Oit
Oit
Oit
1.1. HISTORIA1
La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que termin
con la Primera Guerra Mundial, y reflej la conviccin de que la justicia social
es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
Su Constitucin fue elaborada entre enero y abril de 1919 por una Comisin
del Trabajo establecida por la Conferencia de Paz, que se reuni por primera
vez en Pars y luego en Versalles. La Comisin, presidida por Samuel
Gompers, presidente de la Federacin Estadounidense del Trabajo, estaba
compuesta por representantes de nueve pases: Blgica, Cuba,
Checoslovaquia, Francia, Italia, Japn, Polonia, Reino Unido y Estados
Unidos. El resultado fue una organizacin tripartita, la nica en su gnero
con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores en sus
rganos ejecutivos.
1
OIT. Orgenes e Historia. Disponible en Portal Web de la OIT. Recuperado el 25 de mayo del 2017
en: http://www.oit.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/ilo-supervisory-system-
mechanism/lang--es/index.htm
Pgina | 1
humanidad as como por el deseo de asegurar la paz permanente en el
mundo...
2
Schottlaender Epelboim, Evelyn y Holguin Palacios, Juan Carlos. La observancia de los derechos
laborales fundamentales en el mbito de la organizacin mundial del comercio. Tesis de Grado.
Facultad de Ciencias Jurdicas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogot D.C. 2002
Pgina | 2
1.2. DEFINICIN
1.3. SEDE
Esta oficina esta ubica en: San Isidro, Las Flores 275. Lima
3
Enciclopedia Jurdica. Organizacin Internacional del Trabajo. Recuperado el 26 de mayo del 2017
en: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/organizacion-internacional-de-trabajo-
oit/organizacion-internacional-de-trabajo-oit.htm
4
Universia. Se funda la Organizacin Internacional del Trabajo. Disponible en Universia el 11 de
abril del 2011. Recuperado el 26 de mayo del 2017 en:
http://noticias.universia.edu.pe/en%20portada/noticia/2011/04/11/810279/funda-organizacion-
internacional-trabajo.html
Pgina | 3
1.4. FECHA DE CREACIN
La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que termin
con la Primera Guerra Mundial, y reflej la conviccin de que la justicia social
es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
1.6. SIGLAS
1.8. OBJETIVOS
Pgina | 4
- Promover y cumplir las normas y los principios y derechos
fundamentales en el trabajo.
5
OIT. Cmo funciona la OIT. Disponible en Portal Web de la OIT. Recuperado el 24 de mayo del
2017 en: http://www.oit.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/ilo-supervisory-system-
mechanism/lang--es/index.htm
Pgina | 5
1.9. MISIN
Pgina | 6
II. ESTRUCTURA ORGNICA DE LA OIT Y PASES MIEMBROS
Cada Estado miembro est representado por una delegacin integrada por
dos delegados gubernamentales, un delegado empleador y un delegado
trabajador, y sus respectivos consejeros. Muchos representantes
gubernamentales son ministros encargados de los asuntos laborales en sus
respectivos pases. Los delegados empleador y trabajador se designan de
acuerdo con las organizaciones nacionales ms representativas de los
empleadores y de los trabajadores.
6
OIT. Estructura Orgnica de la OIT. Disponible en Portal Web de la OIT. Recuperado el 26 de mayo
del 2017 en: http://www.oit.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/ilo-supervisory-system-
mechanism/lang--es/index.htm
Pgina | 7
Durante la reunin de la Conferencia, tambin hacen uso de la palabra jefes
de Estado o de gobierno. Las organizaciones internacionales, tanto
gubernamentales como no gubernamentales, asisten en calidad de
observador.
7
OIT. Estructura Orgnica de la OIT. Ob. Cit.
8
OIT. Estructura Orgnica de la OIT. Ob. Cit.
Pgina | 8
oficinas en diversos lugares del mundo. Entre estos funcionarios, 900
trabajan en programas de cooperacin tcnica y proyectos.
c. Los Estados que sin ser miembros de la O.N.U. sean admitidos por
mayora de dos tercios por la Conferencia Internacional de Trabajo,
siempre que en dicha mayora estn incluidos a su vez dos tercios de
los delegados gubernamentales presentes y votantes. Estos Estados
debern aceptar formalmente la Constitucin de la O.I.T. y
comunicrselo al Director General.
