Sinfon TL
Sinfon TL
Sinfon TL
EXPLORACION:
1. Observa las ilustraciones colorea creativamente y menciona otras palabras que tengan
el mismo sonido.
COMBINACIN tl
DECORA LA COMBINACION.
a atlas
e atletismo
i atltico
o atleta
u atlntico
TRABAJO PERSONAL
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
2. Completa las palabras con las silaba apropiada. Luego lelas y arma una oracin con
cada una de ellas
A _______ntico Ca________ya
tla- tli- tlu tli-tlo-tle
A________ntida A_________s
tle-tla- tli tli-tlo-tla
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
5. El mar Atlntico En pas nuestro tenemos pacifico. en y
___________________________________________________________
3. lee las siguientes palabras y subraya las que llevan la combinacin tl.
Claudia Atlntico
Clemente Atltico
Pltano Atlas
Atleta Atletismo
Atltico
Atlas
Atlntico
atleta
Atlntico Atlntico
Atleta Atleta
Atlas Atlas
Atletismo Atletismo
Atltico Atltico
Atlntida Atlntida
9. Actividad en casa.
Leo el siguiente texto y subrayo las palabras que lleven la combinacin tl.Y pido a mamita
o a papito que me lo dicten y lo escribo en el cuaderno de
lengua castellana.
EXPLORACION:
__episa __eina
TRABAJO PERSONAL
RA RE RI RO RU
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
ra re ri ro ru
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
3. Lee y trascribe el siguiente verso. Coloree el dibujo.
1.
2.
3.
4.
5. r r r r r r r r r
r
6. R R R R R R R R R
R
7. R R R R R R R R
R R
5. Colorea el dibujo de los objetos dibujados. Escribe los nombres que tengan r
(Pagina 59 gua para docente palabras de colores 1)
6. Escribe oraciones con las palabras anteriores (utiliza tu cuaderno de lengua castellana).
t m
l Oro l Ira
p t
8. Lee y aprende la siguiente retahla con ayuda de la profesora, memorzala y encierra las
decodificaciones aro, era, uro, oro. Representa con un dibujo la oracin subrayada.
Terremoto paraso
Dorado torre
Torete arrume
Corre morado
10. Completa el nombre de cada objeto dibujado. Utilizar r o rr, segn corresponda.
Escribe las palabras
P
e
S
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
4. Perrito. Asea su Lorena
_____________________________________________________
_____________________________________________________
16. Recorto y pego palabras que lleven la r _ (con sonido suave o fuerte) .
Recuerda ( la r es una letra especial unas veces se escribe sencilla y otras veces doble rr.
Adems su pronunciacin puede ser fuerte o suave.)
DESARROLLO DE LA GUIA
EXPLORACION:
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
2. Lee con atencin y dibuja los trillizos traviesos. Observa las palabras subrayadas.
5. A continuacin te presento una serie de afirmaciones cada una con cuatro posibles
respuestas, rellena el ovalo que contenga la repuesta correcta.
Juanito se baa para.
o a. ir a comer.
o b. ir al colegio.
o c. ir a nadar.
o d. ir a trotar.
Juanito come.
o a. Carne y arroz
o b. arroz con leche.
o c. ensalada de frutas.
o d. un rico estofado.
Juanito no toma gaseosa por qu?
o a. no le gusta
o b. no le ofrecen.
o c. no le parece apetitosa.
o d. su mama no lo deja.
9. Copio en mi cuaderno el siguiente texto subrayando con rojo, las palabras que tengan la
combinacin tr.
Los tres trompos colocados en la mesa de trinidad la maestra,
Son de Daniel Triana, el alumno ms educado y estudioso,
De la escuela donde yo estudio. El los saco del moral,
Cuando sali al descanso, se le cay y no se dio cuenta.
La maestra se lo dar cuando termine el da martes treinta de mayo.
EXPLORACION:
COMBINACION Pr
Decora
i Primo
o Promesa
u Prudencio
Preso
e
Prado
a
TRABAJO PERSONAL
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
Premio
LA PROFE PRUDENCIA
_________________________________________
p r e n s a _________________________________________
r p r i m o _________________________________________
o t n o r p _________________________________________
p r e m i o _________________________________________
i o d a r p ___________________________________
o p r i s a
dera re sa mo
Mi primo Prudencio
Me dio una sorpresa,
Saco del sombrero,
Una linda princesa.
Mi primo Prudencio
Muy pronto compro,
Una presa de pavo
Y a nadie le dio.
Ve pri ma
ra ___________________________
(Prendedor- primor).
(Apresurado premiado).
(Apropio- preparo).
10. Leo y transcribo los siguientes textos en el cuaderno de espaol
EXPLORACION:
i Biblia
o Pueblo
u Blusa
a Blanco
e Responsable
Trabajo personal
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_______
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
1. Esto fue lo que dijo el presidente. Completa el texto con las palabras del
recuadro.
2. Lee los textos y subraya las palabras que lleven Bl. Realiza los dibujos