Generalidades VM
Generalidades VM
Generalidades VM
Kinesiologa Intensiva]
VENTILACION MECANICA:
Generalidades y Modalidades Tradicionales
Klgo. Daniel Arellano S.
Kinesiologa 2006. 25(4):17 - 25
tiempo inspiratorio podra ser ciclado por Flujo Cuadrado Flujo Desacelerante
tiempo.
Ciclada por Flujo: La inspiracin finalizar
cuando se alcance un flujo inspiratorio
previamente fijado (Por ej. PSV)
Flujo Acelerante Flujo S inusoidal
d) Nivel Basal:
Esta clasificacin determina si posee un valor
de presin positiva de base (PEEP o CPAP)
Figura 1. Patrones de Flujo: A) Flujo Cuadrado (el gas entra al
pulmn siempre a la misma velocidad. B) Flujo Desacelerante
(El gas entra cada vez ms despacio) C)Flujo Acelerante (El gas
MODALIDADES VENTILATORIAS entra cada vez ms rpido) D) Flujo sinusoidal (este patrn de
flujo intenta simular un patrn de flujo espontneo)
TRADICIONALES
Corresponde a las formas o modos de entregar un Cabe destacar que en las modalidades
flujo de gas al paciente, con mayor o menor controladas por volumen la aplicacin de tcnicas
cooperacin por parte de ste. Estas modalidades kinsicas podr aumentar o disminuir la presin de
pueden entregar tres tipos de respiraciones (12): la va area, segn el tipo de maniobra utilizada y
- Respiraciones mandatorias, que corresponde la calidad en la tcnica de aplicacin.
a aquellas realizadas exclusivamente por el - Presin Control: en este caso la presin
ventilador mecnico, donde no existe inspiratoria es prefijada por el operador, y el
participacin por parte del paciente. volumen de gas movilizado (VC) depender de
- Respiraciones asistidas, donde el ciclo las condiciones mecnicas del sistema
inspiratorio es comenzado o gatillado por el respiratorio y la participacin del paciente. Las
paciente, y el volumen movilizado en cada ciclo modalidades controladas por presin
ventilatorio es realizado mayormente por el generalmente se caracterizan por generar
ventilador mecnico. El esfuerzo del paciente se curvas de presin cuadradas asociadas a flujo
limita al necesario para gatillar el equipo, ya sea inspiratorio desacelerante. (Fig. 2)
logrando una presin negativa o un flujo
inspiratorio predeterminado, y que sirve de Volumen Control Presin Control
estmulo para que el ventilador genere un ciclo Presin Presin
de presin positiva.
- Respiraciones espontneas, en las cuales el
esfuerzo es realizado por el paciente y el Flujo Flujo
volumen movilizado depender de las
condiciones mecnicas de su sistema
respiratorio, del esfuerzo muscular generado y
del apoyo ventilatorio que le est entregando el Flujo Flujo
equipo.
Las distintas modalidades ventilatorias, segn sus
caractersticas permitirn diferentes Figura 2: Diferencias entre curvas de presin, flujo y volumen en Presin Control y
Volumen Control
combinaciones de estos tipos de respiraciones.
Estas modalidades puede tener dos tipos de
Las modalidades ventilatorias ms usadas y
control(13):
- Volumen Control, donde el VM entrega un tradicionales son: (15)
volumen corriente predeterminado, y la presin - Ventilacin Mandatoria Controlada (CMV)
que este volumen produzca depender de las - Ventilacin Asistida Controlada (A/C)
condiciones mecnicas del sistema respiratorio - Ventilacin Mandatoria Intermitente
(distensibilidad y resistencia) y el grado de Sincronizada (SIMV)
participacin que tenga el paciente en la - Presin de Soporte
ventilacin. En este modo de control el VC
puede ser entregado con diversos patrones de
Flujo Inspiratorio (Flujo constante, ascendente,
descendente, sinusoidal) (Fig.1) (14).
Presin
PEEP
Tiempo
Presin
Tiempo CPAP
FiguraFigura
5. Ventilacin Mandatoria
5. Ventilacin Intermitente Sincronizada
Asistida-Controlada (A/C).(SIMV).
En estaEn modalidad
esta modalidad el Tiempo
ventilador asegura un
el paciente nmero
puede de respiraciones
participar, de base entre
comenzando las cuales el
o gatillando elpaciente
ciclo
puedeventilatorio,
generar respiraciones espontneas.
el cual tendr las mismas caractersticas de un ciclo
Figura 7. CPAP y PEEP. La diferencia entre PEEP y CPAP radica en
mandatorio. Ntese la generacin de presin negativa dada por el
la presencia de respiracin espontnea o modos ventilatorios
frente a una presin positiva de base