. introduce el tema a sus ceremonias caractersticas musicales.
tradicionales y que la msica
- El profesor escribe en la tambin puede ser usada con otros - Hacen una ltima
pizarra el objetivo de la fines como recreativo, religioso, representacin del
clase. festivo, etc. Nguillatn con todos los
alumnos.
- El profesor hace un - El profesor proyecta un video sobre
recordatorio de la clase una ceremonia Nguillatn tradicional
anterior a travs de las (material encontrado en YouTube),
audiciones de msica que mientras va explicando lo que
haban escuchado. sucede.
22
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEO DE11CLASE N:
Unidad 2
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de
Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad
la clase.
Actitudes Demostrar disposicin a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la msica.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
23
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEO DE12CLASE N:
Unidad 2
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida.
la clase.
Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales
Actitudes de audicin, expresin, reflexin y creacin musical.
Ejercitacin vocal e instrumental
Habilidades
Identifican los sonidos y la msica de sus experiencias personales
Indicadores de Relacionan msicas con lugares, situaciones e imgenes (pelculas, recuerdos, u otros)
logro Relacionan la msica con diferentes aspectos de su vida
Relacionan msicas escuchadas con contextos, lugares y recuerdos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
24
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEO DE13CLASE N:
Unidad/contenido Unidad 2
Improvisar y crear ideas musicales con diversos medios sonoros con un propsito dado,
O. Aprendizaje de
utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical
la clase.
Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales
Actitudes de audicin, expresin, reflexin y creacin musical.
Habilidades Desarrollo creativo
Participan en la creacin de ostinati rtmicos
Indicadores de
Improvisan a partir de patrones rtmicos
logro Improvisan libremente con sus instrumentos meldicos cuidando la sonoridad.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- El profesor destacar en el
pizarrn cuales palabras
deben cambiar, por ejemplo:
Caballito Blanco llvame a
BRASIL
DISEO DE14CLASE N:
Unidad 2
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con
la clase. compromiso y responsabilidad.
Demostrar disposicin a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales
Actitudes de audicin, expresin, reflexin y creacin musical.
Habilidades Desarrollo de la creatividad
Cantan y tocan repertorio aprendido incorporando las indicaciones del director (comienzo,
final)
Respetan la participacin de todos al presentar su trabajo musical
Indicadores de
Incorporan las indicaciones del profesor en sus presentaciones (indicaciones de sonido,
logro dinmicas (intensidades) tempo, silencios, etctera
Participan con responsabilidad en sus presentaciones (traen el material, ensayan sus
partes, estn concentrados, estn listos en el momento indicado
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
DISEO DE15CLASE N:
Unidad 2
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con
la clase. compromiso y responsabilidad.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
27
PLANIFICACIONES DE AULA
- El profesor hace un
recordatorio de la clase
anterior con miras a la
evaluacin
DISEO DE16
CLASE N:
Unidad 2
Unidad/contenido
O. Aprendizaje de
Escuchar msica en forma abundante de diversos contextos
la clase.
Demostrar disposicin a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la msica
Actitudes
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
- El profesor revisa la
evaluacin realizada la clase
anterior
29