Autoevaluacion Medicos - Habilitacion
Autoevaluacion Medicos - Habilitacion
Autoevaluacion Medicos - Habilitacion
1. Recursos Humanos.
COD SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
1 TODOS LOS SERVICIOS Los especialistas, profesionales, tecnólogos, técnicos y Solicite la relación de todo el
auxiliares, cuentan con el título o certificado expedido recurso humano asistencial que
por una institución educativa debidamente reconocida preste directamente los servicios a
por el Estado. En caso de estudios en el exterior, los usuarios en la entidad
cuentan con la respectiva convalidación por el independientemente del tipo de
Ministerio de Educación. vinculación.
Los auxiliares en las áreas de la salud deberán Solicite las hojas de vida del
ajustarse a las denominaciones y perfiles personal relacionado en el listado.
ocupacionales y de formación establecidas en el Verifique que todo el personal de la
Decreto 3616 de 2005 o demás normas que lo relación cuente con hoja de vida.
adicionen, modifiquen o sustituyan. Verifique que en las hojas de vida
se cuente con los títulos de grado
de especialista, profesional, técnico,
1.2 TODOS LOS SERVICIOS El proceso de selección de personal incluye la tecnólogo o certificados de aptitud
verificación del titulo de grado de especialista, ocupacional de auxiliar, según el
profesional, técnico, tecnólogo y los certificados de cargo para que fue vinculado.
aptitud ocupacional de auxiliar previo a la vinculación. Verifique que los profesionales,
especialistas, técnicos, tecnólogos y
auxiliares asistenciales cuentan con
1.3 TODOS LOS SERVICIOS Los profesionales de salud cumplen con los requisitos el título formal expedido por una
legales de formación y entrenamiento en las institución educativa que se
profesiones, especialidades formalmente reconocidas encuentre en los listados de las
por el Estado, en el ámbito de los servicios ofrecidos. instituciones reconocidas por el
La tabla detalle por servicio del estándar identifica los Estado para la expedición del título
perfiles de recurso humano exigido para los servicios. que se verifica. Si el título es
Además del requisito mínimo exigido, se podrá contar expedido por una institución
con el recurso humano adicional que la institución educativa por fuera de Colombia,
considere según la naturaleza del o de los servicios. verifique que el título cuente con
la respectiva convalidación por el
1.4 TODOS LOS SERVICIOS El número de especialistas, profesionales, tecnólogos, Ministerio de Educación.
técnicos y auxiliares asistenciales del recurso humano Si el número de personas de la
exigido en la tabla de detalle por servicios serán relación del personal asistencia es
definidos obligatoriamente por cada prestador de mayor a 100 solicite al menos el
servicios de salud de acuerdo con la capacidad 10% de las hojas de vida de cada
instalada y la demanda de atención para cada uno de uno de los siguientes tipos de
los servicios registrados. profesional:
Anexo Técnico No.1 de la N° 1043 DE ABRIL 3 DE 2006 Página 2 de 34
“Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e
implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones”
1.48 HIGIENE ORAL Odontólogo o higienista oral, éste último bajo la Los auxiliares en las áreas de la salud
supervisión del odontólogo. deberán ajustarse a las denominaciones
y perfiles ocupacionales y de formación
establecidas en el Decreto 3616 de
2005 o demás normas que lo adicionen,
modifiquen o sustituyan.
1.49 CONSULTA DE Enfermera profesional.
ENFERMERÍA
COD
SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
2.1 TODOS LOS SERVICIOS Los servicios hospitalarios y quirúrgicos solo se podrán Si presta servicios
prestar en edificaciones exclusivas para la prestación hospitalarios y quirúrgicos
de servicios de salud correspondientes a una sola IPS, verifique que en la edificación
salvo los servicios quirúrgicos exclusivamente sólo se presten servicios de
ambulatorios, en donde se realicen procedimientos no salud.
