Matriz de La Planificación Estratégica Cuantitativa
Matriz de La Planificación Estratégica Cuantitativa
Matriz de La Planificación Estratégica Cuantitativa
En el marco analtico para formular estrategia, esta matriz o tcnica es la nica que
pertenece a la etapa de la decisin. Esta matriz usa la informacin obtenida en la
etapa nmero uno, el de los insumos, en el cual se realiz previamente la Matriz de
evaluacin de los factores internos (EFI), la matriz del perfil competitivo (MPC) y la
matriz de la evaluacin de los factores externos (EFE) para evaluar en forma objetiva
las estrategias alternativas viables identificadas en la etapa nmero dos, la etapa de la
adecuacin.
Una MCPE revela el atractivo relativo de estrategias alternativas, es decir, las
planteadas en las etapas previas y por tanto, ofrece una base objetiva para
seleccionar estrategias especficas. Adems en esta etapa para formular estrategias
se va a necesitar la integracin de la intuicin y el anlisis.
El anlisis y la intuicin sientan las bases para tomar decisiones en cuanto a la
formulacin de estrategias. Muchas de estas estrategias que se formulan en las
etapas previas, probablemente son propuestas por los gerentes y colaboradores que
participan en las actividades del anlisis y la eleccin de estrategias.
Los participantes pueden calificar estas estrategias con una escala del 1 al 4, de tal
manera que se obtenga una lista de las "mejores" estrategias por orden de importancia
(David, 2003).
Adems de clasificar las estrategias para obtener una lista de prioridades, slo existe
una tcnica analtica en la literatura diseada para determinar el atractivo relativo de
las acciones alternativas viables. Esta tcnica es la matriz cuantitativa de la
planificacin estratgica (MCPE) que representa la etapa de la decisin del marco
analtico para formular estrategias. Esta tcnica indica, en forma objetiva, cules son
las mejores estrategias alternativas. La MCPE usa la informacin obtenida de los
anlisis de la etapa de los insumos y los resultados de los anlisis de la etapa de
adecuacin estratgica para "decidir" en forma objetiva cules son las mejores
estrategias alternativas. Es decir, la matriz EFE, la matriz EFI y la matriz del perfil
competitivo que comprenden la fase de insumos, sumadas a la matriz DOFA, el
anlisis PEYEA, la matriz del BCG, la matriz IE y la matriz de la gran estrategia que
constituyen la fase de adecuacin, ofrecen la informacin necesaria para armar una
MCPE. sta es una herramienta que permite a los estrategas evaluar las estrategias
alternativas en forma objetiva, con base en los factores crticos para el xito, internos y
externos, identificados con anterioridad.
Como los otros instrumentos analticos para formular estrategias, la MCPE requiere
que se hagan buenos juicios intuitivos (David, 2003).
ESTRUCTURA DE LA MPEC
El
Adjudicar pesos a cada uno de los factores crticos para el xito, internos y
externos. Estos pesos son idnticos a los de la matriz EFE y la matriz EFI. Los pesos
se presentan en una columna contigua, a la derecha de los factores internos y
externos.
Estudiar las matrices (de la adecuacin) de la etapa dos y despus identificar las
estrategias alternativas cuya aplicacin debera considerar la organizacin.
Registre estas estrategias en la parte superior de la MCPE. De ser posible, agrpelas
en series excluyentes.
Determinar las calificaciones del atractivo (CA) definidas como valores
numricos que indican el atractivo relativo de cada estrategia dentro de una
serie dada de alternativas. Las calificaciones del atractivo se determinan analizando
cada factor crtico para el xito, interno o externo, de uno en uno, formulando la
pregunta:
"Afecta este factor la eleccin de la estrategia?" Si la respuesta a esta pregunta es
S, entonces las estrategias se deben comparar en relacin con ese factor clave.
Concretamente, se debe asignar una calificacin del atractivo a cada estrategia para
indicar su atractivo relativo en comparacin con otras, considerando ese factor
particular. La escala de las calificaciones del atractivo es:
1 = no es atractiva
2 = algo atractiva
3 = bastante atractiva
4 = muy atractiva.
Si la respuesta a la pregunta anterior es NO, indica que el factor crtico para el xito
respectivo no tiene repercusiones para la eleccin concreta que se est considerando,
por lo tanto no se adjudican calificaciones del atractivo a las estrategias de esa serie.
Calcular las calificaciones del atractivo total. Las calificaciones del atractivo total se
definen como el resultado de multiplicar los pesos (paso 2) por las calificaciones del
atractivo (Paso 4) de cada parte. Las calificaciones del atractivo total indican el
atractivo relativo de cada una de las estrategias alternativas, considerando slo el
impacto del factor adyacente crtico para el xito, interno o externo. Cuanto mayor es
la calificacin del atractivo total, tanto ms atractiva ser la alternativa estratgica
(considerando slo el factor adyacente crtico para el xito).
BIBLIOGRAFA
David, Fred R. (2003:217). Conceptos de Administracin Estratgica. 9. Edicin.
Editorial Prentice Hall. Mxico.