Fgo3 Matriz de Objetivos y Medicion de Indicadores-2012
Fgo3 Matriz de Objetivos y Medicion de Indicadores-2012
Fgo3 Matriz de Objetivos y Medicion de Indicadores-2012
2/3/2012 REVISION: 2
Satisfacer las
necesidades y
expectativas de los
clientes a traves del
desarrollo de obras
Asegurar que los clientes de
civiles, electricas y de voz
1. Satisfacer las la empresa tengan una
y datos, prestacin de
necesidades y buena percepcion de la ndice de evaluacion de
servicios de:
expectativas de los calidad y seguridad de los la satisfaccion del cliente
mantenimiento de
clientes servicios y productos
instalaciones, aseo,
ofrecidos por la empresa
cafetera, casino,
camarera, jardinera y
rocera en oficinas,
campos petroleros e
instalaciones industriales
Solicitudes de
Proporcionar y matener los manteniemiento
equipos para los procesos en solucionados / Total de
Equipos adecuados
buen estado de solicitudes de
fucionamiento. mantenimiento
realizadas
Crear conciencia en el
personal de la empresa en la
Mejorar continuamente la No. de acciones de
Mejora Continua del importancia del mejoramiento
eficacia de nuestro mejora implementadas
Sistema continuo como herramienta
sistema de gestin en el periodo
para optimizar la gestion de
su trabajo
IF : (No. De incidentes
con incapacidad y sin
incapacidad / No. Total
de horas hombre
trabajadas) * 240000
IS = (No. De das
perdidos o cargados por
ATEP / No. Total de
horas hombre
Mantener y mejorar el trabajadas) * 240000
Controlar la seguridad y sistema de seguridad y salud
4. Prevenir lesiones FAT= (No. Accidentes
salud ocupacional en las ocupacional previniendo
y enfermedades
operaciones enfermedades profesionales, mortales / No. Total de
accidentes de trabajo accidentes de trabajo) *
240000
5.Mitigar los
impactos
ambientales Disminuir en un 32% anual,
especialmente los la cantidad consumida de Consumo de energia
significativos Prevenir, controlar y enegia registrada en el recibo mes / Promedio de
generados por mitigar el impacto de la energia suministrado consumo de energia
nuestra actividad ambiental asociado con el por la Electrificadora del generado durante los
consumo de energia. Huila de Neiva, con respecto meses de Enero a Junio
al promedio acumulado de 2011
durante el ao 2011.
Realizar la correcta
clasificacion de los Verificar el 100% el manejo
Volumen de residuos
residuos solidos de residuos y reciclables por
manejados / Volumen de
generados en cada una de parte de la empresa durante
residuos generados
las actividades de la el ao 2011
empresa.
5.Mitigar los
Realizar la correcta Volumen de residuos
impactos
clasificacion de los clasificados / Volumen de
ambientales Capacitar y sensibilizar al
residuos solidos residuos generados
especialmente los personal en el manejo y
generados en cada una de Volumen de residuos
significativos disposicion de residuos.
las actividades de la dispuestos / Volumen de
generados por
empresa. residuos generados
nuestra actividad
6. Cumplir con la
Cumplir con las
legislacin legal
legislaciones legales Mantener actualizada nuestra (Requisitos legales
aplicable y otros
aplicables y otros matriz de requisitos legales cumplidos/Requisitos
requisitos que
requisitos que se aplicables y otros legales aplicables) / 100
suscriba la
suscriban
organizacin.
INTERADO DE GESTION
ESTION ORGANIZACIONAL
CODIGO: FGO3
JETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PAGINA 1 DE 2
FRECUENCIA DE
META REGISTRO RESPONSABLE
EVALUACIN
Evaluacion de
Coordinador de
Que sea >= 90% Semestral desempeo del
recursos humanos
personal.
Administradores de
Solicitudes hechas contrato, o
Que sea <=1 Semestral
por el cliente. ingenieros
residentes
Evaluacion de
Que estas sean <=10 Anual desempeo de Dueos de proceso
contratistas ECP.
Acciones correctivas,
Coordinador
acciones preventivas,
Que sea >=2 Semestral Administrativo y
correcciones
HSEQ
realizadas
Reportes de
<=2 Semestral Accidentes de Dueos de proceso
Trabajo.
Reportes de
<=2 Semestral Accidentes de Dueos de proceso
Trabajo.
Reportes de
0 Semestral Accidentes de Dueos de proceso
Trabajo.
Reportes de
Enfermedades Coordinador
0 Semestral profesionales Administrativo y
presentadas en el HSEQ
periodo.
Reportes de
Enfermedades Coordinador
0 Semestral profesionales Administrativo y
presentadas en el HSEQ
periodo.
Programa de
Recibos de Consumo Gestion de ahorro y
2% Mensualmente
Aguas del Huila uso eficiente del
agua.
Programa de
Recibos de Consumo
Gestion de ahorro y
2% Mensualmente Electrificadora del
uso eficiente de la
Huila
energia.
Recibos Programa de
Serviambiental, manejo y
90% Semestralmente
Reportes mensuales clasificacion de los
de cada contrato residuos solidos
Registro de Programa de
capacitaciones, manejo y
90% Mensualmente
asistencia a clasificacion de los
entrenamiento. residuos solidos
Coordinador
Matriz de evaluacion
95% Semestral Administrativo y
de requisitos legales.
HSEQ
O: FGO3
PROCESO
RELACIONADO
Cliente
QUIEN DILIGENCIA ESTOS IN
Gestion de logstica y
mantenimiento
Todos
Gestion anlisis de
informacion y mejora
continua
Todos
Todos
Todos
Gestion integral
Gestion integral
Todo el personal
Todo el personal
Coordinador
Administrativo y HSE
Todo el personal
Gestion integral
CIA ESTOS INDICADORES
FICHA DE INDICADOR
Grfico: Datos:
120% Mes Meta Resultado
Enero
100% Febrero
Marzo 96% 96%
80%
Abril
Mayo
60%
Meta
Junio
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Mayo
Marzo
Junio
Julio
Agosto
Abril
Total Diciembre
Total 96.00% 96.00%
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
De acuerdo a la EVALUACION DE DESEMPENO del Cliente, Hasta ahora se ha evidenciado una evaluacion de satisfaccion en el mes de marzo del cliente debido a que
los contratos iniciaron en el mes de marzo, en los aos anteriores no existe calificacion debido a que la empresa no tenia contratos en ejecucion.
FICHA DE INDICADOR
Excel actualizado por el responsable de Gestion de Logistica y Grafico de barras con el indicador de cada mes - Periodo de calculo Mensual o por contrato
mantenimiento. segn sea el caso
Grfico: Datos:
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Podemos concluir que a nivel general se esta cumpliendo con las metas trazadas para este indicador, solo existe la medicion de este indicador durante dos meses
debido a que la empresa no tenia contratos en ejecucion en meses anteriores. existio un mes (Febrero) que no cumplio con la meta, lo cual nos indica que hay que
revisar mas a fondo que fue lo que paso en este meses, para que durante el ao el indicador este por encima de la meta.
FICHA DE INDICADOR
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Podemos evidenciar que durante el ao 2012 el personal ha cumplio con lo establecido dentro de las directrices de la organizacion. Se han realizado las evaluaciones de
desempeo del personal que se ha retirado de la empresa.
Se debe tener en cuenta que esta pendiente la revision para el mes de Junio de 2012
FICHA DE INDICADOR
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Como conclusion podemos evidenciar que los resultados obtenido cumplen con un gran margen la meta establecida. No se han presentado cambios de personal
solicitados por el cliente, durante la ejecucion de los contratos durante el ao 2012.
FICHA DE INDICADOR
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
En el grafico se puede evidenciar que los meses de Enero y Febrero no se cumplio con el objetivo debido a que durante este periodo no se presentaron Contratos
Podemos evidenciar que en el mes de Marzo no se cumplio con la implementacion de acciones de mejora durante la iniciacion del contrato la caada.
FICHA DE INDICADOR
1 Agosto 2
Septiembre 2
0 Octubre 2
er
o
er
o rzo ri l yo i o l i o sto bre bre bre bre ta l Noviembre 2
En Febr Ma Ab Ma Jun Ju Ago em ctu em em To
pt O v i c i
i
Se No D Diciembre 2
Total 2.00 0.00
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
En el grafico y los datos se puede evidenciar que hasta durante el ao 2012 este indicador esta muy por encima de la meta establecida, debido a que no se han
presentado ningun tipo de incidentes, ni accidentes en el desarrollo de cada una de las obras
FICHA DE INDICADOR
Grfico: Datos:
2 Abril 2
Mayo 2
Meta
1 Res ulta Junio 2
do
Julio 2
1 Agosto 2
Septiembre 2
0 Octubre 2
Octubre
Diciembre
Septembre
Noviembre
Enero
Febrero
Junio
Julio
Marzo
Mayo
Agosto
Abril
Total
Noviembre 2
Diciembre 2
Total 2.00 0.00
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
En el grafico se puede evidenciar que hazta la fecha en indice general de severidad es satisfactorio debido a que no se han presentado accidentes en cada uno de los
contratos en ejecucion.