cruentos o que no impliquen solución de continuidad Con base en los servicios
de la piel. declarados y los planos de la
institución, diseñe
2.2 TODOS LOS SERVICIOS La institución garantiza los servicios de suministro de conjuntamente con la persona
agua, energía eléctrica, sistemas de comunicaciones designada por el prestador,
según disponibilidad tecnológica, como también de un recorrido identificando la
manejo y evacuación de residuos sólidos y de residuos secuencia de servicios a
líquidos. visitar, que permita a la
La infraestructura para el manejo y evacuación de entidad informar a las
residuos sólidos y residuos líquidos deberá diferentes áreas, en especial
garantizarse por edificación, independiente de que sea aquellas que requieren
compartida por varios servicios o profesionales. condiciones especiales de
ingreso. Se sugiere iniciar por
2.3 TODOS LOS SERVICIOS Las instalaciones interiores para suministro de agua los servicios que requieren
están diseñadas y construidas de tal manera que haya mayores condiciones de
normal funcionamiento. asepsia (áreas quirúrgicas y
de procedimientos), siguiendo
2.4 TODOS LOS SERVICIOS En los quirófanos, salas de parto, áreas de terapia por áreas hospitalarias, áreas
respiratoria y esterilización, los pisos son
Anexo Técnico No.1 de la N° 1043 DE ABRIL 3 DE 2006 Página 9 de 34
“Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e
implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones”
COD
SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
impermeables, sólidos, de fácil limpieza uniformes y ambulatorias de urgencias y
con nivelación adecuada para facilitar el drenaje. Los de consulta, servicios de
cielos rasos, techos, paredes y muros son apoyo diagnóstico y
impermeables, sólidos, de fácil limpieza y resistentes finalizando en servicios
a factores ambientales, cada uno de estos servicios generales
debe estar separado con barreras físicas. Identifique todas las áreas de
En casos de imposibilidad de sustitución o reemplazo la institución donde se
de los techos de las áreas donde se realicen prestan servicios de
procedimientos, podrán ser sometidos a proceso de hospitalización y verifique las
recubrimiento o enchape, con materiales condiciones generales de las
impermeables, sólidos, de superficie lisa, resistentes a áreas de hospitalización
factores ambientales. definidas en el detalle por
servicios.
2.5 TODOS LOS SERVICIOS En las áreas de laboratorio clínico, toma de muestras, Si la institución cuenta con
salas de necropsias, servicios de transfusión, servicio menos de 30 cuartos de
de urgencias, servicio de odontología y en las demás hospitalización, verifique las
donde se realicen procedimientos en los que se condiciones en 10 de ellos. Si
requiera un proceso de limpieza y asepsia mas son más de 30, verifique al
profundo, los pisos son impermeables, sólidos, de fácil menos el cumplimiento de las
limpieza, uniformes y con nivelación adecuada para condiciones en el 30% de las
facilitar el drenaje. Las paredes y muros son habitaciones. Si encuentra
impermeables, sólidos y resistentes a factores que en al menos una de ellas
ambientales. no se cumplen las
condiciones, verifique todas
2.6 TODOS LOS SERVICIOS Si la institución presta servicios quirúrgicos, las habitaciones. Identifique si
obstétricos, de laboratorio clínico de mediana y alta la institución cuenta con mas
complejidad, urgencias, transfusión sanguínea, diálisis de una unidad de cuidados
renal, radioterapia, servicios hospitalarios cuenta con especiales (cuidado básico
fuente de energía de emergencia. intermedio o intensivo
neonatal, pediátrico o de
2.7 TODOS LOS SERVICIOS La institución no debe estar localizada en lugares con adultos o unidad de
un riesgo continuo e inminente de desastres quemados), y verifique el
naturales, o con áreas adyacentes con riesgos de cumplimiento de las
salubridad graves e incorregibles que impiden condiciones en todas ellas.
mantener las condiciones internas de la institución y
acordes con los manuales de Bioseguridad y las
Identifique todas las áreas
quirúrgicas, obstétricas, de
definidas por el comité de infecciones. En el manual
procedimientos y servicios de
de Bioseguridad se debe especificar las normas para
apoyo diagnóstico y
el manejo de desechos sólidos y líquidos. Sin ser de
complementación terapéutica
obligatorio cumplimiento para efectos del proceso de
Anexo Técnico No.1 de la N° 1043 DE ABRIL 3 DE 2006 Página 10 de 34
“Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e
implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones”
COD
SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
habilitación, como parámetros de referencia podrá de la institución donde se
tenerse en cuenta lo previsto en el Decreto 2676 de prestan servicios de
2000 del Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio hospitalización y verifique las
de Salud o las reglamentaciones que lo modifiquen, condiciones en todas ellas.
adicionen o sustituyan. Identifique todas las áreas de
la institución donde se
2.8 TODOS LOS SERVICIOS La Institución debe garantizar mecanismos de aseo, prestan servicios de consulta
tales como pocetas y garantizar el uso de lavamanos externa y urgencias y
diferentes a los de los pacientes para lavar verifique las condiciones en
instrumentos y utensilios. Las pocetas para el lavado todas ellas.
de material, estarán fuera de las áreas de Durante la revisión de
hospitalización. documentos y el recorrido,
utilice el formulario de
2.9 TODOS LOS SERVICIOS Todo prestador de servicios de salud, en especial verificación y registre el
aquellos que con modalidad de atención extramural, resultado de la verificación
ya sea Independiente o dependiente de una IPS, para cada estándar criterio y
cuentan con un domicilio que permita su ubicación por detalle por servicio según lo
parte de los usuarios y deberán informar a la descrito en las instrucciones
Secretaría de Salud, el o los lugares donde se generales. En caso de
prestarán los servicios, periodicidad y serán objeto de incumplimiento anote con
verificación. precisión el incumplimiento,
especificando el servicio,
2.10 TODOS LOS SERVICIOS La tabla detalle por servicios identifica las condiciones área, número de cama,
mínimas de tamaños, materiales, ventilación, número de habitación piso,
iluminación, distribución, mantenimiento, exigidas área de la institución, en
para los servicios específicos. donde se incumple el
requisito.
2.11 TODOS LOS SERVICIOS Los procedimientos derivados de una consulta médica Observe si durante la visita
especializada, deberán ser realizados en una zona están funcionando
específica para tal fin, dentro o fuera del consultorio. normalmente los servicios de
energía, comunicaciones,
2.12 TODOS LOS SERVICIOS Existe un área específica que funciona como depósito acueducto y alcantarillado.
para almacenamiento de residuos hospitalarios Indague si la institución
peligrosos biosanitarios, anatomopatológicos y cuenta con una fuente de
cortópunzantes, cuenta con acceso restringido con la energía de emergencia y de
debida señalización, cubierto para protección de aguas qué tipo.
lluvias, iluminación y ventilación adecuadas, paredes Entreviste al responsable de
lisas de fácil limpieza y lavables, con ligera pendiente su operación e indague por la
al interior. Adicionalmente cuenta con elementos que capacidad de respuesta del
impidan el acceso de vectores y roedores. sistema alterno de energía.
Anexo Técnico No.1 de la N° 1043 DE ABRIL 3 DE 2006 Página 11 de 34
“Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e
implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones”
COD
SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
Indague si se presentan fallas
2.13 TODOS LOS SERVICIOS En instituciones que prestan servicios de frecuentes en el suministro de
hospitalización, urgencias, UCI y unidad de quemados, estos servicios y su impacto
en todas las complejidades deben contar como sobre la prestación de los
mínimo con un depósito de cadáveres con buena servicios.
ventilación. Indague si se han presentado
incidentes o complicaciones
por fallas en la operación del
sistema alterno de energía.
Corrobore esta información
durante el recorrido por los
servicios citados en el criterio,
e identifique posibles riesgos.
Verifique que la institución no
esté construida en terrenos
con riesgo inminente de
inundación, deslizamiento,
avalancha, erupción volcánica
u otros similares, y que no se
encuentra próxima a zonas de
alto riesgo biológico,
industrial o de otra índole,
que generen riesgos
incorregibles de
contaminación para sus
instalaciones.
Durante el recorrido por las
instalaciones identifique si la
construcción presenta
desniveles o vacíos hacia
espacios libres y si la
institución cuenta con las
barandas de protección
necesarias para evitar
posibles accidentes.
Durante el recorrido por las
instalaciones evalúe los pisos,
paredes, muros y cielos rasos
en los servicios citados en los
criterios, determine si el tipo
Anexo Técnico No.1 de la N° 1043 DE ABRIL 3 DE 2006 Página 12 de 34
“Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e
implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones”
COD
SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
de materiales o su estado de
conservación impiden o
dificultan los procesos de
limpieza y asepsia en grado
tal que puedan determinar un
aumento de las infecciones
nosocomiales e identifique los
posibles riesgos.
2.28 CONSULTA EXTERNA Dispone de las siguientes áreas:
Unidad sanitaria por sexo, que debe ser para el
servicio de Consulta externa en su totalidad y no por
consultorio.
Consultorio con espacio cerrado con dos
ambientes, uno para la realización de la entrevista
y otro para la realización del examen físico, de tal
manera que se respete la privacidad del paciente.
Debe contar con lavamanos.
Los consultorios de gineco-obstetricia, urología,
citología o toma de muestras y aquellos que por el
tipo de examen que así lo requieran deberán
contar con unidad sanitaria exclusiva de fácil
acceso.
Tiene un área específica para los procedimientos
que se deriven de la consulta.
COD
SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
Consultorio con espacio cerrado con ambientes
separados para entrevista del paciente y la realización
de procedimientos.
Debe contar con lavamanos y pisos resistentes y
lavables.
Cuando se presten servicios que impliquen el manejo
de radiaciones ionizantes, las áreas en las que
funcionen los equipos emisores deberán corresponder
a las especificadas en la licencia vigente de
funcionamiento de equipos de Rayos X de uso
odontológicos expedida por la dirección territorial.
