Proyecto Mi Cuenca
Proyecto Mi Cuenca
Proyecto Mi Cuenca
Clster Mundial:
frica del Este
frica del Oeste
Centroamrica
Clster Centroamericano
CARE UICN CRS
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
Global Water Initiative | Central America | Proyecto Mi Cuenca
Ambiente propicio
Modelos y Estrategias de implementacin
del proyecto Mi Cuenca
1. Modelo de Fortalecimiento
Institucional Municipal -
Municipalizacin
2. Modelo Planificacin territorial
por medio de micro-cuencas
3. Estrategia Abordaje Integral de
sistemas de agua, saneamiento y
promocin de la higiene
4. Estrategia de Gobernabilidad del
agua
5. Estrategia de Alianzas
GOBIERNOS
MUNICIPALES
DMP
OFM
OMAS
Municipal
ASISTENCIA TCNICA A
COMUNIDADES
PROYECTO MI CUENCA
FORTALECIMIENTO DE LAS
1. Modelo Fortalecimiento Institucional
CAPACIDADES TCNICAS Y
FINANCIERAS
Institucionalizacin de la Oficinas Tcnicas
Municipales
APORTES CONVENIO COOPERACIN
MUNICIPALIDAD IXCHIGUAN
80%
73%
70% 64%
61%
60% 56%
50% 50%
50%
44%
39%
40% 36%
30% 27%
20%
10%
0%
AO 2008 AO 2009 AO 2010 AO 2011 AO 2012
Consejo de microcuenca
COCODE 2do. nivel
Consejo comunitario de
desarrollo - COCODE
Comisin
de agua
Asamblea comunitaria
3. Abordaje Integral de sistemas de agua
y saneamiento
Fortalecimiento
comisiones AOM
Sistemas de agua
Monitoreo y
comunitarios y
Evaluacin
escolares
Re-utilizacin
aguas grises
Oficinas
Municipales de
Metodologa
Agua y SARAR
Anlisis de Riesgo de
Saneamiento Manejo de aguas
los sistemas de Agua grises
y saneamiento
Tarifa y
Compensacin Educacin Sanitaria
Ambiental
Proteccin de zonas
de recarga hdrica
4. GOBERNABILIDAD DEL AGUA
Servicio
Autoridades
Usuarios
Agua
Concejo Sociedad
Municipal OMA
Civil
La falta de transparencia
en el manejo de los
recursos por parte de las
Comisiones de Agua
genera desconfianza en
lo usuarios lo que no
permite una adecuada
recaudacin de fondos
por concepto de tarifas
justas.
(Rendicin de cuentas)
En la etapa de la administracin tambin tenemos ah imitantes a veces
hay miembros que son beneficiados no necesariamente de los que tienen
que pagar sus cuotas de los ms baratos o de los ms caros cuando
queremos hacer un rendicin de cuenta somos los sealados
comienzan a sealarnos que nosotros malversamos el dinero... porque
cuando la familia es ms grande es ms grande el problema (Comisin
de agua Cunlaj)
Crear condiciones
para transicin de las
estructuras
organizativas /
comisiones de agua y
COCODES.
(escalonado)
Retos
Fortalecimiento de
las Comisiones
Administracin,
Operacin y
Mantenimiento de
Agua AOM- y
bsqueda de la
sostenibilidad de los
sistemas de agua.
(Macromedicin -
Micromedicin)
Antes cuando no haba medidores, los chorros pasaban horas
abiertos desperdiciando el agua ahora como saben que se les va a
cobrar ya son ms cuidadosos (Comisin de Agua, Tosacmuc,
Tajumulco).
Establecer
mecanismos que
faciliten la Gestin del
conocimiento y
aprendizaje
(Aprender haciendo M & E)
Retos
Establecer Tarifas
justas que cubran los
costos de la
Operacin,
Mantenimiento y
compensacin
ambiental de los
sistemas de agua
(AOM + Ahorro + PSA)
Retos
Construccin de
un modelo de
intervencin
integral de agua
y saneamiento a
nivel nacional
-MI AGUA-
Retos
Aumentar la
participacin de
las mujeres en
la toma de
decisiones.
(Viveros forestales)
Retos
Acceso al agua y
saneamiento como un
derecho fundamental,
con responsabilidad,
equidad, solidaridad y
transparencia.
Delimitacin mic como
herramienta de planificacin
Fotomapeo
Identificacin zonas recarga hdrica
ZRH en fuentes
de agua