Honda Cglmanual de Taller PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 331

NXR125 BROS KSES 16.06.

2003 08:58 Page 1


C M Y CM MY CY CMY K

MANUAL TALLER
CGL125 1/2/3WH

00X65-KSM-001 Moto Honda da Amaznia Ltda.

Composite
IMPORTANTE NOTA DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA Indica una gran posibilidad de heridas graves o letales si las instrucciones no fuesen observadas.
PRECAUCIN: Indica la posibilidad de daos al equipamiento si las instrucciones no fuesen observadas.
NOTA: Fornece informaciones tiles.

Descripciones detalladas de procedimientos estndares de taller, principios de seguridad y operaciones de servicios no


incluidos. Es importante notar que este manual comprende algunos cuidados y precauciones relativos a mtodos de servicio
especficos que podran causar HERIDAS PERSONALES al personal de servicio o podran daar el vehculo o volverlo
inseguro. Sin embargo, no podemos advertirle sobre todos los peligros concebibles que pueden surgir al efectuar los
procedimientos de servicios y reparaciones. Slo usted puede decidir si efecta o no una determinada tarea. La informacin
sobre reparacin y servicio contenida en este manual se planific para ser usada por tcnicos profesionales capacitados.
Intentar efectuar servicios o reparaciones sin entrenamiento, herramientas y equipamiento adecuados podra causarle
lesiones a usted o a terceros.
CMO UTILIZAR ESTE MANUAL NDICE
Este manual de servicio describe los procedimientos de servicio
para la CGL125 1WH/2WH/3WH. INFORMACIONES GENERALES 1
Siga las recomendaciones del Programa de Mantenimiento
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA
(Seccin 3) para asegurarse de que el vehculo est en perfectas DE ESCAPE 2
condiciones de funcionamiento.
Efectuar el primer mantenimiento programado es extremamente MANTENIMIENTO 3
importante. Esto compensa el desgaste inicial que ocurre
durante el perodo de ablande. SISTEMA DE LUBRICACIN 4
Las secciones 1 y 3 se aplican a toda la motocicleta. La seccin
2 describe los procedimientos para remocin/instalacin de
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 5
componentes, que pueden ser necesarios para efectuar los
trabajos descritos en las secciones siguientes.
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR 6
De la seccin 4 a la 18 se describen los componentes de la CULATA/VLVULAS 7

MOTOR
motocicleta, agrupados de acuerdo con su ubicacin.
Ubique, en esta pgina, la seccin que desea y vuelva a la CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS 8
tabla de contenidos que est en la primera pgina de la seccin.
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE
La mayora de las secciones empiezan con la ilustracin de un MARCHAS 9
sistema o de un conjunto, con informacin de servicio y con ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR
investigacin de averas para este captulo. Las pginas DE ARRANQUE 10
siguientes describen procedimientos detallados. CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/
Si usted no sabe cul es la fuente del problema, remtase a la ARRANQUE DE PATADA 11
seccin 20, Investigacin de averas. RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIN/
DIRECCIN 12
BASTIDOR

RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN 13
TODAS LAS INFORMACIONES, ILUSTRACIONES,
INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES INCLUIDAS EN
ESTA PUBLICACIN SE B ASAN EN LAS
FRENO HIDRULICO (tipo II) 14
INFORMACIONES DE PRODUCTOS MS RECIENTES
15
PARTE ELCTRICA

DISPONIBLES A LA HORA DE LA APROBACIN PARA BATERA / SISTEMA DE CARGA


IMPRESIN. MOTO HONDA DA AMAZNIA LTDA. SE
RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR CAMBIOS, EN SISTEMA DE ENCENDIDO 16
CUALQUIER MOMENTO, SIN AVISO Y SIN INCURRIR EN
ABSOLUTAMENTE NINGUNA OBLIGA CIN. ESTA MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO 17
PUBLICACIN NO PUEDE SER REPRODUCIDA, TOTAL
O PARCIALMENTE, SIN AUTORIZACIN ESCRITA. LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES 18
ESTE MANUAL FUE ELABORADO P ARA PERSONAS
QUE HAYAN ADQUIRIDO CONOCIMIENT OS BSICOS DIAGRAMA DEL SISTEMA 19
EN MANTENIMIENTO DE MO TOCICLETAS, MOTOR
SCOOTERS O ATVS HONDA. INVESTIGACIN DE AVERAS 20

HSA - Honda South America. NDICE 21


DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES DE SERVICIO

Fecha de emisin: Diciembre/2001


Moto Honda da Amaznia Ltda.
SMBOLOS
Los smbolos utilizados en este manual indican procedimientos especficos de servicio. Si hay necesidad de alguna informacin
suplementaria especfica concerniente a estos smbolos, sta estar especficamente explicada en el texto sin la utilizacin de los
mismos.

Sustituya la(s) pieza(s) por la(s) nueva(s) antes de armar.

Use aceite para motor recomendado, salvo que se especifique otro diferente.

Utilice una solucin de aceite de molibdeno (mezcla de aceite para motor y grasa de molibdeno en la
proporcin de 1:1).

Use grasa para uso general (grasa para uso general a base de jabn de litio NLGI #2 o equivalente).

Use grasa de disulfeto de molibdeno (conteniendo ms del 3% de disulfeto de molibdeno, NLGI #2 o


equivalente.
Ejemplo: Molykote BR-2 plus fabricado por Dow Corning U.S.A.
Multiuso M-2 fabricado por Mitsubishi Oil, Japn.

Use pasta de disulfeto de molibdeno (conteniendo ms del 40% de disulfeto de molibdeno, NLGI #2 o
equivalente.
Ejemplo: Pasta Molykote G-n, fabricada por Dow Corning U.S.A.
Honda Moly 60 (Solamente en U.S.A.)
Rocol ASP fabricado por Rocol Limited, Reino Unido.
Pasta Rocol fabricada por Sumico Lubricante, Japn.

Use grasa a base de silicona.

Aplique un agente fijador. Use un agente fijador de adherencia mediana, salvo que se especifique otro
diferente.

Aplique compuesto sellador.

Use fluido de freno DOT 3 o DOT 4. Use fluido de freno recomendado, salvo que se especifique otro
diferente.

Utilice fluido de horquilla o de suspensin.


1. INFORMACIONES GENERALES

SEGURIDAD GENERAL 1-1 LUBRICACIN Y PUNTOS DE


1
REGLAS DE SERVICIO 1-2 SELLADO 1-14 2
IDENTIFICACIN DEL MODELO 1-3 ENCAMINAMIENTO DE CABLES Y
DEL CABLEADO ELCTRICO 1-16 3
ESPECIFICACIONES 1-4
SISTEMAS DE CONTROL DE 4
VALORES DE PAR DE APRIETE 1-11
EMISIONES 1-25
5
6
SEGURIDAD GENERAL
7
MONXIDO DE CARBN FLUIDO DE FRENO
En caso de que fuese necesario mantener el motor 8
PRECAUCIN:
funcionando para efectuar los servicios, asegrese de que el
rea est bien ventilada. Jams accione el motor en un rea El fluido derramado podra daar piezas pintadas, de 9
cerrada. plstico o de caucho. Siempre que fuese a reparar el
ADVERTENCIA
sistema, ponga un trapo limpio sobre esas piezas. LO 10
MANTENGA LEJOS DE NIOS.
Los gases del escape contienen monxido de carbn
nocivo que puede causar la prdida del conocimiento e
11
incluso la muerte.
GAS HIDRGENO DE LA BATERA Y ELECTROLITO 12
Ponga el motor en funcionamiento en un local abierto o en un ADVERTENCIA
local cerrado que est equipado con un sistema de ventilacin 13
La batera genera gases explosivos; mantngala lejos
y de extraccin de los gases. de chispas, llamas o cigarrillos. Al cargar o utilizar la
14
GASOLINA batera en reas cerradas, lo haga en locales bien
ventilados.
Trabaje en un sitio bien ventilado. No fume, no permita que 15
chispas o llamas se generen cerca del rea de trabajo o del La batera contiene cido sulfrico (electrolito). El
contacto con la piel u ojos podra causar quemaduras
rea donde la gasolina est almacenada.
graves. Use ropas protectoras y mscara.
16
ADVERTENCIA
En caso de que el electrolito alcance la piel, lave el 17
La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo rea con agua.
determinadas condiciones. LA MANTENGA LEJOS DE En caso de que el electrolito alcance sus ojos,
NIOS. 18
lveselos con agua por, como mnimo, 15 minutos y
contacte a un mdico inmediatamente. 19
El electrolito es venenoso.
COMPONENTES CALIENTES
En caso de que fuese ingerido, beba mucha agua o 20
ADVERTENCIA leche y a continuacin una dosis de leche de magnesia
Las piezas del motor y del sistema de escape se vuelven o aceite vegetal y contacte a un mdico. LO 21
muy calientes y quedan calientes por un largo tiempo MANTENGA LEJOS DE NIOS.
despus de la parada del motor . Use guantes aislados o
aguarde hasta que el motor y el sistema de escape estn
enfriados antes de manosear dichas piezas.

ACEITE DE MOTOR USADO


ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede causar cncer de piel si
entra en contacto con la piel durante tiempo prolongado.
Aunque no es probable que esto ocurra a menos que se
manipule aceite usado diariamente, es aconsejable lavarse
muy bien las manos con agua y jabn tan pronto termine
de manipular el aceite usado. LO MANTENGA LEJOS DE
NIOS.

1-1
INFORMACIONES GENERALES

REGLAS DE SERVICIO
1. Use lubricantes y piezas genuinas Honda o aquellos recomendados por Honda o sus equivalentes. Las piezas que no estn de
acuerdo con las especificaciones de diseo Honda pueden causar daos a la motocicleta.
2. Utilice las herramientas especiales designadas para dicho producto para evitar daos y un arme incorrecto.
3. Utilice solamente herramientas mtricas al efectuar reparos en la motocicleta. Tornillos grandes, tuercas y tornillos pequeos del
sistema mtrico no son intercambiables con los elementos de fijacin del sistema ingls.
4. Al volver a efectuar el procedimiento de arme, instale las empaquetaduras, anillos tricos, pasadores hendidos y placas de traba
nuevos.
5. Al apretar tornillos o tuercas, empiece primero por los de mayor dimetro o por los que van en el interior. Apritelos al par
especificado en secuencia diagonal y entrecruzada en varias etapas, a menos que se haya especificado una secuencia
diferente.
6. Limpie las piezas con disolvente limpio al desarmalas. Antes de volver a armalas, lubrique todas las superficies deslizantes.
7. Despus de volver a armalas, inspeccione si todas las piezas estn bien instaladas y funcionando correctamente.
8. Encamine los cables elctricos segn sealado en las pginas de 1-16 a 1-24, Encaminamiento de Cables y del Cableado
Elctrico.

1-2
INFORMACIONES GENERALES

IDENTIFICACIN DEL MODELO

NMERO DEL BASTIDOR NMERO DEL MOTOR

El nmero de serie del bastidor est grabado a la derecha El nmero de serie del motor est grabado a la izquierda de
del cabezal de la direccin. la carcasa inferior del motor.

NMERO DE IDENTIFICACIN DEL CARBURADOR ETIQUETA DE COLOR

El nmero de identificacin del carburador est grabado a la La etiqueta de cdigo de color est fijada en el bastidor, lado
derecha del cuerpo del carburador. derecho.
Al pedir piezas con cdigo de color, siempre especifique el
cdigo de color designado a las mismas.

1-3
INFORMACIONES GENERALES

ESPECIFICACIONES
GENERAL
TEM ESPECIFICACIONES
DIMENSIONES Largo total 2.011 mm (79,2 pulg.)
Ancho total 793 mm (31,2 pulg.)
Altura total 1.053 mm (41,5 pulg.)
Distancia entre ejes 1.280 mm (50,4 pulg.)
Altura del asiento 755 mm (29,7 pulg.)
Altura del descansapies 293 mm (11,5 pulg.)
Distancia mnima del suelo 120 mm (4,7 pulg.)
Peso en seco (tipo I) 109 kg (240,3 lbs)
(tipo II) 111 kg (244,7 lbs)
(tipo III) 110 kg (242,5 lbs)
Peso con carga (tipo I) 117 kg (257,9 lbs)
(tipo II) 119 kg (262,3 lbs)
(tipo III) 119 kg (262,3 lbs)
BASTIDOR Tipo de bastidor Tipo diamante
Suspensin delantera Horquilla telescpica
Carrera del eje delantero 116 mm (4,6 pulg.)
Carrera de la horquilla delantera 132 mm (5,2 pulg.)
Suspensin trasera Horquilla trasera
Carrera del eje trasero 80 mm (3,1 pulg.)
Tamao del neumtico delantero 2,7518 42P
Tamao del neumtico trasero 90/9018 51S
Freno delantero Disco hidrulico (tipo II)
Mecnico gua avance (tipo I, III)
Freno trasero Mecnico gua avance
ngulo de caster 28
Largo del trail 92,4 mm (3,91 pulg.)
Capacidad del tanque de combustible 10,5 litros (2,77 US gal, 2,31 Gal. imp.)
Capacidad de reserva del tanque de combustible 2,7 litros (0,71 US gal, 0,59 Gal. imp.)
MOTOR Tipo Gasolina, 4 tiempos OHV forzado por aire
Dimetro y carrera 56,5 x 49,5 mm (2,23 x 1,95 pulg.)
Cilindrada 124,1 cm3 (7,57 pulg.3)
Relacin de compresin 9.0 : 1
Conjunto de vlvulas OHV
Vlvula de admisin abre 0 APMS (Levantado a 1 mm)
cierra 30 DPMI (Levantado a 1 mm)
Vlvula de escape abre 30 APMI (Levantado a 1 mm)
cierra 0 DPMS (Levantado a 1 mm)
Sistema de lubricacin Presin forzada y baado en aceite
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Forzado por aire
Sistema de filtrado de aire Espuma de poliuretano baada en aceite
Peso en seco del motor 29,8 kg (65,7 lbs)

1-4
INFORMACIONES GENERALES
GENERAL (Cont.)
TEM ESPECIFICACIONES
CARBURADOR Tipo de Carburador Vlvula del pistn
Dimetro de vnturi 20 mm (0,79 pulg.)
CONJUNTO DE Sistema de embrague Multi discos, baado em aceite
TRANSMISIN Sistema de funcionamiento del embrague Accionamiento por cable
Conjunto de transmisin 5 marchas
Reduccin primaria 4,055 (73/18)
Reduccin final 2,533 (38/15)
Relacin de marchas 1 2,769 (36/13)
2 1,882 (32/17)
3 1,400 (28/20)
4 1,130 (26/23)
5 0,960 (24/25)
Secuencia de cambio de marchas Sistema de retorno operado por el
pie izquierdo
N12345
SISTEMA Sistema de encendido AC-CDI (Condenser Discharged Ignition)
ELCTRICO Sistema de carga Alternador de salida de fase simple
Regulador/rectificador Regulador de conmutacin SRC,
Regulador AC incorporado/fase
sencilla, rectificacin de media onda

1-5
INFORMACIONES GENERALES

Unidad: mm (pulg.)
SISTEMA DE LUBRICACIN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Capacidad de Al drenar 0,8 litro (0,8 US qt,0,7 lmp qt)
aceite del motor Al desarmar 1,1 litros (1,2 US qt, 1,0 lmp qt)
Aceite de motor recomendado Aceite para motor de 4 tiempos Honda
o aceite para motor equivalente
Clasificacin API SE, SF o SG
Viscosidad: SAE 10W-40
Bomba de Holgura entre el rotor exterior y el cuerpo 0,30 0,36 (0,012 0,014) 0,40 (0,016)
aceite Holgura entre el rotor interior y exterior 0,15 (0,006) 0,20 (0,008)
Holgura longitudinal de la bomba 0,15 0,20 (0,006 0,008) 0,25 (0,010)

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
TEM ESPECIFICACIONES
Nmero de identificacin PDC3P
Surtidor principal #102
Surtidor de ralent #38
Posicin de la grapa de la aguja del surtidor 3 ranura
Nivel del flotador 14 mm (0,55 pulg.)
Abertura inicial del tornillo piloto Afloje 1 1/2 de giros
Revolucin de ralent 1.400 100 min -1 (rpm)

Unidad: mm (pulg.)
CULATA/VLVULAS
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Compresin del cilindro 1.200 kPa (12,5 kgf/cm2, 192 psi) a 450 min-1 (rpm)
Alabeo de la culata 0,05 (0,002)
Vlvula y gua Holgura de la vlvula ADM 0,08 0,02 (0,003 0,001)
ESC 0,08 0,02 (0,003 0,001)
Vstago de la vlvula D.E. ADM 5,450 5,465 (0,2146 0,2152) 5,42 (0,213)
ESC 5,430 5,445 (0,2138 0,2144) 5,40 (0,213)
Gua de vlvula D.I. ADM 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
ESC 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
Holgura entre el ADM 0,010 0,035 (0,0004 0,0014) 0,12 (0,005)
vstago y la gua ESC 0,030 0,055 (0,0012 0,0022) 0,14 (0,006)
Ancho del asiento ADM/
1,2 1,5 (0,05 0,06) 2,0 (0,08)
de vlvula ESC
Resorte de vlvula Largo libre Interior 33,5 (1,32) 30,0 (1,18)
Exterior 40,9 (1,61) 39,8 (1,57)
Largo del vstago de accionamiento 141,15 141,45 (5,557 5,569) 141,0 (5,55)

1-6
INFORMACIONES GENERALES
Unidad: mm (pulg.)
CILINDRO/PISTN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
rbol de levas Altura del lbulo del rbol de levas 32,768 32,928 (1,2900 1,2964) 32,63 (1,285)
rbol de levas D.I. 14,060 14,078 (0,5535 0,5543) 14,123 (0,5560)
Eje de engranajes del rbol de levas D.E. 14,033 14,044 (0,5525 0,5529) 14,017 (0,5518)
Holgura entre el rbol de levas
0,016 0,045 (0,0006 0,0018) 0,106 (0,0042)
y el eje de engranajes
D.I. del balancn 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,03 (0,474)
D.E. del eje del balancn 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471)
Holgura entre el balancn y
0,006 0,042 (0,0002 0,0015) 0,07 (0,003)
el eje
Cilindro D.I. 56,500 56,510 (2,2244 2,2248) 56,60 (2,228)
Conicidad 0,10 (0,004)
Ovalado 0,10 (0,004)
Alabeo 0,10 (0,004)
Pistn, anillos Sentido de la marca del pistn Marca IN vuelta hacia el lado de admisin
del pistn y 56,470 56,490 (2,2232 2,2240) a 10 mm
Pistn D.E. y punto de medicin 56,40 (2,228)
pasador del (0,4 pulg.) de la parte inferior de la falda
pistn Orificio del pasador del pistn D.I. 15,002 15,008 (0,5906 0,5909) 15,04 (0,592)
Holgura entre el cilindro y el pistn 0,010 0,040 (0,0004 0,0016) 0,10 (0,004)
Pasador del pistn D.E. 14,994 15,000 (0,5903 0,5906) 14,96 (0,589)
Holgura entre el pistn y el
0,002 0,014 (0,0001 0,0006) 0,02 (0,001)
pasador del pistn
Holgura entre el anillo Superior 0,015 0,045 (0,0005 0,0018) 0,09 (0,004)
del pistn y la ranura
del anillo Secundario 0,015 0,045 (0,0005 0,0018) 0,09 (0,004)
Abertura de los Superior 0,05 0,20 (0,002 0,008) 0,5 (0,02)
extremos de los anillos Secundario 0,05 0,20 (0,002 0,008) 0,5 (0,02)
Aceite
(ranura 0,20 0,90 (0,008 0,035)
lateral)
Marca del anillo Superior Marca vuelta hacia arriba
del pistn Secundario Marca vuelta hacia arriba
Dimetro interior de la cabeza
15,010 15,028 (0,5909 0,5917) 15,06 (0,593)
de la biela D.I.
Holgura entre la biela y el
0,010 0,034 (0,0004 0,0013) 0,10 (0,004)
pasador del pistn

Unidad: mm (pulg.)
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Embrague Holgura libre de la palanca 10 20 (0,4 0,8)
Largo libre del resorte 35,5 (1,40) 34,2 (1,35)
Espesor del disco 2,92 3,08 (0,115 0,121) 2,6 (0,10)
Alabeo del separador 0,20 (0,008)

1-7
INFORMACIONES GENERALES
Unidad: mm (pulg.)
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Horquilla D.I. 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,05 (0,474)
selectora Espesor de la garra 4,93 5,00 (0,194 0,197) 4,5 (0,77)
Eje D.E. 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471)
Conjunto Engranaje D.I. M3, M5, C4 20,020 20,041 (0,7882 0,7890) 20,07 (0,790)
de transmisin C2 23,020 23,041 (0,9063 0,9071) 23,07 (0,908)
C1 19,520 19,541 (0,7685 0,7693) 19,57 (0,770)
Buje D.E. C1 19,479 19,500 (0,7669 0,7677) 19,43 (0,765)
C2 22,979 23,000 (0,9047 0,9055) 22,93 (0,903)
Buje D.I. C1 16,516 16,534 (0,6502 0,6509) 16,60 (0,654)
C2 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,09 (0,791)
Holgura entre el
C1, C2 0,020 0,062 (0,0008 0,0024) 0,10 (0,004)
engranaje y el buje
D.E. del rbol M3
19,959 19,980 (0,7858 0,7866) 19,91 (0,784)
primario
D.E. del rbol C1 16,466 16,484 (0,6483 0,6490) 16,41 (0,646)
secundario C2, C4 19,974 19,987 (0,7864 0,7869) 19,91 (0,784)
Holgura entre el M3 0,040 0,082 (0,0016 0,0032) 0,10 (0,004)
engranaje y el eje C2, C4 0,033 0,067 (0,0013 0,0026) 0,10 (0,004)
Holgura entre el C1 0,032 0,088 (0,0013 0,0035) 0,10 (0,004)
buje y el eje C2 0,013 0,047 (0,0005 0,0019) 0,06 (0,002)
Cigeal Excentricidad 0,80 (0,032)
Holgura lateral del pie de la biela 0,05 0,30 (0,002 0,012) 0,5 (0,02)
Holgura radial del pie de la biela 0 0,011 (0 0,0004) 0,05 (0,002)
Arranque Pin D.I. 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,05 (0,789)
de patada Selector D.E. 19,959 19,980 (0,7857 0,7866) 19,90 (0,783)

1-8
INFORMACIONES GENERALES
Unidad: mm (pulg.)
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIN/DIRECCIN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico 1,5 (0,06)
Presin de Solamente conductor 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi)
Excentricidad del eje delantero 0,20 (0,008)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda (tipo III) 27 1 (1.06 0.04)
Excentricidad Radial 2,0 (0,08)
de la rueda
delantera Axial 2,0 (0,08)
Tambor del freno delantero (D.I.) (tipo I, III) 130 (5,1) 131 (5,2)
Largo libre del resorte de la horquilla 466,5 (18,37) 457,2 (18,0)
Excentricidad del cilindro de la horquilla 0,20 (0,008)
Fluido de horquilla recomendado Fluido de horquilla
Capacidad de fluido de la horquilla 65,0 cm3 (2,2 US oz, 2,3 lmp oz)
Nivel de fluido de la horquilla 159 (7,45)

Unidad: mm (pulg.)
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico 2,0 (0,08)
Presin de Solamente conductor 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
Excentricidad del eje trasero 0,20 (0,008)
Excentricidad Radial 2,0 (0,08)
de la rueda
trasera Axial 2,0 (0,08)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda (tipo III) 1 1 (0,04 0,04)
Tambor del freno trasero (D.I.) 130 (5,1) 131 (5,2)

Unidad: mm (pulg.)
FRENO HIDRULICO (tipo II)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Fluido de freno especificado DOT 3 o DOT 4
Espesor del disco de freno 3,8 4,2 (0,15 0,17) 3,5 (0,14)
Excentricidad del disco de freno 0,30 (0,012)

1-9
INFORMACIONES GENERALES

BATERA / SISTEMA DE CARGA


TEM ESPECIFICACIN
Batera Capacidad 12 V 7 Ah
Fuga de corriente 0,1 mA mx.
Peso especfico Completamente cargada 1,270 1,290 V
(20C/68F) Necesita carga Inferior a 1,230 V
Corriente Normal 0,3 A/5 10 h
de carga Rpida 3 A/0,5 h
Alternador Capacidad 0,12 kW/5.000 min-1 (rpm)
Resistencia de la bobina de carga
0,3 1,1
(20 C/68 F)

SISTEMA DE ENCENDIDO
TEM ESPECIFICACIN
Buja de Estndar DR8ES-L (NGK)
encendido Para recorridos en altas velocidades DR8ES (NGK)
Holgura de la buja de encendido 0,6 0,7 mm (0,023 0,027 pulg.)
Pico de tensin de la bobina primaria Mnima de 100 V
Pico de tensin de la bobina inductora Mnima de 100 V
Pico de tensin del generador de pulsos de encendido Mnima de 0,7 V
Punto de encendido (Marca F) 15 APMS en ralent

LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
TEM ESPECIFICACIN
Bombilla Faro Luz alta 12 V 35 W
Luz baja 12 V 35 W
Luz de posicin 12 V 3,4 W
Luz de freno/trasera 12 V 18/5 W
Intermitente de direccin delantero 12 V 10 W x 2
Intermitente de direccin trasero 12 V 10 W x 2
Luz del medidor 12 V 1,7 W x 2
Indicador de la luz alta 12 V 1,7 W
Indicador de punto muerto 12 V 1,7 W
Indicador del intermitente de direccin 12 V 1,7 W x 2
Fusible Fusible principal 15 A

1-10
INFORMACIONES GENERALES

VALORES DE PAR DE APRIETE


PAR DE APRIETE PAR DE APRIETE
TIPO DE ELEMENTO DE FIJACIN TIPO DE ELEMENTO DE FIJACIN
Nm (kgfm, lbfpie) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo y tuerca de 5 mm 5 (0,5, 3,6) Tornillo de 5 mm 4 (0,4, 2,9)
Tornillo y tuerca de 6 mm 10 (1,0, 7) Tornillo de 6 mm 9 (0,9, 6,5)
Tornillo y tuerca de 8 mm 22 (2,2, 16) Tornillo embridado de 6 mm (cabeza
Tornillo y tuerca de 10 mm 34 (3,5, 25) de 8 mm, brida pequea) 10 (1,0, 7)
Tornillo y tuerca de 12 mm 54 (5,5, 40) Tornillo y tuerca embridados de 6 mm 12 (1,2, 9)
Tornillo y tuerca embridados de 8 mm 26 (2,7, 20)
Tornillo y tuerca embridados de 10 mm 39 (4,0, 29)

Las especificaciones de par de apriete listadas abajo son para los elementos de fijacin importantes.
Los otros elementos de fijacin debern apretarse con los valores de par de apriete listados arriba.

NOTAS: 1. Aplique agente fijador a las roscas.


2. Aplique aceite a las roscas y a la superficie de asentamiento.
3. Tuerca U
4. Tornillo ALOK: reemplace por un nuevo.

MOTOR
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
MANTENIMIENTO:
Buja de encendido 1 12 18 (1,8, 13)
Tornillo de la tapa del filtro de aire 4 5 2 (0,2, 1,4)
Contratuerca de la vlvula ajuste 2 6 14 (1,4, 10) NOTA 2
Tapa del orificio del cigeal 1 30 8 (0,8, 5,8)
Tapa del orificio de sincronizacin 1 14 6 (0,6, 4,3)
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 3 5 5 (0,5, 3,6)
SISTEMA DE LUBRICACIN:
Tornillo de la tapa de la bomba de aceite 2 4 2 (0,2, 1,4)
Tornillo del cuerpo de la bomba de aceite 2 5 4 (0,4, 2,9)
Tornillo de montaje de la bomba de aceite 2 6 10 (1,0, 7)
SISTEMA DE COMBUSTIBLE:
Tornillo de montaje de la caja de herramientas 2 5 2 (0,2, 1,4)
CULATA/VLVULAS:
Tuerca de la culata 4 8 32 (3,3, 24) NOTA 2
Tornillo de la culata 1 8 20 (2,0, 14)
Tornillo del soporte del brazo oscilante 3 8 18 (1,8, 13) NOTA 2
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS:
Contratuerca del rotor del filtro de aceite 1 16 54 (5,5, 40) NOTA 2
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 3 6 5(0,5, 3,6)
Tornillo de fijacin de la placa accionadora del embrague 4 6 12 (1,2, 9)
Tornillo del brazo posicionador del tambor selector 1 6 12 (1,2, 9)
Tornillo de fijacin del arranque de patada 1 8 27 (2,8, 20)
Tornillo de montaje del descansapies 4 8 27 (2,8, 20)
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE:
Tornillo del volante del motor 1 10 74 (7,5, 54) NOTA 2
Tornillo del generador de pulsos del encendido 2 5 4(0,4, 2,9) NOTA 1
Tornillo Allen del embrague del motor de arranque 8 3 22 (2,2, 16)
CARCASA DEL MOTOR/CONJUNTO DE
TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA:
Tornillo del soporte del pin de empuje 1 6 13 (1,3, 9)

1-11
INFORMACIONES GENERALES

BASTIDOR
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE:
Tuerca de la empaquetadura del tubo de escape 2 7 20 (2,0, 14)
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR:
Tornillo del pedal de cambio de marchas 1 6 12 (1,2, 9)
Tornillo de la rueda de distribucin 2 6 12 (1,2, 9)
Tornillo de montaje del descansapies 4 8 27 (2,8, 20)
Tornillo de montaje del motor (superior) 3 8 34 (3,5, 25)
Tornillo de montaje del motor (delantero) 4 8 34 (3,5, 25)
Tornillo de montaje del motor (trasero) 2 10 54 (5,5, 40)
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Tornillo del soporte superior del manubrio 4 6 12 (1,2, 9)
Tornillo de fijacin del brazo del freno delantero 1 6 10 (1,0, 7)
Tornillo del disco de freno delantero 6 8 42 (4,3, 31) NOTA 4
Tuerca del eje delantero 1 12 52 (5,3, 38)
Tornillo allen de la horquilla 2 8 20 (2,0, 14) NOTA 1
Tornillo de fijacin inferior de la horquilla 2 8 34 (3,5, 25)
Tapa de la horquilla 2 26 22 (2,2, 16)
Tornillo de fijacin superior de la horquilla 2 8 23 (2,3, 17)
Tuerca de ajuste del cojinete de direccin Inicial 1 22 25 (2,5, 18)
Final 1 22 3 (0,3, 2,2)
Tuerca de la columna de direccin 1 22 74 (7,5, 54)
Niple de rayos delantero (Tipo III) 36 BC 3,2 4 (0,4, 2,9)
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN:
Tuerca de la corona 4 8 34 (3,5, 25)
Tuerca del eje trasero 1 14 59 (6,0, 43)
Tuerca del brazo del freno 1 6 10 (1,0, 7)
Tornillo de montaje superior del amortiguador 2 8 29 (3,0, 22)
Tornillo de montaje inferior del amortiguador 2 10 34 (3,5, 25)
Tuerca pivote de la horquilla trasera 1 12 59 (6,0, 43)
Niple de rayos trasero (Tipo III) 36 BC 3,2 4 (0,4, 2,9)
Soporte del estribo 2 10 5 (5,0, 3,6)
FRENO HIDRULICO (Tipo II):
Vlvula de sangra de la pinza 1 8 6 (0,6, 4,3)
Tornillo de la tapa del depsito 2 4 2 (0,2, 1,4)
Tornillo de montaje de la pinza 2 8 26 (2,7, 20) NOTA 4
Pasador de la pastilla 2 10 18 (1,8, 13)
Pin del pasador de la pastilla 2 10 3 (0,3, 2,2)
Tapn de aceite de la manguera de freno 2 10 34 (3,5, 25)
Tornillo pivote de la palanca de freno 1 6 6 (0,6, 4,3)
Tuerca pivote de la palanca de freno 1 6 6 (0,6, 4,3)
Tornillo del interruptor de la luz del freno 1 4 1 (0,1, 0,7)
BATERA / SISTEMA DE CARGA:
Tornillo de la placa de montaje de la batera 2 6 2 (0,2, 1,4)
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES:
Tornillo de montaje del interruptor de encendido 2 8 24 (2,4, 17)

1-12
INFORMACIONES GENERALES

HERRAMIENTAS
DESCRIPCIN NMERO DE LA HERRAMIENTA SECCIN DE REFERENCIA
Medidor del nivel del flotador del carburador 07401 0010000 5
Llave de rayos, 4,5 x 5,1 mm 07701 0020200 3, 12, 13
Llave para ajuste de la vlvula 07708 0030400 3
Instalador de la gua de la vlvula 07743 0020000 7
Soporte de engranajes 07724 0010100 9
Soporte del volante del motor 07725 0040000 10
Extractor del volante del motor 07733 0020001 10
Peso del extractor 07741 0010201 11
Extractor de la gua de vlvula, 5,5 mm 07742 0010100 7
Accesorio, 32 x 35 mm 07746 0010100 11
Accesorio, 37 x 40 mm 07746 0010200
Accesorio, 42 x 47 mm 07746 0010300 11
Accesorio, 52 x 55 mm 07746 0010400 11, 13
Accesorio, 72 x 75 mm 07746 0010600 11
Accesorio, 28 x 30 mm 07746 0010800 11,12
Piloto, 12 mm 07746 0040200 12
Piloto, 15 mm 07746 0040300 11, 13
Piloto, 20 mm 07746 0040500 11
Piloto, 30 mm 07746 0040700 11
Piloto, 28 mm 07746 0041100 11
Piloto, 14 mm 07746 0041200 13
Eje del extractor de cojinete 07746 0050100 12, 13
Cabezal del extractor de cojinetes, 12 mm 07746 0050300 12
Cabezal del extractor de cojinetes, 15 mm 07746 0050400 13
Impulsor 07749 0010000 11, 12, 13
Compresor del resorte de vlvula 07757 0010000 7
Fresa del asiento de la vlvula, 24 mm (45 ESC) 07780 0010100 7
Fresa del asiento de la vlvula, 33 mm (45 ADM) 07780 0010800 7
Fresa plana, 25 mm (32 ADM) 07780 0012000 7
Fresa plana, 33 mm (32 ESC) 07780 0012900 7
Fresa interior, 30 mm (60 ADM/ESC) 07780 0014000 7
Soporte de la fresa del asiento de la vlvula, 5,5 mm 07781 0010101 7
Llave castillo de la columna de direccin 07916 3710101 12
Llave para contratuerca, 20 x 24 07716 0020100 9
Juego del extractor de cojinetes, 15 mm 07936 KC10500 11
Eje del extractor 07936 KC10100 11
Cabezal del extractor, 15 mm 07936 KC10200 11
Contrapeso 07741 0010201 11
Impulsor del anillo de bolas 07944 1150001 12
Impulsor de la columna de direccin 07946 GC40000 12
Escariador de la gua de vlvula, 5,485 mm 07984 0980001 7
Adaptador de pico de tensin 07HGJ 0020100 16

1-13
INFORMACIONES GENERALES

LUBRICACIN Y PUNTOS DE SELLADO


MOTOR
UBICACIN MATERIAL OBSERVACIONES
rea de deslizamiento de aceite Aceite para motor de 4 tiempos
rea dentro del manguito del cilindro Honda o equivalente
Roscas de la tuerca de la culata y superficie
de asentamiento
Falda del pistn y anillos del pistn
Cojinete del pie del cigeal
Roscas de la tuerca del volante del motor y
superficie de asentamiento
Roscas de la contratuerca del rotor del filtro de aceite
y superficie de asentamiento
Superficie interior del rotor del filtro de aceite
Superficie interior del rotor de la bomba de aceite
Superficie completa del eje de engranajes de
la excntrica
Roscas de la tuerca de la vlvula de ajuste y
superficie de asentamiento
Superficie de asentamiento del soporte del brazo Aplique desde el orificio de aceite
oscilante del brazo oscilante
Extremos del vstago de accionamiento
Superficie del plato de embrague
rea completa del vstago accionador del embrague
Superficie del engranaje propulsor primario
Superficie completa del eje de la horquilla de cambios
Superficie de deslizamiento del embrague de una
va del motor de arranque
Superficie completa del eje de reduccin del engranaje
y del eje de engranajes intermedio
Cada rea del labio del retn de aceite
Cada anillo trico
Cada cojinete de bola y cojinete de agujas
Superficie completa del pin de empuje Aceite de disulfeto de
Superficie completa del pasador del pistn molibdeno (mezcla de aceite
Superficie de los lbulos, muones y engranaje del de motor y de grasa de
rbol de levas disulfeto de molibdeno en
rea del dimetro exterior del eje del balancn 12 mm una proporcin de 1:1)
Superficie exterior de cada vstago de vlvula
Dientes del engranaje propulsor y bujes
Ranuras de la horquilla selectora del
conjunto de transmisin
Engranaje del arranque de patada y superficie interior
Engranaje intermedio del arranque de patada y
superficie interior
Engranaje del pin del arranque de patada y
superficie interior
rea de corte de la empaquetadura de la carcasa Compuesto sellador
del motor

5 mm (0,197 pulg.)
Buje del cable del alternador 10 mm (0,394 pulg.)

Rosca del tornillo de montaje del generador de pulsos Agente fijador


del encendido
Rosca del tornillo Allen del embrague del motor de
arranque

1-14
INFORMACIONES GENERALES

BASTIDOR
UBICACIN MATERIAL OBSERVACIONES
Anillo del cojinete del volante Grasa para uso general No contamine las superficies de
Cojinete de la direccin los forros de freno.
Labios del guardapolvo de la rueda
Pivote del pedal del freno trasero
Superficie de deslizamiento de la excntrica del freno
delantero y trasero y rea de contacto de la zapata
rea de contacto de la zapata del pasador de anclaje
del panel del freno delantero y trasero
Dientes del engranaje del velocmetro
Superficie interior del engranaje del velocmetro
Retn del engranaje del velocmetro
Dientes del pin del velocmetro
Superficie de deslizamiento del tornillo pivote de la
palanca del embrague
Superficie de deslizamiento de la empuadura del
acelerador y brida
Pivote del caballete lateral
Pivote del caballete central
Pivote del arranque de patada
Superficie de deslizamiento del tornillo del pasador
de la pinza (Tipo II)
Superficie de deslizamiento del tornillo A del pasador
de la pinza (Tipo II)
Pivote de la palanca del freno delantero Grasa de silicona
rea de contacto del pistn maestro de la palanca del
freno delantero (Tipo II)
Pistn maestro y cubeta del pistn (Tipo II) Fluido de freno DOT 3
Pistn de la pinza y selladores del pistn (Tipo II) o DOT 4
Roscas del tornillo Allen de la horquilla Agente fijador
Roscas de la tuerca de par motor de la pinza
(Tipo II)
Retn de aceite de la horquilla y labios del Fluido de horquilla
guardapolvo
Retn de fieltro de la excntrica del freno delantero Aceite de motor
y trasero
Elemento del filtro de aire (espuma de uretano)
Superficie de asentamiento del tubo de conexin Cemedine #540 o equivalente
del filtro de aire
Superficie interior de la empuadura del manubrio
izquierdo
Cable interior del velocmetro Lubricante para cables
Cable interior del acelerador
Cofia interior del cable del acelerador
Cable interior del embrague
Cable interior del tacmetro

1-15
INFORMACIONES GENERALES

ENCAMINAMIENTO DE CABLESY DEL CABLEADO ELCTRICO


Tipo I, III
CABLE DEL FRENO
CABLE DEL EMBRAGUE

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN IZQUIERDO
CABLE DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIN DERECHO

CABLE DEL VELOCMETRO

Tipo II

CABLE DEL EMBRAGUE

CABLE DEL CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


ACELERADOR MANGUERA
DE FRENO

CABLE DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN DERECHO CABLE DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIN IZQUIERDO

CABLE DEL VELOCMETRO

1-16
INFORMACIONES GENERALES

CONECTOR 3P DEL GRUPO


DE INSTRUMENTOS

CONECTOR 3P DEL INTERRUPTOR DE CONECTOR 6P DEL GRUPO


PARADA DEL MOTOR, INTERRUPTOR DE INSTRUMENTOS
DE LA LUZ DE FRENO DELANTERA

CONECTOR 3P DEL
INTERRUPTOR DEL
INTERMITENTE DE
DIRECCIN CABLE DEL
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO

CABLE DEL INTERRUPTOR


DEL MANUBRIO IZQUIERDO

CABLE DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS


CABLE DEL INTERRUPTOR
DEL MANUBRIO DERECHO

1-17
INFORMACIONES GENERALES
Tipo I, III

CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DE TIERRA

CABLE DEL EMBRAGUE


CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL

CABLE DEL VELOCMETRO

CABLE DEL FRENO DELANTERO

1-18
INFORMACIONES GENERALES
Tipo II

MANGUERA DE FRENO

CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DEL EMBRAGUE

CABLE DE TIERRA

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


CABLE DEL VELOCMETRO

1-19
INFORMACIONES GENERALES
Tipo I, III

CABLE DEL
ACELERADOR

REGULADOR/RECTIFICADOR

CABLE DEL SENSOR


DE COMBUSTIBLE

CABLE DEL EMBRAGUE

CABLE DA LA BUJA DE ENCENDIDO

1-20
INFORMACIONES GENERALES
Tipo II

CABLE DEL
ACELERADOR

REGULADOR/RECTIFICADOR

CABLE DEL SENSOR


DE COMBUSTIBLE CABLE DEL
EMBRAGUE

MANGUERA DE FRENO

CABLE DA LA BUJA DE ENCENDIDO

1-21
INFORMACIONES GENERALES

REGULADOR/RECTIFICADOR REL DE LA LUZ DEL


INTERMITENTE DE
DIRECCIN

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


INTERRUPTOR DEL REL
DEL MOTOR DE ARRANQUE

CABLE DEL
EMBRAGUE

CABLE POSITIVO DE LA BATERA


CABLE DE LA BOCINA

CABLE NEGATIVO DE LA BATERA

1-22
INFORMACIONES GENERALES

MDULO DE CONTROL CABLE DEL ACELERADOR


DE ENCENDIDO (ICM)

CABLE DEL MOTOR


DE ARRANQUE REGULADOR/RECTIFICADOR
CABLE DEL SENSOR
DE COMBUSTIBLE BOBINA DE ENCENDIDO

CABLE DEL EMBRAGUE

TUBO DE RESPIRADERO DE
LA CARCASA DEL MOTOR
CABLE DE TIERRA

INTERRUPTOR DE
LA LUZ DE FRENO
TUBO DE DRENAJE DEL CARBURADOR

1-23
INFORMACIONES GENERALES

CABLE DEL INTERMITENTE DE


DIRECCIN TRASERO DERECHO
CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL

CABLE DEL INTERMITENTE DE


DIRECCIN TRASERO IZQUIERDO

CABLE DE LA LUZ DE FRENO/LUZ TRASERA

INTERRUPTOR DEL REL


DEL MOTOR DE ARRANQUE

1-24
INFORMACIONES GENERALES

SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES


FUENTE DE EMISIONES

El proceso de combustin produce monxido de carbn e hidrocarburos. El control de los hidrocarburos es muy importante porque,
bajo ciertas condiciones, stos reaccionan para formar niebla fotoqumica cuando se someten a la luz solar. El monxido de carbn
no reacciona de la misma forma, pero es txico.

Honda utiliza ajustes de mezcla pobre en el carburador, as como otros sistemas, para reducir el monxido de carbn y los
hidrocarburos.

SISTEMA DE CONTROL DE LAS EMISIONES DE LA CARCASA DEL MO TOR

El motor se equipa con un sistema de carcasa cerrado para prevenir las descargas de emisiones de la carcasa del motor a la
atmsfera.
Al ser soplada por el gas sta se devuelve a la cmara de combustin a travs del filtro de aire y del carburador.

CARCASA DEL
FILTRO DE AIRE
CARBURADOR

TANQUE DE
ALMACENAMIENTO

AIRE FRESCO

SOPLADO POR EL GAS

1-25
NOTAS
2. BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE

INFORMACIONES DE SERVICIO 2-1 GUARDAFANGOS DELANTERO 2-3


1
INVESTIGACIN DE AVERAS 2-1 SOPORTE TRASERO 2-4 2
TAPAS LATERALES 2-2 CUBRETABLERO TRASERO /
GUARDAFANGOS TRASERO 2-4
3
ASIENTO 2-2
TANQUE DE COMBUSTIBLE 2-3 SILENCIADOR 2-6 4
5
6
INFORMACIONES DE SERVICIO
7
GENERAL
ADVERTENCIA
8
La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo determinadas condiciones. LA MANTENGA LEJOS DE NIOS. 9
Antes de remover o reparar los componentes del sistema de escape, asegrese de que el sistema est enfriado; de lo
contrario, podran suceder quemaduras al manosearlo. 10

Trabaje en un sitio bien ventilado. Fumar o permitir llamas o chispas en el local de trabajo o donde la gasolina est almacenada 11
puede provocar un incendio o una explosin.
Esta seccin cubre la remocin y la instalacin del carenado, del tanque de combustible y del sistema de escape. 12
Al quitar el tubo de escape del motor, siempre reemplace la empaquetadura del tubo de escape.
Despus de la instalacin, siempre inspeccione el sistema de escape en cuanto a fugas.
13
14

INVESTIGACIN DE AVERAS 15
16
Ruido excesivo en el escape
Sistema de escape roto 17
Fuga de los gases de escape
18
Desempeo bajo
Sistema de escape deformado 19
Fuga de los gases de escape
20
Silenciador obstruido
21

2-1
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE

TAPAS LATERALES LADO IZQUIERDO:


COJINES DE TAPA LATERAL
CAUCHO
REMOCIN/INSTALACIN

Con la llave de encendido, destrabe las tapas laterales derecha e


izquierda.
Remueva las tapas laterales derecha e izquierda, liberando los
resaltes de los cojines de caucho en el tanque de combustible y
cubretablero trasero.

La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin. LLAVE DE


ENCENDIDO

LADO DERECHO: COJINES DE CAUCHO

TAPA LATERAL LLAVE DE


ENCENDIDO

ASIENTO
REMOCIN/INSTALACIN

Remueva los dos tornillos de montaje.

Remueva el asiento, movindolo hacia atrs. ASIENTO

GANCHO
Instale el asiento mientras alinea el gancho con la ranura y el
orificio en el bastidor; lo empuje hacia delante.

Instale y apriete los tornillos de montaje.

TORNILLOS

2-2
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE

TANQUE DE COMBUSTIBLE
REMOCIN/INSTALACIN COLLARN
VLVULA DE
ADVERTENCIA TORNILLO
COMBUSTIBLE
La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo
determinadas condiciones. LA MANTENGA LEJOS DE TANQUE DE
COMBUSTIBLE
NIOS.
En caso de que la gasolina fuese derramada, limpie
inmediatamente el rea.

Desconecte la vlvula y enseguida desconecte y tubo del tanque


de combustible.

Remueva ambas tapas laterales y el asiento (pgina 2-2).

Desconecte el conector del sensor de nivel de combustible.

Remueva el tornillo de montaje del tanque de combustible, el


collarn y la arandela.
Tire el tanque de combustible hacia atrs y lo remueva del bastidor.

Instale el tanque de combustible en el orden inverso de remocin. ARANDELA


CONECTOR DEL
SENSOR DE NIVEL
Despus de la instalacin, conecte la vlvula de combustible y DE COMBUSTIBLE
compruebe si no hay fugas de combustible.

GUARDAFANGOS DELANTERO
REMOCIN
GUARDAFANGOS
Remueva la tuerca, arandela y la gua del cable. DELANTERO
GUA DEL CABLE
Remueva los tornillos, las arandelas y el guardafangos delantero.
Remueva la grapa y desconecte el cable del velocmetro.
Remueva la tuerca de ajuste y el cable de freno.
Deslice la gua del cable del freno y del cable del velocmetro.

INSTALACIN

La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin.

GRAPA

TORNILLOS/
ARANDELAS
CABLE DEL
FRENO
CABLE DEL
TUERCA VELOCMETRO
DE AJUSTE

2-3
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE

SOPORTE TRASERO
REMOCIN/INSTALACIN
TORNILLOS
Remueva el asiento (pgina 2-2).
SOPORTE
TRASERO
Afloje las tuercas de montaje superiores del amortiguador trasero.
Remueva los tornillos y tire el soporte.

La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin.

PAR DE APRIETE:
Tuerca de montaje superior del amortiguador
29 Nm (3,0 kgfm, 22 lbfpie)

TORNILLOS

CUBRETABLERO TRASERO /
GUARDAFANGOS TRASERO
CUBRETABLERO TRASERO
REMOCIN
CONECTORES
Remueva las tapas laterales (pgina 2-2). TORNILLOS
Remueva el soporte trasero (vea arriba).

Desconecte los conectores de la luz trasera y del intermitente de TORNILLOS


direccin.

Remueva los tornillos y el conjunto del cubretablero trasero.


Remueva los tornillos, la tuerca y tire el guardafangos trasero.

TUERCAS
GUARDAFANGOS
TRASERO

2-4
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE
Remueva los dos tornillos y las placas de ajuste de caucho (ambos
lados).
Desconecte el conector del cable del intermitente de direccin.
Remueva los intermitentes de direccin. INTERMITENTE
DE DIRECCIN

TORNILLOS

CONECTOR PLACAS

Remueva los tornillos de montaje y el cojn de caucho del


intermitente de direccin. COJINES DE
CAUCHO DEL
PASAMANOS
Remueva los cojines de caucho del pasamanos. ARANDELAS TORNILLOS
Remueva los tornillos y las arandelas.
Remueva el pasamanos del cubretablero trasero, soporte del TORNILLOS
cubretablero trasero y el conjunto de la luz de freno/luz trasera. SOPORTE DEL
CUBRETABLERO
TRASERO
INSTALACIN

La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin.


UNIDAD DE LA LUZ
DE FRENO TRASERA

PASAMANOS DEL
CUBRETABLERO
TRASERO

TORNILLOS
COJN DE CAUCHO DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIN

2-5
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE

SILENCIADOR
REMOCIN
ADVERTENCIA

Antes de remover o reparar los componentes del sistema de EMPAQUETADURA


escape, asegrese de que el sistema est enfriado; de lo
contrario, podran suceder quemaduras al manosearlo.

Remueva las tuercas de la empaquetadura del tubo de escape. TUERCAS


DE LA EMPA-
QUETADURA
Remueva la tuerca de montaje del silenciador, arandela y
silenciador.

Remueva la empaquetadura del silenciador de la culata.

ARANDELA GRUESA
TUERCA DE
MONTAJE
ARANDELA

INSTALACIN

Instale la nueva empaquetadura del silenciador en la culata del


motor.

NOTA:
Siempre reemplace la empaquetadura del silenciador por una EMPAQUE-
nueva. TADURA

Ajuste el silenciador en la culata del motor e instale


provisionalmente las tuercas de la empaquetadura del tubo de
escape.

TUERCAS DE LA EMPAQUETADURA

2-6
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE
Instale provisionalmente la arandela y la tuerca de montaje del
TUERCA
silenciador.

Apriete las tuercas de la empaquetadura del tubo de escape.


Apriete la tuerca de montaje del silenciador.

PAR DE APRIETE:
Tuerca de la empaquetadura del tubo de escape
10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)
Tuerca de montaje del silenciador
59 Nm (6,0 kgfm, 43,4 lbfpie)

2-7
NOTAS
3. MANTENIMIENTO

INFORMACIONES DE SERVICIO 3-1 FLUIDO DE FRENO (TIPO II) 3-14


1
TABLA DE MANTENIMIENTO 3-3 DESGASTE DE LAS ZAP ATAS/ 2
LNEA DE COMBUSTIBLE 3-4 PASTILLAS DE FRENO 3-15
DESGASTE DE LAS ZAP ATAS
3
FILTRO DE MALLA DE A CEITE 3-4
DE FRENO 3-15 4
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR 3-4
SISTEMA DE FRENO 3-15
FILTRO DE AIRE 3-5 5
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO 3-17
BUJA DE ENCENDIDO 3-6
AJUSTE DEL FARO 3-17 6
HOLGURA DE LA VLVULA 3-7
SISTEMA DEL EMBRAGUE 3-17
ACEITE DEL MOTOR 3-9 7
SUSPENSIN 3-18
FILTRO DE MALLA DE A CEITE
DEL MOTOR 3-10 CABALLETE LATERAL 3-19 8
FILTRO CENTRFUGO ACEITE TUERCAS, TORNILLOS, ELEMENTOS 9
DEL MOTOR 3-11 DE FIJACIN 3-19
ROTACIN DE RALENT DEL MO TOR 3-11 RUEDAS / NEUMTICOS 3-20 10
CADENA DE TRANSMISIN 3-12 RUEDAS / NEUMTICOS (Tipo III) 3-20 11
BATERA 3-14 COJINETES DEL CABEZAL
DE LA DIRECCIN 3-20 12
13
INFORMACIONES DE SERVICIO 14

GENERAL 15
ADVERTENCIA
16
En caso de que fuese necesario mantener el motor funcionando para efectuar los servicios, asegrese de que el rea est
bien ventilada. Jams accione el motor en un rea cerrada. Los gases del escape contienen monxido de carbn nocivo que 17
puede causar la prdida del conocimiento e incluso la muerte. Ponga el motor en funcionamiento en un local abierto o en un
local cerrado que est equipado con un sistema de ventilacin y de extraccin de los gases. 18
ESPECIFICACIONES 19

TEM ESPECIFICACIN 20
Holgura libre de la empuadura del acelerador 2 6 mm (0,08 0,24 pulg.)
21
Buja de Estndar DR8ES-L (NGK)
encendido Para recorridos en altas velocidades DR8ES (NGK)
Holgura de la buja de encendido 0,6 0,7 mm (0,023 0,027 pulg.)
Holgura de la vlvula Admisin 0,08 0,02 mm (0,003 0,001 pulg.)
Escape 0,08 0,02 mm (0,003 0,001 pulg.)
Aceite de motor recomendado Aceite para motor de 4 tiempos Honda o aceite para motor
equivalente
Clasificacin de servicio API: SE, SF o SG
Viscosidad: SAE 10W-40
Capacidad de aceite del motor Al drenar 0,8 litro (0,8 US qt, 0,7 Imp qt)
Al desarmar 1,1 litro (1,16 US qt, 0,97 Imp qt)
Rotacin de ralent del motor 1.400 100 min-1 (rpm)

3-1
MANTENIMIENTO

TEM ESPECIFICACIN
Holgura de la cadena de transmisin 10 20 mm (0,4 0,8 pulg.)
Fluido de freno recomendado Fluido de freno DOT 3 o DOT 4
Holgura libre de la palanca del freno 10 20 mm (0,4 0,8 pulg.)
Holgura libre del pedal de freno 20 30 mm (0,8 1,2 pulg.)
Holgura libre de la palanca del embrague 10 20 mm (0,4 0,8 pulg.)
Presin de neumticos en fro Solamente conductor Delantero 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi)
Trasero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
Conductor y pasajero Delantero 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi)
Trasero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
Tamao del neumtico Delantero 2,75 - 18 42P
Trasero 90/90 - 18 51S
Profundidad mnima del surcado del neumtico Delantero 1,5 mm (0,06 pulg.)
Trasero 2,0 mm (0,08 pulg.)

