TP N°1 Experiencias Electrostáticas I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLGICA

NACIONAL
FACULTAD REGIONAL SANTA FE

FISICA II
TRABAJO PRCTICO DE LABORATORIO:

N1 Experiencias Electroestticas I

Docentes:

Alumno:

Curso:

Carrera:
Ingeniera Industrial

2017
UTN Facultad Regional Santa Fe. Fsica II Flores Brian, Industrial A
______________________________________________________________________

TP N 1 Experiencias Electroestticas I 1
UTN Facultad Regional Santa Fe. Fsica II Flores Brian, Industrial A
______________________________________________________________________

Objetivos:
Comprobar experimentalmente la existencia de las cargas elctricas, de la fuerza elctrica y del
campo elctrico.

Materiales Utilizados:

Electroscopio.
Pndulos electrostticos.
Barras de diferentes materiales
Pao de lana.
Jaula de Faraday o pantalla electrosttica.

Experiencias:

Separacin e identificacin de cargas elctricas en materiales:


Se comenz la experiencia verificando que el pndulo estuviese descargado, para ello lo
tocamos con la mano para descargar a tierra posibles cargas. Luego de esto se procedi a
frotar una barra de acrlico con un pao de lana, la cual diremos por convencin que queda
cargada positivamente al ser frotada, es decir, parte de sus electrones migran al pao. Para
verificar que la barra estuviese cargada utilizamos un electroscopio.
A continuacin, tocamos el pndulo electrosttico con la barra cargada y los electrones del
pndulo pasan a la barra, entonces el pndulo queda cargado positivamente produciendo la
repulsin entre los mismos.
Luego pasamos a frotar con el pao de lana un cao de p.v.c. el cual queda cargado
negativamente, es decir, el pao le cede electrones, al acercar este al pndulo, sin tocarlo, que
quedo cargado positivamente cuando entro en contacto con la barra de acrlico, se atraern
porque tienen carga de distinto signo.
Tambin probamos con una barra de bronce y una barra de aluminio forrada en PVC, pero no
pudimos cargarlas con el pao de lana.

Interaccin Coulombiana:
Teniendo el pndulo electrosttico descargado, al acercar la barra se produce el fenmeno de
induccin por el cual la superficie de la esfera ms prxima a la barra se polariza
negativamente y las cargas positivas se van a la superficie ms alejada. Debido a esto el
pndulo y la barra tendrn una fuerza de atraccin hasta que se produce el contacto entre los
mismos, a partir del cual los electrones del pndulo pasan a la barra y entonces el pndulo

TP N 1 Experiencias Electroestticas I 2
UTN Facultad Regional Santa Fe. Fsica II Flores Brian, Industrial A
______________________________________________________________________

queda cargado positivamente produciendo la repulsin entre los mismos. Esto genera una
oscilacin del pndulo que se mantiene hasta que se neutralicen las cargas.

Propiedades Elctricas de los materiales:


Para esta experiencia en vez de utilizar el pndulo electrosttico usamos el electroscopio.
Se carg elctricamente una barra de acrlico y tocamos con ella una barra de metal aislada en
contacto con el electroscopio, lo que pudimos observar es que como el metal es conductor las
cargas se transfieren de la barra de acrlico al electroscopio a travs del metal y por eso las
lminas de del electroscopio se separan.
A continuacin, realizamos la misma experiencia reemplazando la barra de metal por una de
PVC, pero como el PVC no es conductor observamos que las cargas no se desplazan a travs de
este material.

Transferencias de cargas

Por contacto:
Frotamos una barra acrlico con lana y la cargamos
positivamente, la acercamos al electroscopio hasta
tocarlo, lo que produjo que las lminas del electroscopio
se repelan, esto sucedi porque se produjo una
transferencia de carga de la barra al electroscopio
dejndolo cargado entero positivamente, y como las dos
hojuelas son paralelas, al tener el mismo signo de carga,
se repelen, luego para descargar el electroscopio
tocbamos con la mano la esfera del mismo, para hacer
descarga a tierra y dejarlo elctricamente neutro.

Por induccin:
Al acercar la barra de acrlico cargada positivamente al electroscopio descargado, vimos que
las hojuelas se repelieron entre s, por el fenmeno de polarizacin, que hace que las cargas de
igual signo a las de la barra se acumulen en las hojuelas, mientras que la de distinto signo se
acumulan en el extremo superior del mismo. La mantuvimos en esa posicin y tocamos al
electroscopio con la mano y luego la retiramos, finalmente retiramos tambin la barra,
quedando las hojuelas separadas, luego volvimos a acercar la barra cargada y vimos que el
fenmeno se invierte y las hojuelas pasaron a atraerse. Esto se debi a que al tocar con la
mano el extremo del electroscopio, hicimos que las cargas positivas circulen a tierra y gracias a
esto dejamos al electroscopio con exceso de cargas negativas y por este motivo es que, al
acercar nuevamente la barra, que tiene cargas positivas, haga que las hojuelas vuelvan a su
posicin natural.

TP N 1 Experiencias Electroestticas I 3
UTN Facultad Regional Santa Fe. Fsica II Flores Brian, Industrial A
______________________________________________________________________

Distribucin de cargas entre conductores:


En esta experiencia comenzamos cargando una barra de acrlico con un guante de cuero, para
dejar cargado el electroscopio de mayor tamao. Proseguimos descargando la barra y los dos
electroscopios ms chicos, y con la barra descargada tocbamos el electroscopio cargado y
luego un electroscopio descargado y notbamos que las lminas del electroscopio sin carga se
repelan.
Realizar esta experiencia fue dificultoso debido a que las cargas son muy dbiles y no se
apreciaba muy bien la distribucin de las cargas entre los electroscopios a travs de la barra.

Respuestas a las preguntas:

6.1 La materia est constituida por tomos


6.2 Los conductores elctricos permiten el movimiento libre de cargas a travs de ellos
6.3 La ley de Coulomb se aplica a cargas puntuales
6.4 Dos cargas puntuales de la misma magnitud se atraen con una fuerza de 2N, cuando estn
separadas 4mm. Cuando se acercan 1mm la fuerza es de 32N.
2
= . 2

Primero calculamos el valor de q:

. 2
=

2. 0,004 2
= 2
= 5,96108
9
910 2

Con este valor calculamos la fuerza electroesttica cuando hay una distancia de 1mm:

2
= .
2

2 5,96108 2
= 9109 . = 32
2 0.001 2

6.5 La mnima carga positiva es la del protn


6.6 El frotar un pao de lana con una barra de acrlico hace la barra adquiera carga positiva
6.7 La unidad de carga del S.I. es el coulumbio

TP N 1 Experiencias Electroestticas I 4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy