Informe 5 - Promoción
Informe 5 - Promoción
Informe 5 - Promoción
Y NEGOCIOS
FICHA 1: PROCESO DE COMUNICACIN
Proceso de comunicacin
Como primera aproximacin a la seleccin de la mezcla de promocin, el grupo de asesores debe
desarrollar el proceso de comunicacin, para esto deben dar respuesta a las siguientes preguntas:
1.1- Desarrolle cada uno de los componentes del proceso de comunicacin, emisor,
codificacin, mensaje, medios o canal, decodificacin, receptor, retroalimentacin y
ruido, aplicado a su nueva cerveza.
Emisor : Empresa duea de Golden Beer.
Codificacin: Refrescante, Elegante y artesanal.
Mensaje: Djate seducir por la excelencia de Golden Beer.
Medios o Canal: Televisin y Radios locales, adems de las redes sociales y afiches en los
locales.
Decodificacin: No Hay otra igual.
Receptor: Restaurantes, Pub, y Clientes Finales.
Retroalimentacin: Excelente cerveza, elegante y de calidad superior.
Ruido: En redes sociales y a travs de la gente se comenzara a calificar la cerveza.
1.2- Realice una representacin grfica del proceso de comunicacin, aplicado a su nueva
cerveza.
2.2- Defina los objetivos comunicacionales, asociados a cada una de las etapas del ciclo de vida
del producto, recuerde establecer tiempo y cantidad a lograr en estos.
Etapas del ciclo de vida Objetivos
Introduccin Promocionar el producto incentivar el
consumo y la adquisicin de este por medio
de diversos medios de comunicacin ya sea
radiales televisivos, redes sociales y escritos
tambin participar en ferias y posicionar
stand con nuestro producto para darlo a
conocer de mejor manera (duracin
aproximada de 3 meses).
Crecimiento Luego que la cerveza se vaya posicionando en
el mercado y en el paladar del consumidor, la
estrategia de comunicacin ser enfocada en
seguir incentivando nuevos consumidores y
mantener los actuales con buenos eslogan y
propaganda con promociones por medio de
redes sociales afiches y televisivos (duracin
aproximada de 2 meses).
Madurez En la etapa de madurez del producto, el
medio comunicacional que se usar, ser
direccionado en mantener e incrementar el
consumo de Golden Beer; mediante spot
publicitarios enfocados a el cliente meta y
con las preferencias que ellos han dado a
establecer.
Declinacin Se espera que el producto no se vea afectado
drasticamente por la fase de declinacin,
manteniendo la publicidad vigente del
producto e incorporando nuevas variedades
del Golden Beer.
Fuente Captar la atencin del cliente para que adquiera Golden Beer.
FICHA 5 PRESUPUESTO DEL MIX DE PROMOCIN Y CONTROL DEL PLAN
5.1- Presupuesto del Mix de Promocin
Toda vez que se tiene claridad, respecto de las herramientas comunicacionales que se utilizaran
para dar a conocer el nuevo producto, se debe proceder a cuantificarlas, determinar el costo de
cada una de ellas, para incorporarlo en el presupuesto de marketing.
5.1.1- A travs de investigacin realizada por los asesores de Marketing, determine el costo de
cada herramienta seleccionada, para dar a conocer su nueva cerveza.
Herramient Determinacin del costo de cada una ( Incorpore el clculo)
a
seleccionad
a
Televisin
$2.609.500 precio pago mensula
http://imagesscl.masterbase.com/v1/wstvn/b/417b_AU_24HORAS_CENTRAL_HTM
L.jpg
Internet El costo es variado va dependiendo de si es visto o no es visto el anuncio en si y uno
(youtube) es el que fija su presupuesto
https://www.youtube.com/yt/advertise/es-419/
Radio
Costo aproximado de $1000 por un spot de 13-30-60 segundos
Unos 150 anuncios mensuales o sea 5 anuncios diarios seria un total de $150.000
mensuales.
5.2- Sistemas de control del mix de comunicacin.
El grupo de asesores debe finalmente, evaluar el cumplimiento de los objetivos definidos para
cada herramienta del mix comunicacional seleccionada, para esto decidir los mecanismos de
control a aplicar en cada caso..
5.2.1- Investigue y proponga, mecanismos de control para, que permitan evaluar el desempeo
de las herramientas del mix comunicacional, se sugiere que investigue, respecto de los KPI
(indicador de gestin, KEY PERFORMANCE INDICATOR), aplicables a la comunicacin en
Marketing.
Herramientas Objetivos a medir Mecanismo de control ( explicar)
seleccionadas
KPI = Personas que vieron Encuestas de donde vieron el anuncio del
Televisin el anuncio producto y porque realizan la compra de este.
Cantidad de Compras
por anuncio visto
KPI = Personas que vieron Encuestas de donde vieron el anuncio del
Internet el anuncio producto y porque realizan la compra de este.
Cantidad de Compras
por anuncio visto
KPI = Personas que vieron Encuestas de donde vieron el anuncio del
Radio el anuncio producto y porque realizan la compra de este.
Cantidad de Compras
por anuncio visto
5.2.3- Aplique los mecanismos de control propuestos en la pregunta anterior, a su mezcla de
promocin y concluya necesidades de mejora o adaptacin del plan de comunicacin.
Aplicacin:
Publicidad: Realizar encuestas que contengan informacin del producto para dar a conocer un poco ms
de este a la gente.
Marketing Directo: Enviar encuestas a los correos de la gente seleccionada.
Promocin de venta: Realizar promociones y descuentos a quienes completen las encuestas.
Merchandising: Realizar encuestas fsicas en los puntos de ventas ejemplo: Supermercado.
10
2 Conclusin.
En esta etapa del informe, se concluye los medios y formas de atraer al cliente mediante la promocin y el
marketing mix, se desarrollo el tipo de mensaje y forma de atraer la atencin de estos.
Tambin se determinaron los sistemas de control para medir el impacto de la promocin de Golden Beer en
cliente potencial/pblico meta a medida que se desarrolle el ciclo de vida del producto.
3 Recomendacin.
Segn los anlisis realizados se recomienda ocupar las cuatro herramientas seleccionadas del marketing mix
para alcanzar los objetivos de promocin del producto; a su vez se recomienda realizar encuestas para la
medicin del avance de la comunicacin entre Golden Beer y sus clientes, ya que a travs de estos medios
se lograra poder definir qu tipo de promociones realizar a medida que avance el producto y su evolucin en
el tiempo.
11
4 Tabla de contenido.
12