VALORES DE PAR DE APRIETE

Buja de encendido 18 Nm (1,8 kgfm, 13 lbfpie)


Tornillo de la tapa del filtro de aire 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)
Contratuerca de la vlvula ajuste 14 Nm (1,4 kgfm, 10 lbfpie)
Tapa del orificio del cigeal 8 Nm (0,8 kgfm, 5,8 lbfpie)
Tapa del orificio de sincronizacin 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 5 Nm (0,5 kgfm, 3,6 lbfpie)
Tuerca del eje trasero 59 Nm (6,0 kgfm, 43 lbfpie)
Tornillo de la tapa del depsito 2 Nm (0,15 kgfm, 1,4 lbfpie)
Niple de rayos delantero 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)
Niple de rayos trasero 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)

HERRAMIENTAS

Llave para ajuste de la vlvula 07708 0030400


Llave de rayos, 4,5 x 5,1 mm 07701 0020200

3-2
MANTENIMIENTO

TABLA DE MANTENIMIENTO
Efecte la Inspeccin descrita en el Manual del Propietario en los perodos de mantenimiento especificados en la tabla de
mantenimiento.
I: Inspeccione y Limpie, Ajuste, Lubrique o Reemplace, si es necesario.
C: Limpie
R: Reemplace
A: Ajuste
L: Lubrique.
Los tems a continuacin requieren un poco de conocimiento mecnico. Determinados tems (especialmente aquellos marcados
con * y **) podran requerir ms informaciones tcnicas y herramientas. Contacte a un concesionario Honda.

FRECUENCIA LO QUE LECTURA DEL ODMETRO


OCURRA
(NOTA 1) REMTASE
PRIMERO
A LA
x 1.000 km 1 4 8 12
PGINA


x 1.000 mi 0,6 2,5 5 7,5
TEM MESES 6 12 18
LNEA DE COMBUSTIBLE I I I 3-4
* FILTRO DE MALLA DE ACEITE C C C 3-4
* FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR I I I 3-4
FILTRO DE AIRE NOTA 2 C C C 3-5
BUJA DE ENCENDIDO I R I 3-6
* HOLGURA DE LA VLVULA I I I I 3-7
ACEITE DEL MOTOR R CADA 3.000 Km (2.000 millas) 3-9
* FILTRO DE MALLA DE ACEITE DEL MOTOR C 3-10
FILTRO CENTRFUGO DEL ACEITE DEL MOTOR C 3-11
* ROTACIN DE RALENT DEL MOTOR I I I I 3-11
CADENA DE TRANSMISIN NOTA 3 CADA 1.000 Km (600 millas) I, L 3-12
BATERA I I I 3-14
FLUIDO DE FRENO (TIPO II) NOTA 4 I I I 3-14
DESGASTE DE LAS ZAPATAS/PASTILLAS DE FRENO I I I 3-15
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE FRENO I I I 3-15
SISTEMA DE FRENO I I I I 3-15
* INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO I I I 3-17
* AJUSTE DEL FARO I I I 3-17
SISTEMA DEL EMBRAGUE I I I I 3-17
* SUSPENSIN I I I 3-18
CABALLETE LATERAL I I I 3-19
* TUERCAS, TORNILLOS, ELEMENTOS DE FIJACIN NOTA 3 I I 3-19
** RUEDAS/NEUMTICOS I I I 3-20
** RUEDAS / NEUMTICOS (Tipo III) NOTA 3 I I I I 3-20
** COJINETES DEL CABEZAL DE LA DIRECCIN I I 3-20

* Este servicio deber ser efectuado por su concesionario autorizado Honda, debido a que ste cuenta con las herramientas y las
especificaciones de servicio adecuadas y con mecnicos capacitados.
** Para su seguridad, les recomendamos que estos servicios sean efectuados solamente por un concesionario autorizado Honda.
Honda recomienda que despus de efectuar cada mantenimiento peridico, el concesionario autorizado Honda efecte la prueba
en ruta de la motocicleta.
NOTAS: 1. Para kilometrajes ms altos, repita de acuerdo con la frecuencia establecida aqu.
2. Al conducir bajo condiciones demasiado hmedas o polvorientas, efecte los servicios con mayor frecuencia.
3. Bajo condiciones de conduccin todo terreno, efecte los servicios con mayor frecuencia.
4. Reemplace cada 2 aos. El reemplazo requiere habilidad en mecnica.

3-3
MANTENIMIENTO

LNEA DE COMBUSTIBLE
Reemplace la lnea de combustible si estuviese agrietada, daada
o con fugas. En caso de que el flujo de combustible estuviese
obstruido, inspeccione la lnea de combustible y el filtro de malla
de combustible con respecto a atascamiento. Limpie o reemplace,
si fuese necesario.

TUBO DE COMBUSTIBLE

FILTRO DE MALLA DE ACEITE


ADVERTENCIA
La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo
determinadas condiciones. Efecte esta operacin en un
rea bien ventilada con el motor detenido. No fume, ni
tampoco permita que chispas o llamas se generen el rea
de trabajo o en el rea donde la gasolina est almacenada.
En caso de que la gasolina fuese derramada, limpie
inmediatamente el rea.

Desconecte la vlvula de combustible.


Ponga un recipiente apropiado debajo de la vlvula de CUBIERTA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE
combustible; a continuacin, afloje y remueva la cubierta del filtro
de malla de combustible.
Remueva el filtro de malla de combustible.
FILTRO DE MALLA DE COMBUSTIBLE
Lave el filtro de malla de combustible con disolvente non inflamable
o de alto punto de inflamacin.

Verifique si los anillos tricos estn en buenas condiciones; vuelva


a instalar el filtro de malla de combustible y la cubierta del filtro.
Apriete la cubierta del filtro de combustible firmemente.
ANILLO TRICO
Despus de la instalacin, conecte la vlvula de combustible y
asegrese de que no haya fugas de combustible.

CUBIERTA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE

FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR


Verifique en cuanto a abertura completa y suave y cierre completo
y automtico de la empuadura del acelerador, en todas las
posiciones de la direccin.

Asegrese de que el cable del acelerador no est deteriorado,


daado o torcido. Reemplace las piezas que estuviesen daadas.

Lubrique el cable del acelerador si el funcionamiento no estuviese


suave.

Mida la holgura libre de la empuadura del acelerador en la brida


correspondiente.

HOLGURA LIBRE DE LA EMPUADURA DEL ACELERADOR:


2 6 mm (0,08 0,24 pulg.)

3-4
MANTENIMIENTO
Se puede ajustar la holgura libre de la empuadura del acelerador,
utilizndose el ajustador ubicado en la carcasa del acelerador.
Mueva el guardapolvo hacia fuera del ajustador y afloje la
contratuerca; gire el ajustador, segn requerido.

Despus de ajustar, apriete la contratuerca y vuelva a poner en


posicin el guardapolvo.

Vuelva a inspeccionar el funcionamiento del acelerador en todas


las posiciones de la direccin.

AJUSTADOR CONTRATUERCA

FILTRO DE AIRE
Remueva la tapa lateral derecha (pgina 2-2).

Afloje el tornillo de la cinta del tubo de conexin del filtro de aire.


Remueva los tornillos y la tapa/tubo de conexin del filtro de aire.

TORNILLOS DE LA TAPA TORNILLO DE LA


DEL FILTRO DE AIRE CINTA DE CONEXIN

Inspeccione y limpie el elemento, segn la tabla de mantenimiento


(pgina 3-3). ELEMENTO

Desconecte el tubo de respiradero de la carcasa del motor.


Remueva el elemento del respectivo soporte.

TUBO DE RESPIRADERO DE
Lave el elemento con disolvente non inflamable o de alto punto de LA CARCASA DEL MOTOR
inflamacin, remueva el exceso de disolvente y lo deje secar.

ADVERTENCIA

Jams use gasolina o disolvente de bajo punto de inflamacin


para limpiar el filtro de aire. Eso podra resultar en incendio o
explosin.

Sumerja el elemento en aceite de motor y remueva el exceso.


Instale el elemento del filtro de aire en el soporte.
Instale la tapa del filtro de aire/tubo de conexin y apriete los
tornillos. (1) (2) (3) (4)
LAVAR EN REMUEVA SUMERJA REMUEVA
PAR DE APRIETE: 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie) DISOLVENTE EL DISOL- EN ACEITE EL EXCESO
VENTE COM- DE MOTOR DE ACEITE
Instale las piezas que han sido removidas en el orden inverso de PLETAMENTE
remocin.

3-5
MANTENIMIENTO

BUJA DE ENCENDIDO TAPA DE LA BUJA DE ENCENDIDO

REMOCIN

Desconecte la tapa de la buja de encendido.

Remueva la buja de encendido, utilizando una llave para bujas


de encendido o equivalente.
BUJA DE ENCENDIDO

Inspeccione o reemplace las bujas de encendido, segn descrito


en la tabla de mantenimiento (pgina 3-3).

INSPECCIN

Inspeccione los siguientes tems y los reemplace, si fuese


ELECTRODO
necesario (bujas de encendido recomendada: pgina 3-1). CENTRAL
Colector de admisin en cuanto a daos
Electrodos en cuanto a desgaste
Condicin de quema, coloracin;
marrn oscuro a claro indica buen estado. ELECTRODO
LATERAL
un color excesivamente claro indica mal funcionamiento del
sistema de encendido o mezcla pobre.
depsitos de carbonilla o de humedad indican que la mezcla
COLECTOR DE ADMISIN
est demasiado rica.

REUTILIZACIN DE LA BUJA DE
ENCENDIDO

Limpie los electrodos de la buja de encendido con una escobilla


de alambre o un limpiador especial para bujas de encendido. 0,8 0,9 mm
Inspeccione la holgura entre los electrodos central y lateral con un (0,03 0,04 pulg.)
calibrador de espesores.
En caso de que sea necesario, ajuste la holgura doblando con
cuidado el electrodo lateral.

HOLGURA DE LA BUJA DE ENCENDIDO:


0,8 0,9 mm (0,03 0,04 pulg.)

3-6
MANTENIMIENTO
PRECAUCIN:
Para evitar daos a la culata del motor, apriete manualmente la BUJA DE ENCENDIDO
buja de encendido antes de utilizar la llave para apretarla de
acuerdo con el par de apriete especificado.

Vuelva a instalar la buja de encendido en la culata del motor y


apriete manualmente; a continuacin, aplique el par de apriete,
utilizando la llave para bujas de encendido.

PAR DE APRIETE: 18 Nm (1,8 kgfm, 13 lbfpie)

REEMPLAZO DE LA BUJA DE ENCENDIDO

Ajuste la holgura de la buja de encendido de acuerdo con la


especificacin, con un calibrador de espesores (pgina 3-6).
TAPA DE LA BUJA DE ENCENDIDO

PRECAUCIN:
No apriete excesivamente la buja de encendido.

Instale y apriete manualmente la nueva buja de encendido; a


continuacin, la apriete cerca de 1/2 giro despus que la arandela
de sellado contacte el asiento del orificio de la buja de encendido.

Instale la tapa de la buja de encendido.

HOLGURA DE LA VLVULA
NOTA:
Inspeccione y ajuste la holgura de la vlvula con el motor fro
(temperatura inferior a 35C/95F).

Remueva la tapa del orificio de sincronizacin y la tapa del orificio


de la carcasa del motor.

TAPA DEL ORIFICIO DE SINCRONIZACIN

TAPA DEL ORIFICIO DE LA


CARCASA DEL MOTOR

3-7
MANTENIMIENTO
Gire el cigeal en el sentido contra horario y alinee el la carrera
de admisin. TORNILLOS TAPA DE LA CULATA
DEL MOTOR

Remueva los tornillos y la tapa de la culata del motor.

Gire el cigeal en el sentido contra horario y alinee la marca T


en el volante del motor con la marca de referencia en la tapa de la MARCA DE REFERENCIA
carcasa izquierda del motor.
Asegrese de que el pistn est en el PMS (Punto Muerto Superior)
en la carrera de compresin. (Los brazos oscilantes deben estar
aflojados.)
En caso de que los brazos oscilantes estuviesen apretados, gire
el cigeal en el sentido contra horario 360 (1 giro completo) y
vuelva a alinear la lnea de referencia de la marca "T" con la marca
de referencia.

MARCA T

Inspeccione la holgura de vlvula, insertando el calibrador de


LLAVE PARA AJUSTE DE LA VLVULA
espesores entre el tornillo de ajuste de la vlvula y el vstago de
vlvula.

HOLGURA DE LA VLVULA:
Admisin: 0,08 0,02 mm (0,003 0,001 pulg.)
Escape: 0,08 0,02 mm (0,003 0,001 pulg.)

Ajuste la holgura de la vlvula, aflojando la contratuerca y girando


el tornillo de ajuste hasta que suceda un ligero arrastre en el
calibrador de espesores.
Sujete el tornillo de ajuste y apriete la contratuerca.

PAR DE APRIETE: 14 Nm (1,4 kgfm, 10 lbfpie)

HERRAMIENTAS:
Llave para ajuste de la vlvula 07708 0030400

Vuelva a inspeccionar la holgura de las vlvulas.

Gire el cigeal en el sentido contra horario y alinee el la carrera


de admisin.
Inspeccione si la empaquetadura de la tapa de la culata del motor
est en buenas condiciones.

EMPAQUETADURA DE LA TAPA

3-8
MANTENIMIENTO
Instale la tapa de la culata del motor y apriete los tornillos.
TORNILLOS

Lubrique el nuevo anillo trico con aceite de motor y lo instale en


la tapa del orificio del cigeal.
Instale y apriete la capa del orificio del cigeal. ANILLO TRICO

PAR DE APRIETE: 8 Nm (0,8 kgfm, 5,8 lbfpie)

Lubrique el nuevo anillo trico con aceite de motor y lo instale en


la tapa del orificio del cigeal.
Instale y apriete la tapa del orificio de sincronizacin.

PAR DE APRIETE: 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)

Instale el tanque de combustible (pgina 2-3).


TAPA DEL ORIFICIO DE TAPA DEL ORIFICIO DE LA
SINCRONIZACIN CARCASA DEL MOTOR

ACEITE DEL MOTOR


INSPECCIN DEL NIVEL DE A CEITE
D arranque al motor y lo deje funcionar por 2 3 minutos; a
continuacin, lo detenga.
Ponga la motocicleta sobre el caballete central o sobre una
superficie nivelada.
Remueva la tapa de suministro / bayoneta de medicin del nivel SUPERIOR
de aceite, lmpiela y la inserte sin roscarla.
Remueva la tapa de suministro / bayoneta de medicin de nivel de
aceite y compruebe el nivel de aceite. INFERIOR
TAPA DE SUMINISTRO/BAYONETA
El nivel de aceite debe estar entre las marcas superior e inferior de
DE MEDICIN DE NIVEL DE ACEITE
la bayoneta de medicin de nivel de aceite.
En caso de que el nivel de aceite est abajo o cerca de la marca
inferior, aada aceite recomendado hasta alcanzar la marca
superior.

ACEITE DE MOTOR RECOMENDADO:


Aceite para motor de 4 tiempos Honda o aceite para motor
equivalente
Clasificacin de servicio API: SE, SF o SG
Viscosidad: SAE 10W-40

NOTA:
Otras viscosidades mostradas en la tabla se podran usar cuando
la temperatura media en su rea de conduccin est dentro de la
gama indicada.

Vuelva a instalar la tapa de suministro/bayoneta de medicin del


nivel de aceite.

3-9
MANTENIMIENTO

CAMBIO DE ACEITE
TAPA DE SUMINISTRO/BAYONETA DE
MEDICIN DE NIVEL DE ACEITE
NOTA:
Drene el aceite del motor con el motor calentado. Esto permite un
drenaje rpido y completo.

Ponga la motocicleta sobre el caballete lateral.


Remueva tapa de suministro/bayoneta de medicin del nivel de
aceite.

Ponga un recipiente apropiado debajo del motor para recoger el


aceite que ha sido drenado; a continuacin, remueva la tapa del
filtro de malla de aceite.
Accione el arranque de patada varias veces para drenar
completamente cualquier residuo de aceite.

NOTA:
Si el mantenimiento del filtro de malla de aceite de motor estuviese
programado, lo haga antes de instalar la tapa del tamiz del filtro
del motor.

Despus que el aceite haya sido completamente drenado, lubrique


TAPA DEL FILTRO DE
un nuevo anillo trico y lo instale en la tapa del filtro de malla del MALLA DE ACEITE
motor.
Instale y apriete la tapa del filtro de malla de aceite.

Llene la carcasa del motor con aceite de motor recomendado


(pgina 3-10).

CAPACIDAD DE ACEITE DEL MOTOR:


0,9 litro (0,95 US qt, 0,79 Imp qt) en el cambio de aceite
1,1 litro (1,16 US qt, 0,97 Imp qt)

Instale tapa de suministro/bayoneta de medicin del nivel de aceite.


Inspeccione el nivel de aceite (pgina 3-9).

Asegrese de que no haya fugas de aceite.

FILTRO DE MALLA DE ACEITE DEL MOTOR


TAPA DEL FILTRO DE MALLA
Drene el aceite de motor (pgina 3-10).

Remueva el resorte y el filtro de malla de aceite.


Limpie completamente el filtro de malla de aceite.
Verifique el filtro de malla en cuanto a daos y el retn de caucho
en cuanto a daos o deterioro y reemplace el filtro de malla de
aceite, si fuese necesario.
Instale el filtro de malla de aceite y el resorte.

Instale a tapa del filtro de malla de aceite y abastezca la carcasa FILTRO DE MALLA
del motor con aceite de motor recomendado (vea arriba). DE ACEITE RESORTE

3-10
MANTENIMIENTO

FILTRO CENTRFUGO ACEITE DEL MOTOR TAPA ROTOR DEL FILTRO

Remueva la tapa de la carcasa derecha del motor (pgina 9-3).


Remueva los tres tornillos y la tapa del rotor del filtro de aceite.

Limpie la tapa del rotor del filtro de aceite y la parte interior del
rotor del filtro de aceite, utilizando un trapo limpio sin hilachos.

NOTA:
No permita que polvo o suciedad contaminen el pasaje de aceite
del cigeal. TORNILLOS
No utilice aire comprimido.

Asegrese de que la empaquetadura de la tapa del rotor est en


buenas condiciones; a continuacin, instale la tapa del rotor del
filtro de aceite.

PAR DE APRIETE: 5 Nm (0,5 kgfm, 3,6 lbfpie)

Instale la tapa de la carcasa derecha del motor (pgina 9-3).

TAPA EMPAQUETADURA

ROTACIN DE RALENT DEL MOTOR PERNO DE ACELERACIN

NOTA:
Inspeccione y ajuste la rotacin de ralent despus de efectuar
todos los dems ajustes del motor, de acuerdo con las
especificaciones.
El motor debe estar caliente para obtenerse una inspeccin y
ajuste precisos.

Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura normal de


funcionamiento.
Coloque la motocicleta en el caballete central sobre una superficie
nivelada y el conjunto de transmisin en punto muerto.

Verifique la rotacin de ralent, ajustndola; parar eso, gire el perno


de aceleracin a travs del orificio de ajuste en la tapa del
carburador, si fuese necesario.

ROTACIN DE RALENT 1.400 100 min -1 (rpm)

3-11
MANTENIMIENTO

CADENA DE TRANSMISIN
INSPECCIN / AJUSTE
ADVERTENCIA

Jams inspeccione y ajuste la cadena de transmisin con el


motor funcionando.

Con el motor apagado, ponga la motocicleta sobre el caballete


central y mueva la transmisin hacia punto muerto.
Mida la holgura de la cadena de transmisin en la mitad de la
parte inferior de la cadena entre los rayos.

HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIN:


10 20 mm (0,4 0,8 pulg.)

Afloje la tuerca del eje trasero. MARCA DE


TUERCA DEL EJE REFERENCIA
Afloje ambas contratuercas y gire ambos tornillos de ajuste hasta CONTRATUERCA
que sea obtenida la holgura correcta de la cadena de transmisin.
Asegrese de que la misma marca de referencia en ambos
ajustadores est alineada con los bordes traseros de la horquilla
trasera.

Apriete la tuerca del eje trasero.

PAR DE APRIETE: 59 Nm (6,0 kgfm, 43 lbfpie)

Apriete ambas contratuercas firmemente.


TORNILLO
Vuelva a inspeccionar la holgura de la cadena de transmisin y en DE AJUSTE
cuanto a la rotacin libre de la rueda.

En caso de que la cadena de transmisin se vuelva excesivamente


sucia, se debe removerla y limpiarla antes de la lubricacin. TRABA DE RETENCIN

Remueva los tornillos y la tapa de la cadena de transmisin (pgina


13-11).

Con cuidado, remueva la traba de retencin con las tenazas.


Quite el eslabn maestro y la cadena de transmisin.

LIMPIEZA / LUBRICACIN DISOLVENTE NON INFLAMABLE O DE ALTO


PUNTO DE INFLAMACIN
Limpie la cadena con un disolvente non inflamable o de alto punto
de inflamacin y la seque.
Asegrese de que la cadena est completamente seca antes de LIMPIAR
lubricarla.
Inspeccione la cadena de transmisin en cuanto a desgaste o ACEITE PARA
daos. ENGRANAJES
LIMPIAR Y (SAE #80 90)
Reemplace la cadena de transmisin si estuviese excesivamente
SECAR
desgastada o daada.

Lubrique la cadena de transmisin con aceite de engranajes # 80


LUBRICAR
90 o lubricante para cadena de transmisin.
Limpie el exceso de aceite o de lubricante para cadenas.

3-12
MANTENIMIENTO
Inspeccione la cadena de transmisin en cuanto a daos o
desgaste.
41 PASADORES/40 ESLABONES
Reemplace la cadena cuyos rodillos estn daados, con
conexiones flojas u otros tems con seales de irregularidades.

Mida el largo de la cadena de transmisin con la cadena sujetada


para que los eslabones estn en lnea recta.

LARGO DE LA CADENA DE TRANSMISIN


(41 pasadores/40 eslabones)
ESTNDAR: 508 mm (20,0 pulg.)
LMITE DE SERVICIO: 518 mm (20,4 pulg.)

INSPECCIN DE LA CORONA Y PIN DE DESGASTE


DISTRIBUCIN

Inspeccione los dientes de la corona y pin en cuanto a desgaste


excesivo o daos.
Reemplace, si fuese necesario.

NOTA: DAOS NORMAL


Jams instale una nueva cadena de transmisin en coronas y
pin desgastadas o una cadena desgastada en coronas y pin
nuevas. La cadena, la corona y pin deben estar en buen estado
o la corona, pin o la cadena se desgastarn rpidamente.

Instale la cadena de transmisin en la corona y pin.


TRABA DE RETENCIN ESLABN
Instale el eslabn maestro y la placa de unin.
PRINCIPAL
Instale la traba de retencin con el extremo abierto en el sentido
opuesto al de recorrido de la cadena.

TRABA DE PLACA
RETENCIN DE UNIN

3-13
MANTENIMIENTO

BATERA NIVEL INFERIOR

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).

Ponga la motocicleta sobre el caballete central, sobre una


superficie nivelada.
Compruebe el nivel del electrolito de la batera.
Cuando el nivel del electrolito se acerque a la lnea inferior,
remueva los tornillos y la batera.

Remueva las tapas de suministro de la batera y aada agua


destilada hasta alcanzar la lnea superior.

NOTA:
Aada solamente agua destilada. Agua corriente va a reducir la
vida til de la batera.

ADVERTENCIA

El electrolito de la batera contiene cido sulfrico. Proteja los


ojos, piel y ropas. En caso de que el electrolito alcanzara los
ojos, lveselos con bastante agua y busque a un mdico
inmediatamente.

Instale las capas de suministro y la batera en el orden inverso de


remocin.

TORNILLO DE LA PLACA DE MONTAJE DE LA BATERA: PAR


DE APRIETE: 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)

FLUIDO DE FRENO (TIPO II)


PRECAUCIN:
No mezcle tipos diferentes de fluido, ya que stos podran no TORNILLOS
ser compatibles. TAPA DEL DEPSITO
No deje que materiales extraos contaminen en el sistema PLACA DE AJUSTE
durante el abastecimiento de depsito.
Evite derramar fluido sobre piezas pintadas, de plstico o de
caucho. Siempre que fuese a reparar el sistema, recubra
dichas piezas con un trapo.

NOTA:
Cuando el nivel de fluido estuviese bajo, inspeccione las pastillas
de freno en cuanto a desgaste (vea abajo). Pastillas de freno
desgastadas podran llevar al bajo nivel de fluido.
En caso de que las pastillas de freno estuviesen desgastadas, los DIAFRAGMA NIVEL INFERIOR
pistones de la pinza son empujados hacia fuera; esto lleva al bajo
nivel de fluido en el depsito.
Si las pastillas de freno no estuviesen desgastadas y el nivel de
fluido estuviese bajo, inspeccione todo el sistema.

Ponga la motocicleta sobre el caballete central, sobre una


superficie nivelada.

Gire el manubrio de manera que el depsito quede nivelado e


inspeccione el nivel del fluido de freno a travs del visor.
En caso de que el nivel de fluido acrquese a la marca "INFERIOR",
remueva los dos tornillos, tapa del depsito, placa de ajuste y
diafragma. Abastezca el depsito con fluido de freno DOT 3 o DOT
4, de un recipiente sellado, hasta alcanzar el saliente fundido.

Instale el diafragma, placa de ajuste y tapa del depsito; a


continuacin, apriete los dos tornillos.

PAR DE APRIETE: 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)

3-14
MANTENIMIENTO

DESGASTE DE LAS ZAPATAS/PASTILLAS


DE FRENO
PASTILLAS DE FRENO DELANTERAS (Tipo II)
Inspeccione las pastillas de freno en cuanto a desgaste.
Reemplace las pastillas de freno en caso de que estn
desgastadas ms all de la ranura de lmite de desgaste.

PRECAUCIN:
Siempre reemplace las pastillas de freno a pares para
certificarse de una presin uniforme del disco. LMITE DE DESGASTE

ZAPATAS DEL FRENO DELANTERO (Tipo I/III) RESALTE DEL


INDICADOR FLECHA
Reemplace las zapatas de freno si la flecha en el indicador
estuviese fuera del resalte del indicador en el panel de freno, al
aplicar la palanca de freno.

DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE FRENO RESALTE DEL


INDICADOR
FLECHA

ZAPATAS DEL FRENO TRASERO

Reemplace las zapatas de freno si la flecha en el indicador


estuviese fuera del resalte del indicador en el panel de freno, al
aplicar el pedal de freno.

SISTEMA DE FRENO
Aplique firmemente la palanca de freno delantero; no debe existir
aire en el sistema.
En caso de que la palanca est demasiado blanda o esponjosa al
ser aplicada, purgue el aire del sistema.

Remtase a la pgina 14-3 en cuanto a los procedimientos de


sangra de aire.

Inspeccione la manguera y las conexiones de freno con respecto


a deterioro, daos o seales de fugas.
Apriete las conexiones que estn aflojadas.
Reemplace la manguera y las conexiones, segn requerido.

3-15
MANTENIMIENTO

HOLGURA LIBRE DE LA PALANCA DE


FRENO (Tipo I/III)

Mida la holgura libre de la palanca del freno delantero en el extremo


de la palanca de freno.

HOLGURA LIBRE: 10 20 mm (0,4 0,8 pulg.)

Ajustes ms pequeos se hacen con el ajustador superior.


GUARDAPOLVO AJUSTADOR
Tire el guardapolvo hacia atrs.
Afloje la contratuerca y gire el ajustador.
Apriete la contratuerca y vuelva a instalar el guardapolvo.

CONTRATUERCA

Ajustes ms grandes se hacen con el ajustador inferior. RESALTE DEL FLECHA


La ajuste, girando la tuerca de ajuste. INDICADOR

NOTA:
Asegrese de que el entalle de la tuerca de ajuste est asentado
en el pasador del brazo del freno, despus de efectuar el ajuste de
la holgura libre.

Vuelva a inspeccionar la holgura libre de la palanca de freno (vea


arriba).
TUERCA DE
AJUSTE

HOLGURA LIBRE DEL PEDAL DE FRENO

Inspeccione el pedal de freno y el vstago con respecto a


conexiones flojas, holgura excesiva u otros daos.
Reemplace o repare, si fuese necesario.

Inspeccione la holgura libre del pedal de freno en el extremo del


pedal de freno.

HOLGURA LIBRE: 20 30 mm (0,8 1,2 pulg.)

3-16
MANTENIMIENTO
Ajuste la holgura libre del pedal de freno, girando la tuerca de
RESALTE DEL INDICADOR FLECHA
ajuste.

NOTA:
Asegrese de que el entalle de la tuerca de ajuste est asentado
en la clavija del brazo del freno.

Despus de ajustar la holgura libre del pedal de freno, inspeccione


en cuanto al funcionamiento del interruptor de la luz de freno
trasera y lo ajuste, si fuese necesario.

TUERCA DE
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO AJUSTE

NOTA:
Efecte el ajuste del interruptor de la luz de freno despus de
ajustar la holgura libre del pedal de freno.

Compruebe si la luz de freno enciende al presionarse el pedal de


freno y cuando el freno empieza a acoplarse.
Para ajustarlo, sujete el cuerpo del interruptor y gire la tuerca de
ajuste.

NOTA:
No gire el cuerpo del interruptor de la luz de freno.
No se puede ajustar el interruptor de la luz de freno delantera.
Si no fuese posible accionar el interruptor de la luz de freno INTERRUPTOR DE
delantera ni tampoco acoplar el freno, reemplace la unidad del TUERCA DE AJUSTE LA LUZ DE FRENO
interruptor o las piezas del sistema que presentan fallas.

AJUSTE DEL FARO TORNILLOS

Ajuste el foco del faro verticalmente, aflojando los tornillos de


montaje del alojamiento del faro y moviendo el alojamiento del
faro hacia arriba y hacia abajo.
ALINEAR
ADVERTENCIA

Un faro que est ajustado incorrectamente podra ofuscar los


conductores que trafagan en la otra pista o entonces podran
no alumbrar correctamente el camino a una distancia segura.

SISTEMA DEL EMBRAGUE


Inspeccione el cable del embrague en cuanto a torceduras o daos;
lubrique el cable, si fuese necesario.

Mida la holgura libre de la palanca del embrague en el extremo de


la palanca.

HOLGURA LIBRE: 10 20 mm (0,4 0,8 pulg.)

3-17
MANTENIMIENTO
Ajustes ms pequeos se hacen con el ajustador superior, ubicado
AJUSTADOR
en la palanca del embrague.
Mueva el guardapolvo hacia fuera del ajustador, afloje la
contratuerca y gire el ajustador.
Apriete la contratuerca firmemente.

NOTA:
No exponga las roscas del ajustador ms de 8 mm (3,8 pulg.).

En caso de que no fuese posible obtener la holgura libre


especificada con un ajuste pequeo, afloje la contratuerca y gire
completamente el ajustador superior; a continuacin efecte el CONTRATUERCA GUARDAPOLVO
ajuste grande.

Ajustes ms grandes se efectan con la tuerca de ajuste inferior, TUERCA DE AJUSTE CONTRATUERCA
ubicada en el motor.
Afloje la contratuerca y gire la tuerca de ajuste.
Despus de completar el ajuste, apriete la contratuerca firmemente
mientras sujeta la tuerca de ajuste.

SUSPENSIN
ADVERTENCIA

Piezas de la suspensin flojas, desgastadas o daadas


perjudican la estabilidad y el control de la motocicleta. Repare
o reemplace componentes que estn daados antes de
utilizarla. Utilizar una motocicleta con suspensin defectuosa
aumenta el riesgo de accidentes y la posibilidad de heridas.

DELANTEROS

Inspeccione la accin de la suspensin delantera, aplicando el


freno delantero y comprimiendo las horquillas varias veces.
Verifique el conjunto completo con respecto a seales de fugas,
daos o fijadores flojos.
Reemplace los componentes daados que no puedan repararse.
Apriete todas las tuercas y tornillos.

3-18
MANTENIMIENTO

TRASERA

Inspeccione la accin de la suspensin trasera, comprimiendo los


amortiguadores varias veces.

Inspeccione cada conjunto de amortiguadores con respecto a


fugas o daos.
Reemplace los componentes daados que no puedan repararse.
Apriete todas las tuercas y tornillos firmemente.

Ponga la motocicleta sobre el caballete central.


Intente presionar la horquilla trasera de un lado al otro para
inspeccionar con respecto a componentes del pivote de la
suspensin desgastados, daados o flojos.

Si fuese detectada alguna holgura, inspeccione si el tornillo del


pivote de la horquilla trasera est flojo.
An, compruebe los bujes del pivote de la horquilla trasera con
respecto a desgaste o daos.

CABALLETE LATERAL
Inspeccione el resorte de retorno del caballete lateral en cuanto a
daos o prdida de tensin.
Inspeccione el caballete lateral en cuanto a movimiento libre.
Lubrique el pivote del caballete lateral, si fuese necesario.
CABALLETE LATERAL
Asegrese de que el caballete lateral no est torcido.

TUERCAS,TORNILLOS, ELEMENTOS DE
FIJACIN
Verifique si todas las tuercas y tornillos del bastidor estn apretados,
segn el par de apriete correcto (pgina 1-11).
Verifique si la el pasador hendido, trabas de seguridad,
abrazaderas de las mangueras y soportes de los cables estn
correctamente ubicados y fijados.

3-19
MANTENIMIENTO

RUEDAS/NEUMTICOS MANMETRO PARA MEDIR LA


PRESIN DE LOS NEUMTICOS
Gire la rueda y verifique si dicha rueda gira suavemente y sin
ruidos.
Si fuesen detectadas fallas, inspeccione los cojinetes de la rueda.
Verifique el neumtico con respecto a cortes, objetos incrustados
o desgaste excesivo.
Corrija la presin del neumtico.

NOTA:
La presin de los neumticos se debe inspeccionar con los
neumticos FROS.

PRESIN RECOMENDADA DEL NEUMTICO:


Solamente conductor:
Delantero: 175 kPa (1,75 kgf/cm 2, 25 psi)
Trasero: 200 kPa (2,00 kgf/cm 2, 29 psi)
Conductor y pasajero:
Delantero: 175 kPa (1,75 kgf/cm 2, 25 psi)
Trasero: 200 kPa (2,00 kgf/cm 2, 29 psi)
Mida la profundidad del surcado del neumtico en la parte central
del neumtico.
Reemplace el neumtico cuando la banda de rodadura alcanzar
los lmites descritos a continuacin:
PROFUNDIDAD MNIMA DEL SURCADO DEL NEUMTICO:
Delantero: 1,5 mm (0,06 pulg.)
Trasero: 2,0 mm (0,08 pulg.)

RUEDAS / NEUMTICOS (Tipo III)


Inspeccione si los rayos estn flojos, golpendolos con un
destornillador.
Si el sonido de los rayos no estuviese claro o si el sonido estuviese
diferente de los dems, lo apriete.
PAR DE APRIETE: 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)
NOTA:
Los niples de los rayos son manufacturados con material blando.
Asegrese de apretar los rayos con una llave de rayos de tamao
apropiado. Despus del aprieto, verifique la excentricidad de la
llanta.
HERRAMIENTAS: LLAVE DE RAYOS
Llave de rayos, 4,5 x 5,1 mm 07701 0020200

COJINETES DEL CABEZAL DE LA


DIRECCIN
NOTA:
Verifique si los cables de control no interfieran en cuanto a la
rotacin del manubrio.
Levante la rueda delantera del suelo, poniendo un gato u otro
soporte debajo del motor.
Verifique si el manubrio se mueve libremente de un lado al otro. En
caso de que el manubrio fuese movido de manera irregular,
quedara atascado, o presentara movimiento vertical, inspeccione
los cojinetes del cabezal de la direccin.

3-20
NOTAS
NOTAS
SISTEMA DE LUBRICACIN

DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIN

BRAZO OSCILANTE

VSTAGO DE
ACCIONAMIENTO

CIGEAL

ROTOR DEL FILTRO


DE ACEITE

RBOL
PRIMARIO
RBOL SECUNDARIO

4-0
4. SISTEMA DE LUBRICACIN

DIAGRAMA DEL SISTEMA DE INVESTIGACIN DE AVERAS 4-1 1


LUBRICACIN 4-0 BOMBA DE ACEITE 4-2 2
INFORMACIONES DE SERVICIO 4-1
3

INFORMACIONES DE SERVICIO 4
GENERAL 5
ADVERTENCIA 6
En caso de que fuese necesario mantener el motor funcionando para efectuar los servicios, asegrese de que el rea est
bien ventilada. Jams accione el motor en un rea cerrada. Los gases del escape contienen monxido de carbn nocivo 7
que puede causar la prdida del conocimiento e incluso la muerte. Ponga el motor en funcionamiento en un local abierto o
en un local cerrado que est equipado con un sistema de ventilacin y de extraccin de los gases. 8
El aceite de motor usado puede causar cncer de piel si entra en contacto con la piel durante tiempo prolongado. Aunque
no es probable que esto ocurra a menos que se manipule aceite usado diariamente, es aconsejable lavarse muy bien las 9
manos con agua y jabn tan pronto termine de manipular el aceite usado. LO MANTENGA LEJOS DE NIOS.
Los servicios de reparacin de la bomba de aceite se pueden efectuar con el motor instalado en el bastidor.
10
Los procedimientos de servicio descritos en esta seccin se deben efectuar con el aceite de motor drenado.
11
Al remover e instalar la bomba de aceite, tenga cuidado para evitar que el motor sea contaminado por polvo o suciedad.
Si algn componente de la bomba de aceite est desgastado ms all de los lmites de servicio, reemplace la bomba como un conjunto. 12
Despus de instalar la bomba de aceite, verifique con respecto a fugas de aceite.

ESPECIFICACIONES 13
Unidad: mm (pulg.)

LMITE DE 14
TEM ESTNDAR SERVICIO
Capacidad de Al drenar 0,9 litro (1,0 US qt,0,8 lmp qt) 15
aceite del motor Al desarmar 1,1 litros (1,2 US qt, 1,0 lmp qt)
Aceite de motor recomendado Aceite para motor de 4 tiempos Honda 16
o aceite para motor equivalente
Clasificacin API SE, SF o SG 17
Viscosidad: SAE 10W-40
Bomba de Holgura entre el rotor interior y exterior 0,15 (0,006) 0,20 (0,008) 18
aceite Holgura entre el rotor exterior y el cuerpo 0,30 0,36 (0,012 0,014) 0,40 (0,016)
Holgura longitudinal de la bomba 0,15 0,20 (0,006 0,008) 0,25 (0,010) 19
VALORES DE PAR DE APRIETE 20
Tornillo de la tapa de la bomba de aceite 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)
21
Tornillo de montaje de la bomba de aceite 10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)

INVESTIGACIN DE AVERAS
Nivel del aceite del motor muy bajo Baja presin de aceite
Consumo normal de aceite Bomba de aceite desgastada o daada
Fugas exteriores Aceite no cambiado con frecuencia suficiente
Anillo del pistn desgastado o instalacin Engranaje de la bomba de aceite rota
incorrecta del anillo del pistn
Gua de vlvula o sellador desgastados
Contaminacin de aceite
Fugas exteriores
Anillo del pistn desgastado o instalacin incorrecta del anillo del pistn
Gua de vlvula o sellador desgastados
Filtro de malla de aceite obstruido

4-1
SISTEMA DE LUBRICACIN

BOMBA DE ACEITE BOMBA DE ACEITE

REMOCIN

Drene el aceite de motor (pgina 3-10).

Remueva la tapa de la carcasa derecha del motor (pgina 9-3).

Gire el cigeal en el sentido horario hasta que los tornillos de


montaje de la bomba de aceite queden accesibles a travs de la
tapa de engranajes de la bomba de aceite.
TORNILLOS
Remueva los dos tornillos y la bomba de aceite.

Remueva los siguientes componentes:


TORNILLOS
Tornillos
Tapa de la bomba de aceite

TAPA

INSPECCIN

NOTA:
Mida en varios puntos y utilice la mayor lectura para compararla
al lmite de servicio.
Si algn componente de la bomba de aceite est desgastado
ms all de los lmites de servicio, reemplace la bomba como
un conjunto.

Mida la holgura entre el rotor exterior y el cuerpo.

LMITE DE SERVICIO: 0,40 mm (0,016 pulg.)

Mida la holgura entre el rotor interior y exterior.

LMITE DE SERVICIO: 0,20 mm (0,008 pulg.)

4-2
SISTEMA DE LUBRICACIN
Mida la holgura longitudinal de la bomba.

LMITE DE SERVICIO: 0,25 mm (0,010 pulg.)

DESARME

Remueva los siguientes componentes:


Tornillos
Tapa de los engranajes
Eje del rotor
Rotores interior y exterior
Engranaje de la bomba

TORNILLOS
TAPA

ARME

TAPA DE LOS ENGRANAJES

TORNILLOS

ENGRANAJE DE LA BOMBA

ROTOR EXTERIOR

TAPA DE LA BOMBA
EJE DEL ROTOR

CUERPO DE LA BOMBA ROTOR INTERIOR

TORNILLOS

4-3
SISTEMA DE LUBRICACIN
Instale el eje del rotor y el engranaje de la bomba en el cuerpo de
la bomba de aceite. ENGRANAJE EJE DEL ROTOR

CUERPO DE LA BOMBA

Instale la tapa de engranajes en el cuerpo de la bomba de aceite.

Instale y apriete los tornillos.

TAPA TORNILLOS

Instale los rotores exterior e interior en el eje del rotor. ROTOR EXTERIOR

EJE ROTOR INTERIOR

Abastezca la bomba de aceite con aceite de motor.


TORNILLOS
Instale la tapa de la bomba.

NOTA:
Alinee el resalte que hay en la tapa con la ranura en el cuerpo de
la bomba.

Instale y apriete los tornillos, segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)

ALINEAR TAPA
Verifique si la operacin de la bomba de aceite est suave.

4-4
SISTEMA DE LUBRICACIN

INSTALACIN

Instale nuevos anillos tricos en la carcasa del motor.

ANILLOS
TRICOS

Instale la bomba de aceite y apriete los tornillos, segn el par de


BOMBA DE ACEITE
apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)

Instale la tapa de la carcasa derecha del motor (pgina 9-11).

Despus de la instalacin, abastezca la carcasa del motor con


aceite recomendado (pgina 3-10).

Compruebe con respecto a fugas de aceite.


TORNILLOS

4-5
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

5-0
5. SISTEMA DE COMBUSTIBLE

INFORMACIONES DE SERVICIO 5-1 INSTALACIN DEL CARB URADOR 5-8 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 5-2 AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO 5-10 2
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE 5-3 LIMPIEZA DEL FILTRO DE
COMBUSTIBLE 5-11 3
REMOCIN DEL CARBURADOR 5-4
4
INFORMACIONES DE SERVICIO 5
6
GENERAL
ADVERTENCIA
7
En caso de que fuese necesario mantener el motor funcionando para efectuar los servicios, asegrese de que el rea est 8
bien ventilada. Jams accione el motor en un rea cerrada. Los gases del escape contienen monxido de carbono nocivo
que puede causar la prdida del conocimiento e incluso la muerte. 9
La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo determinadas condiciones. LA MANTENGA LEJOS DE NIOS.
Doblar o torcer los cables de control va a perjudicar el funcionamiento suave de los cables y podra causar atascamiento, 10
resultando en prdida de control del vehculo.
11
Trabaje en un sitio bien ventilado. Fumar o permitir llamas o chispas en el local de trabajo o donde la gasolina est almacenada
puede provocar un incendio o una explosin. 12
Remtase a la seccin 3 en cuanto al ajuste del acelerador.
Al desarmar las piezas del sistema de combustible, observe la localizacin de los anillos tricos. Al volver a armalas, las 13
reemplace por nuevas.
Al desarmar el carburador, coloque un recipiente adecuado debajo del tubo de drenaje del carburador, afloje el tornillo y drene 14
el carburador.
Despus de remover el carburador, recubra el orificio de admisin del motor con un trapo o lo recubra con un trozo de cinta para
15
evitar la entrada de materiales extraos en el motor.
16
NOTA: 17
Si el vehculo quedara inmovilizado por ms de un mes, drene la cubeta del flotador. Si el combustible fuese dejado en la cubeta
del flotador, los surtidores podran quedar atascados, resultando en arranque difcil o desempeo deficiente. 18

ESPECIFICACIONES 19
Unidad: mm (pulg.) 20
TEM ESPECIFICACIONES
21
Nmero de identificacin del carburador PDC3P
Surtidor principal #102
Surtidor de ralent #38
Posicin de la grapa de la aguja del surtidor 3 ranura
Abertura inicial del tornillo piloto Afloje 1 1/2 de giros
Nivel del flotador 14 mm (0,55)
Revolucin de ralent 1.400 100 min -1 (rpm)
Holgura libre de la empuadura del acelerador 2 6 (0,08 0,24)

HERRAMIENTA

Medidor del nivel del flotador del carburador 07401 0010000

5-1
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

INVESTIGACIN DE AVERAS
Motor no arranca El motor se apaga, arranque difcil, ralent irregular
Falta de combustible en el tanque de combustible Lnea de combustible obstruida
No hay flujo de combustible al carburador Falla de encendido
Filtro de combustible obstruido Mezcla de combustible muy pobre/muy rica
Lnea de combustible obstruida Combustible contaminado/deteriorado
Vlvula del flotador atascada Fugas de aire de admisin
Nivel del flotador ajustado incorrectamente Rotacin de ralent ajustada incorrectamente
Orificio del respiradero del tanque de combustible Tornillo piloto ajustado incorrectamente
obstruido Circuito de ralent obstruido
Exceso de combustible fluyendo al motor Nivel del flotador ajustado incorrectamente
Filtro de aire obstruido Orificio del respiradero del tanque de combustible obstruido
Inundacin del carburador
Fugas de aire de admisin Combustin retardada cuando se utiliza el frenomotor
Combustible contaminado/deteriorado Mezcla pobre en el circuito de ralent
Circuito de ralent obstruido Falla de la vlvula de corte de aire
Sin chispas en la buja de encendido
(sistema de encendido defectuoso) Explosin prematura o falla de encendido durante
la aceleracin
Mezcla pobre Sistema de encendido con falla
Surtidores de combustible obstruidos Mezcla de combustible muy pobre
Vlvula del flotador defectuosa
Nivel del flotador muy bajo Bajo desempeo (dirigibilidad) y consumo excesivo
Lnea de combustible obstruida de combustible
Tubo de respiradero del carburador obstruido Sistema de combustible obstruido
Fugas de aire de admisin Falla de encendido

Mezcla rica
Vlvula del estrangulador cerrada
Vlvula del flotador defectuosa
Nivel del flotador muy alto
Surtidores de aire obstruidos
Elemento del filtro de aire contaminado
Inundacin del carburador

5-2
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

CARCASA DEL FILTRO DE AIRE PLACA DE MONTAJE DE LA BATERA

REMOCIN

Remueva los siguientes componentes


asiento y ambas tapas laterales (pgina 2-2). TORNILLOS
batera (pgina 15-5).
tanque de combustible (pgina 2-3).
carburador (pgina 5-4).
Remueva la placa de montaje de la batera y los tornillos.
TORNILLOS
Remueva la caja de herramientas y los tornillos.

Remueva el cojn central del tanque de combustible.


COJN

Remueva la carcasa del filtro de aire, lado derecho.


CARCASA DEL FILTRO DE AIRE
INSTALACIN

Instale la carcasa del filtro de aire en el orden inverso de remocin.

NOTA:
Instale el soporte del resistor y el ojal del cable de tierra
correctamente con los tornillos de montaje de la carcasa del filtro
de aire.

5-3
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

REMOCIN DEL CARBURADOR PARTE SUPERIOR DEL CARBURADOR

ADVERTENCIA

La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo


determinadas condiciones. LA MANTENGA LEJOS DE NIOS.

VLVULA DEL A CELERADOR

Remueva la tapa lateral derecha (pgina 2-2).


Afloje la parte superior del carburador.

Remueva la parte superior del carburador y la vlvula del


acelerador, del carburador. VLVULA DEL ACELERADOR

Remueva el cable del acelerador de la vlvula del acelerador


mientras comprime el resorte de la vlvula del acelerador. RESORTE CABLE

Remueva el retn y la aguja del surtidor.


VLVULA DEL ACELERADOR AGUJA DEL
SURTIDOR
Inspeccione la vlvula del acelerador y la aguja del surtidor con
respecto a rayas, desgaste o daos.
TRABA DE
LA AGUJA

RETN

5-4
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

CUERPO DEL CARBURADOR


TUERCAS
ADVERTENCIA

La gasolina es extremadamente inflamable y explosiva bajo


determinadas condiciones. Trabaje en un sitio bien ventilado.
Fumar o permitir llamas o chispas en el local de trabajo o
donde la gasolina est almacenada puede provocar un
incendio o una explosin.

Remueva la tapa lateral derecha (pgina 2-2).


Desconecte la vlvula de combustible y desconecte el tubo de
combustible del carburador (pgina 2-3).
TORNILLO DE LA CINTA CARBURADOR
Remueva la vlvula del acelerador (pgina 5-4).
Remueva el tubo de drenaje.
Afloje el tornillo de la cinta del tubo de conexin del filtro de aire.
Remueva las tuercas de montaje del carburador y el carburador. TORNILLOS CUBETA DEL FLOTADOR

DESARME

Remueva los tornillos y la cubeta del flotador.

Saque el perno del flotador y remueva el flotador y la vlvula del PASADOR DEL FLOTADOR VLVULA DEL FLOTADOR
flotador.

Inspeccione la vlvula del flotador y el asiento con respecto a


desgaste o daos.

Reemplace la vlvula del flotador, si estuviese daada.


Si el asiento estuviese daado, reemplace el cuerpo del carburador.

FLOTADOR

5-5
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Remueva los siguientes componentes:
SURTIDOR SURTIDOR SOPORTE DEL
Surtidor principal DE RALENT PRINCIPAL SURTIDOR DE AGUJAS
Surtidor de agujas
Soporte de la aguja del surtidor
Tornillo piloto
Tornillo de aceleracin/resorte

SURTIDOR DE
NOTA: AGUJAS
Antes de remover el tornillo piloto, anote la cantidad de giros hasta
que est ligeramente asentado; a continuacin, remueva el tornillo
piloto.
TORNILLO DE
TORNILLO PILOTO ACELERACIN
PRECAUCIN:
El asiento del tornillo piloto va a quedar daado si el tornillo
fuese apretado contra el asiento.

Utilizando aire comprimido, sople completamente los pasajes de


aire y de combustible en el cuerpo del carburador.

Verifique cada pieza con respecto a desgaste o daos y las


reemplace, si fuese necesario.

ARME
TORNILLO DE
ACELERACIN
PARTE SUPERIOR
DEL CARBURADOR

TORNILLO DE DRENAJE
RESORTE

ANILLO TRICO
RESORTE
ANILLO
TRICO
RETN DE AGUJA ARANDELA SURTIDOR
DEL SURTIDOR DE AGUJAS
SOPORTE DEL
SURTIDOR DE AGUJAS
TRABA DE LA AGUJA SURTIDOR
PRINCIPAL

SURTIDOR DE
AGUJAS ANILLO TRICO

VLVULA DEL TORNILLO


ACELERADOR PILOTO
FLOTADOR VLVULA DEL CUBETA DEL
FLOTADOR FLOTADOR

SURTIDOR DE RALENT PASADOR DEL


FLOTADOR

5-6
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Instale los siguientes componentes: TORNILLO DE
RESORTE
Tornillo de aceleracin/resorte ACELERACIN
Surtidor de ralent SURTIDOR DE AGUJAS
SOPORTE DEL
Soporte de la aguja del surtidor SURTIDOR DE
Surtidor de agujas AGUJAS
Surtidor principal SURTIDOR
PRINCIPAL
PRECAUCIN:
TORNILLO
Manosee con cuidado todos los surtidores. Dichas piezas PILOTO
SURTIDOR DE RALENT
podran quedar fcilmente rayadas o araadas.
ANILLO TRICO
Instale el tornillo piloto y lo vuelva a la posicin original, segn ARANDELA RESORTE
estaba antes de la remocin.
Si un nuevo tornillo piloto fuese instalado (pgina 5-10), efecte el
procedimiento de ajuste del tornillo piloto.
VLVULA DEL FLOTADOR PASADOR DEL FLOTADOR

Instale el flotador y la vlvula del flotador en el cuerpo del


carburador; a continuacin, instale el perno del flotador a travs
del cuerpo y del flotador.

FLOTADOR
INSPECCIN DEL NIVEL DEL FLO TADOR

Con la vlvula del flotador asentada y el brazo del flotador MEDIDOR DEL NIVEL DEL FLOTADOR
ligeramente tocando la vlvula, mida el nivel del flotador con la
herramienta especial, segn sealado en la figura.

NIVEL DEL FLOTADOR: 14 mm (0,55 pulg.)

HERRAMIENTA:
MEDIDOR DE NIVEL DEL FLOTADOR DEL CARBURADOR
07401 0010000

No se puede ajustar el flotador.


Reemplace el conjunto del flotador si el nivel del flotador estuviese
fuera de la especificacin.

Instale un nuevo anillo trico en la ranura de la cubeta del flotador.


TORNILLOS CUBETA DEL
Instale la cubeta del flotador. ANILLO TRICO FLOTADOR
Instale y apriete los tornillos firmemente.

5-7
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

INSTALACIN DEL CARBURADOR ANILLO


TRICO
CUERPO DEL CARBURADOR

Instale el nuevo anillo trico en el carburador.

Instale el cuerpo del carburador en el colector de admisin y el


tubo de conexin del filtro de aire.
Apriete las tuercas de montaje del carburador y el tornillo de la
cinta del tubo de conexin del filtro de aire.
Instale el tubo de combustible y el tubo de drenaje.
Instale la vlvula del acelerador (pgina 5-8).
Instale la tapa lateral derecha (pgina 2-2).

VLVULA DEL A CELERADOR AGUJA DEL SURTIDOR TRABA DE


LA AGUJA
Instale la traba de la aguja en la aguja del surtidor.

POSICIN ESTNDAR: 3 ranura desde el tope

Instale la aguja del surtidor en la vlvula del acelerador. VLVULA DEL ACELERADOR
Instale el retn de la aguja del surtidor.

RETN

5-8
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Instale el resorte de la vlvula del acelerador en el cable del
acelerador. RESORTE CABLE
Conecte el cable del acelerador en la vlvula del acelerador
mientras comprime el resorte de la vlvula del acelerador.

Instale la vlvula del acelerador en el cuerpo del carburador, VLVULA DEL ACELERADOR
alineando su corte con el tornillo de aceleracin.

Apriete la parte superior del carburador firmemente.


PARTE SUPERIOR
DEL CARBURADOR
NOTA:
Despus de la instalacin, conecte la vlvula de combustible y
compruebe si no hay fugas de combustible.

Efecte el ajuste descrito a continuacin:


Holgura libre de la empuadura del acelerador (remtase a la
pgina 3-4).
Ajuste de la rotacin de ralent (remtase a la pgina 5-10).

5-9
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO TORNILLO PILOTO

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR EL


RALENT
ADVERTENCIA

En caso de que fuese necesario mantener el motor funcionando


para efectuar los servicios, asegrese de que el rea est bien
ventilada. Jams accione el motor en un rea cerrada. Los gases
del escape contienen monxido de carbn nocivo que puede
causar la prdida del conocimiento e incluso la muerte.
Ponga el motor en funcionamiento en un local abierto o en un
local cerrado que est equipado con un sistema de ventilacin
y de extraccin de los gases.

