1 Plan Anemia PDF
1 Plan Anemia PDF
1 Plan Anemia PDF
43.5%
40.5%
Caractersticas de la situacin de anemia infantil
La magnitud de la anemia en la primera infancia.
segn la edad en meses Es elevada a los 6 meses
de edad.
Afecta al 60% de los
nios 6-18 meses de
edad.
A partir de 3 aos se
reduce significativamente
___ Rural
___ Resto Urbano
___ Lima Metropolitana
Edad (meses)
Fuente: ENDES 2009-2014
Prevalencia de anemia infantil
de 6 a 59 m en diversos pases OMS 2011
% Anemia % Anemia
6-59m 6-35m
Reino Unido 13%
Alemania 14%
Finlandia 14%
Canad 14%
Chile 21%
Mxico 26%
Per 33% 43.5%
Ecuador 40%
Guatemala 47%
Bolivia 56%
India 59%
Pakistn 61%
Burkina Faso 86%
Anemia en Mujeres en Edad Frtil
Per - 2015 Otros pases: OMS 2011
Nacional 20.7% Mxico 14%
Canad: 16%
Urbano 20.8% Finlandia 17%
Rural 20.3% Alemania 18%
Colombia 19%
Ecuador 24%
Bolivia: 32%
Anemia en gestantes - 2015 India 48%
Nacional 28% Burkina Faso 48%
Adolescentes 37.1% Pakistn 51%
embarazadas 15-19
Prevalencia de Anemia 6 a 35m a Nivel Nacional
2015 (43.5%)
PUNO 76.0
MADRE DE DIOS 58.2
APURIMAC 56.8
PASCO 56.1
LORETO 55.6
UCAYALI 54.3
JUNIN 53.9
HUANCAVELICA 53.4
CUSCO 53.1
ANCASH 50.8
AYACUCHO 50.1
LIMA PROVINCIA 48.7
TUMBES 48.4
AMAZONAS 45.1
SAN MARTIN 44.7
ICA 44.6
HUANUCO 42.9
AREQUIPA 42.0
MOQUEGUA 39.3
TACNA 38.9
LAMBAYEQUE 36.0
PIURA 35.9
LIMA 35.5
CAJAMARCA 35.5
Fuente: ENDES INEI 2014/ Elaboracin propia ESNANS Fuente: ENDES INEI 2015/ Elaboracin propia ESNANS
CALLAO 34.3
LA LIBERTAD 34.0
0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0
Nivel de absorcin de
hierro en alimentos
como el hgado, carnes
rojas, sangrecita, Nivel de absorcin de
pescado es del orden hierro de espinaca,
acelga y hojas verdes es
del 20-25% . bajo (menos del 3%).
Importante consumo En nios el consumo de
estos alimentos hierro NO puede basarse
en estos alimentos.
Pollo Pechuga (1 rac= 50g) 0.45
Hierro Funcional
para Transporte y Baja
Metabolismo (Hb, Reserva
Hierro
Mioglobina, Hierro Funcional
Citocromos)
51.1%
43.5%
40.5%
MINSA: Estrategias centradas en
las personas y en la familia
Gob.
Min Local
Trabajo
(ESSALUD)
Soc. Civil
Org.
Sector
Privado
Acciones estratgicas del MINSA para reducir la
Anemia y la Desnutricin Crnica al 2021
Educacin Demostrativa de Preparacin de Alimentos Ricos en Hierro (Gestantes y Madres 6 a 12m)
Madres con Madres
Tratamiento y Prevencin Anemia en menores 3 aos con Suplemento de Hierro, Fortificacin Casera y Consejera
Control de Crecimiento y Desarrollo Infantil y Consejera desde el Nacimiento (LME) priorizando (Men 12 m)
Visita Domiciliaria y Consejera a (Men 12m)
Suplementos de Vitamina A a Nios de 6m a 5 aos (Rural)
Capacitacin y Concurrencia con actores MIDIS, MINAGRI y otros en contexto de MUNICIPIO SALUDABLE
Capacitacin a INSTITUCIONES EDUCATIVAS y Comits de Padres de Familia de Aula
Capacitacin y Concurrencia con actores MIDIS, MINAGRI y otros en contexto de MUNICIPIO SALUDABLE
Capacitacin a INSTITUCIONES EDUCATIVAS y Comits de Padres de Familia de Aula
Gobierno Local 1,870 Gob. Locales con Actividades en Nutricin Materno Infantil
RENIEC Padrn Nominal RENIEC de los menores de 5 aos
MIDIS Cuna Mas 8,000 Madres Facilitadoras y 900 Acompaantes Tcnico Serv. Acompaamiento a
Familias
que Acompaan a 84 mil Familias rurales de nios men 36m
700 Acompaantes Tcnicos CUNA MAS - 53 mil nios 6-36m
(Total 137,000 Nios 0 a 3 aos)
MINEDU - Nivel I 0-3 6,936 Docentes y Promotores de Nivel I y Comits de Padres de Familia de Aula
(Total 80,000 Nios de 0 a 3 aos)
MIN. AGRICULTURA y Familias rurales en actividades agropecuarias
FONCODES - Hakuwiay 50,000 Hakuwiay (15,000 Nios de 0 a 3 aos ) y Otras
MINEDU Escolares Docentes Inicial Primaria - Secundaria Comits de Padres de Familia de Aula
1,700,000 adolescentes mujeres (Suplemento Hierro)
3,500,000 escolares 2 a 19 aos (Desparasitacin)
MIN. VIVIENDA y Juntas de Agua y Saneamiento
SANEAMIENTO Vigilancia Agua Segura en Gob Local
Organizacin de Base Vaso de Leche (GL), Comedores (MIDIS), Club de Madres, Junta Vecinal, Organizacin
Indgena y Campesina. etc.
Aproximadamente 360 mil menores de 3 aos de 1,600 mil en el Per
Plan Nacional sustentado en:
1. Productos del Programa Articulado Nutricional
Presupuesto por Resultados Ciclo de Vida
(1,000 das : Gestacin + primeros 24 meses de vida)
3. Importancia de la concurrencia
2. de intervenciones en reduccin DC
Actividades Estratgicas
1 Suplementos de Hierro Consejera y
.
Fortificacin casera con Micronutrientes
Tratamiento de Anemia
(3mg/kg/d)
Prevencin de Anemia:
(2mg/kg/d)
2. Identificar
Practicas Criticas
para el Buen
Crecimiento
1. Evaluar el
Camino del
Buen
Crecimiento Cmo esta creciendo mi hijo?
3. Visita Domiciliaria
4 Fomentar la Ingesta de alimentos ricos en Hierro en
.
la Mujeres Gestantes, que dan de Lactar y en los nios
a partir de los 6 meses de edad a travs de acceso a
Sesin y Cocina Demostrativa de Preparacin de
Alimentos locales
Puno 1999
VES 2000
3
.
La Alimentacin: Oportunidad para fortalecer
procesos claves para el Desarrollo Infantil
Temprano: Afecto y Apego Seguro
Acciones
complementarias
Desparasitacin
masiva
en escolares.
7.6. Gobierno Local:
Oportunidad de Concurrencia Territorial
Para optimizar recursos para la
Buena nutricin y
control y prevencin de anemia
Tratamiento y Prevencin Anemia en menores 3 aos con Suplemento de Hierro, Fortificacin Casera y Consejera 8
Control de Crecimiento y Desarrollo Infantil y Consejera desde el Nacimiento (LME) priorizando men. 12 m
Capacitacin y Concurrencia con actores MIDIS, MINAGRI y otros en contexto de MUNICIPIO SALUDABLE
Reduccin de la desnutricin en
22 puntos porcentuales, de 61,1%
(2001) a 39,1% (2005)
Aument el promedio del peso al
nacer, de 2,730g a 3,070g.
1
Asociacin Ricchary Ayllu Lamay
Pueblo Joven Las Moras (zona urbano-marginal de Hunuco)
Comprende 27 AAHH
Provincia de Hunuco
Departamento de Hunuco
Qu se logr?
7
ACLAS Las Moras
9no. Lugar
Puesto de Salud de Juan
Parra de Riego
El Cuy: Recuperando el
color de la vida.
distrito de El Tambo,
provincia de Huancayo,
Regin Junn.
Qu se logr?
Las madres tienen menos
de 11 gr. de hemoglobina al
ingresar al club y llegan a
tener 13.5 gr. de
hemoglobina al finalizar el
periodo de gestacin
Los nios de mujeres que
no estn en el club nacen
con 2,6 kg y de las que s
estn en el club, de 3,8 kg
9
Puesto de Salud Juan Parra del Riego
16 comunidades del Distrito de Matara
Provincia y Departamento de
Cajamarca
Qu se logr?
CS 10 de Octubre
Qu se logr?
Aumento de la hemoglobina en un periodo de 2 meses
Ganancia de peso en todos los nios.
Aceptabilidad de las madres a adoptar prcticas
de alimentacin, para el nio y toda la familia.
Diagnstico de evaluacin de la alimentacin del nio en
la Historia Clnica.
Material de consejera con nfasis en alimentos ricos en hierro.
Unificacin de criterios sobre alimentacin del nio tanto en el
servicio como extramuralmente.
Nios menores
de 3 aos
CS 10 Octubre
San Juan de Lurigancho
Lima
CS 10m de Octubre
Nios menores
de 3 aos
CS 10 Octubre
San Juan de Lurigancho
Lima
Qu se logr?
Nios menores
de 6 a 12 meses
CS Ayabaca
Piura
CS Ayabaca, Piura
Qu intervenciones para mejorar
disponibilidad y consumo de hierro y
otros nutrientes?
Diversificacin de Alimentacin:
Crianzas, Piscicultura
Fortificacin de Alimentos Infantiles y otros
5. Concurrencia con Actividades Agropecuarias,
Piscicultura, Crianzas y Huertos Familiares,
Escolares y Comunitarios
Provincia Acobamba, Distritos: Acobamba, Caja, Marcas, Paucar,
Pomacocha y Rosario; Departamento de Huancavelica
Qu se logr?
En agenda
Pan Fortificado con
Sangre deshidratada en todos los municipios
40g pan o
Galleta con
3.3 mg de
Hierro Heme
Intervencin Comunicacional
Nacional contra la Anemia
1. Uso de suplementos para la anemia: Gotas,
Jarabe, Pastillas y Micronutrientes
Difundir consecuencias de la anemia en el desarrollo
infantil y en el pas.
CERES
N U T R I R
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL
Medicin: Indicadores de seguimiento de
las Intervenciones (Cobertura)
NACIONAL
Indicadores Cobertura 2015 2016
Fuente Denominador
1 % Nios y nias < 24 m con CRED completo segn Poblacin
edad ENDES 54.30% 58.30%
nacional
2 % Nios y nias < 36 que inician Suplementacin
Hierro (Gotas o Jarabe o MN) segn edad (de Nios
en Padrn Nominal - DNI) Padrn Nominal
HIS 41.20% 23.20%
2015
Recin Nio
Atencin
Parto Nacido menor TBC VIH
prenatal
(CNV) de 5 aos
AVANCES:
Talleres de Acciones Iniciales
para la Reduccin de la Anemia en
9 Redes de Lima Metropolitana y DISA Callao
Asistieron 349 Profesionales de la salud de las 9 redes de Lima y Callao, 12 de
Huancavelica y 6 de Ayacucho.
Registro HIS:
Cdigos para visitas domiciliarias y consejera, no distingue consejera en
alimentacin o en uso de suplementos de hierro.
Sesiones demostrativas de preparacin de alimentos se registra como
actividad preventiva promocional (colectiva)
No se registra al nio menor (o la madre del nio menor) que asisti a
sesin demostrativa.
Resultados en Lima Metropolitana y Callao
Desnutricin
Infantil (5 aos)
Gracias!
msanchezgrinan@minsa.gob.pe