FICHA DE INDICADOR
Indice de lesiones incapacitantes durante el periodo establecido Und <=2 ILI = I.F * I.S / 1000
Presentacin y periodicidad de
Fuentes de informacin
clculo
Excel actualizado por el responsable de Gestiones de los Grafico de barras con el indicador de cada mes - Periodo de calculo mensual o por contrato segn
contratos ejecutados en el periodo. sea el caso - K: 240.000
Grfico: Datos:
Mes Meta Resultado
3
Enero 2 0
Febrero 2 0
2
Marzo 2 0
Abril 2
2
Mayo 2
Meta Junio 2
1 Resultado
Julio 2
Agosto 2
1
Septiembre 2
Octubre 2
0
Noviembre 2
Diciembre 2
Total 2.00 0.00
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
En el grafico se puede evidenciar que el indice de lesiones incapacitantes durante el periodo del 2012 es optimo, tado vez que NO SE HAN PRESENTADO
ACCIDENTES DENTRO DE LA EMPRESA.
FICHA DE INDICADOR
1 Mayo 0
Meta Resultado Junio 0
0
0 Julio 0
0 Agosto 0
0 Septiembre 0
0 Octubre 0
o o o l o o o o e e e e l
er er rz bri ay ni l i st br br br br ta Noviembre 0
En Febr Ma A M Ju Ju Ago em ctu i em i em To
pt O ov Di c
Se N Diciembre 0
Total 0.00 0.00
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Se puede observar que durenta los mes de enero a Marzo de 2012 no se han presentado fatalidades u enfermedades profesionales
FICHA DE INDICADOR
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Se puede evidenciar que durante los meses de Enero a Marzo de 2012, la incidencia dentro de la organizacion es cero (0), lo cual refleja el buen control de los riesgos
generadores de enfermedad profesional
FICHA DE INDICADOR
1 Enero 0 0
1 Febrero 0 0
1 Marzo 0 0
1
Abril 0
1
Mayo 0
1 Meta Resultado
Junio 0
0
0 Julio 0
0 Agosto 0
0 Septiembre 0
0 Octubre 0
o o o l o o o o e e e e l
er er rz bri ay ni l i st br br br br ta
En Febr Ma A M Ju Ju Ago em ctu i em i em To Noviembre 0
pt O ov Di c
Se N Diciembre 0
Total 0.00 0.00
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Se puede evidenciar que durante los meses de Enero a Marzo de 2012 la prevalencia dentro de la organizacion es cero (0), lo cual refleja el buen control de los
riesgos generadores de enfermedad profesional
FICHA DE INDICADOR
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
El cumplimiento del 100% de los requisitos legales se evidencia en la gestion del riesgo que se esta realizando dentro de la organizacion durante el mes de Enero
a Marzo de 2012
FICHA DE INDICADOR
3 Enero 0
Febrero 0
2
Marzo 1 1
2 Abril 0
Meta
Mayo 0
1 Resultado
Junio 0
1 Julio 1
0 Agosto 0
o o o il o o o o e e e e l
ner rer arz br ay uni Jul i ost br ubr br br Tota Septiembre 0
b
E Fe M A M J g m t m
A te Oc vi e ci em
p i Octubre 0
Se No D
Noviembre 0
Diciembre 0
Total 2.00 1.00
OBSERVACIONES: 50%
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Durante el mes de Marzo se realizo el ciclo de auditorias internas al sistema de gestion, teniendo un 100% de cumplimiento en el mes y en el total consolidado del
50%
FICHA DE INDICADOR
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
En el grafico se puede evidenciar que durante el ao se han realizado 9 actividades de las 9 programadas en el cronograma HSEQ, dando un porcentaje de
cumplimiento en lo corrido del ao de un100% del total de las actividades programadas
Este porcentaje se presento principalmente por actividades programadas para la del ao para los contratos de ASEO Y CAFETERIA Y LA CAADA.
FICHA DE INDICADOR
OBSERVACIONES:
El ao analizado corresponde al periodo comprendido entre los meses de Enero a Diciembre de 2012
Podemos evidenciar que la programacion de las auditorias internas se esta cumpliendo, a razon que las programadas en el mes de Marzo se llevo a cabo y se ejecuto
en el mes
Podemos evidenciar que los periodos activos de licitacion son los meses de Marzo y Abril.