Guía de Programación Orientada A Objetos
Guía de Programación Orientada A Objetos
Guía de Programación Orientada A Objetos
(Roberto Tecla)
Nombre: Grupo: 2CM3
Fecha: 17-Marzo-2017
1.-Diga a que concepto corresponde la definicin siguiente: denota las caractersticas esenciales que
distinguen a un objeto de otra clase de objetos y provee as una frontera conceptual definida, relativa a la
perspectiva del observador.
a) Identidad de un objeto b) Encapsulamiento c) Operacin d) Abstraccin
2.- Diga a que concepto corresponde la definicin siguiente: engloba todas las (usualmente estticas)
propiedades del objeto mas los valores actuales (usualmente dinmicos) de cada una de sus propiedades.
A) Estado de un objeto B) Comportamiento de un objeto
C) Identidad de un objeto D) Interfaz de un objeto
3.-Diga a que concepto corresponde la definicin siguiente: Es como acta y reacciona un objeto en trminos
de cambio de estado.
A) Encapsulamiento B) Comportamiento de un objeto
C) Identidad de un objeto D) Interfaz de un objeto
4.-Diga a que concepto corresponde la definicin siguiente: es la propiedad de un objeto que lo distingue de
todos los otros objetos
A) Estado de un objeto B) Comportamiento de un objeto
C) Identidad de un objeto D) Interfaz de un objeto
6.- Diga a que concepto corresponde la definicin siguiente: es una funcin o transformacin que se puede
aplicar o que puede ser aplicada por los objetos de una clase.
A) Identidad de un objeto B) Encapsulamiento
C) Operacin C) Abstraccin
7.- Diga a que concepto corresponde la definicin siguiente: Es una relacin entre clases en la que una clase
comparte la estructura y/o el comportamiento definido en una o ms clases.
A) Herencia B) Interfaz
C) Una clase abstracta C) Encapsulamiento
8.-De acuerdo con su mbito que variables se pueden usar en mas de un mtodo de la misma clase
a) Las de instancia b) Las locales c) Ninguna de las anteriores
.-Escriba un programa que si le damos el numero de horas, el numero de minutos y el numero de segundos
imprima el total de segundos transcurridos. Ejemplo si se le dan 18 hrs con 3 min y 20 segundos el programa
debe imprimir 65000 segundos. Dibujar el diagrama de flujo y escribir el pseudocdigo y el cdigo en lenguaje
C.
Problema 1. Codificar un applet que tenga dos botones y dos campos de entrada como se muestra en la figura.
Si el usuario presiona el primer botn la cantidad en el primer campo de entradas se convertir a dolares y si se
presiona el segundo dicha cantidad se convierte a pesos. El segundo campo se usa para meter el factor de
conversin.
Problema 2. Escriba un applet que tenga dos campos de entrada y un botn que al ser presionado muestre en
una etiqueta un mensaje que diga si los contenidos de los 2 campos son iguales o no lo son.
Problema 3. Escriba un applet que tenga un campo de entrada donde el usuario escribir una edad y un botn
que al ser presionado muestre en una etiqueta el ao en que morir dicha persona. Suponga que la esperanza de
vida es de 77 aos.
Problema 4. Codificar un applet que tenga dos campos de entrada y cuatro botones. Los campos de entrada se
usaran para escribir dos nmeros, el primer botn, para sumar, el segundo para restar, el tercero para multiplicar
y el cuarto para dividir (ver figura). El resultado se imprimir en la zona de status o una etiqueta (no mostrada
aqu).
0 0 + - * /
Problema 5. Codificar un applet que tenga tres campos de entrada y un botn. Los campos de entrada se
usaran para escribir tres nmeros y cuando se presione el botn se mostrara el mayor de los 3 nmeros en una
etiqueta.
Problema 6. Codificar un applet que tenga tres botones y una etiqueta, y que si se presiona un botn entonces
se muestre el texto que esta dentro del botn (Manzana, Limn o Naranja) en la etiqueta.