Examen Final
Examen Final
Examen Final
A medida que nos ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto que nos
despierta.
Leer se ha convertido en una actividad fundamental de la vida.
Esta idea tiene relacin directa con la siguiente afirmacin:
Seleccione una:
a.
c.
Enunciado de la pregunta
Evaluar al equipo, para conseguir a los mejores, sustituirlos y tener a la hinchada contenta.
c.
Generar confianza tanto en el equipo con en los hinchas, para lograr un mejor trabajo en
equipo con los integrantes que ya se tienen.
d. Poner toda la responsabilidad en la fidelidad de los hinchas
Pregunta 3
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Del enunciado :
"No importa la herramienta sino los conectores o conductos. Esto puede aumentar la
posibilidad de hacer conexiones entre personas y entre artefactos a travs de diversos
medios y formas. La eleccin personal al hacer conexiones es de suma importancia
para mantener la motivacin y el espritu de investigacin. Dado que suponemos que el
conocimiento debe estar situado en redes y conexiones, las conexiones son profundas y
de confianza entre los individuos (Siemens, 2006, p13)
La definicin que da Siemens podemos relacionarla con los Entornos de Aprendizaje
Personalizado en cuanto que estos hacen referencia a:
Seleccione una:
a. un conocimiento que es cada vez ms individualizado y autnomo
Enunciado de la pregunta
b. grfico
c. sencillo
d. cronolgico
Pregunta 5
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A Fabio le han puesto un 0,0 en la nota de la entrega de un ensayo porque hizo PLAGIO.
Es decir que Fabio pudo cometer alguna de las siguientes faltas, con excepcin de:
Seleccione una:
a.
Enunciado de la pregunta
Para lograr y garantizar un real xito dentro de una experiencia de aprendizaje virtual el
estudiante debe desarrollar determinadas capacidades como son:
Seleccione una:
a.
situaciones problemticas.
Pregunta 7
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se escribe a partir de la lectura, se debe tener especial atencin con las palabras
que se emplean, considerando que stas cumplan una posicin lgica, especialmente
que stas permitan hacer ms fcil y gil la lectura de un nuevo texto.
Un buen registro de lectura se traduce como una buena lectura. Por ello, este proceso se
complementa y apoya de la escritura como una alternativa auxiliar para la
interpretacin, ya que se lleva lo que el autor dice a nuestras propias palabras.
Para complementar este proceso, se opta por:
Seleccione una:
a.
c.
Subrayar y tomar apuntes con relacin a las ideas relevantes del texto
d.
Pregunta 8
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Andrs debe construir una nube de palabras a partir de una lectura previamente
suministrada sobre La importancia de la lectura en el proceso de aprendizaje, al
revisar diferentes fuentes de informacin, Andrs evidencia que dicho grfico se
construye a partir de:
Seleccione una:
a. un collage de palabras clave que condensan la informacin por medio de la
asociacin.
b. la conexin entre conceptos pre-adquiridos y conceptos que encuentra en el material
de trabajo suministrado.
c.
adquiridos.
Pregunta 9
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado de la pregunta
Oscar debe relacionar una serie de conceptos de forma que haya una asociacin integral
de todos los temas que se relacionan al principal, en este caso El uso de los signos de
puntuacin en el proceso de comunicacin, para lo cual, debe determinar los
contenidos esenciales y los componentes de la temtica, identificando las ideas
principales y su relacin entre las dos variables. Del anterior enunciado se puede inferir
que Oscar debe construir:
Seleccione una:
a.
un mapa conceptual
b. un diagrama de Venn
c.
Pregunta 11
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En este nivel se construye un significado del texto a partir de conocimientos previos que
permiten organizar la informacin segn su importancia
c.
Involucra aquellas formas o situaciones de lectura en las que el sujeto acta y relaciona la
lectura con sus conocimientos previos o con sus realidades para conseguir del texto
ciertas metas.
d. Es en este nivel es en el que percibimos los smbolos grficos y tipogrficos, las palabras y
Pregunta 12
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 13
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para el mdulo de TAA, me piden hacer una sntesis de la cartilla de la semana 5, donde
se destaquen las ideas principales, las ideas complementarias y se evidencie una clara
conclusin.
La mejor tcnica para para realizar la sntesis es:
Seleccione una:
a. Un mapa conceptual.
b.
Un mapa mental.
c.
Enunciado de la pregunta
Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor
en el texto, es:
Seleccione una:
a.
Inferir.
b.
Interpretar un texto
c.
Analizar la lectura
d. Hacer un resumen
Pregunta 15
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b.
Se utiliza para sintetizar la lectura, hacer lista de conceptos, ordenar de manera horizontal
c.
Enunciado de la pregunta
Se nos pide que hagamos un trabajo para uno de nuestros mdulos y nos exigen que
hagamos la bsqueda utilizando Bases de datos.
La solicitud obedece a que las Bases de datos:
Seleccione una:
a. Permiten que la informacin se encuentre ms rpido
b.
Enunciado de la pregunta
Elaborar un texto
b.
Estructurar un texto
c. Organizar un texto
d.
Comprender un texto
Pregunta 18
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 19
Sin responder an
Punta como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Leer no es algo tan simple como reconocer significados y juntar las palabras
d.
Enunciado de la pregunta
Designar responsabilidades
c.