Cuenta con un espacio físico que cumple las
condiciones exigidas en el manual institucional para
disposición de los desechos patógenos generados.
Para radiografías panorámicas y otras radiografías
odontológicas especilializadas (no incluye
periapicales) cumplirá con lo solicitado en
infraestructura para el servicio de radiología.
COD
SERVICIO CRITERIO C NC NA MODO DE VERIFICACIÓN
cuenta con área para lavado y desinfección de
equipos.
Si maneja pacientes con discapacidad cognitiva
deberá contar con mecanismos de protección
contra autolesiones y evitar condiciones del
ambiente u objetos que puedan producir
autolesiones en los pacientes. Incluye
protecciones de los tomacorrientes, ausencia de
elementos fácilmente rompibles como espejos o
ventanas o estas deberán contar con protecciones
que eviten el alcance por parte de los pacientes,
contará con un área para el almacenamiento de
elementos potencialmente peligrosos para este
tipo de pacientes y con la protección necesaria
para evitar el acceso por parte de los pacientes a
áreas potencialmente peligrosas, como cocinas,
áreas de gases medicinales, depósitos de
medicamentos y almacenes de insumos, entre
otras.
Si manejan pacientes con discapacidad cognitiva,
deberá contar con restricciones físicas para las
salidas de la institución a la calle o a parqueadero.
3. Dotación – Mantenimiento.
3.3 TODOS LOS SERVICIOS Los contenidos del equipo de reanimación serán
definidos obligatoriamente por cada prestador de
servicios de salud, teniendo en cuenta las
características y las condiciones de los servicios que
ofrezca incluyendo los contenidos mínimos en donde
el servicio lo especifique. No se exige por servicio,
pero debe existir al menos uno por cada piso de la
institución.
5.12 TODOS LOS SERVICIOS La institución cuenta con guías sobre el manejo de
gases medicinales con su respectivo sistema de alarma
y cambio de tanques de agua.
5.15 TODOS LOS SERVICIOS Los servicios deben tener procesos documentados para
el manejo interno de desechos.
5.16 TODOS LOS SERVICIOS Cada servicio deberá contar con un manual de buenas
prácticas de esterilización, de bioseguridad, de manejo
de residuos hospitalarios, de descripción del uso y el
reuso de dispositivos médicos ó adoptar los manuales
del Ministerio de la Protección Social dentro de sus
procesos prioritarios asistenciales.
5.18 TODOS LOS SERVICIOS Todos los prestadores de servicios de salud deberán
cumplir con las normas propias de: laboratorio clínico,
servicio farmacéutico, ambulancias, urgencias,
radioprotección, referencia y contrarreferencia, según
los servicios que ofrezca.
5.52 ÁREAS DE Debe tener definidos criterios explícitos y Adicional a lo descrito para todos los
PROCEDIMIENTOS documentados sobre el tipo de procedimientos que se servicios:
MÍNIMOS O pueden realizar en la sala y de los que no se pueden
CONSULTORIOS EN LOS realizar. Los criterios deben enmarcarse en las Solicite el listado definido por la
QUE SE REALICEN características generales de procedimientos mínimos institución, de los procedimientos que
PROCEDIMIENTOS establecidas en la definición de procedimientos se realizan en el área de
mínimos. procedimientos mínimos y los criterios
Debe contar con la relación de procedimientos que se para los que no se pueden realizar.
realizan en el área. Todos los procedimientos deben Analice el listado en relación con la
enmarcarse en las características generales de definición descrita para el área de
procedimientos mínimos establecidas en la definición procedimientos mínimos.
de procedimientos mínimos. Verifique que no se estén prestando
Protocolos de los procedimientos que se realizan en el servicios o procedimientos que se
área. encuentran especificados en los
criterios de procedimientos que no se
pueden realizar en el área.
5.55 SERVICIOS Para los servicios de fisioterapia, terapia ocupacional, Adicional a lo descrito para todos los
PROFESIONALES terapia del lenguaje deberán tener definidos en un servicios:
INDEPENDIENTES manual de procedimientos, los protocolos y
procedimientos de cada tipo de terapia que realice. Solicite los procesos y procedimientos
Este manual deberá incluir el tipo de elementos e de terapias con el listado, definido por
insumos requeridos para cada tipo de procedimiento y la institución, de equipos o dotación
cada procedimiento deberá contar con el soporte que se requieren para la realización de
científico de organizaciones nacionales o éstos.
internacionales. Verifique que cada procedimiento
Si realiza actividades de electrodiagnóstico, deberá cuenta con el respectivo soporte
contar con los procedimientos definidos para estas científico.
Anexo Técnico No.1 de la N° 1043 DE ABRIL 3 DE 2006 Página 30 de 34
“Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e
implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones”