Cas. 103-2016-Puno
Cas. 103-2016-Puno
Cas. 103-2016-Puno
SENTENCIAS EN CASACIN
Ao XXI / N 730 94129
tenencia ilcita de las mismas, la droga en el delito de trfico ilcito que dispuso el decomiso definitivo del vehculo de placa de rodaje
de drogas, etc-; la incautacin cautelar precede al decomiso como N Z2R-855, color rojo, de propiedad de Ral Yovani Salazar
consecuencia accesoria que se dictar en la sentencia -artculo Calla; y reformndola: dispusieron la DEVOLUCIN del vehculo
102 del Cdigo Penal-. 5.6. El decomiso regulado en los artculos de placa de rodaje N Z2R-855, color rojo, al tercero interviniente
102 y 103 de nuestro Cdigo Penal, establece que el juez resuelve Ral Yovani Salazar Calla. III. ORDENARON se d lectura de la
el decomiso de los instrumentos con que se hubiere ejecutado el presente sentencia casatoria en audiencia privada y se publique
delito, aun cuando pertenezcan a terceros, salvo cuando estos no en el diario oficial El Peruano, de conformidad con lo previsto en el
hayan prestado su consentimiento para su utilizacin o que exista numeral tres del artculo cuatrocientos treinta y tres del Cdigo
un proceso autnomo para ello. En tal sentido, al ser esta medida Procesal Penal. Hgase saber. SS. PARIONA PASTRANA,
jurdica un lmite al derecho constitucional de propiedad merece NEYRA FLORES, CALDERON CASTILLO, SEQUEIROS
ser dictado como toda decisin judicial debidamente motivada, VARGAS, FIGUEROA NAVARRO
pasando por un anlisis, donde se verifique si resulta proporcional
o no el comiso. 5.7. En esa lnea, el Tribunal Constitucional ha 1
Neyra Flores, Jos Antonio, Manual del Nuevo Proceso Penal y Litigacin Oral,
sealado que: () en los casos en que se encuentra Lima, idemsa, 2010, p. 491.
objetivamente acreditada la no vinculacin absoluta del propietario C-1529809-1
del vehculo con los hechos investigados, el mantenimiento de la
medida de incautacin sobre el vehculo, ms all de la necesaria CAS. LAB. N 12153-2015 TACNA
etapa investigadora constituye una limitacin ilegitma en el Indemnizacin por daos y perjuicios. PROCESO ORDINARIO
derecho a la propiedad, por lo que corresponde su devolucin.[Exp. NLPT. Lima, cinco de abril de dos mil diecisiete. VISTO; y
N 02989-2012 PA/TC, fundamento jurdico N 7]. Asimismo, el CONSIDERANDO: Primero: El recurso de casacin interpuesto
Supremo Tribunal estableci que: () solo en los casos en los por la entidad demandada, Superintendencia Nacional de
que una persona se encuentra procesada (sea en la condicin de Aduanas y de Administracin Tributaria (SUNAT), mediante
autor, coautor, cmplice, etc.), puede resultar legtimo incautar sus escrito de fecha primero de julio de dos mil quince, que corre en
bienes, por ejemplo los vehculos () [Exp. N 02989-2012PA/ fojas doscientos setenta y cuatro a doscientos ochenta y tres,
TC, fundamento jurdico N 8] 5.8. En ese sentido, queda contra la Sentencia de Vista de fecha veinticuatro de junio de
establecido que solo resulta legtimo una limitacin al derecho de dos mil quince, que corre en fojas doscientos sesenta y uno a
propiedad mediante la incautacin o decomiso, si el bien pertenece doscientos setenta y uno, que confirm la Sentencia de primera
a uno de los procesados por el delito materia de investigacin; instancia de fecha siete de abril de dos mil quince, que corre
contrario sensu si el propietario de un bien incautado demuestra en fojas doscientos veintiuno a doscientos treinta, que declar
fehacientemente que no tiene una vinculacin objetiva con el fundada la demanda; cumple con los requisitos de admisibilidad
delito investigado, entonces se trata de un tercero ajeno al ilcito que contempla el artculo 35 de la Ley N 29497, Nueva Ley
que no prest su consentimiento para su utilizacin, podr solicitar Procesal del Trabajo. Segundo: El recurso de casacin es un
la devolucin del bien, el cual deber concedrsele medio impugnatorio extraordinario, eminentemente formal y que
inmediatamente, o de necesitarse para la investigacin del ilcito procede solo por las causales taxativamente prescritas en el
podr postergarse su entrega hasta el fin del proceso -motivando artculo 34 de la Ley N 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo,
la necesidad de su cautela-. Asimismo, este Supremo Tribunal esto es: i) La Infraccin normativa y ii) El apartamiento de los
[STC N 382-2013-PUNO] ha establecido como doctrina precedentes judiciales dictados por el Tribunal Constitucional
jurisprudencial, que los bienes -muebles o inmuebles- pese a ser o la Corte Suprema de Justicia de la Repblica. Tercero:
efecto, instrumento u objeto del delito, si resultan legales y de Asimismo, la entidad recurrente no debe haber consentido
propiedad de un tercero ajeno al ilcito cometido, deben ser previamente la resolucin adversa de primera instancia, cuando
devueltos de inmediato, salvo sean necesarios para la esta fuere confirmada por la resolucin objeto del recurso; adems
investigacin, en cuyo caso su devolucin se dar al finalizar el debe describir con claridad y precisin la infraccin normativa o
proceso. SEXTO: ANLISIS JURDICO-FACTICO DEL CASO el apartamiento de los precedentes vinculantes que denuncia;
CONCRETO 6.1. Ahora bien, en el caso de autos se advierte que demostrar la incidencia directa de la infraccin sobre la decisin
el recurrente Salazar Calla fue comprendido como tercero impugnada; y adems sealar si su pedido casatorio es anulatorio
interviniente en el proceso penal seguido contra Bernardo Tomas o revocatorio; requisitos de procedencia previstos en los incisos 1),
Gonzales Huayta, por delito de contrabando, toda vez que, para 2), 3) y 4) del artculo 36 de la Ley N 29497, Nueva Ley Procesal
los efectos de perpetrar dicho ilcito penal utiliz el vehculo del Trabajo. Cuarto: Conforme se advierte de la demanda, que
furgn, de placa de rodaje Z2R-855, color rojo, de propiedad del corre en fojas setenta y seis a ciento uno, el actor pretende que la
citado recurrente; sin embargo, ste durante el referido proceso demandada cumpla con pagarle la suma de de noventa y tres mil
solicit la devolucin del bien, siendo denegado su pedido, trescientos veinticuatro con 90/100 nuevos soles (S/.93,324.90),
conforme a lo descrito en el segundo y tercer considerando de la por concepto de indemnizacin por daos y perjuicios; adems del
presente Ejecutoria Suprema. 6.2. As, se advierte que en la pago de intereses legales, y costos del proceso. Quinto: Respecto
sentencia del dos de febrero de dos mil quince -fundamento al requisito de procedencia previsto en el inciso 1) del artculo 36
jurdico sptimo- y en la resolucin del diez agosto de dos mil de la Ley N 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, se advierte
quince -fundamento jurdico octavo-, no se evidencia que existi que la recurrente no consinti la resolucin adversa de primera
algn tipo de vinculacin del recurrente con el delito imputado; instancia, pues la apel, tal como se aprecia en fojas doscientos
precisando que el antes citado no solo acredit la titularidad del treinta y tres a doscientos cuarenta y tres; asimismo, se advierte
vehculo incautado de placa de rodaje Z2R-855, color rojo que seala como pedido casatorio, la anulacin de la sentencia
adjuntando para ello la tarjeta de propiedad y la boleta informativa impugnada, por lo que cumple con la exigencia establecida en
de SUNARP a fojas cuatrocientos treinta y seis del cuaderno de el inciso 4) del artculo acotado. Sexto: La entidad recurrente
debate-, sino que demostr que no tuvo vinculacin con los invoca como causales de su recurso: i) Infraccin normativa de
procesados y el delito que conllev a la incautacin del citado los incisos 3) y 5) del artculo 139 de la Constitucin Poltica del
bien, quedando determinado as su calidad de un sujeto externo Per. ii) Infraccin normativa del artculo 51 de la Constitucin
por completo al ilcito de contrabando agravado. 6.3. Siendo as, Poltica del Per. iii) Infraccin normativa del artculo 1 del Ttulo
en el caso concreto existi una limitacin ilegtima en el derecho a Preliminar del Cdigo Procesal Civil. iv) Infraccin normativa por
la propiedad del recurrente, toda vez que si bien en un inicio fue interpretacin errnea de los artculos 1321 y 1322 del Cdigo
legtima y necesaria la medida de incautacin del vehculo citado, Civil. Stimo: Verificadas las causales mencionadas en los
al haber sido un instrumento del delito de contrabando agravado acpites i), ii), iii), y iv), se advierte que la entidad recurrente ha
perpetrado por Bernardo Tomas Gonzales Huayta y otros; sin sealado las infracciones normativas que denuncia, de acuerdo a
embargo, dicha medida se torn en ilegtima al no ser revocada lo previsto en el inciso 2) del artculo 36 de la Ley N 29497, Nueva
cuando se demostr que la titularidad del bien perteneca a Ley Procesal del Trabajo; sin embargo, respecto a la incidencia
Salazar Calla, quien es un tercero ajeno al proceso del delito de directa del pronunciamiento materia de impugnacin, se advierte
contrabando agravado; por tanto, al no haberse tenido en cuenta que sus fundamentos estn referidos a aspectos fcticos y de
la excepcionalidad a la incautacin y a lo establecido en la doctrina valoracin de medios probatorios analizados por las instancias de
jurisprudencial de este Tribunal Supremo, referido a la incautacin merito, en tal sentido, tal como ha sostenido la Corte Suprema
de bienes de propiedad de terceros no intervinientes en el ilcito en reiteradas ocasiones, va recurso de casacin no es posible
penal, corresponde conceder el derecho al recurrente y que el volver a realizar un nuevo examen del proceso, toda vez que, tal
bien sea devuelto. DECISIN: Por estos fundamentos los pretensin vulnerara flagrantemente la naturaleza y fines de este
integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de recurso extraordinario; en consecuencia, las causales materia de
Justicia de la Repblica declararon: I. FUNDADA LA CASACIN, calificacin no cumplen con el requisito de procedencia previsto
por inobservancia de la garanta constitucional de carcter en el numeral 3) del artculo 36 de la Ley N 29497, Nueva Ley
procesal o material, y apartamiento de doctrina jurisprudencial Procesal del Trabajo; deviniendo en improcedentes. Por estas
establecida por la Corte Suprema, previstos en el numeral primero consideraciones, en aplicacin de lo dispuesto en el primer
y quinto del artculo 429 del Cdigo Procesal Penal; en prrafo del artculo 37 de la Ley N 29497, Nueva Ley Procesal
consecuencia, CASARON la sentencia de vista del diez de agosto del Trabajo: Declararon IMPROCEDENTE el recurso de casacin
de dos mil quince -fojas dos del cuaderno de casacin- en el interpuesto por el Procurador Pblico de la entidad demandada,
extremo que confirm el decomiso definitivo del vehculo furgn, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracin
de placa de rodaje N Z2R-855, color rojo, de propiedad del Tributaria (SUNAT), mediante escrito de fecha primero de julio
tercero interviniente Ral Yovani Salazar Calla. II. Actuando en de dos mil quince, que corre en fojas doscientos setenta y cuatro
sede de instancia y pronuncindose sobre el fondo: REVOCARON a doscientos ochenta y tres; y ORDENARON la publicacin de
la sentencia de primera instancia del dos de febrero de dos mil la presente resolucin en el Diario Oficial El Peruano conforme a
quince fojas doscientos setenta y ocho, tomo II-, en el extremo ley; en el proceso seguido por el demandante, Alfredo Augusto