NOTA: TORNILLO DE ACELERACIN


El tornillo piloto es preajustado en la fbrica y no se puede
ajustarlo, excepto si fuese reemplazado.
El motor debe estar caliente para obtenerse un ajuste preciso
del ralent. Es suficiente un recorrido de 10 minutos.
Utilice un tacmetro con graduacin de 50 min-1 (rpm) o inferior
que seale precisamente un cambio de 50 min-1 (rpm).

1. Gire el tornillo piloto en el sentido horario hasta que quede


ligeramente asentado; a continuacin, volve el tornillo segn la
especificacin.

ABERTURA INICIAL: Afloje 1 1/2 de giros

PRECAUCIN:
El asiento del tornillo piloto va a quedar daado si el tornillo
fuese apretado contra el asiento.

2. Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura de


funcionamiento.
Parar y conducir por 10 minutos es suficiente.
3. Apague el motor y conecte el tacmetro, siguiendo las
instrucciones del fabricante del tacmetro.
4. Haga funcionar el motor y ajuste la rotacin del ralent a travs
del tornillo de aceleracin.

ROTACIN DE RALENT 1.400 100 min- 1 (rpm)

5. Apriete y afloje el tornillo piloto despacio para obtener la ms


alta rotacin del motor.
6. Vuelva a ajustar la rotacin de ralent de acuerdo con el valor
especificado, utilizando el tornillo de aceleracin.
7. Asegrese de que el motor no est fallando o funcionando
irregularmente.
Repita las etapas 5 y 6 hasta que la rotacin del motor aumente
gradualmente.
8. Vuelva a ajustar la rotacin de ralent, utilizando el tornillo de
aceleracin.

5-10
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

LIMPIEZA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE


Drene el combustible del tanque.
Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3).
Afloje la contratuerca de la vlvula de combustible.

CONTRATUERCA DE LA VLVULA DE COMBUSTIBLE

Remueva el filtro de combustible del tanque de combustible.


FILTRO DE COMBUSTIBLE

Limpie el filtro de combustible con aire comprimido.

Instale un nuevo anillo trico en el filtro de combustible; instale el ANILLO TRICO


filtro de combustible en el tanque de combustible.

5-11
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR

UBICACIN DEL SISTEMA

64 Nm (6,5 kgfm, 47 lbfpie)

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

27 Nm (2,8 kgfm, 20 lbfpie)

6-0
6. REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR

UBICACIN DEL SISTEMA 6-0 REMOCIN DEL MOTOR 6-3 1


INFORMACIONES DE SERVICIO 6-1 INSTALACIN DEL MOTOR 6-5 2
PIN 6-2
3
4
INFORMACIONES DE SERVICIO
5
GENERAL
6
Para manosear el motor, se necesita un gato u otro soporte ajustable.
Al remover el motor, apoye la motocicleta sobre el caballete central. 7
Al repararse las piezas a continuacin, se debe remover el motor del bastidor:
8
Culata del motor / vlvulas (Seccin 7)
Cilindro / pistn (Seccin 8) 9
Cigeal / conjunto de transmisin / arranque de patada (Seccin 11)
10
ESPECIFICACIONES
11
TEM ESPECIFICACIONES
12
Capacidad de aceite del motor Al drenar 0,8 litro (0,8 US qt,0,7 lmp qt)
Al desarmar 1,1 litros (1,2 US qt, 1,0 lmp qt) 13
Peso en seco del motor 29,8 kg (65,7 lbs)
14
VALORES DE PAR DE APRIETE 15
Tornillo del pedal de cambio de marchas 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie) 16
Tornillo del pin 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)
Tornillo de montaje del descansapies 27 Nm (2,8 kgfm, 20 lbfpie) 17
Tornillo de montaje del motor (superior) 34 Nm (3,5 kgfm, 20 lbfpie)
Tornillo de montaje del motor (delantero) 34 Nm (3,5 kgfm, 20 lbfpie) 18
Tornillo de montaje del motor (trasero) 54 Nm (5,5 kgfm, 40 lbfpie)
19
20
21

6-1
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR

PIN TORNILLO TAPA

REMOCIN

Remueva el tornillo y el pedal de cambio de marchas.


Remueva los tornillos y la tapa de carcasa trasera del motor. TORNILLOS

PEDAL DE CAMBIO
DE MARCHAS

Afloje el tornillo/tuerca del eje trasero, contratuercas y tornillos de


ajuste. CONTRATUERCAS
Empuje la rueda trasera hacia delante y afloje completamente la
cadena de transmisin.

TORNILLOS DE
AJUSTE

TORNILLO/TUERCA DEL
EJE TRASERO

Quite los tornillos de la placa de fijacin, placa de fijacin y el


PLACA DE FIJACIN
pin.

TORNILLOS PIN

INSTALACIN PLACA DE FIJACIN

Instale la cadena de transmisin en el pin.


Instale el pin en el rbol secundario.
Instale la placa de fijacin en el rbol secundario y alinee los
orificios del tornillo ubicados en la placa con los orificios de la
rueda.

Instale y apriete los tornillos de la placa de montaje.

PAR DE APRIETE: 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)


TORNILLOS PIN

6-2
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR
Ajuste la cadena de transmisin (pgina 3-12).
CONTRATUERCAS

TORNILLOS
DE AJUSTE

TORNILLO/TUERCA
DEL EJE TRASERO

Instale la tapa trasera de la carcasa izquierda del motor.


TAPA TORNILLO
Apriete los tornillos de la tapa.

Instale el pedal de cambio de marchas.


Instale y apriete el tornillo.
TORNILLOS
PAR DE APRIETE: 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)

PEDAL DE CAMBIO
DE MARCHAS
REMOCIN DEL MOTOR
Drene el aceite de motor (pgina 3-10). TORNILLO/SOPORTE

Remueva los siguientes componentes:


Tapa lateral y asiento (pgina 2-2). TUBO DE
RESPIRADERO
Tanque de combustible (pgina 2-3).
Silenciador (pgina 2-6)
Carburador (pgina 5-4).
Tapa de la buja de encendido (pgina 3-6)
Pin (pgina 6-2)
Remueva el tornillo y el soporte del cable del embrague.
Desconecte el cable del embrague del brazo accionador.
CABLE DEL EMBRAGUE
Remueva el tubo de respiradero de la carcasa del motor.

Desconecte el alternador y el conector del interruptor de punto


muerto. CONECTORES
Desconecte el conector del generador de pulsos y el conector de
la lnea de la bobina inductora.
Remueva el cable del motor de arranque (pgina 17-3).

6-3
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR
Apoye firmemente la motocicleta sobre el caballete central.
Remueva los cuatro tornillos y el conjunto del descansapies. CONJUNTO DEL
DESCANSAPIES

TORNILLOS

Apoye el motor, utilizando un gato o otro dispositivo ajustable para


remover los tornillos del suspensor del motor ms fcilmente. PLACA DEL SUSPENSOR DEL MOTOR
Remueva los tornillos/tuercas de fijacin del motor (superiores) y
el protector de caucho de viento/soporte y la placa del suspensor
del motor. TORNILLOS/
TUERCAS DE
MONTAJE

PROTECTOR DE
SOPORTE CAUCHO DE VIENTO

Remueva los tornillos/tuercas del cojn delantero del motor y el


soporte del suspensor del motor. TORNILLOS/TUERCAS
Remueva el resorte del pedal de freno y los tornillos/tuercas de
fijacin del motor (traseros).

SOPORTE DEL
SUSPENSOR DEL
RESORTE MOTOR

6-4
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR

INSTALACIN DEL MOTOR


NOTA:
Se deben instalar provisionalmente todos los tornillos de montaje
del motor; a continuacin, apriete los tornillos y tuercas, segn el
par de apriete especificado.

Con cuidado, alinee los orificios del tornillo ubicados en el bastidor


y en el motor.

Instale el soporte del suspensor del motor y los tornillos/tuercas de


montaje del motor (trasero). TORNILLOS/TUERCAS

SOPORTE DEL
SUSPENSOR DEL
MOTOR

Instale el soporte del protector de viento/soporte de caucho y placas


y tornillos/tuercas de las placas del suspensor del motor (superior). PLACA DEL SUSPENSOR DEL MOTOR

Apriete todas las tuercas, segn el par de apriete especificado.


TORNILLOS/
TUERCAS DE
PAR DE APRIETE: MONTAJE
Tuerca de montaje del motor (delantero):
34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)
Tuerca de montaje del motor (superior):
34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)
Tuerca de montaje del motor (trasera):
54 Nm (5,5 kgfm, 40 lbfpie)
PROTECTOR DE
SOPORTE CAUCHO DE VIENTO
Abastezca el motor con aceite de motor recomendado.

Instale el resorte del pedal de freno.

RESORTE

6-5
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR
Instale los cuatro tornillos y el conjunto del descansapies.

CONJUNTO DEL
Apriete los tornillos, segn el par de apriete especificado. DESCANSAPIES

PAR DE APRIETE: 27 Nm (2,8 kgfm, 20 lbfpie)

TORNILLOS

Conecte el alternador y el conector del interruptor de punto muerto.


Conecte el conector del generador de pulsos y el conector de la CONECTORES
lnea de la bobina inductora.
Instale el cable del motor de arranque (pgina 17-3).

Instale el tubo de respiradero de la carcasa del motor.


TORNILLO/SOPORTE
Conecte el cable del embrague del brazo accionador.
Instale y apriete el soporte del cable del embrague y el tornillo.

Ajuste la holgura libre de la palanca del embrague (pgina 3-18).


Ajuste la cadena de transmisin (pgina 3-12). TUBO DE
RESPIRADERO
Abastezca el aceite de motor (pgina 3-9).

CABLE DEL EMBRAGUE

6-6
NOTAS
CULATA/VLVULAS

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

18 Nm (1,8 kgfm, 13 lbfpie)

20 Nm (2,0 kgfm, 14 lbfpie)

32 Nm (3,2 kgfm, 23 lbfpie)

7-0
7. CULATA/VLVULAS

INFORMACIONES DE SERVICIO 7-1 REEMPLAZO DE LA GUA 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 7-2 DE VLVULA 7-7
2
PRUEBA DE COMPRESIN DEL INSPECCIN DEL ASIENTO DE
CILINDRO 7-3 VLVULA 7-8 3
REMOCIN DE LA CULA TA RECTIFICACIN DEL ASIENTO DE
4
DEL MOTOR 7-3 VLVULA 7-9
DESARME DE LA CULA TA ARME DE LA CULATA 5
DEL MOTOR 7-5 DEL MOTOR 7-11
6
INSPECCIN DE LA CULA TA INSTALACIN DE LA CULA TA
DEL MOTOR 7-5 DEL MOTOR 7-12 7
8
INFORMACIONES DE SERVICIO 9
GENERAL 10
Esta seccin abarca la reparacin de la culata del motor, vlvulas.
Al reparar la culata del motor, vlvulas y brazos oscilantes, se debe remover el motor. 11
Al desarmar las piezas, las marque y las guarde apropiadamente para que pueda instalarlas nuevamente en las posiciones
originales.
12
Antes de inspeccionarlas, limpie todas las piezas que han sido desarmadas con disolvente de limpieza y las seque con aire
comprimido.
13
Antes de armar la culata del motor, limpie todos los pasajes de aceite. 14
Al quitar la tapa de la culata del motor y la culata del motor, tenga cuidado para no daar las superficies de contacto.
15
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pulg.)
16
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO 17
Compresin del cilindro 1.200 kPa (12,5 kgf/cm2, 192 psi) a 450 min-1 (rpm)
Alabeo de la culata 0,05 (0,002) 18
Vlvula, gua Holgura de la vlvula ADM 0,08 0,02 (0,003 0,001)
de la vlvula ESC 0,08 0,02 (0,003 0,001) 19
Vstago de la vlvula D.E. ADM 5,450 5,465 (0,2146 0,2152) 5,42 (0,213)
ESC 5,430 5,445 (0,2138 0,2144) 5,40 (0,213) 20
Gua de vlvula D.I. ADM 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
ESC 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217) 21
Holgura entre el ADM 0,010 0,035 (0,0004 0,0014) 0,12 (0,005)
vstago y la gua ESC 0,030 0,055 (0,0012 0,0022) 0,14 (0,006)
Ancho del asiento
ADM/ESC 1,2 1,5 (0,05 0,06) 2,0 (0,08)
de vlvula
Largo libre del Interior ADM/ESC 33,5 (1,32) 30,0 (1,18)
resorte de vlvula Exterior ADM/ESC 40,9 (1,61) 39,8 (1,57)
Largo del vstago de accionamiento 141,15 141,45 (5,557 5,569) 141,0 (5,55)
Balancn Eje del balancn D.E. 11,977 11,995 (0,4715 0,4722) 11,95 (0,470)
Balancn D.I. 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,05 (0,474)
Soporte del balancn D.I. 12,000 12,027 (0,4724 0,4735) 12,05 (0,474)

VALORES DE PAR DE APRIETE


Tornillo de la culata 20 Nm (2,0 kgfm, 14 lbfpie)
Tuerca de la culata 32 Nm (3,3 kgfm, 24 lbfpie)

7-1
CULATA/VLVULAS

HERRAMIENTAS

Compresor del resorte de vlvula 07757 0010000


Extractor de la gua de vlvula, 5,5 mm 07742 0010100
Instalador de la gua de la vlvula 07743 0020000
Escariador de la gua de vlvula, 5,485 mm 07984 0980001
Fresa del asiento de vlvula
Fresa del asiento de la vlvula, 24,5 mm (45 ESC) 07780 0010100
Fresa del asiento de la vlvula, 33 mm (45 ADM) 07780 0010800
Fresa plana, 25 mm (32 ESC) 07780 0012000
Fresa plana, 33 mm (32 ADM) 07780 0012900
Fresa interior, 30 mm (60 ADM/ESC) 07780 0014000
Soporte de la fresa, 5,5 mm 07781 0010101

INVESTIGACIN DE AVERAS
Generalmente problemas en la parte superior del motor afectan su desempeo. Eso se puede diagnosticar a travs de la prueba
de compresin o mediante el uso de un estetoscopio o de una sonda para detectar ruidos en el motor.
Si el desempeo es pobre en baja rotacin, verifique en cuanto a la existencia de humo blanco en el tubo de respiradero de la
carcasa del motor. Si la manguera se presenta ennegrecida de humo, verifique con respecto a agarrotamiento del anillo del
pistn (seccin 8).

Compresin excesivamente baja, arranque difcil o Humo excesivo


desempeo deficiente en ralent Vstago o gua de la vlvula desgastados
Vlvulas Sellador del vstago daado
Ajuste incorrecto de la vlvula Cilindro, pistn o anillos del pistn defectuosos
Vlvulas quemadas o torcidas (Seccin 8)
Sincronizacin incorrecta de la vlvula
Resorte de la vlvula roto Ruido excesivo
Resorte de la vlvula enflaquecido Culata del Motor
Culata del motor Holgura incorrecta de la vlvula
Empaquetadura de la culata daada o con fugas Vlvula atascada o resorte de la vlvula roto
Culata alabeada o agrietada Vstago de accionamiento desgastado o daado
Buja de encendido floja Balancn y/o eje desgastado
Cilindro, pistn o anillos del pistn desgastados (seccin 8) Buja de encendido floja
Cilindro o pistn defectuoso (Seccin 8)
Compresin excesivamente alta, sobrecalentamiento o Biela, cigeal o conjunto de transmisin defectuosos
detonacin (Seccin 11)
Formacin excesiva de carbonilla en la culata o en la
cabeza del pistn Ralent irregular
Baja compresin del cilindro
Fugas de aire de admisin

7-2
CULATA/VLVULAS

PRUEBA DE COMPRESIN DEL CILINDRO MEDIDOR DE COMPRESIN


ADVERTENCIA
En caso de que fuese necesario mantener el motor funcionando
para efectuar los servicios, asegrese de que el rea est bien
ventilada. Jams accione el motor en un rea cerrada.
Los gases del escape contienen monxido de carbn nocivo
que puede causar la prdida del conocimiento e incluso la
muerte.

Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura normal de


funcionamiento.

Detenga el motor y remueva la buja de encendido.


Remueva la buja de encendido (pgina 3-6).

Instale el medidor de compresin.


Abra la vlvula de aceleracin completamente y haga funcionar el
motor por medio del motor de arranque hasta que la lectura en el
medidor pare de aumentar.

PRESIN DE COMPRESIN:
1.200 kPa (12,5 kgf/cm2, 192 psi) a 450 min -1 (rpm)

Una baja compresin puede ser causada por:


Empaquetadura de la culata quemada
Ajuste inadecuado de la vlvula
Vlvula con fugas
Anillo del pistn o cilindro desgastados

Una alta compresin puede ser causada por:


Exceso de depsitos de carbonilla en la cmara de combustin
o en la cabeza del pistn

REMOCIN DE LA CULATA DEL MOTOR

Remueva el motor (pgina 6-3).

Remueva los tornillos, colector de admisin y la abrazadera del COLECTOR DE ADMISIN ABRAZADERA
cable de la buja de encendido.

TORNILLOS

7-3
CULATA/VLVULAS
Remueva los tres tornillos, arandelas de sellado y el conjunto del
CONJUNTO DEL SOPORTE DEL BALANCN
soporte del balancn.

TORNILLO/ARANDELA DE SELLADO

Remueva los vstagos de accionamiento.


VSTAGOS DE ACCIONAMIENTO

Remueva las tuercas de la culata del motor, soporte de los vstagos


TUERCAS / ARANDELAS TUERCAS
de accionamiento y arandelas.
Remueva el tornillo del lado izquierdo del cilindro, arandela de
sellado y culata del motor.

TORNILLOS/
SOPORTE DEL VSTAGO ARANDELAS DE
DE ACCIONAMIENTO SELLADO

Remueva las espigas de gua y la empaquetadura.


ESPIGAS DE GUA

EMPAQUETADURA

7-4
CULATA/VLVULAS

DESARME DE LA CULATA DEL MOTOR


Mientras comprime el resorte de vlvula con el compresor de
resorte de vlvula, remueva las chavetas de los resortes de vlvula.

PRECAUCIN:
Para evitar prdida de tensin, no comprima el resorte de vlvula
ms que lo necesario para remover las chavetas.

HERRAMIENTA:
Compresor del resorte de vlvula 07757 0010000
COMPRESOR DEL RESORTE DE VLVULAS

Afloje el compresor del resorte de vlvula y remueva las siguientes


ASIENTOS DEL RESORTE RESORTES
piezas:
Retenedores del resorte
Resortes de vlvula exterior e interior
Asientos de vlvula
Vlvula de admisin y escape
Sellador del vstago de la vlvula de escape CHAVETAS

NOTA:
Marque todas las piezas que han sido desarmadas para que
pueda volver a armadas correctamente.
SELLADOR
VLVULA DEL VSTAGO RETENEDOR

INSPECCIN DE LA CULATA DEL MOTOR RESORTE EXTERIOR RESORTE INTERIOR

RESORTE DE VLVULA

Mida el largo libre del resorte de vlvula.

LMITE DE SERVICIO: Interior: 33,5 mm (1,32 pulg.)


Exterior: 40,9 mm (1,61 pulg.)

Remueva los depsitos de carbonilla de la cmara de combustin.


Limpie todos los residuos del material de la empaquetadura de la
superficie de la culata del motor.

7-5
CULATA/VLVULAS

BALANCN BALANCN

Inspeccione el balancn con respecto a desgaste, daos u orificio


de aceite obstruido.
Verifique el balancn con respecto a holgura excesiva.
Si fuese necesario, reemplace el soporte del balancn como si
fuera un conjunto.

ORIFICIO DE ACEITE

VSTAGO DE ACCIONAMIENTO VSTAGOS DE ACCIONAMIENTO

Inspeccione si el vstago de accionamiento no est torcido.


Mida el largo del vstago de accionamiento.

LMITE DE SERVICIO: 141,0 mm (5,55 pulg.)

CULATA DEL MOTOR

Inspeccione el orificio de la buja de encendido y el rea de la


vlvula con respecto a grietas.
Inspeccione la culata del motor con respecto a alabeo, utilizando
una regla de acero y un calibrador de espesores.

LMITE DE SERVICIO: 0,05 mm (0,002 pulg.)

NOTA:
Tenga cuidado para no daar la superficie de la empaquetadura.

VLVULA VLVULA

Inspeccione la vlvula con respecto a alineacin, quema, araazos


o desgaste anormal del vstago.
Mida el dimetro exterior del vstago de la vlvula.

LMITE DE SERVICIO: Admisin: 5,42 mm (0,213 pulg.)


Escape: 5,40 mm (0,212 pulg.)

Inserte cada una de las vlvulas en la gua de vlvula; inspeccione


el movimiento de la vlvula en la gua.

7-6
CULATA/VLVULAS

GUA DE VLVULA ESCARIADOR DE LA GUA DE VLVULA


NOTA:
Antes de inspeccionar la gua de vlvulas, escarie la para
remover los depsitos de carbonilla.
Al instalarla, removerla o escariar, siempre gire el escariador
en el sentido horario; jams en el sentido contra horario.

HERRAMIENTA:
Escariador de la gua de vlvula, 5,485 mm 07984 0980001
Mida y anote cada dimetro interior de la gua de vlvula, utilizando
un medidor esfrico o un micrmetro interior.
LMITE DE SERVICIO: Admisin/Escape: 5,50 mm (0,217 pulg.)
Calcule la holgura entre el vstago y la gua.
LMITE DE SERVICIO: Admisin: 0,12 mm (0,005 pulg.) GUAS DE VLVULA
Escape: 0,14 mm (0,006 pulg.)
NOTA:
En caso de que la holgura entre el vstago y la gua excediera
el lmite de servicio, determine si una nueva gua con las
dimensiones estndares ajustara la holgura de acuerdo con la
tolerancia. En caso positivo, reemplace las guas, segn
necesario y escariela para encajarla.
En caso de que la holgura entre el vstago y la gua an
excediera el lmite de servicio con las nuevas guas, reemplace
la vlvula y la gua.
Rectifique el asiento de vlvula siempre que fuesen instaladas
nuevas guas de vlvula.

REEMPLAZO DE LA GUA DEVLVULA EXTRACTOR DE LA


GUA DE VLVULA
Enfre las nuevas guas de vlvula en un congelador, por cerca de
una hora.
Caliente la culata del motor a una temperatura de 100C (212F)
con una placa calentadora o estufa.

ADVERTENCIA

Al manosear la culata calentada, asegrese de utilizar guantes


protectores para evitar quemaduras.

PRECAUCIN:
Para evitar alabeo de la culata, no use un soplete para calentarla.
Apoye la culata y extraiga la gua de la vlvula desde el lado de la
cmara de combustin de la culata.
PRECAUCIN: INSTALADOR DE LA
Evite daar la culata del motor. GUA DE VLVULA

HERRAMIENTA:
Extractor de la gua de vlvula, 5,5 mm 07742 0010100
Inserte una nueva gua de vlvula desde la parte superior de la
culata del motor.
PRECAUCIN:
Al instalar la gua de vlvula, tenga cuidado para no daar la
culata del motor.

HERRAMIENTA:
Instalador de la gua de la vlvula 07743 0020000

7-7
CULATA/VLVULAS
Despus de insertar la gua de vlvula, la escarie con un escariador
de gua de vlvula. ESCARIADOR DE LA
GUA DE VLVULA

NOTA:
Al efectuar esta operacin, lubrique el escariador con aceite de
corte.
Siempre gire el escariador en el sentido horario, jams en el
sentido contra horario.

HERRAMIENTA:
Escariador de la gua de vlvula, 5,485 mm 07984 0980001

Limpie completamente la culata del motor para quitar partculas


metlicas.

INSPECCIN DEL ASIENTO DE VLVULA HERRAMIENTA MANUAL - VENTOSA

Limpie completamente las vlvulas de admisin y escape para


remover los depsitos de carbn.

Aplique una fina capa de Azul de Prusia a los asientos de vlvulas.


Gire las vlvulas en los asientos, utilizando una ventosa u otra
herramienta manual.

Remueva la vlvula e inspeccione el ancho de cada asiento de


vlvula:

ESTNDAR: 1,2 1,5 mm (0,05 0,06 pulg.)


LMITE DE SERVICIO: 2,0 mm (0,08 pulg.)

El largo del asiento de vlvula no est de acuerdo con la


especificacin; rectifique el asiento de vlvula (pgina 7-9).

ANCHO DE CONTACTO
DEL ASIENTO DE
VLVULA

PRECAUCIN:
No se puede esmerilar la vlvula. Si la superficie de la vlvula
est quemada o demasiado desgastada o si el contacto con el
asiento es irregular, reemplace la vlvula.

HAZ DAADO ANCHO DEL ASIENTO


IRREGULAR

7-8
CULATA/VLVULAS
Si el asiento de vlvula presentara las condiciones abajo, se debe
rectificar el asiento.

Ancho irregular del asiento:


Vstago de vlvula torcido o desplomado;
Reemplace la vlvula y rectifique el asiento de vlvula.
Superficie daada:
Reemplace la vlvula y rectifique el asiento de vlvula.

rea de contacto (demasiado alta o demasiado baja):


Rectifique el asiento de vlvula. DEMASIADO DEMASIADO
BAJA ALTA

RECTIFICACIN DEL ASIENTO DE


VLVULA
Se recomienda utilizar una fresa de asiento de vlvula Honda,
una rectificadora o equipamiento para rectificar el asiento de vlvula
equivalente para corregir un asiento de vlvula desgastado.

NOTA:
Observe las instrucciones de funcionamiento del fabricante de
la rectificadora.
Tenga cuidado para no rectificar el asiento ms que lo necesario.

Utilice una fresa de 45 para remover la rugosidad o irregularidades FRESA DEL ASIENTO DE VLVULA
del asiento.

NOTA:
Al reemplazar la gua de vlvula, rectifique el asiento de vlvula
con una fresa de 45.

HERRAMIENTA:
Fresa del asiento, 24,5 mm (ESC) 07780 0010100
Fresa del asiento de la vlvula,
33 mm (ADM) 07780 0010800
Soporte de la fresa, 5,5 mm 07781 0010101

Utilizando una fresa de 32, remueva 14 del material del asiento


de vlvula existente.
ANCHO DEL ASIENTO ANTIGUO
HERRAMIENTA:
Fresa plana, 33 mm (ESC) 07780 0012900
Fresa plana, 25 mm (ADM) 07780 0012000
Soporte de la fresa, 5,5 mm 07781 0010101

7-9
CULATA/VLVULAS
Use una fresa de 60 para remover 1/4 del material existente en el
asiento de antiguo.
Remueva la fresa e inspeccione el rea que ha sido desgastada. ANCHO DEL
ASIENTO
ANTIGUO
HERRAMIENTA:
Fresa interior, 30 mm (ADM/ESC) 07780 0014000
Soporte de la fresa, 5,5 mm 07781 0010101

Instale una fresa de acabado de 45 y corte el asiento de acuerdo


con el ancho apropiado.
Asegrese de que todos los puntos de corrosin e irregularidades 1,2 1,5 mm
sean removidos. (0,05 0,06 pulg.)
Efecte el acabado, si fuese necesario.

ANCHO ESTNDAR DEL ASIENTO:


1,2 1,5 mm (0,05 0,06 pulg.)

Aplique una fina capa de Azul de Prusia al asiento de vlvula.


Presione la vlvula a travs de la gua de vlvula y contra el asiento CONTACTO
para efectuar un padrn claro. DEMASIADO ALTO
ANCHO DEL
ASIENTO
NOTA: ANTIGUO
La posicin del asiento de vlvula en cuanto al haz de vlvula es
muy importante para obtenerse un sellado satisfactorio.

En caso de que el rea de contacto fuese demasiado alta en la


vlvula, se debe rebajar el asiento, utilizndose una fresa plana
de 32.

En caso de que el rea de contacto fuese demasiado baja en la


vlvula, se debe aumentar el asiento, utilizndose una fresa interior
de 32.
CONTACTO
Con una fresa de acabado de 45, efecte el acabado del asiento, DEMASIADO BAJO
de acuerdo con las especificaciones. ANCHO DEL
ASIENTO
ANTIGUO

7-10
CULATA/VLVULAS
PRECAUCIN:
HERRAMIENTA MANUAL - VENTOSA
Presin excesiva de pulimento podra deformar o daar el
asiento.
Para evitar el desgaste irregular del asiento, cambie
frecuentemente el ngulo de la herramienta para rectificar.
El compuesto abrasivo podra causar daos en caso de que
entrara entre el vstago de vlvula y la gua.

Despus de fresar el asiento, aplique compuesto abrasivo a la


superficie de la vlvula y ejecute el pulimento, presionando
levemente.

Despus de rectificar, lave la culata y la vlvula para eliminar todos


los residuos del compuesto abrasivo.

Despus del pulimento, vuelva a inspeccionar el contacto del


asiento.

ARME DE LA CULATA DEL MOTOR


CHAVETAS

RETN RESORTE INTERIOR

RESORTE EXTERIOR
GUA DE VLVULA
SELLADOR
DEL VSTAGO
ASIENTOS DEL RESORTE

VLVULA DE ESCAPE
VLVULA DE ADMISIN

Limpie el conjunto de la culata del motor con disolvente y aplique


aire comprimido a travs de los pasajes de aceite. ASIENTOS DEL RESORTE RESORTE
Instale un nuevo sellador de vstago de vlvula.
Lubrique cada vstago de vlvula con aceite de molibdeno.
Inserte las vlvulas de admisin y escape en las guas de vlvula.

Instale los asientos del resorte de vlvula, los resortes y los


retenedores. CHAVETAS

NOTA:
Instale los resortes de vlvula con el extremo de paso estrecho
vuelto hacia la cmara de combustin.
SELLADOR
VLVULA DEL VSTAGO RETN
Para evitar daos al sellador, gire la vlvula despacio al insertarla.

7-11
CULATA/VLVULAS
Comprima el resorte de vlvula e instale las chavetas de vlvula.

PRECAUCIN:
Para evitar prdida de tensin, no comprima el resorte de vlvula
ms que lo necesario.

HERRAMIENTA:
Compresor del resorte de vlvula 07757 0010000

COMPRESOR DEL RESORTE DE VLVULAS

Golpee los vstagos con cuidado, utilizando dos martillos plsticos


para asentar firmemente las chavetas. MARTILLOS PLSTICOS

PRECAUCIN:
Para evitar que la vlvula sea daada, apoye la culata del motor
sobre la superficie del tornillo de banco.

INSTALACIN DE LA CULATA DEL MOTOR ESPIGAS DE GUA

Limpie todos los residuos del material de la empaquetadura de


las superficies de contacto del cilindro.

NOTA:
No permita que el motor sea contaminado por polvo y suciedad.

Instale las espigas de gua y la nueva empaquetadura de la culata


del motor.

EMPAQUETADURA

Instale la culata del motor. TORNILLO ARANDELA


Instale el tornillo de la culata (lado izquierdo) y la arandela de
sellado.

NOTA:
Al instalar el tornillo de la culata (lado izquierdo), alinee el orificio
existente en el eje del brazo oscilante, utilizando un
destornillador segn sealado.
Instale el tornillo pero no lo apriete.

EJE DEL BRAZO OSCILANTE

7-12
CULATA/VLVULAS
Aplique aceite a las roscas de la tuerca de la culata.
TUERCAS / ARANDELAS TUERCAS
Instale las tuercas de la culata del motor.
Apriete las tuercas y tornillo de la culata del motor, segn el par de
apriete especificado.

NOTA:
Aplique aceite a las roscas del tornillo del cilindro.
Apriete las tuercas de la culata del motor en secuencia cruzada
(2 o 3 etapas).

PARES DE APRIETE: TORNILLO/


SOPORTE DEL VSTAGO ARANDELA DE
Tuerca de la culata: 32 Nm (3,3 kgfm, 24 lbfpie) DE ACCIONAMIENTO SELLADO
Tornillo de la culata: 20 Nm (2,0 kgfm,14 lbfpie)

Aplique aceite al extremo del vstago de accionamiento. VSTAGOS DE ACCIONAMIENTO


Instale los vstagos de accionamiento.

NOTA:
Se pueden intercambiar los vstagos de accionamiento.

Instale el conjunto del soporte del balancn.


CONJUNTO DEL SOPORTE DEL BALANCN
Aplique aceite a las roscas del tornillo del soporte del balancn.
Instale la nueva arandela de sellado y los tornillos del soporte del
balancn.
Apriete los tornillos.

Verifique y ajuste la holgura de la vlvula (remtase a la pgina


3-7).

TORNILLOS/ ARANDELAS DE SELLADO

Inspeccione si la empaquetadura de la tapa de la culata del motor CULATA DEL MOTOR


est en buenas condiciones, si fuese necesario.

EMPAQUETADURA

7-13
CULATA/VLVULAS
Instale un nuevo anillo trico en el colector de admisin.
COLECTOR DE ADMISIN

ANILLO TRICO

Instale el colector de admisin y la abrazadera del cable de la


COLECTOR DE ADMISIN ABRAZADERA
buja de encendido en la culata; apriete los tornillos firmemente.

TORNILLOS

Instale la tapa de la culata del motor y apriete los tornillos.


TORNILLOS

Instale el motor (pgina 6-5).

7-14
NOTAS
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS

8-0
8. CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS

INFORMACIONES DE SERVICIO 8-1 RBOL DE LEVAS 8-6 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 8-2 INSTALACIN DEL ANILLO 2
REMOCIN DEL CILINDRO 8-3 DEL PISTN 8-9
INSTALACIN DEL PISTN 8-9 3
INSPECCIN DEL CILINDRO 8-3
INSPECCIN DEL BRAZO INSTALACIN DEL BRAZO 4
OSCILANTE/EJE 8-4 OSCILANTE/EJE 8-10
INSTALACIN DEL CILINDR O 8-10 5
INSPECCIN/REMOCIN DEL PISTN 8-5
6
INFORMACIONES DE SERVICIO 7
GENERAL 8
Los servicios de reparacin del cilindro y del pistn se pueden efectuar con el motor instalado en el bastidor.
Antes de inspeccionarlas, limpie todas las piezas que han sido desarmadas con disolvente de limpieza y las seque con aire
9
comprimido.
10
ESPECIFICACIONES Unidad: mm (pulg.) 11
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO 12
rbol de levas Altura del lbulo del rbol de levas 32,768 32,928 (1,2900 1,2964) 32,63 (1,285)
rbol de levas D.I. 14,060 14,078 (0,5535 0,5543) 14,123 (0,5560) 13
Eje de engranajes del rbol de
levas D.E.
14,033 14,044 (0,5525 0,5529) 14,017 (0,5518) 14
Holgura entre el rbol de levas
y el eje del brazo oscilante
0,016 0,045 (0,0006 0,0018) 0,106 (0,0042)
15
Brazo oscilante D.I. 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,03 (0,474)
Eje del brazo oscilante D.E. 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471) 16
Holgura entre el brazo oscilante y 0,006 0,042 (0,0002 0,0015) 0,07 (0,003)
el eje 17
Cilindro D.I. 56,470 56,490 (2,2232 2,2240) 56,60 (2,228)
Ovalado 0,10 (0,004) 18
Conicidad 0,10 (0,004)
Alabeo 0,10 (0,004) 19
Pistn, pasador Sentido de la marca del pistn Marca IN vuelta hacia el lado de admisin
del pistn, Dimetro exterior del pistn 56,450 56,480 (2,2224 2,2246) 56,4 (2,220) 20
anillos del pistn Punto de medicin del dimetro
10 mm (0,4 pulg.) de la parte inferior de la falda
exterior del pistn 21
Dimetro interior del orificio del
15,002 15,008 (0,5906 0,5908) 15,04 (0,592)
pasador del pistn
Dimetro exterior del pasador del pistn 14,994 15,000 (0,5903 0,5906) 14,96 (0,589)
Holgura entre el pistn y el pasador 0,002 0,014 (0,0001 0,0006) 0,02 (0,001)
Holgura entre Superior 0,015 0,045 (0,0005 0,0018) 0,09 (0,003)
el anillo del pistn
y la ranura del anillo Secundario 0,015 0,045 (0,0005 0,0018) 0,09 (0,003)
Abertura de los Superior 0,05 0,2 (0,0020 0,0079) 0,5 (0,02)
extremos de los Secundario
anillos Anillo de
aceite (ranura 0,20 0,90 (0,008 0,035)
lateral)
Holgura entre el cilindro y el pistn 0,010 0,040 (0,0004 0,0016) 0,10 (0,004)
Dimetro interior de la cabeza de la biela 15,010 15,028 (0,5909 0,5917) 15,06 (0,593)
Holgura entre la biela y pistn 0,010 0,034 (0,0004 0,0013) 0,10 (0,004)

8-1
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS

INVESTIGACIN DE AVERAS
Generalmente problemas en la parte superior del motor afectan su desempeo. Estos problemas se pueden diagnosticar a
travs de la prueba de compresin o mediante el uso de un estetoscopio o de una sonda para detectar ruidos en el motor.
Si el desempeo es pobre en baja rotacin, verifique la existencia de humo blanco en el tubo de respiradero de la carcasa del
motor. Si la manguera se presenta ennegrecida de humo, verifique con respecto a agarrotamiento del anillo del pistn.

Baja compresin Ralent irregular


Anillo del pistn o cilindro desgastados Baja compresin del cilindro

Alta compresin Sobrecalentamiento


Formacin excesiva de carbonilla en la corona del pistn o Formacin excesiva de carbn en la cabeza del
en la cmara de combustin pistn o en la cmara de combustin

Humo excesivo Detonacin o ruido anormal


Cilindro, pistn o anillos del pistn desgastados Cilindro y pistn desgastados
Instalacin incorrecta de los anillos del pistn Formacin excesiva de carbn
Pistn o pared del cilindro rayado o araado

8-2
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS

REMOCIN DEL CILINDRO CILINDRO

Remueva la culata del motor (pgina 7-3).

Remueva las espigas de gua y la empaquetadura.


EMPAQUETADURA

ESPIGAS DE GUA

Remueva el eje del brazo oscilante, utilizando un destornillador,


EJE DEL DESTORNILLADOR
segn sealado.
BRAZOS OSCILANTES
Remueva los brazos oscilantes y la arandela ondulada.

INSPECCIN DEL CILINDRO


Remueva los vestigios del material de empaquetadura de la
superficie del cilindro.
Inspeccione el cilindro con respecto a alabeo, utilizando una regla
de acero y un calibrador de espesores.

LMITE DE SERVICIO: 0,10 mm (0,004 pulg.)

8-3
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS
Inspeccione el dimetro interior del cilindro con respecto a
CILINDRO
desgaste o daos.
Mida el dimetro interior del cilindro en los ejes X y Y (tres puntos).
Utilice la lectura mxima para determinar el desgaste del cilindro.

LMITE DE SERVICIO: 56,60 mm (2,228 pulg.)

Mida el dimetro exterior del pistn (pgina 8-6) y calcule la holgura


entre el pistn y el cilindro.
Utilice la lectura mxima para determinar la holgura.

LMITE DE SERVICIO: 0,10 mm (0,004 pulg.)

Calcule la conicidad y el ovalado en tres puntos en los ejes X y Y.


Utilice la lectura mxima para determinar la conicidad.

Conicidad: 0,10 mm (0,004 pulg.)


Ovalado: 0,10 mm (0,004 pulg.)
SUPERIOR

INTERMEDIO

INFERIOR

Inserte cada anillo de pistn en el cilindro, utilizando la culata;


mida la holgura longitudinal del anillo en el cilindro a 10 mm (0,4
pulg.) de la parte inferior.

LMITE DE SERVICIO:
Superior/segundo: 0,15 0,35 mm (0,006 0,014 pulg.)

NOTA:
Presione los anillos en el cilindro con la parte superior del pistn
para que est seguro que estn a ras del cilindro.

INSPECCIN DEL BRAZO OSCILANTE/EJE


Inspeccione el brazo oscilante con respecto a daos u orificios de
aceite obstruidos.

NOTA: BRAZO OSCILANTE


En caso de que fuese necesario reparar o reemplazar uno de los
brazos oscilantes, inspeccione el lbulo del rbol de levas en EJE DEL
cuanto a araazos, picado o desgaste excesivo. BRAZO OSCILANTE

Mida el dimetro interior del brazo oscilante.


LMITE DE SERVICIO: 12,03 mm (0,474 pulg.)
Mida el dimetro exterior del eje del brazo oscilante.
LMITE DE SERVICIO: 11,96 mm (0,471 pulg.)
Calcule la holgura entre el brazo oscilante y el eje.
LMITE DE SERVICIO: 0,07 mm (0,003 pulg.)

8-4
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS

INSPECCIN/REMOCIN DEL PISTN PASADOR DEL PISTN PISTN

REMOCIN

NOTA:
Recubra la carcasa del motor con un trapo limpio para evitar que
las trabas del pasador del pistn u otras piezas caigan dentro de
la carcasa del motor.

Remueva la traba del pasador del pistn, utilizando tenazas.


Remueva el pasador de pistn y el pistn.
TRABA

PRECAUCIN:
Siempre apoye el pistn al presionar el pasador del pistn para
evitar daos al cojinete del pie de la biela. ANILLO DEL PISTN

Extienda cada anillo de pistn y lo remueva, levantndolo en el


punto exactamente opuesto a la holgura.

PRECAUCIN:
Para evitar daos al anillo del pistn, evite extenderlo
excesivamente.
Al remover el anillo del pistn, tenga cuidado para no daar
el pistn.

Limpie los depsitos de carbn del pistn.

NOTA:
Limpie los depsitos de carbn de las ranuras del anillo del pistn,
utilizando un anillo; enseguida, lo deseche. Jams utilice una
escobilla de alambre; eso podra araar las ranuras.

INSPECCIN

Provisionalmente, instale el anillo del pistn en la posicin correcta,


con la marca vuelta hacia arriba.
Mida la holgura entre el anillo del pistn y la ranura del anillo,
utilizando un calibrador de espesores.

LMITE DE SERVICIO:
Superior: 0,015 0,050 mm (0,0005 0,0020 pulg.)
Secundario: 0,015 0,045 mm (0,0005 0,0018 pulg.)

8-5
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS
Mida el dimetro exterior del pistn a 10 mm (0,4 pulg.) de la parte
inferior de la falda.

LMITE DE SERVICIO: 56,40 mm (2,220 pulg.)

Compare esta medicin con el lmite de servicio y lo utilice para


calcular la holgura entre el pistn y el cilindro (pgina 8-4).

Mida el dimetro interior del orificio del pasador del pistn.

LMITE DE SERVICIO: 15,04 mm (0,592 pulg.)

Mida el dimetro exterior del pasador del pistn.

LMITE DE SERVICIO: 14,96 mm (0,589 pulg.)

Calcule la holgura entre el pistn y el pasador del pistn.

LMITE DE SERVICIO: 0,02 mm (0,001 pulg.)

Mida el dimetro interior de la cabeza de la biela.

LMITE DE SERVICIO: 15,06 mm (0,593 pulg.)

Calcule la holgura entre el pasador del pistn y la biela.

LMITE DE SERVICIO: 0,10 mm (0,004 pulg.)

RBOL DE LEVAS TORNILLO

REMOCIN

Remueva el volante del motor (pgina 10-3).

Remueva el tornillo y el excntrico posicionador del resorte.

EXCNTRICO POSICIONADOR DEL RESORTE

8-6
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS
Remueva el resorte del rbol de levas.

RESORTE DEL RBOL DE LEVAS

Remueva el eje del engranaje del rbol de levas y la arandela,


utilizando tenazas. ENGRANAJE DEL EJE DEL ENGRANAJE DEL
RBOL DE LEVAS RBOL DE LEVAS/ARANDELA
Remueva el rbol de levas.

INSPECCIN

Verifique el engranaje del rbol de levas con respecto a desgaste


o daos.

Verifique el lbulo del rbol de levas con respecto a desgaste o


daos.
Mida la altura del lbulo del rbol de levas.

LMITE DE SERVICIO: 32,63 mm (1,285 pulg.)

Mida el dimetro interior del rbol de levas.

LMITE DE SERVICIO: 14,123 mm (0,5560 pulg.)

Mida el dimetro exterior del eje del engranaje del rbol de levas.

LMITE DE SERVICIO: 14,017 mm (0,5518 pulg.)

Calcule la holgura entre el rbol de levas y el eje de engranajes


del rbol de levas.

LMITE DE SERVICIO: 0,106 mm (0,0042 pulg.)

8-7
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS

INSTALACIN DESTORNILLADOR

Lubrique el lbulo del rbol de levas, dimetro interior del rbol de


levas y el engranaje del rbol de levas con aceite de molibdeno.

Instale el rbol de levas en la carcasa del motor con el lbulo del


rbol de levas vuelto hacia adentro.

Alinee las marcas de punzn entre el engranaje propulsor del


rbol de levas y el engranaje del rbol de levas; a continuacin,
alinee los dientes de los engranajes, utilizando un destornillador.
MARCAS DE PUNZN

Instale el nuevo anillo trico en la ranura del eje del engranaje del
rbol de levas; aplique aceite al nuevo anillo trico.
ANILLO TRICO
Aplique aceite de molibdeno al rbol de levas.
Instale el eje del engranaje del rbol de levas en la carcasa del
motor.

EJE DEL ENGRANAJE DEL


RBOL DE LEVAS/ARANDELA

Instale el resorte del rbol de levas.


Aplique grasa al extremo del resorte del rbol de levas.

RESORTE DEL
RBOL DE LEVAS

Instale el excntrico posicionador del resorte y apriete el tornillo.


TORNILLO
Instale el volante del motor (pgina 10-7).

EXCNTRICO POSICIONADOR DEL RESORTE

8-8
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS

INSTALACIN DEL ANILLO DEL PISTN ANILLO DEL PISTN

Limpie la cabeza del pistn, superficies del anillo y faldas.

NOTA:
Inserte la superficie exterior del anillo en la ranura correcta del
anillo y role el anillo alrededor de la ranura para asegurarse de
que el anillo est encajado libre alrededor del pistn.

Con cuidado, instale los anillos del pistn con la marca vuelta
hacia arriba.

NOTA:
Al efectuar la instalacin, tenga cuidado para no daar el pistn
y los anillos del pistn.
No cambie las posiciones del anillo superior y del segundo
anillo.

Coloque la abertura entre los extremos de los anillos del pistn


separados 120, segn sealado en la figura.

NOTA:
Al instalar el anillo de aceite, instale primeramente el espaciador ANILLO SUPERIOR
y a continuacin los anillos laterales. SEGUNDO ANILLO
No alinee la abertura de los anillos laterales del anillo de aceite.

ANILLO
Despus de la instalacin, los anillos del pistn deben girar LATERAL
libremente en las ranuras.

ESPACIADOR

ANILLO SUPERIOR

SEGUNDO ANILLO

INSTALACIN DEL PISTN


Remueva cualquier vestigio de material de empaquetadura de la
superficie del cilindro en la carcasa del motor.

NOTA:
No dae la superficie de la empaquetadura.
No permita que el material caiga dentro de la carcasa del motor.

8-9
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS
Aplique aceite de molibdeno a la superficie exterior del pasador
PASADOR DEL PISTN MARCA IN
del pistn.
Recubra la carcasa del motor con un trapo limpio para evitar que
las trabas del pasador del pistn u otras piezas caigan dentro de
la carcasa del motor. Instale el pistn con la marca IN vuelta
hacia el lado de admisin. Instale el pasador del pistn y las nuevas
trabas del pasador del pistn.

NOTA:
Deseche las trabas del pasador del pistn.
No se debe alinear la abertura del extremo del pasador del
pistn con el entalle del pistn.
PISTN TRABA

INSTALACIN DEL BRAZO OSCILANTE/ ANILLO TRICO ARANDELA ONDULADA

EJE
Instale un nuevo anillo trico en la ranura del eje del brazo
oscilante.
Instale una arandela ondulada, brazos oscilantes y eje del brazo
oscilante.

EJE DEL BRAZO OSCILANTE BRAZOS OSCILANTES

INSTALACIN DEL CILINDRO EMPAQUE-


TADURA

Limpie todos los residuos del material de la empaquetadura de la


superficie de la carcasa del motor.
Instale las espigas de gua y la nueva empaquetadura.

ESPIGAS DE GUA

Lubrique el cilindro, anillos/ranuras del pistn y el pistn con aceite CILINDRO


de motor.

Instale el cilindro mientras comprime los anillos del pistn.

NOTA:
Al efectuar la instalacin, evite daar el anillo del pistn.

8-10
CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS
Instale la culata del motor (pgina 7-12).
CILINDRO

8-11
NOTAS
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS

12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)

5 Nm (0,5 kgfm, 3,6 lbfpie)

54 Nm (5,5 kgfm, 40 lbfpie)

27 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie)

9-0
9. EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS

INFORMACIONES DE SERVICIO 9-1 EMBRAGUE 9-4 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 9-2 VARILLAJE DE CAMBIO DE 2
REMOCIN DE LA TAPA DE LA MARCHAS 9-9
CARCASA DERECHA DEL MO TOR 9-3 INSTALACIN DE LA TAPA DE LA 3
REMOCIN / INSTALACIN DEL BRAZO CARCASA DERECHA DEL MO TOR 9-11
4
DE ACCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE 9-4
5

INFORMACIONES DE SERVICIO 6
7
GENERAL
Esta seccin abarca los servicios en el embrague, rotor del filtro de aceite y varillaje de cambio de marchas. Todos los servicios
8
se pueden efectuar con el motor instalado en el bastidor.
9
La viscosidad y el nivel de aceite del motor afectan el desacoplamiento del embrague. Cuando el embrague no desacopla o
cuando la motocicleta presenta funcionamiento irregular con el embrague desacoplado, inspeccione el aceite del motor y el
nivel, antes de reparar el sistema de embrague.
10
Limpie la empaquetadura de superficie de contacto entre la tapa y la carcasa del motor. 11
No dae la superficie de contacto entre la tapa y la carcasa.
Jams permita que materiales extraos contaminen el motor. 12
Si fuese necesario reparar las horquillas de cambios, campana y conjunto de transmisin, remueva el motor y separe la carcasa
del motor (seccin 11). 13

ESPECIFICACIONES 14
Unidad: mm (pulg.) 15
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO 16
Embrague Holgura libre de la palanca 10 20 (0,4 0,8)
Espesor del disco 2,92 3,08 (0,115 0,121) 2,6 (0,10) 17
Alabeo del separador 0,20 (0,008)
Largo libre del resorte 35,5 (1,4) 34,20 (1,35) 18
19
20
VALORES DE PAR DE APRIETE
21
Contratuerca del rotor del filtro de aceite 54 Nm (5,5 kgfm, 40 lbfpie)
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 5 Nm (0,5 kgfm, 3,6 lbfpie)
Tornillo del brazo posicionador del tambor de cambio
de marchas 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)
Tornillo de fijacin del arranque de patada 27 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie)
Pedal de cambio de marchas 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)
Tornillo de montaje del descansapies 27 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie)

HERRAMIENTAS

Soporte de engranajes 07724 0010200


Llave para contratuerca, 20 x 24 mm 07716 0020100
Barra prolongadora 07716 0020500

9-1
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS

INVESTIGACIN DE AVERAS
Dificultad para tirar de la palanca del embrague Dificultad para cambiar las marchas
Cable del embrague daado, sucio o doblado Funcionamiento incorrecto del embrague
Cable del embrague encaminado incorrectamente Horquilla de cambios doblada o daada
Mecanismo de levantamiento del embrague daado Eje de la horquilla de cambios doblado
Cojinete de la placa accionadora del embrague con falla Garra del engranaje desgastada
Viscosidad del aceite de motor incorrecta
El embrague no se desacopla o la motocicleta patina con el
embrague desacoplado El conjunto de transmisin salta fuera de la marcha
Holgura libre de la palanca del embrague muy excesiva Horquilla de cambios doblada o daada
Separador(es) del embrague alabeado(s) Eje de la horquilla de cambios doblado
Nivel de aceite demasiado alto, viscosidad del aceite o Brazo posicionador daado
aditamento de aceito inadecuados Garras o ranuras de acoplamiento del engranaje
desgastadas
El embrague patina
Accionador del embrague engripado Pedal del cambio de marchas no retorna
Separadores desgastados Resorte de retorno de cambio de marchas dbil o roto
Resortes del embrague dbiles Selector de marchas atascando con la carcasa
Sin holgura libre de la palanca del embrague

9-2
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS

REMOCIN DE LATAPA DE LA CARCASA BRAZO DEL ACCIONADOR SOPORTE/TORNILLO

DERECHA DEL MOTOR


Drene el aceite del motor en un recipiente limpio (pgina 3-10).
Remueva el silenciador (pgina 2-6).
Remueva el tornillo y el soporte del cable del embrague.
Desconecte el cable del embrague del brazo del accionador.
Remueva el tornillo y el cable del tacmetro.

CABLE DEL EMBRAGUE

Remueva los cuatro tornillos y el conjunto de la barra del BARRA DEL DESCANSAPIES ARRANQUE
descansapies. DE PATADA
Remueva el tornillo y el arranque de patada.

TORNILLOS TORNILLO

Remueva los tornillos y la tapa de carcasa derecha del motor. TORNILLOS TAPA DERECHA DE LA
CARCASA DEL MOTOR
NOTA:
Afloje los tornillos en secuencia cruzada en 2-3 etapas.

Remueva la empaquetadura y las espigas de gua.


EMPAQUETADURA

ESPIGAS DE GUA

9-3
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS

REMOCIN / INSTALACIN DEL BRAZO BRAZO DEL ACCIONADOR PASADOR HENDIDO

DE ACCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE


DEL EMBRAGUE

Remueva el pasador hendido; a continuacin, remueva la palanca


del accionador del embrague y el resorte de retorno.
Inspeccione visualmente el brazo de accionamiento del embrague
en cuanto a atascamiento o daos.

Instale el brazo de accionamiento del embrague en la tapa derecha


de la carcasa del motor en el orden inverso de remocin.
RESORTE
NOTA:
Instale el resorte de retorno, segn sealado.

TAPA
EMBRAGUE
REMOCIN

Remueva la tapa de la carcasa derecha del motor (pgina 9-3).


Remueva los tornillos y la tapa del rotor del filtro de aceite.

TORNILLOS

Sujete el engranaje propulsor primario y movido con el soporte de BARRA PROLONGADORA SOPORTE DE
engranajes; remueva la contratuerca, utilizando la herramienta ENGRANAJES
especial.
Remueva la arandela de traba y el rotor del filtro de aceite.

HERRAMIENTAS:
Soporte de engranajes 07724 0010200
Llave para contratuerca, 20 x 24 mm 07716 0020100
Barra prolongadora 07716 0020500

LLAVE PARA CONTRATUERCA

Remueva el vstago del accionador del embrague y el pasador


PLACA ACCIONADORA TORNILLOS/RESORTES
de gua del accionador del embrague.
Remueva los tornillos del embrague, placa accionadora del
embrague y el resorte del embrague.

NOTA:
Afloje los tornillos en secuencia cruzada en 2-3 etapas.

VSTAGO DEL ACCIONADOR PASADOR DE GUA

9-4
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Remueva los siguientes componentes:
ANILLO DE PRESIN DISCOS/SEPARADORES
Anillo de presin
Cubo de embrague
Discos del embrague
Separadores de embrague
Plato

CUBO DE EMBRAGUE PLATO

Remueva la arandela estriada y la carcasa exterior del embrague. ARANDELA ESTRIADA ENGRANAJE PROPULSOR
Remueva el engranaje propulsor primario. PRIMARIO

CARCASA EXTERIOR DEL


EMBRAGUE

INSPECCIN PASADOR DE GUA DEL ACCIONADOR

Inspeccione visualmente el vstago del accionador del embrague


y el pasador de gua del accionador con respecto a desgaste o
daos.

