Celula Vegetal y Animal
Celula Vegetal y Animal
Celula Vegetal y Animal
Tambin se dividen en tres dominios, tales como el Bacteria que son organismos
procariontes y principalmente los fosfolpidos de la membrana estn formados por
cidos grasos lineales unidos al glicerol por uniones tipo ster, despus est el
Archaea que de igual manera son procariontes y estos se diferencian por que los
fosfolpidos estn unidos por hidrocarburos largos y ramificados al glicerol y por
ultimo est el dominio Eukarya, estos son eucariontes como lo dice su nombre y al
igual que los Bacteria los fosfolpidos estn unidos por cidos grasos al glicerol.
Los priones son partculas no celulares, son protenas que, sin ser virus, tienen
tambin caractersticas patgenas e infecciosas. Los priones no son organismos
vivos, son solo protenas sin cido nucleico. La forma de actuar de un prion es
provocar un cambio de configuracin en una protena natural del organismo,
alterando su funcionalidad y dando lugar a la protena de configuracin alterada.
4. Teora Celular
Hoy, el concepto comn de que la clula es la unidad bsica de la vida se conoce
con el nombre de teora celular.
La teora celular era una notable sntesis y consolidacin bien que no fuese
descubrimiento original. Al dar a la clula la categora de unidad de organizacin y
desarrollo estructural y funcional mas coherencia a los conceptos de su tiempo.
Veinte aos despus Rudolf Virchow hizo una importante generalizacin: la que
las clulas se originan solo de otras preexistentes. Cuando, ms tarde, los
bilogos reconocieron que la vida es una sucesin continua de clulas.
La mayora dice que la teora celular dice 3 cosas, la primera dice que la vida solo
existe en las clulas solo existe en las clulas por tanto, los organismos estn
formados de clulas, y la actividad de aquellos dependen de la de estas (tiene un
.poco de error ya que los virus carecen de organizacin celular. Segundo esta ha
incorporado la idea de que la continuidad de la vida tiene como base celular
podemos ampliar diciendo que la continuidad gentica en un sentido muy exacto,
no solo incluye la clula como un todo, sino tambin algunos de sus componentes
menores ejemplo genes y cromosoma. Y por ltimo la tercera idea es que existe
una relacin entre la estructura y la funcin, a esta relacin se le ha llamado
principio de complementacin quiere decir en pocas palabras que las actividades
bioqumicas de las clulas ocurren dentro de estructuras organizadas de modo
definido. La teora celular se ha expresado muchas maneras y los mas relevantes
son estos con el paso del tiempo y la ayuda de las investigaciones abarcaremos
mas este tema.