Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
Sistemas operativos ii
sistemas distribuidos
Transparencia
El usuario percibir que el sistema es un nico sistema y no
varios componentes separados.
Existen formas de transparencia, las que ms se consideran
en un sistema distribuido:
De acceso: no hay preocupacin de la distribucin de los
archivos. Los programas deben acceder de igual forma
archivos locales y remotos.
De localizacin: Los archivos deben poder cambiarse sin
que cambie el nombre.
Fiabilidad
Capacidad para realizar correctamente y en todo momento
las funciones para las que se ha diseado.
Disponibilidad: Es la fraccin de tiempo que el sistema est
operativo. El principal parmetro para medir la disponibilidad
es el tiempo medio entre fallos MTBF (Mean Time Between
Failures), pero hay que considerar tambin el tiempo de
reparacin.
Tolerancia a fallos: Un sistema operativo distribuido puede
proporcionar los recursos y servicios necesarios para
alcanzar altos niveles de fiabilidad, o la capacidad para
prevenir y/o recuperarse de los errores. La tolerancia a
fallos es la capacidad de un sistema para continuar la
operacin en presencia de un fallo. En el caso, el sistema
debe detectar y recuperar la funcionalidad completa.
Escalabilidad
Una de las caractersticas de los sistemas distribuidos es
su modularidad, lo que le permite una gran flexibilidad y posibilita
su escalabilidad, definida como la capacidad del sistema para
crecer sin aumentar su complejidad ni disminuir su rendimiento.
Debe ser de fcil ampliacin sin que para ello los usuarios deban
modificar su protocolo de comunicacin, ni afecte la EFICIENCIA
del sistema.
Al crecer un sistema puede tener varios problemas:
HARDWARE SOFTWARE
No se puede aadir mas Se pierden prestaciones,
equipos. Centralizacin de datos y
Dimensionamiento de las algoritmos.
direcciones
Consistencia
PRACTICA 2
Montar un Cluster server
SERVICIOS REMOTOS
Un acceso remoto es poder acceder desde una computadora a un
recurso ubicado fsicamente en otra computadora que se
encuentra geogrficamente en otro lugar, a travs de una red
local o externa (Ejemplo: Internet).
En el acceso remoto se ven implicados protocolos y programas en
ambas computadoras que permitan recibir/enviar los datos
necesarios.
En caso de que un usuario solicita el acceso a un archivo
remoto:
Se localiza el servidor que contiene el archivo mediante un
esquema de nominacin apropiada.
Se debe efectuar la transferencia de datos para satisfacer la
solicitud de acceso remoto del usuario.
PRACTICA 3
Envo remoto de datos y mensajes
SISTEMAS DE ARCHIVOS DISTRIBUIDOS
NOMBRADO Y TRANSPARENCIA
Los nombres establecen una correspondencia entre los objetos
lgicos y fsicos. Por lo regular, un usuario se refiere a un archivo
con un nombre textual, el cual se transforma en un identificador
numrico de ms bajo nivel que a su vez corresponde con
bloques de disco.
PRACTICA 3
Configurar servicios FTP y SSH
SERVICIOS CON Y SIN MEMORIA DE ESTADO
Existen dos tcnicas para almacenar la informacin del lado
del servidor cuando un cliente accede a archivos remotos. O
bien el servidor lleva la cuenta de cada archivo al que est
accediendo cada cliente
En el primero de los casos, el servicio proporcionado tiene
memoria del estado, en el segundo caso, no tiene memoria
del estado.
El escenario tpico de un servicio de archivos con memoria
del estado sera el siguiente:
Un cliente debe realizar una operacin open () sobre un
archivo antes de acceder a dicho archivo.
El servidor extrae la informacin acerca del archivo desde su disco,
la almacena en la memoria y proporciona al cliente un identificador
de conexin que es exclusivo de ese cliente y de ese archivo
concreto que se ha abierto.
mensajes
No se gasta memoria en el servidor para almacenar el estado.
GESTIN DISTRIBUIDA DE PROCESOS
La gestin distribuida de procesos distribuye los recursos de proceso
entre todos los procesos de la red.
Debe ofrecer medios para realizar operaciones con procesos locales y
remotos.
Debe minimizar los tiempos globales de respuesta. Reparto de la carga:
ejecucin remota, migracin.
Un proceso es un programa en Ejecucin
EJEMPLO
Una cuenta de banco est distribuida sobre dos sucursales. La
cantidad total de la cuenta es la suma de cada sucursal. El
balance de la cuenta es determinado a las 3 PM. Para requerir la
informacin se envan mensajes.
SISTEMA DE EJECUCIN DISTRIBUIDA