VSTAGO DEL ACCIONADOR


DEL EMBRAGUE

Inspeccione el cojinete del accionador con respecto a daos. PLACA DEL ACCIONADOR COJINETE
Gire el anillo interior del cojinete con sus dedos.
Inspeccione tambin si el anillo exterior del cojinete se encaja
firmemente en la placa del accionador del embrague.
Reemplace el cojinete, si fuese necesario.

9-5
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Mida la holgura libre del resorte del embrague.

LMITE DE SERVICIO: 34,20 mm (1,35 pulg.)

NOTA:
Si un o ms resortes del embrague estuviesen fuera del lmite de
servicio, se deben reemplazarlos como un juego.

Reemplace los separadores en caso de que presentasen rayas o


estuviesen descolorados.
Mida el espesor del disco del embrague.

LMITE DE SERVICIO: 2,6 mm (0,10 pulg.)

NOTA:
Si un o ms resortes/discos del embrague estuviesen fuera del
lmite de servicio, se deben reemplazarlos como un juego.

Inspeccione la superficie del separador en cuanto a alabeo; utilice


un calibrador de espesores.

LMITE DE SERVICIO: 0,20 mm (0,008 pulg.)

Verifique los entalles en la carcasa exterior del embrague con


CARCASA EXTERIOR RANURA
respecto a marcas, a cortes o a daos causados por los discos de DEL EMBRAGUE
embrague.

9-6
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Inspeccione el cubo de embrague en cuanto a marcas o cortes
CUBO DE EMBRAGUE
causados por los separadores.

RANURA

Inspeccione si el tubo pasante de aceite funciona libremente, sin


TRABA B TAPA RESORTE
obstrucciones. Si fuese necesario, remueva la traba en B y a
continuacin remueva la pieza defectuosa.

TUBO DE ACEITE

INSTALACIN ARANDELA ESTRIADA ENGRANAJE PROPULSOR


PRIMARIO
Instale la carcasa exterior del embrague y la arandela estriada.

Instale el engranaje propulsor primario

CARCASA EXTERIOR DEL EMBRAGUE

Monte el plato, discos, separadores y el cubo de embrague.


PLATO
Coloque los discos y separadores alternadamente.
SEPARADORES
Lubrique los nuevos discos y separadores de embrague con aceite
de motor limpio. CUBO DE
Instale el disco del extremo exterior en la otra ranura de la carcasa EMBRAGUE
exterior del embrague.
CARCASA
EXTERIOR DEL
EMBRAGUE
DISCOS DE
EMBRAGUE

9-7
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Instale firmemente el anillo de presin en la ranura del rbol
primario. ANILLO DE PRESIN

Instale los resortes del embrague y la placa accionadora; a PLACA ACCIONADORA TORNILLOS/RESORTES
continuacin, apriete los tornillos en secuencia cruzada en 2-3
etapas.

Instale el pasador de gua del accionador del embrague y el vstago


del accionador del embrague.

VSTAGO DEL ACCIONADOR PASADOR DE GUA

Limpie el rotor del filtro de aceite.


ARANDELA ELSTICA
Instale el rotor del filtro de aceite.
Instale la arandela elstica y la contratuerca.

NOTA:
Instale la arandela elstica con la marca OUT SIDE vuelta
hacia afuera.
Instale la contratuerca con el lado achaflanado vuelto hacia la
arandela de traba.

Aplique aceite para motor limpio a la rosca de la contratuerca.


CONTRATUERCA

Sujete el engranaje propulsor primario y movido con el soporte de


engranajes; a continuacin, apriete la contratuerca, segn el par
de apriete especificado.

HERRAMIENTAS:
Soporte de engranajes 07724 0010200
Llave para contratuerca, 20 x 24 mm 07716 0020100
Barra prolongadora 07716 0020500
LLAVE PARA
PAR DE APRIETE: 54 Nm (5,5 kgfm, 39,8 lbfpie) CONTRATUERCA

SOPORTE DE
ENGRANAJES BARRA PROLONGADORA

9-8
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Inspeccione si la empaquetadura de la tapa del filtro de aceite
est en buenas condiciones; si fuese necesario, la reemplace.
Instale la empaquetadura en la tapa del rotor del filtro de aceite.

TAPA EMPAQUETADURA

Instale la tapa del rotor del filtro de aceite y apriete los tornillos,
segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 5 Nm (0,50 kgfm, 3,6 lbfpie)

TORNILLOS

VARILLAJE DE CAMBIO DE MARCHAS PEDAL DE CAMBIO DE MARCHAS

REMOCIN

Remueva el tornillo y el pedal de cambio de marchas.


Remueva el embrague (pgina 9-4).
Remueva la bomba de aceite (pgina 4-2).

TORNILLO

Remueva el eje selector de marchas.


EJE SELECTOR DE MARCHAS

9-9
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Remueva los siguientes componentes:
EXCNTRICO POSICIONADOR TORNILLO
Tornillo del excntrico posicionador
Excntrico posicionador
Espigas de gua
Tornillo del brazo posicionador
Brazo posicionador
Resorte de retorno/arandela
RESORTE /
ARANDELA

TORNILLO BRAZO POSICIONADOR

INSPECCIN RESORTE DE RETORNO

Inspeccione el resorte de retorno con respecto a daos e


inspeccione el eje selector de marchas con respecto a desgaste o
doblas.

EJE SELECTOR DE MARCHAS

INSTALACIN TAMBOR SELECTOR ESPIGA DE GUA

Instale la espiga de gua en el orificio existente en el tambor selector.


Instale el resorte de retorno del brazo posicionador, arandela y
brazo posicionador.
Instale y apriete el excntrico posicionador, tornillo del brazo de
acuerdo con el par de apriete especificado.
RESORTE /
ARANDELA
PAR DE APRIETE: 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)

TORNILLO BRAZO POSICIONADOR

Sujete el brazo selector, utilizando un destornillador; a continuacin, EXCNTRICO POSICIONADOR ESPIGA DE GUA
instale el excntrico posicionador alineando el orificio en el
excntrico posicionador con la espiga de gua en el tambor selector.

BRAZO
ORIFICIO DESTORNILLADOR POSICIONADOR

9-10
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Instale la arandela en el eje selector de marchas.
RESORTE ARANDELA
Instale firmemente el eje selector de marchas con el resorte de
retorno del selector fijado en la lengeta existente en la carcasa
del motor.

SELECTOR

Instale el pedal de cambio de marchas y apriete el tornillo. PEDAL DE CAMBIO DE MARCHAS

PAR DE APRIETE: 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)

Instale la bomba de aceite (remtase a la pgina 4-5).


Instale el embrague (remtase a la pgina 9-7).

TORNILLO

TAPA DERECHA DE LA CARCASA DEL EMPAQUETADURA

MOTOR
INSTALACIN

Instale las espigas de gua y la nueva empaquetadura.

ESPIGAS DE GUA

Instale la tapa derecha de la carcasa del motor. TORNILLOS TAPA DERECHA DE LA


Instale y apriete el tornillo en secuencia cruzada en 2-3 etapas. CARCASA DEL MOTOR

9-11
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
Instale el arranque de patada y apriete el tornillo.
TORNILLO ARRANQUE DE PATADA

PAR DE APRIETE: 27 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie)

Instale el conjunto del pedal de descanso y apriete los tornillos,


PEDAL DE DESCANSO
segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 27 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie)

TORNILLOS

Conecte el cable del embrague del brazo del accionador.


BRAZO DEL ACCIONADOR SOPORTE/TORNILLO
Instale el soporte del cable del embrague y apriete el tornillo.
Instale el silenciador (pgina 2-6).

Abastezca la carcasa del motor hasta la marca superior con aceite


recomendado (pgina 3-9).
Inspeccione y ajuste la holgura libre de la palanca del embrague
(pgina 3-17).

HOLGURA LIBRE DE LA PALANCA DEL EMBRAGUE:


10 20 mm (0,4 0,8 pulg.)
CABLE DEL EMBRAGUE

9-12
NOTAS
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE

74 Nm (7,5 kgfm, 54 lbfpie)

10-0
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE

INFORMACIONES DE SERVICIO 10-1 ESTATOR 10-7 1


REMOCIN DE LA TAPA DE LA INSTALACIN DE LA TAPA DE LA 2
CARCASA IZQUIERDA DEL MOTOR 10-2 CARCASA IZQUIERDA DEL MOTOR 10-8
VOLANTE DEL MOTOR 10-3 3
4

INFORMACIONES DE SERVICIO 5
6
GENERAL
7
Esta seccin abarca la reparacin del alternador y del volante del motor. Todos los servicios se pueden efectuar con el motor
instalado en el bastidor. 8
Con respecto a la inspeccin e investigacin de averas del alternador, remtase a la seccin 15.
9
VALORES DE PAR DE APRIETE 10
Tornillo de traba del volante del motor 74 Nm (7,5 kgfm, 54 lbfpie) 11
Tornillo allen del embrague unidireccional del
motor de arranque 22 Nm (2,2 kgfm, 16 lbfpie) 12
Tornillo del generador de pulsos del encendido 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)
13
HERRAMIENTAS 14
Soporte del volante del motor 07725 0040000 15
Extractor del volante del motor 07733 0020001
16
17
18
19
20
21

10-1
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE

REMOCIN DE LATAPA DE LA CARCASA


IZQUIERDA DEL MOTOR
Desconecte el conector del alternador, generador de pulsos de
encendido y el conector de la bobina inductora.

CONECTORES

Remueva la tapa trasera de la carcasa izquierda del motor (pgina


TAPA DE LOS ENGRANAJES TORNILLOS
6-2).
Remueva los tornillos y la tapa del engranaje de reduccin del
motor de arranque y abrazadera del cable del alternador.

ABRAZADERA

Remueva el eje del engranaje de reduccin y el engranaje de


EJE
reduccin del motor de arranque.

ENGRANAJE

Remueva los tornillos y la tapa de carcasa izquierda del motor.

TORNILLOS

10-2
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
Remueva la empaquetadura y las espigas de gua.
EMPAQUETADURA
NOTA:
Afloje los tornillos de la tapa de la carcasa del motor en secuencia
cruzada en varias etapas.

PRECAUCIN:
La tapa izquierda de la carcasa del motor (estator) es fijada
magnticamente al volante del motor; tenga cuidado al
removerla.

ESPIGAS DE GUA

Remueva el engranaje intermedio del motor de arranque y el eje.


EJE ENGRANAJES

VOLANTE DEL MOTOR SOPORTE DEL VOLANTE TORNILLO/ARANDELA


DEL MOTOR
REMOCIN

Sujete el volante del motor, utilizando el soporte del volante;


remueva el tornillo y la arandela del volante del motor.

HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07725 0040000

Remueva el volante del motor, utilizando un extractor del volante.


EXTRACTOR DEL VOLANTE DEL MOTOR

HERRAMIENTA:
Extractor del volante del motor 07733 0020001

10-3
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
Remueva la chaveta Woodruff.
CHAVETA WOODRUFF
NOTA:
Al remover la chaveta Woodruff, tenga cuidado para no daar la
ranura de la chaveta y el cigeal.

DESARME ENGRANAJE MOVIDO

Verifique si el engranaje movido gira suavemente hacia un sentido


y si es bloqueado hacia el otro.

Remueva el engranaje movido del motor de arranque del volante


del motor mientras gira el engranaje movido en el sentido contra
horario.

Remueva los tornillos Allen del embrague unidireccional del motor


TORNILLOS
de arranque mientras sujeta el volante del motor con el soporte
del volante del motor.

HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07725 0040000

NOTA:
Solamente remueva el embrague unidireccional si fuese necesario
inspeccionarlo.

SOPORTE DEL VOLANTE DEL MOTOR

Remueva el embrague unidireccional del volante del motor.


VOLANTE DEL MOTOR

EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL

10-4
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE

INSPECCIN DEL EMBRAGUE DEL MOTOR EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL

DE ARRANQUE
EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL
Verifique el resorte del embrague unidireccional con respecto a
desgaste anormal, daos o movimiento irregular.

NOTA:
En caso de que el resorte haya sido removido de la ranura del
embrague unidireccional, reemplace el conjunto del embrague
unidireccional (embrague y resorte) por un nuevo.

ARME

RODILLO

RESORTE
VOLANTE DEL MOTOR

TAPA DEL RESORTE


22 Nm (2,2 kgfm,
EMBRAGUE 16 lbfpie)
UNIDIRECCIONAL

Limpie el embrague unidireccional y aplique aceite de motor al


resorte. EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL

NOTA:
En caso de que el resorte haya sido removido de la ranura del
embrague unidireccional, reemplace el conjunto del embrague
unidireccional (embrague y resorte) por un nuevo.

10-5
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
Instale la carcasa del embrague/embrague unidireccional en el
volante del motor. VOLANTE DEL MOTOR

EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL

Sujete el volante del motor, utilizando un suporte de volante del


TORNILLOS
motor.

HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07925 0040000

Limpie y aplique agente fijador a las roscas del tornillo Allen del
embrague unidireccional del motor de arranque.
Instale y apriete los tornillos Allen del embrague unidireccional
del motor de arranque de acuerdo con el par de apriete
especificado.
SOPORTE DEL
VOLANTE DEL MOTOR
PAR DE APRIETE: 16 Nm (1,6 kgfm, 12 lbfpie)

Instale el engranaje movido del motor de arranque en el volante ENGRANAJE MOVIDO


del motor mientras gira el engranaje movido en el sentido contra
horario.

10-6
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE

INSTALACIN CHAVETA WOODRUFF

Instale la chaveta Woodruff en el cigeal.

NOTA:
Al instalar la chaveta Woodruff, tenga cuidado para no daar la
ranura de la chaveta y el cigeal.

Instale el volante del motor, alineando la chaveta Woodruff en el


cigeal con la chaveta del volante del motor. SOPORTE DEL VOLANTE TORNILLO/ARANDELA
DEL MOTOR

Aplique aceite a las roscas del volante del motor y a la superficie


de asentamiento.
Instale la arandela y el tornillo.
Sujete el volante del motor, utilizando el soporte del volante del
motor; apriete el tornillo de acuerdo con el par de apriete
especificado.

PAR DE APRIETE: 74 Nm (7,5 kgfm, 54 lbfpie)

HERRAMIENTA:
Soporte del volante del motor 07725 0040000

Aplique aceite al eje del engranaje intermedio del motor de


arranque. EJE ENGRANAJE
Instale el engranaje intermedio del motor de arranque y el eje.

ESTATOR GENERADOR DEL ESTATOR GENERADOR DE


PULSOS
REMOCIN

Remueva la tapa izquierda de la carcasa del motor (pgina 10-2).


Remueva los tornillos.
Remueva los tornillos, gua de cdigo, estator y el generador de
pulsos de encendido de la carcasa izquierda del motor. TORNILLOS

TORNILLOS

10-7
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE

INSTALACIN GENERADOR DEL ESTATOR GENERADOR DE


PULSOS
Instale el estator, gua de cdigo y apriete los tornillos.
Aplique agente fijador a las roscas de los tornillos.
Instale el generador de pulsos de encendido y apriete los tornillos
Allen, segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)


TORNILLOS

TORNILLOS

TAPA IZQUIERDA DE LA CARCASA DEL EMPAQUETADURA

MOTOR
INSTALACIN

Instale la nueva empaquetadura y las espigas de gua.

ESPIGAS DE GUA

Instale la tapa izquierda de la carcasa del motor y apriete los


tornillos firmemente. TAPA

TORNILLOS

Instale el eje del engranaje de reduccin y el engranaje de


reduccin del motor de arranque. ENGRANAJE DE REDUCCIN EJE

10-8
ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE
Instale la tapa del engranaje de reduccin con un nuevo anillo
trico. ANILLO TRICO

Instale la tapa del engranaje de reduccin y la abrazadera del


TAPA DE ENGRANAJES TORNILLOS
cable del alternador.
Apriete los tornillos.

ABRAZADERA

Conecte el conector del alternador, generador de pulsos de


encendido y el conector de la bobina inductora.

CONECTORES

10-9
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA

13 Nm (1,3 kgfm, 9 lbfpie)

11-0
11. CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/
ARRANQUE DE PATADA

INFORMACIONES DE SERVICIO 11-1 CONJUNTO DE TRANSMISIN 11-5 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 11-2 ARRANQUE DE PATADA 11-11 2
SEPARACIN DE LA CARCASA CONJUNTO DE LA CARCASA
DEL MOTOR 11-3 DEL MOTOR 11-15 3
CIGEAL 11-4 4
5
INFORMACIONES DE SERVICIO 6
GENERAL 7
Al reparar el cigeal, el conjunto de transmisin y el arranque de patada, se debe separar la carcasa del motor.
8
Las piezas a continuacin se deben remover antes de separarse la carcasa del motor.
Alternador (Seccin 10) 9
Embrague/ varillaje de cambio de marchas (Seccin 9)
Culata del motor (Seccin 7) 10
Cilindro / pistn (Seccin 8)
Bomba de aceite (Seccin 4) 11
12
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pulg.) 13
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO 14
Horquilla de D.I. 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,05 (0,474)
cambio de Espesor de la garra 4,93 5,00 (0,194 0,197) 4,5 (0,77)
15
marchas Eje D.E. 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471)
Conjunto Engranaje D.I. M3, M5, C4 20,020 20,041 (0,7882 0,7890) 20,07 (0,790)
16
de transmisin C2 23,020 23,041 (0,9063 0,9071) 23,07 (0,908)
C1 19,520 19,541 (0,7685 0,7693) 19,57 (0,770)
17
Buje D.E. C1 19,479 19,500 (0,7669 0,7677) 19,43 (0,765)
C2 22,979 23,000 (0,9047 0,9055) 22,93 (0,903)
18
Buje D.I. C1 16,516 16,534 (0,6502 0,6509) 16,60 (0,654)
C2 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,09 (0,791) 19
Holgura entre el
engranaje y el buje
C1, C2 0,020 0,062 (0,0008 0,0024) 0,10 (0,004) 20
rbol primario D.E. M3 19,959 19,980 (0,7858 0,7866) 19,91 (0,784)
rbol secundario C1 16,466 16,484 (0,6483 0,6490) 16,41 (0,646) 21
D.E. C2, C4 19,974 19,987 (0,7864 0,7869) 19,91 (0,784)
Holgura entre el M3 0,040 0,082 (0,0016 0,0032) 0,10 (0,004)
engranaje y el eje C2, C4 0,033 0,067 (0,0013 0,0026) 0,10 (0,004)
Holgura entre el C1 0,032 0,088 (0,0013 0,0035) 0,10 (0,004)
buje y el eje C2 0,013 0,047 (0,0005 0,0019) 0,06 (0,002)
Cigeal Excentricidad 0,80 (0,032)
Holgura lateral del pie de la biela 0,05 0,30 (0,002 0,012) 0,5 (0,02)
Holgura radial del pie de la biela 0 0,011 (0 0,0004) 0,05 (0,002)
Arranque Pin D.I. 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,05 (0,789)
de patada Selector D.E. 19,959 19,980 (0,7857 0,7866) 19,90 (0,783)

11-1
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA

VALORES DE PAR DE APRIETE

Tornillo del soporte del pin de empuje 13 Nm (1,3 kgfm, 9 lbfpie)

HERRAMIENTAS

Juego del extractor de cojinetes, 15 mm 07936 KC10500


Peso del extractor 07741 0010201
Accesorio, 28 x 30 mm 07746 0010800
Accesorio, 32 x 35 mm 07746 0010100
Accesorio, 42 x 47 mm 07746 0010300
Accesorio, 52 x 55 mm 07746 0010400
Accesorio, 72 x 75 mm 07746 0010600
Impulsor 07749 0010000
Piloto, 15 mm 07746 0040300
Piloto, 20 mm 07746 0040500
Piloto, 28 mm 07746 0041100
Piloto, 30 mm 07746 0040700

INVESTIGACIN DE AVERAS
Dificultad para cambiar las marchas Ruido excesivo
Ajuste incorrecto del embrague Cojinete del pie de la biela desgastado
Ranura de la excntrica del tambor de marchas daada Biela doblada
Horquilla de cambios doblada Cojinete del mun principal del cigeal desgastado
Eje de la horquilla de cambios doblado

El conjunto de transmisin salta fuera de la marcha


Garras o ranuras de acoplamiento del engranaje desgastadas
Horquilla de cambios doblada o daada
Eje de la horquilla de cambios doblado
Brazo posicionador del tambor de marchas daada
Resorte de retorno del varillaje de cambios roto
Ranuras del tambor selector daadas

11-2
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA

SEPARACIN DE LA CARCASA DEL MOTOR


NOTA:
Remtase a Informaciones de Servicio (pgina 11-1) al remover
las piezas necesarias antes de separar da carcasa del motor.

Remueva el tornillo y presione el soporte del pin de empuje.

SOPORTE DEL
TORNILLO PIN DE EMPUJE

Remueva el tornillo del soporte del cable del embrague y el soporte. SOPORTE DEL CABLE DEL EMBRAGUE

TORNILLO

Remueva los tornillos de la carcasa izquierda del motor.


TORNILLOS

Coloque la carcasa derecha del motor vuelta hacia abajo; separe CARCASA IZQUIERDA
las mitades izquierda y derecha de la carcasa del motor. DEL MOTOR

PRECAUCIN:
No fuerce las mitades de la carcasa del motor con destornillador.

CARCASA DERECHA DEL MOTOR

11-3
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
Remueva la empaquetadura y las espigas de gua.
ESPIGAS DE GUA

EMPAQUETADURA

CIGEAL CIGEAL

Remueva el cigeal de la carcasa del motor.

INSPECCIN CIGEAL

Mida la holgura lateral en el pie de la biela con el calibrador de


espesores.

LMITE DE SERVICIO: 0,5 mm (0,02 pulg.)

CALIBRADOR DE ESPESORES

Mida la holgura radial del pie de la biela.


BIELA

LMITE DE SERVICIO: 0,05 mm (0,002 pulg.)

11-4
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
Coloque el cigeal sobre un caballete de servicio o bloques en
V y mida la excentricidad, utilizando un indicador de cuadrante.

LMITE DE SERVICIO: 0,80 mm (0,032 pulg.)

77 mm 83 mm
(3,0 pulg.) (3,3 pulg.)

INSPECCIN DEL COJINETE DEL CIGEAL

Gire el anillo interior de cada cojinete con sus dedos.


El cojinete debe girar suavemente y sin ruidos.
Verifique tambin si el anillo exterior del cojinete no est girando
libre en la carcasa del motor.

Reemplace el cigeal si los anillos no estuviesen girando


suavemente y sin ruidos o si dichos anillos estuviesen girando
libre en la carcasa del motor.
COJINETE

INSTALACIN DEL ENGRANAJE MARCA DE SINCRONIZACIN


PROPULSOR DE SINCRONIZACIN

Verifique el engranaje propulsor con respecto a desgaste o daos.

En caso de que estuviese reemplazando el engranaje propulsor


de sincronizacin, alinee el centro del diente del engranaje con el
centro de la ranura de la chaveta Woodruff, segn sealado.

CHAVETA

CONJUNTO DE LATRANSMISIN EJE DE LA HORQUILLA DE CAMBIOS

DESARME

Remueva el eje de la horquilla de cambios.

11-5
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
Remueva el tambor selector.
HORQUILLAS DE CAMBIO
Remueva las horquillas de cambios.

TAMBOR SELECTOR

Remueva el rbol primario y el rbol secundario como un conjunto RBOL PRIMARIO RBOL SECUNDARIO
de la carcasa del motor.

Desarme el rbol primario y el rbol secundario.

INSPECCIN

Inspeccione la horquilla de cambios con respecto a desgaste,


torcedura o daos.
Mida el dimetro interior de la horquilla de cambios.

LMITE DE SERVICIO: 12,05 mm (0,474 pulg.)

Mida el espesor de la garra de la horquilla de cambios.

LMITE DE SERVICIO: 4,50 mm (0,177 pulg.)

11-6
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
Inspeccione el eje de la horquilla de cambios con respecto a
desgaste, torcedura o daos. EJE
Mida el dimetro exterior del eje de la horquilla de cambios.

LMITE DE SERVICIO: 11,96 mm (0,471 pulg.)

Inspeccione las ranuras del tambor selector. TAMBOR SELECTOR


Reemplace el tambor selector si las ranuras estuviesen daadas
o excesivamente desgastadas.

INSPECCIN DEL CONJUNTO DE


TRANSMISIN

Inspeccione las garras del engranaje, los orificios de la garra y los


dientes con respecto a desgaste anormal o falta de lubricacin.
Mida el dimetro interior de cada engranaje.

LMITES DE SERVICIO:
M3, M5, C4: 20,07 mm (0,790 pulg.)
C1: 19,57 mm (0,770 pulg.)
C2: 23,07 mm (0,908 pulg.)

Mida el dimetro exterior y el dimetro interior del buje del engranaje


C1 y C2.

LMITES DE SERVICIO:
C1, Dimetro exterior: 19,43 mm (0,765 pulg.) RBOL PRIMARIO
C1, Dimetro interior: 16,60 mm (0,654 pulg.)
C2, Dimetro exterior: 22,93 mm (0,903 pulg.)
C2, Dimetro interior: 20,09 mm (0,791 pulg.)

Mida el dimetro exterior del rbol primario y del rbol secundario.

LMITES DE SERVICIO:
En el engranaje M3: 19,91 mm (0,784 pulg.)
En el engranaje C1: 16,41 mm (0,646 pulg.)
En el engranaje C2: 19,91 mm (0,784 pulg.)
RBOL SECUNDARIO
En el engranaje C4: 19,91 mm (0,784 pulg.)

11-7
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA

REEMPLAZO DEL COJINETE DEL


CONJUNTO DE TRANSMISIN

Gire el anillo interior de cada cojinete con sus dedos.


Los cojinetes deben girar suavemente y sin ruidos.
Inspeccione tambin si el anillo exterior del cojinete se encaja
firmemente en la carcasa del motor.

Remueva y deseche los cojinetes en caso de que los anillos no


giren suavemente y sin ruidos o en caso de que no estn
firmemente fijados en la carcasa del motor.
COJINETE

Remueva el retn de aceite del rbol secundario.


RETN DE ACEITE

Remueva el cojinete del rbol primario de la carcasa derecha del COJINETE DEL RBOL SECUNDARIO
motor. RBOL PRIMARIO
Remueva el cojinete de agujas del rbol secundario de la carcasa
derecha del motor, utilizando herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Juego del extractor de cojinetes, 15 mm 07936 KC10500
Peso del extractor 07741 0010201

EXTRACTOR
PESAS DE COJINETES

Remueva el cojinete del rbol secundario de la carcasa izquierda


PESAS RBOL SECUNDARIO
del motor.
Remueva el cojinete del rbol primario de la carcasa izquierda del
motor, utilizando las herramientas especiales.
HERRAMIENTAS:
Juego del extractor de cojinetes, 15 mm 07936 KC10500
Peso del extractor 07741 0010201

EXTRACTOR
DE COJINETES RBOL PRIMARIO

11-8
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
Instale el nuevo cojinete, utilizando las herramientas a
CARCASA DERECHA IMPULSOR
continuacin. DEL MOTOR:

Cojinete del rbol primario de la carcasa derecha del motor:


Impulsor 07749 0010000 ACCESORIO
Accesorio, 52 x 55 mm 07746 0010400
COJINETE DEL
Piloto, 30 mm 07746 0040700 CIGEAL
Cojinete de agujas del rbol secundario de la carcasa derecha COJINETE
del motor: DEL RBOL
SECUNDARIO
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 28 x 30 mm 07746 0010800
Piloto, 15 mm 07746 0040300
COJINETE DEL
Cojinete del cigeal de la carcasa derecha del motor: RBOL PRIMARIO
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 72 x 75 mm 07746 0010600
Piloto, 28 mm 07746 0041100 CARCASA IZQUIERDA
DEL MOTOR:
Cojinete del rbol primario de la carcasa izquierda del motor: COJINETE DEL RBOL
IMPULSOR SECUNDARIO
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746 0010100
Piloto, 15 mm 07746 0040300 ACCESORIO
Cojinete del rbol secundario de la carcasa izquierda del motor:
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 42 x 47 mm 07746 0010300
Piloto, 20 mm 07746 0040500

Aplique grasa a los labios del nuevo retn de aceite del rbol
secundario; lo instale en la carcasa izquierda del motor.

ARME
RBOL PRIMARIO: ENGRANAJE PROPULSOR
DEL MOTOR DE ARRANQUE

RBOL PRIMARIO/ENGRANAJE M1 (13T)

ENGRANAJE M3 (20T)

ENGRANAJE M4 (23T)

ENGRANAJE M5 (25T)

ENGRANAJE M2 (17T)

11-9
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
RBOL SECUNDARIO:

ENGRANAJE INTERMEDIO DEL


MOTOR DE ARRANQUE

ENGRANAJE C1 (36T)

ENGRANAJE C3 (28T)

ENGRANAJE C5 (24T)
ENGRANAJE C4 (26T)

RBOL
SECUNDARIO
ENGRANAJE C2 (32T)

INSTALACIN DEL CONJUNTO DE RBOL PRIMARIO


TRANSMISIN

Lubrique cada uno de los dientes del engranaje con aceite de


molibdeno.
Monte los engranajes y el eje del conjunto de transmisin.

Verifique los engranajes en cuanto a movimiento libre o rotacin


en el eje.
Verifique si los anillos de presin estn asentados en las ranuras.

RBOL SECUNDARIO

Instale el rbol primario y el rbol secundario como un conjunto en RBOL PRIMARIO RBOL SECUNDARIO
la carcasa derecha del motor.

11-10
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
NOTA:
Cada horquilla de cambios tiene una marca de identificacin; R
para la horquilla de cambios derecha, C para la horquilla de
cambios central y L para la horquilla de cambios izquierda.

MARCA L MARCA C MARCA R

NOTA: HORQUILLA DE CAMBIOS IZQUIERDA


TAMBOR
Aplique aceite de molibdeno a la ranura de la horquilla de cambios. SELECTOR

Instale la horquilla de cambios derecha en la ranura del dispositivo


de cambio de marchas C5 con la marca vuelta hacia la carcasa
derecha del motor.
Instale la horquilla de cambios central en la ranura del dispositivo
de cambio de marchas M4 con la marca vuelta hacia la carcasa
izquierda del motor.
Instale la horquilla de cambios izquierda en la ranura del dispositivo
de cambio de marchas C3 con la marca vuelta hacia la carcasa
derecha del motor. HORQUILLA DE HORQUILLA DE
CAMBIOS CENTRAL CAMBIOS DERECHA
Instale el tambor selector.

Instale el eje de la horquilla de cambios.


EJE DE LA HORQUILLA DE CAMBIOS

Despus de la instalacin, inspeccione con respecto a


funcionamiento suave del conjunto de transmisin.

ARRANQUE DE PATADA PLACA DE GUA

REMOCIN

Desabroche la placa de gua del trinquete gua y el trinquete del


motor de arranque; remueva el conjunto del arranque de patada.

TRINQUETE DEL MOTOR DE ARRANQUE

11-11
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA

DESARME TRINQUETE DEL MOTOR RESORTE DEL


DE ARRANQUE ARRANQUE DE PATADA
Desarme el arranque de patada.

Remueva la arandela de empuje, collarn, resorte del arranque de


patada y retn del resorte.

Remueva la arandela de empuje, anillo de presin, placa de gua


del trinquete, arandela, resorte del trinquete, arandela y trinquete.
Remueva el anillo de presin, arandela y engranaje del pin.
PLACA DE ENGRANAJE COLLARN DEL
GUA DEL PIN SELECTOR

INSPECCIN

Mida el dimetro interior del pin del arranque de patada.

LMITE DE SERVICIO: 20,05 mm (0,789 pulg.)

Mida el dimetro exterior de la superficie de deslizamiento del


engranaje del pin del arranque de patada en el selector.

LMITE DE SERVICIO: 19,90 mm (0,783 pulg.)

ARME

COLLARN DEL
SELECTOR
RESORTE DEL ARRANQUE DE PATADA
RETN DEL RESORTE

SELECTOR

ENGRANAJE DEL PIN

TRINQUETE DEL MOTOR DE ARRANQUE

RESORTE DEL TRINQUETE


PLACA DE GUA

11-12
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
Aplique aceite de molibdeno a los dientes del engranaje del pin
ANILLO DE PRESIN ENGRANAJE DEL
del arranque de patada y superficie interior.
PIN
Instale los siguientes componentes:
Engranaje del pin del arranque de patada
Arandela de empuje, 20 mm
Anillo de presin, 20 mm

ARANDELA DE EMPUJE

Instale el trinquete del motor de arranque. TRINQUETE DEL MOTOR MARCAS


DE ARRANQUE
NOTA:
Alinee las marcas de punzn en el trinquete del motor de arranque
y en el selector.

Instale los siguientes componentes: ARANDELA


Arandela de empuje, 16 mm
Resorte del trinquete PLACA DE LA GUA
DEL TRINQUETE
Placa de gua del trinquete
Anillo de presin, 16 mm
Arandela de empuje, 12 mm

ARANDELA

ANILLO DE
RESORTE PRESIN

Instale los siguientes componentes:


Retn del resorte
Resorte del arranque de patada
RETN
Collarn del selector
Arandela de empuje, 16 mm

COLLARN

ARANDELA

RESORTE

11-13
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
NOTA:
COLLARN COLLARN EXTREMO DEL
Instale el extremo del resorte del arranque de patada en el RESORTE RESORTE
selector.
Alinee el entalle del collarn del selector con el extremo del
resorte.

INSTALACIN

Instale el conjunto del arranque de patada en la carcasa izquierda


del motor.

NOTA:
Instale el extremo del resorte del arranque de patada en el orificio
de la carcasa izquierda del motor.

ARRANQUE DE PATADA

Sujete el selector del arranque de patada y enganche el trinquete PLACA DE GUA


del motor de arranque y la placa de gua del trinquete en la carcasa
izquierda del motor.

ALINEAR TRINQUETE

PIN DE EMPUJE SOPORTE DEL PIN RESORTE


DE EMPUJE
Verifique el pin de empuje, soporte, resorte con respecto a desgaste
o daos y los reemplace por nuevos, si fuese necesario.

Aplique aceite de molibdeno al resorte y monte las piezas.

ANILLO TRICO PIN DE EMPUJE

11-14
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA

CONJUNTO DE LA CARCASA DEL MOTOR CIGEAL

Instale el cigeal en la carcasa derecha del motor.

Instale las espigas de gua y la nueva empaquetadura.


ESPIGAS DE GUA

EMPAQUETADURA

Instale la carcasa izquierda del motor en la carcasa derecha del


CARCASA
motor. IZQUIERDA DEL
MOTOR
NOTA:
Durante esta operacin, asegrese de que la empaquetadura est
en la posicin correcta.

CARCASA DERECHA DEL MOTOR

Instale los tornillos de la carcasa izquierda del motor y los apriete TORNILLOS
firmemente.

NOTA:
Apriete los tornillos en secuencia cruzada en 2-3 etapas.

11-15
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
Instale el soporte del pin de empuje en la carcasa izquierda del
motor.
Instale y apriete el tornillo, segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 13 Nm (1,3 kgfm, 9 lbfpie)

TORNILLO SOPORTE DEL PIN DE EMPUJE

Instale el soporte del cable del embrague y apriete el tornillo SOPORTE DEL CABLE DEL EMBRAGUE
firmemente.

Despus de apretar, verifique el funcionamiento del conjunto de


transmisin.

TORNILLO

11-16
NOTAS
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)

74 Nm (7,5 kgfm, 54 lbfpie)


23 Nm (2,3 kgfm, 17 lbfpie)

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

52 Nm (5,3 kgfm, 38 lbfpie)

12-0
12. RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

INFORMACIONES DE SERVICIO 12-1 RUEDA DELANTERA (tipo I, III) 12-11 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 12-2 FRENO DELANTERO (tipo II) 12-15 2
MANUBRIO 12-3 HORQUILLA 12-18
3
RUEDA DELANTERA (tipo II) 12-7 DIRECCIN 12-20
4

INFORMACIONES DE SERVICIO 5

GENERAL 6
ADVERTENCIA
7
Conducir con llantas que estn daadas perjudica la operacin segura de la motocicleta.
Un disco o pastillas de freno contaminados reducen la potencia de frenado. Deseche pastillas contaminadas y limpie los 8
discos contaminados con un agente desengrasante de freno de buena calidad.
9
Levante la rueda delantera del suelo, apoyando la motocicleta firmemente sobre un gato u otro soporte debajo del motor.
Remtase a la seccin 14 para obtener informaciones sobre el sistema de freno. 10
Remtase a la seccin 18 para obtener informaciones sobre luces, medidores e interruptores
11
ESPECIFICACIONES Unidad: mm (pulg.) 12
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO 13
Profundidad mnima del surcado del neumtico 1,5 (0,06)
Presin de Solamente conductor 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi) 14
neumticos en fro Conductor y pasajero 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi)
Excentricidad del eje delantero 0,20 (0,008) 15
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda (tipo III) 27 1 (1.06 0.04)
Excentricidad de Radial 2,0 (0,08) 16
la llanta de la
rueda delantera Axial 2,0 (0,08) 17
Tambor del freno delantero (D.I.) (tipo I, III) 130 (5,1) 131 (5,2)
Largo libre del resorte de la horquilla 466,5 (18,37) 457,2 (18,0) 18
Excentricidad del cilindro de la horquilla 0,20 (0,008)
Fluido de horquilla recomendado Fluido de horquilla 19
Capacidad de fluido de la horquilla 65,0 cm3 (2,2 US oz, 2,3 lmp oz)
Nivel de fluido de la horquilla 159 (7,45) 20

VALORES DE PAR DE APRIETE 21


Tornillo del soporte superior del manubrio 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)
Tornillo del disco de freno delantero 42 Nm (4,3 kgfm, 31 lbfpie) Tornillo ALOK: los reemplace por nuevos.
Tornillo de fijacin del brazo del freno delantero 10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)
Tuerca del eje delantero 52 Nm (5,3 kgfm, 38 lbfpie)
Niple de rayos delantero (tipo III) 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)
Tornillo Allen de la horquilla 20 Nm (2,0 kgfm, 14 lbfpie) Aplique agente fijador a las roscas.
Tornillo de fijacin inferior de la horquilla 34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)
Tapa de la horquilla 22 Nm (2,2 kgfm, 16 lbfpie)
Tornillo de fijacin superior de la horquilla 23 Nm (2,3 kgfm, 17 lbfpie)
Tornillo de montaje de la pinza de freno 26 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie) Tornillo ALOK: los reemplace por nuevos.
Tuerca de ajuste del cojinete de direccin Inicial 25 Nm (2,5 kgfm, 18 lbfpie)
Final 3 Nm (0,3 kgfm, 2,2 lbfpie)
Tuerca de la columna de direccin 74 Nm (7,5 kgfm, 54 lbfpie)

12-1
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

HERRAMIENTAS

Eje del extractor de cojinete 07746 0050100


Cabezal del extractor de cojinetes, 12 mm 07746 0050300
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07746 0010200
Piloto, 12 mm 07746 0040200
Llave de rayos, 4,5 x 5,1 mm 07701 0020200
Llave castillo de la columna de direccin 07916 3710101
Impulsor del anillo de bolas 07944 1150001
Impulsor de la columna de direccin 07946 GC40000

INVESTIGACIN DE AVERAS
Direccin dura Suspensin dura
Tuerca de ajuste del cojinete de la direccin Tubos de la horquilla torcidos
excesivamente apretada Demasiado fluido en la horquilla
Cojinetes del cabezal de la direccin desgastados o Peso incorrecto del fluido de la horquilla
daados Pasaje del fluido de la horquilla obstruido
Columna de la direccin torcida
Neumtico con presin insuficiente Suspensin delantera ruidosa
Nivel insuficiente de fluido en la horquilla
Direccin tirando hacia un lado o no mantenindose en Fijadores de la horquilla flojos
lnea recta
Buje de la corredera con defecto
Cojinetes del cabezal de la direccin daados o flojos
Falta de grasa en la caja de velocidad del velocmetro
Horquillas torcidas
Eje torcido
Rueda instalada incorrectamente
Bastidor torcido
Cojinetes de la rueda desgastados o daados
Bujes del pivote de la horquilla trasera desgastados o daados

Rueda delantera bamboleando


Llanta torcida
Cojinetes de la rueda delantera desgastados o daados
Neumtico delantero con defecto
Rayos flojos o rotos
Rueda y neumtico delanteros desbalanceados

Viraje de la rueda delantera difcil


Cojinetes de la rueda delantera con defecto
Eje delantero torcido
Arrastre del freno delantero

Suspensin blanda
Nivel insuficiente de fluido en la horquilla
Peso incorrecto del fluido de la horquilla
Resortes de la horquilla dbiles
Neumtico con presin insuficiente

12-2
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

MANUBRIO
CINTAS DEL CABLE

REMOCIN

Remueva las cintas del cable y los espejos retrovisores.

ESPEJOS RETROVISORES

Sujete el peso del manubrio y remueva el tornillo y el peso de


ambos extremos del manubrio. TORNILLO

PESO DEL MANUBRIO

Remueva los tornillos y el soporte de la palanca de freno.


SOPORTE

TORNILLOS

Remueva los dos tornillos y la carcasa del acelerador.


CARCASA CABLE DEL ACELERADOR
Desconecte el cable del acelerador de la brida de la empuadura
del acelerador; remueva la empuadura del acelerador del
manubrio.

BRIDA DE LA EMPUADURA
TORNILLOS DEL ACELERADOR

12-3
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Remueva los tornillos y el soporte de la palanca del embrague y el
CARCASA DEL SOPORTE
soporte.
INTERRUPTOR
Remueva los tornillos y la carcasa del interruptor del manubrio.

Remueva la empuadura del manubrio izquierdo.

TORNILLOS
EMPUADURA TORNILLOS

Remueva los tornillos y la tapa del manubrio.


TORNILLOS

TAPA DEL MANUBRIO

Remueva los tornillos del piso, soporte de la tapa del manubrio y


soporte superior/manubrio. SOPORTE DE LA TAPA DEL MANUBRIO
MANUBRIO

SOPORTES SUPERIORES DEL MANUBRIO


TORNILLOS

INSTALACIN
SOPORTE DE LA TAPA MANUBRIO
Coloque el manubrio sobre los soportes inferiores. DEL MANUBRIO
Alinee la marca de punzn del manubrio con la parte superior de
los soportes inferiores.
Instale los soportes superiores del manubrio con las marcas de
punzn vueltas hacia delante.

Instale el soporte de la tapa del manubrio.


Instale y apriete los tornillos delanteros primeramente; enseguida,
apriete los tornillos traseros, de acuerdo con el par de apriete
especificado.
SOPORTES SUPERIORES DEL MANUBRIO
PAR DE APRIETE: 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie) TORNILLOS

12-4
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Instale la tapa del manubrio.
TAPA DEL MANUBRIO
Instale y apriete los tornillos.

TORNILLOS

Limpie las superficies interiores de la empuadura y a continuacin


la superficie exterior del manubrio izquierdo. ORIFICIO CARCASA DEL INTERRUPTOR
Aplique Cemedine #540 o equivalente a la superficie interior de la
empuadura y a la superficie exterior del manubrio izquierdo.
Aguarde 3 5 minutos e instale la empuadura.
Gire la empuadura para que el adhesivo sea aplicado de manera
uniforme.

NOTA:
Antes de usar, deje que el adhesivo seque por una hora.

Instale la carcasa del interruptor del manubrio izquierdo, alineando


PASADOR POSICIONADOR
el respectivo pasador posicionador el orificio en el manubrio.

Coloque el soporte de la palanca del embrague sobre el manubrio SOPORTE


e instale el soporte de la palanca del embrague con la marca UP CARCASA DEL
vuelta hacia arriba. INTERRUPTOR

Alinee el extremo del soporte con la marca de punzn en el


manubrio.
Apriete primeramente el tornillo superior y enseguida el tornillo
inferior.
Conecte los interruptores del embrague.

Instale el espejo retrovisor.


TORNILLOS
TORNILLOS

Aplique grasa a la brida de la empuadura del acelerador y a la


superficie de deslizamiento.
Instale la empuadura del acelerador en el manubrio.

Alinee el pasador posicionador de la carcasa del acelerador con


el orificio en el manubrio.

EMPUADURA DEL PASADOR


ACELERADOR ORIFICIO POSICIONADOR

12-5
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Conecte el cable del acelerador en la brida de la empuadura del
acelerador. CABLE DEL ACELERADOR CARCASA

Apriete primeramente el tornillo delantero; enseguida el tornillo


trasero.

BRIDA DE LA
EMPUADURA DEL
ACELERADOR TORNILLOS

Instale el cilindro maestro de freno y el soporte con la marca UP


MARCA UP
vuelta hacia arriba.
Alinee el extremo del soporte con la marca de punzn en el
manubrio y apriete primeramente el tornillo superior y enseguida
el tornillo inferior.

TORNILLOS

Instale el peso del manubrio en el peso interior, alineando los


resaltes en las ranuras correspondientes. TORNILLO
Instale el tornillo y lo apriete mientras sujeta el peso.

PESO DEL MANUBRIO

Instale los espejos retrovisores y las cintas del cable.


CINTAS DEL CABLE

ESPEJOS RETROVISORES

12-6
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

RUEDA DELANTERA (tipo II) TORNILLO

REMOCIN

Levante la rueda delantera del suelo, poniendo un caballete de


servicio o una caja debajo del motor.
Remueva el tornillo y el cable del velocmetro de la respectiva caja
de velocidad.
Remueva la tuerca del eje, el eje y la rueda delantera.

NOTA:
TUERCA DEL EJE CABLE DEL VELOCMETRO
No accione la palanca del freno delantero despus de remover la
rueda delantera. El pistn de la pinza va a moverse, volviendo al
montaje difcil.

INSPECCIN

Eje
Coloque el eje sobre bloques en V y mida la excentricidad con
un indicador de cuadrante.

LMITE DE SERVICIO: 0,20 mm (0,008 pulg.)

La excentricidad corriente es la mitad de la lectura total del


indicador.

Cojinete de la rueda
Remueva el guardapolvo. (pgina 12-8).
Gire el anillo interior de cada cojinete con los dedos; el cojinete
debe girar suavemente y sin ruidos.
Inspeccione tambin si el anillo exterior del cojinete se encaja
firmemente en la maza.

Remueva y deseche los cojinetes en caso de que los anillos no


giren suavemente y sin ruidos o en caso de que no estn
firmemente fijados en la maza.
COJINETE DE LA RUEDA
NOTA:
Reemplace los cojinetes de la rueda a pares.

Llanta de la rueda
Inspeccione la excentricidad de la llanta de la rueda, fijando la
rueda en un caballete giratorio.
Gire la rueda con la mano y efecte la lectura, utilizando un indicador
de cuadrante.

LMITE DE SERVICIO: Corriente: 2,0 mm (0,08 pulg.)


Radial: 2,0 mm (0,08 pulg.)

12-7
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

DESARME CAJA DE VELOCIDADES DEL


GUARDAPOLVO VELOCMETRO
Remueva la caja de velocidades del velocmetro, guardapolvo y
retn del velocmetro.

RETN DE ENGRANAJES

Remueva el collarn lateral y el guardapolvo de la maza derecha.


TORNILLOS COLLARN
Remueva los tornillos y el disco de freno.

NOTA:
Inspeccione el disco con respecto a alabeo; remtase a la pgina
14-4.

GUARDAPOLVO
REEMPLAZO DEL COJINETE DE LA R UEDA

Remueva los cojinetes de la rueda y aleje el collarn de la maza de CABEZAL DEL EXTRACTOR
la rueda.

HERRAMIENTAS:
Cabezal del extractor de cojinetes, 12 mm 07746 0050300
Eje del extractor de cojinete 07746 0050100

NOTA:
Jams vuelva a instalar cojinetes antiguos. Si los cojinetes fuesen
removidos, se deben reemplazarlos por nuevos.

EJE DEL EXTRACTOR

Lubrique todas las cavidades del nuevo cojinete con grasa. IMPULSOR
Instale el cojinete derecho, utilizando las herramientas a
continuacin.

NOTA:
Instale los cojinetes con la superficie sellada vuelta hacia fuera.
ACCESORIO

HERRAMIENTAS:
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07746 0010200
Piloto, 12 mm 07746 0040200
COJINETE PILOTO

12-8
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Instale el collarn espaciador.

Instale el nuevo cojinete izquierdo, utilizando las mismas


herramientas.
COLLARN
ESPACIADOR

ARME

DISCO DE FRENO
COJINETE DE LA RUEDA DERECHA

GUARDAPOLVO
COJINETE DE LA
RUEDA IZQUIERDA

RETN

COLLARN ESPACIADOR

GUARDAPOLVO

Aplique grasa al retn del engranaje del velocmetro y lo instale


en la maza del lado izquierdo, alineando las lengetas con las LENGETAS
ranuras existentes en la maza.

RANURAS
RETN

12-9
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Aplique grasa a los labios del nuevo guardapolvo; a continuacin,
los instale en la maza de la rueda.

GUARDAPOLVO

Aplique grasa al nuevo guardapolvo.


TORNILLOS
Instale el nuevo guardapolvo y el disco de freno.

Apriete los tornillos del disco de freno, segn el par de apriete


especificado.

PAR DE APRIETE: 42 Nm (4,3 kgfm, 31 lbfpie).

GUARDAPOLVO

Instale el collarn derecho.


COLLARN

Aplique grasa a la caja de velocidades del velocmetro. CAJA DE VELOCIDADES


LENGETAS DEL VELOCMETRO
Instale la caja de velocidades del velocmetro en la maza de la
rueda, alineando las lengetas del retn con las ranuras existentes
en la caja de velocidad del velocmetro.

RANURAS

12-10
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

INSTALACIN RANURA LIMITADOR

Coloque la rueda delantera entre las piernas de la horquilla y


alinee el limitador de la pierna de la horquilla izquierda y la ranura
de la caja de velocidad del velocmetro.
Instale el eje delantero (lado derecho).

PRECAUCIN:
Al instalar la rueda delantera, encaje el disco de freno izquierdo
con cuidado entre las pastillas de freno para evitar daos a las
pastillas.
CAJA DE VELOCIDADES DEL VELOCMETRO

Instale y apriete la tuerca del eje, segn el par de apriete


especificado. TORNILLO

PAR DE APRIETE: 52 Nm (5,3 kgfm, 38 lbfpie)

Instale el cable del velocmetro y apriete el tornillo firmemente.

TUERCA DEL EJE CABLE DEL VELOCMETRO

RUEDA DELANTERA (tipo I, III) GRAPA DE RETENCIN CABLE DEL


VELOCMETRO

REMOCIN

Apoye la motocicleta sobre un caballete de servicio o caja debajo


del motor.

Remueva la tuerca de ajuste y el cable de freno.


TUERCA DE AJUSTE
Remueva la grapa de retencin y el cable del velocmetro.
Remueva la tuerca del eje; saque el eje y remueva la rueda
delantera.
CABLE DEL FRENO

Remueva el collarn lateral y el guardapolvo del lado derecho de


la rueda. COLLARN
Remueva el panel de freno.

GUARDAPOLVO PANEL DE FRENO

12-11
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

INSPECCIN

Eje
Coloque el eje sobre bloques en V y mida la excentricidad con
un indicador de cuadrante.

LMITE DE SERVICIO: 0,20 mm (0,008 pulg.)

La excentricidad corriente es la mitad de la lectura total del


indicador.
EJE

Cojinete de la rueda
Remueva el panel de freno y el guardapolvo. (pgina 12-11).
Gire el anillo interior de cada cojinete con los dedos; el cojinete
debe girar suavemente y sin ruidos.
Inspeccione tambin si el anillo exterior del cojinete se encaja
firmemente en la maza.

Remueva y deseche los cojinetes en caso de que no estn girando


suavemente y sin ruidos o en caso de que no estn firmemente
fijados en la maza.
COJINETE DE LA RUEDA
NOTA:
Reemplace los cojinetes de la rueda a pares.

Lubrique los nuevos cojinetes con grasa y los instale en la maza,


utilizando herramientas especiales (pgina 12-13).

Llanta de la rueda
Inspeccione la excentricidad de la llanta de la rueda, fijando la
rueda en un caballete giratorio.
Gire la rueda con la mano y efecte la lectura, utilizando un indicador
de cuadrante.

LMITE DE SERVICIO: Radial: 2,0 mm (0,08 pulg.)


Axial: 2,0 mm (0,08 pulg.)

DESARME
EXTRACTOR DE COJINETES
Remueva los cojinetes de la rueda y aleje el collarn de la maza de
la rueda.

HERRAMIENTAS:
Cabezal del extractor de cojinetes, 12 mm 07746 0050300
Eje del extractor de cojinete 07746 0050100

NOTA:
Jams vuelva a instalar cojinetes antiguos. Si los cojinetes fuesen
removidos, se deben reemplazarlos por nuevos.
CABEZAL DEL EXTRACTOR DE COJINETES

12-12
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

ARME

COLLARN ESPACIADOR

GUARDAPOLVO

COJINETE DE LA
RUEDA DERECHA COJINETE DE LA
RUEDA IZQUIERDA

Lubrique todas las cavidades del nuevo cojinete con grasa. IMPULSOR
Instale el nuevo cojinete izquierdo, utilizando las siguientes
herramientas.

NOTA:
Instale el cojinete con la superficie sellada vuelta hacia fuera.

HERRAMIENTAS:
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07746 0010200
Piloto, 12 mm 07746 0040200
COJINETE ACCESORIO

Instale el collarn espaciador.


IMPULSOR
Instale el nuevo cojinete derecho, utilizando las siguientes
herramientas.

NOTA:
Instale el cojinete con la superficie sellada vuelta hacia fuera.

HERRAMIENTAS:
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07746 0010200
Piloto, 12 mm 07746 0040200
COJINETE/COLLARN ACCESORIO

12-13
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

Tipo III TIPO III:

Coloque la llanta sobre un tornillo de banco.


Coloque la maza con el lado izquierdo vuelto hacia abajo y empiece
a fijar los nuevos rayos.
Ajuste la posicin de la maza de manera que la distancia de la
superficie izquierda a la lateral de la llanta sea 7,5 mm (0,29 pulg.),
segn sealado.
Apriete los rayos en 2-3 etapas progresivas.

HERRAMIENTA: 7,5 mm
Llave de rayos, 4,5 x 5,1 mm 07701 0020200 (0,29 pulg.)

PAR DE APRIETE: 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)

COLLARN
Inspeccione la excentricidad de la llanta (pgina 12-12).

INSTALACIN

Aplique grasa al labio del nuevo guardapolvo y lo instale en la


maza de la rueda derecha.
Instale el collarn lateral.

GUARDAPOLVO

Instale el panel de freno, alineando las lengetas del retn del


PANEL DE FRENO
engranaje del velocmetro con las ranuras existentes en la maza
de la rueda.

Instale la rueda delantera entre as piernas de la horquilla y alinee


PANEL DE FRENO ALINEAR
la ranura del panel de freno con el resalte en la pierna de la
horquilla izquierda.

Inserte el eje delantero a travs de la horquilla y de la rueda,


desde el lado derecho.

12-14
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Instale y apriete la tuerca del eje.
GRAPA DE RETENCIN CABLE DEL
VELOCMETRO
PAR DE APRIETE: 52 Nm (5,3 kgfm, 38 lbfpie)

Conecte el cable del velocmetro y la grapa de retencin.


Instale el cable de freno y la tuerca de ajuste.

Ajuste el cable del freno delantero (pgina 3-15).