Pgina | 9
- Belice - Dinamarca - Guinea
- Benin - Djibouti - Guinea-Bissau
- Bolivia - Dominica - Guinea Ecuatorial
- Bosnia y - Repblica - Guyana
Herzegovina Dominicana - Los Estados
- Botswana - Ecuador Miembros
- Brasil - Egipto - de la OITHait
- Bulgaria - El Salvador - Honduras
- Burkina Faso - Emiratos Arabes - Hungra
Unidos
- Burundi - India
- Guinea Ecuatorial
- Cabo Verde - Indonesia
- Camboya - Eritrea - Irn, Repblica
- Eslovaquia Islmica del
- Camern
- Eslovenia - Iraq
- Canad
- Espaa - Irlanda
- Repblica
Centroafricana - Estados Unidos - Islandia
- Chad - Estonia - Islas Salomn
- Repblica Checa - Etiopa - Israel
- Chile - Ex Repblica - Italia
Yugoslava de
- China - Jamaica
Macedonia
- Chipre - Japn
- Fiji
- Colombia - Jordania
- Filipinas
- Comoras - Kazajstn
- Finlandia
- Congo - Kenya
- Francia
- Repblica de Corea - Kirguistn
- Gabn
- Costa Rica - Kiribati
- Gambia
- Cte dIvoire - Kuwait
- Georgia
- Croacia - Repblica
- Ghana Democrtica Popular
- Cuba
- Granada Lao
- Repblica
- Grecia - Lesotho
Democrtica del
Congo - Guatemala - Letonia
Pgina | 10
- Lbano - Pases Bajos - Sri Lanka
- Liberia - Pakistn - Sudfrica
- Jamahiriya Arabe - Panam - Sudn
Libia - Papua Nueva - Suecia
- Lituania Guinea - Suiza
- Luxemburgo - Paraguay - Suriname
- Madagascar - Per - Swazilandia
- Malasia - Polonia - Tailandia
- Malawi - Portugal - Tanzana, Repblica
- Mal - Qatar Unida de
- Malta - Reino Unido - Tayikistn
- Marruecos - Rumania - Togo
- Mauricio - Rusia, Federacin - Trinidad y Tabago
de
- Mauritania - Tnez
- Rwanda
- Mxico - Turkmenistn
- San Marino
- Moldova, Repblica - Turqua
de - San Vicente y las
- Ucrania
Granadinas
- Mongolia - Uganda
- Santa Luca
- Mozambique - Uruguay
- Saint Kitts y Nevis
- Myanmar - Uzbekistn
- Santo Tom y
- Namibia
Prncipe - Venezuela
- Nepal
- Senegal - Viet Nam
- Nicaragua
- Seychelles - Yemen
- Nger
- Sierra Leona - Yugoslavia
- Nigeria
- Singapur - Zambia
- Noruega
- Repblica Arabe - Zimbabwe
- Nueva Zelandia Siria
- Omn - Somalia
Pgina | 11
III. OIT: ASPECTOS RESALTANTES
a. Libertad Sindical
9
Marcenaro Frers, Ricardo Arturo. Los derechos laborales de rango constitucional. Tesis de Maestra.
Pontificia Universidad Catlica del Per. Lima 2009.
Pgina | 12
- Convenio sobre la libertad sindical y la proteccin del derecho de
sindicacin, 1948 (nm. 87)
c. Igualdad
10
Marcenaro Frers, Ricardo Arturo. Ob. Cit.
Pgina | 13
Existen dos tipos de mecanismos de control:
11
OIT. Mecanismo de Control. Disponible en Portal Web de la OIT. Recuperado el 24 de mayo del
2017 en: http://www.oit.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/ilo-supervisory-system-
mechanism/lang--es/index.htm
12
Convenio 159sobre la readaptacin profesional y el empleo de personas invlidas (Entrada en vigor:
20 junio 1985)Adopcin: Ginebra, 69 reunin CIT (20 junio 1983) - Estatus: Instrumento actualizado
(Convenios Tcnicos).
Pgina | 14
afines, con el fin de que las personas invlidas puedan lograr y
conservar un empleo y progresar en el mismo; siempre que sea posible
y adecuado, se utilizarn los servicios existentes para los trabajadores
en general, con las adaptaciones necesarias.
13
14
OIT. Como funciona la OIT. Ob. Cit.
Pgina | 15
CONCLUSIONES
Pgina | 16
BIBLIOGRAFA
Pgina | 17