Repaso Tabla Periodica
Repaso Tabla Periodica
Repaso Tabla Periodica
GUA DE QUMICA N 4:
ESTRUCTURA ATMICA Y TABLA PERIDICA
Estudio de la tabla Peridica: La relevancia de la tabla peridica estriba en el hecho de presentar a los elementos conocidos
de una manera que sean fcilmente comprensibles. La tabla peridica es de gran ayuda tanto para personas
experimentadas como para nefitos en la materia. Guarda una gran cantidad de informacin ordenada,
informacin que es fundamental para cualquier tipo de trabajo en qumica. Para los estudiantes tambin
constituye una gran herramienta de aprendizaje, herramienta que les permitir analizar muchas temticas
cientficas con seriedad.
TABLA PERIDICA: en total se conocen ms de 118 elementos que forman toda la materia que conoces. Algunos
de esos 118 elementos se encuentran en la naturaleza formando parte de compuestos o bien como sustancias
puras. Otros elementos fueron sintetizados artificialmente, sin embargo son muy inestables y, por lo tanto,
existen durante muy pocos segundos. La organizacin y tabulacin que hoy en da conocemos se le debe al
qumico ruso Dimitri Mendeleiev. Este cientfico se bas en la recurrencia peridica y regular de las propiedades
de los elementos en ese momento conocido. Esta organizacin del sistema peridico hizo posible la prediccin de
las propiedades de varios elementos que an no haban sido descubiertos.
Elementos representativos: conforman los grupos I- A hasta VII-A. Estos elementos tienen incompletos los
subniveles s o p del mximo nmero cuntico principal (nivel energtico).
Metales alcalinos: corresponden al grupo I- A actual grupo 1 .
Metales alcalinotrreos: forman el grupo II- A , actual grupo 2 de la Tabla Peridica.
Gases nobles: conforman el grupo VIII-A, actual 18. Estos elementos tienen completos los niveles energticos,
cumpliendo con la regla de dueto (2 electrones como mximo en el caso especial del Helio ( He) ) u octeto ( ocho
electrones en el ltimo nivel).
Elementos de transicin (o metales de transicin): elementos I-B y del III-B hasta el VIII- B, actuales grupos 3 al
12 los que tienen capas d incompletas, o fcilmente forman cationes con subniveles d incompletos.
Lantnidos y actnidos: se les llama tambin elementos de transicin interna del bloque f porque tienen
subniveles f incompletos.
Trabajaremos solamente con la familia del grupo A que corresponden a los nmeros de grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16,
17, 18 actualmente.
ACTIVIDAD:
1.-Informacin:
a) nombre:
b) Numero atmico :
c) El ltimo nivel de energa :
d) ltimo subnivel que se forma:
e) electrones de valencia:
bromo 35 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p5 4 7 VII-A o 17
yodo 53 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5p5 5 7 VII-A o 17
Los periodos indican el ltimo nivel enrgico ( n ) que tiene un elemento, mientras que los grupos indican el
nmero de electrones en la ltima capa.
PARA RECORDAR:
5.- En el desarrollo de la configuracin electrnica, usar la secuencia de llenado de orbitales entregada a
continuacin.
2 2 6 2 6 2 10 6 2 10 6 2 14 10 6 2 14 10 6
1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p
El. Z Configuracin electrnica Ultimo nivel del ultimo nivel grupo Numero de
(periodo) (valencia) grupo
H 1 1s1 1 1 I-A 1
He 2 1s2 1 2 VIII-A 18
Li 3 1s2 2s1 1 1 I-A 1
Be 4 1s2 2s2 2 2 II-A 2
B 5 1s2 2s2 2p1 2 3 III-A 13
C 6 1s2 2s2 2p2 2 4 IV -A 14
N 7 1s2 2s2 2p3 2 5 V-A 15
O 8 1s2 2s2 2p4 2 6 VI-A 16
F 9 1s2 2s2 2p5 2 7 VII-A 17
Ne 10 1s2 2s2 2p6 2 8 VIII-A 18
Na 11
Mg 12
Al 13
Si 14
P 15
S 16
Cl 17
Ar 18
K 19
Ca 20
METALES: son elementos generalmente slidos a temperatura ambiente, (excepto el mercurio Hg), con brillo,
buenos conductores de la electricidad y el calor, dctiles (capaces de ser estirados en hilos) y maleables
(capaces de ser estirados en lminas). Forman aleaciones fcilmente. Poseen baja tendencia a retener
electrones ( baja electronegatividad)
NO METALES: incluido el hidrgeno. Al contrario de los metales, son muy frgiles y no pueden estirarse en hilos
ni en lminas. Se encuentran en los tres estados de la materia (gases, lquidos y slidos) a temperatura ambiente.
No tienen brillo metlico. Elevada tendencia a retener electrones (alta electronegatividad).
Hidrgeno: aunque lo consideremos un no metal, no tiene las caractersticas propias de ningn grupo, ni se le
puede asignar una posicin en el sistema peridico: puede formar iones positivos o iones negativos.
EJERCICIO 6:
1. Qu datos de la configuracin electrnica te permiten ubicar los elementos en la tabla peridica?
...........................................................................................................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................................................................................................
2.- Completa la siguiente tabla de elementos segn el ejemplo con los datos que se piden de cada uno de ellos.
Elementos Smbolo Numero Grupo Periodo Metales, No metales,
Qumicos atmico (Z) Metaloides o Gases Nobles
Helio He 1 18 1 Gas noble
Carbono
Oxgeno
Arsnico
Nitrgeno
Cloro
Calcio
Magnesio
Silicio
Azufre
Nen
Yodo
Aluminio
Boro
Con estas caractersticas diras que el nmero atmico de dicho elemento es:
a) 7
b) 13
c) 15
d) 21
e) 39
4. Con base a la ubicacin en la tabla peridica, cul de los siguientes pares de elementos tiene un
comportamiento qumico semejante?
a) Be y Li
b) F y H
c) O y Se
d) Cl y S
e) F y Ne