TUERCA DE AJUSTE

CABLE DEL FRENO

FRENO DELANTERO (tipo I, III)


REMOCIN

Un tambor o zapata de freno contaminado reduce la potencia


de frenado. Deseche las zapatas contaminadas y limpie el
tambor contaminado con un agente desengrasante de freno de
buena calidad.

Remueva la rueda delantera y el panel de freno (pgina 12-11).

INSPECCIN

Mida el dimetro interior del tambor de freno delantero.

ZAPATAS DEL FRENO


LMITE DE SERVICIO: 131 mm (5,2 pulg.)

DESARME

NOTA:
Siempre reemplace las zapatas de freno a pares.
En caso de que sea necesario reducir las zapatas de freno, las
marque para que se pueda volver a montarlas en las posiciones
originales.

Separe las zapatas de freno y las remueva del panel de freno.

Remueva el guardapolvo y el engranaje del velocmetro.


GUARDAPOLVO

ENGRANAJE DEL VELOCMETRO

12-15
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Remueva el tornillo de fijacin del brazo de freno, la tuerca y el
brazo de freno. EXCNTRICA DE FRENO BRAZO DE FRENO
Remueva la placa indicadora y la excntrica de freno.

TORNILLO DE
TUERCA PLACA INDICADORA FIJACIN

ARME

PANEL DE FRENO

ENGRANAJE DEL
VELOCMETRO
ZAPATAS
DEL FRENO

INDICADOR DE DESGASTE

GUARDAPOLVO

EXCNTRICA DE FRENO

10 Nm (1,0 kgfm,
7 lbfpie)
BRAZO DE FRENO

Aplique grasa a la superficie de deslizamiento del pasador de


anclaje y excntrica del freno; instale la excntrica del freno.

EXCNTRICA
DE FRENO

12-16
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Instale el indicador de desgaste, alineando el diente ancho en la
placa indicadora con la ranura ancha en la excntrica de freno.

PLACA INDICADORA

Instale el brazo de freno alineando las marcas de punzn en el


BRAZO DE FRENO
brazo del freno y en la excntrica.

Instale el tornillo de fijacin y la tuerca; apriete la tuerca, segn el


par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)

TUERCA TORNILLO DE FIJACIN

Aplique grasa al engranaje del velocmetro; a continuacin, instale


GUARDAPOLVO
el engranaje en el panel de freno.
Aplique grasa al labio del guardapolvo; enseguida, lo instale.
Instale las zapatas de freno y los resortes.

PRECAUCIN:
No permita que los forros de freno sean contaminados por
grasa.

NOTA:
En caso de que las zapatas de freno fuesen reutilizadas, asegrese
ENGRANAJE DEL VELOCMETRO
de montarlas en las posiciones originales.

INSTALACIN

Instale el panel de freno en la rueda delantera e instale la rueda


(pgina 12-14).

12-17
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

HORQUILLA
REMOCIN

Remueva los siguientes componentes:


Tapa del faro (pgina 18-2).
Rueda delantera (pgina 12-7, 12-11).
Guardafangos delantero (pgina 2-3).
Pinza del freno (pgina 14-4).

TORNILLO DE FIJACIN

Afloje el tornillo de fijacin de la horquilla (superior).


TORNILLO DE FIJACIN
Si fuese necesario desarmar la horquilla, afloje la tapa de la
horquilla, pero no la remueva.

Afloje el tornillo de fijacin de la horquilla (inferior) y remueva el


tubo de la horquilla de la mesa superior de la horquilla y columna
de la direccin.

COLUMNA DE DIRECCIN

DESARME TAPA DE LA HORQUILLA ANILLO TRICO

Remueva la tapa del tubo de la horquilla.


Remueva el anillo trico de la tapa de la horquilla.

TUBO DE LA HORQUILLA

Remueva el resorte de la horquilla y aada fluido para horquillas,


bombeando el tubo de la horquilla hacia arriba y hacia abajo varias RESORTE DE LA HORQUILLA
veces.

TUBO DE LA HORQUILLA

12-18
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Aada la cantidad especificada de fluido para horquillas en el
tubo de horquilla.

CAPACIDAD DE FLUIDO PARA HORQUILLA: 65,0 cm3 (2,2 US


oz, 2,3 lmp oz)

Bombee el tubo de la horquilla varias veces para sangrar el aire.


Tan pronto el nivel del fluido de la horquilla est estabilizado, mida
el nivel de fluido desde la parte superior del tubo de la horquilla
con la horquilla completamente comprimida. 159 mm
(7,45 pulg.)
NIVEL DE FLUIDO PARA HORQUILLA: 159,4 mm (6,26 pulg.)

Limpie completamente el fluido del resorte, utilizando un trapo sin


hilachos.
Instale el resorte de la horquilla con el lado de la bobina enrollada
vuelto hacia abajo.

HACIA ARRIBA HACIA ABAJO


INSPECCIN
RESORTE DE LA HORQUILLA

Mida el largo libre del resorte de la horquilla.


LMITE DE SERVICIO: 457,2 mm (18,00 pulg.)

ARME

Instale un nuevo anillo trico en la tapa de la horquilla.


Instale la tapa en el tubo de la horquilla.

NOTA:

Apriete la tapa de la horquilla despus de instalar la horquilla en


los respectivos puentes.
TAPA DE LA HORQUILLA

12-19
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

INSTALACIN
TUBO DE LA HORQUILLA

NOTA:
Encamine correctamente los cables y mangueras (pgina 1-16).

Instale la horquilla y alinee la lnea de referencia en el tubo de la


horquilla con la superficie superior de la mesa superior de la
horquilla.
Apriete el tornillo de fijacin de la horquilla (inferior).

PAR DE APRIETE: 34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)


COLUMNA DE DIRECCIN TORNILLO DE FIJACIN
Apriete la tapa de la horquilla, en caso de que haya sido removida.

PAR DE APRIETE: 22 Nm (2,2 kgfm, 16 lbfpie)

Apriete el tornillo de fijacin de la horquilla (superior).

PAR DE APRIETE: 23 Nm (2,3 kgfm, 17 lbfpie)

Instale los siguientes componentes:


Pinza del freno (pgina 14-4).
Guardafangos delantero (pgina 2-3).
Rueda delantera (pgina 12-9, 12-13).
Tapa del faro (pgina 18-2).
TORNILLO DE FIJACIN

DIRECCIN TUERCA/ARANDELA DE LA
COLUMNA DE DIRECCIN

REMOCIN

Remueva los siguientes componentes:


Manubrio (pgina 12-3).
Rueda delantera (pgina 12-7).
Tapa del faro (pgina 18-2).
Grupo de instrumentos (pgina 18-5).
Interruptor de encendido (pgina 18-7).

Remueva la tuerca y arandela de la columna de direccin.

Remueva los tornillos y el soporte del faro.


MESA SUPERIOR
Remueva las horquillas delanteras (pgina 12-18).
Remueva la mesa superior. TORNILLOS

HORQUILLA DELANTERA SOPORTE DEL FARO

12-20
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Remueva los tornillos y el soporte de la tapa del faro.
TORNILLOS

SOPORTE DE LA TAPA DEL FARO

Remueva la rosca superior de la direccin


ROSCA SUPERIOR

HERRAMIENTA:
Llave de pasador 07702 0020001

LLAVE DE PASADOR

Remueva los siguientes componentes:


ANILLOS CNICOS SUPERIORES
Anillo cnico superior
BOLAS DE ACERO
Bola de acero superior
Columna de direccin
Bola de acero inferior

Inspeccione las bolas de acero, anillos cnicos y anillos de bola


con respecto a desgaste o daos; los reemplace, si fuese
necesario.

COLUMNA DE DIRECCIN

12-21
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

REEMPLAZO DEL ANILLO DE BOLAS


IMPULSOR DEL ANILLO DE BOLAS
Remueva los anillos de bola superior e inferior.

HERRAMIENTA:
Impulsor del anillo de bolas 07944 1150001

Instale los nuevos anillos de bola superior e inferior en el cabezal ACCESORIO


de la direccin. IMPULSOR

HERRAMIENTAS:
Accesorio, 37 x 40 mm 07746 0010200
Impulsor 07749 0010000

REEMPLAZO DEL ANILLO CNICO COLUMNA DE DIRECCIN


INFERIOR

Evite daar la rosca de la columna de direccin; provisionalmente,


instale la tuerca de la columna.
Remueva el anillo cnico superior, guardapolvo y arandela.
TUERCA

ANILLO CNICO / GUARDAPOLVO / ARANDELA

Aplique grasa al guardapolvo, instale la arandela y el guardapolvo


IMPULSOR DEL COJINETE DE LA
en la columna de direccin. COLUMNA DE DIRECCIN
Presione el anillo cnico inferior en la columna de direccin,
utilizando un impulsor de cojinete de la columna de direccin.

HERRAMIENTA:
ANILLO CNICO /
Impulsor del cojinete de la columna GUARDAPOLVO /
de direccin 07946 GC40000 ARANDELA

12-22
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN

INSTALACIN

GUARDAPOLVO TUERCA SUPERIOR

BOLAS DE ACERO

ARANDELA

ANILLO CNICO
SUPERIOR
COLUMNA DE DIRECCIN

ANILLO DE BOLA
SUPERIOR

ANILLO DE BOLA INFERIOR

ANILLO CNICO INFERIOR

Aplique grasa a los anillos de bola superior e inferior y a las bolas.


ANILLO CNICO SUPERIOR BOLAS DE
Instale las bolas de acero.
ACERO

Superior: 21
Inferior: 21

Instale la columna de direccin, anillo cnico superior.

Instale la tuerca de ajuste del cojinete de la direccin.


LLAVE DE PASADOR
Apriete la tuerca de ajuste del cojinete de la direccin segn el par
de apriete especificado inicial.

PAR DE APRIETE: 25 Nm (2,5 kgfm, 18 lbfpie)

HERRAMIENTA:
Llave Allen de la columna de direccin 07916 3710101

ROSCA SUPERIOR

12-23
RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
Mueva la columna de direccin a la derecha y a la izquierda de
tope a tope, cinco veces para asentar los cojinetes.

Provisionalmente, afloje la rosca superior; enseguida, vuelva a


apretar la tuerca superior, segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 3 Nm (0,3 kgfm, 2,2 lbfpie)

HERRAMIENTA:
Llave de pasador 07702 0020001

Verifique si no hay holgura vertical y si la columna de direccin


gira suavemente.

Instale el soporte de la tapa del faro y los tornillos de fijacin del


puente inferior. TORNILLOS

NOTA:
Instale los tornillos de fijacin de la horquilla delantera pero an
no los apriete.

SOPORTE DE LA TAPA DEL FARO

Instale la mesa superior. MESA SUPERIOR


Instale las horquillas delanteras (pgina 12-14).
Instale el soporte del faro y los tornillos de montaje. TORNILLOS

HORQUILLA DELANTERA

Instale la arandela y la tuerca de la columna.


TUERCAS/ARANDELA DE LA
Apriete la tuerca de la columna, segn el par de apriete COLUMNA DE DIRECCIN
especificado.

PAR DE APRIETE: 74 Nm (7,5 kgfm, 54 lbfpie)

Instale los siguientes componentes:


Interruptor de encendido (pgina 18-7)
Grupo de instrumentos (pgina 18-5)
Tapa del faro (pgina 18-2)
Rueda delantera (pgina 12-7)
Manubrio (pgina 12-3)

12-24
NOTAS
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN

29 Nm (3,0 kgfm, 22 lbfpie)

59 Nm (6,0 kgfm, 43 lbfpie)

59 Nm (6,0 kgfm, 43 lbfpie)

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

13-0
13. RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN

INFORMACIONES DE SERVICIO 13-1 FRENO TRASERO 13-9 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 13-2 AMORTIGUADOR 13-11 2
RUEDA TRASERA 13-3 HORQUILLA TRASERA 13-12
3

INFORMACIONES DE SERVICIO 4
5
GENERAL
6
ADVERTENCIA

Se ha constatado que inhalar fibras de amianto lleva a problemas respiratorios y cncer. Jams utilice manguera de aire 7
o escobilla seca al limpiar los conjuntos de freno. Utilice una aspiradora de polvo u otro mtodo alternativo para reducir los
riesgos causados por las partculas de fibra de amianto. 8
Un tambor o zapata de freno contaminado reduce la potencia de frenado. Deseche las zapatas contaminadas y limpie el
tambor contaminado con un agente desengrasante de freno de buena calidad. 9
Siempre inspeccione el funcionamiento del freno antes de empezar a conducir la motocicleta. 10
Jams intente desarmar el amortiguador.
11
ESPECIFICACIONES
12
Unidad: mm (pulg.)
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
TEM ESTNDAR
LMITE DE 13
SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico 2,0 (0,08) 14
Presin de Solamente conductor 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi) 15
Excentricidad del eje trasero 0,20 (0,008)
Excentricidad de Radial 2,0 (0,08) 16
la llanta de la
rueda trasera Axial 2,0 (0,08)
17
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda (tipo III) 1 1 (0,04 0,04)
Tambor del freno trasero (D.I.) 130 (5,1) 131 (5,2) 18

VALORES DE PAR DE APRIETE 19


Tuerca de la corona 34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie) 20
Tuerca del eje trasero 59 Nm (6,0 kgfm, 43 lbfpie)
Niple de rayos 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie) 21
Tuerca del brazo del freno 10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)
Tornillo de montaje superior del amortiguador 29 Nm (3,0 kgfm, 22 lbfpie)
Tornillo de montaje inferior del amortiguador 34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)
Tuerca pivote de la horquilla trasera 59 Nm (6,0 kgfm, 43 lbfpie)

HERRAMIENTAS
Eje del extractor de cojinete 07746 0050100
Cabezal del extractor de cojinetes, 15 mm 07746 0050400
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746 0010100
Piloto, 14 mm 07746 0041200
Llave de rayos, 4,5 x 5,1 mm 07701 0020200

13-1
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN

INVESTIGACIN DE AVERAS
Suspensin blanda
Resorte del amortiguador dbil
Unidad de amortiguacin con fugas de aceite

Suspensin dura
Cojinetes del pivote de la horquilla trasera defectuosos
Tirante amortiguador torcido
Bujes del pivote de la horquilla trasera lubricados insuficientemente

Rueda trasera bamboleando


Llanta torcida
Cojinetes de la rueda trasera desgastados o daados
Neumtico trasero con defecto
Bujes del pivote de la horquilla trasera desgastados o daados
Bastidor o horquilla trasera torcida
Ajustadores de la cadena de transmisin no ajustados por igual

Rueda dura de girar


Freno mal ajustado
Cojinetes de la rueda trasera con defecto
Cadena de transmisin excesivamente apretada

Suspensin trasera ruidosa


Resorte del amortiguador atascando
Elementos de fijacin de la suspensin flojos
Cojinetes del pivote de la suspensin trasera desgastados

Desempeo deficiente del freno


Freno ajustado incorrectamente
Forros del freno desgastados
Tambor del freno desgastado
Excntrica del freno desgastada
Forros del freno instalados incorrectamente
Forros del freno contaminados
Tambor del freno contaminado
Zapata del freno desgastada en las reas de contacto de la excntrica

Chillido del freno


Forros del freno desgastados
Tambor del freno desgastado
Forros del freno contaminados
Tambor del freno contaminado

13-2
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN

RUEDA TRASERA

REMOCIN

Remueva el silenciador (pgina 2-6).

Ponga la motocicleta sobre el caballete central.


Remueva la tuerca de ajuste del freno trasero, desconecte el tirante
del freno del brazo del freno; remueva la junta del brazo del freno
y el resorte. BRAZO DE
TUERCA DE
AJUSTE TIRANTE DE FRENO FRENO

Remueva el limitador de freno.


Remueva los siguientes componentes:
Pasador hendido
Tuerca
Arandela/caucho/tornillo

ARANDELA/
CAUCHO/
TORNILLO TUERCA PASADOR HENDIDO

Afloje las contratuercas e instale las tuercas de ajuste de la cadena.


TUERCA DEL EJE
Remueva la tuerca del eje trasero y saque el eje.
Mueva el panel de freno hacia fuera del resalte de la horquilla
trasera.
Mueva la rueda trasera hacia delante, remueva la cadena de
transmisin de la rueda movida final; a continuacin remueva la
rueda trasera.

CONTRATUERCA/TUERCA
PANEL DE FRENO DE AJUSTE

Remueva el panel de freno del tambor de freno.


PANEL DE FRENO

13-3
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Remueva el collarn lateral de la maza de la rueda.
COLLARN LATERAL

INSPECCIN

EJE
Coloque el eje trasero sobre bloques en V y mida la excentricidad.

LMITE DE SERVICIO: 0,2 mm (0,008 pulg.)

CORONA DE TRANSMISIN
Inspeccione la condicin de los dientes de la corona.
Reemplace la corona, si estuviese desgastada o daada. EJE

NOTA:
Si fuese necesario reemplazar la corona, inspeccione la cadena
de transmisin y el pin.
Jams instale una nueva cadena de transmisin en pin y
corona desgastadas o una cadena desgastada en pin y
corona nuevas. La cadena y el pin y corona deben estar en
buen estado o pin y corona o la cadena se desgastarn
rpidamente.

RUEDA
Inspeccione la excentricidad de la llanta de la rueda, fijando la
rueda trasera en un caballete giratorio.
Gire la rueda con las manos y efecte la lectura de la excentricidad.

LMITE DE SERVICIO: Radial: 2,0 mm (0,08 pulg.)


Axial: 2,0 mm (0,08 pulg.)

COJINETE DE LA RUEDA
Gire el anillo interior de cada cojinete con sus dedos. Los cojinetes
deben girar suavemente y sin ruidos. Inspeccione tambin si el
anillo exterior del cojinete se encaja firmemente en la maza.

Remueva y deseche los cojinetes en caso de que los anillos no


giren suavemente y sin ruidos o en caso de que no estn
firmemente fijados en la maza.
NOTA:
Reemplace los cojinetes de la rueda a pares.
COJINETE DE LA RUEDA

13-4
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN

DESARME PANEL DE FRENO

Remueva el panel de freno.

Remueva el collarn.
COLLARN
Remueva la brida mandada de la maza de la rueda izquierda.

NOTA:
Si fuese necesario desarmar la brida mandada, afloje las tuercas
de la rueda movida antes de remover la brida mandada de la
maza de la rueda.

BRIDA MANDADA

Remueva los amortiguadores de caucho y el anillo trico.


AMORTIGUADORES DE CAUCHO

ANILLO TRICO

Remocin del cojinete de la brida mandada.


TORNILLOS GUARDAPOLVO

Remueva el guardapolvo.

Remueva la placa de traba/tornillos de la rueda movida y la rueda


movida.

PLACA DE TRABA

13-5
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Remueva el cojinete de la brida mandada y collarn.
COJINETE

COLLARN

Remocin del cojinete de la rueda


COJINETE

Instale el cabezal del extractor de cojinetes en el cojinete.


Desde el lado opuesto, instale el eje del extractor de cojinetes y
remueva el cojinete de la maza de la rueda.
HERRAMIENTAS:
Cabezal del extractor de
cojinetes, 15 mm 07746 0050400
Eje del extractor de cojinete 07746 0050100

CABEZAL EJE

Remueva el collarn espaciador y saque el otro cojinete.


COLLARN ESPACIADOR

ARME

Instalacin del cojinete de la rueda.

Lubrique todas las cavidades del cojinete con grasa.


ACCESORIO IMPULSOR
PRECAUCIN:
Jams vuelva a instalar un cojinete ya removido; se debe
reemplazar el cojinete por un nuevo.

Instale un nuevo cojinete izquierdo a ras de la superficie sellada


vuelto hacia fuera.

HERRAMIENTAS:
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 32 x 35 mm 07746 0010100
Piloto, 14 mm 07746 0041200 COJINETE

13-6
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Instale un collarn espaciador; a continuacin, lo instale en el
cojinete derecho con el lado sellado vuelto hacia fuera. COLLARN ESPACIADOR

Instalacin de la brida mandada


ACCESORIO IMPULSOR

Inserte el cojinete en la brida mandada, utilizando herramientas


especiales.

HERRAMIENTAS:
Impulsor 07749 0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07945 3330100
Piloto, 20 mm 07746 0040500

Instale el collarn de la brida mandada.


COJINETE

ADVERTENCIA AMORTIGUADOR DE CAUCHO


No aplique grasa al disco de freno, de lo contrario la potencia de
frenado ser reducida.

Aplique grasa al nuevo anillo trico.


Instale los amortiguadores de caucho de la rueda y el anillo trico
en la maza de la rueda.

Aplique grasa al nuevo guardapolvo.


Instale el nuevo guardapolvo y el collarn.
ANILLO
TRICO

Instale el conjunto de la brida mandada en la maza de la rueda


izquierda. TORNILLOS GUARDAPOLVO

En caso de que la rueda movida haya sido removida, limpie y


aplique agente fijador a las roscas del tornillo de la brida mandada.
Instale la placa de traba/rueda movida y apriete los tornillos.

PAR DE APRIETE: 64 Nm (6,5 kgfm, 47 lbfpie)

Aplique grasa a los labios del nuevo guardapolvo; a continuacin,


lo instale en la brida mandada.
PLACA DE
COLLARN TRABA
Instale el collarn.

13-7
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Instale el panel de freno en el tambor de freno.
PANEL DE FRENO

Ponga la rueda trasera entre las piernas de la horquilla trasera; TUERCA DEL EJE
instale la cadena de transmisin en la corona.
Instale los ajustadores de la cadena de transmisin en los extremos
de la horquilla trasera.
Instale la rueda trasera entre las piernas de la horquilla trasera.
Inserte el eje trasero desde del lado izquierdo; instale la tuerca del
eje.

PANEL DE FRENO AJUSTADOR DE LA CADENA

Instale el limitador de freno.


Instale los siguientes componentes:
Tornillo/caucho/arandela
Tuerca
Pasador hendido

TORNILLO/
CAUCHO/
ARANDELA TUERCA PASADOR HENDIDO

Instale la junta del brazo de freno en el brazo y el resorte en el


tirante del freno.
Conecte el tirante de freno en el brazo del freno e instale la tuerca
de ajuste.

Ajuste la cadena de transmisin (pgina 3-12).

Ajuste la holgura libre del pedal de freno trasero (pgina 3-16).

TIRANTE DE
TUERCA DE AJUSTE FRENO BRAZO DE FRENO

13-8
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN

FRENO TRASERO
ADVERTENCIA
Un tambor o zapata de freno contaminado reduce la potencia
de frenado. Deseche las zapatas contaminadas y limpie el
tambor contaminado con un agente desengrasante de freno
de buena calidad.
Se ha constatado que inhalar fibras de amianto lleva a
problemas respiratorios y cncer . Jams utilice manguera
de aire o escobilla seca al limpiar los conjuntos de freno.
Utilice una aspiradora de polvo u otro mtodo alternativo
para reducir los riesgos causados por las partculas de fibra
de amianto.

Remueva el panel de freno trasero de la rueda trasera (pgina


13-3).

INSPECCIN

Mida el dimetro interior del tambor de freno trasero.

LMITE DE SERVICIO: 130 mm (5,1 pulg.)

DESARME PANEL DE FRENO

NOTA:
Siempre reemplace las zapatas de freno a pares.
En caso de que sea necesario reducir las zapatas de freno, las
marque para que se pueda volver a montarlas en las posiciones
originales.

Remueva las zapatas de freno y los resortes.


ZAPATAS DEL FRENO

RESORTES

13-9
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Remueva la tuerca del brazo del freno, tornillo y brazo de la
excntrica de freno. TUERCA EXCNTRICA BRAZO DE FRENO
DE FRENO
Remueva la placa indicadora, retn de fieltro, y excntrica del
freno del panel de freno.

PLACA INDICADORA TORNILLO

ARME
ZAPATAS DEL FRENO

EXCNTRICA
DE FRENO

PANEL DE FRENO

PLACA INDICADORA

BRAZO DE FRENO 10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)

Aplique grasa al pasador de anclaje. PASADOR DE EXCNTRICA


Aplique grasa a las superficies de deslizamiento y de contacto de ANCLAJE DE FRENO
la zapata de la excntrica del freno; instale la excntrica en el
panel de freno.

PANEL DE FRENO

13-10
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Aplique aceite al retn de fieltro e instale el retn en el panel de
freno. PLACA INDICADORA

Instale la placa indicadora, alineando el diente ancho con la ranura


ancha en la excntrica de freno.

EXCNTRICA
DE FRENO

Instale el brazo de freno alineando las marcas de punzn en el


TUERCA BRAZO DE FRENO
brazo y en la excntrica de freno.
Instale el tornillo y la tuerca del brazo de freno; apriete la tuerca.

PAR DE APRIETE: 10 Nm (1,0 kgfm, 7 lbfpie)

EXCNTRICA
DE FRENO TORNILLO

Instale los resortes de la zapata en las zapatas de freno.


Instale las zapatas de freno en la excntrica de freno y el pasador
de anclaje.

Instale el panel del freno trasero en la rueda trasera.


Instale la rueda trasera (pgina 13-6). RESORTES

ZAPATAS DEL FRENO

AMORTIGUADOR TORNILLO DE MONTAJE SUPERIOR

AMORTIGUADOR
REMOCIN

Remueva el soporte trasero (pgina 2-4).

Remueva el tornillo de montaje inferior, tornillo de montaje superior,


arandela y amortiguador.
Remueva el espaciador del cojn superior.

TORNILLO DE MONTAJE INFERIOR

13-11
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN

INSPECCIN

Inspeccione visualmente:
Amortiguador con respecto a fugas de aceite.
Tirante amortiguador con respecto a torceduras.
Resorte con respecto a daos.
Bujes de montaje con respecto a desgaste, daos o deterioro.

Reemplace el conjunto del amortiguador, si fuese necesario.

INSTALACIN TORNILLO DE MONTAJE SUPERIOR

Instale el espaciador en el cojn superior. AMORTIGUADOR


Instale el amortiguador, arandela, tornillo de montaje superior y
tornillo de montaje inferior.
Apriete los tornillos de montaje.

PAR DE APRIETE:
Tornillo de montaje superior: 29 Nm (3,0 kgfm,22 lbfpie)
Tornillo de montaje inferior: 34 Nm (3,5 kgfm,25 lbfpie)

Instale el soporte trasero (pgina 2-4). TORNILLO DE MONTAJE INFERIOR

HORQUILLA TRASERA TAPA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN

REMOCIN

Remueva el silenciador (pgina 2-6).


Remueva la rueda trasera (pgina 13-3).

Remueva los dos tornillos y la tapa de la cadena de transmisin.

TORNILLOS

Remueva el tornillo de montaje inferior de los amortiguadores.


Remueva el tornillo/arandela del pivote de la horquilla trasera y la
horquilla trasera del bastidor.

TORNILLO DE MONTAJE TORNILLO / TUERCA /


INFERIOR ARANDELA DEL PIVOTE

13-12
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Remueva el pasador hendido y el tornillo/tuerca.
PASADOR HENDIDO / TORNILLO / TUERCA
Remueva el limitador de freno y la corrediza de la cadena de
transmisin.

LIMITADOR DE FRENO CORREDIZA DE


LA CADENA

INSPECCIN
BUJES DEL PIVOTE
Verifique la horquilla trasera con respecto a grietas o otros daos.
Verifique el buje del pivote con respecto a desgaste, deterioro o
daos.
Inspeccione la corredera de la cadena con respecto a desgaste.

INSTALACIN ARANDELA GRUESA

Aplique grasa a los bujes del pivote.


Instale la horquilla trasera en el bastidor e inserte el tornillo/
arandela gruesa del pivote.

TORNILLO DEL PIVOTE

Instale la tapa de la cadena de transmisin, alineando la lengeta


posicionadora de la tapa con la ranura en la horquilla trasera. TAPA DE LA CADENA

Instale los dos tornillos y los apriete firmemente.

Instale los amortiguadores traseros (pgina 13-11).


Instale la rueda trasera (pgina 13-6).

TORNILLOS

13-13
NOTAS
FRENO HIDRULICO (tipo II)

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

26 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie)

14-0
14. FRENO HIDRULICO (tipo II)

INFORMACIONES DE SERVICIO 14-1 PASTILLA/DISCO DE DRENO 14-4 1


INVESTIGACIN DE AVERAS 14-2 CILINDRO MAESTRO DEL FRENO 14-6 2
CAMBIO DEL FLUIDO DE FRENO / PINZA DEL FRENO 14-8
SANGRA DE AIRE 14-3 3
4
INFORMACIONES DE SERVICIO 5
GENERAL 6
ADVERTENCIA 7
Un disco o pastillas de freno contaminados reducen la potencia de frenado. Deseche pastillas contaminadas y limpie los
discos contaminados con un agente desengrasante de freno de buena calidad. 8

En caso de que el fluido fuese derramado sobre piezas plsticas y superficies pintadas, dichas piezas quedarn irremediablemente
9
daadas. El fluido de freno es prejudicial a algunas piezas de caucho. Al remover la tapa del depsito, primeramente asegrese
de que el depsito est en la posicin horizontal. 10
Jams permita que contaminantes (suciedad, agua, etc.) alcancen el depsito.
11
Si el sistema hidrulico fuese abierto, o si el freno estuviese esponjoso, se debe sangrar el sistema.
Al reparar el sistema, siempre utilice fluido de freno limpio DOT 3 o DOT 4, quitado de un recipiente sellado. No mezcle tipos 12
diferentes de fluido pues ellos podran ser incompatibles.
Siempre inspeccione el funcionamiento del freno antes de empezar a conducir la motocicleta. 13

ESPECIFICACIONES 14

Unidad: mm (pulg.) 15
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO 16
Fluido de freno especificado DOT 3 o DOT 4
Espesor del disco de freno 3,8 4,2 (0,15 0,17) 3,5 (0,14) 17
Excentricidad del disco de freno 0,30 (0,012)
18
19
20
21

14-1
FRENO HIDRULICO (tipo II)

VALORES DE PAR DE APRIETE

Vlvula de sangra de la pinza 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)


Tornillo de la tapa del depsito 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)
Tornillo de montaje de la pinza 26 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie) Tornillo ALOK.
Pasador de la pastilla 18 Nm (1,8 kgfm, 13 lbfpie)
Tapn del pasador de la pastilla 3 Nm (0,3 kgfm, 2,2 lbfpie)
Tapn de aceite de la manguera de freno 34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)
Tornillo pivote de la palanca de freno 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)
Tuerca pivote de la palanca de freno 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)
Tornillo del interruptor de la luz del freno 1 Nm (0,1 kgfm, 0,7 lbfpie)

INVESTIGACIN DE AVERAS
Palanca de freno blanda o esponjosa
Presencia de aire en el sistema hidrulico
Fugas en el sistema hidrulico
Pastilla/disco de freno contaminado
Retn del pistn de la pinza desgastado
Cubetas del pistn del cilindro maestro desgastadas
Pastilla/disco de freno desgastado
Pinza contaminada
Cilindro maestro contaminado
Pinza no deslizando adecuadamente
Nivel bajo del fluido de freno
Pasaje de fluido obstruido
Disco de freno deformado/alabeado
Pistn de la pinza trabando/desgastado
Pistn maestro trabando/desgastado
Palanca del freno torcida

Palanca del freno dura


Sistema hidrulico obstruido/restringido
Pistn de la pinza trabando/desgastado
Pistn maestro trabando/desgastado
Pinza no deslizando adecuadamente
Palanca del freno torcida

Arrastre del freno


Pastilla/disco de freno contaminado
Rueda desalineada
Pastilla/disco de freno excesivamente desgastado
Disco de freno deformado/alabeado
Pinza no deslizando adecuadamente
Pasaje de fluido obstruido/restringido
Pistn de la pinza trabando

14-2
FRENO HIDRULICO (tipo II)

CAMBIO DEL FLUIDO DE FRENO / TORNILLOS

SANGRA DE AIRE
TAPA DEL DEPSITO
PLACA DE AJUSTE
ADVERTENCIA
Un disco o pastillas de freno contaminados por fluido de freno
reducen la potencia de frenado. Deseche pastillas
contaminadas y limpie los discos contaminados con un agente
desengrasante de freno de buena calidad.

PRECAUCIN:
No deje que materiales extraos contaminen en el sistema
durante el abastecimiento de depsito. DIAFRAGMA
Evite derramar fluido sobre piezas pintadas, de plstico o de
caucho. Siempre que fuese a reparar el sistema, recubra
dichas piezas con un trapo.
MANGUERA
DE SANGRA
DRENAJE DEL FLUIDO DE FRENO
Apoye la motocicleta sobre el caballete central.
Antes de remover la tapa del depsito, gire el manubrio de manera
que el depsito quede paralelo con el piso.

Remueva los tornillos, tapa del depsito, placa de ajuste y


diafragma.

Conecte la manguera de sangra en la vlvula de sangra. VLVULA DE


SANGRA
Afloje la vlvula de sangra de la pinza y bombee la palanca de
freno hasta que el fluido no ms fluya a la vlvula de sangra.

Cierre la vlvula de sangra.

ADICIN/SANGRA DEL FLUIDO DE FRENO

Abastezca el depsito con fluido de freno DOT 3 o DOT 4, de un


recipiente sellado.
PRECAUCIN:
No mezcle tipos diferentes de fluido. Ellos son incompatibles.

Conecte un sangrador de freno (disponible comercialmente) en la


vlvula de sangra.
Bombee el sangrador de freno y afloje la vlvula de sangra.
Aada fluido cuando el nivel de fluido en el depsito del cilindro
maestro estuviese bajo.
VLVULA DE SANGRA
NOTA:
Verifique el nivel de fluido frecuentemente mientras efecta la
sangra del freno para evitar que el aire sea bombeado al
sistema.
Al utilizar la herramienta de sangra, siga las instrucciones de
operacin del fabricante.
En caso de que el aire est entrando en el sangrador desde las
roscas de la vlvula de sangra, selle las roscas con cinta de
Teflon.

Repita los procedimientos descritos anteriormente hasta que todas


las burbujas desaparezcan de la manguera plstica. SANGRADOR DEL FRENO

14-3
FRENO HIDRULICO (tipo II)
Cierre la vlvula de sangra y accione la palanca de freno. Si
MANGUERA
estuviese esponjoso, vuelva a sangrar el sistema. DE SANGRA

En caso de que no se disponga de un sangrador de freno, efecte


el siguiente procedimiento.
Elimine la presin del sistema a travs de la palanca del freno,
hasta que no ms haya burbujas en el fluido por el orificio pequeo
del depsito y sea notada una resistencia en la palanca.
Conecte una manguera de sangra en la vlvula de sangra y
sangre el sistema como sigue:
1. Presione la palanca de freno, abra la vlvula de sangra media
vuelta y a continuacin la cierre. VLVULA DE
SANGRA

NOTA:
No suelte la palanca de freno hasta que la vlvula de sangra haya
sido cerrada. SALIENTE FUNDIDO

2. Suelte la palanca del freno lentamente y espere unos segundos


hasta que llegue al final de su recorrido.

Repita los pasos 1 y 2 hasta que no haya ms burbujas de aire en


la manguera de sangra.

Apriete la vlvula de sangra.

PAR DE APRIETE: 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)

Abastezca el depsito con fluido de freno DOT 3 o DOT 4, de un


recipiente sellado, hasta alcanzar el saliente fundido.
TORNILLOS
Instale el diafragma, placa de ajuste y tapa del depsito; a TAPA DEL DEPSITO
continuacin, apriete los tornillos de la tapa del depsito.
PLACA DE AJUSTE

PAR DE APRIETE: 2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)

DIAFRAGMA NIVEL INFERIOR

PASTILLA/DISCO DE DRENO
TORNILLOS
REEMPLAZO DE LA PASTILLA DE FRENO TAPN DEL PASADOR DE
LA PASTILLA / PASADOR
DE LA PASTILLA
NOTA:
Siempre reemplace las pastillas de freno a pares para certificarse
de una presin uniforme del disco.

Remueva los tapones del pasador de la pastilla de la pinza.


Afloje los pasadores de la pastilla.
Remueva los tornillos de montaje de la pinza y la pinza de la
pierna de la horquilla.

14-4
FRENO HIDRULICO (tipo II)
Presione completamente los pistones de la pinza para permitir la
instalacin de las nuevas pastillas de freno.

NOTA:
Verifique el nivel de fluido de freno en el depsito de freno, pues al
efectuar esta operacin el nivel aumenta.

Remueva los pasadores de la pastilla mientras comprime las


pastillas contra el resorte correspondiente.
Remueva las pastillas de freno.

PASTILLAS
PASTILLA DEL PASADOR

Asegrese de que el resorte de la pastilla est instalado en la


posicin correcta, segn sealado.

RESORTE DE LA PASTILLA

Instale nuevas pastillas de freno.


Instale los pasadores de la pastilla mientras comprime las pastillas
contra el resorte correspondiente.

PASTILLAS
PASTILLA DEL PASADOR

14-5
FRENO HIDRULICO (tipo II)
Instale la pinza en la pierna de la horquilla de manera que el disco
quede entre las pastillas; no dae las pastillas. TORNILLOS
Apriete los tornillos de montaje de la pinza. TAPN DEL PASADOR DE
LA PASTILLA / PASADOR
DE LA PASTILLA
PAR DE APRIETE: 26 Nm (2,7 kgfm, 20 lbfpie)

Apriete los pasadores de la pastilla.

PAR DE APRIETE: 18 Nm (1,8 kgfm, 13 lbfpie)

Instale los tapones del pasador de la pastilla y los apriete.

PAR DE APRIETE: 3 Nm (0,3 kgfm, 2,2 lbfpie)

INSPECCIN DEL DISCO DE FRENO

Inspeccione visualmente el disco de freno con respecto a daos o


grietas.

Mida el espesor del disco de freno en varios puntos.

LMITE DE SERVICIO: 3,5 mm (0,14 pulg.)

Reemplace el disco de freno si la medicin ms pequea fuese


inferior al lmite de servicio.

Inspeccione el disco de freno con respecto a alabeo.

LMITE DE SERVICIO: 0,30 mm (0,012 pulg.)

Inspeccione el cojinete de la rueda con respecto a holgura


excesiva, en caso de que el alabeo excediera el lmite de servicio.
Reemplace el disco de freno en caso de que los cojinetes de
rueda estuviesen normales.

CILINDRO MAESTRO DEL FRENO


PRECAUCIN:
Evite derramar fluido sobre piezas pintadas, de plstico o de
caucho. Siempre que fuese a reparar el sistema, recubra
dichas piezas con un trapo.
Al remover el tapn de aceite, recubra el extremo de la
manguera para evitar contaminacin.

DESARME

Drene el fluido de freno del sistema de freno hidrulico (pgina


14-3).

14-6
FRENO HIDRULICO (tipo II)
Desconecte la manguera de freno del cilindro maestro; para eso,
remueva el tapn de aceite y las arandelas de sellado. TAPN DE ACEITE/ARANDELAS DE SELLADO

Remueva el espejo retrovisor.


Desconecte los conectores del interruptor de la luz de freno
delantera.
Remueva los tornillos del soporte del cilindro maestro, soporte y
cilindro maestro.

MANGUERA DE FRENO

Remueva el tornillo y el interruptor de la luz de freno delantera.


INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO DELANTERA
Remueva la tuerca del pivote, tornillo y la palanca de freno.
Remueva la cofia del pistn maestro y cilindro. TORNILLO

ARME
TUERCA / TORNILLO DEL PIVOTE
Aplique grasa de silicona al pivote de la palanca de freno.
Instale el la palanca de freno y el tornillo del pivote; apriete el
tornillo.
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO DELANTERA
PAR DE APRIETE: 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie) TORNILLO

Instale y apriete la tuerca del pivote de la palanca de freno.

PAR DE APRIETE: 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)

Instale el interruptor de la luz de freno delantera y apriete el tornillo.

PAR DE APRIETE: 1 Nm (0,1 kgfm, 0,7 lbfpie)


TUERCA / TORNILLO DEL PIVOTE
Instale el cilindro maestro y el soporte con la marca UP vuelta
hacia arriba.
Alinee el extremo del cilindro maestro con la marca de punzn en
el manubrio y apriete primeramente el tornillo superior y enseguida CILINDRO MAESTRO
el tornillo inferior. SOPORTE

Conecte los conectores del interruptor de la luz de freno delantera. TAPN DE


ACEITE
Instale el espejo retrovisor.

Conecte la manguera de freno en el cilindro maestro con el tapn


de aceite y nuevas arandelas de sellado; apriete el tapn de aceite.

PAR DE APRIETE: 34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)


MARCA DE
ARANDELAS PUNZN MARCA UP
Abastezca y sangre el sistema hidrulico de freno (pgina 14-3). DE SELLADO

14-7
FRENO HIDRULICO (tipo II)

PINZA DEL FRENO


PRECAUCIN: TAPN DE ACEITE

Evite derramar fluido de freno sobre piezas pintadas, de plstico


o de caucho.
Siempre que fuese a reparar el sistema, recubra dichas piezas
con un trapo.

DESARME

Drene el fluido de freno del sistema de freno hidrulico (pgina ARANDELAS DE SELLADO
14-3).

Desconecte la manguera de freno de la pinza; para eso, remueva


el tapn de aceite las arandelas de sellado.
COFIAS
Remueva las pastillas de freno (pgina 14-4).

Remueva el soporte de la pinza del cuerpo de la pinza.

Remueva el resorte de la pastilla y las cofias del pivote de la pinza,


del cuerpo de la pinza.

RESORTE DE LA PASTILLA
SOPORTE

ARME

Lubrique los pasadores de la pinza con grasa e instale el soporte


sobre la pinza.

Instale las pastillas y la pinza de freno (pgina 14-4).

CUERPO DE LA PINZA SOPORTE

Conecte la manguera de freno en la pinza con el tapn de aceite


y nuevas arandelas de sellado; apriete el tapn de aceite.

TAPN DE ACEITE
PAR DE APRIETE: 34 Nm (3,5 kgfm, 25 lbfpie)

Abastezca y sangre el sistema hidrulico de freno (pgina 14-3).

ARANDELAS DE
SELLADO

14-8
NOTAS
BATERA/SISTEMA DE CARGA

DIAGRAMA DEL SISTEMA

REGULADOR/ BATERA
RECTIFICADOR

ALTERNADOR

Bl: Negro
Y: Amarillo
R: Rojo
FUSIBLE 15A G: Verde
P: Rosa

BATERA
12V-7A
REGULADOR/
RECTIFICADOR

ALTERNADOR

15-0
15. BATERA/SISTEMA DE CARGA

DIAGRAMA DEL SISTEMA 15-0 INSPECCIN DEL SISTEMA 1


INFORMACIONES DE SERVICIO 15-1 DE CARGA 15-6
2
INVESTIGACIN DE AVERAS 15-3 REGULADOR/RECTIFICADOR 15-8
INSPECCIN DEL ALTERNADOR 15-8 3
BATERA 15-5
4
INFORMACIONES DE SERVICIO 5

GENERAL 6

ADVERTENCIA 7
La batera genera gases explosivos; mantngala lejos de chispas, llamas o cigarrillos. Al cargar la batera, lo haga en un 8
local bien ventilado.
La batera contiene cido sulfrico (electrolito). El contacto con la piel u ojos podra causar quemaduras graves. Use ropas 9
protectoras y mscara.
En caso de que el electrolito alcance la piel, lave el rea con agua. 10
En caso de que el electrolito alcance sus ojos, lveselos con agua por, como mnimo, 15 minutos y contacte a un mdico
inmediatamente. 11
El electrolito es venenoso.
En caso de que fuese ingerido, beba mucha agua o leche y a continuacin una dosis de leche de magnesia o aceite 12
vegetal y contacte a un mdico. LO MANTENGA LEJOS DE NIOS.
13
Antes de desconectar los componentes elctricos, siempre desconecte el interruptor de encendido.
14
PRECAUCIN: 15
Algunos componentes elctricos podran quedar daados si los bornes o conectores fuesen conectados o desconectados
mientras el interruptor de encendido estuviese conectado y la corriente estuviese presente. 16

Si el vehculo quedara inmovilizado por un largo perodo, remueva la batera, aplique carga total y la almacene en un sitio fresco
17
y seco.
Caso la batera quede instalada en la motocicleta inmovilizada, desconecte el cable negativo de la batera.
18
Aada a la batera solamente agua destilada. 19
PRECAUCIN: 20
Agua corriente va a reducir la vida til de la batera.
21
Lave inmediatamente cualquier vestigio de electrolito que haya sido derramado.

PRECAUCIN:
Evite abastecer la batera por encima de la marca UPPER LEVEL (Nivel Superior) para evitar el rebose del electrolito lo que
podra corroer el motor o piezas que estn prximas.

15-1
BATERA/SISTEMA DE CARGA
La batera podra quedar daada si estuviese con exceso o falta de carga, o si quedara descargada por un largo perodo de
tiempo. Estas mismas condiciones acortan la vida til de la batera. Mismo en caso de uso normal, la batera queda deteriorada
despus de 2 3 aos.
La tensin de la batera se puede recuperar despus de cargarla; pero, bajo carga pesada, la tensin de la batera va a caer
rpidamente y eventualmente extinguirse. Por esta razn, frecuentemente el sistema de carga es la sospecha del problema.
Sobrecarga de la batera frecuentemente es causada en virtud de problemas en la propia batera, lo que podra confundirse con
un sntoma de sobrecarga. En caso de que una de las celdas de la batera estuviese interrumpida y la tensin de la batera no
aumentara, el regulador/rectificador suministra exceso de tensin a la batera. Bajo estas condiciones, el nivel del electrodo
desciende rpidamente.
Antes de efectuar la investigacin de averas en el sistema de carga, inspeccione en cuanto al uso y al mantenimiento apropiado
de la batera. Inspeccione si la batera est frecuentemente bajo carga pesada, como por ejemplo con el faro y luz trasera
encendidos por largos perodos de tiempo sin conducir la motocicleta.
La batera va autodescargarse cuando la motocicleta no estuviese en uso. De esta manera, cargue la batera cada 2 semanas
para evitar que ocurra sulfatacin.
Al llenar una nueva batera con electrolito, va a ser generada alguna tensin; pero para obtener el rendimiento mximo, siempre
cargue la batera. Adems la vida til de la batera va a aumentar cuando la misma es inicialmente cargada.
Al inspeccionar el sistema de carga, siempre siga los pasos descritos en la tabla de investigacin de averas (pgina 15-3).
Con respecto a servicios en el alternador, remtase a la seccin 10.

ESPECIFICACIONES

TEM ESPECIFICACIN
Batera Capacidad 12 V 7 Ah
Fuga de corriente 0,1 mA mx.
Peso especfico Completamente cargada 1,270 1,290 V
(20C/68F) Necesita carga Inferior a 1,230 V
Corriente Normal 0,3 A/5 10 h
de carga Rpida 3 A/0,5 h
Alternador Capacidad 0,12 kW/5.000 min-1 (rpm)
Resistencia de la bobina de carga
0,3 1,1
(20 C/68 F)

15-2
BATERA/SISTEMA DE CARGA

INVESTIGACIN DE AVERAS
LA BATERA EST DAADA O PRESENTA BAJA TENSIN

1. Remueva la batera (pgina 15-5). Incorrecto


Batera defectuosa
Verifique la condicin de la batera, utilizando
el probador de bateras recomendado.

PROBADOR DE BATERA RECOMENDADO


BATERA MATE BM210AH o BM210 o
equivalente

Correcto

Incorrecto Desconecte el conector 6P del regulador/


2. Instale la batera (pgina 15-5). rectificador y vuelva a verificar la fuga de corriente
Verifique la fuga de corriente de la batera de la batera.
(Prueba de Fugas, pgina 15-6).
ESTNDAR: 0,01 mA max. Correcto Incorrecto

Regulador/rectificador
Correcto defectuoso
Cortocircuito en el
cableado elctrico
Interruptor de encendido
Incorrecto
3. Verifique la bobina de carga del alternador Bobina de carga defectuoso
(pgina 15-8). defectuosa
ESTNDAR:
0,3 1,1 (20C/68F)

Correcto

4. Remueva la batera (pgina 15-5). Correcto


El sistema de carga est normal
Mida y anote la tensin de la batera, utilizando
un multmetro digital (pgina 15-5).
Instale la batera (pgina 15-5).
Arranque el motor.
Mida la tensin de carga (pgina 15-7).
Compare la medicin con el resultado del
clculo a continuacin.

ESTNDAR:
TENSIN DE LA BATERA MEDIDA <
TENSIN DE CARGA MEDIDA <
15,5 V a 5.000 min1 (rpm)

Incorrecto

(A la pgina 15-4)

15-3
BATERA/SISTEMA DE CARGA
(Desde la pgina 15-3)

Circuito abierto en el cable correspondiente


Inspeccione la tensin y la resistencia en el Incorrecto
Contactos flojos o mal contacto del borne
conector del regulador/rectificador (pgina 15-8). correspondiente
Cortocircuito en el cableado elctrico

Correcto

Regulador/rectificador defectuoso

15-4
BATERA/SISTEMA DE CARGA

BATERA BORNE NEGATIVO (-) BORNE POSITIVO (+)

REMOCIN/INSTALACIN

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).

Con el interruptor de encendido desconectado, desconecte


primeramente el borne del cable negativo () y a continuacin el
cable positivo (+).
Desconecte el tubo de respiradero de la batera.
Remueva los dos tornillos y la placa de montaje de la batera. TUBO DE TORNILLOS DE LA PLACA DE
RESPIRADERO MONTAJE DE LA BATERA
Remueva la batera de la placa de montaje de la batera.

Instale la batera en el orden inverso de remocin.

INSPECCIN SUPERIOR
ADVERTENCIA

La batera contiene cido sulfrico; su contacto con la piel, ojos


u ropas podra resultar en quemaduras. INFERIOR
En caso de contacto accidental con el fluido de la batera, lvese
con bastante agua. En caso de que el fluido de la batera
alcanzara sus ojos, lveselos con agua y busque a un mdico
inmediatamente.

Verifique el nivel de cada celda de la batera a travs de las marcas


UPPER y LOWER (superior e inferior) grabadas en la parte lateral
de la batera.
En caso de que el nivel estuviese cerca de la marca LOWER,
remueva la batera, retire las tapas del filtro y aada agua destilada
hasta alcanzar la marca UPPER.

PRECAUCIN:
Siempre aada agua destilada a la batera. Agua corriente
contiene minerales que van a reducir la vida til de la batera.
En caso de que la batera fuese abastecida por encima de la
marca UPPER, esto podra llevar a rebose mientras la
motocicleta est en movimiento; esto podra causar
corrosin de las piezas del vehculo.

Despus del abastecimiento, instale cada una de las tapas


firmemente.

Mida la tensin de la batera con un multmetro digital (disponible


comercialmente).

TENSIN: Completamente cargada: 13,0 13,2 V


Carga inferior al normal: Inferior a 12,3 V

15-5
BATERA/SISTEMA DE CARGA

CARGA
Conecte el cable positivo (+) del cargador en el borne positivo (+)
de la batera.
Conecte el cable negativo (-) del cargador en el borne negativo (-)
de la batera.

CORRIENTE DE CARGA/TIEMPO
Estndar: 0,3 A/5 10 h
Rpida: 3,0 A/0,5 h

Despus de cargar, vuelva a inspeccionar el peso especfico de la


batera, utilizando un densmetro y recargue la batera, si fuese
necesario.

Completamente cargada: 1,270 1,290 V


TEMPERATURA DE LA BATERA X
Reemplace la batera por una nueva si el peso especfico de la PESO ESPECFICO
batera fuese inferior a 1,260. Mida el peso especfico de la batera

PESO ESPECFICO
en cada celda, utilizando el densmetro.

NOTA:
En caso de que la diferencia en el peso especfico entre las celdas
exceda 0,01, vuelva a cargar la batera. En caso de que la diferencia
del peso especfico fuese excesiva, reemplace la batera.

Asegrese de que el borne no est flojo. Si hubiera evidencias de


corrosin, limpie la herrumbre con agua caliente y una escobilla
de alambre para removerla completamente. TEMPERATURA DEL ELETROLITO

INSPECCIN DEL SISTEMA DE CARGA


CONECTOR NEGATIVO (-) PROBADOR
PRUEBA DE FUGAS POSITIVO (+)

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).

Desconecte el interruptor de encendido; enseguida, desconecte


el conector negativo (-) de la batera.
Conecte el probador del ampermetro (+) en el conector del lado
del cableado elctrico y el probador del ampermetro (-) en el
conector del lado de la batera.
Con el interruptor de encendido desconectado, verifique la fuga
de corriente.
BATERA
NOTA:
Al medir la corriente con el probador, ajuste la gama alta y
enseguida la pase al nivel apropiado.
Un flujo de corriente ms alto que la gama seleccionada podra
quemar el fusible del probador.
Mientras est midiendo la corriente, no prenda el interruptor de
encendido.
Una sobrecarga abrupta de corriente podra quemar el fusible
en el probador.

FUGA DE CORRIENTE: 0,1 mA mx.

Si la fuga de corriente excediera el valor especificado, es posible


que haya un cortocircuito.
Localice el cortocircuito, desconectando las conexiones una a cada
vez y midiendo la corriente.

15-6
BATERA/SISTEMA DE CARGA

INSPECCIN DE LA TENSIN DE CARGA BORNE NEGATIVO (-) BORNE POSITIVO (+)

NOTA:
Al inspeccionar el sistema de carga, inspeccione los
componentes y las lneas del sistema paso a paso, de acuerdo
con el procedimiento de investigacin de averas, en la pgina
15-3.
La medicin de circuitos de gran capacidad que excedan la
capacidad del probador podra daar el probador. Antes de
empezar cada prueba, primeramente ajuste el probador de
acuerdo con la gama ms alta de capacidad; enseguida,
disminuya las gamas de capacidad hasta obtener la gama
correcta.
Al medir circuitos de baja capacidad, mantenga el interruptor
de encendido desconectado. En caso de que el interruptor fuese
abruptamente conectado durante la prueba, el fusible del
probador podra quemarse.

En caso de que fuese necesario mantener el motor funcionando


para efectuar los servicios, asegrese de que el rea est bien
ventilada. Jams accione el motor en un rea cerrada. Los gases
del escape contienen monxido de carbn nocivo que puede
causar la prdida del conocimiento e incluso la muerte. Ponga
el motor en funcionamiento en un local abierto o en un local
cerrado que est equipado con un sistema de ventilacin y de
extraccin de los gases.

Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura normal de


funcionamiento.
Interrumpa el funcionamiento del motor y conecte el multmetro,
segn sealado.

PRECAUCIN:
Para evitar cortocircuitos, est absolutamente seguro sobre
la identificacin de los bornes y cables (positivo y negativo).
No desconecte la batera ni tampoco otros cables en el
sistema de carga sin antes desconectar el interruptor de
encendido. De lo contrario, el probador y los componentes
elctricos podran quedar daados.

Vuelva a arrancar el motor.


Con la luz alta (Hi) encendida, mida la tensin del multmetro con
el motor a una rotacin de 5.000 rpm.

ESTNDAR:
Tensin medida de la batera (pgina 15-5) <
Tensin de carga medida (vea arriba) < 15,5 V a 5.000 rpm

15-7
BATERA/SISTEMA DE CARGA

REGULADOR/RECTIFICADOR CONECTOR DEL REGULADOR/


RECTIFICADOR
Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).
Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3).

Desconecte el conector del regulador / rectificador.


Inspeccione los siguientes bornes del conector del regulador /
rectificador del lado del cableado elctrico:

TEM BORNES ESPECIFICACIN

Lnea de la batera Rojo (+) y Verde () Tensin de la


batera siempre

Lnea de la bobina 0,3 1,1 a 20C


Amarillo y Tierra
de carga (68F) CONECTOR 6P DEL ALTERNADOR

Continuidad
Lnea de tierra Verde y Tierra
siempre

INSPECCIN DEL ALTERNADOR


Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).

