Iper Cementos Pacasmayo
Iper Cementos Pacasmayo
Iper Cementos Pacasmayo
INTRODUCCIN
1.1. Realidad Problemtica
En la pgina web del Grupo Pacasmayo se precisa que: Cementos Pacasmayo, es la principal
empresa en el Per que se dedica a la fabricacin y comercializacin de cemento, cal,
agregados, concreto premezclado, elementos prefabricados y otros materiales de
construccin.
Cuentan con una moderna planta de cemento en Pacasmayo (La Libertad), una planta de
cemento en Rioja (San Martn), una planta de ladrillos de diatomita en Sechura (Piura) y
plantas de premezclados en las principales ciudades del norte y noreste del Per.
Si bien es cierto actualmente en la empresa Cementos Pacasmayo cuenta con la nueva lnea
de ampliacin, en el sistema del Horno Vertical donde se da la obtencin de Clinker, no se
cuenta con un sistema de supervisin adecuado para los equipos involucrados, esto genera
retrasos en el diagnstico de las fallas y reconocimiento de alarmas, en algunos casos
llegando a detener ciertas etapas del proceso, as mismo se ve involucrada la seguridad de
los trabajadores que laboran cercano a este Horno, ya que las temperaturas a las que
trabaja son elevadsimas como se especificara ms adelante.
Existe una falta de seguridad operacional, exposicin directa del personal que labora y
opera el horno vertical.
El tramo mayor del horno vertical es la seccin cilndrica que constituye el sistema de
enfriamiento del horno, llevando el perfil de temperaturas desde la temperatura de
clinkerizacin a 1450 C en la interface con la seccin cnica hasta los 150 C en la parte
inferior, lugar por donde se descarga el Clinker. Durante toda esta etapa del proceso se
deben asegurar niveles de temperatura y presin estables.
Cementos BIO BIO (2013) menciona que: En la fabricacin del cemento se distinguen
dos etapas bien diferenciadas: Fabricacin de Clnker, que es el proceso que identifica
a una industria de cemento y Molienda de cemento.
La siguiente figura nos muestra el proceso de fabricacin de cemento empezando
desde la recepcin de la materia prima.
Fuente: www.cbb.cl
1.3.7. Peligro
Es toda fuente, situacin o acto con potencial para generar dao en trminos de dao
humano, deterioro de la salud, o ambos.
1.3.8. Riesgo Laboral (D.D. 050-2012-TR)
Produccin:
Capacidad Instalada:
Gastos de Operacin:
1.7. Objetivos
1.7.1. Objetivo general
RIESGO
Exposicin al
Capacitacin
Probabilidad
Procedimien
(A+B+C+D)
existentes
expuestas
riesgo (D)
Personas
PELIGROS RIESGO
tos
(A)
(B)
(C)
Contusin
esquince
Atrapamiento entre
Fractura IMPORTANT
objeto fijo y en 1 2 2 3 8 3 24
Desmembramien E
movimiento
to
Muerte
Herida
Contacto con puntos Mutilacin
1 2 2 3 8 2 16 MODERADO
filosos o cortantes Amputacin
Muerte
Contusin
Golpeado contra Fractura
objetos o estructura Esguince 1 2 2 3 8 1 8 TOLERABLE
fija. Politraumatismo
Muerte
Quemaduras en
Contacto con IMPORTANT
distintos grados 1 2 2 3 8 3 24
superficie caliente E
Cansancio
Quemadura
Contacto con vapor Conjuntivitis 1 2 2 3 8 1 8 TOLERABLE
Muerte
Proyeccin de Irritacin
1 2 2 3 8 1 8 TOLERABLE
partculas Dao Ocular
Hipoacusia
Exposicin al ruido 1 2 2 3 8 2 16 MODERADO
Sordera
Exposicin a Tendinitis
1 2 2 3 8 2 16 MODERADO
vibraciones Lumbago
SUSTITUCIN
Se puede sustituir la maquinaria, material utilizado u otro componente por otro que
permita reducir las consecuencias o la probabilidad de dao?
CONTROLES DE INGENIERIA
Se puede reducir algn componente del riesgo mediante alguna solucin de
ingeniera?
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Se puede reducir algn componente del riesgo mediante algn procedimiento,
prctico, etc.?