Seva Palabras en Sanscrito

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 44

LA INDIA VAI]AVA

Diccionario de Nombres y Terminologa


Tcnica.

A
Abdur Rahim Sirvi por mucho tiempo como primer ministro noble en la
corte de Akbar. l pele el Reino de Mewar, pero no pudo
conquistarlo. Durante su larga vida (1556-1627) se hizo
conocer por su esfuerzo literario como un autor y
patrocinador.
Abhay Charan De El nombre de nacimiento de Su Divina Gracia A. C.
Bhaktivedanta Svm [suami] Prabhupda. Ver
Bhaktivedanta Svm Prabhupda.
Abhinaya La interpretacin emocional de un baile.
crya [Acharia] (1)Preceptor espiritual quien ensea con su
ejemplo personal. A menudo, la cabeza de una escuela
espiritual se le llama crya. (2) En el sur de la India el
ttulo de sabios quienes filosfica e intelectualmente
comunicaron Vai}avismo a la gente.
Acintya-bhedbheda-tattva
[Achintia beda beda tatua] La filosofa de [r Caitanya
[Cheitania] Mahprabhu [Majaprab] y de la Gauya
Vai}avismo que todas las almas son inconcebiblemente y
simultneamente una con Dios en cualidad, pero diferentes
de Dios en cantidad; el alma siendo la parte y Dios el
todo.
Adi{ea: [Adissessa] El resto primordial; la serpiente de mil
cabezas sobre la cual Vi}u [Vishnu] duerme entre la
disolucin y la evolucin de los universos materiales.
Adi{ea destruye los universos con Su respiracin caliente y
Su cuerpo es el resto de la energa material de la cual Vi}u
evoluciona el prximo juego de universos.
Ado}a-dar{ La cualidad Vai}ava de no ver o enfatizar las faltas de
otros, pero si enfatizar el lado positivo.
Advaita [Adveita] La filosofa del no-dualismo absoluto propugnada
por [akara [Ssankara] en donde el alma y Dios se
consideran idnticas en su estado original.
Ahis [Ajimsa] La actitud y prctica de la no-violencia hacia todos
los seres vivientes, esto es, actuando en su mejor inters
desde un punto de vista evolutivo.
Aitareya Upani}ad Describe la creacin del mundo por el tmn primordial, la
existencia contina de vida despus de la muerte del
cuerpo, y como toda manifestacin burda o sutil de la
naturaleza material emana de una fuente Divina. Aqu se
encuentra uno de los aforismos ms famosos de los
Upani}ads, Brahman (Dios) es conciencia pura.
Ajmer Una ciudad en la India fundada por el Rey Ajayadeva en el
ao 1100 d.C. Pas a las manos de los Musulmanes despus
de la derrota de los ejrcitos de Rajput bajo Prithviray en la
Segunda Batalla de Tarain en 1192.
Akbar El tercero y ms grande Emperador Musulmn quien
gobern desde 1556 hasta 1605. Por medio de conquistas, l
2

eventualmente gobern un imperio que se extendi desde


Kabul en el oeste hasta Bengala en el este, y desde el pi de
los Himalayas en el norte hasta el Ro Narmada en el sur. l
fue un experto administrador y construy una burocracia
eficiente y justa. l se gan a sus sbditos Hindes
ponindole fin a todas las persecuciones y promoviendo
libertad religiosa. l intent unir su gente por medio de una
nueva religin universal llamada Din Habi, la cual sintetiz
las escrituras y principios Musulmanes, Vdicos, y Cristianos.
Aunque no tuvo xito, este intento demuestra la grandeza
de carcter de Akbar y lo liberal de su visin.
Akbar, Prncipe El hijo favorito del Emperador Musulmn Aurangzeb.
Despus de haber sido derrotado por los Rajputs en 1679, el
emperador relev del comando al Prncipe Akbar. El Prncipe
entonces hizo una alianza con los Rajputs para derrocar a su
padre, pero en definitiva l fall y se retir a Persia.
Alauddia Khalji El sultn cruel de Delhi quien gobern desde 1296 hasta
1316. Con la espada, Alauddin conquist casi toda India e
inici un sistema de impuesto duro y eficiente. Impuso una
moralidad estricta y tom medidas extremas para parar
cualquier oposicin, Musulmn o Hind, a su control
absoluto.
Alavandor Uno que llega para gobernar, proteger, o salvar; otro
nombre por Yamuncrya. Ver Yamuncrya.
Al-Mumun El sptimo Califa de Bagdad quien gobern desde 813 hasta
833 d.C. y se considera el ms magnfico de los Califas
Abbassidan. l fue extremadamente generoso y patrocin
las artes liberalmente. Siendo un comandante militar
exitoso, l no pudo vencer Mewar. l cre inestabilidad en su
imperio por negar los orgenes divinos del Corn e intentar
implantar sus puntos de vista Islmicos hertico en este
asunto.
Alwars Un nombre para los santos del sur de la India intoxicados en
Dios, quienes enfatizaron realizacin intuitiva y amor
exttico en Dios.
Amba Mata Madre: otro nombre de Durg. Ver Durg.
nanda Una intensa felicidad espiritual considerada una cualidad
intrnseca del alma y de Dios.
Andhanari Una representacin plstica de [iva y su contraparte
femenina, Prvat, donde sus cuerpos se entrelazan para
mostrar el complemento ntimo de la energa masculina y
femenina.
Andhra Una dinasta antigua centrada en el valle Andhra entre los
ros Ka y Godavari en la Deccan.
Andhra Fue un bastin de la civilizacin y Cultura Vdica ortodoxa
desde su fundacin en 60 a.C. hasta su misteriosa muerte
ms de 400 aos ms tarde. El rea es tambin famosa por
sus artistas.
Aniruddha Una de las cuatro expansiones del Dios original. Aniruddha
controla la mente de las entidades vivientes.
Anuvyakhyana Un libro Snscrito escrito en forma mtrica por Madhva que
viene a ser una pieza acompaante de su comentario sobre
el Vednta-stra. Se le considera su obra maestra filosfica.
Compara la escuela de pensamiento de Madhva con las
otras escuelas de pensamiento Vdico, especialmente varias
escuelas [akaritas. Revisa y critica con comentarios otras
LA INDIA VAI]AVA
3

teoras de lgica, metafsica y epistemologa desde el punto


de vista testa. Su fortaleza radica en que considera la
importancia de todas las Literaturas Vdica como un todo al
alcanzar sus conclusiones, mientras [akara pone indebido
nfasis en los Upani}ads.
Ardhna Adoracin: el nombre Rdh se deriva de esta palabra.
Arishanemi El vigsimo segundo Trthankara del Jainismo, el ms joven
primo de Ka [Krishna] y miembro de la familia Vi
[Vrishni]. l tena un cuerpo extraordinario con muchas
marcas espirituales y auspiciosas. Ka se volvi su
guardin e hizo los arreglos para su matrimonio con
Rajimata, la hija del Rey Ugrasena. Sin embargo, cuando l
supo que para el banquete del matrimonio se mataran
animales, de inmediato, con las bendiciones de Ka,
renunci a la vida material y se volvi un monje.
Cincuenticinco das despus l alcanz iluminacin espiritual
perfecta conforme a la religin Jain. l vivi una vida
completa y predic vigorosamente. l tambin organiz una
orden santa de monjes.
Arjuna [Aryuna] Uno de los cinco hijos del Rey Pu. Arjuna
alcanz fama inmortal debido a su amistad ntima con [r
Ka y recibir consejo de l en el Bhagavad-gt.
Artha{stra Un manual prctico que cubre temas como economa,
sociologa, poltica y especialmente administracin con la
autora de Kautilya. Su base no es tan religiosa como otras
obras previas de la India sobre estos temas. Enfatiza los
entrenamientos y deberes de un rey, reclutamiento de
administradores competentes, estrategia militar, diplomacia
y relaciones pblicas. Glorifica el poder real y es un manual
sobre como usarlo.
Arupa Sin forma. Cuando nos referimos a Dios en Vai}avismo,
arupa significa que Dios no tiene forma material limitada
por el tiempo y el espacio.
{rama [Ashram] Escuela y lugar de residencia dedicado al
aprendizaje y experiencia espiritual, generalmente dirigida
por un preceptor espiritual de una lnea espiritual particular.
Las {ramas tambin sirven centros de retiros para el laico.
Ashtakshara Mantra El canto sagrado o mantra, de ocho slabas, es decir: O
Namo Nryaa.
Asura (a no y sura piadoso). Una persona, celestial o
humana, quien trabaja poderosamente para su propio
engrandecimiento por medio de la violacin de las leyes
naturales y csmicas; una persona opuesta al servicio
devocional a Dios.
Atharva Veda El manual de medicina psicosomtica de la India de antao.
Estaba compuesto de diversas frmulas y cantos de
naturaleza medicinal, curativa y pacfica. Tambin inclua
descripcin de hierbas curativas y frmulas para la fertilidad
y virilidad, etc.
tmn Puede referirse al ser intelectual, mental o fsico, pero
generalmente se refiere al ser individual, eterno o alma.
tmrma Uno que se complace y est satisfecho en su vida espiritual
y autorrealizacin. El famoso verso tmrma se encuentra
en el [rmad-Bhgavatam 1.7.10. Sesenta y una
explicaciones de este verso se encuentran en el Caitanya-
caritmta, Madhya-ll, Captulo 24.
4

Atreya Un filsofo y lgico quien viva en Taxila alrededor 550 a.C.


l escribi el Yajur veda, o el Veda de la Longevidad y de la
Teraputica. Contiene ocho libros que cubren ciruga
general, ciruga del odo, nariz, y garganta, cmo tratar los
casos de posesin por fuerzas diablicas, pediatra,
tratamiento de casos de envenenamiento, elxires,
afrodisacos y alquimia.
Aurangzeb El sexto de los Emperadores Mughal quien gobern India de
1659 a 1707 d.C. y extendi el imperio a su ms extensas
fronteras. Hbil administrador pero un fantico Musulmn
quien trat de forzar a toda India a seguir sus creencias. Su
reinado estuvo marcado por guerras civiles ruinosas, las
cuales, en unin con su fanatismo, ech las semillas para la
rpida y justa desintegracin del Imperio Mughal despus de
su muerte. l tambin permiti a los Europeos sentar un pi
en India, y los Britnicos explotaron la disensin general en
India creada por Aurangzeb para ganar control sobre todo el
subcontinente.
Avatra [Avatar] Aquel que desciende. Indica una encarnacin de
Dios parcial o completa quien desciende de la dimensin
espiritual para aparecer en la tierra para cumplir un
propsito divino. Vai}avismo tiene una teologa rica que
delinea diversas clases de avatras.

B
Badarayana-stra Otro nombre del Vednta-stra. Ver Vednta-stra.
Bhadur Shah El sultn de Gujarat desde 1526 hasta 1537 d.C. l derrot a
Chittor en 1534, pero el Emperador Mughal Humayan a su
turno lo derrot el ao siguiente. Presionado por los
Mughals, Bahadur Shah fue forzado a hacer un tratado con
los Portugueses, quienes traicioneramente lo ahogaron en
1537 durante negociaciones de paz.
Baladeva Ver Balarma
Baladeva Vidybhaa
El autor de un comentario Vai}ava sobre el Vednta-stra
llamado Govinda-bhasya.
Balarma En la dimensin terrenal, Balarma fue el medio-hermano
mayor de [r Ka hace 5.000 aos. En la dimensin
espiritual, Balarma es la primera expansin del Dios
original y siempre Se consider un sirviente de [r Ka.
Baudhayana Dharma Stra
Una de las recopilaciones ms antiguas de los rituales
Vdicos, costumbres, y leyes escritas por Baudhayana y
originalmente se proyectaron para los seguidores del
Taittiriya Veda. Con el tiempo se volvi una fuente de ley
sagrada para todos los Brhmaas. Entre otras cosas,
contiene los deberes y costumbres para los estudiantes,
cabezas de hogar, el rey, y gente religiosa. Rituales para el
xito, para purificarse, para la expiacin (de pecados), para
tener un hijo e incluye adems muchas otras cosas. Aboga
por un punto de vista amplio de la vida donde se da
reverencia a todos los seres, gente, fuente de religiosidad, y
Dios.
Banyan [Baniano] Un rbol de higo de la India conocido por su
complejidad de crecimiento. Desde un cuerpo central crecen
ramas hacia abajo para eventualmente hundirse en la tierra
LA INDIA VAI]AVA
5

como races para formar nuevos cuerpos. El Banyan ms


grande tiene 350 cuerpos grandes y 3.000 pequeos. El
Bhagavad-gt menciona el rbol Banyan como una buena
analoga para el mundo material. La raz del mundo material
no viene de arriba, o la dimensin espiritual y el mundo
material es tan complejo y enredadizo como los cuerpos de
un Banyan.
Bhagavad-gt Un compendio de psicologa y filosofa expuestas en la forma
de un discurso entre [r Ka y Arjuna, Delinea amor por
Dios y servicio devocional como el medio y la meta mxima
de la vida.
Bhagavn l, quien posee todas las opulencias: un nombre de Dios
denotando que Dios es la fuente de toda belleza, fuerza,
fama, fortuna, conocimiento y renunciacin.
Bhgavata Mela Un baile musical ejecutado con canciones basadas en las
iluminadoras enseanzas de los Puras.
Bhgavata Pura Otro nombre del [rmad-Bhgavatam. Ver [rmad-
Bhgavatam.
Bhagavatra Brhmaas quienes usaron el mdium del baile Bhrata
Natyam para llevar el mensaje del Vai}avismo a la gente.
Bhgavata Un nombre para el practicante de bhakti-yoga o el sendero
devocional de conciencia de Dios: Vai}avas.
Bhajan [Bayan] Una cancin devocional designada para ser cantada
por un lder y un grupo, generalmente verncular.
Bhakti Amor incondicional por Dios y el proceso de servicio
devocional por Dios. Bhakti es considerado el medio y la
meta mxima de la vida.
Bhaktiras Una modalidad de devocin intensa por Dios que predomina
en un devoto o una obra dramtica o literaria.
Bhakti-rasmta-sindhu
[Bakti rasamrita sindu] El nombre Snscrito para el libro, El
Nctar de la Devocin, por [rla Rpa Gosvm [Gosuami].
Este trabajo tambin se llama La ciencia completa del
bhakti-yoga, y describe en detalle los diversos intercambios
amorosos entre devotos y Dios. Tambin explica el xtasis
que se deriva de estos intercambios como tambin las
reglas y regulaciones que deben seguirse en la persecucin
de estos intercambios.
Bhakttiratnakar La ms grande historia del Vai}avismo Bengal desde la
poca de la desaparicin [r Caitanya al final del siglo XVII
escrito por Narahari Cakravart. El ttulo significa el Mar de
Emocin Espiritual, y est dividido en quince olas o
captulos. Es una antologa de lrica y tradicin Vai}ava con
314 poemas de 27 poetas. Ciento treinta y cinco fueron
escritos por Narahari mismo. Tambin estn descritas las
actividades de [rvscrya y Norattama dsa hkura, las
actividades de los seis Gosvms de Vndvana, una
descripcin de Navadvpa, y otros tpicos. Para muchos
Vai}avas, [Vaishnava] ocupa el segundo puesto e
importancia despus del Caitanya-caritmta. [Cheitania
Charitamrita]
Bhaktisiddhnta Sarasvat Gosvm Mahrja
[Baktisidanta Sarasuati Gosuami Majarash] El crya quien
trajo el Gauya-Vai}avismo en el siglo XX y el maestro
espiritual de Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Svm
Prabhupda.
6

Bhaktivedanta Svm Prabhupda, Su Divina Gracia


[Baktivedanta suami Prabhupada] El ms famoso predicador
del Vai}avismo en el mundo occidental, quien agraci el
planeta desde 1896 hasta 1977 d.C. Se le conoce mejor por
su prodigiosa obra literaria. Tradujo al Ingls el Bhagavad-
gt, [rmad-Bhgavatam y el Caitanya-caritmta, como
tambin otros clsicos Vai}ava, lo cual dio al Mundo
Occidental su primera idea en el alma del Vai}avismo. [rla
Prabhupda tambin fund la Sociedad Internacional para la
Conciencia de Ka (ISKCON) y supervis la apertura de
ms de 100 templos Vai}ava alrededor del mundo.
Bhakti-yoga El proceso de unirse con Dios y realizar el ser a travs del
cultivo de las variedades de amor incondicional.
Brahm Bhrata Muni
Un sabio anciano quien escribi Natya [stra, o la Ciencia de
la Dramaturgia, la cual incluye una gua clsica de baile de
la India.
Bharavi Poeta del sur de la India del siglo VI quien probablemente
escribi bajo el patrocinio de la Dinasta Chalukya. Su poema
Kiratarjuniya es considerado uno de los cinco poemas ms
famosos en Snscrito. Ver Kiratarjuniya.
Bhat Una corte de bardos en Rajasthn.
Bhaumsura Una personalidad demonaca que se volvi tan poderoso que
l comenz a conquistar el dominio de los semidioses,
tambin secuestr 16.100 princesas de diversos reyes en la
tierra. Cuando Indra se quej a Ka en Dvrak sobre las
agresiones de parte de Bhaumsura, Ka viaj a
Pragiyotishapura, la capital del demonio y derrot por
completo su ejrcito y asesin al demonio con Su arma el
Cakra divino, liberando all el alma de Bhaumsura.
Bhva En trminos culturales, Bhva es una modalidad particular
que el artista se esfuerza por representar. En bhakti-yoga,
Bhva es una etapa de xtasis devocional.
Bhma Uno de los cinco hermanos Pava conocido por su
fortaleza herclea y apetito.
Bhramaris Movimientos giratorios rpidos en el baile Kahak.
Bikaner Una ciudad y estado en Rajputana, localizada a 250 millas
402 Km. de Delhi en el desierto Thar. Finalmente, en 1570,
Bikaner se someti a Akbar y permaneci bajo el gobierno
Mughul hasta 1818, cuando se volvi un estado principado
semiautnomo bajo el gobierno Indio Britnico. Los camellos
de Bikaner son famosos y sirvieron con distincin en la
Primera Guerra Mundial.
Brahm El primer ser nacido de un universo, quien crea todas las
formas de vida subsecuente. Brahm gobierna la fuerza
creativa, o modalidad de la pasin, y se le considera un
semidis.
Brahm-Madhva-Gauya, Escuela
La lnea de Vai}avismo fundada por [r Caitanya
Mahprabhu y Sus discpulos inmediatos basados en la
filosofa de acintya-bhedbheda-tattva. (Ver acintya-
bhedbheda-tattva). Esta escuela revivi el uso de las
relaciones (rasas) ms elevadas, es decir, amistad, parental,
amorosa, y afecto conyugal, en la adoracin a Dios. Esta
escuela tambin inspir el uso de formas extticas
emocionales de adorar a Dios. Por hacer disponible a la
LA INDIA VAI]AVA
7

gente de todas las castas y credos las instrucciones y


mantras sagrados, esta escuela fue valioso instrumento en
la democratizacin de la religin Vai}ava. En sta tradicin
se hizo nfasis y se ador tanto a Rdh y Ka, el lado
femenino y masculino de Dios. Tambin es la nica escuela
Vai}ava que ha hecho verdadero impacto en el Oeste por
medio de los esfuerzos de prdica de Su Divina Gracia A. C.
Bhaktivedanta Svm Prabhupda.
Brahm-Madhva, Escuela
Una de las cuatro escuelas principales del Vai}avismo
fundada por Madhva (1238-1317 d.C.). A Madhva le
perturbaba mucho el negativismo, el nihilismo, y la inercia
generada en la gente de la India por los filsofos monistas.
Por lo tanto, l estudi y sintetiz toda la Literatura Vdica
para propugnar una perspectiva ms positiva, inspiradora y
testa. La filosofa de esta escuela se resume en dicho
conciso de Madhva: Hay dos rdenes de realidad: La
independiente y la dependiente. Madhva acept la
diversidad y la variedad de vida como verdadera e inherente
caracterstica de Dios. Mientras que la energa material y las
almas individuales son eternas y verdaderas, ellas siempre
dependen de la Realidad Independiente Dios o Brahm.
Dios es una despensa de cualidades trascendentales
positivas, y por el cultivo del conocimiento y amor por Dios
de parte de un devoto, Dios derrama Su gracia en el devoto
y alcanza su salvacin. Incluso despus de la salvacin, el
devoto contina sirviendo y amando a Dios, pues esta es la
esencia y actividad eterna del alma. La escuela y obra de
Madhva fueron factor decisivo para el avance del
conocimiento filosfico, sofisticacin y bases sstricas para
el Vai}avismo, como tambin para demostrar la posicin
suprema de Vi}u en la Literatura Vdica. Sin embargo, l
tambin dio completo reconocimiento cannico a la
adoracin de [iva en su tradicin. Esta escuela est ms
filosficamente orientada que las otras lneas Vai}ava y da
poca importancia al lado femenino de Dios Rdh. La sede
de esta escuela permanece en Udipi, India del sur. [r
Caitanya Mahprabhu consider que Su trabajo fue una
continuacin y evolucin de esta tradicin.
Brahm-muhrta [Brama Mujurta] La hora de Dios; las primeras horas de la
maana antes de la salida del sol, tienen la reputacin por
parte de las autoridades Vdicas de ser el tiempo ms
auspicioso para las prcticas espirituales.
Brahman [Bramn] (1) Espritu, o la substancia que es el alma; (2) la
caracterstica personal todopenetrante del Supremo; (3) otro
nombre para el Dios Personal.
Brhmaa Ver brahmin
Brahma-Pura Describe el origen del universo de un huevo de oro. Est
en la modalidad de la pasin (rajogua), basado en el punto
de vista de Brahm. Dentro de sus 12.000 versos tambin
hay referencias del Rmyaa, Rdh y Ka y la
encarnacin de Para{urma.
Brahma-sahit Una literatura esencial Vai}ava. [r Caitanya encontr el
captulo Quinto en el Templo Adi-Ke{ava en las riberas del
Ro Payasvini. En resumen, esta escritura revela el ms alto
conocimiento y glorias de Dios, incluyendo la naturaleza del
8

alma, Dios, servicio devocional, la filosofa de la unidad


simultnea y diferente, como tambin muchos otros tpicos.
La belleza de su poesa y misticismo es de lo ms
subyugante, especialmente el refrn, Yo adoro a Govinda
(Dios), la persona original.
Brahma-Stra Otro nombre para el Vednta-stra. Ver Vednta-stra.
Brahmin Un miembro de la clase alta de la sociedad Vdica
tradicional quien libremente daba direcciones de tras clases,
sabidura y consejo espiritual. A una persona se le llama
brhmaa porque toda su vida est dedicada a la bsqueda
del brahman espritu.
Bhad-gautamiya-tantra
[Brijad gautamiya tantra] Una gua de prcticas devocionales
Vai}ava escritas por Maharshi Gautama. Lo mejor de los
mantras Vai}ava, cmo cantar las japas (el canto de
mantras sobre cuentas similares al rosario catlico), rituales
(incluyendo ceremonias de fuego), respeto al Guru (maestro
espiritual), iniciacin por el Guru, y meditar en Ka (Dios)
estn incluidos en sus treinta y dos captulos. Este Tantra
tambin tiene descripciones de Rdh y Vndvana.
Bjbasi [Briyabasi] Un residente de Vndvana [Vrindavana], India.
Buddhi La funcin de la conciencia llamada inteligencia. Inteligencia
es nuestra habilidad de discriminar, de tomar decisiones y
de juzgar cosas. Toda experiencia e impresiones previas
estn almacenadas en buddhi. Buddhi gua los sentidos y la
mete y por lo tanto es superior a ellos. La ltima funcin de
la inteligencia es discriminar entre materia y espritu y por lo
tanto, su cultivo es la llave para la autorrealizacin.
Budismo El nombre de una variedad de escuelas de pensamiento
cuyo origen radica en las enseanzas de Gautama Buddha.
Bundi Un estado pequeo de Rajputana localizado cerca a Mewar.
Despus de una larga resistencia a los Mughuls, Bundi
entreg su querida independencia a Akbar. Con el declinar
del Imperio Mughul, Bundi fue conquistada por los Marathas,
pero aseguraron un status de semiautonoma bajo el
gobierno Britnico-Indio en 1818.

C
Caitanya-bhgavata [Cheitanya Bagavata] Una biografa de fuente autorizada
de Caitanya Mahprabhu escrita por Vndvana dsa
hkura quien enfatiza los primeros pasatiempos de [r
Caitanya. Esta altamente considerada biografa fue
originalmente titulada Caitanya-mangala.
Caitanya-caritmta [Cheitania Charitamrita] La biografa de [r Caitanya-
Mahprabhu [Cheitania Majaprab] del siglo XVII escrita en
Bengal por Kadsa Kavirja [Krishna das Kavirash]. Es el
clsico ms grande escrito en Bengal y el ms altamente
estimada biografa de [r Caitanya-Mahprabhu.
Caitanya-Mahprabhu
[Cheitania majaprab] Una encarnacin de [r Ka quien
apareci en Navadvpa [Navaduipa], Bengala del Oeste en el
ao 1486 d.C. l ense a la gente como cantar los santos
nombres de Dios como el medio de prctica espiritual ms
efectivo para esta era moderna.
Chajjas Toldos solan darle sombra a los muros de los edificios en
Rajasthn [Rayastn], creando un efecto solar pasivo y
LA INDIA VAI]AVA
9

refrescante.
Cakra [Chakra] (1) Una rueda o disco; usado como uno de los
cuatro smbolos de Vi}u o Dios en Vai}avismo. El Cakra
representa el poder de Dios para castigar a esas almas que
se han desviado de las leyes espirituales y naturales. (2) en
el sistema yoga mstico, un Cakra es un foco de energa sutil
en el cuerpo humano el cual corresponde a puntos a lo largo
de la espina dorsal.
Chandidasa Un poeta y escritor de himnos Vai}ava quien ejerca una
fuerte influencia sobre [r Caitanya-Mahprabhu.
Charbhuja Una forma Rajasthani de decir Chaturbhuja lo que significa
De cuatro brazos. Nombre de la Deidad de Ka de
cuatro brazos adorada en Rajasthn (especialmente en la
ciudad de Garbor en Mewar) y otros lugares en la modalidad
de temor y veneracin.
Chndogya Upani}adSatiriza la persecucin externa de la espiritualidad para
fines materiales y lo inadecuado del materialismo en
general. A travs de dilogos entre varios maestros y
estudiantes, este trabajo ensea como discriminar las
apariencias externas de cosas desde el espritu dentro de
ellas. El avance espiritual est cubierto en forma
maravillosa. Un aforismo de los ms famosos de los
Upani}ad, tat tvan as, o Eso (espritu) eres T, ocurre
aqu.
Candragupta El fundador de la Maurya Dynasty, quien sac a los Griegos
de India y estableci un reino que comprende la parte norte
de India, la cual l gobern con gran xito desde
aproximadamente el ao 322 a.C. hasta el 298 a.C. Sus
primeros xitos fueron facilitados por su mentor Vai}ava,
Kautilya, o Cakya Pata. Su capital fue Pataliputra, y su
palacio fue descrito por Megasthenes, de insuperable
belleza.
Candragupta II El tercero de los emperadores de la Dinasta Gupta quien
gobern desde aproximadamente el ao 375 hasta el ao
413 d.C. l extendi el imperio y el arte de la India, la
arquitectura, y la vida cultural alcanzaron nuevos niveles de
altura bajo su reinado. Este tolerante monarca y devoto
Vai}ava, gobern durante una era dorada de paz y
prosperidad en India lo que grandemente impresion al
peregrino Chino Fa-Hsien.
Chidambaram El corazn o el espacio de la conciencia.
Cit [Chit] Conciencia o conocimiento: una cualidad
intrnseca de Dios y del alma.
Chola Una dinasta antigua de origen oscuro, centrada sobre la
parte baja de la costa este del sur de India cuya influencia
creci y declin al comienzo de la era Cristiana, cuando era
el poder principal en el sur de la India, hasta su final
disolucin y absorcin en el siglo XIII por los Hoysalas y
Pandyas. Los Cholas fueron famosos por el comercio
internacional y lneas de buque martimos de vapor. El
gobierno Chola fue extremadamente eficiente con unidades
locales bien fuertes, tan poderosas como el gobierno central.
Los Cholas tambin sobresalieron en arquitectura y
escultura, especialmente en bronce. El templo Tanjore de
[iva es su logro arquitectnico ms impresionante.
10

D
Dmodara Un nombre de Ka que significa que Madre Ya{od, siendo
un nio, lo amarr con sogas (dama) alrededor del abdomen
(udara) por portarse mal.
Dar{ana [Darssan] Contemplar espiritualmente una experiencia
visual directa de una Deidad forma de Dios, una visin
interior de Dios, o una audiencia con una persona espiritual
muy elevada.
Dar{ana Una escuela o sistema filosfico.
Daru Trozo de madera
Daru brahman Madera divina.
Da{aratha Un rey de Ayodhy en la lnea de la Dinasta Solar del Rey
Ik{vku. Ninguna de las tres esposas le dio hijos por lo que
ellos ejecutaron un gran sacrificio; y sus esposas dieron luz a
cuatro hijos: Rma, Bhrata, Lak{maa, y Shatrughna. La
madre de Bhrata, Kaikeyi, consigui que Da{aratha enviara
al bosque al exilio a su hijo mayor y favorito Rma por
catorce aos, para que Bhrata, el hijo de Kaikeyi pudiera
asumir el trono. Como resultado de esta tragedia, Da{aratha
muri de congoja.
Dsya-rasa La segunda relacin primaria del alma con Dios en bhakti-
yoga, donde el alma sirve a Dios, el Amo, en una modalidad
de temor y veneracin.
Dharba Una forma de grama ku{a seca usada para propsitos
religiosos y ceremoniales. Ver grasa ku{a.
Deva Un semidis o persona santa.
Devak La hija del Rey Devaka quien se cas con el piadoso
Vsudeva. En vidas previas, Devak y Vsudeva haban
ejecutado grandes austeridades espirituales con el propsito
de que Dios encarnara como hijo de ellos. Ellos recibieron
esta bendicin tres veces, y Ka fue la tercera
encarnacin de Dios en aparecer como hijo de ellos. Devak
sufri mucho, siete de sus hijos fueron muertos por su cruel
hermano, Kasa, pues haba sido profetizado que el octavo
hijo de Devak lo matara a l. Aunque Ka era su hijo.
Devak estuvo siempre consciente de la posicin
preeminente de Ka como la Suprema Personalidad de
Dios.
Devatas Ver deva.
Dev dasi Una bailarina empleada por un templo para ejecutar bailes
devocionales y otros deberes espirituales.
Dev Mahtnya La Grandeza de la Diosa. ; un poema de 700 versos en
alabanza a las victorias de Durg sobre varios elementos
demonacos. Esta frase tambin se refiere a las obras de
arte en celebracin de los mismos eventos.
Deva-my La energa externa de Dios. Ver my.
Dhma Los confines de un lugar sagrado.
Dharba Una forma de grasa ku{a usada para propsitos religiosos y
ceremoniales. Ver yerba ku{a.
Dharmarja Rey de la Verdad; otro nombre de Yudhihira. Ver
Yudhihira.
Dhatu Los ingredientes esenciales o capas del cuerpo y la
existencia material.
Dhtarra [Dritarashtra] El padre de Duryodhana quien fue fsica y
espiritualmente ciego, permitiendo que su familia abusara
de su posicin como regentes de los hermanos Pava,
LA INDIA VAI]AVA
11

culminando en la guerra de Kuruketra [Kurukshetra].


Dhruva Yantra Yantra generalmente significa una clase de aparato o
mquina. El Dhruva-Yantra fue un aparato astronmico
inventado por Jai Singh II para determinar la posicin de la
estrella polar.
Dhyana Mantram Un mantra, o canto sagrado, que invoca la visin interior o
exterior de una Deidad en particular.
Digvijayi Pata Aquel que ha conquistado todo en todas las direcciones; el
ttulo de un erudito quien ha ganado el campeonato mundial
en su campo de competencia derrotando a todos los rivales
en competencia acadmica.
Diwan Un regente.
Draupad La esposa piadosa de los hermanos Pava.
Duh{al (Tambin deletreada Du{{ala) la nica hija del Rey
Dhtarra con su reina, Gndhr. Ella se cas con el Raja
de Sindhu, Jayadratha, quien fue asesinado en la batalla de
Kuruketra.
Durg La diosa controladora de la energa material y eliminadora
de los elementos enemigos en el universo por medio de la
guerra y otros conflictos. Durg es la rplica femenina de
[iva.
Dwar Puerta.

E
Eklinga Una aldea a 14 millas 23 Km. al norte de Udaipur que es
una importante santuario religioso de Mewar fundado por
Bappa Rawal en honor de la deidad de [iva de su Guru. (2)
una deidad de [iva que es adorada en Eklinga. La deidad es
un lingan, o falo de [iva y es conocido cariosamente como
Eklingaji.

