Psicologia Educativa
Psicologia Educativa
Psicologia Educativa
EDUCATIVA
INFLUENCIAS
Psicologa Etapas
evolutivas,
del Psicosocial,
Desarrollo afectivo y sexual
Teoras
Psicologa constructivistas
Educativa Teoras
cognitivas.
DEFINICIN
Objetivos Desarrollo,
Psicologa de los
educacionales y personalidad y Proceso de
mtodos de
diseo aptitud de los aprendizaje
enseanza
instruccional estudiantes
Platn (427/28-347 a. C)
Ley del efecto Los nios como seres Es conocido como el terico
Primero en experimentar con competentes, alentados a tomar de la educacin infantil.
animales decisiones importantes. Las teoras educativas de
Los problemas en el aula son Observacin del nio en el Froebel estn basadas en su
medibles entorno como base para iniciar creencia en la unidad de la
el desarrollo curricular naturaleza, en la realidad de
Participacin de los padres las leyes naturales
para incluir atencin propia y universales y en el espritu
bsica de salud e higiene como divino que gobierna la vida
requisito para la escuela. del hombre como parte de la
La importancia de la "mente naturaleza.
absorbente": la motivacin sin Aprender sobre el mundo
lmite de los nios pequeos natural, acerca de los seres
para adquirir dominio sobre su humanos, su prjimo y sobre
entorno y perfeccionar sus su propio carcter e
experiencias y comprensin identidad.
ocurren dentro de cada periodo La naturaleza del nio es tal
sensible que puede pensar, actuar y
Materiales didcticos auto- crecer expresando deseos
correctivos ntimos, sus intereses y
sus facultades.
Los nios deben ser guiados
para que aprendan por
experiencia en actividades
de grupo a cooperar con
otros a formar buenas
actitudes y hbitos morales,
ayuda mutua, bondad y
amistad.
APORTACIONES TERICAS A LA
PSICOLOGA EDUCATIVA
Teora del
conocimiento clsico
Ivan Petrovich Pavlov
METODOLOGA DE LA
INVESTIGACIN
Psicologa Educativa
Investigacin en Psicologa Mtodo cientfico
Mtodo estructurado y
Investigacin: especfico para adquirir en
indagacin forma sistemtica
sistemtica dirigida al conocimiento y compresin
del fenmeno estudiado
descubrimiento de Consta de tres pasos
conocimiento nuevo. principales:
Identificar las
preguntas de inters
El trabajo investigativo de
Formular una
los psiclogos sigue las explicacin
Recopilacin de datos
pautas de la metodologa para apoyar o refutar
la explicacin
cientfica propuesta
(Transparencia)
CONCEPTOS CONCERNIENTES A
LA INVESTIGACIN
Variable
Objeto Variables seriables
de secundarias
estudio Variable independiente
Variable dependiente
Explicacin tentativa
Hiptesis La presenta el
investigador
Teoras
Hiptesis
Variable
Observacin cientfica
Observacin de campo
Estudios Experimentales
OBSERVACIN DE CAMPO
Investigacin intensiva y a
profundidad de un Descripcin detallada e
interpretacin del Diseo cuasi-
individuo o de un grupo
comportamiento de un experimental
pequeo de personas
grupo cultural o tnico
(v) ofrece muchos que incluye la
datos sobre involucracin directa con
personalidad o los participantes Se examina la relacin
comportamientos del o
entre dos factores con el
los investigados
fin de determinar si estn
(v) utilizan la o no asociados o
informacin para Se utilizan la relacionados.
comprender mejor a observacin
los estudiados naturalista y las
(d) no se puede entrevistas Los ndices de correlacin
generalizar a la
En la mayora de los determinan la asociacin
poblacin
entre los factores o
casos toman aos. variables
Investigacin correlacional
Grupo experimental
Grupo que recibe un tratamiento
Grupo control
Grupo que no recibe tratamiento
Variable independiente
Variable que es manipulada por el investigador
Variable dependiente
Variable que se mide
Variable que se espera que cambie como resultado de las variaciones causadas por la manipulacin del investigador
Asignacin aleatoria a la condicin
Procedimiento en el que los sujetos de estudio son asignados a diferentes grupos o condiciones experimentales con base exclusivamente
en el azar
(v) las caractersticas de los sujetos del estudio tienen las mismas probabilidades de distribucin entre los distintos grupos
ELEMENTOS CLAVES: INVESTIGACIN
EXPERIMENTAL
01 02 03 04
A: observar el B: evaluar el A: remover la B: volver a aplicar
comportamiento comportamiento intervencin; la intervencin
de inters; aplicar tomar notas
intervencin
ESTUDIOS MICROGENTICOS
Tres principios:
Se observa el periodo completo que tome el proceso
Desde que inicia el cambio hasta que est relativamente estable
Se recopilan muchos datos
Observaciones frecuentes, videograbaciones, audios, registros de
observaciones, etc.
El comportamiento bajo estudio se pone bajo el microscopio
Son tiempo-consumido, por algunos estudiantes
Inv. de evaluacin Investigacin-
de programa accin
Investigacin designadas para tomar
La meta de este tipo de investigacin es
desiciones acerca de la efectividad de un
mejorar las prcticas educativas del saln
programa particular. Con regularidad se
o la escuela de la forma ms rpida, es
enfocan en un lugar o tipo de programa
decir en el menor tiempo posible
especfico.
Se utilizan para:
lidiar o resolver situaciones o problemas especficos
de un saln o de una escuela.
Los resultados de estas investigaciones, de mejorar la enseanza o las estrategias educativas
evaluacin de programa, no pretenden ser La investigacin la realiza el maestro/a o los
generalizables a otros contextos administradores del sistema.
Se siguen todas las indicaciones de la investigacin
cientfica como por ejemplo ser sistemticos con las
observaciones y objetivos con las interpretaciones
MAESTRO/A COMO INVESTIGADOR/A
Artculo cientfico
ASPECTOS TICOS DE LA
INVESTIGACIN EN PSICOLOGA
La investigacin en la psicologa debe realizarse siguiendo unos principios ticos dirigidos a preservar y promover la dignidad, bienestar e
integridad de los participantes.
Estos principios aparecen descritos en el Cdigo de Etica en el cual se incluyen tambin aspectos relacionados a la prctica de la profesin, la
preparacin acadmica, competencia profesional, utilizacin de instrumentos y otros aspectos relacionados con el quehacer psicolgico. Todo
investigador en el rea de la psicologa debe regirse por el Cdigo de Etica
La funcin de velar por el cumplimiento del Cdigo de Etica recae en el La Fiscala del Colegio Profesional de Psiclogos (CPPCR) de CR.
Las querrellas presentadas por faltas al Cdigo de Etica son atendidas por el Tribunal de Honor del CPPCR
Algunos de los principios ticos que rigen la investigacin con seres humanos son:
Garanta de no infligir o
Participacin voluntaria Consentimiento informado Confidencialidad No engaar al participante
causar dao
Mtodo
Participantes Instrumentos Procedimiento Diseo Anlisis estadsticos
Resultados
Presentacin escueta de los resultados de los anlisis estadsticos
Conclusiones
Discusin de los resultados Sugerencias para investigaciones
Implicaciones de los resultados Limitaciones del estudio
Se acepta o se rechaza la hiptesis futuras en esa rea