Ambiental en Limpio
Ambiental en Limpio
Ambiental en Limpio
1.1.- Objetivos:
Objetivo General.-
Objetivos Especficos.-
1.2.-Justificacin:
El objetivo es llegar a formar una empresa que cuide el medio ambiente y que adems
cumpla las necesidades de los clientes, fabricando muebles de madera, generando empleo
de manera directa e indirecta y beneficiando a personas de bajos recursos econmicos.
Nosotros como empresa al realizar este proyecto pensamos con anticipacin en sus
beneficios; no solo por su gran demanda en cualquier lugar, si no tambin por el deseo de
presentar al publico la mejor calidad de muebles.
1
1.3.- Localizacin y tamao:
La localizacin de la fbrica se hizo en base a los siguientes aspectos:
Acceso a servicios bsicos.
Tipo de zona.
Servicio de transporte.
Disponibilidad de mano de obra.
Seguridad de la zona.
Servicios externos a la planta.
Localizacin y tamao:
El estilo clsico en muebles para el hogar se caracteriza por una decoracin basada en
maderas. Es un estilo generalmente robusto, que resalta por su elegancia. Una ventaja
importante de los muebles para comedor de estilo clsico es que le da semblante a la
casa, convirtindolo en la parte principal del hogar.
2
Estilo Juvenil-Moderno en tu hogar:
El estilo moderno en muebles para el hogar se destaca por el uso de distintos materiales
para crear una forma nica y fresca que logra hacer del espacio un lugar acogedor y
cordial, muebles fciles de acomodar y mantener y mucha simpleza son las principales
caractersticas que tienen los juegos de muebles para el dormitorio para lograr una
decoracin moderna y juvenil.
3
Descripcin de Operaciones del Proceso.-
Se presenta el flujo del proceso productivo a continuacin:
4
2. Seleccin de la madera a trabajar.- Se selecciona la madera en respaldos, descansa
brazos, etc. cuidando que en las partes exteriores visibles se utilice la mejor madera: libre
de nudos, con veta uniforme y sin manchas
4. Trazado.- Previo al trazado se elaboran los patrones para el trazado de las plazas que
sern cortadas, estos patrones pueden ser elaboradas en madera, con ellos y una vez verifica
la precisin de su medida se procede a realizar el trazo sobre la madera
9. Transporte al rea de acabado.- Una vez ensambladas las salas se transportan al rea
de acabado.
10. Acabado.- Las salas ensambladas son lijadas eliminando las imperfecciones que
pudiera tener la madera, la finura del grano de los abrasivos deber ser el adecuado, para
los acabados finales el grano deber ser fino, para acabados de mayor tersura y cuando se
requieren aristas perfectamente perfiladas se deber utilizar fibra metlica. La etapa final
del acabado es el barnizado el cual se podr realizar mediante estopa humedecida con
barniz aplicndola de manera uniforme sobre el mueble o mediante pistolas de neumtica,
5
en ambos casos se requiere pericia en la aplicacin, en cualquier caso es recomendable la
aplicacin de tres capas de barniz. La aplicacin del barniz se deber efectuar en un
ambiente lo ms libre de humedad posible, la humedad da a los muebles barnizados un tono
blancuzco no recomendable.
6
Maquinaria:
Cepilladora.
Regruesadora.
Escopleadora o Barrenadora.
Sierra Circular.
Sierra de Cinta.
Torno para Madera.
Lijadora.
Trompo o Tup.
Compresor de aire.
Cepilladora.-
Regruesadora.-
Escopleadora o Barrenadora.-
7
Esta mquina tiene como finalidad hacer taladros o
agujeros tanto de seccin circular como rectangular.
Sierra Circular
Esta es una mquina de corte cuya herramienta
cortante es un disco de acero dentado en su
periferia que montado en un eje de la mquina,
gira a gran velocidad. La mquina est dotada de
una mesa con una ranura a travs de la cual asoma
la parte cortante de la sierra. La mesa puede
subirse o bajarse mediante un volante de mando,
lo que hace que la sierra sobresalga ms o menos
sobre el plano de la mesa, con lo que puede
regularse la profundidad del corte. Sobre la mesa
puede colocarse tambin una gua para regular el
ancho de las piezas cortadas. Con la sierra circular
se pueden dar cortes al hilo y al travs de
cualquiera que sea la longitud de las piezas. Es
muy utilizada en operaciones de labra para dar cortes parciales de profundidad precisa y
uniforme, necesarios en la labra de ranuras y espigas.
Sierra de Cinta
8
Torno para Madera
Se utiliza para dar formas de revolucin a las
piezas. La pieza a tornear se fija a un plato
giratorio que la arrastra en su movimiento de
giro. Si se trata de una pieza de cierta
longitud, el extremo libre opuesto al del
plato, se sostiene en un contrapunto. La pieza
que gira se ataca con gubias o formones
especiales que se sostienen y mueven
manualmente o simplemente apoyadas en un
soporte.
Trompo o Tup
Lijadora
Compresor de aire
Realizaremos un anlisis detallado del estado inicial que se encuentran los factores
ambientales que correspondan al entorno de nuestra fbrica antes de su instalacin.
Cima y meteorologa
Calidad de aire
10
En la ubicacin de la fabrica el tipo de suelo es
Suelo arcilloso, tierras descansadas.
El anlisis del impacto para cada una de las reas ambientales comienza con la
identificacin de las actividades, estas actividades son:
Diseo
Construccin
Operacin
11
Abandono
Listadechequeoparaidentificarimpactosambientalesdela
FabricademueblesTIQUIPAYA
12
13