Inoxidable Convencionales
Inoxidable Convencionales
Inoxidable Convencionales
Soldaduras Especiales
Normas:
AWS A5.4-92 DIN 8556
E 308L 16 E 19 9 L R 23
Caractersticas:
Material depositado de estructura austeno-ferrtica.
Electrodos para soldar aceros inoxidables no estabilizados del grupo 18/8 y 19/9.
El revestimiento rutlico proporciona un excelente acabado, adems de facilitar la operacin del soldeo, tanto
en unin como en recargues.
El material depositado es exento de porosidades.
En pulido al espejo los cordones depositados se confunden con el metal base 18/8 19/9.
En su revestimiento tienen elementos estabilizadores de arco que adems facilitan su operacin con corriente
alterna.
Necesariamente debe soldarse con arco corto y con electrodos secos.
El uso de este electrodo disminuye la posibilidad de precipitacin de carburos.
Propiedades Mecnicas:
Resistencia a la Traccin Lmite Elstico Ch V (+ 20 C) Elongacin en 2
550-650 N/mm > 350 N/mm
> 50 J > 35%
80,000 a 94,000 lb/pulg
> 50,000 lb/pulg
Posiciones de Soldar:
P H Va Sc
Resecado:
Es importante el uso de electrodos secos.
En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie, resecar a 200 C/2 horas.
Corriente y Polaridad:
Para corriente alterna o continua Electrodo al polo positivo
1/16 5/64 3/32 1/8 5/32 3/16 1/4
1,6mm. 2,0mm 2,5mm. 3,25mm. 4,0mm 5,0mm 6,30mm
Amp. mn. 20 30 40 70 100 140 200
Amp. mx. 30 40 60 100 130 180 275
Aplicaciones:
Para soldar aceros inoxidables no estabilizados, tipos AISI 301, 302, 304, 308, 301 L, 302 L, 304 L, 308 L.
Recomendamos para la soldadura de piezas de acero al manganeso, donde es necesario obtener gran
resistencia a la traccin.
Para soldar cierto tipo de uniones en aceros dismiles.
Como base de algunos recubrimientos protectores.
En la reconstruccin de equipos de minera, como por ejemplo para reconstruir bordes de cucharones de
draga.
En la construccin de tanques, tuberas, ductos, empleados en la industria cervecera lechera, textil, papelera,
etc.
En la industria qumica o petroqumica, donde no se presenta corrosin excesiva.
Normas:
AWS A5.4-92 DIN 8556
E 347 16 E 19 9 L R 26
Caractersticas:
Electrodo que deposita un material estabilizado con columbio, que se usa para soldaduras de unin o recargue
en aceros tipo 18/8, 19/9 estabilizados con titanio.
Su depsito es resistente a la oxidacin en la intemerie y bajo gases oxidantes de combustin hasta 800 C.
La adicin de columbio evita la prdida de cromo en la unin, con lo que se conserva la resistencia a la
corrosin.
Muy buenas caractersticas mecnicas.
Buenas caractersticas de soldeo, principalmente cuando se opera con arco corto.
Propiedades Mecnicas:
Resistencia a la Lmite Elstico Ch V Elongacin
Traccin + 20 C En 2
550-650 N/mm > 350 N/mm
80,000 a > 50 J > 35%
94,000 lb/pulg > 50,000 lb/pulg
Posiciones de Soldar:
P H Va Sc
Resecado:
Es importante el uso de electrodos secos.
En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie, resecar a
200 C/2 horas.
Corriente y Polaridad:
Para corriente alterna o continua Electrodo al polo positivo
1/16 5/64 3/32 1/8 5/32 3/16 1/4
1,6mm. 2,0mm 2,5mm. 3,25mm. 4,0mm 5,0mm 6,30mm
Amp. mn. 20 30 40 70 100 140 200
Amp. mx. 30 40 70 100 130 180 275
Aplicaciones:
Para soldar aceros estabilizados de los tipos AISI 321, 347.
Para soldar aceros no estabilizados del tipo 18/8, 19/9, donde es necesario reducir la posibilidad de
corrosin intergranular.
Para unir aceros de alto carbono con aceros dulces.
Para fabricar o reparar intercambiadores de calor, reconstruccin de matrices para materiales
plsticos y para reparar piezas de motores a reaccin.
Empleado en la industria alimentarla, papelera, textil, etc.
Normas:
AWS ASME: SFA-5.4 DIN 8556 ISO 3581
E 316 16 E 19 12 3 R 26 E 19 12 3 R 26
Caractersticas:
Electrodo para soldar aceros inoxidables, tipos 18Cr/12Ni/2.5Mo.
El contenido de 20% Cr. En los depsitos de soldadura confiere gran resistencia a la corrosin y oxidacin,
inclusive a temperaturas elevadas.
El contenido del 12% Ni, en los depsitos, adems de estabilizar la austenita, mejora notablemente las
propiedades mecnicas.
El 2.5% Mo., adems de mejorar las caractersticas mecnicas, aumenta la resistencia qumica ante ciertos
ataques corrosivos, principalmente ante cidos reductores y a la presencia de Cl+.
Es un electrodo clsico de estructura austeno-ferrtica, de gran resistencia a la fisuracin en caliente.
El revestimiento especial permite realizar soldaduras con amperajes bajos.
Propiedades Mecnicas:
Resistencia a la Lmite Elstico Ch V Elongacin
Traccin + 20 C en 2
550-650 N/mm > 380 N/mm
80,000 a > 50 J > 30%
95,000 lb/pulg > 55,000 lb/pulg
Posiciones de Soldar:
P H Va Sc
Resecado:
Es importante el uso de electrodos secos.
En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie, resecar a 200 C/2
horas.
Corriente y Polaridad:
Para corriente alterna o continua Electrodo al polo positivo
1/16 5/64 3/32 1/8 5/32 3/16 1/4
1,6mm. 2,0mm 2,5mm. 3,25mm. 4,0mm 5,0mm 6,30mm
Amp. mn. 20 25 50 80 120 150 180
Amp. mx. 30 40 60 100 140 180 210
Aplicaciones:
Para soldar aceros preferentemente del tipo AISI 316, 317, 318.
Para la fabricacin de tanques, ductos, tuberas en la industria qumica, donde se almacena cidos
corrosivos.
Usado preferentemente en la industria alimentaria, para evitar la contaminacin.
Para fabricar bombas, impelentes, etc.
Muy usado en la industria farmacutica en la fabricacin de equipos.
En la industria textil es usado, cuando se trabaja con cidos corrosivos.
Como base para recubrimientos protectores.
Caractersticas:
Los bajos tenores de carbono (0.03%) en los depsitos disminuyen la precipitacin de carburos,
caractersticas importante en los inoxidables que van a estar expuestos a cidos altamente
corrosivos.
Su estructura es austeno-ferrtica, con lo que mejora la resistencia a la fisuracin en caliente en los
depsitos.
El revestimiento rutlico permite un buen soldeo, mejorando el acabado y la fcil remocin de la
escoria.
Propiedades Mecnicas:
Resistencia a la Lmite Elstico Ch V Elongacin
Traccin + 20 C En 2
560-660 N/mm > 380 N/mm
81,000 a > 50 J > 30%
96,000 lb/pulg > 55,000 lb/pulg
Posiciones de Soldar:
P H Va Sc
Resecado:
Es importante el uso de electrodos secos.
En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie, resecar a
200 C/2 horas.
Corriente y Polaridad:
Para corriente alterna o continua Electrodo al polo positivo
3/32 1/8 5/32 3/16 1/4
2,5mm. 3,25mm. 4,0mm 5,0mm 6,30mm
Amp. mn. 50 80 110 150 180
Amp. mx. 60 100 140 180 210
Aplicaciones:
Para soldar aceros AISI 316 L, 317 L, 318 L.
Para fabricar recipientes, ductos o tuberas que estn expuestos a los ataques qumicos por sales o
cidos, donde a la vez de resistencia a la traccin se requiere resistencia a la corrosin, oxidacin
y/o temperatura.
Empleado en la industria qumica, farmacutica, textil, etc.
Usado como base para aplicar cierto tipo de recubrimientos protectores.
Normas:
AWS A5.4-92 DIN 8556
MIL E 307 16 E 18 8 Mn 23
Caractersticas:
Electrodo austentico de tipo 18/8 con 1.7% Mn.
El contenido de Mn mejora la caracterstica de resistencia a la friccin metlica, ya que origina un
auto endurecimiento por el trabajo hasta 50 HRc.
Depsito con excelente tenacidad, as como con alta resistencia al impacto, abrasin y corrosin.
Gran resistencia a la corrosin y al desgaste por altas temperaturas.
Muy buen acabado, sin chisporroteo y con pocas prdidas por salpicaduras.
Propiedades Mecnicas:
Dureza HRc
Resistencia a la
Lmite Elstico Al
Traccin Autoendurecido
depositarse
>510 N/mm > 350 N/mm
21 -24 45 50
> 74,000 lb/pulg > 50,000 lb/pulg
Posiciones de Soldar:
P H Va Sc
Resecado:
Es importante el uso de electrodos secos.
En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie, resecar a
200 C/2 horas.
Corriente y Polaridad:
Para corriente alterna o continua Electrodo al polo positivo
3/32 1/8 5/32 3/16
2,5mm. 3,25mm. 4,0mm 5,0mm
Amp. mn. 35 70 80 130
Amp. mx. 75 110 130 170
Aplicaciones:
Diseado para unir y recargar piezas de acero al manganeso.
Usado para unir aceros al manganeso con aceros aleados o aceros al carbono.
Para recuperar piezas que han sufrido desgaste por friccin metlica, como vas frreas, ranas,
cambios y cruces.
Para relleno de cadenas, catalinas (sprockets), tambores, coronas dentales.
Para bordes de cucharas de draga, dientes de excavadoras, partes de molinos y pulverizadores.
Muy usado en la industria papelera como base para los sinfines, transportadores de bagazo.
Para la reparacin de vlvulas, turbinas de agua, etc.
Normas:
AWS A5.4-92 DIN 8556
E 309 16 E 23 12 L R 23
Caractersticas:
Metal depositado de caractersticas similares a un AISI 309 l.
Su depsito es de gran resistencia a la corrosin y soporta temperaturas elevadas.
Su estructura es austeno-ferrtica, por lo que es resistente a la fisuracin en caliente.
Los depsitos de excelentes propiedades mecnicas se autoendurecen con el trabajo.
Buena resistencia a la corrosin.
Propiedades Mecnicas:
Resistencia a la Lmite Elstico Ch V Elongacin
Traccin + 20 C En 2
570-640 N/mm 360 440 N/mm
82,000 a 51,000 a > 50 J > 30%
90,000 lb/pulg 63,000 lb/pulg
Posiciones de Soldar:
P H Va Sc
Resecado:
Es importante el uso de electrodos secos.
En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie, resecar a 200 C/2 horas.
Corriente y Polaridad:
Para corriente alterna o continua Electrodo al polo positivo
3/32 1/8 5/32 3/16
2,5mm. 3,25mm. 4,0mm 5,0mm
Amp. mn. 45 70 100 130
Amp. mx. 70 100 130 180
Aplicaciones:
Para soldar aceros inoxidables AISI 309 L y cualquiera del tipo 18/8, donde se requiera alta
resistencia.
Para relleno de ejes de acero al carbono o de baja aleacin, donde se necesita, adems de buena
solidabilidad, buena resistencia a la friccin metlica.
Para soldar y recubrir aceros al manganeso.
Para unir aceros al manganeso con aceros de baja aleacin o aceros el carbono.
Para revestimiento de torres de craqueo (cracking).
Fabricacin y reparacin de cajas para carburacin.
Fabricacin de tuberas para conduccin de fluidos corrosivos.
Normas:
AWS A5.4-92 DIN 8556
E 309 Mo-26 E 23 12 3 MPR 36 160
Caractersticas:
Electrodo con rendimiento de 160%
El metal depositado es un acero austentico al Cr-Ni-Mo no estabilizado, recomendado para trabajar
a temperatura entre 120C a + 300C.
Resistencia a la oxidacin en aire o en atmsferas oxidantes de gases de combustin hasta 800 C.
Propiedades Mecnicas:
Resistencia a la Lmite Elstico Ch V Elongacin Dureza
Traccin + 20 C (I = 5d)
570-670 N/mm >420 N/mm > 40 J > 30% Aprox. 160 190HB
Posiciones de Soldar:
P Fh H
Resecado:
Es importante el uso de electrodos secos.
En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie, resecar a 200 C/2
horas.
Corriente y Polaridad:
Para corriente alterna o continua Electrodo al polo positivo
1/8 5/32 3/16
3,25mm. 4,0mm 5,0mm
Amp. mn. 110 150 190
Amp. mx. 150 225 290
Aplicaciones:
Para la soldadura de unin entre aceros de mediano contenido de carbono, aceros aleados para
tratamiento trmicos, aceros inoxidables y aceros al manganeso.
Ideal para la soldadura de unin entre acero de bajo carbono (ferrtico) y acero inoxidables
(austentico).
Soldaduras de recargue sobre aceros al carbono y aceros aleados.
Para soldar los siguientes grados de acero segn Wnr.: 1.4401, 1.4404, 1.4408, 1.4410, 1.4436,
1.4437.
Recomendado para uniones en: cubos de dragar, plaqueado con planchas antiabrasivas de tolva
de camiones, relleno de ejes, nervio y pasadores de cadena de oruga, asientos de corredera, conos
de vlvulas, asientos de vlvulas, etc.