G
Gaddhara Pata Un devoto altamente erudito de [r Caitanya Mahprabhu
quien es una encarnacin de la potencia del placer de Ka
(Dios). Se le considera uno de los cuatro principales
asociados de Caitanya.
Gajarajan Rey de los Elefantes.
Gandhara Un pas de la antigedad que consiste de la tierra entre la
parte baja del valle de Kabul y la parte alta del Indus.
Gandhara fue un amalgama de primera mano en Asia,
estando en el camino de los invasores de India. En un
momento o en otro, los Mongoles, Arios, Escitian, Bctrians,
Parthians, Kushans, Shakas y Huns conquistaron Gandhara
cuya cultura reflej una sntesis de todos los grupos antes
mencionados, la influencia Griega fue especialmente fuerte
desde 250 a.C. hasta d.C. 450, lo cual provey la entrada
principal para una influencia recproca de las culturas Vdica
y Griega. A pesar de las numerosas influencias sobre
Gandhara, el Budismo se volvi una fuerza predominante.
Escultores de Gandharian modelaron la primera imagen
humana de Buddha, la cual influenci fuertemente la
Escuela de Mathur y todo el arte Indio.
Gae{a [Ganesh] El hijo mayor de [iva [ssiva] y Prvat a quien [iva
decapit accidentalmente, pero fue revivido con el
transplante de una cabeza de elefante: de aqu su forma de
12

mitad humana y mitad elefante. Gae{a es un semidis


extremadamente popular en India y se le invoca para el
xito en los negocios y para vencer los obstculos.
Garua El transportador pjaro-humano de Vi}u de hazaas
extraordinarias.
Gatis Pasos complejos usados en el estilo de baile Kahak.
Gauya Ver Gauda Desh.
Gauda Desh El distrito de Bengala donde [r Caitanya Mahprabhu
apareci.
Gauya Vai}ava La escuela de Vai}avismo fundada por [r Caitanya
Mahprabhu y Sus seguidores. Es el movimiento Vai}ava
ms importante y poderoso en Bengala.
Gautama Buddha Un Prncipe Indio quien renunci a la vida familiar y renunci
la vida real para buscar iluminacin en el V y VI siglo a.C. Su
realizacin y enseanzas son las bases del Budismo .
Gautama Tantra Ver el Bhad-gautamiya-tantra.
Ghat Una estructura en la rivera del ro o lago para facilitar baos,
rituales sagrados, o el desembarco de un bote.
Ghee [Gu] Mantequilla clarificada.
Giridhar Un nombre de Ka (Dios) como el levantador de la Colina
Govardhana. Cuando Ka persuadi a los residentes de
Vndvana que suspendieran la adoracin de Indra, el
iracundo semidis, sin comprender el status de Ka como
la Suprema Personalidad de Dios (en esencia el jefe de
Indra), desat una devastadora tormenta de lluvia por
espacio de una semana en Vndvana. Ka fcilmente
levant la Colina Govardhana y la us como un paraguas
para proteger de la tormenta a los residentes de Vndvana.
El nombre de Ka de Girdha o Giridhari se deriva y celebra
este pasatiempo.
Gt Govinda El ms famoso y poderoso poema describiendo el
intercambio amoroso entre los aspectos masculino y
femenino de la Verdad Suprema, Rdh y Ka escrito por
Jayadeva Gosvm en el siglo XII d.C.
Gopa (1) un vaquerito; (2) los amigos ntimos de [r Ka durante
sus aos de niez de su encarnacin en la tierra.
Gops Muchachas pastorcillas de vacas compaeras de Ka en
Vndvana. Encarnan gracias a su amor puro por l la ms
elevada devocin al Seor.
Gopuras Adorno y caracterstica monumental de entradas de los
templos del sur de India.
Gosvm [Gosuami] Una persona espiritualmente elevada que tiene
dominio completo sobre los impulsos de los sentidos.
Gaura Hari [Goura Har] Apodo por [r Caitanya Mahprabhu basado en
Su tez y aura dorada.
Govinda l, quien da placer a la tierra, las vacas y los sentidos: un
nombre para [r Ka (Dios).
Govinda Bhasya Un comentario sobre el Vednta-stra escrito por Baladeva
Vidybhaa, el cual es altamente considerado por los
Gauya Vai}avas.
Gujarat Un estado de la India situado en el sector occidental del
subcontinente. Su nombre slo comenz a aparecer en el
siglo V d.C. Gujarat mantuvo su independencia como un
reino Vdico hasta el ao 1297 d.C, desde cuando cay en
manos de varios gobernantes musulmanes hasta el
comienzo del siglo XVIII. Entonces los Marathas tomaron
LA INDIA VAI]AVA
13

control hasta 1818, cuando Gujarat se volvi parte del


Imperio Britnico Indio. Sus residentes son famosos como
comerciantes, especialmente en textiles.
Guler Una ciudad-estado de Rajputana que desarroll en el siglo
XVIII una escuela de pintura altamente refinada y femenina.
Las mujeres de palacio estaban ms envueltas que los
hombres en el patrocinio del arte e inspiraron en sus artistas
una calmada y romntica elegancia. Colores brillantes en
textiles y flores contrastaban los tonos ms restringidos del
resto de la escena. Los pasatiempos de Ka y Rma eran
los temas favoritos, y el estilo Guler se export a Kanga,
Garhwal y Nurpur.
Gurukula Internado presidido por un preceptor espiritual para la
educacin total de la juventud. Los estudiantes de un
gurukula siguen una disciplina espiritual estricta, incluyendo
celibato, y tambin aprenden artes seculares y ciencias
conforme a sus inclinaciones.
Gua Una cualidad material: bien sea bondad, pasin , inercia o
una mezcla de las tres.
Gupta Dynasty Gobern en la mayor parte de India desde el siglo III d.C.
hasta aproximadamente el 550 d.C. Una era dorada de paz,
prosperidad y un alto logro cultural en todos los campos. El
Vai}avismo era la religin dominante y el vegetarianismo la
principal dieta.
Guru Literalmente significa pesado un maestro espiritual lleno
de mucha sabidura.
Gwalior Una ciudad antigua y estado principado de Rajputana
localizado en India central, conocida ahora como la capital
del invierno de Madhya Pradesh. Fue famosa por sus
magnficos palacios y su poderoso fuerte del cual se
pensaba era inexpugnable. Gwalior pas, a travs de los
aos, para adelante y para atrs, de Rajput para manos
Musulmanes. Bajo el patrocinio de la consorte de Raja Man
Singh, Mirignaina, Gwalior se volvi el primer centro de
msica de India, entrenando al legendario Tansen, quien
tambin est enterrado all.

H
Hanumn [Jnuman] El ejemplo perfecto de un devoto quien, hace
milenios, sirvi incondicionalmente la encarnacin de Rma
en Su lucha por recuperar a Su esposa, St.
Hara [Jara] Destructor o secuestrador. Un nombre del Seor
[iva como muerte, quien destruye todas las formas
materiales, desde el cuerpo individual hasta el universo.
Hara tambin se asocia con el sueo, quitar el dolor.
Hare Ka Mah-mantra
[Jare Krishna mantra] El gran canto para la autorrealizacin y
el despertar del amor por Dios: Hare Ka, Hare Ka,
Ka, Ka, Hare Hare, Hare Rma, Hare Rma, Rma
Rma, Hare Hare. El Mah-mantra significa, Oh Dios, o
energa de Dios, ocpame en Tu servicio.
Hari [Jar] Un nombre de [r Ka (Dios), que significa, l que
quita todo inauspicioso y atrae para el alma todo lo
auspicioso.
Hari Bol Un saludo Vai}ava que sirve para todo propsito, y
significa, Canta los nombres de Dios.
14

Haridsa hkura [Jarids Takur] Aunque Musulmn de nacimiento, Haridsa


hkura se volvi el ms grande ejemplo vivo del canto de
los santos nombres de Dios entre los asociados de [r
Caitanya-Mahprabhu.
Harivamsa (Pura) La genealoga de Hari, un apndice al Mahbhrata de
10.000 versos alabando a Mah-Vi}u [Maja Vishnu]. En sus
primeras tres secciones cubre la creacin del mundo, los
reyes de las dinastas solar, lunar y Yadu, y el advenimiento
de Ka. Las delicias de los pasatiempos y travesuras de la
niez de Ka son el tema de la seccin dos. La seccin
tres hace un recuento de las encarnaciones de Vmana (la
encarnacin como Enano) y la encarnacin de Nsihadeva,
mitad len y mitad humano. Tambin estn cubiertos [iva y
Vi}u. Naturalmente, este Pura est en la modalidad de la
bondad (sattvaguna).
Hastas Gestos rpidos de la mano usados en el estilo de baile
Kahak.
Havelis Recinto o habitacin grande designada para acomodar a una
familia numerosa India.
Hastalakshana Dipika El baile manual del estilo de baile Kahkali, el cual
incluye un alfabeto de veinticuatro gestos usados para
comunicar el significado del baile.
Holi Una de las ms importantes festividades y festivales de la
religin Vdica, lo cual ocurre en primavera y es muy
querida de los Vai}avas quienes conmemoran los tratos
amistosos de Ka con Sus amigos y amigas. Es un tiempo
alegre y colorido donde la gente se pulveriza entre s con
colorantes de teir y agua. Las Deidades desfilan entre
cantos y bailes.
Hoysalas Una dinasta originaria de Mysore que sucedi al Imperio
Chalukyan y fue una fuerza dominante en el sur de India
desde 1006 hasta 1343. Ellos construyeron ciudades
fortificadas que mantuvieron a los conquistadores
Musulmanes fuera del sur de la India por varios siglos. Ellos
tambin construyeron los templos ms adornados y
detallados en India y sus obras esculturales son
especialmente apreciadas.

I
Ik{vku [Ikshvak] Uno de los hijos del primordial hombre de leyes,
Manu, Ik{vku fund la famosa Dinasta Solar en Ayodhy en
Tret Yuga, o Edad de Plata hace ciento de miles de aos. La
encarnacin Rma es el miembro ms famoso de la Dinasta
Solar.
Indra El semidis que preside la lluvia y el sistema planetario
superior o celestial del universo material.
Indradyumna Un gran rey Vdico de la India prehistrica a quien se le
acredita universalmente haber construido el templo original
de Jaganntha Pur y ordenado que se esculpieran las
Deidades de Jaganntha. Se dice que perteneci al Maga
Clan y extremadamente dedicado a Vi}u y al Vai}avismo.
En sus sueos, Ka le revel que l vendra como un
madero divino para ser convertido en Deidades.
Indravarmin El vehculo del Rey del Cielo, Indra una rplica construida
por Jai Singh II para pasear su nueva ciudad, Jaipur.
{a Upani}ad, o [r {opaniad
LA INDIA VAI]AVA
15

En este corto Upani}ad de dieciocho versos y una


invocacin, es un compendio de la sabidura Vdica
referente a la naturaleza de Dios y los deberes de un devoto.
Concluye con una splica para que Dios revele al devoto la
verdadera naturaleza de divinidad, como tambin recordar
los sinceros esfuerzos del devoto y guiar al devoto en el
sendero espiritual.
{vara Pur [Ishvara Puri] El discpulo de Mdhavendra Pur y maestro
espiritual de [r Caitanya-Mahprabhu. Mdhavendra Pur
qued invlido al final de sus das en esta tierra; {vara Pur
lo cuid, incluso hasta el extremo de limpiar su excremento
y orina. l cantaba constantemente las glorias de Ka y le
dijo a su Guru de los pasatiempos de Ka. Mdhavendra
Pur finalmente empoder a {vara Pur en conciencia de
Dios para este servicio. Por largo tiempo antes de
Mdhavendra Pur no se haba manifestado en el
Vai}avismo amor conyugal por Dios (ver mdhurya-rasa).
Mdhavendra Pur revivi este exttico amor por Dios y lo
pas a {vara Pur, quien a su vez lo pas a [r Caitanya-
Mahprabhu, a quien inici en Gaya.

J
Jaganntha [Yaganath] Seor del Universo nombre para Dios (Ka ).
Jahangir El hijo mayor de Akbar y el cuarto Emperador Mughal, quien
gobern desde 1605 hasta 1627. l continu la poltica
liberal de su padre referente a tolerancia religiosa y preserv
muy bien intacto el imperio, incluso ganando la sumisin de
Mewar. Promovi decididamente la justicia y patroniz los
pintores.
Jai [Yai] Victoria espiritual!
Jai Gaura Solidaridad con y victoria espiritual para [r Caitanya
Mahprabhu y Su misin para despertar amor puro por Dios
en el corazn de todos los seres vivientes.
Jaimini Un discpulo de confianza de Vysa a quien se le encarg de
la preservacin y diseminacin del Sma Veda. l tambin
fue miembro del consejo de Yudhihira y recit el
Brahma Pura a Hiranyanabha en Naimisaranya. Jaimini
escribi una recensin del Mahbhrata llamado Jaimini
Bhrata.
Jaimini Bhrata Cada uno de los discpulos de Vysa escribi una recensin
del Mahbhrata. Jaimini Bhrata es la resea escrita por
Jaimini. Slo han sobrevivido hasta ahora 68 captulos que
comprenden el Ashvamedhaparvan.
Jain Un miembro de la religin fundada en India por Mahvra
(540-468 a.C.), un gran renunciante y asceta. El Jainismo
hace hincapi en ahis, no-violencia, para todos los seres
vivientes y enfatiza adherencia a la ley universal. Mientras
que el Jainismo postula un nmero infinito de almas eternas,
un Dios trascendental est ausente en su sistema.
Jai Prakash Un dispositivo astronmico inventado por Jai Singh II para
descubrir los signos del zodiaco, tiempo local, y ngulo de
declinacin del sol.
Jaipur Ver Captulo 12.
Janamejaya Su padre, el Rey Parkit, fue maldecido a morir en siete das
y pas ese tiempo oyendo recitar el [rmad-Bhgavatam
antes de expirar mordido por una serpiente. Janamejaya, el
16

bisnieto de Arjuna, demostr ser un sucesor digno quien


gobern sabiamente y con mucha piedad.
Jharokha Dar{ana El balcn o ventana del palacio desde donde se saluda,
desde el cual los emperadores Mughal se presentaban
diariamente para que la gente los vieran. Despus uno de
sus nobles se vala de la ocasin para criticar su poltica,
Aurangzeb descontinu esta prctica.
Ji Usualmente agregada al nombre de una persona o Deidad
para indicar un alto grado de amor y respeto, por ejemplo,
Gandhiji.
Jva [Yiva] La entidad viviente individual o alma.
Jna [Giana] Conocimiento espiritual.
Jna-ka Esa seccin de las escrituras Vdicas que tratan de la
persecucin de la realizacin espiritual por medios del
razonamiento especulativo e interrogante filosfico.
Jodhpur Estado principado de Rajputana, ms popularmente
conocido como Marwar. Los Marwaris son mundialmente
conocidos como grandes comerciantes. Mucho despus de
que se fundara el estado de Jodhpur, Rao Jodha fund la
ciudad de Jodhpur en 1459. Akbar forz a Jodhpur entrar en
una alianza con l en 1561. En 1678, Jodhpur se ali con
Jaipur y Udaipur y pelearon la Guerra de Rajput en contra de
Aurangzeb, asegurando as ciertas concesiones de l.
Subsecuentes problemas de sucesin llevaron a los
Marathas a subyugar y saquear los estados Rajput. Jodhpur
se asegur un status semiautnomo y paz bajo el gobierno
Britnico Indio en 1818.
Johar Muerte voluntaria en el fuego acompaado de rituales
religiosos, practicados por las mujeres Rajasthani para evitar
el deshonor de ser capturado y esclavizado.

K
Ka Felicidad eterna
Kachwaha Un clan de Rajasthn que produjo la lnea real la cual fund
el Reino de Ambar, llamado posteriormente el Reino de
Jaipur.
Kailsa Cristalino o glacial; pico de una montaa en los
Himalayas que es el paraso de los semidioses y la casa de
[iva.
Kailwa Un pequeo territorio en Rajputana de donde vino Patta, uno
de los hroes de la defensa infructuosa de Chittor en contra
del sitio de Akbar.
Kalayavana Un rey poderoso de los Yavanas. Yavana significa brbaro en
la India de antao y tambin un nombre para los Griegos.
Por lo tanto, Kalayavana pudo haber sido un rey Griego o por
lo menos de esa rea. Al mismo tiempo que Jarsandha se
dispona a atacar a Mathur y a Ka por decimaoctava
vez, Kalayavana tambin invadi, buscando combatir con la
ms poderosa fuerza sobre la tierra: Ka y la Dinasta
Yadu. Ka llev a su familia a un lugar seguro he hizo
construir el fuerte de Dvrak, mientras Kalayavana
ocupaba a Mathur. Ka regres a Mathur y desafi a
Kalayavana a un combate cuerpo a cuerpo. Cuando
Kalayavana sali para encontrarse con Ka, Ka sali
corriendo e hizo caer a Kalayavana en una cueva donde l
pate a un cuerpo que dorma tomndolo por Ka.
LA INDIA VAI]AVA
17

Infortunadamente, l haba despertado a Mucukunda, un


gran rey-guerrero quien haba peleado exitosamente por los
semidioses y haba logrado la bendicin de poder reducir a
cenizas a cualquiera que perturbara su descanso. De esta
manera Ka se quit de encima a Kalayavana y tambin
despert a Mucukunda, a quien l posteriormente agraci
instruyndolo sobre como obtener salvacin cultivando amor
puro por Dios.
Kliya Una serpiente de muchas cabezas que se refugi en el Ro
Yamun, contaminndolo con sus gases nauseabundos.
Cuando Ka vio a Sus amigos, vacas e incluso rboles
murindose por el veneno de Kliya, l salt al ro y someti
a Kliya derrotndola bailando sobre sus cabezas. Las
oraciones de las esposas de Kliya tocaron el corazn de
Ka y Ka le perdon la vida a Kliya ordenndole vivir
en el mar.
Kali-yuga La Era de la Ria e Hipocresa en la ciencia Vdica una de
las cuatro fases del ciclo csmico que gobierna la tierra. Es
el punto ms bajo del ciclo que comenz hace 5.000 aos.
En Kali-yuga los valores materiales y espirituales de la
humanidad se deterioran, aunque la era tambin tiene sus
ventajas espirituales.
Kasa El tirano diablico, Rey de la dinasta Bhoja, to de Ka por
parte de madre. l continuamente trat de hacer asesinar a
Ka, pero Ka finalmente mat a Kasa y devolvi el
trono al padre de Kasa
Kangra Una ciudad fortificada en los Himalayas cerca de la moderna
Hardwar. Kangra cay en 1620 en manos del emperador
Mughal Jahangir. Los Mughals patrocinaron el desarrollo de la
famosa Escuela de Arte Kangra la cual pintaba temas Vdico
y Mughal.
Karma Una palabra Snscrito de significado mltiple. Algunos de
sus significados principales son: la ley de causa y efecto, el
resultado neto de las actividades previas de un alma, y
trabajo.
Karma-ka La parte de las escrituras Vdicas que trata de la virtuosa
bsqueda de avance y satisfaccin material siguiendo los
principios y mtodos de los cuatro Vedas.
Karnataka style Karnataka es un estado en la costa sudoeste de India. Desde
el siglo XI hasta el XIV d.C., esta rea produca lo mximo en
ornamentos para la escultura y templos de la India. En este
estilo, figuras individuales tienden a mezclarse con el fondo
debido a la riqueza de detalles en un diseo ordenado.
Kashi Brillante; otro nombre de la ciudad de Benars.
Kaha Upani}ad Un dilogo potico y altamente metafsico entre Yama, el
semidis de la muerte, y su estudiante, Naciketa. La mayora
del Bhagavad-gt es sacado de este Upani}ad y as enfatiza
la inmortalidad del alma y sugerencias para alcanzar la
autorrealizacin.
Kattu Maram Madera atada (tied wood); las palabras en Tamil por un
bote ahora popular en las aguas del mundo bajo el nombre
de catamaran.
Kauravas Los descendientes del anciano Rey Kuru, especialmente los
cien hijos y seguidores del Rey Dhtarra quien siempre
compiti con los Pava.
Kautilya Tambin conocido como Cakya Pata. Kautilya se
18

convirti en el consejero-jefe de Candragupta Maurya, quien


en el siglo IV a.C. uni a India y expuls a los Griegos. La
sabidura prctica de Kautilya es legendaria en India y est
contenida en el Artha-{astra. Ver Artha [stra.
Kavi Karnapura El hijo de [ivananda Sena. Su padre fue un favorito de [r
Caitanya Mahprabhu y se le encarg del bienestar de todos
los peregrinos Bengales de Jaganntha Pur. Se dice que
cuando nio Kavi Karnapura (tambin conocido como
Paramananda) lami el dedo del pi de [r Caitanya y fue
bendecido con una habilidad potica extraordinaria. l
escribi en Snscrito, y su Caitanya Charita y su drama
Caitanya Candrodaya, son ambos especialmente apreciados.
En su drama los poderes del vicio y la virtud son
personificados, mientras que explica un amor por Dios
espontneo y regulado. Ambos fueron escritos en 1572 d.C.
Kena Upani}ad Relata como, por la gracia de Dios, los semidioses haban
ganado una victoria sobre los demonios, pero luego
atribuyeron la victoria a sus propios poderes. El Brahman
Supremo (Dios) apareci disfrazado ante ellos y los humill
uno por uno. Estos Upani}ad enfatizan la suprema
importancia de Dios sobre toda manifestacin menor de lo
Divino.
Ke{ava Tener bastante cabello o tener un cabello hermoso; otro
nombre de Ka o Dios.
Kiratarjuniya Un poema escrito en Snscrito por Bharavi y describe en
dieciocho cantos la lucha de Arjuna por obtener de [iva el
arma Pashupatastra. La escultura La penitencia de Arjuna
en Mahabalipuram est inspirada en este poema. Ver
Bharavi.
Krtana El canto vivo, rtmico, sentido de un mantra o ritmo por un
cantante lder y un coro.
Kishangarh (1) un estado-ciudad de Rajputana fundado por Kishan Singh
(1575-1615 d.C.) en 1611 como una recompensa por su
asesinato de Govindas. (2) Una escuela de pintura que
floreci en la corte de Kishangarh a mediado y finales del
siglo XVIII. El rey Vai}ava Savant Singh, patroniz esta
escuela y su artista principal, Nihal Chand. El erotismo
espiritual de la relacin Rdh y Ka inspir una de las
pinturas ms bellas en Kishangarh, las cuales son una
mezcla perfecta del estilo Rajasthani-Delhi. Se idealizan las
figuras de Rdh y Ka en forma delicada y musical con
narices puntiagudas y ojos profundamente curvos. Los
paisajes de Nihal Chand son dignos de mencionarse.
K}a [Krishna] El todo atractivo; el nombre ms popular para la
original Suprema Personalidad de Dios en Gauya
Vai}avismo.
K}adsa Kavirja [Krishna das kavirash] El autor del Caitanya-caritmta.
K{atriya [Shatria] La clase administrativa o guerrera de la sociedad
Vdica, quien tom consejo de los brhmaas y protege a
todas las clases de dao.
K}a-Atam (1) un estilo de baile clsico de antao de Kerala. Los
dramas de baile Kahkali fueron inspirados por esta fuente.
Aunque similar a Kahkali, K}a-Atam enfatiza ms los
movimientos de la danza pura y slo exhibiciones. Los
pasatiempos de Ka son los temas principales. (2) Ocho
dramas en Snscrito escritos a mediados del siglo XVII por
LA INDIA VAI]AVA
19

Zamorin Manadevan Raja de Calicut. Estos dramas lricos


fueron incorporados en un conjunto por el autor y estn
asociados con el estilo de baile del K}a-Atam.
Kubja Una sirvienta jorobada de Kasa quien le suministraba la
mejor pasta de sndalo. Cuando Ka la confront a Su
entrada a Mathur, a ella le gust mucho Su belleza y ungi
el cuerpo de Ka con la pasta de sndalo personal de
Kasa. En honor a su devocin, Ka inmediatamente cur
su deformidad hacindola la mujer ms bella, quien
seguidamente solicit a Ka que saliera con ella para un
romance. Ka objet dicindole que l la visitara ms
tarde; l tena una misin que atender.
Kula{ekhara Un monarca Vai}ava de Kerala en el siglo VII d.C. l escribi
el famoso poema devocional Mukunda-mala-stotram. Su
trabajo ayud a revivir el Vai}avismo en el sur de la India
de las incursiones Jainistas y Budistas. l abandon su trono
y se retir a [r Rangam en bsqueda espiritual hasta cuando
l dej este mundo.
Kumra School Una escuela del Vai}avismo fundada por Nimbrka. Es una
de las cuatro lneas principales del Vai}avismo y es
especialmente fuerte alrededor de Mathur, Agra y Bengala.
Nimbraka sigui muy de cerca la filosofa de Rmnuja
[Ramanuya], pero llam su posicin advaita-vada, o la
teora del dualismo y no-dualismo. Esta filosofa fue
refinada y continuada por [r Caitanya. Debido a la habilidad
personal de Nimbrka en refutar la filosofa [akarita y sus
brillantes presentaciones de cmo los pasatiempos de Dios
(Lls) fueron la creacin y diversin espontnea del siempre
perfecto y siempre bienaventurado Ser Supremo, sus
enseanzas contenan la potencia de mantener la
individualidad de la lnea Kumra a pesar de su similitud con
las otras escuelas Vai}ava.
Kummi Una forma femenina y suave del baile Kahkali. Cuando se
siguen las convenciones de Kahkali, este estilo hace un
balanceo entre los movimientos graciosos y rpidos a un
paso cadencioso con gestos suaves. Los temas de Kummi
estn basados principalmente en los pasatiempos de Ka
y [iva.
Kurus Ver Kauravas
Kuruvanji Una serie de ballets ejecutados en el estilo Bhrata Natyam
que son popular en Tamil Nadu. Hay aproximadamente
treinta de estas corrientes de ballets y cada una relata el
cuento del amor de la herona por su hroe. Una adivinadora
o Kuruvanji es esencial para cada cuento dicindole a la
herona si su amor prosperar o no.
Ku{a grass Una variedad de grama que es considerada espiritualmente
auspiciosa. Quienes meditan la usan para sentarse y los
sacerdotes en la ejecucin de rituales Vdicos.
Kushana El nombre de tribus Mongoles quienes migraron desde Asia
Central para formar un imperio que en un momento se
extendieron desde las fronteras de Persia hasta India del
norte y Afganistn. Ellos ejercieron su influencia desde 165
a.C. hasta 200 d.C. La rama de India estableci una capital
en Mathur. Ellos fueron asimilados por la cultura India y
tomaron nombres Vdicos. Ellos toleraron todas las
religiones, pero favorecieron y expandieron el Budismo
20

Mahjana sobre la mayor parte de Asia. Los Kushans fueron


el eslabn entre los Romanos y las civilizaciones China, y su
imperio sirvi de amalgama entre Este y Oeste.
Kutiyattam Actuando juntos; una forma de drama Snscrito de Kerala
que influenci grandemente a Kahkali. Kutiyattam es el
primero de los artes teatrales en Kerala y puede solamente
ser ejecutado en escenarios especiales construidos en los
predios del templo. Los actores (incluyendo un payaso quien
traduce el dilogo en Snscrito al Malayalam) tiene el
derecho de insultar jocosamente a cualquiera en la
audiencia, incluyendo dignatarios. Diversos actores estn en
escena de inmediato, y las presentaciones duraban de seis a
veinte das. Debido a que esta forma de arte no se ha
adaptado a los tiempos modernos como Kahkali, hoy slo
se presenta en unos pocos templos grandes.

L
Lak{maa El medio hermano del Seor Rmacandra de su padre
comn Da{aratha, y su esposa, Sumitra. Lak{maa tambin
se le considera una encarnacin de Dios y lealmente
acompa y sirvi a Rma a lo largo de todo Su exilio y
luch para recuperar a St, su esposa secuestrada.
Lalita-Mdhava Un drama en diez partes describiendo los pasatiempos de
Ka en Dvrak, escritos por [rla Rpa Gosvm.
Ll Un pasatiempo. En el Vai}avismo, Ll usualmente se
refiere a un pasatiempo o actividad de Dios en el universo
material.
Lota Un recipiente metlico para llevar agua.

M
Madana-Gopla Vaquero de amor; un nombre para Ka como el
vaquerito amoroso quien atrae a todos los seres por Su amor
y deliciosos pasatiempos.
Madana-Mohana Ka, el amante todo atractivo quien atrae incluso a
Cupido; la primera Deidad de Dios adorada en Vndvana,
quien disminuye la atraccin del devoto por el disfrute
material y ayuda a restablecer la relacin personal del alma
con Dios.
Madar El hijo del general Musulmn Ghazni Miyan. Su padre se
convirti en un mendicante religioso, retirndose de la vida
material en bsqueda de la vida espiritual. Madar se enlist
con los Pathans y se volvi un feroz guerrero en contra de
los Hindes. l se convirti en un smbolo de hazaas
guerreras, y su nombre se usaba a menudo como un grito de
batalla. Sorprendido por una fuerza hostil en su matrimonio,
l pele hasta su muerte defendiendo a su grupo nupcial.
Evidentemente, las hazaas del padre y del hijo se celebran
juntas en forma confusa, especialmente en Rajasthn.
Mdhurya Bhva El xtasis experimentado por un devoto en una relacin
conyugal con Dios. Ver mdhurya-rasa.
Mdhurya-rasa La etapa ms elevada de amor incondicional entre el devoto
y Dios, caracterizada por un intercambio de sentimientos
interiores y experiencias de amantes conyugales.
Madhva El gran maestro Vai}ava quien revivi la comprensin testa
de las escrituras Vdicas. Madhva (1238-1317) fund la
LA INDIA VAI]AVA
21

escuela de Vai}avismo Brahm-Madhva la cual sobrevive


hoy.
Mahbhrata El poema pico compilado por Vysa describiendo el
conflicto entre los Kurus y los Pava. El Bhagavad-gt es
una seccin del Mahbhrata.
Mah-Lakm [Maja lakshmi] La Gran Diosa de la Fortuna; un nombre
para el lado femenino de Dios, quien es la fuente de todas
las energas y personaliza las tres modalidades de la energa
material (Guas).
Mah-mantra El gran canto para la liberacin de la mente: Hare Ka,
Hare Ka, Ka Ka, Hare Hare/ Hare Rma, Hare
Rma, Rma Rma, Hare Hare. En este mantra quien canta
solicita a la energa personificada de Dios (Hare) y a la
Suprema Personalidad (Ka y Rma) ocupar el alma en el
servicio divino. Casi todas las escuelas del pensamiento
Vdico consideran este mantra como el Mah-mantra o el
gran mantra, y recomiendan su canto.
Mahrja [Majarash] Un rey.
Mahrana Un ttulo para un rey adoptado por el monarca de Mewar.
Mahrn Cuando una reina sobrevive a su esposo la nueva esposa del
rey se convierte en la rani o reina, y la viuda real se
convierte en la Mahrn o gran reina o matriarca real.
Mah-rasa El gran baile de amor incondicional entre Rdh y Ka, las
Supremas Personalidades Masculina y Femenina de Dios.
Mahtm Gandhi El padre moderno de la Independencia de India quien vivi
desde 1869-1948. Desde 1893 hasta 1914, Gandhi trabaj
como abogado en Sudfrica, pero a la vez llevaba en forma
exitosa la lucha por los derechos humanos y civiles de los
Indios all. l pele por la Independencia de India por el resto
de su vida, usando las herramientas de la no-violencia,
desobediencia civil y satyagraha o fuerza del alma. l fue un
devoto intenso del Bhagavad-gt el cual lea diariamente
para inspirarse. Hacia el final de su vida l trabaj en contra
del conflicto Hind-Musulmn y fue asesinado por un
fantico Hind. Se le considera ser una de las fuerzas
positivas ms grandes del siglo XX, cuya campaa en contra
del gobierno Britnico llam la atencin y simpata del
mundo.
Mahvra Gran Hroe; el nombre de los veinticuatro Trthankara
(ford-finder) de la religin Jain. Aunque se le acredita como
el fundador de la religin Jain, dentro de la tradicin misma,
Mahvra (599-467 a.C.) es solamente el Jina o Conquistador
de esta era, uno en una lnea larga de Jinas.
Indudablemente, Mahvra, quien a la edad de 30 renunci a
todos los lazos mundanos y se convirti en un asceta en
extremo, s reform y revitaliz la religin, especialmente
por su excelente habilidad como predicador y organizador de
un cuerpo grande de monjes y monjas. Los cinco grande
votos tomados por Mahvra y requeridos a todos los monjes
son: no-violencia para con todos los seres vivientes,
incluyendo guardar una dieta vegetariana; no tomar nada
que no le hayan dado; ser veraz; practicar celibato estricto
en pensamiento, palabra y accin; y, no poseer nada. Ver
Jain.
Mah-Viu [Maja Vishnu] Una expansin del Dios original quien crea los
universos materiales. l est acostado en el Ocano Causal y
22

manifiesta todos los universos por Sus fosas nasales. Como


una expansin directa de Dios, Mah-Vi}u es tan adorable
como Dios en el Vai}avismo.
Mahjana Buddhism La escuela del Gran Vehculo para la Salvacin; tambin
llamada la Escuela Septentrional Budista porque se volvi
popular en Tbet, Mongolia, China, Corea y Japn. El
Buddhism Mahjana apela ms al corazn y a la intuicin
que al intelecto y por lo tanto es una forma ms devocional
de Budismo. Esta escuela sostiene que la Realidad
Trascendental se revela en las cosas de la naturaleza y no
fomenta el ascetismo. La meta de Theravada, de Pali, es la
salvacin personal. El Budismo Mahjana alienta a sus
devotos para que aspiren al Bodhisattva-hood, donde el
Bodhisattva renuncia pasar a Nirvana, o salvacin, de esta
manera l o ella pueden permanecer en este mundo
ayudando a otros a iluminarse.
Mahmud Khalji Usurp el trono de Malwa en 1436 y gobern all hasta su
muerte en 1469. l pas la mayor parte del tiempo en
conquistas, pero fue detenido por Mahrana Kumbha de
Mewar.
Malwa El territorio de la antiguo clan Malava quien hiri a Alejandro
el Grande durante su conquista de India. Es una ciudad
Vdica sagrada y un centro tradicional de aprendizaje, la
cual pas a manos de muchas dinastas incluyendo los
Guptas, Huns, Chalukyas, Mughals y Marathas como tambin
siendo independiente a veces.
Manas La mente en la aplicacin ms amplia de este trmino,
incluyendo intelecto, inteligencia, percepcin, fuerza de
voluntad etc. Manas es el rgano interno de percepcin y
conocimiento. Tambin se le conoce como cosas de la
mente.
Maala Un modelo csmico diseado para provocar una respuesta
psquica o espiritual del espectador.
Maalas Una serie de posturas usadas en el estilo de baile Kahak.
Mandapas Toldo.
Mandara Un rbol de coral que crece en las dimensiones celestiales
del universo material. Ka tom el rbol mandara (uno de
cinco variedades celestiales ) del jardn del placer de Indra y
lo trajo a Vndvana en la tierra.
Mandukya Upani}ad En doce versos este trabajo describe cuatro estados de
conciencia: despertar, soar, dormida sin soar y el ltimo
estado de conciencia que es eterno y superconsciente.
Manipuri El estilo del baile Indio clsico nativo del estado Indio de
Manipur. Aunque basado en la tradicin clsica antigua,
Manipuri ha desarrollado su propio estilo distintivo y es
considerado el ms libre, espontneo, fcil que fluye de las
formas del baile clsico Indio. Manipur se vuelve
abrumadoramente Vai}ava en el siglo XVIII y muchas
autoridades consideran que el baile Manipuri expresa los
pasatiempos de Rdh y Ka en una manera fascinante e
insuperable.
Mantra Liberacin de la mente; una vibracin sonora espiritual
(generalmente un nombre de Dios) que purifica la conciencia
y despierta en el devoto el amor natural por Dios.
Mantra-Yoga El proceso de despertar conciencia de Dios a travs del
canto de vibraciones sonoras espirituales (mantras).
LA INDIA VAI]AVA
23

Manu El autor de los Cdigos o Institutos de Manu, el ms antiguo


rcord de las leyes seculares y religiosas, costumbres,
relaciones y deberes en la civilizacin Vdica antigua.
Marathas El ltimo Imperio Indio grande que existi antes de que los
Britnicos conquistaran India. Fundado por [ivaji uno de los
patriotas y luchadores por la libertad ms grandes de India,
quien en el siglo XVII desafi y derrot el poder del Imperio
Mughal y Aurangzeb para labrar un estado independiente de
Maratha. En su punto culminante, el Imperio Maratha
control la mayor parte de la India central y occidental.
Disputas y conflictos internos debilitaron a los Marathas, y
para 1819 los Britnicos le haban infligido una derrota
militar total.
Maurya Un gran imperio que sac a los Griegos de India y uni la
nacin por un perodo ininterrumpido de prosperidad y
logros culturales que dur desde el ao 322 hasta el ao 185
a.C. Los monarcas ms notables fueron sus fundadores,
Candragupta Maurya y Ashoka.
My El aspecto de la energa material que permite a los seres
vivientes estar espiritual, mental y fsicamente ilusionados.
En el Vai}avismo, my generalmente se refiere al olvido
de parte del alma individual de su relacin eterna con Dios.
Myvad Un seguidor de varias escuelas de filosofa India que
sostiene que en definitiva Dios es impersonal o nada y que
toda individualidad es inherentemente ilusoria. Este punto
de vista fue popularizado por [akara y le gusta llamar
my o ilusin a todas las manifestaciones del universo;
por lo tanto el nombre Myvad, o aquellos que hablan
de my (ilusin).
Merta El primero de los clanes del Reino Rajputana de Marwar.
Mirabai naci en esta familia. El valle de Merta es uno de las
reas agrcolas ms frtiles en India.
Mewar Ver Captulo 13.
Mohi-Atam Un importante estilo de baile de Kerala el cual usa tanto la
modalidad suave como la vigorosa de Kahkali. Mohi-
Atam est generalmente designado slo para
presentaciones. El baile es acompaado por el canto de
historias sagradas y golpes de tambor con los cuales los
movimientos del bailarn estn cuidadosamente
sincronizados. Comienza con un medio tiempo y finaliza en
un clmax rpido y emocionante. El nombre de este estilo se
basa en una encarnacin femenina especial de Ka
llamada Mohi, quien, por Su gracia y movimientos
seductivos, obtuvo el nctar de la inmortalidad de los
demonios y se lo dio a los semidioses.
Mdaga [Mridanga] Un tambor grande de dos cabezas generalmente
hecho de madera o arcilla y muy popular en Bengala. La
Mdaga es un instrumento favorito usado en krtanas,
bhajans y otras expresiones vocales devocionales. El tambor
usado en el Krtana en la pgina **** es una Mdaga.
Mudra Posiciones especficas de los dedos, miembros, cabeza y
cuerpo lo cual facilita cierta experiencia espiritual.
Muhammad of Ghur Fund el sultanato de Delhi y el gobierno Musulmn en
India, el cual dur 600 aos. Al derrotar a Prithviral en la
Segunda Batalla de Tarain en 1192, l estableci su primaca
en India septentrional. l fue asesinado en 1206.
24

Mukunda Un nombre dado a [r Ka (Dios) que significa dador de


liberacin.
Mukunda-mala-stotram
Un poema en Snscrito intensamente devocional escrito en
el siglo VII d.C. por el Rey Kula{ekhara de Kerala. Una
estotra es una serie de oraciones usando diversos nombres
del Dios o Diosa patrn de uno. El nombre ms popular de
Dios en el Mukunda-mala-stotram es Nryaa. Es el poema
en Snscrito ms viejo de esta naturaleza que se conoce y
ha inspirado a poetas y devotos Vai}ava hasta hoy. Es un
comentario sobre dos mantras Vai}ava, incluyendo el
Ashtakshara mantra (ver Ashtakshara mantra). Su dulzura,
autoridad real y antigedad lo hace una de las joyas de las
canciones devocionales Vai}ava.
Mukunda Upani}ad Sunaka, un ghastha, se acerca al maestro espiritual
Agirs, recipiente del conocimiento espiritual de la lnea de
Brahm, y le pregunta por el conocimiento supremo. Agirs
contesta que una sabidura ms baja se encuentra en los
Vedas, rituales religiosos y caridad, pero ms all de estos
est el conocimiento del Absoluto, Brahman. Al Brahman se
le describe de diversas maneras y se le aconseja a Agirs
percibir el Brahman en el universo (el Dios inmanente) y
como trascendental al universo. Es ms, Agirs instruye a
Saumaka a que se adhiera estrictamente a la verdad, a
practicar meditacin para purificar la mete y los sentidos, y
a ocuparse en actos de devocin. Aun as, Agirs insiste en
que se requiere la gracia pues el Brahman escoge quien
recibir la beatitud final. Finalmente, si un alma es
consciente del Brahman al momento de la muerte, entonces
el alma alcanzar su naturaleza divina, encontrar paz,
mxima felicidad e ir a vivir e el reino espiritual.
Murari Gupta Un mayor de edad en el movimiento de [r Caitanya-
Mahprabhu. Como mdico, Murari Gupta trat tanto los
cuerpos como las almas de la gente. l tambin escribi el
[r Caitanya-carita, una biografa de [r Caitanya-
Mahprabhu.

N
Nakula El cuarto de los hermanos Pava, nacido de la unin con la
segunda esposa de Pu, Madri, y el semidis gemelo, el
Asvini-Kumras. Nakula fue un experto jinete y el hermano
gemelo de Sahadeva.
Namcrya [Namacharia] El ms grande ejemplo viviente del canto
devocional de los santos nombres de Dios.
Nanda El rey local de Vndvana quien sin saberlo se volvi el
padre adoptivo de Ka. Despus de la aparicin de Ka,
Su padre, Vsudeva, sustituy a Ka por nio recin
nacido de Nanda y Ya{od. All, Nanda disfrut el periodo
ms delicioso de la vida de Ka, Su niez. Nanda fue un
experto agricultor y tena un criadero de vacas lecheras,
como tambin el lder local amado.
Nrada Muni Un devoto poderoso de Dios, quien en la Literatura Vdica
viaja por todas partes en el universo para predicar
conciencia de Dios y a menudo adelanta los Lls o
pasatiempos de Dios revelando informacin confidencial.
Narahari Cakravart [Narajar Chakravarti] Un santo Vai}ava extraordinario,
LA INDIA VAI]AVA
25

escritor, cantante y msico del siglo XVIII. Su padre,


Jaganntha Cakravart fue un discpulo del famoso
comentarista del [rmad-Bhgavatam, Visvanatha
Cakravart. Narahari escribi entre 1716 y 1740. l fue un
brahmacari clibe de por vida. Despus de visitar el lugar
de nacimiento de [r Caitanya, l se atrajo espiritualmente y
or para dedicar su vida al servicio de [r Caitanya. l se
retir a Vndvana y a menudo se encontraba exttico ante
la Deidad de Govindaji [Govindayi]. Le pidieron que cocinara
apara la Deidad e hizo este servicio gratis. l cantaba noche
y da, y su misma presencia transformada pecadores y
animaba a los pusilnimes. l pas sus ltimos das como un
mendicante errante. Su ms famoso libro fue el
Bhaktiratnakar. Ver Bhaktiratnakar.
Nara-Nryaa Dos encarnaciones de Dios de antao quienes vivieron e los
Himalayas y ejecutaron ejemplares austeridades religiosas.
Narasimhavarman I El rey ms potente y exitoso de la Dinasta Pallava, quien
gobern desde 625 a 645 d.C. l hizo a los Pallavas el poder
dominante en la Daccan e inici muchas de las
construcciones devocionales y proyectos de arte de
Mahabalipuram.
Nryaa Uno de los nombres ms antiguos del Dios Supremo en la
religin Vdica, derivado de narah que significa
humanidad y ayana que significa morada.
Narottama dsa hkura
[Narotam das takur] Naci aproximadamente en 1565 d.C.
como el hijo nico de Raja Ka Nanda Datta de Khetari. A
los 16 aos, Narottama renunci la vida material y camin a
Vndvana. l tuvo visiones frecuentes de [r Caitanya y
Ka. Lokanatha Gosvm lo tom como su primer
discpulo. l tambin estudi bajo Jva Gosvm. Su regreso a
casa a Khetari inici un tremendo renacimiento Vai}ava,
culminando en un largo festival de siete das al cual
asistieron todos los santos Vai}ava de Bengala, incluyendo
los asociados directos de [r Caitanya. Este festival fue un
evento sobresaliente en la historia del Vai}avismo en
Bengala. Narottama fue un gran msico, cantante, poeta y
es ms conocido por sus oraciones las que hasta el da de
hoy son cantadas devocionalmente a lo largo de Bengal, las
que son notorias por su simplicidad y directrices, las cuales
transforman el corazn como la presencia misma de
Narottama transform muchos corazones durante su vida.
Su poema Prema-bhakti-candrika explica la disciplina del
Gauya Vai}avismo en 19 versos. Su biografa se puede
encontrar en el Narottama vilasa de Narahari Cakravart.
Naa Un actor-bailarn.
Naaraja [Natarash] Rey del Baile: un nombre de [iva.
Naavara Un nombre del norte de la India para K}a significando el
Bailarn Divino.
Natha Seor; otro nombre de Dios como Jaganntha. Ver
Jaganntha.
Nathdwar Ver [r Nathji.
Nattuvanars Hombres santos del sur de la India quienes preservaron el
arte del baile Bhrata Natyam y lo ensearon a otros.
Natya [stra La ciencia completa de la Dramaturgia Vdica escrita por
BrahmBhrata Muni hace ms de 2.000 aos. Incluye las
26

reglas para la ejecucin de todos los artes Vdicas.


Nauroza Festival (1) La celebracin del da de Ao Nuevo para cuando el sol
entre Aries, fue favorecida por los prncipes del Este. El gran
Mughal hace sacrificar un camello y lo distribuye entre los
favoritos de la corte para un festn. (2) Un festival especial
instituido por Akbar tambin llamado Khushroz, o da del
placer. Se celebraba en el noveno da (nauroza) despus
del festival principal de cada mes. Todos los nobles, Mughal
y Rajput, se reunieron.
Las mujeres se reunieron por separado y mostraban
variedad de mercanca. Akbar tom ventaja de esta
situacin disfrazndose y entrando en la seccin de mujeres
donde l usaba una combinacin de fuerza y soborno para
explotar sexualmente a las mujeres Rajput. Sin embargo, la
resistencia de algunas de las mujeres Rajput a estas
insinuaciones amorosas tambin es legendario.
Navasindhi Un baile ritual en el estilo Bhrata Natyam que se presenta
en templos.
Neti, Neti Este no, este no; un mtodo filosfico para separar el
espritu de la materia. En este mtodo, se examinan y se
rechazan con el aforismo neti, neti todos los elementos
del universo material por no ser el Supremo.
Nila Mdhava Ka Azul(Dios).
Nilgiri La colina azul.
Neem [Nimm] Un rbol medicinal.
Nimi Un apodo por [r Caitanya Mahprabhu con base a Su
aparicin en este mundo bajo un rbol neem.
Nimbrka El fundador de la Escuela Nimbrka o Kumra de
Vai}avismo. Nimbrka ense que Dios es un ser
trascendental poseedor de conciencia ilimitada e infinita. Las
almas individuales son autoconscientes, creadas y
totalmente dependientes de Dios. La salvacin slo se puede
alcanzar por Bhakti, o amor incondicional por Dios como
Rdh y Ka ( las Personalidades como el Varn Supremo
y Femenina de Dios). La salvacin slo poda alcanzarse
despus de la desaparicin del alma del plano terrenal. Se
dice que Nimbrka era amigo de Jayadeva, y su filosofa se
conoce como dvaitadvaita, o no-dualismo dualstico.
Mathur fue un centro muy importante de la escuela
Nimbrka.
Nirgua La ausencia de cualidades materiales. Cuando se usa en
referencia a Dios, nirgua significa que Dios est ms all de
todas las cualidades materiales o es espritu trascendental.
Nitynanda El asociado ms cercano de [r Caitanya Mahprabhu quien
tambin fue una encarnacin de Dios como el maestro
espiritual perfecto.
Nsihadeva [Nrisimjadeva] La encarnacin de Dios como mitad humano
y mitad len, quien milagrosamente apareci para salvar a
Prahlda de ser asesinado por su demoniaco padre,
Hirayaka{ipu [Jiranyakaship]. Nsihadeva es el patrn-
protector de los Vai}avas.
Nyaya Aptitud o correccin; el mtodo apropiado de llegar a
conclusiones con el uso de anlisis lgicos. El sabio Gotama
fundador de una de las escuelas ms grandes o dar{anas,
de pensamiento Vdico basado en este enfoque, el cual da
ms credibilidad a la externa realidad y sentido de
LA INDIA VAI]AVA
27

experiencia que cualquier otra escuela de pensamiento de


India.

O
O Vibracin sonora trascendental que contiene la completa
potencia de Dios.
Orissis El sistema de baile clsico de la India nativo del estado de
Orissa. Orissis sigue de cerca los principios de la Natya
[stras y las [ilpa [stras. Las esculturas ms antiguas
conocidas de poses de baile en India estn en el estilo Orissi
y datan desde el siglo II a.C. Algunas caractersticas del
estilo Orissi son un giro o desviacin de la cadera y una pose
similar al [iva Bailarn (Naaraja) de bronce de India del
sur. Orissi preserva la ms grande variedad de elevaciones y
saltos en la tradicin Natya [stra. La mayora de los bailes
de Orissi se basan en temas Vai}ava.

P
Pada Una cancin.
Pdma Pura Contiene las historias de Rma y Shakuntala y est en la
modalidad de la bondad. Tambin describe la importancia de
los meses y el asiento de loto de Brahm. Se divide en seis
secciones y se compone de 55.000 versos.
Padyavali Una en inspeccin antolgica sobre ms de 125 autores y
386 versos en Snscrito de poesa devocional Vai}ava
sobre los pasatiempos amorosos de Ka. Estos fueron
compilados por Rpa Gosvm, y cada seccin elabora sobre
un punto en particular de la teologa Gauya Vai}ava. Ellos
irradian emocin directa y son una reserva de gustos
devocionales (rasas).
Paila i [Paila Rishi] Este sabio fue nombrado para recoger los
himnos los cuales Vysa arregl en el g Veda. Paila i fue
entonces confiado para pasarlo al g Veda para la
posteridad.
Pakshi Los pjaros.
Pali Una lengua del ndico Medio la que eventualmente triunf
sobre otras lenguas para registrar los textos cannicos,
comentarios y muchos otros escritos de los Theravanda,
Hinayana, o Budistas Pali. Buddha no ense en Pali, pero
permiti a sus seguidores traducir y transmitir sus
enseanzas en sus propias lenguas. Pali, lo cual significa
texto cannico, fue escogido por los Budistas del sudeste
de Asia y [r Lanka para preservar las enseanzas de Buddha
y hasta hoy las escrituras Budista permanecen el fuerte de
su uso esotrico. Estaba comprometido a escribir en el
primer siglo a.C. Otras traducciones ms tempranas sobre
las enseanzas de Buddha en India con excepcin del
Snscrito han desaparecido.
Pali Buddhism (Tambin conocido como Escuela de Budismo Hinayana o
Theravada) la forma prevalente de Budismo practicada en el
sudeste de Asia y [r Lanka. Es una forma de vida basada en
la moral y la tica de las Cuatro Nobles Verdades y el
Sendero Dieciocho veces Noble de Gautama Buddha. Niega
la existencia de un Dios y alma inmortal, aunque el karma
28

de un individuo contina reencarnando en el mundo hasta


cuando se realice nirvana o extincin final. Buddha es un
hombre quien muestra la va hacia el Nirvana, la cual cada
individuo debe buscar para s. Sus escrituras estn escritas
en la lengua Pali.
Pallava El nombre de un imperio dominante del sur de la India desde
el tercer al noveno siglo d.C. Los Pallavas sobresalieron en
agricultura, comercio exterior y arte. Ellos construyeron
Mahabalipuram, la cual alberga el ms grande tesoro
sobreviviente de su arte.
Pavas Los cinco hijos del Rey Pu: Yudhihira, Arjuna, Bhma,
Nakula y Sahadeva.
Paca [Pancha] Cinco.
Pata Un ttulo dado a una persona erudita.
Pandyas Una dinasta antigua que gobern la punta meridional de
India con variables fortunas desde por lo menos 300 a.C.
Malik Kafir captur el territorio Pandya a comienzos del siglo
XIV, pero la dinasta revivi con la familia Nayyaka desde
1420 hasta 1736. Los Pandyas son en buena parte
responsable por caractersticas distintivas de la arquitectura
y diseos de templo del sur de la India. Los Nayyakas
restauraron el complejo del templo [r Rangam.
Panini El autor de la primera gramtica Snscrito estndar; sus
4.000 aforismos o Stras son considerados el trabajo ms
original y sutil de gramtica en la historia del mundo. Poco
se conoce de la vida de Panini, pero su magnfico trabajo en
gramtica se consider de inspiracin divina como los Vedas
mismos.
Paramtm Superalma: una representacin parcial del Dios quien vive
en el corazn de cada ser viviente y en el ncleo de cada
tomo. En el ser viviente, el Paramtm es testigo de todas
las actividades y es la agencia de la ley del karma (causa y
efecto). El Paramtm satisface los deseos del ser viviente a
travs de las fuerzas de la naturaleza. Por buscar el consejo
del Paramtm, el ser humano es guiado por el sendero de
la vida espiritual.
Parampar Una lnea de maestros espirituales quienes lealmente
trasmiten el cuerpo completo de las ideas espirituales de su
escuela de generacin en generacin.
Parans Los 120 arreglos bsicos de baile del estilo Bhrata Natyam.
Pr{vantha El vigsimo tercer Trthankara el Jainiso nacido como el hijo
del poderoso Rey Ik{vku. Asvamena, y la Reina Vamadevi,
ambos gobernaron en Benars. Despus de una juventud
afortunada y de un matrimonio real, l renunci el mundo a
los treinta aos de edad junto con otros 300 prncipes.
Despus de permanecer equilibrado en medio de la
adoracin y ataque, Pr{vantha predic Jainismo en las
riveras de los ros Ganges y Yamun, convirtiendo a mucha
gente, incluyendo a su padre. l enfatiz caridad, virtud,
ascetismo, y carcter. Despus de muchos aos de prdica y
de ser una influencia auspiciosa dondequiera que iba,
Pr{vantha se retir a la montaa Sammeta, alcanz
completa perfeccin espiritual, y alcanz nirvana, la
liberacin final.
Prvat La bella hija de los Himalayas quien cas con [iva y es su
contraparte femenina.
LA INDIA VAI]AVA
29

Pashupatra Weapon Una flecha de [iva usada con el arco Pinaka. El arma es
tan brillante como el sol y quema todo lo que toca. Por
ejecutar austeridades, Arjuna gan esta arma de [iva.
Patita-pvan Un nombre para las aguas del Ganges, significando el
liberador de todos los seres vivientes pecaminosos.
Pradyumna Una de las cuatro expansiones originales de Dios en
Vai}avismo quien controla la inteligencia.
Prahlda MahrjaUn gran santo Vai}ava de tiempos remotos quien fue el hijo
del demoniaco gobernador ateo del universo, Hirayaka{ipu.
A pesar de las persecuciones ms severas, Prahlda
mantuvo e incluso predic conciencia de Dios en el reino de
su padre. La encarnacin de Dios, Nsihadeva lo salv de
una muerte segura.
Prakara Muros encerrando un templo.
Prapatti Cuando el alma se rinde por completo a Dios y depende de
l.
Prasdam Alimento que ha sido cocinado y ofrecido a Dios en amor y
devocin. Se dice que el prasdam alimenta el cuerpo y el
alma. Los Vai}avas prefieren slo honrar prasdam en su
dieta.
Pra{na Upani}ad En este Upani}ad, seis buscadores sinceros de la verdad se
acercaron al sabio Pippalada en busca de iluminacin.
Despus de un ao de intervalo de disciplina espiritual
continuada por los buscadores, el sabio contesta cada una
de sus preguntas en turno. l les ensea a percibir el
Brahman, Espritu, como la base y el principio animador de
todas las cosas desde el cuerpo, la mente y los sentidos
hasta el sol, la luna y otro fenmeno natural. Por
permanecer en esta conciencia de espritu, los buscadores
pueden regresar a la morada espiritual eterna despus de la
muerte para gozar una paz y felicidad perfecta en asociacin
con el Supremo Brahman (Espritu).
Prithviraj El valiente rey de Sambhar, Ajmer y Delhi. l acept el peso
de resistir la invasin Musulmana de India y en la Primera
Batalla de Tarain en 1191, l gan. Pero en la Segunda
Batalla de Tarain, 10.000 Musulmanes armados con arcos
excedieron en nmero su ejrcito ms lento y l fue
derrotado y asesinado. Su valor y amor fueron leyenda.
Pur Ciudad
Pura Dieciocho escrituras Vdicas antiguas las cuales registran
prominentes eventos csmicos en la historia de la tierra y el
universo. El Bhgavata Pura, o [rmad-Bhgavatam,
contiene la historia de la encarnacin de [r Ka y es el
Pura ms importante para los Vai}avas.
Purappad Yendo hacia delante; el comienzo de la secuencia de la
presentacin de un baile Kahkali que pinta al mundo en
sus diversas modalidades y fases.
Purnam Perfecto, completo y un todo; se refiere a la naturaleza
verdadera, intrnseca de todas las almas y Dios como un ser
perfecto y completo.

R
Rdh El nombre ms ntimo y amado en el Vai}avismo para la
Personalidad Femenina de Dios. Rdh es la consorte eterna
y energa de placer de Ka (Dios).
Rdh-Gopntha La encarnacin femenina de Dios (Rdh) y Gopntha, un
30

nombre para Ka significando, l, quien da placer a las


gops (el lado femenino de Dios).
Radharamana El amante de Rdh ;un nombre para Ka (Dios).
Rdhrn Ver Rdh.
Ragamala Un estilo de pintura Rajput que pone el sentimiento de un
raga (seleccin de notas musicales) en representacin
grfica. En otras palabras, es un comentario visual sobre una
modalidad particular de la msica India y el sentimiento que
invoca. Los intercambios amorosos de Rdh y Ka son de
los ms populares en este estilo, aunque tambin se
destacan otras Deidades.
Raja Man Singh Gobern Amber (posteriormente conocida como Jaipur)
desde 1590 hasta 1614 d.C. Aunque un devoto Vai}ava,
Raja Man Singh fue tambin el comandante en jefe del
ejrcito imperial del Emperador Mughal, Akbar el Grande. l
tambin sirvi como Gobernador de distritos como Kabul,
Bengala, Bihar y el Deccan. l construy el Palacio Amber
como tambin patrocin la construccin del templo Govinda
en Vndvana. La cooperacin y el intercambio fueron los
puntos sobresalientes del gobierno Rajput-Mughal.
Rajputana Morada de Reyes: el nombre para el estado de Rajasthn
antes de la independencia de India.
Rma (1) un nombre de Dios como la fuente de todo placer; (2) la
encarnacin de Dios como el Seor Rmacandra, el monarca
ideal.
Rmnuja o Rmnujcrya
[Ramanuya acharia] Uno de los ms grandes cryas o
maestros en la historia Vai}ava. Rmnuja (1017-1137) fue
el ms grande exponente de la Escuela [r de Vai}avismo y
vigil el templo [r Rangam.
Rma-rajya El gobierno de Rma. Una forma ideal de un gobierno
consciente de Dios como lo optimiza el liderazgo ejecutivo
del Seor Rmacandra.
Rmyaa (1) el poema Snscrito pico escrito por Valmiki basado en el
pasatiempo de la encarnacin Rmacandra; (2) cualquier
trabajo escrito en el lenguaje vernacular que recuenta la
historia de Rma.
Rana Rey.
Ranchorji Un nombre para [r Ka que significa uno que ha dejado
el campo de batalla. Despus de que Ka haba
despachado a su propio to Kasa, quien haba encarcelado a
su propio padre y usurpado el trono de Mathur, un aliado
de Kasa, el Rey Jarsandha, infructuosamente siti a
Mathur diecisiete veces. En el intento decimoctavo, Ka
huy del campo de batalla porque l haba recibido una
carta confidencial de quien sera su primera esposa,
Rukmi, pidindole Su presencia inmediata para evitar
casarse con otra persona. Aunque Ka haba derrotado a
Jarsandha diecisiete veces y lo poda hacer nuevamente, l
exhibi la cualidad divina de la renunciacin y dej el campo
de batalla para rescatar a Rukmi. En el Vai}avismo, todos
los pasatiempos de Ka son adorables, por consiguiente
Ka tambin es adorado en la forma-Deidad como
Ranchorji.
Rani Reina.
Rasa Una relacin particular entre el alma y Dios, como tambin
LA INDIA VAI]AVA
31

el dulce gusto o experiencias que vienen con esa relacin.


Rsa-Ll El baile eterno de amor incondicional entre Ka (Dios) y
las energas femeninas de Dios, las gops.
Rasilla Una nueva presentacin del baile musical del intercambio
eterno de amor entre Rdh, Ka y las gops, como
tambin como un segundo acto representando uno de los
otros pasatiempos de la vida de Ka.
Rasudharis Un Vai}ava muy avanzado quien glorifica a Ka a travs
de msica y baile espiritual.
Ratha Una carroza.
Ratha-ytr El festival de las carrozas; una de las ms antiguas
observaciones religiosas en el mundo actualmente en curso.
Originalmente se llevaba a cabo cada ao en Jaganntha
Pur para conmemorar el regreso de Ka a Vndvana. Lo
culminante del festival es la procesin de las Deidades del
Seor Jaganntha en una carroza gigantesca.
Rvaa El rey demonio de [r Lanka con diez cabezas quien
secuestr a St, la esposa de Rma quien en definitiva
derrot a Rvaa.
g Veda [Rig veda] El libro ms antiguo de los cuatro Vedas originales
el cual contiene mtodos de comunicacin con las fuerzas
superiores del universo para promover un bienestar social y
personal en el plano terrenal.
i [Rissi] Un sabio.
Romaharshana o Romaharsana
El sabio muy inteligente a quien tambin se le conoce como
Suta. Vysa le confi la perpetuidad de los Puras. A travs
de sus seis discpulos principales, Romanharshana llev a
cabo exitosamente esta tarea.
Rdra School Una de las cuatro grandes escuelas del Vai}avismo fundada
por Vi}usvm. Ver Vi}usvm.
Rukmi La nica hija de Mahrja Bhismaka, el Rey de Vidarbha. Ella
es una encarnacin del aspecto femenino de Dios. Su
hermano mayor, Rukmi, negoci su matrimonio con un
enemigo de Ka, [i{upla. Sin embargo el corazn de
Rukmi estaba determinado a casarse con Ka, y ella Lo
invit a intervenir. Ka la secuestro y Rukmi se convirti
en la primera y ms amada esposa de Ka.

S
sac-cid-nanda [sac chit ananda] Eternidad, conocimiento y felicidad; Las
cuales son las tres cualidades mayores del alma y de Dios.
Sdhana Un programa regulado o disciplina para el avance espiritual.
Sdhana-bhakti Un programa regulado de si y no para despertar el
amor natural del alma por Dios.
Sdhu Una persona santa.
Sahadeva El menor de los hermanos Pava, nacido de la unin de
Madri, la segunda esposa de Pu, Madri y uno de los
semidioses Asvini-Kumras. Sahadeva fue un experto
astrlogo y pastor de vacas, como tambin hermano
gemelo de Nakula.
Sakhya-bhakti-rsa Un estado de xtasis continuo el cual resulta de la
comprensin total de que l o ella es de la misma esencia de
Dios e intercambian amistad con Dios de manera recproca.
Ver sakhya-rasa.
Sakhya Rasa La tercera relacin de amor primario entre el devoto y Dios,
32

caracterizada por sentimientos de igualdad y amistad.


Sakhya-rati Un devoto quien disfruta de un intercambio amistoso
recproco con Dios. Ver sakhya-rasa.
Samdhi En el Vai}avismo, absorcin total en conciencia de Dios. En
el sistema del yoga mstico, samdhi es un estado profundo
con la mente fija en cualquier objeto de contemplacin.
Sma Veda El tercero de los cuatro Vedas originales, dedicado a las
melodas y cantos requeridos por los sacerdotes en la
ejecucin de varios rituales, especialmente rituales
relacionados con soma. Saman mismo significa meloda.
Smba Un hijo de Ka con Jambavati quien fue indirectamente
responsable por la destruccin de la Dinasta Yadu. En una
travesura Smba se disfraz como una mujer preada y se
present ante el sabio Durvasa. Sus compaeros le
preguntaron a Durvasa que clase de nio tendra Smba. El
sabio maldijo a Smba diciendo una varilla de hierro que
destruir la totalidad de la raza Yadu. Cuando en verdad
una varilla de hierro naci de Smba, su horrorizada familia
la enterraron en polvo y la arrojaron en un rea pantanosa.
Plantas de junco fuertes absorbieron el polvo del hierro, las
cuales los Yadus cortaron para pelear entre ellos durante
una disputa, sin saber de su fortaleza fortificada por el
hierro. En ese momento, Ka deseaba que Su poderosa
familia partiera del planeta tierra, y con esos tallos de junco,
la inconquistable familia se destruy ella misma.
Sampradya Una lnea discipular de maestros espirituales quienes tienen
bajo su cargo preservar y pasar el conocimiento Vdico de
una tradicin particular de generacin a generacin.
Samrat Yantra Un gigantesco y muy preciso reloj solar inventado por Jai
Singh II y se encuentra en el Observatorio de Jaipur.
Sasra El ciclo de repetidos nacimientos y muertes (y su inherente
sufrimiento) experimentado por un alma que transmigra a
travs del universo material.
Santana Dharma Los principios eternos de la vida espiritual, especialmente el
prestar servicio amoroso incondicional a la Suprema
Realidad.
[akaraa Una expansin de Dios quien es igualmente potente como el
Dios original y es la fuente de todos los seres vivientes,
como tambin una expansin personal de Dios para
pasatiempos en los universos materiales.
Sakrtana [Sankirtan] Canto congregacional de los santos nombres de
Dios, siendo, en el Vai}avismo, el proceso ms
recomendado en este da y era para el adelanto espiritual.
Sannys Una persona que renuncia a la vida familiar para dedicar
toda su energa al servicio de Dios.
Sarasvat [Sarasuati] La diosa del conocimiento o sabidura.
Sariraka Otro nombre para el Vednta-stra. Ver Vednta-stra.
Sarva-kaman Completo con todo el equipo deseado; un atributo de
Dios.
Sat Eternidad o verdad; una caracterstica a intrnseca de
Dios y el alma.
Sat-cid-nanda Ver sac-cid-nanda.
Saurashtra El rea localizada en la Pennsula de Gujarat o Kathiawar en
el extremo de la costa noroeste de India. Dvrak est
localizada aqu, y muchos de los ltimos pasatiempos de
Ka ocurrieron en esta rea incluyendo Su matrimonio con
LA INDIA VAI]AVA
33

Rukmi y Su desaparicin de la visin externa.


Sawai Uno y un cuarto. Un ttulo que Aurangzeb confiri a Jai
Singh II para indicar que l era ms talentoso que sus
antecesores.
Sena Dynasty Gobern a Bengala desde el ao 1095 hasta el 1245 cuando
fueron derrotados por los Musulmanes. Esta dinasta es
conocida por haber unificado a Bengala dentro de un reinado
poderoso y por patrocinar el aprendizaje del Snscrito.
Jayadeva, uno de los ms famosos poetas en Snscrito, fue
ayudado por los Senas.
Shahjahan El quinto Emperador Mughal quien gobern desde 1628
hasta 1658. l fue el ms grande constructor de los Mughals,
habiendo construido el Peacock Throne (el Trono del Pavo
Real), el Red Fort (el Fuerte Rojo), y el Taj Mahal. Su palacio
en Delhi fue considerado ser el Jardn de Eden. Cuando
cay enfermo en 1657, sus cuatro hijos pelearon por
sucederlo. Aurangzeb gan, matando a sus tres hermanos y
encarcelando a su padre en 1658. Un triste y digno de
lstima, Shahjahan sobrevivi en la celda de su hijo hasta
cuando l muri en 1666.
[lagrma-{il Una piedra negra que slo se halla en el Gandak River en los
Himalayas. Los Vai}avas consideran esta piedra una
expansin directa del cuerpo sagrado de Vi}u (Dios). Es
adorada como Dios en la forma de Deidad.
[akara Un gran maestro y reformador religioso del siglo VIII y IX d.C.
quien propugn la filosofa de monismo absoluto, o Advaita
Vednta. Esta filosofa afirma que toda individualidad es una
ilusin y solamente el todo absoluto es real. Despus de
fundar muchos monasterios y de predicar por toda India,
[akara, a quien se le considera ser una encarnacin de [iva,
muri a la edad de 32 aos.
[akarcrya Otro nombre por [akara. Ver [akara.
[akarita Un seguidor de la filosofa de [akara. Ver [akara.
[nta-rasa La primera relacin amorosa primaria entre el alma y Dios y
se caracteriza por la conciencia del devoto de la existencia
de Dios. [nta-rasa tambin se llama la etapa neutral de
amor por Dios.
[stra Una escritura revelada.
Shehnai Un instrumento musical similar al oboe Europeo que
contiene dos caramillos sostenidos con un pequeo hueco
entre ellos y un tubo en forma cnica con siete huecos a lo
largo. Al final del tubo se encuentran cinco huecos para
ajustar el tono del sonido del shehnai. El nombre
posiblemente se deriva de shah o rey y nai o tubo,
significando que el shehnai es el rey de los instrumentos.
La realeza de la India septentrional mantenan a los que
tocaban el shehnai para anunciar y dar la bienvenida a la
llegada de la salida y la opuesta del sol, aunque
recientemente el shehnai ha ganado popularidad como un
instrumento de concierto.
Sheshashayi ViuUn nombre de Vi}u cuando l descansa sobre Adi{ea al
final del ciclo de vida de los universos materiales. Ver
Adi{ea.
[ilpa [stras Las escrituras Vdicas antiguas las cuales describen las
reglas y tcnica del arte y la arquitectura Indio clsica.
[iva [Ssiva] En el Vai}avismo, [iva es un devoto de Dios muy
34

avanzado quien es el semidis encargado de las


modalidades universales de transformacin, o destruccin e
ignorancia o inercia.
[ivites Devotos de [iva quienes lo adoran como la Suprema
Manifestacin de Dios. Estn los [ivites, quienes sostienen la
misma posicin filosfica como Vai}avas, justo
sustituyendo a [iva por Vi}u-Ka, y monistas Shvites,
quienes gravitan hacia la filosofa de [akara, sosteniendo
que, en definitiva el alma y Dios son idnticos.
[ravaam Or atentamente conocimiento o expresiones espirituales.
[r Bhasya Comentario Vai}ava escrito por Rmnujcrya, sobre el
Vednta-stra.
[r Nathji Nombre abreviado y carioso para la Deidad principal del
templo en Nathdwara en el distrito de Udaipur de Rajasthn.
El nombre completo es [r Govardhananathji o El auspicioso
Seor de la Colina Govardhana. Esta Deidad de piedra fue
descubierta por Vallabhacrya en la Colina Govardhana y
muestra a Ka levantando la colina para proteger a los
residentes de Vndvana de la tormenta ocasionada por la
ira de Indra. Esta es la Deidad principal de la escuela de
Vai}avismo fundada por Vallabhacrya.
[r Rdh Raman Ji Mahrja
Una forma respetuosa y cariosa de dirigirse a la Deidad del
templo Rdh-Raman en Vndvana.
[r Vai}avismo Una de las cuatro escuelas principales de Vndvana, cuya
devocin y filosofa son de lo ms populares en India del sur.
Remonta su linaje unos 5.000 aos atrs hasta Nammalvar,
la primera de la exttica Alwars (ver Alwars). Rmnuja
solidific grandemente la posicin de [r Vai}avismo y es su
lder ms famoso (crya). [r Vai}avas adoran a Dios
primordialmente en la forma de Nryaa (la majestuosa
forma de K}a de cuatro brazos) y Lakm (la consorte de
Nryaa y la Diosa de la Fortuna). [r se refiere al lado
femenino de Dios, quien, ya que ella est llena de amor
maternal debe buscarse primero para que interceda por el
devoto ante el lado masculino de Dios quien personifica la
justicia. Con la mediacin de [r, se puede obtener la
misericordia de Nryaa. Cuando [r Vai}avas sigue reglas
y disciplinas estrictas de adoracin, en definitiva, solamente
un completo rendimiento y gracia puede proveer salvacin.
[r Vai}avas enfatizan adoracin a la Deidad, recordar los
santos pasatiempos de Dios, y el servicio a Dios y a los
representantes de Dios.
[rvsa La encarnacin de un devoto puro de Dios, quien fue el
primer devoto de [r Caitanya-Mahprabhu.
[ruti Aquello que se oye; la revelacin divina compuesta de los
cuatro Vedas: g, Sma, Yajur y Atharva, y los Upani}ad.
[ukrcrya El hijo de Bhrigu quien se convirti en el maestro espiritual
de los asuras o demonios. Durante una guerra entre los
demonios y los semidioses, [ukrcrya pudo con sus poderes
msticos restaurar la vida de todos los asuras asesinados.
Despus de varias estratagemas, Brihaspati, el maestro
espiritual de los semidioses, obtuvo el secreto de [ukrcrya
y restableci el equilibrio de poder. [ukrcrya tambin fue
un gran poeta, y la raz de su nombre puede construirse
significando brillar o semen.
LA INDIA VAI]AVA
35

[ukraniti Una presentacin antigua y sistemtica sobre moral por


[ukrcrya (Ver [ukrcrya). Incluye los deberes de
prncipes, empleados oficiales y reyes, como tambin reglas
generales de moralidad para las masas. El Captulo Cuarto
tiene secciones sobre artes y ciencias, economa,
costumbres sociales y asuntos militares como la
construccin de fortalezas y la composicin y armas de un
ejrcito. Este trabajo sigue la filosofa el poder te da la
razn (might makes right).
[vet{vatara Upani}ad
Uno de los ms bellos y poticos de los Upani}ad el cual
glorifica elocuentemente el Uno, Dios Trascendental quien
manifiesta divinidad a travs de una diversidad infinita de
almas y fenmenos naturales. Los Vai}avas en forma
especial estiman este Upani}ad puesto que la unidad del
alma con Dios mientras que aqu mantenemos la
individualidad al mismo tiempo. Un verso dice abiertamente
que dos almas habitan ene el cuerpo humano: el alma
individual y la Superalma o Dios. Cuando el alma individual
toma refugio y gua de la Superalma, la iluminacin est
garantizada. El Shvetashvatara Upani}ad tambin describe
la naturaleza del alma individual y el poder del mantra O.
Se enfatiza pureza y amor como el prerrequisito para la
autorrealizacin y conocer a Dios. Este Upani}ad es una
atraccin de la Literatura Vdica y su mensaje supremo: la
necesidad de desarrollar conciencia de Dios.
[ilpa Un artista que sigue las disciplinas para los artistas que se
encuentran en las antiguas [ilpa [stras. ver [ilpa [stras.
Simhasana Una plataforma sobre la cual se pone a la Deidad.
St La esposa y contraparte femenina de la encarnacin de Dios,
el Seor Rmacandra. En India se estima mucho a St como
el ejemplo ideal de una esposa fiel y honesta.
Skanda Pura Un Pura de cualidad tamsica (de la modalidad de la
ignorancia). Es el Pura ms largo y lo relata Skanda, el
semidis de la guerra.
Smaraam Recordando o meditando en la relacin del alma con Dios.
Smti [Esmriti] Escrituras Vdicas de revelacin divina aparte de
los cuatro Vedas: g, Sma, Yajur y Atharva, y los Upani}ad.
Soma Una bebida o elixir de larga vida altamente disfrutable
consumida por los residentes de los sistemas planetarios
ms elevados.
[rdhara Svm Poco se conoce de la vida de [rdhara Svm excepto que l
vivi aproximadamente en el siglo XIV. Jva Gosvm lo
consider un devoto y Vai}ava estricto quien suaviz sus
escritos con las doctrinas [akarita para hacerlas ms
aceptables a los [akarita. Los escolsticos sostienen que
[rdhara Svm fue un sannys [akarita quien introdujo
devocin emocional (Bhakti) en la lnea [akarita como el
mejor medio de lograr la liberacin espiritual. En todo caso,
[r Caitanya acept las obras de [rdhara Svm como
comentarios autoritativos Vai}ava sobre el Bhagavad-gt y
el [rmad-Bhgavatam. Al poner el mayor nfasis en Bhakti
como el medio de salvacin, [rdhara Svm movi la
tradicin [akarita en esta direccin, mientras que tambin
se convirti un gigante filosfico del Vai}avismo.
[rmad-Bhgavatam El ltimo de los Puras compilado por Vysa para
36

transmitir en forma especfica conocimiento sobre la


Suprema Personalidad de Dios, [r Ka.
Stotra-ratna Un poema devocional de 65 estanzas escrito por
Yamuncrya que no solamente expresa los sentimientos de
afecto ms elevados del devoto por Dios y su dependencia
de l, sino que tambin expone prcticamente toda la
filosofa de Vi{iadvaita. Se anota que Rmnuja se atrajo
a Yamuncrya despus de or este himno. Adems de
expresar la lucha del alma para alcanzar conciencia de Dios,
este trabajo tambin glorifica los aspectos femenino y
masculino de Dios y rendimiento total al mtodo ms
efectivo de adelanto espiritual. Es tan respetado
filosficamente que se han escrito sobre l varios
comentarios Vai}ava.
Subhadra La hermana menor de Ka, quien es la Diosa de la Fortuna
y una de las Deidades de Jaganntha.
Sudhm Un amigo de escuela en la niez de Ka quien creci
covirtindose en un brhmaa erudito auto realizado. La
esposa de Sudhm sufra mucho al ver la condicin de
pobreza de su esposo quien era materialmente desapegado
y le implor visitara a su amigo rico, Ka. Ka recibi a
Sudhm calurosamente en Dvrak, pero Sudhm estaba
tan abrumado con amor incondicional por Ka que se le
olvid pedirle ayuda a Ka. Al regresar a casa Sudhm
descubri un bellsimo palacio en el lugar de su choza y
pens que l lo haba perdido todo. Para su sorpresa,
Sudhm vio que su esposa era la seora del palacio, su
nueva casa que Ka haba provedo para l. Este incidente
muestra que Dios siempre conoce las necesidades de Su
devoto puro y proveer por sus necesidades sin necesidad
de que le pidan nada.
Sumantu Muni Agir Un discpulo de Vysa quien, bajo su gua recopil
los himnos del Atharva Veda, los cuales Vysa luego arregl
en su forma presente. Vysa tambin le confi a Sumantu
pasar el Atharva Veda a la posteridad.
Sunga Dinasta en India la cual tom el Imperio Mauryan. Ellos
gobernaron la mayora de la India del presente desde 185
hasta 73 a.C. y durante ese tiempo India goz un fuerte
renacimiento en el Snscrito.
Srya [Suria] El semidis del sol, quien es una poderosa
manifestacin de energa divina.
Stra Aforismos de conocimiento escritas en un cdigo filosfico
en forma concisa pero muy elegantemente.
Svm [Suami] Una persona que est en control de la mente y los
sentidos y es un miembro de la orden de renuncia de vida
espiritual.

T
Taittrya Upani}ad Comienza proclamando que el conocedor del Brahman
alcanza el Supremo. Luego describe los cinco vestidos que
envuelven y esconden al Absoluto, como tambin las
tcnicas de cmo penetrar estos vestidos de la relatividad.
Este Upani}ad describe el Brahman como Esa forma de la
cual nacen todos estos seres, y por la cual, despus de
haber nacido, ellos viven, y en los cuales ellos se funden
cuando ellos cesan de ser.
LA INDIA VAI]AVA
37

Tamala Un rbol con cuerpo oscuro, flores blancas, y hojas fragantes


que crecen cerca a los ros. El rbol Tamala est asociado
especialmente con las expresiones de amor conyugal divino
de Ka.
Tansen Uno de los ms famosos y mejor dotado cantante y msico
en la historia de la India, quien agraci la corte de Akbar.
Taxila Ciudad antigua situada en Gandhara, la cual alberga el ms
famoso complejo educacional de su tiempo, lo cual se
menciona tanto en el Mahbhrata como en el Rmyaa.
Las escuelas de Taxila estaban abiertas para estudiantes de
todas las castas y credos, quienes fueron educados por un
precio nominal por la escolaridad. Medicina, leyes, ciencias
mstica pudieran ser estudiadas, pero las escuelas de Taxila
son principalmente famosas por los estudios Budistas,
pintura y escultura. Muchas grandes personalidades de India
como Panini, Patajali, Atreya, y Kautilya vinieron o fueron
educados en Taxila.
Tilaka Una marca ornamental en la frente de un devoto,
usualmente hecha de arcilla y agua de un lugar sagrado. El
diseo de la marca indica la escuela espiritual a la cual el
devoto est adscrito. Para un retrato de Rmnuja o de [r
Vai}ava, tlaka, ver pgina **** La tlaka Vai}ava tiene dos
lneas verticales indicando que Dios y las almas son uno,
pero nico, incomparable.
Trtha Un lugar sagrado donde van los peregrinos para beneficiarse
de la asociacin y de la atmsfera espiritual.
Tol Una escuela.
Trimurti Que tiene tres formas, usualmente se refiere a Brahm,
Vi}u y [iva, los Seores de la Creacin, Preservacin y
Destruccin respectivamente, pero tambin se refiere a
cualquier estatua de tres cabezas.
Tuladan La costumbre en un monarca recin coronado de regalar en
caridad gemas preciosas igual al peso de su cuerpo.
Tulas Una planta basil (albahaca) quien es una gran devota y muy
amada por Ka. Las hojas, capullos y toda la planta de
Tulas se usa en la adoracin Vai}ava de Dios.

U
Udaipur Ver Captulo 13.
Uddhava Un ntimo y amigo eterno de Ka, quien apareci en la
tierra para ayudar en los pasatiempos de Ka. Se
considera que Uddhava es el mejor de los amigos de Ka
y est siempre listo para servir al Divino.
Upani}ads La seccin filosfica de la Literatura Vdica la cual posee
diversos mtodos filosficos de abordar la Verdad Absoluta.
Hay 108 Upani}ads.
Upasana-ka La seccin de los Vedas describiendo el sendero espiritual de
amor incondicional y servicio a Dios.
Uttara-mimamsa Otro nombre dado al Vednta-stra. Ver Vednta-stra.

V
Vaikuha Sin ansiedad; un nombre para los planetas espirituales de
que se compone el universo espiritual donde toda existencia
es eterna, plena de conocimiento y felicidad. Todos los seres
en los planetas Vaikuha estn completamente dedicados a
38

servirle a Dios.
Vaishampayana Un sabio de antao a quien Vysa le encomend ensear el
Yajur Veda. Vaishampayana tambin recit el Mahbhrata
al Rey Janamejaya.
Vai}ava [Vaishnava] Adorador de Vi}u. Una persona que aspira a
amar y servir a Dios incondicionalmente como la Suprema
Personalidad, o Vi}u, o Ka.
Vallabhacrya [Valabacharia] Un escolstico extremadamente erudito y
precoz de la religin Vdica, quien naci en una familia de
brhmaas Vai}ava y vivi desde 1481 hasta 1533. l
propugn la filosofa de shuddhadvaita o non-dualismo
purificado lo cual corrigi lo que Vallabhacrya vio como un
defecto mayor en la filosofa de [akarcrya, es decir, que
el universo y las almas individuales son manifestaciones
limitadas de Dios. Vallabha promovi intensa devocin por
Rdh y Ka como el Dios personal. La salvacin se logra
por la gracia y rendimiento total de uno a Dios, con quien el
alma pueda asociarse por una eternidad en el mundo
espiritual. El movimiento de Vallabha influencia en forma
extrema la parte septentrional de India y se caracteriza por
una adoracin esttica y alegre como lo personific la vida
de Vallabha.
Vana Bosque.
Vana-ytr Peregrinacin de un mes de duracin que se lleva a cabo
todos los aos caminando a travs de todos los lugares
sagrados de Vndvana en asocio con los pasatiempos de
Ka.
Varha La encarnacin de Dios como un jabal, quien salv el
planeta tierra de un desastre csmico en el pasado
primitivo.
Varha Pura Narra la historia de la tercera encarnacin de Vi}u, el Seor
Varha, la encarnacin de Dios como un jabal quien salv la
tierra despus de haber cado fuera de rbita. Hace hincapi
en los lugares santos y en los mantras. Est en la modalidad
de la bondad (sattva- gua) y contiene 14.000 versos.
Vsudeva (1) el padre de Ka en Su pasatiempo terrenal; (2)
conciencia trascendental de bondad pura de donde surge la
conciencia de Dios.
Vsudeva Un nombre de Ka (Dios) que significa el Todo
Penetrante, el propietario de todo tanto espiritual como
material y el hijo de Vsudeva.
Vtsalya-rasa La relacin amorosa trascendental entre Dios y el devoto en
la cual el devoto desea cuidar a Dios como un padre cuida a
su hijo.
Vyu Pura Un Pura revelado por el semidis del aire, Vyu. Es
considerado tamsico (en la modalidad de la ignorancia) en
calidad y est dedicado especialmente a la glorificacin de
[iva y sus atributos.
Veda Conocimiento.
Vednta La conclusin del conocimiento; en el Vai}avismo, el
amor incondicional y el servicio a Dios.
Vdanta-dar{ana Otro nombre por Vednta-stra. ver Vednta-stra.
Vednta-stra La esencia de todo el conocimiento Vdico escrito por Vysa
en forma de cdigo sucinto.
Vedic Cualquier cosa perteneciente a la civilizacin de antao de
India basada en los Vedas.
LA INDIA VAI]AVA
39

Venu Ka Un nombre para Ka como el flautista trascendental de la


flauta de bamb la que atrae a todos los devotos y seres
vivientes por su belleza.
Vidyapati Un poeta famoso de Mithila quien recibi el patrocinio del
Rey [ivasimha. Sus bellas canciones en Maithili (muy
parecido al Bengal) sobre Rdh y Ka fueron de mucha
inspiracin para el Seor Caitanya y ellos se volvieron
incluso ms popular con Bengal Vai}avas que en la casa de
Vidyapati. Su estilo de poesa influenci vitalmente a toda
poesa la Bengal, incluso hasta Tagore en el siglo XX.
Vijaya Stambh La Torre de la Victoria construida por Mahrana Kumbha
en Chittor, ilustrando la religin Vdica y otras.
Vijaynagar Un imperio que sucedi a los Hoysalas en el Deccan que
haba sido fundado para la proteccin de los dioses, vacas y
brhmaas. Vijaynagar fue fabulosamente rica y goz de
un vigoroso comercio exterior de Lisboa a Peking. Ellos
fueron grandes patrocinadores de la arquitectura y de las
artes. Infortunadamente, la religin se volvi muy externa
en Vijaynagar, y se toleraron muchos abusos de la gente y
de la religin Vdica. La Era Dorada de Vijaynagar fue desde
1336 hasta 1565. Los gobernantes injustamente
antagonizaron con sus vecinos Musulmanes, quienes unidos
apabullaron a un ejrcito de Vijaynagar de ms de 700.000
hombres en 1565. Durante cinco meses, la ciudad capital de
Vijaynagar y sus alrededores fue demolida
inmisericordemente.
Vimana Una superimposicin en el techo de un templo o de otros
edificios que da la impresin de muchos techos sobre una
estructura.
Vi{iadvaita La filosofa de Rmnuja que postula tres categoras
distintas de existencia: naturaleza inconsciente o materia;
los seres vivientes conscientes (planta, animal, y humano); y
Dios, quien es la fuente de todas las buenas cualidades. Dios
es uno y es el principio animado de toda existencia. La
salvacin se logra comprendiendo que el alma es distinta de
la materia y consiste de atributos divinos. El alma
autorrealizada debe entonces dedicar toda su vida al
servicio de Dios.
Viu [Vishn] (1) La encarnacin de Dios quien crea y mantiene
el universo material; (2) la todapenetrante Personalidad de
Dios.
Viu Pura Un clsico y largo (7.000 estanzas) Pura en la forma de un
dilogo entre Parashara y Maitreya. Explica como Vi}u
(Dios) es el creador y sostenedor del mundo, el cual es un
sistema maravillosamente armonioso. Est en la modalidad
de la bondad y se considera uno de los mejores Puras.
Viu-sahasra-nma Los miles nombres de Vi}u (Dios); uno de las ms
famosas oraciones en toda India. Es recitada
reverencialmente por gente de todas las castas y credos,
especialmente durante los das festivos religiosos. Primero
fue recitado por el agonizante Bh{ma al Rey Yudhihira
mientras Ka observaba, al final de la guerra
Mahbhrata. El Vi}u-sahasra-nma se encuentra en el
Captulo 149 del Anushasanika Parva del Mahbhrata.
Ciento siete slokas y cualidades de Dios, la Ultima Realidad,
tambin mostrando la increble variedad de formas que
40

estn disponibles para hacer esto. Vysa reuni todos los


nombres de Dios usados por los antiguos sabios en esta
oracin y los puso en una progresin lgica revelando la
naturaleza de Dios. Se llama la Esencia de la esencia de los
Vedas y el corazn y quinta esencia del Mahbhrata. Es
un hecho, en el Vi}u-sahasra-nma se le llama un
comentario al Mahbhrata. Su recitacin es considerada un
Mah-mantra (gran mantra), y Bh{ma lo llam un
ejercicio religioso supremo. Mucha gente lo llaman la ms
grande oracin testa de India. Se recita para limpiar la
mente y curar enfermedades no afectadas por tratamiento
mdico.
Viusvm [Vishnusuami] El fundador de la escuela Rdra. Una de las
cuatro grandes escuelas del Vai}avismo moderno. Muy
poco se sabe en definitiva de la vida y enseanzas de
Viusvm ya que ninguno de sus escritos sobrevivi. Se
piensa que vivi en el siglo XIII y ense que todos los seres
vivientes han emanado de Dios como chispas que salieron
de un fuego. Sus enseanzas estn claramente fundadas en
los escrito de Vallabhacrya quien hered el manto de la
escuela Rdra.
Vi{vanata Cakravart hkura
Un gran crya en la lnea del Gauya Vai}avismo quien
escribi un comentario altamente respetado sobre el [rmad-
Bhgavatam y canciones devocionales.
Vi{vakarm Quien todo lo logra; El nombre del semidis quien es la
personificacin del poder todo creativo y es el arquitecto de
los semidioses, l es un maestro de todas las artes
incluyendo, artesana carpintera y la hechura de carrozas
celestiales y ornamentos divinos. Vi{vakarm vino
disfrazado a la tierra y esculpi la deidad de Jaganntha.
(Ver Captulo 4)
Vrajabhmi [Vrayabumi] Otro nombre de Vndvana que significa la
morada o lugar donde todos los devotos de la tierra pueden
tomar refugio espiritual.
Vraja-Maala [Vraya mandala] El rea en Vndvana y alrededores de 168
millas cuadradas 270 Km. donde Ka exhibi Sus
placenteros pasatiempos de Su niez, la cual es una rplica
de la totalidad de la dimensin espiritual en la tierra.
Vnda Otro nombre de la planta de Tulas. Ver Tulas.
Vndvana [Vrindavana] 1) el rea en la tierra donde Ka exhibi Sus
pasatiempos de la niez hace 5.000 aos; (2) la morada
espiritual eterna de Dios.
Vi [Vrishni] Una rama de la Dinasta Lunar o los descendientes
de Vi. Ka apareci en sta familia hace 5.000 aos.
Vndvana dsa hkura
[Vrindavan das thakur] Fue el hijo de un hermano de Srivsa
en cuyo patio creci [r Caitanya-Mahprabhu. Junto con su
ntima asociacin con Nitynanda Prabhu, esto dio a
Vndvana dsa hkura una riqueza de informacin sobre
los primeros aos de [r Caitanya, lo cual est registrado en
Bengal en el Caitanya Mangala en 1573. Cuando los Seis
Gosvms de Vndvana inspeccionaron la obra, ellos
apreciaron mucho como comparaba la vida de Caitanya con
la vida de Ka que ellos le cambiaron el ttulo a Caitanya
Bhgavata en honor a la biografa de Ka, el Bhgavata
LA INDIA VAI]AVA
41

Pura o [rmad-Bhgavatam. El Caitanya Bhgavata es la


mejor fuente de informacin sobre los primeros aos de [r
Caitanya.
Vysa La encarnacin literaria de Dios, quien posee ilimitado
conocimiento filosfico y recopil en tiempos de antao la
Literatura Vdica original.
Vyssana sana significa asiento y Vyssana significa el asiento
de Vysa. Hoy significa el asiento privilegiado o cojn del
maestro espiritual.
Vysa-stra Otro nombre para el Vednta-stra. Ver Vednta-stra.

Y
Ydava (1): relacionado con o que desciende de Yadu. Yadu fue un
rey anciano quien fund la primera Dinasta Lunar para
ganar prominencia. 2) Ydava es tambin un nombre de
Ka como el descendiente de Yadu. Ver Yadu.
Yadu Una tribu antigua la cual se estableci en el occidente de
India y se menciona en el g Veda. Ka descendi en esta
tribu.
Yajur Veda Yajus denota una oracin de sacrificio, y el Yajur Veda
registra los himnos del g Veda para la ejecucin precisa de
las ceremonias de sacrificio. Estas ceremonias ponen a la
humanidad en armona con los semidioses quienes controlan
las fuerzas de la naturaleza material y proveen los recursos
naturales necesarios para el logro exitoso de la vida
humana.
Yalis Un ser celestial quien en la forma de estatua protege los
templos.
Yamarja [Yamarash] El Superintendente de la muerte quien tiene
jurisdiccin sobre esas almas que murieron sin haber
cultivado Bhakti, o amor por Dios. Yamarja castiga o
recompensa las buenas o malas acciones de las almas
vivientes en el universo material.
Yamuncrya [Yamunacharia] El nieto del gran Vai}ava crya del sur de
India Nathamuni. l es el primer maestro de la tradicin
Vi{iadvaita cuyas obras an existen. l, como su abuelo,
vivieron en Viranara-Yanapura y tambin se volvi un crya
poderoso espiritualmente y la cabeza del templo [r Rangam.
l vivi desde 918 hasta 1038 e inspir a Rmnuja a
continuar la tradicin Vi{iadvaita. Una de sus obras
principales es el Stotra-ratna. Ver Stotra-ratna.
Yantra (1) un diagrama de patrones que estimulan la realizacin
espiritual en un meditador. (2) dispositivo mecnico.
Yantra Raj Un dispositivo astronmico inventado por Jai Singh II para
calcular cada aspecto del eclipse y muchas otras medidas
astronmicas.
Ya{od La esposa de Nanda y la matriarca de Vndvana, quien sin
saberlo se convirti en la madre adoptiva de Ka. Ver
Nanda.
Yoga Unir, un nombre genrico para varias disciplinas para
unirse el ser con la Verdad Absoluta.
Yoga Stras Doscientos aforismos escritos por Patajali que trae una
presentacin sistemtica del Ashtanga yoga, o el sistema de
ocho miembros para el desarrollo potencial humano y
alcanzar iluminacin. Patajali estaba simplemente
codificando en un sistema ms antiguo, pero su
42

presentacin fue tan brillante que su obra es considerada


una de las mayores Dar{anas o sistemas de pensamiento
Indio. De los cuatro captulos sobre los Stras, el Captulo 1
trata principalmente sobre el control de la mente y
emociones a travs de la meditacin y samdhi (diversos
estados de trance inducidos por la meditacin). El Captulo 2
trata con las reglas prcticas requeridas para el xito en
este sistema, incluyendo los primeros cinco miembros: los
cinco yamas (virtudes positivas para cultivar), las cinco
niyamas (prohibiciones), asanas (posturas) , pranayama
(ejercicios de respiracin y expansin de conciencia). Y
pratyahara (cmo retirar la conciencia de los objetos de los
sentidos o el arte del desapego). El Captulo 3 cubre los tres
miembros finales: dharana (el arte de la concentracin),
dhyana (cmo dar sugerencias positivas a la mente en
meditacin), y samdhi (absorcin en las sugerencias de
uno, el fruto de la meditacin), Una descripcin clsica de
los mtodos para alcanzar poderes paranormales; a travs
del yoga tambin se describe en este captulo. Finalmente,
el Captulo 4 describe varios de autoanlisis y esta vista del
sistema de iluminacin final. La vasta mayora del Yoga-stra
es compatible con el Vai}avismo, excepto por su final,
punto de vista impersonal de iluminacin como la total
absorcin del alma uno con Dios sin ninguna identidad
individual.
Yudhihira El mayor de los hermanos Pava quien asumi el reinado
despus de la Batalla de Kuruketra. Su veracidad y
honestidad eran legendarias.
Yuga Una era csmica o duracin del tiempo.

Z
Zeej-e-Mohamed Sahi
Un almanaque de 1.018 estrellas escrito por Jai Singh II de
Jaipur, quien pas siete aos investigando con observaciones
directas de los cielos desde cinco observatorios que l
construy en India. Era el almanaque ms avanzado de su
da, igual a cualquiera en Europa.
Zenana Las secciones escondidas de los palacios Rajasthani
reservadas para la mujer real.

Tradujo: Bhaktisiddhnta Dsa

**** Al iniciar un captulo si este es de un lugar geogrfico, colocar un mapa de


India donde se pueda apreciar el sitio geogrfico.

Gua de pronunciacin

Vocales
a - como la segunda a en casa.
ai - como ai en baile.
- como la a en par, y tiene el doble de duracin que la a corta.
LA INDIA VAI]AVA
43

aaaaaaa
e- como la e en seis seguido de una i casi imperceptible.
i- como la i en afirmar (acortado).
- como la i en misa (prolongado).
o- como la o en sola seguida de una u casi imperceptible.
u- como la u en burro (acortado).
- como la u en uno (prolongado).

Consonantes
c - como la ch en chino.
- como la d en conde.
g - como la g en goma.
- es una h sonora final. A se epronuncia como aha, pero con la h
aspirada (emitiendo con cierta fuerza el aire de la garganta). I se
epronuncia ihi.
h - como la j en jerez pero mas suave.
j - como la ll en llover pronunciada con fuerza y fuertemente aspirada.
k - como la k en kilo.
ll - como la l en sol.
- sonido con resonancia nasal como la n en la palabra francesa bon.
- como la n en tengo.
- como la en caon.
- como la r en ro (prolongado). Si la r va seguida de una consonante
suena ri
- como sh en sha. Como el sonido que se hace al hacer callar a alguien.
(sh suave).
- Lo mismo que la anterior pero pronunciando con la lengua contra el
cielo de la boca.
- como la t en tos.
y - semivocal como la i en insfera.

Algunos ejemplos
Vai}ava se pronuncia vaishnava
Ka se pronuncia Krishna.

Vai}ava

semivocal como la i en insfera.


Caitanya se pronuncia Chaitania.

Este libro fue tomado del Instituto Superior de Estudios Vdicos, fundado por Srila B.A.
Paramadvaiti Swami (Biblioteca Internet de Literatura Vdica en Espaol).

http://www.vrindavan.org/

MISION Cultural VRINDA


Libro #5 Biblioteca finca: Raval Jardin Ecologico
e-mail: govindap@epb.multi.net.co
44

Telfonos 6364138-6816202 Celular 2761575


Bucaramanga, noviembre de 2000

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy