Examen de Interculturalidad
Examen de Interculturalidad
Examen de Interculturalidad
indgenas amaznicos. Que se encontr respecto al personal de salud con las mujeres
gestantes?
Seleccione una:
a. condiciona a la mujer a dar a luz en el establecimiento a cambio de recibir los beneficios
del seguro o el certificado de nacido vivo.
b. Ofrecen dinero para que estas den a luz en los centros de salud
c. Acepta que estas den a luz en sus casas
d. Ninguna
Retroalimentacin
Pregunta 2
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn la lectura de la defensora del pueblo :La defensa del derecho de los pueblos
indgenas amaznicos. Que es el manchari?
Seleccione una:
a. Ninguna
b. Susto
c. Colera
d. Infeccin
Retroalimentacin
Pregunta 3
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn la lectura de la defensora del pueblo :La defensa del derecho de los pueblos
indgenas amaznicos.Que contempla el SIS?
Seleccione una:
a. La inclusin de medicina tradicional
b. El pago del retorno del paciente y del familiar que lo acompaa
c. Todas
d. El buen trato a los pacientes
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: El pago del retorno del paciente y del familiar que lo acompaa
Pregunta 4
Incorrecta
Punta 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn la lectura de la defensora del pueblo :La defensa del derecho de los pueblos
indgenas amaznicos. Qu problemas ha identificado el Minsa?
Seleccione una:
a. Ninguna
b. la insuficiente informacin sobre la cobertura del SIS
c. La insuficiente experiencia de directivos en el manejo del presupuesto
d. La insuficiente tecnologa adquirida en los aos
Retroalimentacin
Pregunta 5
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: En que se rechaza a una persona por sus caractersticas fsicas
Pregunta 6
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn la lectura de la defensora del pueblo :La defensa del derecho de los pueblos
indgenas amaznicos. Cual es la enfermedad que precede en los pueblos indgenas
sobre salud mental?
Seleccione una:
a. Esquizofrenia
b. Ninguna
c. Depresin
d. Bipolaridad
Retroalimentacin
Pregunta 7
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 8
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn la lectura de la defensora del pueblo :La defensa del derecho de los pueblos
indgenas amaznicos Quienes son los brujos?
Seleccione una:
a. Personas que hacen dao
b. Personas que se comunican con los espritus
c. Personas que curan enfermedades paranormales
d. Personas muy aceptadas y reconocidas por comunidades indgenas
Retroalimentacin
Pregunta 9
Incorrecta
Punta 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qu es la discriminacin?
Seleccione una:
a. es un trato diferenciado por prejuicios
b. Todas
c. es el trato diferenciado basado en determinados motivos
d. es la anulacin de derechos fundamentales
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas
Pregunta 10
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn la lectura de la defensora del pueblo :La defensa del derecho de los pueblos
indgenas amaznicos.Porque el derecho a salud y los usuarios se ven menoscabados?
Seleccione una:
a. Ninguna
b. Por la barreras de acceso econmico y geogrfico
c. Por barreras comunicativas
d. Por la brechas de incomprensin de las lenguas
Retroalimentacin
Pregunta 11
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 12
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 13
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: Los pueblos indgenas tienen derecho a practicar y revitalizar
sus tradiciones y costumbres culturales.
Pregunta 14
Incorrecta
Punta 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn lo aprendido, Que manifiestan los usuarios en torno a los servicios de salud?
Seleccione una:
a. Que este no asiste al centro de salud
b. Que este no hablan el idioma, ni tienen las mismas costumbres del pueblo
c. Que este est muy ocupado y no le dedica tiempo suficiente para atenderlos
d. Que este tiene mucho dinero y presumen de su posesiones materiales
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Que este est muy ocupado y no le dedica tiempo suficiente
para atenderlos
Pregunta 15
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 16
Incorrecta
Punta 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 17
Incorrecta
Punta 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 18
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Que se debe considerar para para el ambiente de atencin prenatal, parto y posparto
para la gestantes?
Seleccione una:
a. Ambiente abrigado
b. Ambiente cerrado
c. Ambiente privado
d. Todas
Retroalimentacin
Pregunta 19
Incorrecta
Punta 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Segn la lectura de la defensora del pueblo :La defensa del derecho de los pueblos
indgenas amaznicos Que permite conocer la situacin de la salud de un pueblo
indgena?
Seleccione una:
a. Caracterizar y medir el perfil de salud-enfermedad de una poblacin
b. Ninguna
c. Identificar lo problemas de discriminacin en el centro de salud
d. Medir el nivel socio econmico de este.
Retroalimentacin
Pregunta 20
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qu es el estigma?
Seleccione una:
a. Ninguna
b. Es una marca construida por pre conceptos
c. Es una cualidad
d. Es una creencia
Retroalimentacin