Desconecte el conector del alternador.


Mida la resistencia de la bobina entre cada borne de conector y
tierra.

ESTNDARES:
Bobina de carga (Amarilla): 0,3 1,1 a 20C (68F)

15-8
NOTAS
SISTEMA DE ENCENDIDO

DIAGRAMA DEL SISTEMA

INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO CONTROL DE ENCENDIDO
MDULO (ICM)

BOBINA DE
ENCENDIDO

ALTERNADOR

FUSIBLE 15A

Bl: Negro
Y: Amarillo
R: Rojo
G: Verde
Bu: Azul
W: Blanco
BATERA
12A-7A

BOBINA DE
ENCENDIDO

CONTROL DE
ENCENDIDO
MDULO (ICM)

ALTERNADOR

16-0
16. SISTEMA DE ENCENDIDO

DIAGRAMA DEL SISTEMA 16-0 PUNTO DE ENCENDIDO 16-5 1


INFORMACIONES DE SERVICIO 16-1 BOBINA DE ENCENDIDO 16-6 2
INVESTIGACIN DE AVERAS 16-2 MDULO DE CONTROL DE
ENCENDIDO (ICM) 16-6 3
INSPECCIN DEL SISTEMA DE
ENCENDIDO 16-3 4
5
INFORMACIONES DE SERVICIO
6
GENERAL
7
PRECAUCIN: 8
Algunos componentes elctricos podran quedar daados si los bornes o conectores fuesen conectados o desconectados
mientras el interruptor de encendido estuviese conectado y la corriente estuviese presente. 9
10
Al reparar el sistema de encendido, siempre siga los pasos descritos en la tabla de investigacin de averas (pgina 16-2).
El sistema de encendido CDI utilice un sistema de punto de encendido controlado elctricamente. No se puede ajustar el punto 11
de encendido.
En caso de que cayera, el mdulo de control de encendido (ICM) podra quedar daado. Adems, en caso de que el conector 12
fuese desconectado mientras la corriente est fluyendo, la tensin excesiva podra daar el ICM. Antes de efectuar las
reparaciones, siempre desconecte el interruptor de encendido. 13
Generalmente los defectos del sistema de encendido son causados por conexiones flojas. Inspeccione esas conexiones antes
de seguir efectuando la reparacin. 14
Asegrese de que la batera est correctamente cargada. Una batera flaca podra no ser capaz de girar el motor de arranque
suficientemente rpido o entonces podra no suministrar corriente adecuada al encendido. 15
Utilice una buja de encendido con gama de calentamiento correcta. Utilizar una buja de encendido con gama de calentamiento
incorrecta podra daar el motor. 16
Con respecto a la inspeccin del interruptor de encendido, remtase a la seccin 18.
Con respecto a la remocin/instalacin del generador de pulsos de encendido (motor de arranque del alternador), remtase a 17
la seccin 10.
18
ESPECIFICACIONES
19
TEM ESPECIFICACIN 20
Buja de Estndar DR8ES-L (NGK)
encendido Para recorridos en altas velocidades DR8ES (NGK) 21
Holgura de la buja de encendido 0,6 0,7 mm (0,023 0,027 pulg.)
Pico de tensin de la bobina primaria Mnima de 100 V
Pico de tensin de la bobina inductora Mnima de 100 V
Pico de tensin del generador de pulsos de encendido Mnima de 0,7 V
Punto de encendido (Marca F) 15 APMS en ralent

VALORES DE PAR DE APRIETE


Tapa del orificio de sincronizacin 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)

HERRAMIENTAS
Probador de diagnstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de Pico de Tensin 07HGJ 0020100 con Probador Mltiple Digital
(disponible comercialmente) (impedancia mnima de 10 M/DCV)

16-1
SISTEMA DE ENCENDIDO

INVESTIGACIN DE AVERAS
Antes de investigar las averas del sistema, inspeccione los siguientes componentes:
Buja de encendido defectuosa
Capa de la buja de encendido o conexiones del cable de la buja de encendido flojas
Presencia de agua en la capa de la buja de encendido (fuga de tensin secundaria de la bobina de encendido)
En caso de que no haya chispa en el cilindro, provisionalmente cambie la bobina de encendido por otra en buenas condiciones
y efecte la prueba de chispa.
Si hubiera chispa, la bobina de encendido que ha sido cambiada presenta defecto.

No hay chispas en la buja de encendido

CONDICIN ANORMAL CAUSA PROBABLE (Inspeccione en secuencia numrica)


Tensin primaria Pico de tensin baja 1. Conexiones del adaptador de pico de tensin incorrectas. (El sistema
de la bobina de est normal si la tensin medida es superior a las especificaciones las
encendido con conexiones invertidas.)
2. La impedancia del mltmetro es demasiado baja; inferior a 10M/DCV.
3. La rotacin de arranque es demasiado baja.
4. El intervalo de muestreo del probador y el impulso medido no estaban
sincronizados. (El sistema est normal si la tensin medida fuese
superior a la tensin estndar, como mnimo, una vez.)
5. Conectores conectados inadecuadamente o circuito abierto en el
sistema de encendido.
6. Bobina inductora defectuosa. (Mida el pico de tensin.)
7. Mdulo de control de encendido (ICM) defectuoso (en caso de que
n 1 a 6 estuviesen normales.)
Sin pico de tensin 1. Conexiones del adaptador de pico de tensin incorrectas.
2. Interruptor de encendido o interruptor de parada del motor defectuoso.
3. Conectores del ICM mal conectados o flojos
4. Circuito abierto o mala conexin en el cable de tierra del ICM.
5. Adaptador de pico de tensin defectuoso.
6. Bobina inductora defectuosa. (Mida el pico de tensin.)
7. Generador de pulsos de encendido defectuoso. (Mida la pico de
tensin.)
8. ICM defectuoso (para los casos cuando n 1 a 7 estuviesen normales).
El pico de tensin est 1. Buja de encendido defectuosa o fuga de corriente secundaria de la
normal, pero no hay bobina de encendido.
chispa fluyendo a la 2. Bobina de encendido defectuosa.
bobina.
Bobina inductora Pico de tensin baja 1. La impedancia del multmetro es demasiado baja; inferior a 10M/DCV.
2. La rotacin de arranque es demasiado baja.
La fuerza de operacin del arranque de patada es dbil.
3. El intervalo de muestreo del probador y el impulso medido no estaban
sincronizados. (El sistema est normal si la tensin medida fuese
superior a las especificaciones, como mnimo, una vez.)
4. Bobina inductora defectuosa (para los casos cuando n 1 a 3
estuviesen normales).
Sin pico de tensin 1. Adaptador de pico de tensin defectuoso.
2. Bobina inductora defectuosa
Generador de Pico de tensin baja 1. La impedancia del multmetro es demasiado baja; inferior a 10 M/DCV.
pulsos del 2. La rotacin de arranque es demasiado lenta.
encendido La fuerza de operacin del arranque de patada es dbil.
3. El intervalo de muestreo del probador y el impulso medido no estaban
sincronizados. (El sistema est normal si la tensin medida fuese
superior a la tensin estndar, como mnimo, una vez.)
4. Generador de pulsos de encendido defectuoso (en caso de que n 1
a 3 estuviesen normales.)
Sin pico de tensin 1. Adaptador de pico de tensin defectuoso.
2. Generador de pulsos de encendido defectuoso.

16-2
SISTEMA DE ENCENDIDO

INSPECCIN DEL SISTEMA DE MULTMETRO DIGITAL


ENCENDIDO
NOTA:
En caso de que la chispa no saltara en la buja, inspeccione
todas las conexiones con respecto a mal contacto o contacto
dbil antes de medir cada pico de tensin.
Utilice un multmetro digital (disponible comercialmente)
(impedancia mnima de 10 M/DCV).
El valor de la pantalla es distinto, dependiendo de la impedncia
interior del multmetro.
Si fuese utilizado un probador de diagnstico Imrie (modelo ADAPTADOR DE PICO DE TENSIN
625), siga las instrucciones del fabricante.

Conecte el adaptador de pico de tensin al multmetro digital.

HERRAMIENTA:
Probador de diagnstico Imrie (modelo 625) o Adaptador de
Pico de Tensin
07HGJ 0020100 con multmetro digital (disponible
comercialmente) (impedancia mnima de 10 M /DCV)

PICO DE TENSIN PRIMARIO DEL


ENCENDIDO

NOTA:
Antes de esta inspeccin, inspeccione todas las conexiones
del sistema. Conectores mal conectados causan lecturas
incorrectas.
Compruebe si la compresin del cilindro est normal y si la
buja de encendido est instalada correctamente en la culata
del motor.

Desconecte la tapa de la buja de encendido.


Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3).
Conecte una buja de encendido en buenas condiciones en la
capa de la buja; enseguida, conecte a la tierra la buja a la culata,
segn efectuado en la prueba de chispas.

Con el conector conectado, conecte los probadores del adaptador


de pico de tensin al borne primario de la bobina de encendido y
BUJA DE ENCENDIDO EN
a la tierra.
BUENAS CONDICIONES
CONEXIN:
Borne (-) del cable negro/amarillo tierra (+)
BOBINA DE ENCENDIDO
Conecte el interruptor de encendido.
Accione el motor con el arranque de patada y efecte la lectura de
la tensin primaria de la bobina de encendido.

PICO DE TENSIN: Mnima de 100 V

ADVERTENCIA

Para evitar choques elctricos, no toque la buja de encendido


y probadores del probador.

En caso de que el pico de tensin fuese inferior al valor estndar,


observe las inspecciones descritas en investigacin de averas,
en la pgina 16-2.

16-3
SISTEMA DE ENCENDIDO

PICO DE TENSIN DE LA BOBINA CONECTOR DE LA LNEA DE


INDUCTORA LA BOBINA INDUCTORA

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).


Desconecte los conectores 4P y 3P del mdulo de control de
encendido.
Conecte el probador Imrie o el probador del adaptador (+) de pico
de tensin al borne del cable de la bobina inductora (Negro/Rojo)
del conector 3P y el probador (-) al tierra.

HERRAMIENTA:
Probador de diagnstico Imrie (modelo 625) o Adaptador de
Pico de Tensin
07HGJ 0020100 con multmetro digital (disponible
comercialmente) (impedancia mnima de 10 M /DCV)
BOBINA DE ENCENDIDO
CONEXIN:
Borne (+) negro/rojo tierra (+)

Accione el motor con el arranque de patada y efecte la lectura del


pico de tensin de la bobina inductora.

PICO DE TENSIN: Mnima de 100 V

ADVERTENCIA

Para evitar posibles choques elctricos al medir la tensin, no TORNILLOS


toque las piezas metlicas del probador.

En caso de que el pico de tensin medida en el conector ICM


estuviese anormal, desconecte el conector de la lnea de la bobina MDULO DE CONTROL DE ENCENDIDO (ICM)
inductora (Negro/Rojo) y conecte los probadores del adaptador
en el borne de la bobina inductora y tierra.
Similar al conector de ICM, mida el pico de tensin y la compare
con la tensin medida en el conector ICM.

Si el pico de tensin medida en el ICM estuviese anormal yuna


medida en la bobina inductora estuviese normal. El cableado
elctrico presenta un circuito abierto o conexiones flojas.
Si ambas tensiones de pico estuviesen anormales, verifique
cada una de ellas en la tabla de investigacin de averas. Si
todos los tems estuviesen normales, la bobina inductora est
con defecto.

16-4
SISTEMA DE ENCENDIDO

PICO DE TENSIN DEL GENERADOR DE CONECTOR ICM


PULSOS DE ENCENDIDO
NOTA:
Compruebe si la compresin del cilindro est normal y si la buja
de encendido est instalada correctamente en la culata del motor.

Desconecte el conector del mdulo de control de encendido (ICM)


(pgina 16-6).
Conecte los probadores del adaptador de pico de tensin en el
cable del generador de pulsos de encendido y bornes del cable
tierra del conector del lado del cableado elctrico.

CONEXIN:
Borne (+) del cable azul/amarillo borne (-) del cable verde
CONECTOR DEL GENERADOR
DE PULSOS DEL ENCENDIDO
Conecte el interruptor de encendido.
Accione el motor con el arranque de patada y efecte la lectura del
pico de tensin.

PICO DE TENSIN: Mnima de 0,7 V

Si el pico de tensin medida en el conector ICM estuviese anormal,


desconecte el conector de generador de pulsos de encendido y
conecte los probadores del adaptador en el conector del lado del
generador de pulsos de encendido.
Similar al conector de ICM, mida el pico de tensin y la compare
con la tensin medida en el conector ICM.

Si el pico de tensin medida en el conector ICM estuviese


anormal y aquella medida en el conector del generador de
pulsos de encendido estuviese normal, el cable azul/amarillo
presenta un circuito abierto/un cortocircuito o conexiones flojas.
Si ambas pico de tensiones estuviesen anormales, siga las
inspecciones descritas en investigacin de averas, en la pgina
16-2.

PUNTO DE ENCENDIDO
ADVERTENCIA

En caso de que fuese necesario mantener el motor funcionando


para efectuar los servicios, asegrese de que el rea est bien
ventilada. Jams accione el motor en un rea cerrada. Los gases
del escape contienen monxido de carbn nocivo que puede
causar la prdida del conocimiento e incluso la muerte.
Ponga el motor en funcionamiento en un local abierto o en un
local cerrado que est equipado con un sistema de ventilacin
y de extraccin de los gases.

Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura normal de


funcionamiento.

Remueva la tapa del orificio de sincronizacin.


Conecte la luz de punto y un tacmetro

NOTA:
Lea las instrucciones del fabricante de la luz de punto y del
tacmetro. LUZ DE PUNTO

16-5
SISTEMA DE ENCENDIDO
El punto de encendido est correcto cuando la marca F en el
volante de direccin est alineada con la marca de referencia de
la carcasa del motor en ralent. MARCA T

Lubrique el nuevo anillo trico con aceite y lo instale en la tapa del


orificio del cigeal.

Instale y apriete la tapa del orificio de sincronizacin.

PAR DE APRIETE: 6 Nm (0,6 kgfm, 4,3 lbfpie)


MARCA DE
REFERENCIA

BOBINA DE ENCENDIDO

BOBINA DE ENCENDIDO
REMOCIN/INSTALACIN

Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3).

Desconecte los conectores del cable de la bobina primaria de TORNILLOS


encendido.
Remueva la tapa de la buja de encendido.
Remueva el cable da la buja de encendido de la abrazadera. MDULO DE CONTROL DE ENCENDIDO (ICM)
Remueva el tornillo y la bobina de encendido del bastidor.

Instale la bobina de encendido en el orden inverso de remocin.

MDULO DE CONTROL DE ENCENDIDO


(ICM)
REMOCIN/INSTALACIN

Remueva la tapa lateral (pgina 2-2).

Remueva el mdulo de control de encendido (ICM) del soporte


del bastidor; desconecte los conectores y remueva el ICM.

Instale el ICM en el orden inverso de remocin.

16-6
NOTAS
MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO

DIAGRAMA DEL SISTEMA

INTERRUPTOR INTERRUPTOR DEL REL DEL


DE ENCENDIDO MOTOR DE ARRANQUE

MOTOR DE ARRANQUE

INTERRUPTOR DEL
REL DEL MOTOR
DE ARRANQUE

MOTOR DE BATERA
ARRANQUE 12V-7AH

INTERRUPTOR DEL
MOTOR DE ARRANQUE
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO

Bl : Negro INTERRUPTOR INTERRUPTOR DE


Y: Amarillo DEL EMBRAGUE PUNTO MUERTO
G: Verde
R: Rojo
W: Blanco
Lg : Verde Claro

17-0
17. MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO

DIAGRAMA DEL SISTEMA 17-0 MOTOR DE ARRANQUE 17-3 1


INFORMACIONES DE SERVICIO 17-1 INTERRUPTOR DEL REL DEL 2
INVESTIGACIN DE AVERAS 17-2 MOTOR DE ARRANQUE 17-4
3
4
INFORMACIONES DE SERVICIO
5
GENERAL 6
El motor de arranque se puede remover con el motor en el bastidor.
Para remover/instalar el engranaje propulsor y movido del motor de arranque, remtase a la seccin 10. 7
Remtase a la seccin 18 al inspeccionar el interruptor del motor de arranque y el interruptor de encendido.
Una batera flaca podra no ser capaz de girar el motor de arranque suficientemente rpido o entonces podra no suministrar
8
corriente adecuada al encendido.
9
En caso de que la corriente fuese mantenida fluyendo a travs del motor de arranque para girarlo mientras el motor no est
girando, el motor de arranque podra quedar daado.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

17-1
MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO

INVESTIGACIN DE AVERAS
El motor de arranque no gira
Antes de efectuar la reparacin, inspeccione con respecto a fusible quemado.
Asegrese de que la batera est completamente cargada y en buenas condiciones.

Se oye un chasquido
Verifique la operacin del interruptor del rel del Aplique tensin de la batera al motor de arranque
motor de arranque. Al presionarse el botn del directamente y compruebe la operacin.
interruptor del motor de arranque se debe or un
chasquido del rel.
Normal Anormal

No se oye un chasquido
Cable del motor de arranque Motor de arranque
mal conectado defectuoso (pgina
Interruptor del rel del motor de 17-3)
arranque defectuoso (pgina
Desconecte el conector del interruptor del rel del 17-4)
motor de arranque y verifique las lneas del cable
de tierra de la bobina del rel, segn mostrado
enseguida, con respecto a continuidad.
Borne Verde/Rojo-lnea del interruptor de punto Conectores flojos o que presentan mal contacto
muerto del diodo del interruptor del embrague Anormal Circuito abierto en el cableado elctrico
(con el conjunto de transmisin en punto muerto
y la palanca del embrague liberada). Interruptor de punto muerto defectuoso
Interruptor del embrague defectuoso
Normal

Conecte el conector del interruptor del rel del


motor de arranque. Con el interruptor de encendido Interruptor de encendido defectuoso
conectado y el interruptor del motor de arranque Interruptor del motor de arranque defectuoso
presionado, mida la tensin del rel del motor de Sin tensin
Fusible quemado
arranque en el conector del interruptor del motor
de arranque (entre Amarillo / Rojo (+) y el borne Conectores flojos o que presentan mal contacto
tierra (-). Circuito abierto en el cableado elctrico

Tensin de la batera registrada

Normal Conector del interruptor del rel del motor de


Verifique la operacin del interruptor del rel del
arranque flojo o presentando mal contacto
motor de arranque.

Anormal

Interruptor del rel del motor de arranque


defectuoso (pgina 17-4)

El motor de arranque hace el motor girar lentamente El motor de arranque gira, pero el motor no gira
Baja tensin de la batera El motor de arranque est girando en sentido contrario
Cable del borne de la batera mal conectado Carcasa montada incorrectamente
Cable del motor de arranque mal conectado Bornes conectados incorrectamente
Motor de arranque defectuoso Pin del motor de arranque defectuoso
Cable de tierra de la batera mal conectado Engranaje propulsor del motor de arranque daado o
defectuoso

Se oye un chasquido en el interruptor del rel del motor de


arranque, pero el motor no gira
El cigeal no gira a causa de problemas en el motor

17-2
MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO

MOTOR DE ARRANQUE
TORNILLOS

REMOCIN
ADVERTENCIA
Con el interruptor de encendido desconectado, remueva el
cable negativo de la batera antes de reparar el motor de
arranque.

Remueva la tapa de caucho y la tuerca del cable del motor de


arranque.
Remueva los tornillos y el cable de tierra. TUERCA DEL
CABLE DE TIERRA CABLE/CAUCHO
Remueva el motor de arranque y sujete la palanca del embrague.

INSPECCIN

Inspeccione con respecto a ruidos y vibraciones anormales.

Instale nuevos anillos tricos.

ANILLO TRICO
INSTALACIN

NOTA:
TORNILLOS
Encamine el cable del motor de arranque y el cable tierra
correctamente (pgina 1-21).

Sujete la palanca del embrague e instale el motor de arranque en


la carcasa del motor, desde el lado derecho.

Instale el cable de tierra.


Instale y apriete los tornillos firmemente.
Conecte el cable del motor de arranque.
Instale y apriete la tuerca del cable del motor de arranque. TUERCA DEL CABLE /
CABLE DE TIERRA TAPA DE CAUCHO
Instale la tapa de caucho firmemente.

17-3
MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO

INTERRUPTOR DEL REL DEL MOTOR DE


ARRANQUE
REMOCIN/INSTALACIN
Desconecte el conector 2P del rel del motor de arranque.
Saque las tapas de caucho y remueva las tuercas y cables.
Remueva el interruptor del rel del motor de arranque del
alojamiento de la batera.

La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin.


INTERRUPTOR DEL REL DEL
MOTOR DE ARRANQUE
INSPECCIN

NOTA:
Antes de inspeccionar el interruptor del rel del motor de arranque,
inspeccione la condicin de la batera.

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).

Coloque el conjunto de transmisin en punto muerto.


Conecte el interruptor de encendido.
Presione el botn del interruptor del motor de arranque.

La bobina est normal si hubiera un chasquido del interruptor del CONECTOR 2P


rel del motor de arranque.

En caso que no oyera el chasquido del interruptor, inspeccione el


interruptor del rel, observando el procedimiento descrito a CONECTOR 2P
continuacin.

LNEA DE TIERRA
Desconecte el conector 2P del interruptor del rel del motor de
arranque.
Verifique en cuanto a continuidad entre el cable Verde/Rojo (lnea
de tierra) y la tierra.

Si hubiera continuidad con el conjunto de transmisin en punto


muerto o cuando el embrague estuviese acoplado, el circuito de
tierra est normal (en punto muerto, hay una ligera resistencia a
causa del diodo).

TENSIN DEL REL DEL MOTOR DE ARRANQUE


Conecte el conector 2P del interruptor del rel del motor de
arranque.
Coloque el conjunto de transmisin en punto muerto.
Mida la tensin entre el cable Amarillo/Rojo (+) y la tierra en el
conector 2P del interruptor del rel del motor de arranque.

En caso de que hubiera tensin de la batera solamente al


presionarse el interruptor del motor de partida, con el interruptor
de encendido conectado, esto es una condicin normal.

17-4
NOTAS
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO DELANTERA

INTERRUPTOR DEL MANUBRIO

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

REL DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN

INTERRUPTOR DE PUNTO MUERTO


INTERRUPTOR DE LA LUZ
DE FRENO TRASERA

18-0
18. LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

INFORMACIONES DE SERVICIO 18-1 INTERRUPTOR DEL MANUBRIO 18-7 1


FARO 18-2 SENSOR/MEDIDOR DE NIVEL DE 2
LUZ TRASERA / LUZ DE FRENO 18-3 COMBUSTIBLE 18-8
INTERRUPTOR DE POSICIN 3
INTERMITENTE DE DIRECCIN 18-3
DE MARCHA 18-8
REL DEL INTERMITENTE DE 4
DIRECCIN 18-4 INTERRUPTOR DE LA LUZ
DE FRENO 18-9 5
GRUPO DE INSTR UMENTOS 18-4
BOCINA 18-9
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO 18-7 6
7
INFORMACIONES DE SERVICIO 8
GENERAL 9
Todos los cables y conectores elctricos estn codificados a travs de colores. Cuando se conectan dos o ms cables de colores 10
distintos, un tubo coloreado que combina con el color principal de los otros cables aparece en el cable cerca del conector.
Observe los cdigos de colores antes de desconectar los cables. Todos los tapones plsticos tienen lengetas de traba que se
deben soltar antes de desconectarlas y se deben alinearlas al volver a conectarlas.
11
Para aislar las fallas elctricas, verifique la continuidad del camino elctrico a travs de la pieza. La inspeccin de continuidad
12
normalmente se puede efectuar sin que fuese necesario remover las piezas de la motocicleta; es suficiente desconectar los
cables y conectar un probador de continuidad u ohmmetro en los bornes o conexiones.
13
ESPECIFICACIONES 14
15
TEM ESPECIFICACIN
Faro Luz alta 12 V 35 W 16
Luz baja 12 V 35 W
Luz de posicin 12 V 3,4 W 17
Luz de freno/trasera 12 V 18/5 W
Intermitentes de direccin 12 V 10 W x 4 18
Luces del medidor 12 V 1,7 W x 2
Indicador de punto muerto 12 V 1,7 W 19
Indicadora del intermitente de direccin 12 V 1,7 W x 2
Indicador de la luz alta 12 V 1,7 W 20
Resistencia del sensor Parte superior (Lleno) 4 10
de combustible Parte inferior (Vaco) 98 108 21

VALORES DE PAR DE APRIETE

Tornillo de montaje del interruptor de encendido 24 Nm (2,4 kgfm, 17 lbfpie) Tornillo ALOC;
reemplcelo por uno nuevo.

18-1
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

FARO
TORNILLOS / ARANDELAS
FARO
REMOCIN

Remueva los dos tornillos / arandelas.


Desconecte el faro y ponga en posicin los conectores del cable
de la luz.

CONECTORES

Libere los cableados elctricos de las abrazaderas de los cables.


TORNILLOS
Desconecte todos los conectores en el alojamiento del faro.

Remueva los dos tornillos de montaje, abrazaderas del cable y


alojamiento del faro de los soportes.

ABRAZADERAS

INSTALACIN ALOJAMIENTO DEL FARO


TORNILLOS

Inserte los cableados elctricos en el alojamiento del faro y lo


instale en los soportes con las abrazaderas del cable.
Instale y apriete los tornillos de montaje firmemente.

Encamine y fije el cableado elctrico firmemente; conecte todos


los conectores.

Instale el faro en el alojamiento en el orden inverso de remocin.

Alinee las marcas de referencia ubicadas en el alojamiento y en el


ALINEAR
soporte del faro.

REEMPLAZO DE LA BOMBILLA BOMBILLA

Bombilla del faro

Remueva el faro (vea arriba).


Presione la bombilla y la gire en el sentido contra horario; la
remueva.
ENCHUFE
Instale la bombilla en el orden inverso de remocin.

18-2
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
Bombilla de la luz de posicin.
BOMBILLA DE LA LUZ DE POSICIN
Remueva el enchufe de la bombilla de la luz de posicin del faro.

Reemplace la bombilla de la luz de posicin.

ENCHUFE

LUZ TRASERA / LUZ DE FRENO


REEMPLAZO DE LA BOMBILLA

Remueva el asiento (pgina 2-2).

Gire el enchufe de la bombilla en el sentido contra horario y lo


remueva.

ENCHUFE DE LA BOMBILLA

Presione la bombilla y la gire en el sentido contra horario; la


remueva.

Instale la bombilla en el orden inverso de remocin.

BOMBILLA

INTERMITENTE DE DIRECCIN LENTES

REEMPLAZO DE LA BOMBILLA

Remueva el tornillo y las lentes del intermitente de direccin.

TORNILLO

18-3
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
Presione la bombilla y la gire en el sentido contra horario; la
remueva. BOMBILLA

Instale la bombilla en el orden inverso de remocin.

REL DEL INTERMITENTE DE DIRECCIN REL DEL INTERMITENTE DE DIRECCIN

En caso de que el intermitente de direccin no parpadeara, verifique


los siguientes tems:
Condicin de la batera (pgina 15-5).
Bombilla quemada
Capacidad de vataje incorrecta de las bombillas
Funcin del interruptor de encendido y del intermitente de
direccin
Conector flojo o que presenta mal contacto

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).


Todos los tems arriba normales, verifique segn descrito abajo.
Desconecte el conector del rel del intermitente de direccin y
conecte en cortocircuito el conector con un cable de puente.
Conecte el interruptor de encendido y verifique el intermitente de
direccin, conectando el interruptor.

La luz sigue no encendiendo


Circuito abierto o cortocircuito en el cableado elctrico

La luz enciende
Rel del intermitente de direccin defectuoso
Mala conexin del conector

GRUPO DE INSTRUMENTOS ALOJAMIENTO DEL FARO

REMOCIN/INSTALACIN

Remueva el alojamiento del faro (pgina 18-2).

18-4
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
Desconecte los cables del velocmetro y del tacmetro.
Remueva las tuercas de la tapa, arandelas y conjunto del grupo TUERCAS / ARANDELAS
de instrumentos.

La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin.

DESARME/REEMPLAZO DE LA BOMBILLA TORNILLOS

Remueva los tornillos y la tapa inferior del medidor.

TAPA INFERIOR

Remueva los enchufes de la bombilla del medidor y reemplace la


bombilla, si fuese necesario.

BOMBILLA / ENCHUFE DE LA BOMBILLA

Remueva los tornillos y la carcasa superior del medidor de la


carcasa del medidor. TORNILLOS
Remueva el tornillo/botn y el velocmetro y tacmetro.

CARCASA DEL MEDIDOR CARCASA SUPERIOR

18-5
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

ARME

El arme se hace en el orden inverso al del desarme.

CARCASA SUPERIOR

VELOCMETRO

TACMETRO

MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE

CARCASA DEL MEDIDOR

TAPA INFERIOR

ALOJAMIENTO DEL FARO

18-6
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO ALOJAMIENTO DEL FARO


INSPECCIN
Remueva el faro (pgina 18-2).
Desconecte los conectores del interruptor de encendido.
Verifique en cuanto a continuidad entre los bornes del conector en
cada posicin del interruptor.
Debe existir continuidad entre los cables codificados por color en
la tabla.

REMOCIN/INSTALACIN
Remueva el faro (pgina 18-2).
Desconecte los conectores del cable del interruptor de encendido
(vea arriba).
Remueva los dos tornillos de montaje y el interruptor de encendido.
La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin.
PAR DE APRIETE:
Tornillo de montaje del interruptor de encendido:
24 Nm (2,4 kgfm, 17 lbfpie) TORNILLOS

NOTA:
Tornillos de montaje del interruptor de encendido, utilizando tornillo
ALOC; lo reemplace por un nuevo.

INTERRUPTOR DEL MANUBRIO


Remueva el faro (pgina 18-2).
Desconecte los conectores del cable del interruptor del manubrio.
Verifique en cuanto a continuidad entre los bornes del conector en
cada posicin del interruptor.
Debe existir continuidad entre los cables codificados por color en
la tabla.
Remtase a la seccin 12 en cuanto a la remocin.
INTERRUPTOR DEL REDUCTOR
DE ILUMINACIN INTERRUPTOR DE LAS LUCES

COLOR

INTERRUPTOR INTERRUPTOR DEL


DE LA BOCINA INTERMITENTE DE DIRECCIN

LIBERADO

PRESIONADO

18-7
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

SENSOR/MEDIDOR DE NIVEL DE COMBUS- CONECTOR

TIBLE
INSPECCIN DEL SENSOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE
Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).
Desconecte el conector del sensor de nivel de combustible.
Conecte un ohmmetro en el conector del sensor de combustible.

Inspeccione la resistencia del flotador en las posiciones superior


e inferior.

REMOCIN/INSTALACIN DEL SENSOR DE NIVEL DE


COMBUSTIBLE TUERCAS

Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3).


Remueva las tuercas del sensor de nivel de combustible y remueva
el sensor y el anillo trico.

NOTA:
Tenga cuidado para no torcer el brazo del flotador.

La instalacin se hace en el orden inverso al de la remocin.


SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE

INSPECCIN DEL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE

Conecte el conector del sensor de nivel de combustible en el SUPERIOR (LLENO)


cableado elctrico; mueva el flotador de completamente vaco para
medir la indicacin del medidor de combustible.
Si el medidor de combustible no estuviese indicando el valor
correcto, inspeccione el cableado en cuanto a circuito abierto o
cortocircuito.
Si el cableado estuviese en buenas condiciones, reemplace el
medidor de combustible por un nuevo (vea arriba) y vuelva a
efectuar la prueba.

POSICIN DEL FLOTADOR RESISTENCIA INFERIOR (VACO) SENSOR DE NIVEL DE


Parte superior (Lleno) 4 10 COMBUSTIBLE
Parte inferior (Vaco) 98 108

INTERRUPTOR DE POSICIN DE MARCHA CONECTOR

INSPECCIN

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).


Inspeccione el interruptor de punto muerto en cuanto a continuidad
entre el conector Verde Claro y Rojo y la tierra.

Debe existir continuidad cuando el conjunto de transmisin


estuviese en punto muerto y no debe existir continuidad con el
conjunto de transmisin engranado en una de las marchas.
TIERRA

18-8
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO


DELANTEROS

Desconecte los conectores del cable del interruptor de la luz de


freno delantera.

Debe existir continuidad con la palanca de freno presionada.


No debe existir continuidad con la palanca de freno liberada.
INTERRUPTOR DE
LA LUZ DE FRENO
DELANTERA

TRASERA

Remueva la tapa lateral izquierda (pgina 2-2).


Desconecte el conector 2P del interruptor de la luz de freno trasera.

Debe existir continuidad con el pedal de freno presionado.


No debe existir continuidad con el pedal de freno liberado.

CONECTOR 2P

BOCINA
Desconecte los conectores del cable de la bocina y conecte una
batera de 12 V totalmente cargada en los terminales de la bocina.

La bocina est normal si suena cuando la batera fuese conectada


a los bornes.

La bocina no suena, verifique el interruptor de encendido y el


interruptor de la bocina.
Si ambos estuviesen normales, verifique en cuanto a circuito
abierto o cortocircuito en los cables verde claro y verde. CONECTORES DEL CABLE DE LA BOCINA

18-9
LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES

NOTAS

18-10
19. DIAGRAMA DEL SISTEMA

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

19-1
NOTA
20. INVESTIGACIN DE AVERAS

EL MOTOR NO ARRANCA O DESEMPEO DEFICIENTE 1


EL ARRANQUE ES DIFCIL 20-1 EN ALTA ROTACIN 20-4
2
PRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR 20-2 MANIOBRAS DEFICIENTES 20-4
DESEMPEO DEFICIENTE EN 3
RALENT Y BAJA ROTACIN 20-3
4

EL MOTOR NO ARRANCA O EL ARRANQUE ES DIFCIL 5


Causa probable 6
1. Verifique si el combustible est fluyendo al No pasa al
Falta de combustible en el tanque de
carburador, aflojando el tornillo de drenaje. carburador
combustible 7
Lnea de combustible obstruida
Filtro de combustible obstruido 8
Filtro de malla del tanque de
Fluyendo al carburador combustible obstruido 9
Vlvula del flotador atascada
Orificio del respiradero de la tapa del
tanque de combustible obstruido
10
2. Efecte la prueba de chispas Flaca o sin chispa Buja de encendido defectuosa 11
Buja de encendido sucia
Mdulo de control de encendido 12
defectuoso
Generador de pulsos de encendido
defectuoso 13
Chispa satisfactoria Cable de la buja de encendido roto o en
cortocircuito 14
Bobina de encendido defectuosa
Interruptor de encendido defectuoso 15
Cables del sistema de encendido mal
conectados, rotos o en cortocircuito 16
3. Pruebe la compresin del cilindro Baja compresin Contacto incorrecto del asiento de
vlvula 17
Holgura de la vlvula excesivamente
pequea 18
Vlvula atascada abierta
Empaquetadura de la culata
Compresin normal desgastada 19
Empaquetadura de la culata daada
Vlvula agarrotada 20
Sincronizacin incorrecta de la
El motor arranca
vlvula 21
4. Empiece, siguiendo el procedimiento pero luego se Fuga de aire por el colector de
normal de arranque detiene admisin del carburador
Rotacin de ralent ajustada
incorrectamente
Carburador obstruido
El motor no arranca Punto de encendido incorrecto
Mezcla de aire/combustible
excesivamente pobre
Buja de
5. Remueva y verifique la buja de encendido Estrangulador del carburador
encendido. hmeda excesivamente cerrado
Inundacin del carburador
Buja de encendido seca Mezcla de aire/combustible
excesivamente rica
Elemento del filtro de aire sucio
6. Arranque con el
estrangulador accionado

20-1
INVESTIGACIN DE AVERAS

PRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR Causa probable


1. Levante la rueda del suelo y la gire La rueda no gira Freno arrastrando
con las manos. libremente Cojinetes de la rueda desgastados o
daados
Los cojinetes de la rueda necesitan
La rueda gira libremente lubricacin
Cadena de transmisin excesivamente
apretada

2. Verifique la presin de los neumticos Presin muy Vlvula del neumtico defectuosa
Presin normal baja Neumtico pinchado

3. Verifique con respecto a deslizamiento El embrague Resortes del embrague dbiles


del embrague desliza Discos de embrague desgastados
Separadores del embrague alabeadas
Holgura libre de la palanca del
El embrague no desliza embrague ajustada incorrectamente
Mecanismo accionador del embrague
atascado

La rotacin del
4. Acelerar ligeramente el motor Mezcla de aire/combustible
motor no aumenta
excesivamente rica o pobre
Filtro de aire obstruido
Flujo de combustible restringido
La rotacin del motor aumenta Orificio del respiradero de la tapa del
tanque de combustible obstruido
Silenciador obstruido

5. Verifique el punto de encendido Incorrecto Mdulo de control de encendido


defectuoso (ICM)
Generador de pulsos de encendido
defectuoso
Correcto
Generador de pulsos del encendido
instalado incorrectamente

6. Pruebe la compresin del cilindro Baja Contacto incorrecto del asiento de


compresin vlvula
Holgura de la vlvula excesivamente
pequea
Vlvula atascada abierta
Compresin normal Cilindro y anillos del pistn desgastados
Empaquetadura de la culata daada
Vlvula agarrotada
Sincronizacin incorrecta de la vlvula

7. Verifique el carburador en cuanto a Obstruido Carburador no reparado segn la


atascamiento frecuencia necesaria
No obstruido

8. Remueva y verifique las bujas de Sucio o Buja de encendido no reparada segn


encendido. descolorado la frecuencia necesaria
Uso de buja de encendido con gama de
Condicin satisfactoria calentamiento inapropiada

9. Remueva la tapa de suministro/bayoneta Incorrecto Nivel de aceite muy alto


de medicin del nivel de aceite y verifique Nivel de aceite muy bajo
el nivel de aceite y la condicin. Aceite contaminado
Correcto

A la pgina 20-3

20-2
INVESTIGACIN DE AVERAS

Desde la pgina 20-2 Causa probable

10. Remueva la tapa de la culata del Conjunto de Pasaje de aceite obstruido


motor e inspeccione la lubricacin vlvulas lubricado Bomba de aceite defectuosa
incorrectamente Filtro de malla de aceite obstruido
Conjunto de vlvulas lubricado correctamente

11. Verifique con respecto a Sobrecalentamiento Exceso de depsitos de carbonilla en la


sobrecalentamiento del motor del motor cmara de combustin
Uso de combustible de mala calidad
Embrague patinando
No hay sobrecalentamiento del motor Mezcla de aire/combustible
excesivamente pobre

12. Acelera o funciona en alta rotacin Detonacin Exceso de depsitos de carbonilla en la


del motor cmara de combustin
Uso de combustible de mala calidad
Cilindro y pistn desgastados
Mezcla de aire/combustible
No hay detonacin del motor excesivamente pobre
Punto de encendido demasiado
avanzado

DESEMPEO DEFICIENTE EN RALENT Y BAJA ROTACIN


Causa probable
1. Verifique el punto de encendido y Incorrecto Mdulo de control de encendido
la holgura de la vlvula defectuoso
Generador de pulsos de encendido
defectuoso
Generador de pulsos del encendido
Correcto
instalado incorrectamente
Holgura de la vlvula ajustada
incorrectamente

2. Verifique el ajuste del tornillo Incorrecto Mezcla de aire/combustible


piloto del carburador excesivamente pobre
Mezcla de aire/combustible
Correcto excesivamente rica

Con fugas Tornillos del colector de admisin del


3. Verifique en cuanto a fugas de aire en
carburador flojos
el colector de admisin del carburador
Colector de admisin del carburador
daado
Sin fugas Anillo trico del colector de admisin
daado o deteriorado

4. Efecte la prueba de chispas Chispa flaca o Buja de encendido defectuosa


intermitente Buja de encendido sucia
Mdulo de control de encendido
defectuoso
Generador de pulsos de encendido
Chispa defectuoso
satisfactoria Cable de la buja de encendido roto o en
cortocircuito
Bobina de encendido defectuosa
Cables del sistema de encendido mal
conectados, rotos o en cortocircuito

5. Verifique el carburador en cuanto Obstruido Circuito de ralent del carburador


a atascamiento obstruido

No obstruido

20-3
INVESTIGACIN DE AVERAS

DESEMPEO DEFICIENTE EN ALTA ROTACIN


Causa probable
1. Verifique el punto de encendido Incorrecto Mdulo de control de encendido
defectuoso
Generador de pulsos de encendido
defectuoso
Correcto Generador de pulsos del encendido
instalado incorrectamente

2. Desconecte la lnea de Flujo de Falta de combustible en el tanque de


combustible en el carburador combustible combustible
restringido Lnea de combustible obstruida
El combustible Filtro de combustible obstruido
fluye libremente Filtro de malla obstruido
Orificio del respiradero de la tapa del
tanque de combustible obstruido

3. Inspeccione los surtidores del Obstruido Surtidores del carburador obstruidos


carburador con respecto a (Lmpielos)
obstrucciones.

No obstruido

4. Verifique la sincronizacin de las Incorrecto Rueda de la excntrica instalada


vlvulas incorrectamente

Correcto

5. Inspeccione el resorte de la Dbil Resorte de vlvula defectuoso


vlvula

Normal

MANIOBRAS DEFICIENTES
Causa probable

1. Si la direccin est pesada Tuerca de ajuste del cojinete de la


direccin excesivamente apretada
Cojinetes del cabezal de la direccin
daados

2. Si las ruedas estn bamboleando Holgura excesiva del cojinete de la


rueda
Llanta torcida
Tornillo del pivote de la horquilla trasera
flojo
Bujes del pivote de la horquilla trasera
excesivamente desgastados
Bastidor torcido

3. Si la motocicleta tira hacia uno de Ruedas delantera y trasera


los lados desalineadas
Horquilla torcida
Horquilla trasera torcida
Bastidor torcido

20-4
21. NDICE
ACEITE DEL MOTOR ....................................................... 3-9 HORQUILLA ................................................................. 12-18
AJUSTE DEL FARO ........................................................ 3-17 HORQUILLA TRASERA ............................................... 13-11
1
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO .................................. 5-10 IDENTIFICACIN DEL MODELO ..................................... 1-3
AMORTIGUADOR ........................................................ 13-11 INFORMACIONES DE SERVICIO 2
RBOL DE LEVAS ........................................................... 8-6 ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR
ARME DE LA CULATA DEL MOTOR ............................. 7-11 DE ARRANQUE ........................................................ 10-1 3
ARRANQUE DE PATADA ............................................. 11-11 BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE ...... 2-1
ASIENTO .......................................................................... 2-2 BATERA / SISTEMA DE CARGA ............................. 15-1 4
BATERA ......................................................................... 15-5 CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/
BATERA ......................................................................... 3-14 ARRANQUE DE PATADA ......................................... 11-1 5
BOBINA DE ENCENDIDO .............................................. 16-6 CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS ..................... 8-1
BOCINA .......................................................................... 18-9 CULATA/VLVULAS ................................................... 7-1 6
BOMBA DE ACEITE ......................................................... 4-2 DIAGRAMA DEL SISTEMA ....................................... 19-1
BUJA DE ENCENDIDO ................................................... 3-6 EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO 7
CABALLETE LATERAL .................................................. 3-19 DE MARCHAS ............................................................ 9-1
CADENA DE TRANSMISIN ......................................... 3-12 FRENO HIDRULICO (tipo II) .................................. 14-1 8
CAMBIO DEL FLUIDO DE FRENO / LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES ................ 18-1
SANGRA DE AIRE ......................................................... 14-3 MANTENIMIENTO ...................................................... 3-1 9
CARCASA DEL FILTRO DE AIRE .................................... 5-3 MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO .................... 17-1
CIGEAL ..................................................................... 11-4
CILINDRO MAESTRO DEL FRENO .............................. 14-6
REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR .................. 6-1
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIN/
10
COJINETES DEL CABEZAL DE LA DIRECCIN .......... 3-20 DIRECCIN .............................................................. 12-1
CONJUNTO DE LA CARCASA DEL MOTOR .............. 11-15 RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN .............. 13-1
11
CONJUNTO DE TRANSMISIN .................................... 11-5 SISTEMA DE COMBUSTIBLE .................................... 5-1
CONJUNTO DEL CARBURADOR ................................... 5-6 SISTEMA DE ENCENDIDO ...................................... 16-1 12
CUBRETABLERO TRASERO / SISTEMA DE LUBRICACIN ..................................... 4-1
GUARDAFANGOS TRASERO .......................................... 2-4 INSPECCIN DE LA CULATA DEL MOTOR ................... 7-5 13
DESGASTE DE LA ZAPATA DE FRENO ........................ 3-15 INSPECCIN DEL ALTERNADOR ................................ 15-8
DESGASTE DE LAS ZAPATAS/ INSPECCIN DEL ASIENTO DE VLVULA .................... 7-8 14
PASTILLAS DE FRENO .................................................. 3-15 INSPECCIN DEL BRAZO OSCILANTE /EJE ................. 8-4
DESARME DE LA CULATA DEL MOTOR ........................ 7-5 INSPECCIN DEL CILINDRO ......................................... 8-3 15
DESARME DE LA TAPA DE LA CULATA INSPECCIN DEL SISTEMA DE CARGA ..................... 15-6
DEL MOTOR ..................................................................... 7-6 INSPECCIN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO ............ 16-3 16
DESARME DEL CARBURADOR ..................................... 5-5 INSTALACIN DE LA CULATA DEL MOTOR ................ 7-12
DIAGRAMA DEL SISTEMA INSTALACIN DE LA TAPA DE LA CARCASA 17
BATERA / SISTEMA DE CARGA ............................. 15-0 DERECHA DEL MOTOR ................................................ 9-11
MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO .................... 17-0 INSTALACIN DE LA TAPA DE LA CARCASA 18
SISTEMA DE ENCENDIDO ...................................... 16-0 IZQUIERDA DEL MOTOR .............................................. 10-8
DIRECCIN .................................................................. 12-20 INSTALACIN DE LA TAPA DE LA CULATA 19
EMBRAGUE ..................................................................... 9-4 DEL MOTOR ..................................................................... 3-7
ENCAMINAMIENTO DE CABLES Y DEL
CABLEADO ELCTRICO ............................................... 1-16
INSTALACIN DEL BRAZO OSCILANTE/EJE .............. 8-10
INSTALACIN DEL CARBURADOR ............................... 5-8
20
ESPECIFICACIONES ....................................................... 1-4 INSTALACIN DEL CILINDRO ...................................... 8-10
ESTATOR ........................................................................ 10-7 INSTALACIN DEL MOTOR ............................................ 6-5 21
FARO .............................................................................. 18-2 INSTALACIN DEL PISTN ............................................ 8-9
FILTRO CENTRFUGO ACEITE DEL MOTOR ............... 3-11 INTERMITENTE DE DIRECCIN .................................. 18-3 22
FILTRO DE AIRE .............................................................. 3-5 INTERRUPTOR DE ENCENDIDO ................................. 18-7
FILTRO DE MALLA DE ACEITE DEL MOTOR ............... 3-10 INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO ....................... 18-9 23
FILTRO DE MALLA DE ACEITE ....................................... 3-4 INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO ....................... 3-17
FLUIDO DE FRENO (tipo II) ........................................... 3-14 INTERRUPTOR DE POSICIN DE MARCHA ............... 18-8 24
FRENO DELANTERO (tipo I, III) ................................... 12-15 INTERRUPTOR DEL MANUBRIO ................................. 18-7
FRENO TRASERO ......................................................... 13-9 INTERRUPTOR DEL REL DEL MOTOR
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR ....................... 3-4 DE ARRANQUE ............................................................. 17-4
GRUPO DE INSTRUMENTOS ....................................... 18-4 INVESTIGACIN DE AVERAS
GUARDAFANGOS DELANTERO ..................................... 2-3 BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE ...... 2-1
HERRAMIENTAS ............................................................ 1-13 BATERA / SISTEMA DE CARGA ............................. 15-3
HOLGURA DE LA VLVULA ............................................ 3-7 CILINDRO/PISTN/RBOL DE LEVAS ..................... 8-2

21-1
NDICE
CONJUNTO DE TRANSMISIN/CIGEAL/ SEPARACIN DE LA CARCASA DEL MOTOR ............ 11-3
ARRANQUE DE PATADA ......................................... 11-2 SILENCIADOR ................................................................. 2-6
CULATA/VLVULAS ................................................... 7-2 SISTEMA DE FRENO ..................................................... 3-15
DESEMPEO DEFICIENTE EN ALTA ROTACIN .. 20-4 SISTEMA DEL EMBRAGUE ........................................... 3-17
DESEMPEO DEFICIENTE EN RALENT Y SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES ................... 1-25
BAJA ROTACIN ...................................................... 20-3 SOPORTE TRASERO ....................................................... 2-4
EL MOTOR NO ARRANCA O EL ARRANQUE SUSPENSIN ................................................................ 3-18
ES DIFCIL ................................................................ 20-1 TABLA DE MANTENIMIENTO .......................................... 3-3
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO TANQUE DE COMBUSTIBLE ........................................... 2-3
DE MARCHAS ............................................................ 9-2 TAPA LATERAL ................................................................. 2-2
FRENO HIDRULICO (tipo II) .................................. 14-2 TUERCAS, TORNILLOS, ELEMENTOS
MANIOBRAS DEFICIENTES .................................... 20-4 DE FIJACIN .................................................................. 3-19
MOTOR DE ARRANQUE ELCTRICO .................... 17-2 UBICACIN DEL SISTEMA
PRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR ................... 20-2 LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES ................ 18-0
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIN/ VALORES DE PAR DE APRIETE ................................... 1-11
DIRECCIN .............................................................. 12-2 VLVULA DEL ACELERADOR ........................................ 5-4
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN .............. 13-2 VARILLAJE DE CAMBIO DE MARCHAS ......................... 9-9
SISTEMA DE COMBUSTIBLE .................................... 5-2 VOLANTE DEL MOTOR ................................................. 10-3
SISTEMA DE ENCENDIDO ...................................... 16-2
SISTEMA DE LUBRICACIN ..................................... 4-1
LIMPIEZA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE .................. 5-11
LIMPIEZA DEL ROTOR DEL FILTRO DE ACEITE ......... 3-11
LNEA DE COMBUSTIBLE ............................................... 3-4
LUBRICACIN Y PUNTOS DE SELLADO ..................... 1-13
LUZ TRASERA / LUZ DE FRENO .................................. 18-3
MANUBRIO ..................................................................... 12-3
MDULO DE CONTROL DE ENCENDIDO (ICM) ......... 16-6
MOTOR DE ARRANQUE ............................................... 17-3
PASTILLA/DISCO DE DRENO ....................................... 14-4
PIN ............................................................................... 6-2
PINZA DEL FRENO ........................................................ 14-8
PRUEBA DE COMPRESIN DEL CILINDRO ................. 7-3
PUNTO DE ENCENDIDO ............................................... 16-5
RECTIFICACIN DEL ASIENTO DE VLVULA ............... 7-9
REEMPLAZO DE LA BOMBILLA .................................... 18-2
REEMPLAZO DE LA GUA DE VLVULA ........................ 7-7
REGLAS DE SERVICIO .................................................... 1-2
REGULADOR/RECTIFICADOR ..................................... 15-8
REL DEL INTERMITENTE DE DIRECCIN ................ 18-4
REMOCIN / INSTALACIN DEL BRAZO
DEL EMBRAGUE ............................................................. 9-4
REMOCIN DE LA CULATA DEL MOTOR ...................... 7-3
REMOCIN DE LA TAPA DE LA CARCASA
DERECHA DEL MOTOR .................................................. 9-3
REMOCIN DE LA TAPA DE LA CARCASA
IZQUIERDA DEL MOTOR .............................................. 10-2
REMOCIN DE LA TAPA DE LA CULATA
DEL MOTOR ..................................................................... 3-7
REMOCIN DEL CARBURADOR ................................... 5-4
REMOCIN DEL CILINDRO ............................................ 8-3
REMOCIN DEL MOTOR ................................................ 6-3
REMOCIN/INSTALACIN DEL PISTN ....................... 8-5
ROTACIN DE RALENT DEL MOTOR ......................... 3-11
RUEDA DELANTERA (tipo I, III) ................................... 12-11
RUEDA DELANTERA (tipo II) ........................................ 12-7
RUEDA TRASERA ......................................................... 13-3
RUEDAS / NEUMTICOS (tipo III) ................................. 3-20
RUEDAS / NEUMTICOS .............................................. 3-20
SEGURIDAD GENERAL .................................................. 1-1
SENSOR / MEDIDOR DE COMBUSTIBLE .................... 18-9
SENSOR / MEDIDOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE ... 18-8

21-2
SUPLEMENTO CGL125 (4)
CMO UTILIZAR ESTE MANUAL NDICE
Este suplemento contiene informaciones sobre la CGL125-(4).
IDENTIFICACIN DEL MODELO ................................. 22-1
Remtase al MANUAL DE TALLER de CGL125WH (n ESPECIFICACIONES ................................................... 22-2
62KRFFM2) en cuanto a los procedimientos de servicio y ENCAMINAMIENTO DE CABLES Y DEL
especificaciones que no estn incluidos en este suplemento. CABLEADO ELCTRICO ............................................. 22-9
DIAGRAMA DEL SISTEMA ........................................ 22-18
TODAS LAS INFORMACIONES, ILUSTRACIONES,
INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES INCLUIDAS EN
ESTA PUBLICACIN SE B ASAN EN LAS
INFORMACIONES DE PRODUCTOS MS RECIENTES
DISPONIBLES A LA HORA DE LA APROBACIN PARA
IMPRESIN. MOTO HONDA DA AMAZNIA LTDA. SE
RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR CAMBIOS, EN
CUALQUIER MOMENTO, SIN AVISO Y SIN INCURRIR EN
ABSOLUTAMENTE NINGUNA OBLIGA CIN. ESTA
PUBLICACIN NO PUEDE SER REPRODUCIDA, TOTAL
O PARCIALMENTE, SIN AUTORIZACIN ESCRITA. ESTE
MANUAL FUE ELABORADO P ARA PERSONAS Q UE
HAYAN ADQUIRIDO CONOCIMIENTOS BSICOS EN
MANTENIMIENTO DE MO TOCICLETAS, MOTOR
SCOOTERS O ATVS HONDA.

Moto Honda da Amaznia Ltda.


DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES DE SERVICIO

Fecha de emisin: Noviembre/2003


Moto Honda da Amaznia Ltda.
SUPLEMENTO CGL125 (4)

IDENTIFICACIN DEL MODELO

NMERO DEL BASTIDOR NMERO DEL MOTOR

El nmero de serie del bastidor est grabado a la derecha El nmero de serie del motor est grabado a la izquierda de
del cabezal de la direccin. la carcasa inferior del motor.

NMERO DE IDENTIFICACIN DEL CARBURADOR


ETIQUETA DE COLOR

El nmero de identificacin del carburador est grabado a la La etiqueta de cdigo de color est fijada en el bastidor, lado
derecha del cuerpo del carburador. derecho.
Al pedir piezas con cdigo de color, siempre especifique el
cdigo de color designado a las mismas.

22-1
SUPLEMENTO CGL125 (4)

ESPECIFICACIONES
GENERAL
TEM ESPECIFICACIONES
DIMENSIONES Largo total 2.010 mm (79,1 pulg.)
Ancho total 795 mm (31,3 pulg.)
Altura total 1.055 mm (41,5 pulg.)
Distancia entre ejes 1.280 mm (50,4 pulg.)
Altura del asiento 755 mm (29,7 pulg.)
Altura del descansapies 293 mm (11,5 pulg.)
Distancia mnima del suelo 120 mm (4,7 pulg.)
Peso en seco (tipo I) 110 kg (242,5 lbs)
(tipo II) 112 kg (246,9 lbs)
(tipo III) 111 kg (244,7 lbs)
Peso con carga (tipo I) 120 kg (264,6 lbs)
(tipo II) 121 kg (266,8 lbs)
(tipo III) 120 kg (264,6 lbs)
BASTIDOR Tipo de bastidor Tipo diamante
Suspensin delantera Horquilla telescpica
Carrera del eje delantero 116 mm (4,6 pulg.)
Carrera de la horquilla delantera 131,5 mm (5,18 pulg.)
Suspensin trasera Horquilla trasera
Carrera del eje trasero 80 mm (3,1 pulg.)
Tamao del neumtico delantero 2,7518 42P
Tamao del neumtico trasero 90/9018 51P
Freno delantero Disco de freno (tipo II)
Mecnico gua avance (tipo I, III)
Freno trasero Mecnico gua avance
ngulo de caster 28
Largo del trail 92,4 mm (3,91 pulg.)
Capacidad del tanque de combustible 10,5 litros (2,77 US gal, 2,31 Gal. imp.)
Capacidad de reserva del tanque de combustible 2,7 litros (0,71 US gal, 0,59 Gal. imp.)
MOTOR Tipo Gasolina, 4 tiempos OHV forzado por aire
Dimetro y carrera 56,5 x 49,5 mm (2,23 x 1,95 pulg.)
Cilindrada 124,1 cm3 (7,57 pulg.3)
Relacin de compresin 9,0 : 1
Conjunto de vlvulas OHV
Vlvula de admisin abre 0 APMS (Levantado a 1 mm)
cierra 30 DPMI (Levantado a 1 mm)
Vlvula de escape abre 30 APMI (Levantado a 1 mm)
cierra 0 DPMS (Levantado a 1 mm)
Sistema de lubricacin Presin forzada y baado en aceite
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Forzado por aire
Sistema de filtrado de aire Espuma de poliuretano baada en aceite
Peso en seco del motor 29,9 kg (65,92 lbs)

22-2
SUPLEMENTO CGL125 (4)
GENERAL (Cont.)
TEM ESPECIFICACIONES
CARBURADOR Tipo de Carburador Vlvula del pistn
Dimetro de vnturi 20 mm (0,79 pulg.)
CONJUNTO DE Sistema de embrague Multi discos, baado em aceite
TRANSMISIN Sistema de funcionamiento del embrague Accionamiento por cable
Conjunto de transmisin 5 marchas
Reduccin primaria 4,055 (73/18)
Reduccin final 2,533 (38/15)
Relacin de marchas 1 3,083 (37/12)
2 1,882 (32/17)
3 1,400 (28/20)
4 1,174 (27/23)
5 1,000 (25/25)
Secuencia de cambio de marchas Sistema de retorno operado por el
pie izquierdo
N12345
SISTEMA Sistema de encendido AC-CDI (Condenser Discharged Ignition)
ELCTRICO Sistema de carga Alternador de salida de fase simple
Regulador/rectificador Regulador de conmutacin SRC,
Regulador AC del tipo embutido/fase
sencilla, rectificacin de media onda

22-3
SUPLEMENTO CGL125 (4)

Unidad: mm (pulg.)
SISTEMA DE LUBRICACIN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Capacidad de Al drenar 0,8 litro (0,8 US qt,0,7 lmp qt)
aceite del motor Al desarmar 1,1 litros (1,2 US qt, 1,0 lmp qt)
Aceite de motor recomendado Aceite para motor de 4 tiempos Honda
o aceite para motor equivalente
Clasificacin API SE, SF o SG
Viscosidad: SAE 10W-40
Bomba de Holgura entre el rotor exterior y el cuerpo 0,30 0,36 (0,012 0,014) 0,40 (0,016)
aceite Holgura entre el rotor interior y exterior 0,15 (0,006) 0,20 (0,008)
Holgura longitudinal de la bomba 0,15 0,20 (0,006 0,008) 0,25 (0,010)

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
TEM ESPECIFICACIONES
Nmero de identificacin PDC3P
Surtidor principal #102
Surtidor de ralent #38
Posicin de la traba de la aguja del surtidor 3 ranura
Nivel del flotador 14 mm (0,55 pulg.)
Abertura inicial del tornillo piloto Afloje 1-1/2 de giros
Revolucin de ralent 1.400 100 min -1 (rpm)

Unidad: mm (pulg.)
CULATA/VLVULAS
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Compresin del cilindro 1.200 kPa (12,5 kgf/cm2, 192 psi) a 450 min-1 (rpm)
Alabeo de la culata 0,05 (0,002)
Vlvula y gua Holgura de la vlvula ADM 0,08 0,02 (0,003 0,001)
de la vlvula ESC 0,08 0,02 (0,003 0,001)
Vstago de la vlvula D.E.
ADM 5,450 5,465 (0,2146 0,2152) 5,42 (0,213)
ESC 5,430 5,445 (0,2138 0,2144) 5,40 (0,213)
Gua de vlvula D.I. ADM 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
ESC 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
Holgura entre el ADM 0,010 0,035 (0,0004 0,0014) 0,08 (0,003)
vstago y la gua ESC 0,030 0,055 (0,0012 0,0022) 0,10 (0,004)
Ancho del asiento ADM/
1,2 1,5 (0,05 0,06) 2,0 (0,08)
de vlvula ESC
Resorte de la Largo libre Interior ADM/ESC 33,5 (1,32) 33,0 (1,30)
vlvula Exterior ADM/ESC 40,9 (1,61) 39,8 (1,57)
Largo del vstago de accionamiento 141,15 141,45 (5,557 5,569) 141,0 (5,55)

22-4
SUPLEMENTO CGL125 (4)
Unidad: mm (pulg.)
CILINDRO/PISTN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
rbol de levas Altura del lbulo del rbol de levas 32,768 32,928 (1,2900 1,2964) 32,63 (1,285)
rbol de levas D.I. 14,060 14,078 (0,5535 0,5543) 14,123 (0,5560)
Eje de engranajes del rbol de levas D.E. 14,033 14,044 (0,5525 0,5529) 14,017 (0,5518)
Holgura entre el rbol de levas
0,016 0,045 (0,0006 0,0018) 0,106 (0,0042)
y el eje de engranajes
D.I. del balancn 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,03 (0,474)
D.E. del eje del balancn 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471)
Holgura entre el balancn y
0,006 0,042 (0,0002 0,0015) 0,07 (0,003)
el eje
Cilindro D.I. 56,500 56,510 (2,2244 2,2248) 56,60 (2,228)
Conicidad 0,10 (0,004)
Ovalado 0,10 (0,004)
Alabeo 0,10 (0,004)
Pistn, pasador Sentido de la marca del pistn Marca IN vuelta hacia el lado de admisin
del anillo del 56,470 56,490 (2,2232 2,2240) a 10 mm
Pistn D.E. y punto de medicin 56,40 (2,228)
pistn (0,4 pulg.) de la parte inferior de la falda
Orificio del pasador del pistn D.I. 15,002 15,008 (0,5906 0,5909) 15,04 (0,592)
Holgura entre el cilindro y el pistn 0,010 0,040 (0,0004 0,0016) 0,10 (0,004)
Pasador del pistn D.E. 14,994 14,998 (0,5903 0,5905) 14,96 (0,589)
Holgura entre el pistn y el
0,002 0,014 (0,0001 0,0006) 0,02 (0,001)
pasador del pistn
Holgura entre el anillo Superior 0,015 0,045 (0,0005 0,0018) 0,09 (0,004)
del pistn y la ranura
del anillo Secundario 0,015 0,045 (0,0005 0,0018) 0,09 (0,004)
Abertura de los Superior 0,10 0,25 (0,004 0,010) 0,5 (0,02)
extremos de los anillos Secundario 0,25 0,40 (0,010 0,016) 0,5 (0,02)
Aceite
(ranura 0,20 0,70 (0,008 0,028)
lateral)
Marca del anillo Superior Marca vuelta hacia arriba
del pistn Secundario Marca vuelta hacia arriba
Dimetro interior de la cabeza
15,010 15,022 (0,5909 0,5914) 15,06 (0,593)
de la biela
Holgura entre la biela y el
0,012 0,0028 (0,0005 0,0011) 0,10 (0,004)
pasador del pistn

Unidad: mm (pulg.)
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Embrague Holgura libre de la palanca 10 20 (0,4 0,8)
Largo libre del resorte 35,5 (1,40) 34,2 (1,35)
Espesor del disco Disco A 2,92 3,08 (0,115 0,121) 2,6 (0,10)
Alabeo del separador 0,20 (0,008)

22-5
SUPLEMENTO CGL125 (4)
Unidad: mm (pulg.)
CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Horquilla de D.I. 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,05 (0,474)
cambio de Espesor de la garra 4,93 5,00 (0,194 0,197) 4,5 (0,77)
marchas Eje D.E. 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471)
Conjunto de Engranaje D.I. M3, M5, C4 20,020 20,041 (0,7882 0,7890) 20,07 (0,790)
transmisin C2 23,020 23,041 (0,9063 0,9071) 23,07 (0,908)
C1 19,520 19,541 (0,7685 0,7693) 19,57 (0,770)
Buje D.E. C1 19,479 19,500 (0,7669 0,7677) 19,43 (0,765)
C2 22,979 23,000 (0,9047 0,9055) 22,93 (0,903)
Buje D.I. C1 16,516 16,534 (0,6502 0,6509) 16,60 (0,654)
C2 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,09 (0,791)
Holgura entre el
C1, C2 0,020 0,062 (0,0008 0,0024) 0,10 (0,004)
engranaje y el buje
rbol primario D.E. M3 19,959 19,980 (0,7858 0,7866) 19,91 (0,784)
rbol secundario C1 16,466 16,484 (0,6483 0,6490) 16,41 (0,646)
D.E. C2, C4 19,974 19,987 (0,7864 0,7869) 19,91 (0,784)
Holgura entre el M3 0,040 0,082 (0,0016 0,0032) 0,10 (0,004)
engranaje y el eje C2, C4 0,033 0,067 (0,0013 0,0026) 0,10 (0,004)
Holgura entre el C1 0,032 0,088 (0,0013 0,0035) 0,10 (0,004)
buje y el eje C2 0,013 0,047 (0,0005 0,0019) 0,06 (0,002)
Cigeal Excentricidad 0,80 (0,032)
Holgura lateral del pie de la biela 0,05 0,30 (0,002 0,012) 0,5 (0,02)
Holgura radial del pie de la biela 0,008 0,018 (0,0003 0,0007) 0,05 (0,002)
Arranque Pin D.I. 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,05 (0,789)
de patada Selector D.E. 19,959 19,980 (0,7857 0,7866) 19,90 (0,783)

22-6
SUPLEMENTO CGL125 (4)
Unidad: mm (pulg.)
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIN/DIRECCIN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico 1,5 (0,06)
Presin de Solamente conductor 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
Excentricidad del eje delantero 0,20 (0,008)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda (tipo III) 27 1 (1,06 0,04)
Excentricidad de Radial 2,0 (0,08)
la llanta de la
rueda delantera Axial 2,0 (0,08)
Tambor del freno delantero (D.I.) (tipo I, III) 130 (5,1) 131 (5,2)
Largo libre del resorte de la horquilla 466,5 (18,37) 457,2 (18,0)
Excentricidad del cilindro de la horquilla 0,20 (0,008)
Capacidad de fluido de la horquilla 65,0 cm3 (2,2 US oz, 2,3 lmp oz)
Nivel de fluido de la horquilla 159 (7,45)

Unidad: mm (pulg.)
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico 2,0 (0,08)
Presin de Solamente conductor 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi)
Excentricidad del eje trasero 0,20 (0,008)
Excentricidad de Radial 2,0 (0,08)
la llanta de la
rueda trasera Axial 2,0 (0,08)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda (tipo III) 1 1 (0,04 0,04)
Tambor del freno trasero (D.I.) 130 (5,1) 131 (5,2)

Unidad: mm (pulg.)
FRENO HIDRULICO (tipo II)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Fluido de freno especificado DOT 3 o DOT 4
Espesor del disco de freno 3,8 4,4 (0,15 0,17) 3,5 (0,14)
Excentricidad del disco de freno 0,30 (0,012)

22-7
SUPLEMENTO CGL125 (4)

BATERA / SISTEMA DE CARGA


TEM ESPECIFICACIN
Batera Capacidad 12 V 7 Ah
Fuga de corriente 0,1 mA mx.
Peso especfico Completamente cargada 1,270 1,290 V
(20C/68F) Necesita carga Inferior a 1,230 V
Corriente Normal 0,3 A/5 10 h
de carga Rpida 3 A/0,5 h
Alternador Capacidad 0,13 kW/5.000 min-1 (rpm)
Resistencia de la bobina de carga
0,3 1,2
(20 C/68 F)

SISTEMA DE ENCENDIDO
TEM ESPECIFICACIN
Buja de Estndar DR8ES-L (NGK)
encendido Para recorridos en altas velocidades DR8ES (NGK)
Holgura de la buja de encendido 0,6 0,7 mm (0,023 0,027 pulg.)
Pico de tensin de la bobina primaria Mnima de 100 V
Pico de tensin de la bobina inductora Mnima de 100 V
Pico de tensin del generador de pulsos de encendido Mnima de 0,7 V
Punto de encendido (Marca F) 15 APMS en ralent

LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
TEM ESPECIFICACIN
Bombilla Faro Luz alta 12 V 35 W
Luz baja 12 V 35 W
Luz de posicin 12 V 5 W
Luz de freno/trasera 12 V 21/5 W
Intermitente de direccin delantero 12 V 10 W x 2
Intermitente de direccin trasero 12 V 10 W x 2
Luz del medidor 12 V 1,7 W x 2
Indicador de la luz alta 12 V 1,7 W
Indicador de punto muerto 12 V 1,7 W
Indicador del intermitente de direccin 12 V 1,7 W x 2
Fusible Fusible principal 15 A

22-8
SUPLEMENTO CGL125 (4)

ENCAMINAMIENTO DE CABLESY DEL CABLEADO ELCTRICO


Tipo I, III
CABLE DEL FRENO
CABLE DEL EMBRAGUE

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN IZQUIERDO
CABLE DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIN DERECHO

CABLE DEL VELOCMETRO

Tipo II

CABLE DEL EMBRAGUE

CABLE DEL CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


ACELERADOR MANGUERA
DE FRENO

CABLE DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN DERECHO CABLE DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIN IZQUIERDO

CABLE DEL VELOCMETRO

22-9
SUPLEMENTO CGL125 (4)

CONECTOR 3P DEL GRUPO


DE INSTRUMENTOS

CONECTOR 3P DEL INTERRUPTOR DE CONECTOR 6P DEL GRUPO


PARADA DEL MOTOR, INTERRUPTOR DE INSTRUMENTOS
DE LA LUZ DE FRENO DELANTERA

CONECTOR 3P DEL
INTERRUPTOR DEL
INTERMITENTE DE
DIRECCIN CABLE DEL
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO

CABLE DEL INTERRUPTOR


DEL MANUBRIO IZQUIERDO

CABLE DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS


CABLE DEL INTERRUPTOR
DEL MANUBRIO DERECHO

22-10
SUPLEMENTO CGL125 (4)
Tipo I, III

CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DE LA BOBINA
DE ENCENDIDO
CABLE DE TIERRA

CABLEADO ELCTRICO
PRINCIPAL
CABLE DEL VELOCMETRO
CABLE DE TIERRA
DE LA BOBINA DE
ENCENDIDO

CABLE DEL FRENO DELANTERO


CABLE DEL EMBRAGUE

22-11
SUPLEMENTO CGL125 (4)
Tipo II

MANGUERA DE FRENO

CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DE LA BOBINA
DE ENCENDIDO
CABLE DE TIERRA

CABLE DEL VELOCMETRO CABLEADO ELCTRICO


PRINCIPAL

CABLE DE TIERRA
DE LA BOBINA DE
ENCENDIDO

CABLE DEL EMBRAGUE

22-12
SUPLEMENTO CGL125 (4)
Tipo I, III

CABLE DEL
ACELERADOR

REGULADOR/RECTIFICADOR

CABLE DEL SENSOR


DE COMBUSTIBLE

CABLE DEL EMBRAGUE

CABLE DE
TIERRA DE LA
BOBINA DE
ENCENDIDO

TUBO DE RESPIRADERO CABLE DA LA BUJA DE ENCENDIDO


DEL CARBURADOR
CABLE TIERRA DE LA BATERA

22-13
SUPLEMENTO CGL125 (4)
Tipo II

CABLE DEL
ACELERADOR

REGULADOR/RECTIFICADOR

CABLE DEL SENSOR


DE COMBUSTIBLE CABLE DEL EMBRAGUE

MANGUERA DE FRENO

CABLE DE TIERRA
DE LA BOBINA DE
ENCENDIDO

CABLE DA LA BUJA DE ENCENDIDO


TUBO DE RESPIRADERO
DEL CARBURADOR
CABLE TIERRA DE LA BATERA

22-14
SUPLEMENTO CGL125 (4)

REGULADOR/RECTIFICADOR
REL DE LA LUZ DEL
INTERMITENTE DE DIRECCIN

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


INTERRUPTOR DEL REL
DEL MOTOR DE ARRANQUE

CABLE DEL
EMBRAGUE

CABLE POSITIVO DE LA BATERA


CABLE DE LA BOCINA

CABLE NEGATIVO DE LA BATERA

22-15
SUPLEMENTO CGL125 (4)

MDULO DE CONTROL CABLE DEL ACELERADOR


DE ENCENDIDO (ICM)

CABLE DEL MOTOR


DE ARRANQUE CABLE DEL SENSOR REGULADOR/RECTIFICADOR
DE COMBUSTIBLE
BOBINA DE ENCENDIDO
TUBO DE RESPIRADERO
DEL CARBURADOR

CABLE DEL EMBRAGUE

TUBO DE RESPIRADERO DE
LA CARCASA DEL MOTOR
CABLE DE TIERRA

INTERRUPTOR DE
LA LUZ DE FRENO
TUBO DE DRENAJE DEL CARBURADOR

22-16
SUPLEMENTO CGL125 (4)

CABLE DEL INTERMITENTE DE


DIRECCIN TRASERO DERECHO
CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL

CABLE DEL INTERMITENTE DE


DIRECCIN TRASERO IZQUIERDO

CABLE DE LA LUZ DE FRENO/LUZ TRASERA

INTERRUPTOR DEL REL


DEL MOTOR DE ARRANQUE

22-17
SUPLEMENTO CGL125 (4)

22-18
INTRODUCCIN
Este suplemente contiene informaciones sobre la CGL125 1/2/3 WH-5.
Y este suplemente tambin contiene informaciones adicionales sobre los productos ms recientes de CGL125 WH-4.
Remtase al MANUAL DE TALLER de CGL125WH-4 (n 62KRFHM4) en cuanto a los procedimientos de servicio y especificaciones
que no estn incluidos en este suplemento.

Tanto su seguridad como la de otros son muy importantes. Para ayudarle a tomar decisiones, hemos incluido mensajes de
seguridad y otras informaciones en este manual. Por supuesto, no es prctico ni posible advertir acerca de todos los peligros
relacionados con el trabajo que se efecta en este vehculo.
Usted debe usar su buen sentido comn.
Usted encontrar importantes informaciones de seguridad de diversas maneras incluyendo:
Etiquetas de Seguridad en el vehculo
Instrucciones de Seguridad precedidas por un smbolo de alerta de seguridad y una de las tres palabras de aviso,
PELIGRO, CUIDADO, o PRECAUCIN.
Esas palabras smbolos significan:
PELIGRO Si usted no sigue las instrucciones, sufrir SERIAS LESIONES, incluso FATALES.

ADVERTENCIA Si usted no sigue las instrucciones, podr sufrir SERIAS LESIONES, incluso FATALES.

AVISO Si usted no sigue las instrucciones, podr sufrir SERIAS LESIONES.


Instrucciones cmo efectuar trabajos en este vehculo de forma correcta y segura.

Al leer este manual, usted encontrar informaciones precedidas por un smbolo ATENCIN . El propsito de esta instruccin es
ayudarle a prevenir daos al vehculo, a los bienes de terceros, o al medio ambiente.

TODAS LAS INFORMA CIONES, ILUSTRACIONES, INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES INCLUIDAS EN ESTA


PUBLICACIN SE BASAN EN LAS INFORMACIONES DE PRODUCTOS MS RECIENTES DISPONIBLES A LA HORA DE
LA APROBACIN PARA IMPRESIN. MOTO HONDA DA AMAZNIA LTDA. SE RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR
CAMBIOS, EN CU ALQUIER MOMENTO, SIN AVISO Y SIN INCURRIR EN ABSOLUT AMENTE NINGUNA OBLIGA CIN.
ESTA PUBLICACIN NO PUEDE SER REPRODUCIDA, TOTAL O PARCIALMENTE, SIN AUTORIZACIN ESCRITA. ESTE
MANUAL FUE ELABORADO P ARA PERSONAS Q UE HAYAN ADQUIRIDO CONOCIMIENTOS BSICOS EN
MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS, MOTOR SCOOTERS O ATVS HONDA.

Moto Honda da Amaznia Ltda.


DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES DE SERVICIO

Fecha de Emisin: Noviembre/2004


Moto Honda da Amaznia Ltda.
23. SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
IDENTIFICACIN DEL MODELO ................................ 23-2 VALORES DE PAR DE APRIETE DEL
MOTOR Y DEL BASTIDOR ........................................ 23-10
ESPECIFICACIONES GENERALES ........................... 23-4
ENCAMINAMIENTO DE CABLES Y
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE DEL CABLEADO ELCTRICO .................................. 23-13
LUBRICACIN ............................................................. 23-5
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES .............. 23-22
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE ............................................................ 23-5 TABLA DE MANTENIMIENTO ................................... 23-24

ESPECIFICACIONES DE LA CULATA/VLVULAS .... 23-5 FILTRO DE AIRE ........................................................ 23-25

ESPECIFICACIONES DEL CILINDRO/PISTN .......... 23-6 HOLGURA DE LA VLVULA ..................................... 23-27

ESPECIFICACIONES DEL EMBRAGUE/ SISTEMA DE SUMINISTRO SECUNDARIO


VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS ................. 23-6 DE AIRE ..................................................................... 23-28

ESPECIFICACIONES DEL CIGEAL/ COMPONENTES DEL SISTEMA


CONJUNTO DE TRANSMISIN/ DE COMBUSTIBLE .................................................... 23-29
ARRANQUE DE PATADA ........................................... 23-7
VLVULA DE CORTE DE AIRE ................................ 23-30
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA
DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN .................. 23-7 AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO ............................. 23-31

ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA TRASERA/ SISTEMA DE SUMINISTRO SECUNDARIO


FRENO/SUSPENSIN ................................................. 23-8 DE AIRE ..................................................................... 23-32

ESPECIFICACIONES DEL FRENO COMPONENTES DE LA CULATA DEL MOTOR ....... 23-35


HIDRULICO (TIPO II) ................................................. 23-8
REMOCIN DE LA TAPA DE LA CULATA
ESPECIFICACIONES DE LA BATERA/ DEL MOTOR ............................................................... 23-36
SISTEMA DE CARGA .................................................. 23-9
INSTALACIN DE LA TAPA DE LA CULATA
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DEL MOTOR ............................................................... 23-37
DE ENCENDIDO .......................................................... 23-9
SOPORTE DEL BRAZO OSCILANTE ....................... 23-38
ESPECIFICACIONES DE LUCES/
MEDIDORES/INTERRUPTORES ................................ 23-9 DIAGRAMA DEL SISTEMA ....................................... 23-42

VALORES ESTNDARES DE PAR DE APRIETE .... 23-10

23-1
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
IDENTIFICACIN DEL MODELO
Este manual cubre 3 tipos de modelos CGL125.

Tipo I: Rueda fundida/freno de tambor delantero


Tipo II: Rueda fundida/freno de disco delantero
Tipo III: Rueda de rayos/freno de tambor delantero

MOSTRADO O TIPO I:

23-2
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
El nmero de serie del bastidor est grabado a la izquierda del cabezal de
la direccin.

NMERO DE SERIE DEL BASTIDOR

El nmero de serie del motor est grabado a la izquierda de la carcasa


inferior del motor.

NMERO DE SERIE DEL MOTOR

El nmero de identificacin del carburador est grabado a la derecha del


cuerpo del carburador.

NMERO DE IDENTIFICACIN DEL CARBURADOR

La etiqueta de color est fijada, segn mostrado. Al pedir piezas con cdigo
de color, siempre especifique el cdigo de color designado a las mismas.

ETIQUETA DE COLOR

23-3
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ESPECIFICACIONES GENERALES
TEM ESPECIFICACIN
DIMENSIONES Largo total 2.010 mm (79,1 pulg.)
Ancho total 795 mm (31,3 pulg.)
Altura total 1,055 mm (41,5 pulg.)
Distancia entre ejes 1,280 mm (50,4 pulg.)
Altura del asiento 755 mm (29,7 pulg.)
Altura del descansapies 293 mm (11,5 pulg.)
Distancia mnima del suelo 140 mm (5,5 pulg.)
Peso en seco tipo I 115 kg (253,5 lbs)
tipo II 117 kg (257,9 lbs)
tipo III 116 kg (255,7 lbs)
Peso con carga tipo I 124 kg (273,3 lbs)
tipo II, III 125 kg (275,6 lbs)
Capacidad mxima de peso 153 kg (337 lbs)
BASTIDOR Tipo de bastidor Tipo diamante
Suspensin delantera Horquilla telescpica
Carrera del eje delantero 116 mm (4,6 pulg.)
Suspensin trasera Horquilla trasera
Carrera del eje trasero 80 mm (3,1 pulg.)
Tamao del neumtico delantero 2,75 - 18 42P, 2,75 - 18 48P
Tamao del neumtico trasero 90/90 - 18 M/C 51P
Freno delantero tipo II Disco hidrulico simple
tipo I, III Zapata de expansin interior
Freno trasero Zapata de expansin interior
ngulo de caster 2800
Largo del trail 99,4 mm (3,91 pulg.)
Capacidad del tanque de combustible 10,5 litros (2,77 US gal, 2,31 Gal. imp.)
Capacidad de reserva del tanque de combustible 2,7 litros (0,71 US gal, 0,59 Gal. imp.)
MOTOR Dimetro y carrera 56,5 x 49,5 mm (2,22 x 1,95 pulg.)
Cilindrada 124,1 cm3 (7,57 pulg.3)
Relacin de compresin 9,0: 1
Conjunto de vlvulas OHV
Vlvula de admisin abre a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 9,5 APMS
cierra a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 20,5 DPMI
Vlvula de escape abre a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 39,5 BBDC
cierra a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento -9,5 ATDC
Sistema de lubricacin Presin forzada y depsito baado
en aceite
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Forzado por aire
Sistema de filtrado de aire Espuma de poliuretano baada en aceite
Peso en seco del motor 30,5 kg (67,2 lbs)
CARBURADOR Tipo de Carburador Vlvula del pistn
Dimetro de vnturi 20 mm (0,8 pulg.)
CONJUNTO DE Sistema de embrague Multi discos, baado em aceite
TRANSMISIN Sistema de funcionamiento del embrague Tipo mecnico
Conjunto de transmisin 5 marchas
Reduccin primaria 4,055 (73/18)
Reduccin final 2,600 (39/15)
Relacin de marchas 1 3,083 (37/12)
2 1,882 (32/17)
3 1,400 (28/20)
4 1,173 (27/23)
5 1,000 (25/25)
Secuencia de cambio de marchas Sistema de retorno operado por el pie
izquierdo, N 1 2 3 4 5
SISTEMA Sistema de encendido AC-CDI
ELCTRICO Sistema de carga Alternador de salida de fase simple
Regulador/rectificador Regulador de conmutacin SRC,
Regulador AC del tipo embutido/
fase sencilla, rectificacin de media onda

23-4
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE LUBRICACIN
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Capacidad de Al drenar 0,8 litro (0,8 US qt, 0,7 lmp qt)
aceite del motor Al desarmar 1,1 litros (1,2 US qt, 1,0 lmp qt)
Aceite de motor recomendado Aceite para motor de 4 tiempos Honda o
aceite para motor equivalente
Clasificacin API SE, SF, SG o SJ
Viscosidad: SAE 10W-30
Rotor de la Holgura entre los rotores interior
0,15 (0,006) 0,20 (0,008)
bomba de y exterior
aceite Holgura entre el rotor exterior y la
0,15 0,21 (0,006 0,008) 0,40 (0,016)
carcasa de la bomba
Holgura longitudinal de la bomba 0,09 0,16 (0,004 0,006) 0,25 (0,010)

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE


TEM ESPECIFICACIONES
Nmero de identificacin del carburador PDCBB
Surtidor principal #98
Surtidor de ralent #38
Nivel del flotador 14 mm (0,55 pulg.)
Revolucin de ralent 1.400 100 min -1 (rpm)
Holgura libre de la empuadura del acelerador 2 6 mm (0,08 0,24 pulg.)
Abertura inicial del tornillo piloto Remtase a la pgina 23-31
Vaco especificado de la vlvula de control PAIR 60 kPa (450 mmHg)

ESPECIFICACIONES DE LA CULATA/VLVULAS
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Compresin del cilindro 1,226 kPa (12,5 kg/cm2, 178 psi) a 450 min-1 (rpm)
Alabeo de la culata 0,05 (0,002)
Vlvula y gua Holgura de la vlvula ADM/ESC 0,08 (0,003)
de la vlvula Vstago de la vlvula D.E. ADM 5,450 5,465 (0,2146 0,2152) 5,42 (0,213)
ESC 5,430 5,445 (0,2138 0,2143) 5,40 (0,213)
Gua de vlvula D.I. ADM 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
ESC 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
Holgura entre el ADM 0,010 0,035 (0,0004 0,0014) 0,12 (0,005)
vstago y la gua ESC 0,030 0,055 (0,0012 0,0022) 0,14 (0,006)
Ancho del asiento
ADM/ESC 1,2 (0,05) 2,0 (0,08)
de vlvula
Largo libre del Interior ADM/ESC 33,5 (1,32) 30,0 (1,18)
resorte de vlvula Exterior ADM/ESC 40,9 (1,61) 39,8 (1,57)
Largo del vstago de accionamiento 141,15 141,45 (5,557 5,569) 141,0 (5,55)
Brazo oscilante Brazo D.I. ADM/ESC 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,05 (0,474)
Eje D.E. ADM/ESC 11,980 11,995 (0,4717 0,4722) 11,75 (0,463)
Soporte del brazo D.I. ADM/ESC 12,000 12,027 (0,4724 0,4735) 12,05 (0,474)
Holgura entre el brazo
ADM/ESC 0,005 0,041 (0,0002 0,0016) 0,10 (0,004)
y el eje

23-5
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ESPECIFICACIONES DEL CILINDRO/PISTN
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
rbol de levas Altura del lbulo del rbol de levas 32,768 32,928 (1,2901 1,2964) 32,63 (1,285)
rbol de levas D.I. 14,060 14,078 (0,5535 0,5543) 14,123 (0,5560)
Eje de engranajes del rbol de
14,030 14,040 (0,5524 0,5528) 14,017 (0,5518)
levas D.E.
Holgura entre el rbol de levas
0,020 0,048 (0,0008 0,0019) 0,106 (0,0042)
y el eje de engranajes
D.I. del balancn 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,03 (0,474)
D.E. del eje del balancn 11,984 11,994 (0,4718 0,4722) 11,96 (0,471)
Holgura entre el balancn y el eje 0,006 0,034 (0,0002 0,0013) 0,07 (0,003)
Cilindro D.I. 56,500 56,512 (2,2244 2,2249) 56,60 (2,228)
Ovalado 0,10 (0,004)
Conicidad 0,10 (0,004)
Alabeo 0,05 (0,002)
Pistn, anillo del Sentido de la marca del pistn Marca IN vuelta hacia el lado de admisin
pistn Pistn D.E. 56,470 56,490 (2,2232 2,2240) 56,40 (2,220)
Pistn D.E. - punto de medicin 8 mm (0,3 pulg.) de la parte inferior de la falda
Orificio del pasador del pistn D.I. 15,002 15,008 (0,5906 0,5909) 15,04 (0,592)
Pasador del pistn D.E. 14,994 14,998 (0,5903 0,5905) 14,96 (0,589)
Holgura entre el pistn y el
0,004 0,014 (0,0002 0,0006) 0,02 (0,001)
pasador del pistn
Marca del anillo superior Marca vuelta hacia arriba
Marca del segundo anillo Marca vuelta hacia arriba
Holgura entre el anillo Superior 0,015 0,045 (0,0006 0,0018) 0,09 (0,004)
del pistn y la ranura
del anillo Secundario 0,015 0,045 (0,0006 0,0018) 0,09 (0,004)
Abertura de los Superior 0,10 0,25 (0,004 0,010) 0,5 (0,02)
extremos de los anillos Secundario 0,25 0,40 (0,010 0,016) 0,5 (0,02)
Aceite
(ranura 0,20 0,70 (0,008 0,028)
lateral)
Holgura entre el cilindro y el pistn 0,010 0,042 (0,0004 0,0017) 0,10 (0,004)
Cabeza de la biela D.I. 15,010 15,022 (0,5909 0,5914) 15,06 (0,593)
Holgura entre la biela y el pasador del pistn 0,012 0,028 (0,0005 0,0011) 0,10 (0,004)

ESPECIFICACIONES DEL EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE


MARCHAS
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Embrague Holgura libre de la palanca 10 20 (0,4 0,8)
Largo libre del resorte 35,5 (1,40) 34,2 (1,35)
Espesor del disco 2,90 3,00 (0,114 0,118) 2,6 (0,10)
Alabeo del separador 0,10 (0,004)

23-6
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ESPECIFICACIONES DEL CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/
ARRANQUE DE PATADA
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Cigeal Holgura lateral del pie de la biela 0,10 0,30 (0,004 0,012) 0,50 (0,019)
Holgura radial del pie de la biela 0,008 0,018 (0,0003 0,0007) 0,05 (0,002)
Excentricidad 0,02 (0,001)
Conjunto de Engranaje D.I. M3,5, C4 20,020 20,041 (0,7882 0,7890) 20,07 (0,790)
transmisin C2 22,000 22,021 (0,8661 0,8670) 23,07 (0,908)
C1 19,520 19,541 (0,7685 0,7693) 19,57 (0,770)
Buje D.E. C1 19,479 19,500 (0,7669 0,7677) 19,43 (0,765)
Buje D.I. C1 16,516 16,534 (0,6502 0,6509) 16,60 (0,654)
Holgura entre el
C1 0,020 0,062 (0,0008 0,0024) 0,10 (0,004)
engranaje y el buje
rbol primario D.E. M3,5 19,959 19,980 (0,7858 0,7866) 19,91 (0,784)
rbol secundario C1 16,466 16,484 (0,6483 0,6490) 16,41 (0,646)
D.E. C2 21,959 21,980 (0,8645 0,8654) 21,91 (0,863)
C4 19,959 19,980 (0,7858 0,7866) 19,91 (0,784)
Holgura entre el M3,5, C4 0,040 0,082 (0,0016 0,0032) 0,10 (0,004)
engranaje y el eje C2 0,020 0,062 (0,0008 0,0024) 0,10 (0,004)
Holgura entre el
C1 0,032 0,068 (0,0013 0,0027) 0,10 (0,004)
buje y el eje
Horquilla de D.I. 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,05 (0,474)
cambio de Espesor de la garra 4,93 5,00 (0,194 0,197) 4,50 (0,178)
marchas Eje D.E. 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471)
Arranque Pin D.I. 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,05 (0,789)
de patada Selector D.E. 19,966 19,984 (0,7861 0,7868) 19,90 (0,783)

ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/


DIRECCIN
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico En el indicador
Presin de Solamente conductor 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
Excentricidad del eje delantero 0,20 (0,008)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda
27 1 (1,06 0,04)
(tipo III)
Excentricidad de la Radial 2,0 (0,08)
llanta de la rueda Axial 2,0 (0,08)
Tambor del freno delantero D.I. (tipo I, III) 130 (5,1) 131 (5,2)
Horquilla Largo libre del resorte 485,5 (19,11) 457,2 (17,99)
Excentricidad del cilindro 0,20 (0,008)
Fluido de horquilla recomendado Fluido de horquilla
Nivel de fluido 159 (6,26)
Capacidad de fluido 65,0 cm3 (2,20 US oz, 2,29 lmp oz)

23-7
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico En el indicador
Presin de Solamente conductor 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi)
Excentricidad del eje trasero 0,20 (0,008)
Excentricidad de la Radial 2,0 (0,08)
llanta de la rueda Axial 2,0 (0,08)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda
2 1 (0,04 0,04)
(tipo III)
Tambor del freno trasero D.I. 130 (5,1) 131 (5,2)

ESPECIFICACIONES DEL FRENO HIDRULICO (TIPO II)


Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Fluido de freno especificado DOT 3 o DOT 4
Indicador de desgaste de la pastilla de freno En la ranura
Espesor del disco de freno 3,8 4,4 (0,15 0,17) 3,5 (0,14)
Excentricidad del disco de freno 0,10 (0,004)
Dimetro interior del cilindro maestro 12,700 12,743 (1,5000 0,5017) 12,755 (0,5022)
Dimetro exterior del pistn maestro 12,657 12,684 (0,4983 0,4994) 12,645 (0,4978)
Dimetro interior del cilindro de la pinza 25,400 25,450 (1,0000 1,0020) 25,460 (1,0024)
Dimetro exterior del pistn de la pinza 25,318 25,368 (0,9968 0,9987) 25,31 (0,996)

23-8
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ESPECIFICACIONES DE LA BATERA/SISTEMA DE CARGA
TEM ESPECIFICACIN
Batera Capacidad 12 V 7 Ah
Fuga de corriente 0,1 mA mx.
Tensin Completamente cargada 13,0 13,2 V
(20 C/68 F) Necesita carga Inferior a 12,3 V
Corriente de
Normal 0,7 A/5 10 h
carga
Alternador Capacidad 0,14 kW/5.000 min-1 (rpm)
Resistencia de la bobina de carga
0,3 1,2
(20 C/68 F)

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE ENCENDIDO


TEM ESPECIFICACIN
Buja de Estndar DPR8EA-9 (NGK)
encendido Para recorridos en altas velocidades DPR9EA-9 (NGK)
Holgura de la buja de encendido 0,8 0,9 mm (0,03 0,04 pulg.)
Pico de tensin de la bobina primaria Mnima de 100 V
Pico de tensin de la bobina inductora Mnima de 100 V
Pico de tensin del generador de pulsos de encendido Mnima de 0,7 V
Punto de encendido (Marca F) 15 APMS en ralent

ESPECIFICACIONES DE LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
TEM ESPECIFICACIN
Bombillas Faro (luz alta/baja) 12 V 35/35 W
Luz de posicin 12 V 5 W
Luz trasera/freno 12 V 5/21 W
Intermitente de direccin delantero 12 V 10 W x 2
Intermitente de direccin trasero 12 V 10 W x 2
Luz del medidor 12 V 1,7 W x 2
Indicador de la luz alta 12 V 1,7 W
Indicadora del intermitente de direccin 12 V 1,7 W x 2
Indicador de punto muerto 12 V 1,7 W
Fusible Fusible principal 15 A

23-9
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
VALORES ESTNDARES DE PAR DE APRIETE
PAR DE APRIETE PAR DE APRIETE
TIPO DE ELEMENTO DE FIJACIN TIPO DE ELEMENTO DE FIJACIN
Nm (kgfm, lbfpie) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo y tuerca de 5 mm 5 (0,5, 3,6) Tornillo de 5 mm 4 (0,4, 2,9)
Tornillo y tuerca de 6 mm 10 (1,0, 7) Tornillo de 6 mm 9 (0,9, 6,5)
(Incluye tornillo embridado SH) Tornillo y tuerca embridados de 6 mm 12 (1,2, 9)
Tornillo y tuerca de 8 mm 22 (2,2, 16) (Incluye NSHF)
Tornillo y tuerca de 10 mm 34 (3,5, 25) Tornillo y tuerca embridados de 8 mm 26 (2,7, 20)
Tornillo y tuerca de 12 mm 54 (5,5, 40) Tornillo y tuerca embridados de 10 mm 39 (4,0, 29)

VALORES DE PAR DE APRIETE DEL MOTOR Y DEL BASTIDOR


Las especificaciones de par de apriete listadas abajo son para los elementos de fijacin especificados.
Los otros elementos de fijacin debern apretarse con los valores de par de apriete listados arriba.

NOTAS: 1. Aplique aceite a las roscas y a la superficie de asentamiento.


2. Aplique agente fijador a las roscas.
3. Tuerca UBS.
4. Tuerca U.
5. Tornillo ALOC; reemplcelo por uno nuevo.

MOTOR
MANTENIMIENTO
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Buja de encendido 1 12 18 (1,8, 13)
Tornillo de la tapa del filtro de aire 4 5 2 (0,2, 1,4)
Contratuerca de la vlvula ajuste 2 6 14 (1,4, 10) NOTA 2
Tapa del orificio del cigeal 1 30 8 (0,8, 5,8)
Tapa del orificio de sincronizacin 1 14 6 (0,6, 4,3)
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 3 5 5 (0,5, 3,6)

SISTEMA DE LUBRICACIN
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo de la tapa de la bomba de aceite 2 4 2 (0,2, 1,4)
Tornillo del cuerpo de la bomba de aceite 2 5 4 (0,4, 2,9)
Tornillo de montaje de la bomba de aceite 2 6 10 (1.0, 7)

SISTEMA DE COMBUSTIBLE
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo de montaje de la caja de herramientas 2 5 2 (0,2, 1,4)

CULATA/VLVULAS
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tuerca de la culata 4 8 32 (3.3, 2,4) NOTA 2
Tornillo de la culata 1 8 20 (2.0, 14)
Tornillo del eje del brazo oscilante 2 6 12 (1,2, 9)
Tornillo del soporte del brazo oscilante 3 8 22 (2,2, 16) NOTA 2

23-10
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE MARCHAS
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Contratuerca del rotor del filtro de aceite 1 16 54 (5,5, 40) NOTA 2
Tornillo de la tapa del rotor del filtro de aceite 3 5 5 (0,5, 3,6)
Tornillo de fijacin de la placa accionadora del embrague 4 6 12 (1,2, 9)
Tornillo del brazo posicionador del tambor selector 1 6 12 (1,2, 9)
Tornillo de fijacin del arranque de patada 1 8 27 (2,8, 20)
Tornillo de montaje del descansapies 4 8 27 (2,8, 20)

ALTERNADOR/EMBRAGUE DEL MOTOR DE ARRANQUE


DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo del volante del motor 1 10 74 (7,5, 54) NOTA 2
Tornillo del generador de pulsos del encendido 2 5 5 (0,5, 3,6) NOTA 1
Tornillo Allen del embrague del motor de arranque 8 3 22 (2,2, 16)

CARCASA DEL MOTOR/CONJUNTO DE TRANSMISIN/ARRANQUE DE PATADA


DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo del soporte del pin de empuje 1 6 13 (1,3, 9)

BASTIDOR
BASTIDOR/CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo de la tapa de la bocina 2 6 6 (0,6, 4,3)

REMOCIN/INSTALACIN DEL MOTOR


DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo del pedal de cambio de marchas 1 6 12 (1,2, 9)
Tornillo de montaje del descansapies 4 8 27 (2,8, 20)
Tornillo de montaje del motor (superior) 3 8 27 (2,8, 20)
Tornillo de montaje del motor (delantero) 4 8 27 (2,8, 20)
Tornillo de montaje del motor (trasero) 2 10 54 (5,5, 40)

RUEDA DELANTERA/SUSPENSIN/DIRECCIN
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo del soporte superior del manubrio 4 6 12 (1,2, 9)
Tornillo de fijacin del brazo del freno delantero 1 6 10 (1,0, 7)
Tornillo del disco de freno delantero 6 8 42 (4,3, 31) NOTA 4
Tuerca del eje delantero 1 12 52 (5,3, 38)
Tornillo Allen de la horquilla 2 8 20 (2,0, 14) NOTA 1
Tornillo de fijacin inferior de la horquilla 2 8 34 (3,5, 25)
Tapa de la horquilla 2 26 22 (2,2, 16)
Tornillo de fijacin superior de la horquilla 2 8 23 (2,3, 17)
Tuerca de ajuste del cojinete Inicial 1 22 25 (2,5, 18)
de direccin Final 1 22 3 (0,3, 2,2)
Tuerca de la columna de direccin 1 22 74 (7,5, 54)
Niple de rayos delantero (Tipo III) 36 BC3,2 4 (0,4, 2,9)

23-11
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tuerca de la rueda movida final 4 8 34 (3,5, 25)
Tuerca del eje trasero 1 14 59 (6,0, 43)
Tuerca del brazo del freno 1 6 10 (1,0, 7)
Tornillo de montaje superior del amortiguador 2 8 29 (3,0, 22)
Tornillo de montaje inferior del amortiguador 2 10 34 (3,5, 25)
Tuerca pivote de la horquilla trasera 1 12 59 (6,0, 43)
Niple de rayos trasero (Tipo III) 36 BC3.2 4 (0,4, 2,9)

FRENO HIDRULICO (Tipo III)


DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Vlvula de sangra de la pinza 1 8 6 (0,6, 4.3)
Tornillo de la tapa del depsito 2 4 2 (0,2, 1.4)
Tornillo de montaje de la pinza 2 8 26 (2,7, 20) NOTA 4
Pasador de la pastilla 2 10 17 (1,7, 12)
Pin del pasador de la pastilla 2 10 3 (0,3, 2.2)
Tapn de aceite de la manguera de freno 2 10 34 (3,5, 25)
Tornillo pivote de la palanca de freno 1 6 1 (0,1, 0,7)
Tuerca pivote de la palanca de freno 1 6 6 (0,6, 4,3)
Tornillo del interruptor de la luz del freno 1 4 1 (0,1, 0,7)

BATERA / SISTEMA DE CARGA


DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo de la placa de montaje de la batera 2 6 2 (0,2, 1,4)

LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo de montaje del interruptor de encendido 2 8 24 (2,4, 17)

OTROS
DIMETRO DE PAR DE APRIETE
TEM CANT. OBSERVACIONES
LA ROSCA (mm) Nm (kgfm, lbfpie)
Tornillo pivote de la palanca de embrague 1 6 1 (0,1, 0,7)
Tuerca pivote de la palanca de embrague 1 6 6 (0,6, 4,3)

23-12
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ENCAMINAMIENTO DE CABLESY DEL CABLEADO ELCTRICO
Tipo I, II, III

CONECTOR 3P DEL GRUPO


DE INSTRUMENTOS

CONECTOR 6P DEL GRUPO


CONECTOR 3P DEL INTERRUPTOR DE DE INSTRUMENTOS
PARADA DEL MOTOR, INTERRUPTOR
DE LA LUZ DE FRENO DELANTERA

CONECTOR 3P DEL
INTERRUPTOR DEL
INTERMITENTE DE CABLE DEL
DIRECCIN INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO

CABLE DEL INTERRUPTOR


DEL MANUBRIO IZQUIERDO

CABLE DEL INTERRUPTOR CABLE DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS


DEL MANUBRIO DERECHO

23-13
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo I, III
CABLE DEL FRENO
DELANTERO CABLE DEL EMBRAGUE

CABLE DEL INTERRUPTOR


DEL MANUBRIO DERECHO CABLE DEL INTERRUPTOR
DEL MANUBRIO
IZQUIERDO

CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DEL VELOCMETRO

CABLE DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN DERECHO CABLE DEL INTERMITENTE
DE DIRECCIN IZQUIERDO

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL

Tipo II

CABLE DEL EMBRAGUE


CABLE DEL FRENO
DELANTERO

CABLE DEL INTERRUPTOR


DEL MANUBRIO
CABLE DEL ACELERADOR IZQUIERDO

CABLE DEL VELOCMETRO

CABLE DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN DERECHO

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL CABLE DEL INTERMITENTE


DE DIRECCIN IZQUIERDO

23-14
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo I, III

CABLE DEL FRENO

CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DEL REGULADOR/


CABLE DEL EMBRAGUE RECTIFICADOR

CABLEADO ELCTRICO
CABLE DEL VELOCMETRO PRINCIPAL

CABLE DEL FRENO DELANTERO CABLE DE LA BOCINA MANGUERA DE VACO PAIR

23-15
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo II

CABLE DEL FRENO

CABLE DEL ACELERADOR

CABLE DEL REGULADOR/


RECTIFICADOR
CABLE DEL EMBRAGUE

CABLEADO ELCTRICO
PRINCIPAL

CABLE DEL VELOCMETRO CABLE DE LA BOCINA


MANGUERA DE VACO PAIR

23-16
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo I, III

MANGUERA DEL FILTRO


SECUNDARIO DE AIRE A LA
VLVULA DE CONTROL PAIR

CABLE DEL
ACELERADOR

CABLE DEL EMBRAGUE

CABLE DA LA BUJA TUBO DE SUMINISTRO


DE ENCENDIDO SECUNDARIO DE AIRE

23-17
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo II

MANGUERA DEL FILTRO


SECUNDARIO DE AIRE A LA
VLVULA DE CONTROL PAIR

CABLE DEL
ACELERADOR

MANGUERA DE
FRENO

CABLE DA LA BUJA CABLE DEL EMBRAGUE


DE ENCENDIDO TUBO DE SUMINISTRO
SECUNDARIO DE AIRE

23-18
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo I, II, III

REL DE LA LUZ DEL


INTERMITENTE DE DIRECCIN

REGULADOR/RECTIFICADOR

CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL


INTERRUPTOR DEL REL
DEL MOTOR DE ARRANQUE

CABLE DE LA BOCINA

CABLE POSITIVO DE LA BATERA

MANGUERA DE VACO PAIR


CABLE NEGATIVO DE LA BATERA

23-19
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo I, II, III

MANGUERA DEL FILTRO


SECUNDARIO DEL FILTRO
DE AIRE AL AIRE EXTERIOR MANGUERA DEL TUBO DE SUMINISTRO DE
AIRE A LA VLVULA DE CONTROL PAIR

CABLE DEL ACELERADOR


CABLE DEL SENSOR
DE COMBUSTIBLE

FILTRO
SECUNDARIO DEL CABLE DA LA BUJA
FILTRO DE AIRE DE ENCENDIDO

MDULO DE CONTROL BOBINA DE


DE ENCENDIDO (ICM) ENCENDIDO

MANGUERA DE
RESPIRADERO DE LA
CARCASA DEL MOTOR INTERRUPTOR DE CABLE DE TIERRA
LA LUZ DE FRENO
TUBO DE
SUMINISTRO DE AIRE

MANGUERA DE DRENAJE
DEL CARBURADOR
MANGUERA DEL FILTRO
SECUNDARIO DE AIRE A LA
VLVULA DE CONTROL PAIR

23-20
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Tipo I, II, III

CABLE DEL INTERMITENTE DE


DIRECCIN TRASERO DERECHO

CABLE DEL INTERMITENTE DE


CABLEADO ELCTRICO PRINCIPAL DIRECCIN TRASERO IZQUIERDO

CABLE DE LA LUZ DE FRENO/LUZ TRASERA

INTERRUPTOR DEL REL


DEL MOTOR DE ARRANQUE

23-21
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
FUENTE DE EMISIONES

El proceso de combustin produce monxido de carbn e hidrocarburos. El control de los hidrocarburos es muy importante porque,
bajo ciertas condiciones, stos reaccionan para formar niebla fotoqumica cuando se someten a la luz solar. El monxido de carbn
no reacciona de la misma forma, pero es txico.

Honda Motos de Amaznia Ltda. utiliza ajustes de mezcla pobre en el carburador, as como otros sistemas, para reducir el
monxido de carbn y los hidrocarburos.

SISTEMA DE CONTROL DE LAS EMISIONES DE LA CARCASA DEL MO TOR

El motor se equipa con un sistema de carcasa cerrado para prevenir las descargas de emisiones de la carcasa del motor a la
atmsfera.
Al ser soplada por el gas sta se devuelve a la cmara de combustin a travs del filtro de aire y del carburador.

CARCASA DEL
CARBURADOR FILTRO DE AIRE

TANQUE DE
ALMACENAMIENTO

AIRE FRESCO

SOPLADO POR EL GAS

23-22
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
SISTEMA DE CONTROL DE LAS EMISIONES DEL ESCAPE

El sistema de control de las emisiones del escape est formado de un sistema de inyeccin secundaria de de aire de impulso y
ajustes de mezcla pobre del carburador; no se debe efectuar ningn ajuste, excepto el ajuste de la rotacin de ralent con el tornillo
de aceleracin.

SISTEMA DE INYECCIN SECUNDARIA DE AIRE DE IMPULSO

El sistema de inyeccin secundaria de aire de impulso (PAIR) introduce aire filtrado en los gases de escape en el agujero de
escape. El aire fresco es enviado al agujero de escape a travs de la funcin de la vlvula de control PAIR (Inyeccin Secundaria
de Aire de Impulso).
La vlvula de lminas evita el flujo de aire invertido a travs del sistema. La vlvula de control PAIR reacciona a alto vaco del
mltiple de admisin y va a cortar el suministro de aire fresco durante la desaceleracin del motor; de esta manera, ser evita
combustin retardada en el sistema de escape.
No se debe efectuar ningn ajuste en el sistema de suministro secundario de aire, aunque se recomiende la inspeccin peridica
de los componentes.

FILTRO SECUNDARIO
DEL FILTRO DE AIRE

VLVULA DE CARCASA DEL


CARBURADOR FILTRO DE AIRE
CONTROL PAIR

VLVULA DE
RETENCIN PAIR

AIRE FRESCO

ORIFICIO DE ESCAPE AIRE DE VACO

23-23
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
TABLA DE MANTENIMIENTO
Efecte la Inspeccin descrita en el Manual del Propietario en los perodos de mantenimiento especificados en la tabla de
mantenimiento.
I: Inspeccione y Limpie, Ajuste, Lubrique o Reemplace, si es necesario.
C: Limpie. R: Reemplace. A: Ajuste. L: Lubrique.
Los tems a continuacin requieren un poco de conocimiento mecnico. Determinados tems (especialmente aquellos marcados
con * y **) podran requerir ms informaciones tcnicas y herramientas. Contacte a un concesionario autorizado Honda.

FRECUENCIA LO QUE LECTURA DEL ODMETRO


OCURRA
(NOTA 1) REMTASE
PRIMERO
A LA
x 1.000 km 1 4 8 12
PGINA


x 1.000 mi 0,6 2,5 5 7,5
TEM MESES 6 12 18
* LNEA DE COMBUSTIBLE I I I 3-4
* FILTRO DE MALLA DE ACEITE C C C 3-4
* FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR I I I 3-4
FILTRO DE AIRE NOTA 2 C C R 23-25
BUJA DE ENCENDIDO I R I 3-6
* HOLGURA DE LA VLVULA I I I I 23-27
ACEITE DEL MOTOR R CADA 3.000 Km (2.000 millas) R 3-9
* FILTRO CENTRFUGO DE ACEITE DEL MOTOR C 3-10
* ROTACIN DE RALENT DEL MOTOR I I I I 3-11
* SISTEMA DE SUMINISTRO SECUNDARIO DE AIRE NOTA 5 I 23-28
CADENA DE TRANSMISIN NOTA 3 CADA 1.000 Km (600 millas) I, L 3-12
BATERA CADA 2.000 Km (1250 millas) I 3-14
FLUIDO DE FRENO (TIPO II) NOTA 4 I I I 3-14
DESGASTE EN LA ZAPATA DE FRENO I I I 3-15
DESGASTE EN LA ZAPATA/PASTILLA DE FRENO (TIPO II) I I I 3-15
SISTEMA DE FRENO I I I I 3-15
* INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO I I I 3-17
* AJUSTE DEL FARO I I I 3-17
SISTEMA DEL EMBRAGUE I I I I 3-17
CABALLETE LATERAL I I I 3-19
* SUSPENSIN I I I 3-18
* TUERCAS, TORNILLOS, ELEMENTOS DE FIJACIN NOTA 3 I I 3-19
** RUEDAS / NEUMTICOS (TIPO I, II) I I I 3-20
** RUEDAS / NEUMTICOS (TIPO III) NOTA 3 I I I I 3-20
** COJINETES DEL CABEZAL DE LA DIRECCIN I I 3-20

* Este servicio deber ser efectuado por su concesionario autorizado Honda, debido a que ste cuenta con las herramientas y las
especificaciones de servicio adecuadas y con mecnicos capacitados. Remtase al manual de taller Honda oficial.
** Para su seguridad, les recomendamos que estos servicios sean efectuados solamente por un concesionario autorizado Honda.
Honda recomienda que despus de efectuar cada mantenimiento peridico, el concesionario Honda efecte la prueba en ruta de
la motocicleta.
NOTAS: 1. Para kilometrajes ms altos, repita de acuerdo con la frecuencia establecida aqu.
2. Al conducir bajo condiciones demasiado hmedas o polvorientas, efecte los servicios con mayor frecuencia.
3. Bajo condiciones de conduccin todo terreno, efecte los servicios con mayor frecuencia.
4. Reemplace cada 2 aos. El reemplazo requiere habilidad en mecnica.
5. Reemplace cada 3 aos 24.000 km. El reemplazo requiere habilidad en mecnica.

23-24
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
FILTRO DE AIRE
Si la motocicleta es utilizada en areas excesivamente TUBO DE CONEXIN
TORNILLOS
hmedas y polvorientas, se requieren inspecciones
ms frecuentes.
Remueva la tapa lateral derecha (pgina 2-2).
Remueva los tornillos de la tapa de la carcasa del filtro
de aire.
Afloje el tornillo de la cinta de conexin del carburador;
desconecte el tubo de conexin del carburador.
Desconecte la manguera de respiradero de la carcasa
del motor de la carcasa del filtro de aire.
Remueva la tapa de la carcasa del filtro de aire. MANGUERA DE RESPIRADERO
TAPA DE LA CARCASA TORNILLO DE LA CINTA DEL TUBO

Remueva el tornillo y el elemento del filtro de aire.

TORNILLO ELEMENTO
Reemplace el Inspeccione el elemento y reemplcelo estuviese
elemento de excesivamente sucio o daado.
acuerdo con la tabla
de mantenimiento En caso de que fuese a reutilizarlo, limpie el elemento
(pgina 23-24). con aire comprimido desde el lado del carburador a
una distancia de 30 mm (1,1 pulg.).
Sople el elemento por un minuto a lo largo de la lnea
plegable, mientras lo gira.

30 mm (1,1 pulg.)

A continuacin, sople el elemento por 30 segundos


desde afuera a lo largo de la lnea plegable, mientras
lo gira.
Sople el polvo remanente desde el lado del carburador
a una distancia de 30 mm (1,1 pulg.) por 30 segundos
a lo largo de la lnea plegable mientras lo gira.

30 mm (1,1 pulg.)

23-25
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Instale el elemento en el soporte de la tapa de la
carcasa del filtro de aire. SOPORTE

ELEMENTO

Apriete el tornillo, segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 4 Nm (0,4 kgfm, 2,9 lbfpie)

TORNILLO ELEMENTO

Conecte el tubo de conexin en el carburador; instale


TORNILLOS TUBO DE CONEXIN
la tapa en la carcasa del filtro de aire.
Apriete el tornillo de la cinta del tubo de conexin y los
tornillos de la tapa de la carcasa del filtro de aire.
Conecte la manguera de respiradero de la carcasa
del motor.

MANGUERA DE RESPIRADERO

TAPA DE LA CARCASA TORNILLO DE LA CINTA DEL TUBO

23-26
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
HOLGURA DE LA VLVULA
Inspeccione y Remueva la tapa de la culata (pgina 23-36). ENTALLE DE REFERENCIA
ajuste la holgura de Remueva la tapa del orificio del cigeal y la tapa del
la vlvula con el
orificio de sincronizacin (pgina 3-7).
motor fro
(temperatura inferior Gire el cigeal en el sentido contra horario y alinee la
a 35C/95F) lnea de referencia de la marca T en el volante del
motor con el entalle de referencia en la tapa de la
carcasa izquierda del motor.
Asegrese de que el pistn est en el PMS (Punto
Muerto Superior) en la carrera de compresin. (Los
brazos oscilantes deben estar aflojados.)
En caso de que los brazos oscilantes estuviesen
apretados, gire el cigeal en el sentido contra horario
360 (1 giro completo) y vuelva a alinear la lnea de LNEA DE REFERENCIA MARCA T
referencia de la marca "T" con el entalle de referencia
nuevamente. LLAVE

Al inspeccionar la Inspeccione la holgura de vlvula, insertando el


holgura, mueva el calibrador de espesores entre el tornillo de ajuste de
calibrador de TORNILLO DE
la vlvula y el vstago de vlvula. AJUSTE
espesores desde el
centro hacia fuera.
HOLGURA DE LA VLVULA:
Admisin/Escape: 0,08 mm (0,003 pulg.)

En caso de que la holgura de vlvula est incorrecta,


afloje la contratuerca del tornillo de ajuste de la vlvula CALIBRADOR DE
y ajuste la holgura de la vlvula, girando el tornillo de ESPESORES CONTRATUERCA
ajuste hasta que suceda un ligero arrastre en el
calibrador de espesores.
Sujete el tornillo de ajuste y apriete la contratuerca.

HERRAMIENTAS:
Llave para ajuste de la vlvula 07908-KE90000

PAR DE APRIETE: 14 Nm (1,4 kgfm, 10 lbfpie)

Vuelva a inspeccionar la holgura de vlvula.

Instale los siguientes componentes:


Tapa de la culata del motor (pgina 23-37).
Tapa del orificio del cigeal y la tapa del orificio de
sincronizacin (pgina 3-7).

23-27
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
SISTEMA DE SUMINISTRO
SECUNDARIO DE AIRE
El sistema de suministro secundario de aire
introduce aire filtrado en los gases de escape en el
agujero de escape.
El suministro secundario de aire es enviado al
orificio de escape siempre que hubiera un impulso
negativo de presin en el sistema de escape. Esta
carga de aire secundario hace quemar los gases
de escape que no han sido quemados y vuelve a
una considerable cantidad de hidrocarbonatos y
monxido de carbono en dixido de carbono y agua
que no son perjudiciales.

Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3).


MANGUERA DEL FILTRO SECUNDARIO DEL
Inspeccione el filtro secundario de aire en cuanto a FILTRO DE AIRE AL AIRE EXTERIOR
daos y lo reemplace, si fuese necesario (remtase a
la pgina 23-32). FILTRO
Inspeccione las mangueras en cuanto a deterioro,
daos o conexiones flojas.

En caso de que las mangueras presentasen alguna


seal de daos a causa de calor y/o depsitos de
carbn, inspeccione la vlvula de retencin PAIR
(pgina 23-33). MANGUERA DEL FILTRO
SECUNDARIO DE AIRE A LA
VLVULA DE CONTROL PAIR

Si las mangueras Inspeccione las mangueras a continuacin en cuanto MANGUERA DEL FILTRO SECUNDARIO A
presentan seales a deterioro, daos o conexiones flojas. Asegrese de LA VLVULA DE CONTROL PAIR
de daos a causa que las mangueras no estn agrietadas.
de calor,
inspeccione la Manguera del filtro secundario de aire al aire exterior
vlvula de retencin Manguera del filtro secundario de aire a la vlvula
PAIR en la tapa de de control PAIR
la vlvula de
Manguera del tubo de suministro de aire a la vlvula
lminas PAIR con
respecto a daos de control PAIR
(pgina 23-33).

MANGUERA DEL TUBO DE SUMINISTRO DE


AIRE A LA VLVULA DE CONTROL PAIR

Inspeccione la manguera de vaco entre la vlvula de


control PAIR y el colector de admisin del carburador
en cuanto a deterioro, daos o conexiones flojas.
Asegrese de que la manguera no est retorcida,
pinzada o agrietada.

MANGUERA DE VACO

23-28
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
COMPONENTES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE

2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)

9 Nm (0,9 kgfm, 6,5 lbfpie)

2 Nm (0,2 kgfm, 1,4 lbfpie)

23-29
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
VLVULA DE CORTE DE AIRE
REMOCIN/INSTALACIN
La tapa de la vlvula Remueva los dos tornillos. TORNILLOS ANILLO TRICO TAPA
de corte de aire Remueva la tapa de la vlvula de corte de aire, resorte,
est bajo presin de diafragma y anillo trico.
resorte.

RESORTE

DIAFRAGMA

Inspeccione los siguientes componentes:


ANILLO TRICO DIAFRAGMA
diafragma con respecto a agujeritos, deterioro o
daos
anillo trico en cuanto a daos
resorte en cuanto a deterioro
aguja del diafragma con respecto a desgaste
Pasajes de aire obstruidas
Instale el anillo trico y el diafragma.

AGUJA

Coloque el resorte en la tapa de vlvula de corte de


ANILLO TRICO TAPA DE LA VLVULA
aire; lo instale en el cuerpo del carburador. DE CORTE DE AIRE

DIAFRAGMA RESORTE

Instale y apriete los tornillos de la tapa de vlvla de TAPA DE LA VLVULA DE CORTE DE AIRE
corte de aire.

TORNILLOS

23-30
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO
El tornillo piloto es preajustado en la fbrica. No es
necesario ajustarlo, excepto si el carburador fuese TORNILLO DE ACELERACIN
reformado o fuese instalado un nuevo tornillo piloto.
El motor debe estar caliente para obtenerse un
ajuste preciso del ralent. Es suficiente un recorrido
de 10 minutos.
Utilice un tacmetro con graduacin de 50 min-1
(rpm) o inferior que seale precisamente un cambio
de 50 min-1 (rpm).
PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR
EL RALENT
Remueva la tapa lateral derecha (pgina 2-2). TORNILLO PILOTO
El asiento del tornillo 1. Gire el tornillo piloto en el sentido horario hasta
piloto va a quedar que quede ligeramente asentado; a continuacin,
daado si dicho
lo apriete segn la especificacin.
tornillo fuese
apretado contra el Este es un ajuste inicial antes del ajuste final del MANGUERA DE VACO
asiento. tornillo piloto.
ABERTURA INICIAL: Afloje 2 3/8 de giro
2. Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura de
funcionamiento. BOMBA DE VACO
PIN
Parar y conducir por 10 minutos es suficiente.
3. Apague el motor y conecte el tacmetro,
observando las instrucciones del fabricante del
tacmetro.
4. Desconecte la manguera de vaco de la vlvula de
control PAIR; a continuacin la conecte a la bomba
de vaco y tape el agujero de vaco.
Aplique vaco especificado a la manguera de vaco
de la vlvula de control PAIR ms de 60 kPa (450
Hg mm).
5. Haga funcionar el motor y ajuste la rotacin del
ralent a travs del tornillo de aceleracin.
ROTACIN DE RALENT 1.300 100 min -1 (rpm)
6. Apriete y afloje el tornillo piloto despacio para
obtener la ms alta rotacin del motor.
7. Accele el motor despacio 2 3 veces; a
continuacin, ajuste la rotacin de ralent, a travs
del tornillo de aceleracin.
8. Apriete el tornillo piloto gradualmente hasta que la
rotacin del motor caiga a 100 min-1 (rpm).
9. Afloje el tornillo piloto hasta la abertura final.
ABERTURA FINAL: Afloje 1 giro de la posicin
obtenida en la etapa 8.
Remueva el pin del orificio de vaco y conecte la
manguera de vaco.
10. Vuelva a ajustar la rotacin de ralent, utilizando el
tornillo de aceleracin.
ROTACIN DE RALENT 1.400 100 min -1 (rpm)

23-31
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
SISTEMA DE SUMINISTRO SECUNDARIO DE AIRE
INSPECCIN DEL SISTEMA
Remueva las tapas laterales (pgina 2-2).
FILTRO
Arranque el motor y lo caliente hasta alcanzar la
temperatura normal de funcionamiento.
Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3).
Desconecte la manguera del filtro secundario de aire
a la vlvula de control PAIR.
Verifique si la empaquetadura de la manguea del filtro
de aire est limpia y libre de depsitos de carbonilla.
Reemplace el filtro de aire, si fuese necesario.
En caso de que el orificio est ennegrecido, inspeccione SENTIDO DE LA MARCA
la vlvula de retencin PAIR.
MANGUERA DEL FILTRO SECUNDARIO A LA
El filtro secundario Instale el filtro secundario en el orden inverso de VLVULA DE CONTROL PAIR
tiene una marca de remocin.
direccin.
Desconecte la manguera de vaco de la vlvula de
control PAIR de la empaquetadura del colector de
MANGUERA DEL FILTRO SECUNDARIO DE
admisin y la tape para evitar la entrada de aire. AIRE A LA VLVULA DE CONTROL PAIR
Conecte la bomba de vaco en la manguera de vaco
de la vlvula de control PAIR.
MANGUERA DEL FILTRO SECUNDARIO
HERRAMIENTA: DEL FILTRO DE AIRE AL AIRE EXTERIOR
Bomba de vaco Comercialmente disponible
Arranque el motor y abra la vlvula de aceleracin
ligeramente para asegurarse de que el aire sea
aspirado a travs de la manguera entre el filtro de aire
PAIR y la vlvula de control PAIR.
En caso de que eso no sucediera, verifique la
manguera entre el filtro secundario de aire y la vlvula MANGUERA DE VACO
de control PAIR en cuanto a obstrucciones.
Con el motor funcionando, aplique gradualmente vaco
a la vlvula de control PAIR.
Verifique si el orificio de entrada de aire interrumpe la
aspiracin, y si el vaco no es sangrado.
VACO ESPECIFICADO: 60 kPa (450 mm Hg)
Si el aire fuese aspirado, o si el vaco no fuese
mantenido, reemplace la vlvula de control PAIR
(pgina 23-34).

PIN

23-32
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
INSPECCIN DE LA VLVULA DE
RETENCIN PAIR
Remueva la tapa de la vlvula de control PAIR.
Remueva la vlvula de retencin PAIR. TORNILLOS

VLVULA DE RETENCIN PAIR TAPA

Verifique la vlvula de lminas con respecto a fatiga o


daos; la reemplace, si fuese necesario. ASIENTO DE CAUCHO
Reemplace la vlvula de retencin PAIR si el asiento
de caucho estuviese agrietado, deteriorado o daado,
o si hubiese holgura entre la lmina y el asiento.

VLVULA DE LMINAS

Instale la vlvula de retencin PAIR.

VLVULA DE RETENCIN PAIR

Instale la tapa de retencin PAIR y apriete los tornillos


de la tapa.
Instale la tapa de la vlvula de control PAIR.

TORNILLOS

23-33
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5

REMOCIN / INSTALACIN DE LA
VLVULA DE CONTROL PAIR
Remueva los siguientes componentes:
tanque de combustible (pgina 2-3)
la tapa de la vlvula de control PAIR (pgina 23-36).
Desconecte la manguera de vaco de la vlvula de
control PAIR.

MANGUERA DE VACO

Desconecte la manguera del filtro secundario de aire


MANGUERA DEL FILTRO SECUNDARIO A
a la vlvula de control PAIR. LA VLVULA DE CONTROL PAIR
Mueva la traba del lado de la vlvula de control PAIR
al lado del tubo de suministro de aire.

TUBO DE SUMINISTRO ABRAZADERA DE


DE AIRE LA MANGUERA

Remueva las tuercas de la vlvula de control PAIR.


Desconecte la manguera entre la vlvula de control TUERCAS
PAIR y el tubo de suministro de aire de la vlvula de
control PAIR; remueva la vlvula de control PAIR.
Conecte la manguera entre la vlvula de control PAIR
y el tubo de suministro de aire en la vlvula de control
PAIR.
Instale la vlvula de control PAIR y apriete las tuercas
de montaje de la vlvula de controle PAIR, segn el
par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: Tuerca de montaje de la
vlvula de control PAIR: MANGUERA DEL TUBO DE SUMINISTRO DE
9 Nm (0,9 kgfm, 6,5 lbfpie) AIRE A LA VLVULA DE CONTROL PAIR

Mueva la traba del lado del tubo de suministro de aire MANGUERA DEL FILTRO SECUNDARIO
al lado de la vlvula de control PAIR. A LA VLVULA DE CONTROL PAIR
Conecte la manguera del filtro secundario de aire a la
vlvula de control PAIR.
Conecte la manguera de vaco de la vlvula de control
PAIR (Remtase al texto anterior).
Instale los siguientes componentes:
tanque de combustible (pgina 2-3).
la tapa de la vlvula de control PAIR (pgina 23-38).

ABRAZADERA DE LA MANGUERA

23-34
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
COMPONENTES DE LA CULATA DEL MOTOR

22 Nm (2,2 kgfm, 16 lbfpie)

20 Nm (2,0 kgfm, 14 lbfpie)

32 Nm (3,3 kgfm, 24 lbfpie)

23-35
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
REMOCIN DE LA TAPA DE LA CULATA DEL MOTOR
Remueva el tanque de combustible (pgina 2-3). MANGUERA
Remueva el tornillo y la tapa de la vlvula de control DE VACO
PAIR.
Desconecte la manguera de vaco de la vlvula de
control PAIR.

TORNILLO TAPA

Remueva el tornillo y el tubo/anillo trico de suministro


de aire de la tapa de la culata del motor. TUBO DE SUMINISTRO DE
AIRE/ANILLO TRICO

TORNILLOS TAPA

Remueva los tornillos de la tapa de la culata del motor.

TORNILLOS

Remueva la tapa del orificio del cigeal y la tapa del ENTALLE DE REFERENCIA
orificio de sincronizacin (pgina 3-7).
Gire el cigeal en el sentido contra horario y alinee la
lnea de referencia de la marca T en el volante del
motor con el entalle de referencia en la tapa de la
carcasa izquierda del motor.
Asegrese de que el pistn est en el PMS (Punto
Muerto Superior) en la carrera de compresin. (Los
brazos oscilantes deben estar aflojados.)
En caso de que los brazos oscilantes estuviesen
apretados, gire el cigeal en el sentido contra horario
360 (1 giro completo) y vuelva a alinear la lnea de
referencia de la marca "T" con el entalle de referencia LNEA DE REFERENCIA MARCA T
nuevamente.

23-36
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Gire el cigeal hasta que el brazo oscilante de
admisin est en la posicin ms baja. BRAZO OSCILANTE DE ADMISIN
Remueva la tapa de la culata del lado derecho del
bastidor.

Remueva el anillo trico y el pasador de la


empaquetadura. PASADOR DE LA EMPAQUETADURA

ANILLO TRICO

INSTALACIN DE LA TAPA DE LA
CULATA DEL MOTOR
Lubrique el nuevo anillo trico con aceite de motor.
PASADOR DE LA EMPAQUETADURA
Instale un nuevo anillo trico y el pasador de la
empaquetadura en la culata del motor.
ANILLO TAPA DE LA CULATA
Lubrique una nueva empaquetadura de la tapa de la TRICO
culata con aceite de motor y la instale en la ranura de
la tapa de la culata del motor.
Instale la tapa de la culata del lado derecho del bastidor.

EMPAQUETADURA

Instale y apriete los tornillos de la tapa de la culata del


motor.

TORNILLOS

23-37
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Lubrique el nuevo anillo trico con aceite de motor y lo
TUBO DE SUMINISTRO DE AIRE
instale en el tubo de suministro de aire.

ANILLO TRICO

Instale el tubo de suministro de aire en la tapa de la


culata del motor y apriete los tornillos. TUBO DE SUMINISTRO DE AIRE

TORNILLOS

Conecte la manguera de vaco en la vlvula de control MANGUERA DE VACO


PAIR.
Instale la tapa de la vlvula de control PAIR y apriete el
tornillo.
Instale el tanque de combustible (pgina 2-3).

TORNILLO TAPA

SOPORTE DEL BRAZO OSCILANTE


REMOCIN
CONJUNTO DEL SOPORTE DEL BRAZO OSCILANTE
Remueva la tapa de la culata (pgina 23-36).
Remueva los tornillos del soporte del brazo oscilante
y el conjunto del soporte del brazo oscilante.

TORNILLOS

23-38
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
No permita que las Remueva las espigas de gua.
espigas de gua ESPIGAS DE GUA
caigan dentro de la
carcasa del motor,
desde la culata del
motor.

DESARME / INSPECCIN TORNILLOS BRAZOS OSCILANTES


Remueva los tornillos del eje del brazo oscilante y los
ejes del brazo oscilante.
Remueva los brazos oscilantes.

EJES

Inspeccione los brazos oscilantes y los ejes con BRAZO OSCILANTE


respecto a desgaste o daos.
Mida el dimetro exterior de cada eje del brazo
oscilante.
LMITE DE SERVICIO: 11,75 mm (0,463 pulg.)
Mida el dimetro interior de cada brazo oscilante.
LMITE DE SERVICIO: 12,05 mm (0,474 pulg.)

EJE

Mida el dimetro interior de cada soporte del brazo SOPORTE DEL


oscilante. BRAZO OSCILANTE
LMITE DE SERVICIO: 12,05 mm (0,474 pulg.)
Para obtener la holgura entre el brazo oscilante y el
eje del brazo, sustraiga cada dimetro exterior del eje
del brazo oscilante del dimetro interior del brazo
oscilante correspondiente.
LMITE DE SERVICIO: 0,10 mm (0,004 pulg.)

23-39
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
ARME
Aplique aceite de motor al eje del brazo oscilante. SOPORTE DEL BRAZO OSCILANTE
Instale y fije el brazo oscilante en el soporte; a BRAZO OSCILANTE
continuacin, instale el eje.
Gire el eje con un destornillador para alinear el orificio
del soporte con el orificio del eje.

ALINEAR

EJE

Aplique aceite de motor a las roscas del tornillo del


TORNILLOS
brazo oscilante.
Instale y apriete los tornillos del eje del brazo oscilante
de acuerdo con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 12 Nm (1,2 kgfm, 9 lbfpie)

INSTALACIN VSTAGOS DE
No permita que las Instale las espigas de gua. ACCIONAMIENTO
espigas de gua Verifique las posiciones de los vstagos de
caigan dentro de la
accionamiento y aplique aceite de motor a los extremos
carcasa del motor,
desde la culata del de los vstagos de accionamiento.
motor.

ESPIGAS DE GUA

Instale el soporte del brazo oscilante de manera que BRAZOS OSCILANTESY VSTAGOS DE ACCIONAMIENTO
los brazos oscilantes sean colocados correctamente
con los vstagos de accionamiento y las vlvulas de
admisin/escape.

BRAZOS OSCILANTES Y VLVULAS


DE ADMISIN/ESCAPE

23-40
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
Aplique aceite a las roscas de los tornillos del soporte
del brazo oscilante; apriete los tornillos del soporte del
brazo.
Instale el conjunto del brazo oscilante y apriete los
tornillos, segn el par de apriete especificado.

PAR DE APRIETE: 22 Nm (2,2 kgfm, 16 lbfpie)

Verifique y ajuste la holgura de la vlvula (pgina


23-27).
Instale la tapa de la culata (pgina 23-37).
TORNILLOS

23-41
SUPLEMENTO CGL125 1/2/3WH-5
DIAGRAMA DEL SISTEMA

23-42
CDIGO DE TIPO
A lo largo de este manual, se utilizan las abreviaturas a continuacin para identificar cada modelo.

CDIGO TIPO DE REA

CL Chile

MX Mxico
Unas Pocas Palabras Acerca de Seguridad
Informacin de Servicio
La informacin sobre reparacin y servicio contenida en este manual se planific para ser usada por tcnicos profesionales
capacitados.
Intentar efectuar servicios o reparaciones sin entrenamiento, herramientas y equipamiento adecuados podra causarle lesiones a
usted o a terceros. Tambin podra daar el vehculo o crear una condicin insegura.
Este manual describe los procedimientos y mtodos adecuados para efectuar servicio, mantenimiento y reparaciones. Algunos
procedimientos requieren el uso de herramientas especialmente proyectadas y equipamiento especfico. Cualquier persona que
intente usar una pieza de repuesto, un procedimiento de servicio o una herramienta que no haya sido recomendada por Honda,
debe determinar los riesgos para su propia seguridad y para la operacin segura del vehculo.
Si usted necesita reemplazar una pieza, use piezas Honda originales con el nmero de pieza correcto o una pieza equivalente.
Les recalcamos que no use piezas de repuesto de calidad inferior.

Para la Seguridad de Su Cliente ADVERTENCIA


Un servicio y un mantenimiento adecuados son esenciales para la seguridad
del cliente y para la confiabilidad en el vehculo. Cualquier error o descuido Servicios o reparaciones incorrectas podran
mientras est efectuando un trabajo en un vehculo puede resultar en una llevar a condiciones inseguras que podran
operacin defectuosa, en daos al vehculo o en lesiones a terceros. causar graves lesiones al cliente (o terceros) o
mismo su muerte.
Para su Seguridad Siga los procedimientos y precauciones
No damos consejos acerca de las prcticas de seguridad en un taller bsico contenidos en este manual u otros materiales
ya que este manual se planific para el tcnico de servicio profesional (ej., de servicio atentamente.
Piezas calientes usar guantes). Si usted no ha recibido entrenamiento de
seguridad de taller o si no se siente seguro acerca de sus conocimientos sobre
la prctica de seguridad del trabajo, le aconsejamos que no intente efectuar ADVERTENCIA
los procedimientos descritos en este manual.
El hecho de no seguir las instrucciones y las
Algunas de las ms importantes precauciones, con respecto a la seguridad en precauciones le puede causar serias lesiones o
el trabajo, estn descritas abajo. Sin embargo, no podemos advertirle sobre la muerte.
todos los peligros concebibles que pueden surgir al efectuar los procedimientos
Siga atentamente los procedimientos y
de servicios y reparaciones. Slo usted puede decidir si efecta o no una
precauciones descritos en este manual.
determinada tarea.

Precauciones Importantes de Seguridad


Asegrese de haber comprendido claramente todas las prcticas de seguridad de un taller bsico, de estar vistiendo ropa
apropiada y de estar usando equipamiento de seguridad. Al efectuar cualquier tarea de servicio, tenga mucho cuidado con lo
siguiente:
Lea todas las instrucciones antes de empezar y asegrese de tener las herramientas, las piezas de repuesto o de reparacin,
y la prctica necesaria para efectuar las tareas en forma segura y completa.
Protjase los ojos con gafas de seguridad adecuadas, gafas de proteccin o mscara cada vez que martille, perfore, lije, haga
palanca o trabaje alrededor de aire comprimido o lquidos, y de resortes o de otros componentes que podran saltar. En caso de
que tenga cualquier duda, protjase con gafas.
Cuando sea necesario use otros artculos protectores como, por ejemplo, guantes o zapatos de seguridad. La manipulacin de
piezas calientes o cortantes puede causar quemaduras o cortes serios. Antes de entrar en contacto con este tipo de cosas,
detngase y pngase guantes.
Cuando el vehculo est levantado, protjase usted y proteja a los otros. Cada vez que usted levante el vehculo, ya sea con una
gra o con un gato, asegrese de que est firmemente apoyado. Use caballetes de proteccin.
Asegrese de que el motor est desconectado antes de empezar cualquier procedimiento de servicio, a menos que haya
instrucciones para hacerlo de otra manera. Esto ayudar a eliminar muchos peligros en potencial:
Monxido de carbono nocivo proveniente del escape del motor. Asegrese de que haya ventilacin adecuada cuando el motor
est funcionando.
Quemaduras debido a piezas calientes o al lquido de enfriamiento del motor. Espere que el motor y el sistema de escape se
enfren antes de efectuar trabajos en estas regiones.
Lesiones causadas por piezas en movimiento. Si las instrucciones indican que haga funcionar el motor, asegrese de que las
manos, los dedos y la ropa estn fuera del alcance de piezas que se muevan.
Vapores de gasolina y gases de hidrgeno generados por bateras, son explosivos. Para reducir la posibilidad de incendio o de
explosin, tenga cuidado al trabajar cerca de gasolina o de bateras.
Utilice solamente disolventes que no son inflamables (no utilice gasolina), cuando limpie las piezas.
Jams drene o guarde gasolina en tanques abiertos.
No fume, no permita que chispas o llamas se generen cerca de la batera o de piezas del sistema de combustible.
INTRODUCCIN
Este suplemento describe los procedimientos de servicio para la CGL125 1/2WH-7 (CL) y 1/2WH-8 (MX).
Remtase al MANUAL DE TALLER de CGL125WH (n 62KRFFM2, 62KRFHM4 y 62KRFPM5) en cuanto a los procedimientos de
servicio y especificaciones que no estn incluidos en este suplemento.

Tanto su seguridad como la de otros son muy importantes. Para ayudarle a tomar decisiones, hemos incluido mensajes de
seguridad y otras informaciones en este manual. Por supuesto, no es prctico ni posible advertir acerca de todos los peligros
relacionados con el trabajo que se efecta en este vehculo.
Usted debe usar su buen sentido comn.
Usted encontrar importantes informaciones de seguridad de diversas maneras incluyendo:
Etiquetas de Seguridad en el vehculo
Instrucciones de Seguridad precedidas por un smbolo de alerta de seguridad y una de las tres palabras de aviso, PELIGRO,
CUIDADO, o PRECAUCIN.
Esas palabras smbolos significan:
PELIGRO Si usted no sigue las instrucciones, sufrir SERIAS LESIONES, incluso FATALES.

ADVERTENCIA Si usted no sigue las instrucciones, podr sufrir SERIAS LESIONES, incluso FATALES.

AVISO Si usted no sigue las instrucciones, podr sufrir SERIAS LESIONES.


Instrucciones cmo efectuar trabajos en este vehculo de forma correcta y segura.

Al leer este manual, usted encontrar informaciones precedidas por un smbolo ATENCIN . El propsito de esta instruccin es
ayudarle a prevenir daos al vehculo, a los bienes de terceros, o al medio ambiente.

TODAS LAS INFORMA CIONES, ILUSTRACIONES, INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES INCLUIDAS EN ESTA


PUBLICACIN SE BASAN EN LAS INFORMACIONES DE PRODUCTOS MS RECIENTES DISPONIBLES A LA HORA DE
LA APROBACIN PARA IMPRESIN. MOTO HONDA DA AMAZNIA LTDA. SE RESERVA EL DERECHO DE EFECTUAR
CAMBIOS, EN CU ALQUIER MOMENTO, SIN AVISO Y SIN INCURRIR EN ABSOLUT AMENTE NINGUNA OBLIGA CIN.
ESTA PUBLICACIN NO PUEDE SER REPRODUCIDA, TOTAL O PARCIALMENTE, SIN AUTORIZACIN ESCRITA. ESTE
MANUAL FUE ELABORADO P ARA PERSONAS Q UE HAYAN ADQUIRIDO CONOCIMIENTOS BSICOS EN
MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS, MOTOR SCOOTERS O ATVS HONDA.

Moto Honda da Amaznia Ltda.


DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES DE SERVICIO

Fecha de Emisin: Noviembre/2007


Moto Honda da Amaznia Ltda.
24. SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
IDENTIFICACIN DEL MODELO ................................ 24-2 AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO
(TIPOS 08 MX) ........................................................... 24-12
ESPECIFICACIONES ................................................... 24-4
DIAGRAMAS DEL SISTEMA ..................................... 24-13
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO
(TIPOS 07 CL) ........................................................... 24-11

24-1
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
IDENTIFICACIN DEL MODELO
Este manual cubre 4 tipos de modelos CGL125.

CGL125 1WH-7 (CL): Ruedas fundidas/reflectores laterales traseros


CGL125 2WH-7 (CL): Ruedas de rayos/reflectores laterales traseros

MOSTRADO EL TIPO DE RUEDA FUNDIDA 07:

CGL125 1WH-8 (MX): Ruedas fundidas


CGL125 2WH-8 (MX): Ruedas de rayos

MOSTRADO EL TIPO DE RUEDA FUNDIDA 08:

24-2
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
El nmero de serie del bastidor est grabado a la derecha del cabezal de la
direccin.

NMERO DE SERIE DEL BASTIDOR

El nmero de serie del motor est grabado a la izquierda de la carcasa


inferior del motor.

NMERO DE SERIE DEL MOTOR

El nmero de identificacin del carburador est grabado a la derecha del


cuerpo del carburador.

NMERO DE IDENTIFICACIN DEL CARBURADOR

La etiqueta de color est fijada, segn mostrado. Al pedir piezas con cdigo
de color, siempre especifique el cdigo de color designado a las mismas.

ETIQUETA DE COLOR

24-3
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
ESPECIFICACIONES GENERALES (TIPOS CL 07)
TEM ESPECIFICACIN
DIMENSIONES Largo total 2,010 mm (79,1 pulg.)
Ancho total 795 mm (31,3 pulg.)
Altura total 1,055 mm (41,5 pulg.)
Distancia entre ejes 1,280 mm (50,4 pulg.)
Altura del asiento 755 mm (29,7 pulg.)
Altura del descansapies 293 mm (11,5 pulg.)
Distancia mnima del suelo 120 mm (4,7 pulg.)
Peso con carga Tipo de Rueda con Rayo/Fundida 120 kg (264,6 lbs)
BASTIDOR Tipo de bastidor Tipo diamante
Suspensin delantera Horquilla telescpica
Carrera del eje delantero 116 mm (4,6 pulg.)
Suspensin trasera Horquilla trasera
Carrera del eje trasero 80 mm (3,1 pulg.)
Tamao del neumtico delantero 2,75 - 18 42P/48P
Tamao del neumtico trasero 90/90 - 18 M/C 51P
Freno delantero Zapata de expansin interior
Freno trasero Zapata de expansin interior
ngulo de caster 2800
Largo del trail 99,4 mm (3,91 pulg.)
Capacidad del tanque de combustible 10,5 litros (2,77 US gal, 2,31 Gal. imp.)
Capacidad de reserva del tanque de combustible 2,7 litros (0,71 US gal, 0,59 Gal. imp.)
MOTOR Dimetro y carrera 56,5 x 49,5 mm (2,22 x 1,95 pulg.)
Cilindrada 124,1 cm3 (7,57 pulg.3)
Relacin de compresin 9,0: 1
Conjunto de Vlvulas OHV
Vlvula de admisin abre a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 0 APMS
cierra a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 30 DPMI
Vlvula de escape abre a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 30 APMI
cierra a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 0 DPMS
Sistema de lubricacin Presin forzada y depsito baado en aceite
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Forzado por aire
Sistema de filtrado de aire Espuma de poliuretano baada en aceite
Peso seco del motor 29,8 kg (65,7 lbs.)
CARBURADOR Tipo de Carburador Vlvula del pistn
Dimetro de vnturi 20 mm (0,8 pulg.)
CONJUNTO DE Sistema de embrague Multi discos, baado em aceite
TRANSMISIN Sistema de funcionamiento del embrague Tipo mecnico
Conjunto de transmisin 5 marchas
Reduccin primaria 4,055 (73/18)
Reduccin final 2,533 (38/15)
Relacin de marchas 2,769 (36/13)
1 1,882 (32/17)
2 1,400 (28/20)
3 1,130 (26/23)
4 0,960 (24/25)
5 Sistema de retorno operado por el
pie izquierdo
Secuencia de cambio de marchas N12345N
SISTEMA Sistema de encendido AC-CDI
ELCTRICO Sistema de carga Alternador de salida de fase simple
Regulador/rectificador SCR en cortocircuito, fase simple,
rectificacin de onda completa
Sistema de iluminacin Batera

24-4
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
ESPECIFICACIONES GENERALES (TIPO MX 08)
TEM ESPECIFICACIN
DIMENSIONES Largo total 2,010 mm (79,1 pulg.)
Ancho total 795 mm (31,3 pulg.)
Altura total 1,055 mm (41,5 pulg.)
Distancia entre ejes 1,280 mm (50,4 pulg.)
Altura del asiento 755 mm (29,7 pulg.)
Altura del descansapies 293 mm (11,5 pulg.)
Distancia mnima del suelo 140 mm (5,5 pulg.)
Peso con carga Tipo de Rueda de Rayo/Fundida 122 kg (269,0 lbs.)
BASTIDOR Tipo de bastidor Tipo diamante
Suspensin delantera Horquilla telescpica
Carrera del eje delantero 116 mm (4,6 pulg.)
Suspensin trasera Horquilla trasera
Carrera del eje trasero 79 mm (3,1 pulg.)
Tamao del neumtico delantero 2,75 - 18 42P/48P
Tamao del neumtico trasero 90/90 - 18 M/C 51P
Freno delantero Zapata de expansin interior
Freno trasero Zapata de expansin interior
ngulo de caster 2800
Largo del trail 99,4 mm (3,91 pulg.)
Capacidad del tanque de combustible 10,5 litros (2,77 US gal, 2,31 Gal. imp.)
Capacidad de reserva del tanque de combustible 2,7 litros (0,71 US gal, 0,59 Gal. imp.)
MOTOR Dimetro y carrera 56,5 x 49,5 mm (2,22 x 1,95 pulg.)
Cilindrada 124,1 cm3 (7,57 pulg.3)
Relacin de compresin 9,0: 1
Conjunto de Vlvulas OHV
Vlvula de admisin abre a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 0 APMS
cierra a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 30 DPMI
Vlvula de escape abre a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 30 APMI
cierra a 1 mm (0,04 pulg.) levantamiento 0 DPMS
Sistema de lubricacin Presin forzada y depsito baado en aceite
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Forzado por aire
Sistema de filtrado de aire Espuma de poliuretano baada en aceite
Peso seco del motor 29,8 kg (65,7 lbs.)
CARBURADOR Tipo de Carburador Vlvula del pistn
Dimetro de vnturi 20 mm (0,8 pulg.)
CONJUNTO DE Sistema de embrague Multi discos, baado em aceite
TRANSMISIN Sistema de funcionamiento del embrague Tipo mecnico
Conjunto de transmisin 5 marchas
Reduccin primaria 4,055 (73/18)
Reduccin final 2,533 (38/15)
Relacin de marchas 1 2,769 (36/13)
2 1,882 (32/17)
3 1,400 (28/20)
4 1,130 (26/23)
5 0,960 (24/25)
Secuencia de cambio de marchas Sistema de retorno operado por el
pie izquierdo
N12345N
SISTEMA Sistema de encendido AC-CDI
ELCTRICO Sistema de carga Alternador de salida de fase simple
Regulador/rectificador SCR en cortocircuito, fase simple,
rectificacin de onda completa
Sistema de iluminacin Batera

24-5
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE LUBRICACIN
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Capacidad de Al drenar 0,8 litro (0,8 US qt, 0,7 lmp qt)
aceite del motor Al desarmar 1,1 litros (1,2 US qt, 1,0 lmp qt)
Aceite de motor recomendado Aceite para motor de 4 tiempos Honda o
equivalente
Clasificacin de servicio API: SG o superior
(excepto aceites identificados con la etiqueta
de servicio como conservacin de energa)
Estndar JASO T 903: MA
Viscosidad: SAE 10W-30
Rotor de la Holgura entre los rotores interior
0,15 (0,006) 0,20 (0,008)
bomba de y exterior
aceite Holgura entre el rotor exterior y la
0,15 0,21 (0,006 0,008) 0,40 (0,016)
carcasa de la bomba
Holgura entre los rotores y la base
0,09 0,16 (0,004 0,006) 0,25 (0,010)
de la carcasa de la bomba

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE (TIPO CL 07)


TEM ESPECIFICACIONES
Nmero de identificacin del carburador PDC3P
Surtidor principal #102
Surtidor de ralent #38
Nivel del flotador 14 mm (0,55 pulg.)
Revolucin de ralent 1.400 100 min -1 (rpm)
Holgura libre de la empuadura del acelerador 2 6 mm (0,08 0,24 pulg.)
Tornillo piloto - abertura inicial Vase la pgina 24-11

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE (TIPO MX 08)


TEM ESPECIFICACIONES
Nmero de identificacin del carburador PDCBA
Surtidor principal #102
Surtidor de ralent #38
Nivel del flotador 14 mm (0,55 pulg.)
Revolucin de ralent 1.400 100 min -1 (rpm)
Holgura libre de la empuadura del acelerador 2 6 mm (0,08 0,24 pulg.)
Tornillo piloto - abertura inicial Vase la pgina 24-12

24-6
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
ESPECIFICACIONES DE LA CULATA/VLVULAS
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Compresin del cilindro 1,226 kPa (12,5 kg/cm2, 178 psi) a 450 min-1 (rpm)
Alabeo de la culata 0,05 (0,002)
Vlvula y gua Holgura de la vlvula ADM/ESC 0,08 (0,003)
Vstago de la vlvula D.E. ADM 5,450 5,465 (0,2146 0,2152) 5,42 (0,213)
ESC 5,430 5,445 (0,2138 0,2144) 5,40 (0,213)
Gua de vlvula D.I. ADM 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
ESC 5,475 5,485 (0,2156 0,2159) 5,50 (0,217)
Holgura entre el ADM 0,010 0,035 (0,0004 0,0014) 0,12 (0,005)
vstago y la gua ESC 0,030 0,055 (0,0012 0,0022) 0,14 (0,006)
Ancho del asiento
ADM/ESC 1,2 (0,05) 2,0 (0,08)
de vlvula
Largo libre del resorte de vlvula Interior 33,5 (1,32) 30,0 (1,18)
Exterior 40,9 (1,61) 39,8 (1,57)
Largo del vstago de accionamiento 141,15 141,45 (5,557 5,569) 141,0 (5,55)

ESPECIFICACIONES DEL CILINDRO/PISTN


Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
rbol de levas Altura del lbulo del rbol de levas 32,768 32,928 (1,2901 1,2964) 32,63 (1,285)
rbol de levas D.I. 14,060 14,078 (0,5535 0,5543) 14,123 (0,5560)
Eje de engranajes del rbol de
14,030 14,040 (0,5524 0,5528) 14,017 (0,5518)
levas D.E.
Holgura entre el rbol de levas
0,020 0,048 (0,0008 0,0019) 0,106 (0,0042)
y el eje de engranajes
D.I. del balancn 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,03 (0,474)
D.E. del eje del balancn 11,984 11,994 (0,4718 0,4722) 11,96 (0,471)
Holgura entre el balancn y
0,006 0,034 (0,0002 0,0013) 0,07 (0,003)
el eje
Cilindro D.I. 56,500 56,512 (2,2244 2,2249) 56,60 (2,228)
Ovalado 0,10 (0,004)
Conicidad 0,10 (0,004)
Alabeo 0,05 (0,002)
Pistn, anillo del Sentido de la marca del pistn Marca IN vuelta hacia el lado de admisin
pistn Pistn D.E. 56,470 56,490 (2,2232 2,2240) 56,40 (2,220)
Pistn D.E. - punto de medicin 8 mm (0,3 pulg.) de la parte inferior de la falda
D.I. del orificio del pasador
15,002 15,008 (0,5906 0,5909) 15,04 (0,592)
del pistn
Pasador del pistn D.E. 14,994 14,998 (0,5903 0,5905) 14,96 (0,589)
Holgura entre el pistn y el
0,004 0,014 (0,0002 0,0006) 0,02 (0,001)
pasador del pistn
Holgura entre el anillo Superior 0,015 0,045 (0,0006 0,0018) 0,09 (0,004)
del pistn y la ranura
del anillo Secundario 0,015 0,045 (0,0006 0,0018) 0,09 (0,004)
Abertura de los Superior 0,10 0,25 (0,004 0,010) 0,5 (0,02)
extremos de los anillos Secundario 0,25 0,40 (0,010 0,016) 0,5 (0,02)
Aceite
(ranura 0,20 0,70 (0,008 0,028)
lateral)
Holgura entre el cilindro y el pistn 0,010 0,042 (0,0004 0,0017) 0,10 (0,004)
Dimetro interior de la cabeza de la biela 15,010 15,022 (0,5909 0,5914) 15,06 (0,593)
Holgura entre la biela y el pasador del pistn 0,012 0,028 (0,0005 0,0011) 0,10 (0,004)

24-7
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
ESPECIFICACIONES DEL EMBRAGUE/VARILLAJE DEL CAMBIO DE
MARCHAS
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Embrague Holgura libre de la palanca 20 (0,8)
Largo libre del resorte 35,5 (1,40) 34,2 (1,35)
Espesor del disco 2,80 2,90 (0,110 0,114) 2,6 (0,10)
Alabeo del separador 0,10 (0,004)

ESPECIFICACIONES DEL CIGEAL/CONJUNTO DE TRANSMISIN/


ARRANQUE DE PATADA
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Cigeal Holgura lateral del pie de la biela 0,10 0,30 (0,004 0,012) 0,50 (0,019)
Holgura radial del pie de la biela 0,008 0,018 (0,0003 0,0007) 0,05 (0,002)
Excentricidad 0,02 (0,001)
Conjunto Engranaje D.I. M3,5, C4 20,020 20,041 (0,7882 0,7890) 20,07 (0,790)
de transmisin C2 22,000 22,021 (0,8661 0,8670) 23,07 (0,908)
C1 19,520 19,541 (0,7685 0,7693) 19,57 (0,770)
Buje D.E. C1 19,479 19,500 (0,7669 0,7677) 19,43 (0,765)
Buje D.I. C1 16,516 16,534 (0,6502 0,6509) 16,60 (0,654)
Holgura entre el
C1 0,020 0,062 (0,0008 0,0024) 0,10 (0,004)
engranaje y el buje
rbol primario D.E. M3,5 19,959 19,980 (0,7858 0,7866) 19,91 (0,784)
rbol secundario C1 16,466 16,484 (0,6483 0,6490) 16,41 (0,646)
D.E. C2 21,959 21,980 (0,8645 0,8654) 21,91 (0,863)
C4 19,959 19,980 (0,7858 0,7866) 19,91 (0,784)
Holgura entre el M3,5, C4 0,040 0,082 (0,0016 0,0032) 0,10 (0,004)
engranaje y el eje C2 0,020 0,062 (0,0008 0,0024) 0,10 (0,004)
Holgura entre el
C1 0,032 0,068 (0,0013 0,0027) 0,10 (0,004)
buje y el eje
Horquilla D.I. 12,000 12,018 (0,4724 0,4731) 12,05 (0,474)
selectora Espesor de la garra 4,93 5,00 (0,194 0,197) 4,50 (0,178)
Eje D.E. 11,976 11,994 (0,4715 0,4722) 11,96 (0,471)
Arranque Pin D.I. 20,000 20,021 (0,7874 0,7882) 20,05 (0,789)
de patada Selector D.E. 19,966 19,984 (0,7861 0,7868) 19,90 (0,783)

24-8
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA DELANTERA/FRENO/
SUSPENSIN/DIRECCIN
Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico En el indicador
Presin de Solamente conductor 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi)
Excentricidad del eje delantero 0,20 (0,008)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda
27 1 (1,06 0,04)
(rueda del tipo con rayo)
Excentricidad Radial 2,0 (0,08)
de la rueda Axial 2,0 (0,08)
Tambor del freno Rueda fundida 130,0 130,2 (5,12 5,13) 131 (5,2)
delantero D.I. Rueda de rayo 130,0 130,3 (5,12 5,13) 131 (5,2)
Holgura libre de la palanca de freno delantero 10 20 (0,4 0,8)
Horquilla Largo libre del resorte 485,5 (19,11) 457,2 (17,99)
Excentricidad del cilindro 0,20 (0,008)
Fluido de horquilla recomendado Fluido de horquilla
Nivel de fluido 170 2,5 (6,69 0,10)
Capacidad de fluido 159 cm3 (5,4 US oz, 5,6 lmp oz)

ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIN


Unidad: mm (pulg.)
LMITE DE
TEM ESTNDAR SERVICIO
Profundidad mnima del surcado del neumtico En el indicador
Presin de Solamente conductor 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi)
neumticos en fro Conductor y pasajero 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi)
Excentricidad del eje trasero 0,20 (0,008)
Excentricidad Radial 2,0 (0,08)
de la rueda Axial 2,0 (0,08)
Distancia entre la llanta y la maza de la rueda
2 1 (0,08 0,04)
(rueda del tipo con rayo)
D.I. del tambor del freno trasero (Rueda de rayo/fundida) 130,0 130,3 (5,12 5,13) 131 (5,2)
Holgura libre del pedal de freno trasero 20 30 (0,8 1,2)

ESPECIFICACIONES DE LA BATERA/SISTEMA DE CARGA


TEM ESPECIFICACIN
Batera Capacidad 12 V 7 Ah
Fuga de corriente 0,1 mA mx.
Tensin Completamente cargada 13,0 13,2 V
(20 C/68 F) Necesita carga Inferior a 12,3 V
Corriente de
Normal 0,7 A/5 10 h
carga
Alternador Capacidad 0,12 kW/5.000 min-1 (rpm)
Resistencia de la bobina de carga
0,3 1,2
(20 C/68 F)

24-9
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
TEM ESPECIFICACIN
Buja de Estndar DR8ES-L (NGK)
encendido Para recorridos en altas velocidades DR8ES (NGK)
Holgura de la buja de encendido 0,6 0,7 mm (0,02 0,03 pulg.)
Pico de tensin de la bobina primaria Mnima de 100 V
Pico de tensin de la bobina inductora Mnima de 100 V
Pico de tensin del generador de pulsos de encendido Mnima de 0,7 V
Punto de encendido (Marca F) 15 APMS en ralent

ESPECIFICACIONES DE LAS LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES


(TIPO CL 07)
TEM ESPECIFICACIN
Bombillas Faro (luz alta/baja) 12 V 35/35 W
Luz de posicin 12 V 4 W
Luz trasera/freno 12 V 5/18 W
Intermitente de direccin delantero 12 V 10 W x 2
Intermitente de direccin trasero 12 V 10 W x 2
Luz del medidor 12 V 1,7 W x 2
Indicador de la luz alta 12 V 1,7 W
Indicadora del intermitente de direccin 12 V 1,7 W x 2
Indicador de punto muerto 12 V 1,7 W
Fusible Fusible principal 15 A

ESPECIFICACIONES DE LAS LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES


(TIPO MX 08)
TEM ESPECIFICACIN
Bombillas Faro (luz alta/baja) 12 V 35/35 W
Luz de posicin 12 V 3,4 W
Luz trasera/freno 12 V 5/18 W
Intermitente de direccin delantero 12 V 10 W x 2
Intermitente de direccin trasero 12 V 10 W x 2
Luz del medidor 12 V 1,7 W x 2
Indicador de la luz alta 12 V 1,7 W
Indicadora del intermitente de direccin 12 V 1,7 W x 2
Indicador de punto muerto 12 V 1,7 W
Fusible Fusible principal 15 A

24-10
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO
(TIPOS 07 CL)
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL
RALENT
El tornillo piloto es preajustado en la fbrica y no
necesita ningn ajuste, excepto si el carburador
fuera reformado o el tornillo piloto fuese
reemplazado.
Utilice un tacmetro con graduacin de 50 min-1 (rpm)
o inferior que seale precisamente un cambio de 50
min-1 (rpm).
El asiento del piloto 1. Gire el tornillo piloto en el sentido horario hasta que
va a quedar daado quede ligeramente asentado; a continuacin, lo TORNILLO PILOTO
si el tornillo fuese apriete segn la especificacin. Este es un ajuste
apretado contra el inicial antes del ajuste final del piloto.
asiento.
ABERTURA INICIAL: 1 12 giro hacia afue
2. Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura de
funcionamiento. Parar y conducir por 10 minutos es
suficiente.
3. Apague el motor y conecte el tacmetro, siguiendo
las instrucciones del fabricante.
4. Haga funcionar el motor y ajuste la rotacin del ralent
a travs del tornillo de aceleracin.
ROTACIN DE RALENT: 1.400 100 min -1 (rpm) TORNILLO DE ACELERACIN
5. Apriete y afloje el tornillo piloto despacio para
obtener la ms alta rotacin del motor.
6. Acelere el motor despacio 2 3 veces; a
continuacin, ajuste la rotacin de ralent, a travs
del tornillo de aceleracin.
7. Apriete el tornillo piloto gradualmente hasta que la
rotacin del motor caiga 100 min-1 (rpm).
8. Afloje el tornillo piloto hasta la abertura final.
ABERTURA FINAL: Afloje 1 giro de la posicin
obtenida en la etapa 7.
9. Vuelva a ajustar la rotacin de ralent, utilizando el
tornillo de aceleracin.
ROTACIN DE RALENT: 1.400 100 min -1 (rpm)

24-11
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO
(TIPOS 08 MX)
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL
RALENT
El tornillo piloto es preajustado en la fbrica y no
necesita ningn ajuste, excepto si el carburador
fuera reformado o el tornillo piloto fuese
reemplazado.
Utilice un tacmetro con graduacin de 50 min-1 (rpm)
o inferior que seale precisamente un cambio de 50
min-1 (rpm).
El asiento del piloto 1. Gire el tornillo piloto en el sentido horario hasta que
va a quedar daado quede ligeramente asentado; a continuacin, lo TORNILLO PILOTO
si el tornillo fuese apriete segn la especificacin. Este es un ajuste
apretado contra el inicial antes del ajuste final del piloto.
asiento.
ABERTURA INICIAL: Afloje 1 3/8 de giro
2. Caliente el motor hasta alcanzar la temperatura de
funcionamiento. Parar y conducir por 10 minutos es
suficiente.
3. Apague el motor y conecte el tacmetro, siguiendo
las instrucciones del fabricante.
4. Haga funcionar el motor y ajuste la rotacin del ralent
a travs del tornillo de aceleracin.
ROTACIN DE RALENT: 1.400 100 min -1 (rpm) TORNILLO DE ACELERACIN
5. Apriete y afloje el tornillo piloto despacio para
obtener la ms alta rotacin del motor.
6. Acelere el motor despacio 2 3 veces; a
continuacin, ajuste la rotacin de ralent, a travs
del tornillo de aceleracin.
7. Apriete el tornillo piloto gradualmente hasta que la
rotacin del motor caiga 100 min-1 (rpm).
8. Afloje el tornillo piloto hasta la abertura final.
ABERTURA FINAL: Afloje 1 giro de la posicin
obtenida en la etapa 7.
9. Vuelva a ajustar la rotacin de ralent, utilizando el
tornillo de aceleracin.
ROTACIN DE RALENT: 1.400 100 min -1 (rpm)

24-12
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
DIAGRAMAS DEL SISTEMA
(TIPOS 07 CL)

24-13
SUPLEMENTO CGL125 1/2WH-7, 8
(TIPOS 08 MX)

24-14
C M Y CM MY CY CMY K

MANUAL DE SERVIOS
NXR125 BROS KSES

00X65-KRF-001 HSA - Honda South America.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy