Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
100%
(1)
100% encontró este documento útil (1 voto)
294 vistas
Infanteria Alemana en La II Guerra Mundial Edit Libsa
Cargado por
Juan Luis Gomez
2da gm tacticas organizacion
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Infanteria Alemana en La II Guerra Mundial Edit Li... para más tarde
100%
100% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Infanteria Alemana en La II Guerra Mundial Edit Libsa
Cargado por
Juan Luis Gomez
100%
(1)
100% encontró este documento útil (1 voto)
294 vistas
166 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
2da gm tacticas organizacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
2da gm tacticas organizacion
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Infanteria Alemana en La II Guerra Mundial Edit Li... para más tarde
100%
(1)
100% encontró este documento útil (1 voto)
294 vistas
166 páginas
Infanteria Alemana en La II Guerra Mundial Edit Libsa
Cargado por
Juan Luis Gomez
2da gm tacticas organizacion
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Infanteria Alemana en La II Guerra Mundial Edit Li... para más tarde
100%
100% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 166
Buscar dentro del documento
pantalla completa
Fe oe TT. mt ” Btn ™ nn Be EN LALILGUERAA MUNDIAL i ' ; 4 fa reORDEN DE BATALLA INFANTERIA ALEMANA II GUERRA MUNDIAL ste libro analiza una de las fuerzas militares Festa ison la infanteria que Alemania utilizé y puso en combate durante la Il Guerra Mundial, Siguiendo una estructura cuidadosamente preparada para facilitar al maximo su lectura y consulta, estas paginas exponen todo cuanto debe saberse acerca de la infanteria alemana: sus ideales, su formacién o sus numerosas actuaciones (como las de Dinamarca y Noruega en 1940, Africa del Norte de 1941 2 1943, o Sicilia ¢ltalia de 1943 a 1945), todo ello a través de detallados mapas a color con la descripcién yeexplicacién de las campafias y asaltos més destacados; minuciosos esquemas jerérquicos con Ia estructura organizativa de los regimientos; fotografia hist6ricas con imagenes de los momentos y personajes principales de la contiendas concisas y explicitas biografias de los mas destacados combatientes militares; estudio de las iltiples operaciones y los distintos frentes en. que se desplegaron... Ademds, el libro cuenta con dos sencillos indices alfabéticos al final del volumen: el primero, con Ia lista de los nombres de todos los mandos de los escuadrones; el segundo, disefiado para localizar de forma répida y agi los diferentes episodios, formaciones y personajes analizados. Infanteria alemana en la IT Guerra Mundial es la guia imprescindible para todo aquel que quiera descubrir y profundizar en el conocimiento de uno de los momentos més apasionantes en la historia militar de todos los tiempos.ORDEN DE BATALLA INFANTERIR Halll CHRIS BISHOP(© 2009, Eitri LIBSA G! San Fatal, 4 £28108 Alcobondas. Mackld Tal (34) 91 857 25 80, Fax (94) 91 687 25 63, emai itsa@libsa.es wwibsa.es “Taduecién; Antonio inoén Céreoles © MMVI, Amber Books Lid “Titulo origina: Gorman intatry n WHAT ISBN: 978-64-662-1945-7 Derechos exclusivos de accién para todos los paises de habla espaol, ‘Queda prohibida, salvo excopoién prvisa en la ly, cualquier forma de reproduccion, dctrbucién, comunieacisn puakicay translormacién {de asta obra sin contar con autorizacion ce los iulares do la propiedad inieiotual La inaceién de los derechos mencionados puade ser constutva de deo conta \a propiedad intelectual arts. 270 y ss. CBdigo Penal). Centro Espafol de Derechos Reprogratioos vela por el respeto de las cllados derechos.CONTENIDO La infanteria alemana antes de la II Guerra Mundial 6 Polonia: 1939 16 Dinamarca y Noruega: 1940 28 Francia y los Paises Bajos: 1940 34 Los Balcanes y Creta: 1941-1945 50 Africa del Norte: 1941-1943 64 El Frente Oriental: 1941-1945 70 Sicilia e Italia: 1943-1945 134 Normandia, Francia y los Paises Bajos: 1944 148 Defensa del «Reich»: 1945 168 Lista de abreviaturas e indices 188IDM hevetelroutm-losstbermehalnes de la II Guerra Mundial ON a a eu Rea CR CeCe ECU Onn core Cees Renee 7 a EST oe como punta de lanza del poder militar aleman durante la II Guerra Mundial, el Landser Se See CULe a CRC Reon eM a eee nee ea Ee Crete em new Gn Cer Ee a ee coh SC ae ey re) Cee est ee eee rcaLA INFANTERIA ALEMANA ANTES DE LA IT GUERRA MUNDIAL Finder i Joya fi que dour de un ere ta cencissxcepina's ln maquina de goer sean Treas co cna el nec de combate de gi ayr pre dls ass disci ane tetban en parapets depts, einen nny Dongs el can pg ener po a0 Geter een on spt, wr net slemam combat con wn enc pxonate drt ttn lf crs yao = Ekin dpe de qua ss ess bran oo “Pas pa Lsanis uch cot cre germana gro mencs un SO mae de Gens recy foron niin tera de ‘Liga Puc a srumator renin omens sa isto con paral sea cn nef de co Sond loge ein por hacer cee angubranle time ten EsPiRITU DE LUCHA Uno de los elementos fundamentales de esta extraordinaria potencia de combate fue la cohesion de las unidades. Los soldados alemanes seguian actzando como un equipo efi- az aun cuando suftieran pérdidas devastadoras, mucho ini all del punto en el que las unidades de otros ejércitos se habrian disuelto, como de hecho hacian, en una masa de individuosaislados euyo tinieo objetivo era la supervivencia Los soldados germanos demostraron también capacidad para formar Kanpgruppen, 0 grupos de bacalla improvisa- dos, que eran eficaces militarmente incluso aunque, a me- nud, estuvieran compuestos por rezagados, supervivientes y tropas de apoyo no preparadas para cl combate. La infanteria alemana procedia de diversos sustratos s0- ciales, econémicos y profesionales. Mientras la mayoria de los demas ejércitos solian distribuir a sus hombres prin palmente de acuerdo con su clase social, educacién o apti ttides, Ios alemanes ponfan el acento en los rasgos psicol6- gicos. Los oficiales debian evaluar la personalidad de cada rechita, sin olvidar sus cualidades espirituales 0 sus actitu- des emocionales, no simplemente las capacidades abjetivas, En particular, se buscaba una cualidad Hamada Binstazbe- reilschajt, un sentido de resolucién y presencia de dnimo, o una disposicién a poner en juego toda la voluntad para una accién determinada. Asi, el Landser tipico no representaba ‘en modo alguno el tiltimo escalén de la fuerza de guerra alemana, aunque en las tiimas fases de Ia contienda los lemanes estuvieran exprimiendo sus postreros recursos. ADIESTRAMIENTO DURO, RESOLUCION EN EL COMBATE Las cualidades personales habrian contado poco, sin embar- 0, sin el riguroso e incansable adiestramiento impuesto por la Wehrmacht, Para el recluta de infanterfa, el proceso comenzaba con 16 semanas de instruceién basica (mis tarde reducidas a ‘ocho, cuando la situacién en Alemania se hizo cada vex ris desesperada), Uno de los lemas mis socorridos del ¢jército alemén era sel sudor ahorra sangre». Los reclutas soportaban, interminables sesiones de adiestramiento y ejercicio disetia- das para llegar hasta el agotamiento; se trataba de «instruir en la dureza». Brutal en muchos sentidos, la instrucci6n tenia, no obs- tante, un fin superior que distinguia al régimen del simple EY Foner Adolf Hitler Cac Wenancurr Gen FM Werner von Blomberg: Adolf Hitler (desde 1938) = re ‘oKW ‘Adolf Hitler OKA Gen FM Walther von Brauchitsch: Adolf Hider (desde 1941) OKL oKM Gen FM después Gr Adm Erich Raeder; Reichsmarschall- Gr Adm Karl Donitz Hermann Goring (desde 1943)LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL CE aa ns Foner Adolf Hitler —_—_1_______, OB West OB Sopwasr OB Sovosr ‘OB Norowsst Gen FM Gerd von Rundstedt (1940-11, Gen FM Albert. Gen-Ob Alexander Lohr Gen FM Ernest Busch 1942-44,1944-45) Kesselring (1948-45) (194345) (1945) Gen FM Erwin yon Witzleben Gen FM Heinrich von (1941-49) Vietinghoft Scheel Gen FM Giinther von Kluge (1944) (1945) Gen. FM Walter Model (1944) Gen FM Albert Kesslring (1945) y llano sadismo. Los sargentos responsables del adiestra- miento hacian comprender a sus reclutas que si no eran ea- paces de resist el frio y un cierto y vago peligro, jamais so- brevivisian en el frente Aquellas privaciones no cesaban al final de ta instruc: ci6n basica. Los oficiales seguian imponiendo arduos ejer- cicios a sus hombres en el terreno, En ocasiones, la instruccién resultaba mortifera, Una compaiiia de 150 hombres, sometida durante tres semanas a entrenamientos con fuego real con cohetes antitanque Pancerfoust mas tarde en la guerra, sufti6 cuatro bajas mor- tales y 20 herides. Una instrucci6n tan feroz savaria vidas en el combate rel 1a que los Landsrsle- Tras resistr pruchas tan duras, no extra sarvollaran vinculos tan intensos de camaraderia. No en vano, Jas compatifas alemanas a menudo asumian caracteres pro- pos le una faunilia extensa, El oficial al mando ejercia le pa de, EI suboficial més veterano de la unidad, tradicionalmen- te denominado Spiess, con frecuencia era conocielo como «la rmadrer. En el ejército alemsn, su funcién estaba mas retacio- nada con la moral que con la disciplina, y rutinariamente ac- twaba como intermediario para trasladar las quejas hacia la cadena de mando y promover, en general, el bienestar de los hombres. En Gltimo término, por supuesto, la disciplina desempe- ‘Baba también un papel fundamental para mantener la cohe- sin de la infanterfa, Sin embargo, los problemas disciplinarios siguieron siendo relativamnente infrecuentes, al menos hasta 1945. Silos comisarios soviéticos levaban a sas tropas como ga nado, los oficiales alesnanes sabfan que la eficacia en el cont bate exigia soldadtos convencidos. El ejéreito esperaba de sus oficiales q) con el ejemplo, y en general vivieran de acuerdo con cl ideal, Hans Werner Woltersdorf describié este «prin: cipio de liderazgo especiale del modo siguiente: «La cua: lificacion necesaria para la carrera de un oficial no era predicaran tun buen expediente académico, sino la capacidad ejem- plas, la verdadera autoridad, Todo aquel que dirija una unidad ha de ser también el mejor de sus hombres; no es el uniforme ni el mando, sino el ejemplo lo que forja aun lider». CUALIDAD CUESTIONABLE, Sin embargo, la infanter masiva ampliacién del cjército después de 1938 diluyé considerablemente la calidad del Reichsheer en que se ba: una fuerza de elite, formada por voluntarios. El rcito de 100,000 hombres del Reichswehr simplemente alemana no era perfecta, La sal no tenia suficientes efectivos para dirigir Ia recién form: da Wehrmacht, y existia una considerable escasez de ofi- ciales y suboficiales. Bl transporte seguéa siendo bastante anticuado, La in- dustria alemana no podia fabricar suficientes vehiculos de ‘motor para cubrir las necesidades del ejército, de forma que los equipos y suministros pesados de cada divisién de infanteria necesitaban unos 2.000 caballos o mas para man- tener el avance, La escasez de equipamiento también lastré a muchas lunidades de infanteria, que a menudo estaban equipadas ccon armas viejas y obsoletas, como la ametralladora MGOS de Ja 1 Guerra Mundial, utilizada hasta que pudo sustituitse or equipos tomacios de los enemigos.LA INFANTERIA ALEMANA ANTES D) LAH GueRgA MUNDIAL ORGANIZACION DE LOS EJERCITOS DE INFANTERIA: 1939-1945 oxw a nanan! Prank LINEA Secunpo Fyéxarto ‘Teeces Eyéxcrro, Cuaaro Eyénerr0 et Ejencrt0. (Frente Occidental (Polonia 1939) (Polonia 1938; (Frente Occidental 1939-1941; Francia 1940; 1939-1945) Frente Oriental Frente Oriental 1941-1945) 1940-1945) Quuto Byéerro ‘Seto Byécrro Strmo Fyénerro Ocravo Ejérerro (Frente Occidental (Frente Occidental | (Frente Occidental (Polonia 1939; 1989) 1939-1941; 1939-1945; Frente Oriental Frente Oriental __| Frente Oriental 1945) 1943-1945) 1941-1945) a ee eee Noveno Eyéxerro Décimo Fyércrro | Deciwormuen Eyéxcrro DecimostcunDo fyérerro (Frente Occidental (Polonia 1939, (Alemania 1940-1941; (Frente Occidental 1940-19415, Italia 1943-1945) Frente Oriental 1939-1940; Frente Oriental 1941-1945; Frente Oriental 1940-1941; 1941-1945) Frente Occidental 1945) Baleanes 1941-1945; Frente Oriental 1945) a DecwocuaKro Fyérerro Deciwoguiso Eyéxcrto (Polonia 1939; alia 1948-1945) (Frente Occidental 1941-1945) Decimosexro Ejéncrro (Frente Occidental 1939-1941; Frente Oriental 1941-1945) Decwostrrino Fyéxcrro, (Frente Oriental 1941-1945) | Rn TEAR ae aes aa Deawocravo Fyéxcrto DrciMoNoveNo Ejéxcrro (Frente Occidental 1938-1940; Frente Oriental 1940-1945) (Prente Occidental 1948-1945) YicesiaonnoneR ExERCITO (Prente Oriental 1945) Deciocuaxro Kyéncr0 (Alpes Alemanes 1944-1945) areal a. = a Vicrsmoguivro ByéxcrTo (Frente Occidental 1945) Vic Io Fyénerro bE Morass (Antico 1942-1945) [yincrro ne NoRvEGA (Noruega/Finlandia 1940-1948) Pras Byécrro De PARACAIDISTAS (Prente Occidental 1944-1945)LA INFANTERIA ALEMANA EN LA I] GUERRA MUNDIAL E] «Reichswehr» EI Tratado de Versalles de 1919 fue disefiado por Jas grandes potencias para mutilar Alemania. Las reparaciones de guerra en las que insistia Francia resultaban abrumadoras. El tratado limitaba el poder aleman en tal medida que sus fuerzas armadas no podfan garantizar la integridad de sus fronteras. Dado que no se permitis la participacién de Alemania en las ‘egociaciones, el tratado fue rechazaclo puertasacentro como luna paz. impuesta. Los onctosos términos aseguraron la ine plantacién de fuereas anticemocraticas, entre las cuales figura- ba el gruptisculo de extrema derecha que daria en convertirse en el Partido Nacionalsocialista Alemiin de los Trabajadores, Para una nacién orgullosa con una fuerte tradicién militar, el watado constitufa una ofensa, Alemania debia imitarse aun ejército de 100.000 hombres. A la armada se le permitéa con- servar un puiiado de obsoletos barcos de guerra, tipukados ;por no mis de 15.000 marinos. La Fuerza Aérea y ka Fuerza Ac- ronaval se desmantelaron. La produccién y adquisicién de ar- _mas pesadas, como tanques yaviones, qued6 prohibida. Desde sus inicios, el Gobierno de Weimar intenté suavizar ‘unos términos tan duros. La politica sevisionista habia obten do algiin éxito, aunque un intento por reducir las reparacion nes de guerra en 1928 condujo a una brutal ocupacién fran
el 26Sin embargo, los blindados estaban, por lo general, st bordinados a las formaciones de infanterfa, y no avanzaban demasiado por delante de los soldados de a pic. E] triunfo de Ia Wehrmacht qued6 inmortalizado por las tomas de los cémaras de la Compania de Propaganda, cuyo trabajo seria exhibido de inmediato en cines de todo el mundo, Ello contribuyé enormemente al mito de la Blitzhrg, que pronto aterrorizaria a los enemigos de Alemania. Curiosamente, muchos profesionales m ares occidentales no prestaron demasiada atenci6n a las nuevas técticas, al snponer erréneamente que la magni- tud de la victoria de In Wehrmacht se debié a la incompe- tencia de los polacos. Para Hitler, las campafias polacas habjan sido una jugar da arriesgada. La Welvmacit habia comprometido la mnayo- ria de sus fuerzas en las operaciones en Polonia. Apenas se habfan mantenido efectivos en el oeste para enfrentarse al poderoso ejército francés de 70 divisiones ya una pequefia Fuerza Expedicionaria Britinica. LOS ALIADOS NO REACCIONAN ‘Aunque expuiesto peligrosamente, Hitler habia calcutado con acierto que los Aliados no actuarfan contra él si invadia Polo- nia, Una vez completada la subyugacion de este pats a princi- pos de octubre, Hitler tenfa libertad para girar su atenci6n hia cia las campaiias del oeste, Sin embargo, los combates en la Europa oriental estaban lejos de terminarse, y aunque los ale- ‘manes no intervinicron directamente, a guerra rusofinesa de 1939-1940 fue consecuencia directa del éxito de la Wehrmacht en Polonia Para las gentes de la Europa occidental, parecia que las ‘operaciones militares habjan cesado. La «guerra de bata Tas» aparentemente habfan terminado, y comencé lo que cel senador estadounidense Boragh dio en llamar efalsa gue- rae; Chamberlain prefirié el término «guerra crepuscu- lar», mientras los alemanes la denominaron Sitckrieg. Cham- berlain se negé a estudiar ningtin pacto con Hitler. Creia que en Ia primavera de 1940 el pueblo alemsn «compren- Geria que no tenfa posibilidades de ganar esta guerra» y, por tanto, se desembarazaria del Fiihver. Los Aliados po drian entonces entablar negociaciones con otro estadista, alemin, como el mariscal Goring, DEFENSAS FIJAS Analogamente, los franceses, y en especial el alto mando francés, crefan que partian de una posicién de fuerza. Desde el final de la I Guerra Mundial, Francia habia in- vertido miles de millones de francos en la construccion Poona: 1939 de fortificaciones fronterizas conocidas como Ia Linea Maginot Extendida desde la frontera suiza a la de Bélgica, la Linea Maginot consistia en una serie de inmensas forta- eaas de hormig6n. Estaban disefiadas de modo que fue- ran inexpugnables para un ataque convencional. Sin em- argo, por razones politicas, la Linea no fue mas alla de la frontera belga. Con los Aliados prepardndose para la guerra, las tropas francesas ocnparon la Linea Maginot, mientras la Fuerza Expedicionaria Britinica avanzaba poco a poco hacia sus posiciones a lo largo de la frontera francobelga. Alli, sus hombres prepararon fortines y trincheras. PREPARATIVOS PARA LA GUERRA EN EL OESTE, Tanto Francia como Gran Bretaha seguian creyendo que podian evitar la guerra contra Hitler. No intentaron aliviar la presion de los polacos durante su dura prueba mediante una acci6n militar aliada mas allé del Rin, Los oficiales ve- teranos de la Wehrmacht, conocedores de que los alemanes no podrian haber opuesto resistencia a un ataque en 1 Sa- tre, lo agradecieron, Ademas, los Aliados podefan haber en- cendido la revuelta popular antinazi con la que Chamber- lain sofaba. Pero nada de eso sucedi6. Una ver derrotados los pola cos, las divisiones alemanas, duchas en la batalla y con una valiosa experiencia que aplicar para camparias futuras, se desplegaron con rapidez por Alemania en direccién a la frontera francesa. Parone ame Dic. 1989 Man. 1940 DIVISIONES DEL EsERCITO ALEMAN PoR TIPO Blindados 10 10 Infanteria (mot) 7 7 Cabalteria ° Infanteria 9 140 Montaiia 3 3 Seguridad 0 DIVISIONES Dex EJERCIT ALEMAN PoR ESCENARIO ‘Alemania 31 46 Este 10 Ww Oeste 98 99 27Dinamarca y Noruega: ee El inicio de la guerra en el oeste no ocurrid como esperaba todo el mundo, en el coraz6n de Europa. En su lugar, las tropas alemanas invadieron Dinamarea y Noruega Cea oe ee eee ete ee2) AFALSA GUERRA® SE PROLONGO durante el invierno, I y hasta Ia primavera de 1940, cuando las fuersas ‘lemanas invadieron Dinamarea y Norwega, anti- cipandose a un desembarco Aliado por unos dias. Sélo el 10 de mayo, ocho meses después del estallido de la gue- ra, Hitler envid a sus ejércitos al oeste, EL ataque escandinavo no estaba previsto, si bien a principios de afo se habia disefiado un plan que se apli caria s6lo en caso necesario. Y fue asf en abril del aio 1940. EL 8 de abril, el primer lord del Almirantazgo, Winston Churchill, anuneié que la Royal Navy estaba sembrando de minas las aguas noruegas para interrum= pir el trfico de mena de hierro entre Narvik y Alemania. Bllo suponia una flagrante violacién de la neutralidad de Noruega, que se justificé con el curioso argumento de que la reaccién de Alemania serfa, probablemente, atin ‘mis violenta, Como Noruega era un pais amistosamente neutral, aquello result extrafio para muchos briténicos. Pero no tanto como las noticias que recibieron a la ma- ana siguiente. AMENAZA PARA LOS SUMINISTROS DE HIERRO Fuc Ia guerra entre Rusia y Finlandia, y la posibilidad de que refiterzos y suministros britinicos y franceses pudieran Megar desde Narvik a Lulea, en Suecia, con lo que inte- ‘rumpirian los suministros de hierro para Alemania, lo que atrajo la atencién de Hitler hacia la posibilidad de ocupar Noruega, ‘Antes de ello, su atencién en el oeste se habia concen= trado en los Paises Bajos, pero una vez vistos los peligros que la explotacién de Noruega por los Aliados podia con- evar para Alemania, y las ventajas que se derivarian para su Kriegsmarine de la posesion de los puertos noruegos y del control de sus costas, ordend que se planeara lo que dio en llamarse Wesertbung: el Ejercicio Weser, EL «ALTMARK- El 16 de febrero de 1940, la inteligencia britanica deseu- brig que el Alfmark, uno de fos buques de suministro del Graf Spee, estaba surcando las costas noruegas, El petro- lero reconvertida Hevaba a bordo un gran mimero de marinos briténicos, tomados prisioneros durante a in- cursion del Graf Spee. Amenazado por la 4." Flotilla de Desteuctores britanica al mando del capitan Via Altmark buse6 refugio en aguas territoriales noruegas, en cl Josenfiord. Dinamarca y Nogueca: 1940 Con brio tipicamente churchilliano, llegaron drdenes desde Whitehall de que el Allmark fuera tomado. Vian hizo ‘caso omiso de la neutralidad noruega, entré en el fiordo, fora6 al Allmark hacia tierra y rescaté a los prisioneros, en. tun abordlaje que encontré eco en la historia popular al gri- to de «;Aqui la Armada» El piblico britdnico disfruté con la noticia, mientras los Estados Unidos y otras potencias occidentales la aplaudian con discrecién, pero la reaccién de Hitler fue ordenar que se aceleraran y consolidaran los planes para la Operacion Weseritbung. Dos dias mas tarde, se encomendé el control de la ope racién al General der Infanteri Nikolaus von Falkenhorsty i Estado Mayor. Fue una ironfa del destino que, a finales de ‘marzo, Hitler hubiera deeretado que comenzara al amane- cer del 9 de abril, justo un dia después del anuncio de Churchill El resultado fe que, para el mundo expectante, la reac- Gin de Alemania a la orden de minar los mares noruegos por parte de la Royal Navy, violacién flagrante 0 no, «avo tuna respuesta increiblemente rapida, EL OKW, el alto man= do de las fuerzas armadas germanas, emitié un comunicado ala prensa mundial para advertir del inicio de las operacio- nes contra Dinamarca y Noruega: «Para contrarrestar los preparativos britinicos de violacién de la neutralidad de Dinamarea y Noruega, el Wekrmacht asumira la defensa ar- mada de estas dos naciones». OPERACION CONJUNTA A diferencia de In invasién de Potonia, que habfa sido planeada y controlada por el OKH, el alto mando del ejrcito alemiin, la operacién excandinava fue planifica- day controlada por et Oberkommando der Wehrmacht, con tina intervencién importante de In Kriegsmarine y la Luftwaffe En aras de la sorpresa la fuerza de invasion se- ria transportada en buques de guerra, mucho mas rip dos que los barcos de transporte La Operacin Weseribung estaria bajo el mando del XXI Grupo det Bjércto ¢ inctuiria a la 3. Division de Monta y cinco divisiones ee infanterfa ain no entradas en combate. Se asignaron tres compaihias de paracuiis tas de la Laftoaffe para capturar los aerélromos. EI de marzo, Hitler emitié una orden que dlctaba la ocupacion de Dinamarca y de Noruega. Se asignaron dos iisiones de infanteria y una brigndla motoriaada al XXXL erpo para la operacién, que estaria apoyada por 1,000 awviones de diversos pos. 29LA INFANTERIA ALEMANA EN LA I GUERRA MUNDIAL Operacion Despertar de Primavera La planificacion para la ocupacion de Dinamarca y Noruega comenzé a principios de 1940, donde la Kriegsmarine habia completado sus preparativos iniciales en febrero. La clave del éxito estaba en la sorpresa, y los primeros ataques se realizaron a gran velocidad. El primer paso consistia en ocupar Dinamarca, que serviria, de trampolin hacia Noruega. En abril de 1940, el ejército tenfa menos de 14,000 hombres en armas, entre ellos 8.000 reclutados en febrero y marzo. Estos hombres estaban. deficientemente instruidos y equipaclos con escasa potencia de blindados. F19 de abril, Fallschirmjigeralemanes cayeron, sobre la fortaleza de Madneso y el aeropuerto de Aalborg, Un batallén de infanteria apresé al rey danés y a st Gobierno. Dos divisiones clel XXI Cuerpo de Infanteria ale man cruzaron la frontera hacia Jutlandia, Totalmente st perado, el ejéreito danés opuso escasa resistencia, aunque se produjeron algunas escaramuzas armadas por la pose- sin del Palacio Real de Copenhague. da DINAMARCA SE RINDE A las 9:20 horas, después de que Alemania hubiera ame- nazado con recurrir a la Lufiwaffe para bombardear Copenhague, el Gobierno danés ordené el alto el fuego. Al final del dfa, Alemania controlaba toda Dinamarea, CTE ecard Nowexo DivSioNES DEL EERCITO ALEMAN POR TIPO Panzer 10 Infanterfa (mot) i Caballeria 1 Infanteria ua Montaia 3 Seguridad 1 DIISIONES DEL EJERCITO ALEMAN POR ESCENARIO ‘Alemania 0 Este 18 Oeste. 100 Noruega 6 30 Ademas de scrvirle de plataforma para las operaciones en Noruega, la ocupacién de Dinamarca otorgé a la Kriegsmarine una base de operaciones en el Mar del Norte yelAtlintico. La Luftwaffe necesitaba el territorio dané como base para sus cazas y estaciones de radar. Dinamarea brindaba asimismo una seguridad en los flan- cos para que Megaran a Alemania los vitales suministros de acero sueco a través del Baltico, E] mismo dia, las tropas alemanas avanzaron por el toral hacia Oslo, Bergen, Trondheim y Narvik, a mas de 1.610 km de la patria germana. Paracaidistas alemanes tomaron el acropuerto de Sola, cerca de Stavanger, mientras la Kriegsmarine wansportaba a las formaciones del ejéreito a través de los estrechos de Skagerrak y Kattegat, no sin pérdidas. HI crucero pesado Bliichery el ‘crucero ligero Karlsrule fueron hundidos, el primero por la artillerfa costera norwega y el segundo por el ataque del submarine Truant El crucero pesado Admiral Hipper recibié una grieta de 36,5 m en estribor de popa tras ser embestide por el destruc- ‘or briténico Giowworm en un ataque desesperado, Por st ac: ci6n, el comandante G.B. Roope recibié, péstumamente, la primera Cruz Victoria de la guerra, ‘Las fuerzas asignadas al ataque en Oslo incluian un grupo de combate de 2.000 hombres de la 163." Division de Infanterfa, Al despuntar el dia, después de los ataques aéreos para suprimir las defensas, se habia planeado lanzar una Fallschirn-Kompanie para asegurar el aerédromo de Fornebi, cn las afueras de la ciudad, a lo que seguiria el transporte aé- 60 de otros 3.000 hombres de la 168. Division, LOS NORUEGOS RETROCEDEN Oslo estaba defendida s6lo por tres compahias de guardias, un total de menos de 500 hombres. A las 8:00 horas, el ejér- cito noruego habia decidido evacuar la capital y declarar Oslo una ciudad abierta, Las topas de la 163." Division de- positadas en Fornebu avanzaron para tomar el control. En otros lugares las fuerzas noruegas, reaccionando con admi-rable determinacién después del primer shock, opusieron as resistencia, pero la Royal Navy pudo al menos ofrecer- les su ayuda en Narvik. Cinco destructores comandados por cel capitan Warburton-Lee sembraron el caos entre los bus ques de guerra alemanes, aunque dos se perdicron en laaccién, EL 12 de abril, el vetusto acorazado Warspite, acompa fiado por aueve destructores, se apresuré hacia el Ototfjord y complets la destrucci6n; pero al sur la pre> ponderancia de la artilleria germana y sus bien instrui- dos batallones, asi como el completo dominio del aire por la Luftwaffe, garantizaron a la Wehrmackt su triunfo definitive en Noruega. En ocho dias, las brigadas de las Divisiones 163 y 196 _germanas habjan avanzado 200 km y controlaban la vital re- igidn del sur del pais; cuando llegaron apresuradamente los refuerzos briténicos, se sumaron poco a poco a las asedia das defensas, y fueron derrotados, como los noruegos, por unas tropas mejor armadas y mucho mejor coordinadas y comandadas. Los supervivientes de dos brigadas britdnicas desembarcadas en Andalsnes a mediados de abril volvieron ‘aembarcar y fueron evacuadas el 1 de mayo, y el centro yel sur de Noruega fueron practicamente abandonados ante Tos alemanes. PROBLEMAS EN NARVIK ‘Sin embargo, en el norte en Narvik, Ia situacién para el ge neral alemn Diet! y sus 2.000 tropas de montaiia no fue al prineipio tan favorable. Su transporte naval y sus suminis: twos habian sido destruidos y sus hombres fueron expulsa- dos de Narvik por una fuerza combinada de miembros de a Guardia Real britinica, los Chasseurs Alpins franceses y Tos Chasseurs du Nord polacos. E128 de mayo, Narvik estaba firmemente en manos alia- das, Asi, result6 un tanto irénico que se hubieran emitido Grdenes para el regreso a casa de las fuerzas aliadas, dado {que su presencia y sus armas eran urgentemente necesarias cen otros lugares. ELIS de mayo, los alemanes lanzaron un batallén de pa racaidistas Fallechirmyjiger para el refuerzo de Narvik, Siete jas més tarde, acudié también el 137 Regimiento de la 3* Divisidn de Montafia alemana, tras una instruecién a toda prisa en paracaidismo. Las tropas quedaron muy dispersas, y muchos soldados cayeron heridos, pero la mayor parte de los hombres consignis finalmente unirse ala principal fuer za alemana en Narvik. ‘Tal ver la observaci6n mas esclarecedora sobre la con- ducta aliada en la campaiia noruega fuera la eserita aiios Dinamarca vy Norueca: 1940 ORGANIGRAMA ‘OneKosnuanno DER Wermuscu (Adolf Hitler) 1 XXI Cuervo (XXI Grurre) (Gen der Int Nikolaus von Falkenhorst) are Noaueca Dinawanca 23 Dv, Grarrcs 1702 Dison (Gen-Lt | Innevrenin(Gen-Ma} ‘Valentin Feurstcin) ‘Walter Witke) 32 Dwv. Gennes. 198% Dison (Gen-Lt Eduard] _INeavrenia (Gen-Maj Died) ‘Otto Roti) (69.2 Dison Invanrenia | 11.4 Bric. ScuoTe=N. (Gen-Maj (Oberst Ginther Hermann Titel) ‘Angern) 1632 Dvasiow INpuvTERA (Gen-Maj Erwin Engelbrecht) 181 Division Inranreia, (Gen-Maj Kurt Woytasch) 1962 Divsion INraerenia (Ger-Maj Richard Pellengahr) } La planificacién de fa Operacién Weserdbung fue 2142 Ds 3 Inneanin (CenMaj | (ee eneperanne semua. as aD)! fue el Ejécito, através del General der ntantare Tnaraisos, 8 Nikolaus yon Folkenorsty I FsuscamgiceR gel Xe Cuerpo del Eero, Rect (Major Erich Quien tnd el mando dels Walter) fea de vain, més tarde por el hombre designado para comandat los re- fuerzos britanicos en el centro de Noruega, Como general cn jefe, Carton de Wiart, VC acudié a Whitehall como res- puesta a tuna llamada urgente del Ministerio de la Guerra a principios de abril: «Caf en la cuenta de que podia tratarse de Noruega, ya que nunca habia estado alli y no sabia nada de ella, uLA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL Sila campatia noruega fue un fracaso para los ejércitos britinicos, para el Primer Ministro del pais, Neville Chamberlain, supuso un verdadero desastre La Camara de Tos Comunes se conmovis hasta los ci- inientos y sus miembros, frustrados y enfurecidos, concen- traron su iraen la figura de Chamberlain, sentado en su lu- sar habitual en el primer baneo, quien estaba tan palide de rabia y humillacién que a Churchill, pese a su cia rival dad de los ttimos aos, le invadié una sensacién de simpa- ia hacia su ier. No sucedié lo mismo con los miembros de la opos: ci6n, que lanzaron ataques furibundos, cuyo cenit legs con un discurso de uno de los més antiguos amigos y compaieros politicos de Chamberlain, Leo Amery. Gitando la mordaz condena de Cromwell de los jefes del ejército de Hampden como «viejos hombres de wn servi cio decadente», cargé directamente contra el Primer Ministro y cit6 a Cromwell por segunda ver: «Lleva usted sentado aqui demasiado tiempo para lo poco que ha he- cho», proclam6. «Vayase, le digo, y déjenos actuar a no- sottos.jEn el nombre de Dios, viyasels, Unos dias més tarde, Chamberlain reconocié ante Churchill que, segin sus eéleulos, no era posible mante- ner un Gobierno monopartidista para continuar con la guerra, y que deberia formarse un Gobierno nacional que incluyera a miembros de todos los partidos, Sin em- bargo, dudaba de que los jefes laboristas quisieran po- nerse a sus 6rdenes CHURCHILL TOMA EL PODER Las conversaciones y negociaciones que tuvieron lugar duran= te las 48 horas siguientes dieron la raz6n al Primer Ministro. A las 11:00 horas det 10 de mayo, Chamberlain habia aceptado que debia ceder el poder a otro lider, e hizo llamar a los dos hombres entre los cuales debia hacer una eleccién: lord Halifax y Winston Churehil. ‘He mantenido entrevistas muy importantes en mi vida piiblica», escribié mas tarde Churchill, «y ciertamente quella las supers a todas, Acostumbro a hablar mucho en. cllas, pero en esa ocasi6n guardé silencio». Debié tratarse de una escena extraordinaria Chamberlain, todavia glacialmente seguro de lo correcto, de todas sus acciones desde que asumié el poder pero preparado para hacer frente a una hostilidad tan incom= prensiva como incomprensible para él, estaba conven! do de que su predileccién por lord Halifax era justi ble; Churchill callaba, sintiendo sin duda el peso de la historia cayendo ya sobre él; Halifax mostraba dudas, con un sentido del deber no sostenido por ninguna ambicién imperiosa. Se produjo, como escribiera Churchill, «una pausa muy larga. Parecié durar mas de los dos minutos que se respetan en las conmemoraciones del Dia del Armisticios: La rompié, al fin, Halifax. Le seria mny dificil, dijo, dirigir el Gabinete de Guerra desde el exterior de la Camara de los Comunes, donde debfan debatirse la ma yor parte de las decisiones y en la que, como miembro de la Camara de los Lores, tenia prohibido tomar la palabra. Debe recordarse que aquellos eran dias anteriores a la posibilidad de renunciar al titulo. Cuando hubo ter: nado su intervencién, era evidente que el nombre reco- mendado a Su Majestad seria el de Churchill, y después de una charla mas inconexa, los tres hombres se despi- di Churchill recibi6 una llamada mas adelante, durante la tarde, y acudié en presencia del Rey, a quien tan devota- ‘mente ibaa servir en los cruciales afios de la guerra, Asi comenzé Ia jefatura de Gobierno de uno de los hombres mis notables de la historia de Gran Bretaia,y re- sulta dificil ereer que, para casi todo el resto del mundo, el nombramiento y los hechos que lo rodearon pasaran ini- cialmente casi desapercibidos. HITLER ¥ CHURCHILL Uno de los pocos que presté atencin al nuevo nombra- miento fue Adolf Hitles, quien era muy consciente de la oposicion de Churchill a los nazis en Ia década de 1980, Hitler habfa incluso invitado a Churchill a Alemania para centablar conversaciones, pero el inglés lo rechaz6, En aquel momento, el Fihrer consideraba a Churchill mas un advenedizo que una amenaza, pero ahora el mayor enemigo del apaciguamiento estaba a cargo del Gobierno en Londres. Sin embargo, los alemanes pensa- ban que Churchill supondria tinicamente una molestia menor, que seria barrida una ver que se desplegara toda Ja potencia de la Wehrmacht ‘A primera hora de la mafiana del nombramiento de (Churchill, la Wehrmacht habfa lanzado una gran ofensiva en Belgica y Holanda, que hasta aquel momento se habfan ‘mantenido neutrales. Cuando el ejército y la punta de lan- za de las SS cruzaron la Frontera de los Paises Bajos, la Luftwaffe bomnbardeaba Rotterdam y los Fallsckirmyjiger ale- ‘manes eran lanzados en puntos clave a lo largo de una ruta de ataque minuciosamente planeada. Los dias de la falsa guerra se habian terminado para siempre.Dinamarca y Norueca: 1940 DOr Abril-junio 1940 Ion " A las 5:00 horas del 9 de abril, los. Riana yronens Sei iee nee \ lanzados sobre la fortaleza de | en rnd ey Madneso en Dinamarca y en el > hues Devout fae, lt 00 eo : hors n atl de nfnter, an j |) ues abicutad nun baeo mercante en el puerto de Copenhague, salié de él para ‘apresar al rey danés ya su ‘ccotsie Y ee os divsiones del XKI Cuerpo de Infanteria alemén cruzaron la frontera y avanzaron hacia Jutlandia, Totalmente superado, el ercito danés opuso escasa resistencia, salvo en Schleswig note, y apenas hubo vn breve ‘combate por la posesién del Palacio Real de Copenhague. Al ‘amanecer del dia siguiente las ‘topes alemanas acudieron en gran ‘numero a Oslo, Bergen, Trondheim ‘e incluso Narvik, @ 1,610 km de ‘Alemania. Los paracaidistas alemanes tomaron el aeropuerto de Sola, cerca de Stavanger, ¥ fueron lanzados después sobre ‘eropuerto de Fornebu, junto a Oslo, ala vez que la Kriegsmarine ‘ransportaba les formaciones de! ejérito a través de los estrechos ‘de Skagerrak y Kattegat. Los desembarcos Aliados y las acciones navales en el norte en ‘toxno a Narvik invirtieron brevernente el signo del éxito ‘alemn, pero ls tropas briténicas y francesas fueron instadas a ‘etirarse a finales de mayo ‘después de que las reveses en Francia las obligaran a acudit turgentemente a terreno francés. 33De reler males) Paises Bajos: 1940 EY Moa Be oO a oko Lee CaCY (Ren ON ML ia ene eet UC e bpm Cet Ue ecu Ome Une nec nee PCCM ne oun Ma neo ret ented oem ime et ene Una seccién dela infanteria alemana marcha a través de una poblacién francesa muy dafada por los combates recientes, junio de 1940.A ULTIMA VEZ QUE LOS SOLDADOS alemanes habfan en- I ado en Francia, en 1914, su empuje inicial los ha- bya llevado cerca de Paris. Pero fueron rechazados y hubieron de resistir cuatro sangrientos aftos de guerra de trincheras, Esta ver quebrarfan la resistencia del enemigo en ape- nas una semana, Transenrridos poco mas de 15 dias, los bt ténicos hubieron de evacuar a sus soldados, y Francia que- 6 a la merced de Hitler. La humillacion de 1918 habia sido vengada, y fue lt estrategia maestra del Fitrerla que lo consiguié, no el Estado Mayor, REPETICION DE 1914 EL plan original del ejército para la invasion de Europa ‘occidental se basaba en un ataque inicial de Alemania como el de la I Guerra Mundial, pero en la practica era menos ambicioso que el Plan Schlieffen de 1914. Los ge- nerales pretendian ocupar Bélgica y las regiones indus- ales del norte de Francia, no mas. No tenfan intencién de repetic la malhadada marcha hacia Paris que se i tenté en 1914. El alto mando del ejército crefa que la proporcién de fuerzas y la potencia de la moderna de- fensa no hacfan posible ninguna otra estrategia: los nue vos objetivos exigirian una campaiia adicional en 1941. Siel ataque hubiera sido ordenado en otono de 1939, los generales habrian tenido la guerra que imaginaban, Pero Hitler barajaba otras ideas, Habfa luchado en Belgica, entre las poblaciones destruidas cerca de Ypres, donde en 1917 perecié un mill6n de soldados alemanes y britinicos. Conocia el terreno y sabia que los bombar~ eos de artilleria podian reducir el terreno a un cenagal. Incontables rios y arroyos ofrecian al invasor obsticulos sin fin, Sin duda seria mejor atacar por el sur, tal ver a través de las colinas boscosas dle las Ardenas. Los genera- Jes fruncfan el ceo ante la idea, Liegado el momento, la pospuesta ofensiva estaba preparada para desplegarse en primavera, Hitler encon- v6 a algunos oficiales que compartian su vision. El ge- neral Erich von Manstein era jefe del Estado Mayor det general von Rundstedt, comandante en jefe del Grupo A. del Ejército en el oeste, Manstein habia estudiado la re ‘gion de las Ardenas y Mego a la misma conclusién que el Fidlver, Analia6 la idea con el experto en tanques més in fluyente de Alemania, el general Heinz Guderian. Ambos defendieron una estrategia radical: impulsar las divisio- nes de blindados alemanes a lo largo de las estrechas pis- tas forestales y por las suaves y onduladas colinas del nor- te de Francia, Irrumpiendo en campo abierto, podrfan FRANCIA ¥ Los Paises Balos: 1940 adentrarse en filas enemigas antes de que éstas prepara- ran sus defensas. -BLITZKRIEG- Seria dificil reunir una artilleria suficiente para forma- ciones de movimiento tan rapido, y otros comandantes alemanes previeron una pausa mientras se hacfa avanzar a los canones; tendria entonces lugar una batalla al esti- lo de la I Guerra Mundial a lo largo del rio Mosa Guderian y sus hombres eran bastante mas optimistas, confiados como estaban en que podrian asaltar las de- fensas francesas, Los bombarderos de la Luflwaffe,en es- ppecial los temidos Stuka Ju-87 de bombardeo en picado, ofrecerfan un apoyo cereano en lugar de la artillerfa. Hitler adopté el plan de Manstein y cambié las 6rdenes dadas a sus comandantes. Manstein recibiria con el tiem- po los méritos debidos, pero los generales ortodoxos se tomaron mal que se les impusicra el plan de un oficial mas joven, y ordenaron a Manstein el mando de un cuer- po de infanteria en la retaguardia. Lo que Hitler no podia cambiar era el equilibrio de fueraas. Aunque Alemania contaba con superioridad en elaire, con 4,000 aviones frente a 3.000 de los Aliados, la Wehrmacht posefa tinicamente 141 divisiones con las que atacar a 144 divisiones aliadas. Los Aliados sumaban 3.383 tanques, en comparacién con 2.835 de los alema- nes; muchos de estos eran ademés tanques ligeros, de ca- pacidad de fuego limitada, (IN oeaa ann ‘Mayo 1940 Divisiones oe. escrro ALEMAN PoR TIPO Blindados 10 Infanterfa (mot) 8 Caballeria 1 Infanteria 142 Montafa 3 Seguridad 1 DIVISIONES DEL EJERCITO ALEMAN POR ESCENARIO Alemania 29 Exe 6 Oeste m4 Norucga 7LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IL GUERRA MUNDIAL Grupo A del Ejército Las unidades de infanteria que conformaban el grueso del Grupo A del Ejército, comandado por el general Gerd von Rundstedt, fueron muy por detras de los blindados de Guderian en su camino por el norte de Francia, Sin embargo, realizaron una tarea importante para barrer las bolsas de resistencia francesa. Una ver lanzado el ataque en el oeste, as fnerzas alemanas ssaltaron Holanda y Bélgica, tal y como esperaban los Aliados, donde la imponente fortaleza de hormigén y acc ro de nte una unidad de choquie de pa rcaidistas lanzados por planeadores, Sin embiargo, las fuer 2as del general Von Bock (30 divisiones de infanteria det Grupo B det ejército) actuaban en realidael como un se- an Emael cayé jiuelo, Su intencién era convencer a los Aliados de que los alemanes estaban siguiendo el mismo viejo plan que no al. canzé el éxito en Tas guerras anteriores, ATAQU EI golpe real llegé a trav visiones del Grupo A del ejército de Von Rundstedt, inch das siete divisiones de blindados comandadas por Von Kleist, planeaban tomar los Aliados por sorpresa, El gre EN LAS ARDENAS. de las Arclenas, donde las 44 di- so de Tas tropas francesas estaba contenido en las masivas defensas de la Linea Maginot, previniendo un ataque desde Ja Frontera alemana. Pero estas inmensis obras de ingenie~ ria militar no cubrian la frontera belga, dado que los res- ponsables franiceses habian considerado imposible un ata- que a gran escala a través de las Ardenas, Se axistié entonces a la primera aplicacion clisica de la ‘Blickrieg Las divisiones de blindados entrarian a través de un punto débil en las defensas francesas, despleg’indose paa pro- vocar el ea0s en las zonas de la retaguardlia francesa y en as I= neas aliadas de comunicacion, Elapoyo inmedliato para los blindados leg de la mano de la inéanterfa motorizada, pero el grueso de la fxerza, que vena detras, consistia en infanterta corsiente. Desplegada a pie, te ‘fa que traspasar las posiciones francesas sobrepasadas, asegu rar el terreno detras de la avanzadilla de los blindados y pre~ venir cont sataques franceses Elplan alenvan se hizo rapidamente realidad. Al encon- {rar escasa resistencia de las tropas belgas en las Arenas, las ivisiones de blindados se encaminaron por los caminos en columns alarmantemente densas. Atravesaron los «infran= queables» bosques y colinas como si se tratara de nas ma niobras en dempos de paz, barriendo a la unidad de caba lleria ligera francesa que habfa sido enviada para «retra Jos»; las tres divisiones del Cuerpo de Blindados del generat Guderian habian cruzado ta frontera francesa y aleanzaron €1Mosa a ambos lados de Sediin en la tarde del 12 de mayo. ‘CRUCE DEL MosA EL13 de mayo, a infanteria de Guderian eruzé el Mosa en bo- tes de goma A la vez, una fuerza de la Liyteaffe de 300 born barderos bimotores y 200 Stukas pulverizé las defensas rance- sas. Los bombarderos en picado atacaron con particular precisin, golpeando posiciones clave de la artllera frances Los soldados dle infanteria haban eruzalo a las 15:00 horas, Los ingenieros de combate habian logrado poner operativo un wansbordador en una hora, ya las 16:30 horas se tendié un puente ys tanques pudieron cruzar ala margen opuesta Falsa guerra: 1939-1940 La falsa guerra del irvierno de 1939 y 1940 via alos Alades esperando confadamente un atague aleméa, Los franceses ‘se sentian segutos detris de las fortiticaciones dela Linea Maginot, mientras ls bitanios esperaban que los alemanes, atacaran los Plses Bajos para avanzar hacia Belgica y conirarrestar la ofensivaalemana, Aungue la nevtralidad de Bélgica complicaba el plan aliado, e confiaba en que la resistencia belgacontuvieran a os alemanes el tiempo sufleiente para que los Aliados prepraran nuevas posiciones defensivas en el fo Dye, Lo que no previeron es que jos alemanes pensaban atacar a través de las supuestamente «infranqueables» Ardenas y cortar las fuerzas aliadas por la mitad,aislando a ls fuerzas britdnicas y belgas alo largo de las costas del Mar del Norte yel Canal de la Mancha, El Plan Amarillo, como se llam6 la ofensiva germana, tendria como punta de lanza a las. divisiones de blindados de Kleist.SayLA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL FRANCIA Y LOS PAises Bajos: 1940 Ch Te Was Ca) sraB (Gen.0b Gerd von Rundstedt) r i T 1 Cuanro Eyéxcrro Drcawosexro Byéxcrr0 Decamostcunno Fyéxcrro (Gen der Art Ginther = (Gen-Ob ee Ernst Busch) Wilhelm List) 44 Dison Inewerenia vouro VIII Curnro UCumneo XV Curso (Groro Bunoanos Kusist 11 Cursro vicunwo XVIII Guero (Gent (Gen der Inf (Gen der Inf (Gen-Ob (Gen der Inf Hermann Can) (Gen der Art (Gen der Pioniere Oto (Gen der Int Erik Hansen) Richard Ruoff) Ernst Busch) ‘Adolf Straus) Hoth) ‘Ewald von Kleist) Curt Haase) Wilhelm Forster) Eugen Beyer) 874 Dis Iynrenia | (GenLt Bogilay von ‘Stucits) 251." Deison Boon ree 8D Pe 34 Diwsion Insavrenla| 162 Drv. Innucrenta_| 58 DrvstOn Isnrena-| INFANTERIA. Inearenia | Inranteria (Gen-Lt (Gene (Gendt (Gen-Lt Wilhelm ES (GenLt Hans. (Gen-Lt Rudolf Walter von Walter Lichel) Heinrich Krampf) Fahrmbacher) neanren (Gen-Lt 3 a (0 ae Kratzert) ‘KoclErpach) | Seydlitz-Kurzbach) ee Se 24. Division _1 21.* Division Ineanenta -| , as Lt Walter Tranrenia (Gen Maj Ouo eas a | oN sro i (Contin on Spanier weer Johann Sinnhuber) Franz Bohme) one poehdrtsblete Peta) 95.8 Divsibn Inearenia | TwrANTERIA (Gens Heinrich agit Dons GonMay Gotner) Insnerenin (Gen der Pe viene tn Felnanm os 1s Dns ats. (Gen-Lt Ludwig Kabler) 1 —__ el eee | vat cueo XIN Gum XXIII Cursro XIVGuexr0 _—_‘XLI Quenvo Buisoanos XIX Gro suoanos (Gent (Gen-Lt Heinrich (Gen-Lt Albrecht (Gen der Inf Gustav von (Gen-Lt Georg Hans (Gen der Px Gotthard Heinric) von VetinghoffSchee!) Schubert) Wietersheim) Reinhard?) Heine Guderian) 9. Dimsw tnpoenia 862 Division Iearrexia .| 17. DrsiGn Ineanrenia | 584 DivisiOn INrANTERiA. 132 Div. Inf. (mot) J 6 Div. Pz 1" Div, Pz, (Gen-Lt (Gen-Lt Georg Lindemann) (Gent (GenMaj (Georg von Apel) Herbert Loch) Iwan Heunert) 68 Deamon nenorran -| $42 Danan Dawmrsta | 762 Drown IoeaerEaa 292 Div. Inf. (mot) adie Pe 2°Din Pr 274 Das Inewvrenta (GenMaj (Genii (GereMaj Maximilian (GenLt Friedrich Georg Braun) Werner Sanne) de Angel Bergmann) 2.1 Div Int 102 Di. Pe (mot) CLAVE, El Grupo A del Ejécito controlaba la que probablemente era la mayor concentracién de blindadas jams vista en la Historia, Trs la avanzada de © Division de Montana blindades comandada por Ewald von Kleist el grueso de las divisiones © Division de la LuftwaffelParacaidistas | =signedas al grupo eran infanterla
‘sana, Durante 1943, los partisanos ganaron bastante terre- rho en su lucha contra la ocupacién del Kje, a la vez que brian el camino para la revolucin sociatista aplastando a Jos Chetnik. Los continuos fracasos en Ios intentos por atrapar al lider comunista tuvieron un alto precio. Durante los tres afios anteriores, el Ejército Yugoslavo de Liberacién, Nacional JANL) habia crecido desde apenas unas ban- das de guertilleros para convertirse en una fuerza mil tar que declaraba (ener mds de 200.000 hombres y mu- Jeres armados, Yugoslavia: 1944-1945 Cuando se interrumpié la ingente ofensiva soviética del verano de 1944, estaba a punto de iniciarse otra campaiia, tal vez de motivacién mas politica que militar. Los Balcanes tenfan gran atractivo para Stalin, pues durante siglos habian pertenecido a los zares rusos. EI Gobierno yugoslavo en el exilio en Londres se vio en di ficultades ante el auge de los partisanos, que formaron un bierno propio en noviembre de 1943. Los Aliaclos ofre- cian su apoyo a Tito por la razén praginitica de que sus partisanos se habjan convertido en la més exitosa fuerza santialemana de la regién, A finales de agosto de 1944, Rumania estaba siendo oc pada por el Bjéreito Rojo, que pesteriormente se desplazo a 59LA INFANTERIA ALEMANA EN LA Il GUERRA MUNDIAL Los BALCANes ¥ Creva: 1941-1945 Hungria; y Bulgatia iba a ser invadida por un ejército soviét- las unidades alemanas empezaron a retirarse hacia el nor CT ae ed a 0, que avanzaba por la costa del Mar Negto. te a principios del otofio de 1944. Las tropas de las SS y Ante la perspectiva del avance del Fjército Rojo, la si- otras mantuvieron abierto ef Pasillo de Vardar, permitie Gauro F pet Bjéxcrr0 tuacién para las ferzas alemanas en los Balcanes era pre- do que 350.000 efectivos del Grupo de Lohr escaparan a (Gen FM Maximilian Freiherr von Weichs) cari Para evtar verse corladas en Creta, Grecia y Albania, wavés de Macedonia y Bulgaria. 1 Gauro € oe. Fyéecrro (Lafalfe Gen-Ob Alexander Lah) GRUPO E DEL EJERCITO (AGOSTO DE 1944) stan Destacawento ne Seana ‘Secuno Ejc110 bE BUNDADOS (Gen FM Alexander Lahr) (Gen der Inf Hans Felber) (General der Avilere Maximilian de Angelis) = Grurres Kowmanoo Koxrs wocotame Limo | romano Spee ae eee en {Gen derinfWerner (Gen der Fieger (General ae yon Erdmannsdorff) Hellmuth Feimy) Asen Nikolox) Ca eared Div. Brandenburg. L* Dv. Geircs Fortauiza atten | 117 Drv. Jace pS CCnr1a (Gene Bruno (Gent f a ae 14 Dw, Cas, Costcos 1178 DwvJiean , rae (Gen-Lt Helmuth von (par (Gent 72 Di, Gennes $8 224 Dmson Liv Pe Pannwitz) “August ruse EuceN | Teeanrena (GemMaj | ea ‘wiumann) (SSBF Oto Kum) Heinrich: * incs (Genel Bs Walter Stetmer Riter von Brig, PxGren 92 51* Div. Senna Grabentofen) 72 torre — 1 t= ° peli XXII Cuetro Moxraih XXICuuivO Mow V Cueto SS LXIK Cueto IX Curr ——-XVCueRrO MontaSa XVIII Cutnro _V, Cuno Monaaia $8 (Gen der Geb (Gender nf Ernstvon_(SSBrigadelihrer Kart (Gen der tof (Gender Int (Gen der Ps (Gen der Flieger (SS-BrigadefGhrer Kat] Hubert Lanz} Leer) Riuer von Oberkarnp) Helge Auleb) Rolf Wuthmann) «Gustav Fen) ‘Hellmuth Felmy) iter ‘von Oberkamp) 1 Diy Cab, Division. : Dw. jhe 114 Dasén Cao 21.458 Wares 1148 Dn Jiorn Ce Remade | treet TT cd naa MLZa be Gonos Lurrwanne(Gen-Lt ] Grames Div. Standerig (Gen-Maj Hans- Paul Hermann) | (Gen-Lt August Prinz Eugen Wilclm Kole) (SSBF August Joachim Ehler) Vitmagn) | (SSBF Oxo Kumm) ‘Schmidhuber) a PourzerGrurre 3782 Dision 104 Dv. JAceR a aes von Gorraens | yranrenia. 41.¢ DW. FestU 1184 wv. JACER 4 (Const Isis Dr Frn-big | En atin ato ge agers pk (ss06F cuetonGonterg | Neue) ‘cat ry ar rire ees [comer || esac a stl incor el moewtemner.| Réntisl | Woltprg swe) Huber ime a Eugen Bleyer) 360 Deusiox Grupo F. El comandante del Grupo F, ae y u i. a i Genealtetdmarshall Maximilian von 369 Dmson 297 Diasioy J] Isrwsrenia (eroata) 392. Dison. IneanteRia (Gen-Lt (Gen-Lt Fritz Neidholdt) ico ‘wpavrenia (Croata) a Ceca rarer Cans Werrmachibetehishaber im Sidosten Pr Deaa ee |Keerice cen isa Ls Georg Reinicke) 3782 Div. Ineaxrenta (comand deta FuerzasArmadas dl Lee Ceaaa ae Pe sy {ctoata) (Gen-Lt ‘Sudeste). Con cuartel general en Belgrado, ‘Helmuth Walter) . anes Eduard Aldian) el Grup F era responsable de todas as (ajor der Schutzpotze! tropasalemanas en los Baleanes, con la Kampgruppe 20° Di. Pe Johan Poy) 42" Dw JiceR ena ‘excepcién de Eslovenia, Ista y la costa de CCroacia, bajo el contol del Grupo C det Eércit en tai 60 6)LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL Belgrado seria liberado en octubre de 1944 conjun- tamente por los partisanos y los soviéticos, después de lo cual el Ejército Rojo dejo de combatir contra los parti- sanos. Su interés estaba mas en la Iucha contra los. Ceinik, la Ustacha y otros grupos que contra los alema- nes en retirada RETTRADA ALEMANA Gon a retirada de las fuerza alemanas de a region, el centro de los combates en Grecia se convirtié en una pugna entre comunistas y monarquicos. Los segundos ontaban con el apoyo de Gran Bretata: ropes briténi- cas desembarcaron en Grecia el 12 de octubre de 1044 Con la intencion de apoyar al Gobierno en el xia para recuperar el poder, | Los partsines griegoshabianformado mumerosos grr ‘pos antialemanes durante los afios de ocupacion, pero con Ja retirada de los nazis la antipatfa mutua entre los grupos les, sumié en una espiral de violencia, Los comunistas habtan, confiado en recibir apoyo de Stalin, pero el dictador sovie co miraba hacia otras partes de los Balcanes, y no le impor- ‘umaba demasiado que Grecia cayera bajo la esfera de in- fluencia briténica, Como resultado, los comunistas se vieron, abocados a defenderse solos. Aunque Grecia se declaré liberada oficialmente el 4 de noviembre de 1944, las diversas facciones partisanas pros guieron luchando entre si. El conflicto civil se perpetuaria hasta bien entrados los aitos de la posguerra, 62Los BALCANEs ¥ CreTa: 1941-1945 7 i g 28 eT 323 ou K vasAfrica del Norte: 1941-1943 Pe Mare eeu R oN ORE ECR CN eM ec Tan Bela: Viste CY OT CTS OTC ce eure TCU CCR CRC Uoa Bur Sone eect UC) eo Mirena serene Cte ese eneemnte te CURIE tency Fees Un grupo de la Luftwaffe manejando les temidos cafiones antiaéreos Flak 18 de 8,8 cm en espera de un ataque briténico con DeenaA print orenswa de Rommel en 1941 fue wn avan- I ce apresurado que iba a definir Ia norma de dos alios de guerra de gran moviidad. Habia recupera- do todo 1 territorio perdido por los italianos en 1940, y pronto empezaria a hablar a su Estado Mayor sobre Egipto y el eanal de Suez, Sin embargo, deberia haber tenido en cuenta las reacciones de los italianos Merece la pena observar que las fuerzas del Eje en el norte de Africa permanecieron bajo mando italiano hasta principios de 1943. En aquel tiempo, Rommel era simple- mente comandante de cuerpo, El comandante al cargo de ta campaita de Africa era italiano, como la mayoria de las tropas de Rommel Tn ello residfa parte del problema, Las unidades italia nas tenfan impetu y rrojo, pero no aguante, No cabfa des- Gefiar que, en la guerra mévil para fa que Rommel era tan adecuado, sus divisiones de infante zadas 5, raramente, podian aprovechar los éxitos de los blindados alemanes, Todas las unidades del Afrika Korgs eran méviles j, por tanto, la infanterfa alemana podria mantener el ritmo de los blindados y aprovechar las bre cihas que abrian en las Kneas aliadas no estaban mecani- UNIDADES ITALIANAS, Bajo el liderazgo de Rommel, dos divisiones italianas (la DivisiGn Blindada Ariete y la Motorizada Trieste) com- batieron con destreza extraordinaria. El resto de las fuerzas tenfan diversos niveles de mediocridad y, someti- das a presién, se desmoronaban como un castillo de nai- pes. Sin embargo, actuaban razonablemente bien si se sencorsetaban» en puntos clave entremezcladas con wni- dades alemanas. La calidad del equipamiento italiano estaba bajo sospe- cha. A pesar de la apariencia de la propaganda triunfalista, Ja economia de Italia no estaba preparada para producit la cantidad de equipos necesaria para una guerra moderna. Los tanques quie fabricaba eran lentos, mal armados y con blindajes deficientes, y no en vano fueron bautizados de «alatides méviles» por sus tripulantes. Hasta la rendicién italiana se siguieron produciendo los mismos modelos de preguerra, al no existir fondos para el desarrollo de nuevas GUERRA EN EL DESIERTO La guerra en el desierto era distinta en muchos aspec tos, Habia pocas ciudades, escasos obstacuilos para el ré- pido movimiento de las fuerzas mecanizadas. Los ¢j tos necesitaban inmensas cantidades de petréleo y agua, Agrica vet Norte: 1941-1943 Los suministros de frutas y verduras frescas eran escasos en ambos bandos, Sin agua suliciente para beber, cierta- ‘mente no podia desperdiciarse ningiin liquido en lavar- se. La ocupacién de los oasis era vital para los dos ban- dos; cualquier combate sobre una fuente de agua seria, sin duda, tenaz, y tras la victoria el lugar era aprovecha do por todas las tropas. PESADILLA EN LOS SUMINISTROS Consequir suministros para las tropas avanzada era un ver~ dadiero infierno, Esta clase de guerra era ganada por la l- gistica, La longitud de las lineas de suministros dict la nae turaleza de vaivén de la campaiia del norte de Aftica Cuanto mayor fuera la distancia al puerto de suministros, as dificil resultaba sostener el avance. Las condiciones no, ayudaban, dado el precario estado de las carreteras, polvo- rientas pistas llenas de baches en verano y verdaderos ce- nunca habia sumic nagales en invierno. En consecuenci nistros suficientes. Rommel insistio. en comer las mismas raciones que sus hombres, y su salud se deterioré seria- ‘mente, Sus oficiales tambien cayeron al borde del camino. En los 18 meses siguientes, el rumbo de la guerra cambiaria de signo varias veces en el desierto. El general ‘Wavell respondié a la primera acci6n de Rommel con la Operacién Brevedad en mayo, seguido por la Operacién, Hacha de Combate en junio, Después de derrotar a los britanicos, Rommel pens6 en tomar el puerto de Tobruk, ATAQUE Y RETIRADA En noviembre, las fuerzas del Kje se vieron sorprendidas por la Operacién Gruzado, una gran ofensiva br Rommel respondié flanqueando a los britinicos y realizan- do una chuida tangencial» por la frontera egipcia. Sin em- argo, tuvo escasez de suministros y hubo de retirarse a Gazala, Romuel no er un hombre que permitiera que sus hom- bres y su material permanecieran ociosos si existia algtin ob- |etivo de valor a su alcanee, BI 21 de enero de 1942, las fuer= zag del Bje tomaron a los britinicos por sorpresa, que se vieron inmersos de nuevo en una retirada atropellada, Rommel se adelant6 a otra ofensiva briinica en la batalla de Gazala en mayo de 1942, empujando a los britinicos hacia la frontera egipcia y mas alls, Tomé Tobruk el 21 de junio, pero todo sit avance se vio frenado por la fuerte linea defen- siva britinica en la primera batalla de Fl Alamein. Los alemanes no lo sabjan, pero la suerte de la guerra se habia vuelto en su contraLA INFANTERIA ALEMANA EN LA TL GUERRA MUNDIAL Retirada de FE] Alamein La dltima ofensiva de Rommel en Africa se frené en una pequefia estacion de ferrocarril lamada El Alamein. Entonces, unos tres meses mas tarde, los briténicos habian recibido grandes refuerzos, y el general Bernard Montgomery habfa tomado el mando del Octavo Ejército. A finales de octubre de 1942, las fuerzas de Montgomery hhabian acurmulad suficientes hombres y materiales en Fgipto como para superar en nimero a ls fuerzas del Eje en el norte de Afrea en una proporcidn de tes uno. CAMBIO DE FORTUNA Después de la batalla, Churchill dirfa que EI Alamein mar. ccaba «cl fin del principio», pero en los inicios aquello no habia parecido tan evidence. Los britit tun verano de reveses, y la certeza de la victoria estaba muy lejos de su mente. BI avance de la batalla gir6 en contra de los alema hes, superados en mimero y en potencia de fuego. Rommel comprendié que ef sueio afticano habia Hega- do a su fin y que la nica opeién que le quedaba, si pre- tendfa salvar los restos de sus otvora orgullosas forma: clones, era sacarlas de la amenazadora envolvente de los blindados britanicos. Pero cuando empezé a hacerlo, Rommel recibié una conden del Fithver para que no se retirara. Al contrario, le instaba a presentar batalla hasta el final, Rommel, furioso 66 pero obediente, acat6 Ia orden del Fier. Al dia siguiente, mantuwvo una acalorada reunidn con el maviscal de campo Kesselring, el commandante en jefe del Mediterraneo, que asumié Ja responsabilidad de cancelar la orden, La retiree da continu6, En el momento en que los britinicos consi- guieron entrar en kas defensas alemanas en Tel El Aqqaqit, e14 de noviembre, descubrieron que los alemanes habian abandonado sus posiciones, Los alemanes que consiguieron aleanzar Ia pri nea defensiva de Rommel en Fuka eran poco mas que un wera Kebatallén, ¢ inchiso cuando se unieron a las Divisiones 90 y 164 consticufan en cérsninos de batalla dinicamente una bri- ganda, La formacién de paracaidistas de Ramke siguié su propio camino en busca de las Iineas alemanas practica- ‘mente intactas, pero recibié el desprecio de Rommel Montgomery fracas6 en su intento por conseguir ventaja yy dat cuenta de los restos del Afika Korps. La precaucion del general britinico, rago constante de su mando, se agravé por cl mal tiempo, su respeto innato por el enemigo y sus propios problemas administrativos. En aquel momento, la fuerza de Rommel estaba formada por s6lo 4.000 hombres, 11 tanques, 24 de los temidos «88», 25 cafiones antitanque mis y 40 pie- zas diversas de artillerta Pero ahora Rommel tenfa algo mas de lo que preocuparse, aparte del Octavo Ejército, EI 8 de noviembre de 1942, fuerzas britinicas y estadouniden- ses desembarearon en Marruecos y Argelia. Fue Ja operacin anfibia mas ambiciosa desarrollada hasta la fecha: ‘unos 35.000 soldados estadounidenses Iegaron directamente desde sw pais; otros 49,000 acudieron desde las bases en Gran Bretaiia junto a 28,000 britini- cos y soldados de ta Comunidad Britinica de Naciones. Arrica pet Norte: 1941-1943 Hitler, que durante tanto tiempo neg sus recursos a Rommel, hora, in extremis, no reparé en hombres y ma- teriales para reforzar la cabera de puente en Tunez, El hombre elegido por el Fthrer para mancjar esta esis en dtesarrollo fue el mariscal de campo. Albert Kesselring Kesselring era poiticamente anato,aclemas ee un coman- dante may capar. Pronto comprendié que sw mision en Africa, en espe- cial después de la Operacién Antorchs, era mantener una serie de aeciones bélicas de contenci6n. Su proposito tilt mo era mantener a los Aliados lejos de las fronteras meri dlionales del Reich Hala era, mis que munca, el socio en- fermo del Eje. CAT TT 67LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IL GUERRA MUNDIAL Grupo «Afrika» La posicién alemana parecia bastante prometedora a finales de 1942, sobre todo en proporcién con las funestas predicciones realizadas dos meses antes al principio de la Operacién Antorcha. Pero el delicado equilibrio iba a romperse a principios de 1943, A principios de 1943, el Bj se veéa acosado emtre las pinzas del Octavo Ejército que se desplazaba por el norte y las inrupciones estadounidenses por el este. Alemania necesi taba un milagro para no sor barrida de Africa Rommel no querfa esperar hasta ser expulsado al mar. ‘OpI6 por un plan arriesgado para expuasar a 1s Aliadlos de 66 Africa antes de que su fuerza fuera demasiado abrumado- +2, Eligié como objetivo a las inexpertas formaciones esta- dounidenses, alas que, acertadamente, consiclers enorme- mente novatas, Sin embargo, su vietoria en Kasserine hizo poco para aplazar la derrota alemana final. En unos dias, el terreno Seemperdido fue recuperado por los britinicos y los estadouni- denses, Con posterioridad, y con creciente certidumbre, el lazo en torno a las fuerzas del Eje supervivientes en Tiinez ‘empezaba a apretarse E115 de abril, el Grupo Afrika se establecié a lo lar- go de un reducido frente de 217 km. Arnim, que habi relevado a un Rommel enfermo, seguia teniendo teri camente 16 divisiones, pero las nueve divisiones alema- nas sumaban sélo 60,000 hombres con 100 tanques. El Agrica pet Norte: 1941-1943 fin era inevitable, y las Gltimas fuerzas del Eje se rindie- ron el 13 de mayo. Hitler se habia aferrado durante demasiado tiempo a su enclave afticano, La tinica ventaja para la Wehrmacht cra que la campaia habia mantenido alejados a los Aliados de Italia hasta el otofio, en un tiempo durante el cual la Welymacht habia aumentado enormemente su fuerza en el pais y hecho su conquista mucho mas dificil oa a eae STAB (Gen-Ob Hansiirgen von Arnim) = oe Ce eee ese eae eee eter (GenaerPe ‘Gen Gna Mess) onan Vrs) aes oe xx ores XI Gums Drv Ss Amuwaows (Gen Tate Ovando) (Gen Palo Berar (Gentes Cramer) 3342 Dro ae (Cenk eee 15* Div Pe 90.2 Div. Lt, | 16? Drnsiow Tratana 0992 bra ‘ht eat (Goncrangh (Gombe | psn Armaan} 186 Dooson asa] 80 Drs rss romas) Centauro Giovani Fascist Spaia (Gen N Sozzani) (Gen G Pizzolato) Dive HC Big. Rant Dic Mo Tite 164? Di Li, asc (EW Gon Lt Bernhard Ramcke) En 1943, un Armeegruppe consistia normalmente en dos o tres ejécits contiguos, posiblemente pero no siempre uno alemn y tro un lado de! Eje (en vez de un Heeresgruppe, {que era normalmente formado sho por alemanes), con uno de los cuartees generales del ejrcito (per lo comin, e alemn) puesto temporalmente al mando de ls otros. E| Armeepruppe Afrika se creé bajo e! manco de Rommel en febrero de 1943 para dir fa defensa de Tinez. Las Uunidades de combate del Deutsche-Italienischen Panzerarmee se integreron en el Prime Elército tala EI mando del Grupo del Ejrcito pas6 a Hans-Jingen Von Arrim en marzo.F] Frente Oriental: 1941-1945 SS Ree Ce RR ene te CR CECE ete MTOR Sem e atta rte ey Crs ik Run ete RECs ee CUE tae es ek ene Reet ae tee centr oe COC eee ie on ate Cee con? BedF sien atten pelo porclimomen swan, Lio en ree ara bere uc sees pn a Sr ene Guan Brea ce ic pono soese, Spa por gnray marginals mpleacones mis dees hecho Ti dedn desta ata Uni Svs fae de ran vega sso nada pr ides oepae nue encera Gran Braco sole lp smb tad on fa tence! pod ye sede de poe Tuna exon aes exten iy na etsy teal prope safe fe telexone los momentos de into cion ne tern ta eormente eo uc el gee Marion sujet el Mado de Opeacones dl to Ido des Hear denominars poseiormente quel horvedeptegues, Lagueracon la Union S- Como una deciion cucntgics 0 mito simplemente Srna pal endo oman sna cn empl tats ir LA ORDEN DE INVASION DE LA UNION SOVIETICA La Directiva n.° 21 del Fiihrer fue publicada el 18 de die ciembre de 1940 para fijar los objetivos de Ia campaia, que se lanzaria en mayo del aio siguiente. Esta Directiva declaraba: «El grueso del Fjército Ruso acantonado en la Rusia oc- cidental sera destruido por rapidas operaciones conduct das por avanzadillas blindadas de gran capacidad de pene- tracién. Se impedira que las fuerzas rusas eapaces todavia de dar batalla se retiren a las profundidades de Rusia, Se perseguir’ enérgicamente al enemigo y se alcanzaré una Ic nea desde la cual la Fuerza Aérea Rusa no pode atacar el territorio alemén.» “El objetivo final de la operaci6n es levantar una barre- ra contra la Rusia asidtiea en la linea general VolgaArcin- gel. Las dltimas zonas industriales supervivientes de Rusia cen los Urales podrin, si fuera necesario, ser eliminadas por 1a Luftwaffe PURGAS DE TUJACHEVSKI Las fuerzas armadas soviéticas habyan sido diezmadas por las purgas de Stalin (que recibieron el nombre del pri- mer oficial destacado ejecutado, el mariscal Mijail Tuja- chevski). Entre 1937 y 1989, Stalin procedié a la destruc. EL FRente Ortentat: 1941-1945 i6n sistematica del alto mando soviético, con el princi- pal motivo de asegurar su posicién como yobernante ab- solute de la Uni6n Soviética, Se ha sugerido que la formacién que detallaba una supuesta sconspiraci militar-trotskista» habia sido fabri Heydrich, de la Sicherheitsdienst alemana, conocedor de que la paranoia de Stalin le haria tomar iniciativas contra tun posible rival. Pocos hechos tuvieron mas efecto en el Ejército Rojo sovidtico de 1941: tres de los cinco mariscales de la Unién Soviética, 11 vicecomisarios de defensa, 13 de 15 comandantes del ejército y todos los coman- dantes militares de distrito en mayo de 1937, asi como tos principales miembros de los mandos de las fuerzas nava- les y aéreas, fueron fusilados o desaparecieron sin dejar E] mismo destino aguardaba al aparato politico que si puestamente asesoraba a los soldados profesionales. Du ante aquellos dos cerribles aos, unos 35.000 oficiales fue- ron destituides, encarcelados o ejecutados. Esta purga daiié la capacidad del Ejército Rojo soviético de resist la invae sién alemana cuando se produijo, FUERZAS OPONENTES: E] Ejército Rojo soviético, totalmente paralizado en tér- minos logisticos y operatives por la pérdida de algunos de sus hombres més capaces, debja vérselas contra 11 ejércitos alemanes, cuatro de ellos blindados, y tres flotas aéreas. Sobre el papel, las posibilidades parecian desiguales, con el Ejército Rojo superado en niimero por Ta Wehrmacht practicamente en todas las armas. Sin em- argo, muchas formaciones soviéticas estaban en el inte- rior de Rusia o en el Extremo Oriente: ef avance de la Wehrmacht fue obstaculizado Gnicamente por unas 130 divisiones soviéticas, La desviacién de tropas de los Baleanes en la primavera de 1941 supuso que la Operaci6n Barbarroja hubiera de re- trasarse un mes, y st inicio se program para cl 22 de junio de 1941 Pee Furnza Hommmis Drvisionss Taxgues—Aviones Soviética 12 millones. 230 20,000 8.000 Alemana —-Smillones 134 3.300, 2.770) nLA INFANTERIA ALEMANA EN LA I GUERRA MUNDIAL Operacion Barbarroja: 1941 En el momento en que se lanzé la Operac habia reunido suficientes suministros, viveres y soviética desde Prusia hasta Rumania como pari EI Grupo Centro del Kjército al mando del mariscal de cam- po Fedor von Bock era la mis poderosa de las fuerzas ale- ‘manas, aunque el Grupo Sur la superaba numéricamente, u vanguardia m6vil ineluia nueve divisiones de blindados y cinco de infanteria mocorizada, para construir Ia fuerza de choque blindada més potente jams vista en Ia guerra hasta aquel tiempo. Recibia el apoyo de unas de infanteria, incluidas las formaciones de reserva, asi ‘como tres divisiones de seguridad, una de caballeria y el re- gimiento de elite de infanteria Grossdeutschland. EI matiscal de campo Gerd von Rundstedt, dirigiendo el Grupo Sur del Ejército, recibié el mando sobre cinco di B divisiones visiones de blindados con el apoyo de cuatro divisiones de infanterfa motorizada. Fl grueso de sus fuerzas estaba for- mado por 50 divisiones de infanterta. Sin embargo, entre cllas se inclufan tres divisiones de seguridad, quince ruma- nas, dos hingaras y dos italianas, Pese a su menor capaci dad de adiestramiento, armas y equipos en las formaciones aliadas, se trataba de una fuerza impresionante, El mas débil de los grupos del ejécito, el Grupo Norte, es taba comandado por el mariscal de campo Ritter von Leeb. Las fuerzas de Leeb incluian silo tres dvisiones de blindados, tues motorizadas y unas 20 divisiones de infanteria Locistica, Mis de medio millén de camiones esperaban en aparca- mientos descomunales, listos para proporcionar los sumi- nistros en cuanto fuera preciso. La industria alemana no hhabia sido capaz de aportar los vehculos necesarios, y los aparcamicntos de camiones estaban configurados como luna verdadera pesadilla para la intendencia, con vehiculos procedentes de toda la Europa ocupada Los vehiculos de motor no eran los dinicos medios para mover los suministros. En el plan logistico aleman se con- templaba la estabulacién y el forraje de mas de 300.000 c ballos: el grueso de las divisiones de infanteria alemanas se guian marchando a pie, y los caballos cran elementos esenciales en sus lineas de comunicacién, 7 n Barbarroja en junio de 1941, la Wehrmacht depésitos de municiones en la frontera a sostener un avance de hasta 645 km, Cito y las divec- ciones en las que debian avanzar venian dictadas ida por una realidad geogratica ineludible. La disposicién de los Grupos del Ej en gran met Las marismas del Pripet constitufan una zona pantanosa y densamente forestada, de unos 160 km de norte a sur y mas de 480 km de este a oeste, Ubicada entre Ucra- nia y Bielorrusia, constituia un terreno de alta dificultad para las formaciones de infanterfa a pie, y practicamente infranqueable para las unidades blindadas y también mo- torizadas. Por este motivo, sélo fe posible un contacto eseaso en- tre los dos mayores Grupos del Ejército, al menos en las pri _meras fases de la operacién, oxjerivo EI Grupo Sur del Fjército se centré en la regidn circun- dante a Lublin, y dirigié su avance sobre Kiev y la UU LUL LU Jomo ve 1941 Ocrunae De 1941 DIVISIONS DEL EJERCITO ALEMAN PoR TIPO Blindados 21 3 Infanteria (mot) 15 15 Caballeria 1 1 Infanteria 158 157 Montaia 6 8 Seguridad 8 DIVISIONES DEL EJERCITO ALEWAN POR ESCENARIO ‘Alemania 38 ° Este 98 us Oeste 51 50 Noruega 8 7 Finlandia 3 6 Sudeste 4 9EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945, Operaci6n Barbarroja 22 de junio-principios de octubre de 1941, ese oe FE] eves tis zee Bij oes sitesLA INFANTERIA ALEMANA EN LA I] GUERRA MUNDIAL zona del bajo Dniéper. Se esperaba que el grupo C to, al norte de las marismas, se dirigiera a través de Bie~ lorrusia a Smolensk y Minsk, Desde allf, al menos en el pensamiento del Estado Mayor, se encaminarfa ha: Gia su tiltimo objetivo: Mosci, El Grupo Norte lanz6 st. ataque desde Prusia Oriental. Su misién era despejar los. estados balticos, para dirigirse hacia el lago Peipus y la antigua capital rusa, por entonces conocida como Le ningrado. La meta operativa de la Operaci6n Barbarroja era fa rie picla conquista de la parte europea de la Unién Soviétca, al este de una linea que unia las ciudades de Arednngel y As- tracén,a la que a menudo se aludia en la descripeién de la di reetiva inicial de Hitler como linea AA. La sorpresa fre total: la Stavka, el alto mando sovietco, re- Gbi6 con alarma las informes de unidades alemanas aproxi- snindlose ala frontera en formaciones de combate. Emits una, orden general justo después de la medianoche para advertir a las tropas al cargo de las defensas fronterizas de la inminenc de la guerra, En la practica, fueron pocas las unidades de lal nea del frente que recibieron la alerta a tiempo, EL FRENTE Or! 1941-1945 TAL La impresién para los soviéticos procedia no tanto de la realidad del ataque como del ingente ntimero de tro- pas del Eje que incidirfan sobre el territorio soviético a la, yee, Ademas de los tres millones de alemanes que parti ciparon en la campaita del Este, unos 500.000 rumanos, hiingaros, eslovacos ¢ italianas acompaiiaron al final a las fuerzas germanas, mientras el Ejército de Finlandia CUT a eT STAB (Gen FM Wilhelm Ritter von Leeb) L f v T Se Decioctavo Epxcrro Deciwosexro Ejéxcrro eaten ee el ete i (Gen-Ob Georg von Kichler) (Gen-Ob Ernst Busch) (Gen-Ob Erich Hopner) heath ae EEE lee Hugo Hom) 251.4 Deis 1CuERrO XXVI Curero XXXVI Guenro bw. ss. xi Guero Evt cuewo (ur) (GendertafKunotiams —GenderArt (Gender redrcy Matt con darts Georgians (Genera Imeraa (Cents ‘yon Both) ‘Albert Wodrig) ‘Wilhelm von Chappuis) Reinhardt) Erich von Manstein) a" a 2542 Daison (Gen-Lt | tnravrenia (Gent ] —Ivranreia (Gen-Lt : Soe Philipp Kletfel) | Siegfied Hinicke) Toran Heuer!) 114 Diwsion nae - 2172 Diusion GepinPe-| —3¢Dic tf. (mot) - (Gen-LtHerbertvon |] tnvatenia (Gen-Lt Bachmann) Richard Baler) 21+ Deion Invent - 291: Desi] 364 Dix Inf. (mot) 290. Dias. (GenMaj—_TNranrexia (Genz evento (Gen to Sponheimer) Kurt Herzog) ‘Theodor Freiherr von 269." Division INFANTERIA I Ucurnro X.Cvewo XXVIII Cuenro 255 Division pe Inwuvrenia (Gen-Ma (Gen der Inf Water Graf (Gen der Art (Gen der int (Gente Ernst yon Leyser) von BrockdorfEAhlefelde) Christian Hansen) Maurtzvon Wiktorin) wo Schell 12 Dison InranreRa (Gen-Maj Walter von Seydlit-Kurzbach) Tippelskirch) 32 Divsiow Ineanrenta, 1262 Dison. (Gen-Maj TFANTERIA Withelm Bobnstedt) | (Gen-Lt Paul Laux) 121 Divisio INanTERA (Gen-Maj Martin Wandel) 7 04 Donsiox INracTeR (Gere Kurt von 122 Denson 4 Inpavrenia (Gen-Maj Sigfrid Machol) 1232 Diasion | Inrantenia (Gen-Lt Walter Lichel) Las divisiones de infanteri del Grupo Norte del Ejécito atacaron a través de los estados bltcos y no se esperaba que logreran el mismo tipo de avance que el ataque por el Grupo Cuatro de Blindados drigido hacia e! norte através del oeste de Rusia. Sin embargo, ls carreteras de Lituania, Letonia y Estonia eran mucho mejores que las de la Rusia sovitica, lo que lev al Decimoctavo Ejército del Generaloberst Georg von Kachler 2 ‘moverse casi a la misma velocidad que ls blindados. 75LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL ofrecia una contribucién importante en la campaia del norte. La mision de la Luftwage era neutralizar a la Puerza Aé- rea soviética, Lo consiguis en los primeros dias de las ope raciones, ya que los soviéticos habian concentrado su aviacién en grandes grupos, lo que hacia de ella un obje~ tivo ideal. La Luftwaffe proclamé haber destruido un nit mero de_aviones en los primeros dfas de operaciones, pero Hermann Goring, cuya ocupacin era ser jefe de la Luftaaffe, desconfiaba de los informes y ordens que se re visaran las cifras, ‘Un recuento de los restos de los aerédromos soviéticos ‘ocupados por tropas terrestres en el primer dia de la cam pafia demostré que las cifras de la Luftwaffe habian sido. conservadoras, y que los aviones soviéticos destruidos eran mas de 2.000. CONTRAATAQUES SOVIETICOS En un principio, Mosca no comprendié las dimensiones de la catistrote caida sobre la Union Sovietica. El maris- cal Timoshenko ordené a todas las fuerzas sovidticas que lanzaran una contraofensiva general, pero con los depésitos de suministros y municiones destruidos, y un colapso total de las comunicaciones, los ataques fra- casaron, ] mariscal Zhukov Frmé la infame Divectiva del Co- risariado del Pucblo para la Defensa n.* 3, que exigha al Ejército Rojo iniciar una ofensiva: se ordené a ls tropas srodear y destruir a enemigo agrupsndose cerca de Su- walki y tomar Ia regién de Suwalki en la tarde del 26 de Junios, Aunque ls tropas sovieticas intentaron curnplit las érdenes, por su grado de confusin y desorganizacion fracasaron ampliamente. RAPIDO AVANCE Las primeras fases del ataque representaron una cadena casi ininterrumpida de éxitos. El Grupo Norte del Kjército rodeé y destruyé a la fuerza blindada soviética cerca de ks. El Grupo Centro habia rodeado Minsk el 27 de ju nio, atrapando a ocho divisiones de tanques soviéticas y 32 divisiones de infanteria, Sélo el Grupo Sur encontré una resistencia fuerte y or ganizacla, El 26 de junio, cinco cuerpos mecanizadlos sovig- ticos con mas de 1.000 tanques montaron un eontraataque fa gran escala cerea de Brody, que obligé al Grupo Uno de Blindados alemanes a invertir cuatro dias de duros comba- tes para derrotarlo, al coste de fuertes bajas en las primeras fases de la campaia, 76! Objetivo Mosct EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 E13 de julio, Hitler finalmente ordend a los blindados que reanudaran su marcha hacia el este tuna ver que las siones de infanteria llegaron a su altura, Sin embargo, una tormenta tipica de los veranos rusos frené su avance mientras las defensas soviéticas se robustecian. E] retraso causado por las inelemencias meteoralégicas dio tiempo a los soviticos para organizar un contraataque masivo contra el Grupo Centro alemn. El objetivo tltimo de fa fase actual de la ofensiva germana era la ciudad de Smolensk, que abria el camino hacia Mosca. Frente alos alemanes se alzabsa ‘una antigua linea defensiva soviética ocupada por seis ejrcitos E16 de julio, los soviéticos lanzaron un ataque con unos 1700 tanques contra el Tereer Grupo de Blindados. Los ale- _manes repelieron este contraataque valiéndose de su abru- madora superioridad aérea, BI Segundo Grupo de Blinda dos cruz6 el rfo Dniéper y avanzé6 sobre Smolensk desde et sur, mientras el Tercer Grupo de Blindados, tras deshacer- se del contraataque soviético, avanz6 sobre Smolensk desde el norte. Atrapados entre estas dos pinzas quedaron tres jercitos soviéticos. El 26 de julio, los blindados cerraron et cero, Aunque muchas tropas soviéticas escaparon, hubie- Cie ed Gruro B).Cevreo Div. Ryincrro ivisiones beLEéaeiro Panzer u cy Infancerfa (mot) 8 18 Caballeria 1 1 Infant 49 187 Montafa o 8 Seguridad 4 9 DIVISIONES EL EERCITO ALEMAN POR ESCENARIO Alemania 0 Este M9 Oeste 40 Noruega 7 Finlandia 6 Sudeste 9 Norte de Aftiea 2 ron de abandonar equipos y materiales, y unos 300,000 sol- dados del Ejército Rojo fueron hechos prisioneros, DESVIO DE FUERZAS ‘Tras cuatro semanas en campaia, los alemanes compren- dieron que habfan subestimado bastante las fuerzas de los soviéticos, Las tropas germanas habjan agotado sus sumi- nistros iniciales, pero sin avanzar tanto como habia previs- to el alto mando, y la constante resistencia soviética signi ccaba que las fuerzas de blindados de la Wekrmackt se vefa incapaz de operar con la libertad esperada. Tuvieron que cesperar Ia Hegada de las siguientes divisiones de infanterfa para que las protegieran de los contraataques sovieticos. Las operaciones se ralentizaron para facilitar nuevos st ‘ministros; el retraso se aprovecharfa para adaptar la estra- ‘egia ala nueva situaci6n. Aun cuando los alemanes habian, capturado niimeros ingentes de prisioneros soviéticos, se- sgufan Tlegando nuevas tropas soviéticas en un flujo aparen- temente interminable. Hitler cambié entonces de opinién. Pens6 que podria derrotar a los soviéticos si tomaba sus regiones industriales, ‘yagricolas clave, privando al Gobierno soviético de la capa- cidad industrial necesaria para proseguir la guerra. Ello signficaba la capuura del centro industrial de Harkey, la. cuenca del Donets y los campos petroliferos del Giucaso, en cl sur,y una répida toma de Leningrado, centro principal de producci6n militar, en el norte, En consecuencia, Hider emi- 1i6 la orden de enviar los tanques del Grupo Centro del Rjér- cito al norte y al sur, interrumpiendo la marcha hacia Moses. Los generates alemanes se opusieron al plan con vehemencia ‘Mosei era un objetivo clave: no sélo como capital dela URSS,, sino como nudo ferroviario crucial para toda la parte europea, de la Union Soviética. Ademés, pensaban que la mejor mane ra de destruir los medios bélicos soviéticos era fulminar a sus fuerzas armadas en batalla, Como una gran proporcién del Fjército Rojo se habfa desplegado para proteger Moscti, Ia toma de la capital soviética ofrecia la mejor oportunidad para ganar la guerra, Hiller, sin embargo, se mosir6 inflexible y los, 7LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL GRUPO CENTRO DEL EJERCITO EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 STAB (Gen FM Feodor von Bock) c i T T ei 1 ‘SeGuNDO GaUPO DE BLINDADOS ‘Tracer GRUPO DE BLINDADOS: Cuarto Eyércrto Noveno Eyércrro LIN Currro. (GenOb (Gen-0b Hermann Hoth) (Gen FM (Gen-0b (Gen der Int Heinz Guderian) Ginthervon Kluge) Adolf Straub) Karl Welenberger) Vcunso ViCueRro —_XXXIX CireRr0 (Mor) VIL Curneo (wor) (Gen-O0b (Gender Pioniere Oo. (Gen-Ob Rudolf (Gender Pe x VII Curae XX Curnvo chard Ruel ein Forster) smi) Adolf Kuntzen a aE ee (Gen der Art (Gen der Inf Friedrich. Walter Heiu) Materna) ‘54 Drsion twnrenia 6* Dison Div Pe 128i Pe (Gen-Maj Wilhelm | Inravrenia (GenLt 8° Dimsw eset | 162: Divs 102" Diwsiox 298." Drsion Fabrmbacher) Helge Auleb) (GenL1Gustay ] snares (Genet Travels aren 35." Diston INFANTE 26. Division 20. Dix. Pz 192 Div. Pz Hohse) Go) yaaa) SS oeaay (GemLi Walther Inravres (Gen- 28. Dw. Inranrenia 2563 Drasion Ficher von Maj (GeneLtJohann ] —_tywavrenia (Gen-Lt Neer Walter We) 14 Div Inf (mot) =| 18¢ Di. Inf. (mot) oo 1612 Dowsow _| 872 Dison Inrastets Ivpuerenis (Gen-Maj—(GenLt Bogisav von Hermann Wil cdi 20." Div. Inf. (mot) «. ilck) ‘Studniz) 129. Dmsios Inravrenia (GenLt Stephen Rita) 2868 DrusiOn Tvranrenia —XIFCumaro XXIV Gyenvo (wor) XLVI Gutaro (wor) XLVI Guxaro (sor) J (GenlWiheim_(GenderInf (Gender PrLeo.(Gen-Ob Heinrich von (GeN DER ART ai ze ter Schrot ‘herr ‘von —_VietinghofFScheel Joactim LemELsen) jad XIII Cuerro IX QueRPO LXIII Curro ‘Wetzel Was shen) febier Gon inghotFScheel) J ) (Gen der ArtWithelm (Gender nf (Gen der Inf Hermann (Gen der Inf Gotthard Fahrmbacher) Erich Straube) Geyer) Heine’) 1 Drs Inrevresn 1 Dix Cab. sspiv V7 Div Pe (Gen Maj Kurt Das Reich 7! Dis6s Isvawren 17# Diss 187° Dison -| 1312 Dry, nares Kalimukof) (Gon-La Becard Freiherr | Isvavtenla (Gent ] —Isravrania (GeneLt | (Gen-Maj Heinrich von Gablens) lerbert Loch) | Friedric i) ido 342 Drsiox Innere, 3.Div. Pz 102 Dis. Pe. 18 Div Px ca THe bai | riecriiaser pats) Meyer-Biirdost) (Gen-L: Hans 28.2 Duision INvuereRla 782 Dusen. 2684 Dwsiow | 1842 Drv Irani, eee (GenMaj Heinz | Innwvreni (GersLt_—tnwwrenia (Gem-Maj | (Gen-Lt Conrad von Hellmich) | Curt Galles ns Hi venhausen 45." Division 1 4 Div. Px Rgto. Inf. -] 29.* Div. Inf.(mot.) -} 3 Peo) aun) Insnrenia (Gen Maj Gresdetshland 258. Dans 292" Dison J 2522 Drv Neuron Fritz Schlieper) (not.) eeen ceased INFANTERIA (Gen-Lt (Gen-Lt Diether von eer er al lemar Henrie’) “Martin Deke!) Bochm-Bezing) Inova 2684 Divs (Gents Hans Iusastena (Gent Schénhis) Etich Stabe) 1 Grupo Centro del Ejército (Heeresgruppe Mite, en alemén) fue creado el 22 de junio de 1941 como nuevo nombre del Grupo B. Era el més poderaso de los tres {grupos militares alemanes asignados a la Operacion Barbarroja. Su misién consist en derrotara los ejércitos sovétices en Bielerusia y avanzar hacia Msc 79LA INFANTERIA ALEMANA EN LA I] GUERRA MUNDIAL as ig Batalla de Moscé Enero 1942 td pn a BielorrusiaEnero—marzo de 1942 En enero de 1942, 12 ejrcitos alemanes quedaron enclavados en combate con 22 eres sities. En un frente exendigo desde Crimea hasta el Goa de Finlandia, 141 divisions, entre elas 11 oe ls Alados del Ee, e ententaron a més de 300 formaciones soviticas. La extension dela zona de guera conta, en favor dela Wehrmacht Stalin estaba intetando no slo alr la presién sobre Mos y Leningrado, io también deste! Grupo Cenvo del ecto alemén. Sus generates sablan lo que les psaba alos comandantestracasados, yas ofensias del Ejéeto Rojo se larzaban en ta laine. Aqui. fue exces, A pesar dels uiformes harapientosrellnos de ai papel de perio, de armas que se atascaban en las temperaturas tics y de una grave falta de tanques o aviacén, el erlto german se defen con extreodiaria. profesionalidad y valor. En marzo, la gran ofensiva habla terminado, El iaexpeto Eto Rojo no habia sido capaz de aquebrar a tenaz resistencia de las alemanes. Et FRenve ORIENTAL: 1941-1945 tanques fueron desvindos de su rumbo. A mediacos de julio, bajo las marismas de Pinsk, os alemanes se eneontraban a es ‘casos kilomenos de Kies: El Primer Ejército de Blindados mar ché entonces al sux, mientras el Decimoséptime ejército ale rnin marché hacia el este, con lo que los alemanes atraparon tres ejércitos soviéticos cerea de Uman, Cando los germanos liminsaron esta bolsa, los tanques se encaminaron al norte y ‘cruzaron el Dniéper: ‘Antes de que pudiera comenzar el ataque contra Mos- ci, era preciso poner término a las operaciones en Kiev. La envolvente sobre las fuerzas soviéticas en Kiev se cerré el 16 de septiembre, Después de diez dias de crueles combates, los alemanes proclamaron la captura de mes de 600.000 so- vigticos, casi la mitad de los cuales eran soldados del frente Unos 200.000 consiguieron abrirse paso y escapar, lo que dej6 a unos 300.000 soviéticos recluidos como prisioneros, de guerra, Grupo Sur del Ejército El Estado Mayor de Hitler, el alto mando de las fuerzas armadas alemanas (OKW) pense que el principal objetivo del Grupo Sur del Fj cito distaba mucho de alcanzars tampoco se habia logrado destruir a los ejércitos soviéticos en el sudoeste. Los soviéticos estaban dlemostrando ser oponentes mucho ims tenaces de lo previsto, y habfan aprendido a aprove- ‘char los huecos que se formaban en las Tineas alemanas en- tre las unidades blindadas en ripido movimiento de la van- sguardia y las ms lentas divisiones de infanteria El optimismo del alto mando no era compartido por las twopas en el frente, que estaban en lo correcto, como se de: mostraria cuando comenz6 la contraofensiva soviética, EL ataque soviético pretendia cortar la ruta principal de sumi- nistros. Aunque los ataques fueron repelidos, no fue ni mu cho menos una tarea fil La lucha cuerpo a cuerpo con bayoneta, pufal y palas de tsincheras era un hecho comin, Las zonas boscosss, a waves de las cuales e libraron buena parte de los enfrentamientos, aban su propia pesadila, ya que los proyectiles estalla- ban entre los arboles, cayendo indiseriminadamente sobre unos w otros con una c igt mortal de madera, Las bajas fue ron numerosas en ambos bandos. Las lineas de batalla eran tan fluidas que los combatientes rara vea sabian quién habia ganado el combate 0 contra quién organizar la maniobra, EI 10 de julio, Hitler modificd inesperadamente la din ‘mica general del ataque en el sur, para pasar de un avance en Ia dircocién de Kiev a encaminarse hacia Uman, en un inten. to por cortar y rodear all a Ios ejérctos soviéticos. Siguieron varias semanas de feroces combates en este sector. E] XXXVIII Cuerpo recibid la misién de dirigirse a Novo Arcdngel para cerrar la Bolsa de Uman. El peso de los intentos sovidticos de romper el cerco alemén fracas6 en esta zona Algunos de aquellos ataques implicaron a inmensas formaciones de infanteria con apoyo concen- trado de blindados, y rara ver fueron repelidos. Final- mente, los intentos de abrir el cerco se debilitaron, mien- tras las lineas de las se mantenian firmes, Cuando los sovidticos de Ia Bolsa de 100,000 hombres del Sexto y nan se rindieron, mas de éptimo Ejéreito fueron hechos prisioneros de guerra.LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL EL FRENTE ORienTAL: 1941-1945 STs stab (Gen BM Gerd von Randted9 r = T Cro Uso ve Busoazos Drowoserno Exar (Geno Brad (Conder kat Henrich von Kl) Yoo Stlpnage) euro —-XLIXCunmo Grams LIT Gunaro Genderintitiorvon (Gendered (Gender nt Schweder) Ludvig Kabler) Kurt vom Bresen) nteDvaortwneun.| —1+0n. cams 101s Deasovor 4 97 Drasv on en (Gem Han (Gena) tsnvrena Loe Lacan (Com a Fretherrventetau) | HubereLana) | (GenLtJooeph——-Maxinian Freer Fc} Brats on ‘TDs Ian 682 Deno ii 100! Dna 8 (Gen-Maj Alexander | InravteRia (Gen-Maj Ce TheaNTeRtA vonHrmann) | Georg Braun) Lace (Cer ‘werner Sanne) 2628 Deasin | __ 2574 Dono Ineaena (Gente) sean (Gent agar Thelen) Tart Sch) 2954 Dawson Inns Gena Herber Gelme) 296 Dra Insane (Gena ‘hl ‘Stemmermann) —————— a rane SS Leibtandarte _} HI CuERFO (or) —_XIVCusxv0 (wor) XXIX Cuero XLVI Cuero (nor) ‘AH (mot) (Gen der Kav Eberhard (Gen der Inf Gustav von (Gen der Inf Hans von (Gen der Pe von Mackensen) Wietersheim) Obstfelder) ‘Werner Kempf) 134Dix. Pe 143 Div. Pe Dv. $8. Wiking 1114 Dsiow 11 Div Pe (mot) | Ineavtenia (Gen-Lt 162 Dis. Inf (mot) | Otto Staph) 44 Diston 92 Dv. Pr 299." Drasiow 578 Dyson, Invanrenia (Gent Invantenia (Gen-Maj—INranretia (Gen-Lt 252 Div Int(mot) _| Friedrich Siebert) Willi Moser) Oskar Blimm) 298. Dison. 162 Div. Pr 75.2 DNISION Invaxrenia (Gen-Ma} Ivensrenia GeneLt Walther Gra8ner) Ernst Hammer) a2 DeciMommnuer Ejinarto ‘sexro Byxcro (Gen-Ob Eugen Riter (Gen FM Walther von Reichenau) ‘on Schobert) XVII Curso XLIV Cvew0 Ly curnr0 (Gen der Int (Gen der int (Gen der int Werner Kienit) Fritz Roch) Ecwin Vierom) ssrpmsov| —ssprmix.| —rourpmsx] soa dmsoxe Isavreais (Geni) Innwvrenia (Gen-Lt”] Inravtens (Gen-Lt snare Licata Karlvon Oven) | Sigmund Freiherr | Dr Hans Mundi) (Gent Kurt von orpmnaow | Yo” Sebeiniz) der Cheallerie) Instanta (Gens 207 Denson Walter Keiner) ——_Jeanrerta (Gen-Lt Max Pfeffer) T i T ‘Cuenro ne Canaanla X1 Cuno XXX Guero LV Curnro RUALNO (Gen der InfJoachim (Gen der Inf Hans von (Gen der Kav (fa}.Gen Mibai von Kortaflesch) Salmuth) Erk Hansen) Racovita) 1c. Row Mw | 6* Dew iwwen | 58g decab.-| sox Des 2220 AVL (DrigGen "| Rosana (Brig. Gen um, | tyravrenia (Gen-Lt (GemLt Hans Graf Mihail Lascar) | RomulusToanovic) Karl Adolf oli) ‘von Sponeck) 24 Buc, Rw. MI. 4b 8 Danson Inmusreia 142 Do 22D, (Brig-Gen Ion -RumANA (Brig-Gen | INFANTERIA RUMANA 1704 Division INPANTERA (Gen ‘Dumitrache) Alexandru Orasanu) | (Brig-Gen Gheorghe | Inranteria (Gen-Lt ‘Maj Philipp Malller- 42 BnG, Rom. Mry. 6 Brig. de Cab. oe eT ad (GrigGen Gheorghe Run, 106 Deno Manolw) raxpranoy | PTR (Cente ‘7aDrwson newvrenia | —|ygrenin (Cont uo Rott) Runa (Brig.Gen ere timp Stara) “Angelis Brig. de Cab, | CLAVE Rum, 2304 Dason ‘© Divisién de Montafia © Divisin de la Luftwatfe/Paracaidistas @ Divisién de Infanteria Ligora fe Divisién de Volksgrenadiers Ineavrenia (GeneLt Ferdinand Neuling) 83EL FRENTE Oriental: 1941-1945 Leningrado y Moscu: 1941-1942 El otofto de 1941 asistié a la dura lucha de las fuerzas alemanas por tomar las ciudades de Leningrado y Mosct. Hitler ordend la destruccién final de Leningrado, cuna de la odiada revolucién bolchevique. No debian tomarse prisioneros. Para su ataque final sobre Leningrado, el Cuarto Ejército, de Blindados fue reforzado con tanques del Grupo Centro, E]8 de agosto, los tanques rompieron las defensas sovieti- cas, E] Decimosexto ejército aleman atacé por el nordeste, mientras el Decimoctavo Ejército despejé Estonia y avanz6 hacia el lago Peipus. La infanterfa marchaba a la mayor ve- locidad posible para evar el ritmo de los rapidos blinda dos. A finales de agosto, el Cuarto Kjército de Blindados es. taba a 50 km de Leningrado. Los finlandeses habfan, avanzado en los dos lados del lago Ladoga, aleanzando la antigua frontera fino-soviética Por Ia margen occidental del Volkov, los primeros blin- dados alemanes alcanzaron Ishora, a slo 17 km del centro. de Leningrado. La infanteria motorizada eambié de rumbo hacia el este, en direcci6n al rio Neva y las orillas del Iago Ladoga. La antigua capital imperial de Rusia estaba rodea- da.., pero no ocupada Las dos divisiones principales pronto encallaron en un luberinto de zanjas antitanques y taludes levantados por los ciudadanos mientras los alemanes se habian detenido para reagruparse. En la tarde del 10 de septiembre, los alemanes habian alcanzado los Altos de Dugerdorf, a 10 km al sudles- te de la ciudad, Pero tantos blindados habian resultado daiiados o in- servibles que el impetu del ataque se perdi6. La infanteria, alemana avanzé por la izquierda durante el siguiente dia, entrando en los suburbios de Leningrado de Slutsk y Push- kin, Por la tarde, habia ocupado el Palacio de Verano de los zares en Krasnoye Selo. RENDIRSE POR HAMBRE, NO AL ASALTO Hitler perdié entonces la paciencia y ordené que se bus- cara la rendicidn de Leningrado no por asalto, sino por hambre, Necesitaba trasladar los tanques del Grupo Norte del Ejé Moscii ito al Grupo Ce1 ro para el ataque sobre En los meses siguientes, el Ejéreito Rojo realiz6 va- rios intentos de romper el asedio. E18 de febrero, como parte de la serie de ofensivas que se habian iniciado con el contraataque de Moscit en diciembre de 1941, los soviéticos lanzaron una ofensiva cerca de Toropets, al sur de Leningrado. El ataque del Ejército Rojo dejé cor- tado al II Guerpo aleman, asi como a parte del Decimo- sexto Fjército del X Cuerpo del Generalaberst Ernst Busch, BOLSA DE DEMIANSK, Unos 90,000 hombres quedaron atrapados en la bolsa de Demiansk, pertenecientes a las Divisiones de infanterfa 12, 30, 32, 123 y 290, ademas de la Division de las SS Totenkopf. ‘También estaban reducidos en la bolsa 10,000 auxiliares del servicio de Trabajo del Reich, 1a Policia y la organizacion, Todt, Su comandante era el General der Infanterie Walter Graf von Brockdorff-Ahlefelds, comandante del Segundo Cuer po del Bjétcito. LENINGRADO Y MoSCU: 1941-1942 Dic. 1941 ‘Man. 1942 DIISIONES DEL EvERCITO LEMAR PoR TIPO Blindados um 2% Infanterfa (mot) 16 7 Caballeria ° ° Infanceria 162 170 Montaiia 8 8 Seguridad 9 8 DIVISIONS DEL EJERCITOALEMAK POR ESCENARIO Alemania 6 8 Exe 146 167 Oeste 2 32 Norwega 7 8 inlandia 6 7 Sadeste 9 5LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL TT a ST TT ed) EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 Gauro Nore pet. Eyexerro (Gen-Ob Georg von Kichler) le - 1 brcasocravo Ejénerro Decimosexro Eyéxcrt0, Decntorniver Ejencrr0 (Ger-0b (Geno (Gen FM Erich von Manstein) Georg Lindemann) Ernst Busch) et XXVI Cuero (Gen der Art Albert Wodrig) 96. Drs Inraxren (Gen-Lt Joachim Fretherr von Sehleinitz) 227. DivisiON INFANTERIA (Gent Friedrich ‘von Scotti) 242 Division INFArERta., (Gen-Lt Hans Freiherr von Teta) 228," Division Inranvenis (GenLt Rudolf Liters) XXX Coewo Lovesro LIV Cuero (Gender Art (Gen der Kav (Gen der Rav Maximilian FrewerPico) Philipp KlfTel) Erik Hansen) erontd ames] orpmneanmn| seme (SSSF Gouttied "| GenMajExwin Sander) Gras ‘lingemann) (Genit $8! Dmsinbwncrenia | DN-SSoeLA Poixi | Hans Kreysing) (GenMaj Kart] (Ge%Ob dr Polizei Sn Ceaten) | Allied Winnentberg) 2152 Deasn ineweren | 54.Dimsion Genncs (Oberst Bruno Frankevita) (Gente Julius Ringel) 285: Dasion enema 280. Drsion (parte) (Gen-ht ——_Inrastesla (Aral) Hansvon Baie) (Gen-Maj Antonio Muth Grandes) Tcuesro XXVIII Cuero XXXVI CuERO (Gen der Kay (Gen der Art (Gen der Art Phillip Kietfl) Herbert Loch) Kurt Herzog) 61 Dision 11 Dmasow -| 212. Desion newrenia (Gen-Maj | _Inranrenia (Gen-Maj | — Intanrenia (GenLt ‘Werner Hohner) | Siegfried Thomaschiki) ‘Theodor Endres) 1L* Disiow InraneRla 217 Dison -| 20.! Div. Inf. (mot) (Gen-Maj | Inravrexia (Gen-Lt Martin Grase) Friedrich Bayer) 201. Divisio IneaneRia 98° Deas -| (Gen-Maj | Isranrenia (Genel Wemer Géritz) ‘Oto Tiemann) 254. Divisio Inranrenia 214 Dsion (Gen-Maj—_Inranenia (Gen-L Friedrich Kéchling) Otto Spohnheimer) 269." Dist INFANTERIA (Gen-Maj Exnst von Leyser) 96. Division INTER (Gen-Lt Joachim Freiherr von Schleinitz) CLAVE @ Divisién de Montafia © Division de Infanterfa Ligera ivision de Volksgrenadiers © Divisién de la Luftwaffe/Paracaidistas Después del fracasoincial en el intento de tomar Leningrado'lasalto a finales de 1941, el Grupo Norte del Ejrcto inicio un asedio en los primeres meses de 1942. ‘Sin embargo, en sus planes para la ofensiva de verano de 1942, Hitler cambié su Intencin de tomar la ciudad. Parte del Decimoprimer Ejérito, junto con el pesado tren de asedio que se haba utlizado para asolar Sebastopol, se transi al Grupo [Norte bajo el mando de Generafeldmarschal rich von Manstein. La Operaciin "Noraicht ibaa se lanzada en septiembre. Sin embargo, un ataque previo del Frente 86 de Volkov de ls sovetcns fore alos alemanes a usar los suministos y equipos que ‘estaban destinados pera la ofensva, que fue as cancelada U.CurRFO. (Gen der Inf Walter Graf von BrockdorfFAhlefeldt) 1 X Cuneo (Gen der Art Christian Hansen) 1282 Dias Iearenia 122" Dusen | 290+ Dison rxnwtenls | Dansox Lurtware (Gena (Gen-Maj Conrad: | Muu (Gen der Erwin Rauch) Kurt Chill) Ostar Heinrichs) | Fallschiemjger Eugen 225." Division Inraneria _] 281." Division SEGURIDAD | 82 Div. JAceR a (GenLt (parte) (Gen-Lt_ | (Oberst Gethard Graf von Hans von Basse) Witheimdiunold Schwerin) von Stockhausen) 384 Dison Inmwrenla 818 Dons Iveatesia [Alimendinger) (Gen-Naj | 126+ Dinsios iran (Gon-Maj , Wilhelm Wegener) (Geni Paul Law) Exich chopper). | _ 18* Dit In. (mot) 12 Diusin Inraresia (Gen-Maj Kurt angen Freiherr von Litzow) 302 Division INFANTeRA (Gen-Maj Thomas Emil ‘von Wickede) 58" Division INFANTERIA (parte) (Gen-Maj Karl ‘yon Graffen) 829. Dison InranraRla (Gen-Maj Dr Johannes Mayer) 87LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL Hitler ordené que las divisiones rodeadas mantuvie- ran sus posiciones hasta recibir auxilio. La bolsa conte- nia dos aerédromos en bastante buen estado en De~ miansk y Peski. El tiempo colabor6, sorprendentemente, y & pesar de una considerable cantidad de nieve en el suelo en ese momento, las operaciones de reabasteci- miento se cerraron, en general, con éxito. La Luftwaffe se Jas arregld para aportar diariamente hasta 270 toneladas de suministros por aire, aunque para ello se requerfa la participacién de la practica totalidad de los tansportes, de Ta Luftwaffe, asi como de su fuerza de bombarderos. Los soviéticos redoblaron sus esfuerzos para destruir Ja bolsa, y en el invierno y la primavera lanzaron varios asaltos a gran escala. Tres ejércitos soviéticos, con mas de 18 divisiones de infanteria, quedaron alli sujetos duran- te cuatro meses. EL 21 de marzo de 1942, las fuerzas alemanas abrie~ ron un estrecho pasillo hacia la bolsa. En las semanas guientes, este pasillo se ensanché. El grupo de ataque pudo romper el asedio el 21 de abril, pero Ia batalla se cobr6 su peaje. De los 100.000 hombres atrapados, 3.335, murieron y mis de 10,000 resultaron heridos. Sin em= Dargo, su lucha habia privado al alto mando soviético del uso de numerosas unidades en un momento eritico. La Operacién Tifon, el avance hacia Moseti se inicié el 2 de octubre. Al frente del Grupo Centro del Kjército habia ASEDIO DE LENINGRADO Asedio de Leningrado Sper ec 184 Lage Ladoga 86tuna serie le claboradas lineas de defen tuada en Vyazma y la segunda en Mozhais EI primer golpe tom6 at los soviéticos completamente por sorpresa, cuando el 2.° Grupo de Blindados de Gn- derian, renombrado come Segundo Ejéreito de Bi dos, tomé Orel. Tres dias mas tarde, los blindados ava aaron sobre Briansk, mientras el Segundo Ejéreito caba desde el este, Tres ejércitos sovieticos quedae ron rodeados. Al norte, el Tercer y el Guarto Bjército de Blindados atacaron Vyazma, dejando atrapados a otros: cinco ejércitos soviéticos. La primera linea de defensa de Mose Ja primera cen: lo que el ones de soldados rusos capnuradas. Los sovieticos queda Fon con slo 90,000 hombres y 150 tanques para la defensa de Mosct COMBATES EN EL BARRO E113 de octubre, el Tercer Ejército de Blindaclos estaba a 140 kin de la capital, Pero entonces las inclemencias me- (eoroldgicas jugaron un papel definitivo. Mientras las tem= peraturas caian, intensas precipitaciones convi carreteras en lod, y el avance alemsn sobre Moses se lentiag hasta apenas 3 km al dia, EI 81 de octubre se orede- 16 un alto para que los ejércitos pudieran reorganizarse, La pausa dio a los soviéticos, que podian utilizar su red fe- rroviaria, Gempo para reforzarse. En un mes, habian or- Septiembre de 1941 - enero de 1944 El fracaso del ejército aleman en tomar Leningrado por la fuerza en septiembre de 1941, y a decision de illr para rendir por hambre la urbe, lever alas divsiones del Grupo Norte de Ejército a prepararse para un asedio, Los tanques tomaron parte ela campaf, ger fue esencialmente una batalla de ‘nfantra y aril, con ropas maniabyando en trincheras al estilo de la | Guerra Mundial y un inmenso conjunto de piezas antlers bombardeando la cudad inesantemente, Pra Leningrado, e ago Ladoga actuabe como una precaria linea vital, de manera que una cantidad minima de suminisvos Hlegaba por barca en verano ya través del hielo en inviero. Los alemanes no consiguieron cortar la linea, que fue suficiente para garantizar ia supervivencia de Leningrado durante 900 dias de asedio; més de medio milion de sus iudadanos nolo resisteron EL FRENTE ORieNTAL: 1947-1945 ganizado 11 nuevos ejércitos, incluyendo 30 divisiones de tropas siberianas, Estas tropuis babian sido liberadas desde elextremo oriente del pais eurando Ia inteligencia sov cca habia asegurado a nenaza ce los japon EI 15 de noviembre, las lluvias disminuyeron, pero se empez6 a sentir el primer arote del invierno. EJ suelo endurecido permiti6 a los alemanes reanudar In ofensiva, Sin embargo, la posicién de suministro no habia me- jorado. B12 de diciembre, el Cuarto Ejército de Blinda- dos habia penetrado a 24 km de Mosca, De hecho, una, patrulla de reconocimiento de la 258." Division de In- fanteria informé de que habia visto las agujas del Kren lin a lo lejos, Sin embargo, comenzaron las primeras ve tiscas invernales La Welirmacht no estaba equipada para la guerra en in- vierno. Las congelaciones y la enfermedad causaron mis Thajas que el combate, y los muertos y heridos sumaron, 155.000 personas en tres semanas. Algunas divisiones que- daron reducidas al 50% de su capacidad. El frio invierno pprovocé también series problemas a la artllerfa y Ios equi- pamientos, las condiciones meteoroldgicas dejaron en tie naala Luftwaffe, in que no cabia esperar ninguna CONTRAOFENSIVA SOVIETICA Bajo el mando de Georgi Zhukoy, los soviéticos habian acumulado una fuerza de ms de 500,00 hombres para la defensa de Mosed. EI 5 de diciembre, lanzaron un masic vo contraataque que hizo retroceder a los alemanes 320 km Los tipulantes de los blindados y el personal de Ta Luftwaffe se vieron forzados a luchar como infanteria, ya {que el frie inmovilizaba sus equipos. Los fusiles se con- gelaban a temperaturas de hasta -40 °C; los cilindros de. los motores se bloqueaban con el frio y los ejes mec: cos se hacian hielo, Para los hombres de infanteria, con sus uniformes de verano, la tinica forma de combatir el jo era cubrirse con paja y papel de periddico. El suelo estaba congelado, y Ia Gnica manera de excavar posicio- nes de defensa era con explosivos. Después del fracaso en la toma de Moseii, el ejéreito ‘lem n contuvo Finalmente el avance sovigtico y con un esfuerzo heretileo logré estabilizar el frente. La invasién, de Ia URSS costaria al ejército alemsn 250.000 muertos y 500.000 heridos, Ia mayorfa de los cuales se produjeron, después del I de octubre a9LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL GRUPO CENTRO DEL EJERCITO (VERANO 1942) EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 CGauro Ejenaro Gevrso (Gen FM Ganther von Kiuge) I r 1 i 1 secanbo Enc Pawer “TeacenEjncrr Panza Cuarvo Fyterro—_Noweno Fyéncro (GemOb Rudolf Schmit) (Gen Ob Georg Hans Reinhardt) (GenderInfGothard —(Gen-Ob Heinvic) Walter Mode!) SS a aT Lim Curnro XLVI Guraro Paweex__XXXV.Curaro LIX Corsro (Gen der Int (Gender Art Gender Art (Gender Inf Kurt Vi conse XXXXI Quem (wor) XLVI Cuearo BUNADO ‘Heinrich Cldssner) Joachim Lemelsen) Rudolf Kimpfe) von der Chevalllerie) (Gen der Inf (Gen-Lt Josef Harpe) (Gen der Inf Bruno Bieler) Hans Zorn) 56% Deasion V7 Div Pe 2624 Dasion 2058 Dmason Gaver IneaNTERA (GenrLt Iynanrenta (Gen-Lt_ | INeanrenia (Gen-Maj Scunonen 62 Drvsion ksranren 161 Division | 87 Dimsion. ‘Karl Edgar TheiBen) Paul Seyffardt) (GenMaj Horst Tnparenia TINPANTERIA ‘von Oven), a ‘StaKDORT- Grossmann) (GenMaj | (Gen-Lt Bogislav von 18" Dix. Pe KoMMANDANTUR =a - ‘Oto Schell) Studniz) 1124 Dison 2982 Dison J) 8802 Dsox Serres ST ae ee hurt Toren Irena (Gere ed aoa ud Cay 208 DIstOw (GenMaj Edwin Graf'von Recintero DE 7 (Gen-Maj_ | (Gen-MajJoachim von rotons) Tnsavtenl —-—-‘Wermer Forst) —Rotkirch umd Trach) ae ie cas - Paul Hofmann) Trrexchkow) spisiow _) (Gen Maj Hans Karl ‘oMaj Paul 36. Div. Inf. (mot. = * Di wasps an ‘Danahauser) (m0t.) 52 Di. Pz petal SS a iT (Gena) LVI Guraro Bunoxo—_-XXXXIII Curso XII Curae Hans Schlemmer} (Guderateriand (Genderintjouchim (Gender iat XXII Goearo XXVIICuetro__ XXXIK Curso BuwoAo Schaal Yon Koreileisch Walther Gries) (GemLiKartHilper) (Gent Kal Hilpert) (Gen der Pr Hans Jrgen von Arnim) 102 Div. Ink (mot) ae 318 Dion -f98+ Drs Iara ; iB IyrawTeniA (Gen-Maj (Gen-Maj 14 Div. Pe] 862 Drmsion IvranreRta -| 24 Di Pz ‘Kurt Pfleger) Martin Gareis) (Gen-Maj 522 Dis 2672 Dision . Helmuth Weidling) 897 Division Iywnsrenia(GeneLtDr "| nwaenia(Genx [%4# DEON THOTT) ea sew Ee ass Drs ae Rendalic) | Friedrich Stephan a Isnerta a i incenin Lothar Rendiuli) | Feedsch Stephan) Friedrich Fast) ‘Walther Halim) fey (Oberst 1331. Dision es" “Alfons Hitter) 788 Division a eS ee Se a ceemrateete Pierre Ineanrela (Gent Dr ane Kamecke} —_INPANTERIA (Gen-M InpuereRia (Gen-Lt (Gen-Maj Heinrich Meyer- ‘Franz Beyer) Hans Traut) Martin Gilbert) Karl Burdach) | 129.* Div Ineanrenia. Bardor ; 1 _LurTWaRFEN-VERRANDE, 2682 Drston 1292 Dison - VaDirtael | Sanat! eae Pea Ineanrenia (Gen-Lt (mot) awGenit Snvich Greiner) ‘Stephan Ritsu) Aled Schlemm) as 102 Denso 2584 Drason Iscretia (Gen Maj Insavreaa (Gent Johannes Friesner) CLAVE Outo Schellert), © Divisién de Montafia 216.* Division InranTERia —] @ Division de la LuftwaffelParacaidistas (Gen-Maj Werner Freiherr von. nd zu Gia) @ Divisin de Infanteria Ligera © Divisién de Volksgrenadiers 90 91LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL En enero de 1942, 12 ejércitos alemanes quedaron bloqueados en combate con 22 ejércitos soviéticos, En un frente extendido desde Crimea hasta el golfo de Finlandia, 141 divisiones, entre ellas 11 de los Aliados del Eje, hubieron de enfrentarse a mas de 300 formacion: Las condiciones de combate fueron espantosas y favorecie= ron a los soviticos, acostumbrados a los rigores del invier- ro ruso, Como el petréleo se congelaba en los depésitos de combustible, los alemanes decidieron confiar mas en el transporte por tiro de caballos. Sin embargo, cuando cay6 el invierno consiguieron fre nar la acometida soviética. La tenaz resistencia alemana dej6 al descubierto la falta de experiencia del Ejército Rojo, con problemas que se agravaron por escaser de toda clase, En marzo, incluso Stalin tuvo que admitir que su gran ofen- siva se habia terminado, PLAN PARA 1942 Con la situacién en el frente ya menos peligrosa, el Fith rerempezé a planear su ofensiva para el verano. En la Di 41, con fecha 5 de abril, Hill migo ha sufrido enormes pérdidas de hombres y material, Fn su intento por aprovechar sus aparentes 6xi- rectiva n oté: «Elene- tos iniciales, ha agotado durante este invierno la masa de sus reservas, que estaban destinadas a operaciones poste- “Todas las fuerzas disponibles debian concentrarse en el sector Sur. Su misi6n era, en primer lugar, aniquilar al enemé go en el Don, Después se desplazarfan al norte y tomarfan Sta Frente Sur: 1942 usas. lingrado, seguido de un asalto combinado para conquistar las zonas productoras de petréleo del Citucaso. Sin ese petréleo, los blindados alemanes no podrian moverse. Finalmente, te- ‘nian que capturar los pasos a través del Ci rian acceso a Oriente Medio. yeaso, que les da (OFENSIVA SOVIETICA DE PRIMAVERA El regreso de las temperaturas mas caidas en la primavera de 1942 fue la sefial para una ofensiva soviética en el sur, pero el intento de volver a tomar Jarkov fracasé calamitost mente. Diez dfas con sus noches de febriles ataques y con- traataques en campo abierto se convirtieron en una clase magistral de Blitzkrieg ‘Los soviéticos en su avance se vieron superados en es- twategia por las espléndidamente coordinadas fuerzas te- rrestres y aéreas alemanas, Las flotas de la Luftwaffe bajo el mando de Ritter von Greim dominaban los cielos. Enjam- bres de Ju88, Stukas y Heinkel 11] bombardearon las posi- iones sovidticas, protegides por los pilotos de caza mis ex- perimentados del mundo, que contaban con el refuerzo de los Aliados del Eje con Alemania El mariscal Timoshenko fue amado a Mosed para explicar la pérdida de otros 200,000 hombres. Grupo A del Ejército: principios de 1942 Cuando el Sexto y el Decimoséptimo Ejércitos alemanes desmantelaron la ofensiva soviética en Jarkoy, el Decimoprimer Ejército, al mando del general Erich von Manstein, se abrié paso a través de las fuertemente reforzadas posiciones soviéticas en la peninsula de Kerch. En abril de 1942, los soviéticos habfan embarcado 250.000 hombres en Crimea, junto con un soporte considerable de tanques y artilleria, Sin embargo, el inmenso peso de metal aleméin forz6 a los soviéticos a retrocedera Fe dados, con el apoyo de los ululantes Stukas, avanzaron enton- codosia, Los bin 92 ces hacia la peninsula frente a Kerch. Entre el 15 y el 20 de _mayo, los soviéticos hubieron de retroceder hasta el Mar Ne gro, Dejaron 170.000 prisioneros. ‘on su flanco protegido, el Decimoprimer Rjército gir Sebastopol, donde se ubicaba la Flota Soviética del : . ‘Tres ejércitos soviéticos fueron rodeados y aniquilados. haciaASEDIO DE SEBASTOPOL Mar Negro. Manstein habia recibido numerosos refuerzos. Para enfrentarse a la guarnici6n soviética contaba con 204,000 hombres, 720 tanques, 600 aviones, 670 cafiones y 450 morteros, ineluyendo la reserva general de la Wehr- macht de artlleria de asedio, BATALLA DE SEBASTOPOL Después del ataque inicial de arilleria, el LIV Cuerpo alemin avanzé contra las defensas, Los soviéticos defendicron cada metro de territorio durante las primeras semanas de junio, mostrando una tenacidad que se repetirfa hasta un punto de- ‘vastador en Stalingrado mas tarde ese mismo ano. Los alemanes rompieron finalmente las defensas en la noche det 28 al 29 de junio, Durante los tres elias siguientes, los soviéticos organizaron una evacuacién al estilo de Dun- kerque para rescatar al miximo nrimero posible de hom- bres, mujeres y nifios que habian sobrevivido a los 250 dias, de asedio. Los alemanes habjan vencido, pero conquistaron una ciudad despedazada, con sus edificios destruidos. EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 93LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 CUTE ST Ere) Grupo B vet Bjixcro (Gen-Ob Maximilian Reichfreiherr ‘yon Weichs Zu Glon) ———————— i T 1 al ‘Secunno Eyéncrro ‘SeGuNpo EyerctTo HUNGARO | Cuanro EJéRciro ITALIANO. OcTAVO EJERCITO FALIANO XXIX Curnro Sexro Iyéxcrto (Gen der Inf (LGen Gusztiv ny) (Gen Ob (Generale d Arata Talo (Gen der Inf (Gen-Ob Hans von Salmush) Hermann Hoth) Garibolaiy Hanson Obufelder) _Frederich Paulus) (ease tabla Se ae eee UCvexv0 1 752 DisiOn IEANTERA, Sea . uHRP0 FALLANO Dato I Sash aaa oe cee as Tee (Gen Corpo Aomata (Gemit ina Hanes icerenin mn der In rig-Cen Gydrgy (Gen der Art Ert- pao (Gen der Inf Friedrich Bruno Bieler) Erwin Vierow) Rakowszky) ‘Eberhard Hell) ‘ ‘Gollvier) 24 Dis Innasteia 1683 Dison Tneavresia 952 Division _} 7.* Division Ineawreria _] 7.2 Division INFANTERIA TTALIANA (Maj Gen (Gen-Lt Dietrich Kraiss) ae Tnravtenia | HoNenta (Brig-Gen (GenMaj Hans Pellgrni) ae Lear eet eS) bonnet 57 Dyn ea, THALIANA (MasGen (Generlleutnant 161. Division INFANTERIA 45." Division _] 9.* Division INFANTERIA 387." Division ‘Nebbia) Oskar Bliimm) (rarte) (Gen-Lt Heinrich Recke) Inpanrerin | HONGARA (Brig-Gen ‘panei 2 Drander Dewrea, (Gev-Lt Fritz ‘Jend Ujlaky) (Gen-Lt Arno Jahr) ITALIANA (Ma}Gen 256.* DrvistOw INeaNTERiA. ey Gazzale) (Gen-Lt Paul Dannhauser) Comer Brig. 88 (mot) Hoveans (Coronel 6.1 Division InFaNTERIA esas oa) (Gem-Lt Horst Grossmann) 299.4 Diasion XXIII Curnro XXIV Cueneo Pawzer XXVIII Cusnro Pavzes, cna (Gender InfErieh —(Gen-Lt Otto von (Gender Pe a n der Art Straube) Knobelsdorff) Rudolf Veiel) (Gen-Lt Werner Richter) VIDS) 822 Dosion Ianets 98Div Pe 24° Div. Pe 251 Dro Ineria (Gens Alfred Bintsch) (GesLt Kar Burdach) £884 Drsion ian, LL Div Pe] 168 Dix In (mot) 206. Drs Insta (Gen der Inf (Gen-Ob Johannes Fiessner) Friedtich Gollwiter) 3854 Dison Irv | 82 Div. Inf. (mot) Divsin 102+ Dsox Ivpavreia (parte) (Gen der Int Grosdewschland (mot) (Gen-Ob Johannes Friessner) Karl Eibl) a 377.8 DivistOn DE INFANTERIA Enel verano de 1942, cuando el eército aleman se preparaba para (Gent Erich Basler) lanzar su ofensiva Fall Blau, se decidiédividit el Grupo Sur del Ejécito fen dos grupos independientes. El Grupo A se dirigié al sudoeste hacia los importantes campos petroliferos del Céucaso y las regiones del CCaspio de la Unién Soviética. El Grupo B del Ejécito recibié el encargo de protege el fianco norte del Grupo A avanzando par las estepas del ‘Don hacia et rio Volga, en Stalingrado. 4 © Divisién de la Luftwaffe(Paracaidistas ‘@ Divisién de Infanteria Ligera @ Divisién de Volksgrenadiers 95,LA INFANTERIA ALEMANA EN LA I GUERRA MUNDIAL Stalingrado La ofensiva alemana del verano de 1942 fue conocida como Fall Blau, Operacién Azul. Hitler habia destituido a Von Brauchitsch, comandante en jefe del ejército, y ahora planeaba ejercer un control militar total él mismo. Tres cuartas partes del petréleo de la Unién Soviética se cito debia avanzar hacia tos campos petroliferos del sudes producfan en el Céucaso, y Stalingrado, sobre el rio Volga, te, mientras el Grupo B comandado por el Generaloberst M. eran importante nudo de transporte, Fl Grapo Adel Ejér- von Weichs marcharfa para tomar Stalingrado. Pasa ORCC STAB (Geno Friederich Paulus) el VIN Gueero pe Eyfcrro XI Coenro net. jéxcrro XXIV Curaro sunpabo LL Cusnro pet Eyéxcrro (Gen der Art (Gen der Int (Gen der Pz Wiitald (Gen der Art Walter von Walter Heitz) Karl Strecker) Freiherr von Langerman SeydlitKurzbach) ‘und Erlenkamp) 76. Diwsion 442 Division 163 Div. Pe 142 Dix Pe Inpaxrenis (Genv-Maj | Inratesia (Gen-Maj Carl Rodenburg) Heinrich Deboi) 24 Div, Pz: 1132 Diaston 876.4 Desion 34 Div Inf, (mot) | 71 Dw. IsravreRia Inranrenta (Gen-Lt— Dovaxtenia (Gen-Maj (Gen Maj Alexander HansHeinrich Sixt Alexander Edler von Hartmann) von Arnim) von Daniels) 62 Div Ink. (mot) 5 atime 2794 Dw. Ineanrenia Insawresia (GeneLt (oe re atsimn a er me rey — a Seta ee es Division de Blindados fue transferida al Primer Ejército de foo sels ‘a a Bindan en cere, pea une 15, quia sido 1 ee transferida en agosto. La 24," Division de Blindados Erwin Janecke) 96EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IL GUERRA MUNDIAL La ofensiva de Stalingrado pretendia asegurar el flan- co del Grupo A y aislar la zona del Caucaso del resto de Rusia. Las primeras y files victorias convencieron a Hitler de que la toma de Stalingrado seria sencilla, y ordené a varias unidades del asalto de la ciudad dirigirse al sur en ayuda de Ia invasidn del Caucaso, Las tropas restantes del Sexto Ejército y ol Cuarto Ejército de Blindados seguirian adelan- te para la conquista de Stalingrad. ATAQUE SOBRE STALINGRADO E] Sexto Ejército aleman lanz6 su ataque sobre Stalin- grado en septiembre, En Berlin, Hitler estaba ya procla- mando la victoria, Sin embargo, los soviéticos recibieron tiempo tropas suficientes para mantener ocupados a los alemanes, y para resistir con sus mayores esfuerzos, Antes del asalto, la Luftwaffe habia bombardeado fuerte- ‘mente la cindad. Los edificios arruinados demostraron ser ventajosos para los defensores, y la infanterfa alemana se enredé en luna serie de batallas destinadas a tomar las fabricas clave de Iaciudad. F] jército Rojo habia construido una inmensa reserva en el este, pero no la utiliz6 de inmediato en la batalla, EL objetivo det retraso era dejarse ver, finalmente, el 19 de no- viembre, después del fracaso del tltimo de los seis grandes alaques del Sexto Fjército. La sorpresa fue casi total cuando los soviéticos lanza- ron andanadas masivas de fuego de artilleria desde el norte y el sur de Stalingrado. Las divisiones aliadas que- daron rodeadas por las oleadas de ataques soviéticos con blindados, que contaron con el apoyo de la aviacién y de la artillerfa, Al dia siguiente, los soviéticos atacaron por el sur. ASEDIO ¥ RENDICION EL 23 de noviembre, el circulo se habia cerrado. Unos ‘300.000 soldados del Fje quedaron atrapados dentro de Sta- lingrado. Stalin ordené destruir la bolsa en enero, y una renovada Blitchrieg soviética rompié el perimetro al oeste de la ciudad. Se evacud por aire a unos 25.000 soldados ale- ‘anes enfermos y heridos, pero un niimero mucho mayor de ellos murié por los miembros congelados y las heridas ‘gangrenadas. De los 300.000 hombres de la bolsa, 91.000 sobrevivie- ron hasta rendirse, de los que Ia mitad morirfan antes de primavera. Los supervivientes fueron enviados a Siberia: s6lo 5.000 saldrian vivos del cantiverio soviético, 8Et FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 Grupo A del Ejército: el Caucaso Durante las primeras semanas de la Operacién Azul, la ofensiva alemana fue una repeticién de Jos avances relampago de Ja Operacion Barbarroja del aiio anterior. Hitler, frustrado ante la falta de oposicién, destituyé a Fedor von Bock y dividié el Grupo Sur del Ejército en dos. EI Grupo A del Ejército, bajo el mando del mariscal de cam- po Wilhelm List, se encaminaria al sur, para tomar Rostov, y después al Giucaso. El Grupo B, comandado por el ma- riscal de campo Maximilian von Weichs, debfa avanzar ha- cia el este y cortar el acceso al Volga, protegiendo el ala iz- quierda de la ofensiva Laavanzada de blindados de Kleist, al frente del Grupo A, recorrié la estepa bajo una protecci6n aérea que resulté impenetrable para una Fuerza Aérea sovietica todavia esea sade pilotos expertos. AVANCE POR EL CAUCASO EL9 de agosto, las tropas alemanas tomaron el centro de produccién petrolifera de Maikop, pero lo encontraron to- talmente asolado. Como los suministros llegaban despacio y la resistencia del Bjército Rojo se endurecfa, el avance aleman se bloqueé el 28 de agosto, muy cerca de su objeti- +0, los campos pewoliferos de Grozni. Hitler destituyé al co- rmandante responsable a finales de agosto y asumi directa mente el mando del Grupo A. Cuando el avance llegé a las montafas, el enfoque del mismo pasé de los blindados de Kleist al LXXIX Ge- birgs Korps (Cuerpo de Montaiia) comandado por el Ge- eral der Gebirgsiruppen Ludwig Kitbler. La infanteria de montafia tuvo una acogida diversa entre Ios habitantes locales, Algunos, hostiles al régimen soviético, la recibie- ron bien, Otros, tropas locales leales a su pafs, opusieron, luna tenaz resistencia. Las tropas de montaia libraron una guerra sin lineas f= jas. En las posiciones defensivas de las altas montafias esca- seaban los suministros, y las patrullas de ambos bandos penetraban profundamente en el territorio que, nominal- ‘mente, estaba bajo control enemigo. BATALLA DE TUAPSE No obstante, los Gebirgsjéger avanzaron por la cordillera ‘montafiosa, atacando el puerto de Tuapse en la costa noro- riental del Mar Negro. Hasta entonces, el puerto haba re- sistido a su captura por los blindados de Kleist, que tuvieron, dificultades para avanzar por el terreno. La 1." Division de Montaia, la division Kidebweiss coman- dada por Hubert Lang, avanz6 a través del paso de Maruks- iy el paso de Klukorski La 42 Division de Monta, compuesta principalmente por austriacos tiroleses, penetr6 atin més en las montaihas en direccién a Tbilisi, hasta situarse a 30 km de Sujumi, en. Georgia, BANDERA En agosto, un equipo de montaferos ascendié al monte EL benz con sus 5.642 m, el pico mas alto de Europa. La ban- dera alemana fue izada a las 11:00 horas del 21 de agosto. El triunfo no duré demasiado: cuando los soviéticos lo recu- peraron en 1942, retirar la bandera alemana se consider6 ‘una méxima prioridad, Bl avance alemsn comenz6 a perder gas en Chechenia cen septiembre, en parte a consecuencia de la dewiacion de las reservas del frente de Stalingrado, La derrota de uma di vision de montafia rumana frente a un contraataque sov tico forz6 a Von Kleist a un iikimo intento de abrirse paso por el Gaucaso a finales de octubre. A principios de 1943, las topas de montaita del Cicaso se vieron forzadas a batirse en una répida retirada después de que el éxito de las contraofensivas soyiéticas en Stalingrado ‘amenazara con aislara todo el Grupo A del Ejército. RETIRADA DEL CAUCASO. Kleist dirigié una retirada maestra frente al ataque soviético, en el Caucaso, Al mismo tiempo, el mariscal de campo Erich von Manstein habia recibido el mando de una nueva formacién, el Grupo del Don. La Operaci6n Saturno, una ‘masiva ofensiva del Ejército Rojo en Ia parte més meridio- nal del frente, pretendia capturar Rostov y, as, cortar la ve- tirada hacia Ucrania del Grupo A alemén, forzando a Von, Manstein a desviar sus fucrzas hacia este grupo en proble- nas, evitando asi el colapso de todo el frente, 99LA INFANTERIA ALEMANA EN LA I] GUERRA MUNDIAL EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 Pw eC ee) 100 Gruro A pn. Eyexciro (Gen FM Wilhelm List) 1 r Pancce Eyécrro PaNzeR (Gen FM Ewald von Kleist) TIE Cuenro Panzer XXXX Curnro Panzen LIT Cuero (Gen der Kav Eberhard (Gen der Pz Leo Freiherr (Gen der Inf von Mackensen) __Geyr von Schweppenburg) Eugen Ow) 134 Div. Pa 28 Div. Pz 370 Dison ve Iveayrenia (Gen-Maj Dr Ernst Klepp) 162 Div Inf, (mot) 32 Div Pe J IA Drwsiow ve. Ixanreta (Gen-Maj Hermann Recknagel) XXXXIV Guero XXXXIX Curtro Monrata VIL Quenro Pavan. (Gen der Art Maximilian (Gen der Geb (Gen der Pz cde Angelis) Ludwig Kabler) Friedrich Kirchner) 97 Div. Jace 18 Dw, Gesinas } 1. Division Estovaca (Gen-Maj Ernst Rupp) (Gen-Ma} (mot) Hubert Lana) 101" Dw, JaceR (Gen-Maj 42 wv, Geninos, Div. SS. Wiking Brich Diestel) (Gen-Maj (mot) Karl Eglieer) ‘378.7 BATALLON INFANTERI ‘Vatona (Haupumann Lucien Lippert) 1 Grupo A del Ejéritoincluia al Primer Ejército de Blindados de Kleist, que ‘actuaria como del avance alemén hacia ls campos petroiferos del Cauceso yal Decimoprimer Ejérite de Von Manstein, ste desempefiaria un papel limitado en las primeras faxes de la campaa responsable Unicamente de la refida conguista ‘de Crimea y Sebastopol-y nacesitaba una rerganizacién. En agosto y septiembre, ‘el Decimoséptimo ejrctoaleran recibié como nuevo nombre el de Armeegruppe Roth, con el contol del TercerEjécitorumano, Decimornwer EjéxcrTo (Gen FM Erich von Manstein) T Anwescnurre Ruore (Gen-Ob Richard Ruoff) — V Cuero ‘Tencer Fyéacr9 RUWANO (Gen der Inf (L2Gen Petre Dumitreseu) Wilhelm Wezel) 92 Drwstow Tnearenia 1Curnro Ruwais CUERPO DE CABALLEniA RUMANO (Geo-Lt Sigmund Frhrvon (LeGen Teodor (LeGen Mina Sehleinit) Toneseu) Racovita) 1252 Dmsow Ineavrenia. | 2* Dison Mt 5. Div. Cab, (Gen-Lt Wil RUMANA Schneckenburger) | (Brig Gen Ton 1982 Dison neaxrenia | Pumitache) 64 Div. Cab, (Gen-Maj Albert Buck) 298+ bv stein (Gen-Ma 782 Deas Inewxrenta |] AFPO! Szeinski) 92 Div, Cab. (GenMaj Rudolf von Bina) VitcuetroRuwso —XXXCueto = XXKXUCuetro—LIVGurmro Cueto MN. RUNANO (LiGenFlores —(GenderArt_—(Genderlnfranz (Gen der Kav {LiGen Gheorghe Mirnesct) | MaxiiianFreterPio) MattesKot) Esk Hansen) aa tosprasn se onsom4—s6¢Dvatv ggepuyy | #4008 INraNTeRia (Gen-L Johann INFATERiA eee (Maj.Gen RUMANA ‘Sinnhuber) (Gen-Maj Ernst INFANTERIA Gheorghe Manoliu) (igen Soa 94 ach) (Gera ; Genser a¢sDnoaen tween |, zS) Fredsch 14D Mv Rom (Gent Hans Fcihert 2* Drs Schmid) (Brig Gen Conia von'Teuau) |, morta eee] raspsowivamean | —“ndenaen) (en a} Cat Sou ‘ a er 8" Div. Cab. ama 198 Dos Inpareta RANA (Oa;Gen Carol Sehmiay 18! Dias raenta Rowan (Brig-Gen Radu Baldescu) CLAVE 5. Dasiow MonTasa RUM (Grig-Gen Leonard Mocinischi) Divisién de Montafia © Divisién de la Luftwatfe/Paracaidistas © Divisién de Infanteria Ligera Division de Voiksgrenadiers 101LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL Frente Oriental: 1943 A la caida de Stalingrado a finales de enero de 194 le siguié una serie de ofensivas soviéticas a lo largo del Frente Oriental cuyo objetivo era desmembrar al grueso de la Wehrmacht poner fin a la guerra en 1943, B] 8 de febrero, los ejércitos de tanques soviéticos que en- caberaban el avance habian welto a tomar Kursk e iniciado, ‘el cerco de la ciudad industrial ueraniana de Jarkov. Al cap ‘rar el nudo ferroviario de Sinelnikovo, amenazaban con cortar las lineas de suministros de las fuerzas alemanas en el rio Mius, El Quinto Bjército de Choque soviético estaba a menos de 160 km del Mar de Azov, amenazando con envol- veral Grupo del Don encabezado por Erich von Manstein CONTRAATAQUE EN JARKOV El ejército aleman, sin embargo, estaba lejos de ser derro- tado, Hider ordené que se conservara el control de Jarkov ‘toda costa, Los defensores pertenectan al recién formado Cuerpo de Blindados de las SS, comandado por el SS: Obergruppenfidirer Paul Hausser. Sus divisiones habfan re- gresado recientemente de Francia, donde habian pasado a ser formaciones de Panzergrenadier La orden de «conservar la plazas de Hider fue un error. Los alemanes tenfan necesidad de librar una guerra de movie tmiento rapido de maniobra para poder hacer uso de sus me- _jores aptitudes tacticas, en vez de quedar bloqueados en una ‘campaia esttica de desgaste, donde el Rjército Rojo era sus petior en ntimnero, ausser, uno de los pocos comandantes germanos con ve lor para desobedecer una orden del Fite, decidié abandonar. JJarkow mientras quedaba abierto un pasillo através de las fuer ‘as seniéticas, Hitler se enfureci6, sobre todo al saber que sus propias wopas de las $8 se habian retirado. Sin embargo, com: prendié finalmente que las acciones de Hausser habian retrae ‘sido lo suficiente a los soviéticos como para permitir que otras, unidades formaran una frgil linea defensiva mis al oeste, Stalin, al interpretar la retrada de las SS como el inicio de ‘un repliegue general, orden6 a sus tropas que marcharan a la ‘ofensiva en toda Ucrania. EI Sexto Ejército soviético debia avanar hasta el Dniéper, el Quinto Fjército de Choque se di- rigitia al mar de Azox, Por cesgracia para los soviéticos, el ma- riscal de campo Von Manstein tenfa otras ideas. La flexibilidad de las formaciones alemanas de blindados ¢ infanteria llev6 a 102 Manstein a planear una campaia ofensivodefensiva clastica y de ripido movimiento, utilizando a ta Wehrmadhten w paita mévil para superar a los soviétics. ‘Una vez que las divsiones soviéuicas hubieron avanzado hhasta el final de sus lineas logisticas lanz6 un contraataque. El Guarto Bjército de Blindados de Hoth y el destacamento, Kempfaislaron a una gran parte del Frente Sudocciclental so- vietico, venciendo en las batallas de Krasnograd y Barvenkovo. Manstein hizo entonces avanzar el Cuerpo de Blindaclos de las SS de Hausser hacia Jarkow, que después de un intenso, period de combate urbano fue nuevamente tomado el 14 de marzo. El Cuerpo de Blindados dle las $S capturé entonces, Belgorod el 21 de marzo, Los soviéticos perdieron 50.000 ‘hombres, mientras otros 20.000 fueron hechos prisioneros, y Ta ofensiva soviética en Ucrania se detuvo de golpe. Von Manstein propuso entonces un «golpe de revés» para el verano: un ataque adicional para superar por los flancos al Ejército Rojo, empujandolo hacia el mar de Azov, ‘en Rostov, Hitler, sin embargo, insisti6 en la Operacién, Giudadela, para masacrar el saliente de Kursk. Las batallas de Jarkav se han erigido en ejemplos clasicos de la guerra mévil, Mas al norte, las fuerzas del Grupo Centro, del Ejército habian estado librando combates mis orientados ‘a lainfanteria, desde la batalla de Moseti a finales de 1941. Las ofensivas soviéticas de Tos inicios de 1942 haban Mega- doa un estancamiento ante las lineas defensivas alemanas,le- vvantadas a toda prisa, 320 km al oeste de la capital soviética 2-23 de marzo de 1943 “arkov habia cai ante les soveticos en febrero de 1943, después dela ofensiva del Elecito Rojo en Stalingrad. Sin ‘embargo, comandados por el merical de campo Erich von Manstein, los alemanes contraatacaron y, después de destruit ta avanzada sovética en una batalla clésica de maniobra, ‘etomaron la ciudad tras intensos combates calle por calle. El ‘9 de marzo, la Wehrmacht habia infigdo también una dura ‘errata 2 ls sovsticos en Krasnograd y Barvenkovo.EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 Batalla de Jarkov 2-23 marzo de 1943LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945 CUT aT es ae STAB (Gen-Ob Georg von Kichler) 1 r Decmoctavo Eyexciro (Gen-Ob Georg Lindemann) See SS SSS Sr Lcvrero Iva XXVII Coro LIV Cursro XXXVIII Curso (Gen der Kav (Gender Kay (Gender (Gender nt (Gender Ar ippleffe) Philipp Kleffel). Herbert Loch) Cal Hilpert) Kurt Herzog) Buse, otwsTanos 212 Dmasow 602 Dox 2504 Denson 2542 Drasow SSLerones | Isvavrenia parte) Tse] tsrsvrenia (Aza Train (sswHeinrich | (Genta Gerard | (GenLzBruno | (GemLtEmibo. | (GenLeFriedrich Schl) May) Onmner) | Estebaninfanes éching) Matin) 215" Drason 114Dmsiov| 1524 Dnason 212" Drason INFANTERIA INFANTERIA (parte) INFANTERIA ‘Drvusin $8 Pole, INFANTERIA, (Gen-Maj Bruno (GenLt Siegfried (Gen-Li Fritz (SSBF Allred | (Gen-Maj Hellmuth Frankewit) “Thomasch) reefemeey ‘Woonenberg) Reymann) eM umewrt | beuran” ewan] 5! D0 rmcs 1s Dawson (GenMajtHans | (Genz Werner (Gene Ganther pe gear Erdmann} Git) Krappe) Ringel F 104.8 Caro 114 Drvsiow Linrrware Insure (os) (Gen Maj Water {Gent Siegtied Wadehin) “Thomaschki) Lesion ss 2178 Denso Nonveca Tsrreia (SSF Arthur {GenMaj Oto Quis) Tasch) 212 Deo Inset (rr) (Genta, Gerhard Mat} En enero de 1943, el Grupo Norte del Ejército, que mantenia el asedio de Leningrado, era casi ‘exclusivamente una formacién de infantera, El ejrcitoalemén estaba suftiendo escasez de soldados, y se \desplegaron varias divsiones de la Luftwaffe para servir en el Frente de Leningrado, como la Division ‘Azul, de voluntaros espafoles. El Decimoctavo Ejécito controlaba también numerosos batallones independientes de policia y seguridad, asi como varias formaciones de voluntarias rusos, las denominadas Ost Batallonen (batallones del Este). 104 1 Decwosexro Byéxcrt0, (Gen-Ob Ernst Busch) i oo T1.Cueee0 X Cuesro Gave Tren (Gen der Inf (Gen der Are Christian (GenLe aul Laux) Hansen) ‘Otto Themann) 1282 Division 1269 Dison | 21 Div. ve CAMPO 98! Division -INFANTERIA Ivpatenia | Lurmwarre (Luftwaffe ] — iseantenia (Gen-Lt (Gen-Lt Erwin Rauch) (Gen-Maj Gen-Maj Richard ‘Quo Tiemann) Harry Hoppe) Schimp)) 2254 Division 58° Disow 5Dw. ore 2182 Denson Ispaveeni (parte) Ieanrala (parce) (Gen-Lt Karl INranreRi (Gen-Maj (Gen-Lt Karl von Allmendinger) (Gen-Lt Walther Risse) Graffen) Viktor Lang) 200." Dison Insasrenia (Gen-Lt Conrad-Oskar Heincichs) Pouze- Recent 17 (Obst der Schutzpolizei Kemper) 32 DMISION TN#ANTERIA (Gen-L1 Wilhelm Wegener) 124 Dison Inara (Gen-Le Kurefirgen Freiherr von Liitzow) 81.! Dmisiox Invarenia (Gen-Lt Erich ‘Schopper) 329." Denson IN#ANTERIA 302 Division INrarEnia, (Gen-Lt Emil-Thomas, (GeneLt Dr von Wickede) Johannes Mayer) 129" Diwsion 82 Dw, Jhcen Tyrone (Gent Friedrich (Gen-Maj Adolf Volckamer von ‘Trowiz) | Kirchensitenbach) 281. Dv. Seo. (parte) (Gen-Maj Bruno ‘Scultetus) CLAVE © Divisién de Montafia © Division de la LuftwafferParacaidistas ‘© Divisién de Infanteria Ligera ‘@ Division de Voiksgrenadiers 105LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL Grupo Norte del Ejército: 1943 Mas al norte, como parte de la serie de ofensivas sov después de Stalingrado, los frentes de Leningrado y Volkhov rompi icas lanzadas a lo largo del frente ron parcialmente el asedio de Leningrado en la Operacién Iskra (Chispa). En una batalla de seis dias que comenz6 el 12 de enero de 1943, los soviéticos rebasaron las potentes posicionesalemanas al sur del lago Ladoga, abriendo un corredor por tierra hacia la ciudad asediada, Desde la ptica militar, las batallas en el Frente de Leningrado fueron menos importantes que las con frontaciones en los sectores central y meridional del Frente Oriental. EI jército Rojo y el Grupo Norte del Ejército se en- frentaron entre sen conjuntos de lineas fortficadas que im pedian que ambos bandos hieieran poco mis que intercam- biarse andanadlas de artileria. Aunque la ciudad sigui6 ‘amenazada por los germanos, en la prctiea el peligro no era excesivo, Desde 1942 legaban los suministros suficientes para aliviar el peligeo de hambeunas, La principal consecuencia de la campaiia de Leningrado fue el mantenimiento del Grupo Norte pricticamente fuera de utilidad en otras partes. El Generaloberst Georg von Kiichler hhabja visto perder segularmente wopas de su mando para acu dir a campatias més al sur, No tenia sentido que permanecie- ran con ély fueron mermadas por desgaste. En el verano de 1948, inici6 su plan de una retirada orde- nada hacia Ia linea fortificada conocida como Posicién Pantera a unos 210 km al sudoeste. Se habia realizado un era bajo considerable para erigir la Posicién Pantera en la segun- da mitad de 1943, Para finales de aio era muy fuerte, y bien abastecida con grandes reservas de alimentos, combustible y ‘municiones, Esperaba continuar a principios de 1944, pero cen una reunién con Hitler en diciembre de 1943, el Fires que odiaba cualquier tipo cle retirada, se nego ello. Alfinal, el Grupo Norte del Ejército se vio forzado a re tirarse menos de un mes més tarde, cuando se inicié la ofensiva final soviética para liberar Leningrado en enero de 1944 Grupo Centro del Ejército: Kursk 1943 En el momento en que las ofensivas soviéticas montadas después de la caida de Stalingrado se interrumpicron, los alemanes se habian visto forzados a retroceder en todo el Frente Oriental. Una de las caracteristicas clave en la linea fue el poder soviético en torno a la ciudad de Kursk. El saliente de Kursk offeefa a los alemanes varias oportu- nidades estratégicas. Una batalla envolvente para elimi narlo podria servir para destruir una gran parte del Fjército Rojo. Mas adelante, el terreno reconquistado po- dirfa ofrecer a los alemanes una oportunidad para retomar la ofensiva, bien hacia el norte en direccién a Moseti o hax cia el sur en un segundo intento de hacerse con los campos petroliferos del 106 Hitler comprendié que habia legaclo el momento de que actuara Ia Wehrmacht en el este. El Ejército Rojo estaba au- mentando en cantidad y calidad, y sino se le ponfa freno lle garfa a tomar la iniciativa. Hitler deposit6 también grandes es peranzas en las nuevas armas que tenia preparadas, en especial el poderoso Panzer V Pantera el Panzer VI Tigre. Hitler pospuso la ofensiva, de nombre clave Operaci6n Zitadelle(Ciudadela), varias veces para acumular el mayorEL FRENTE ORieNTAL: 1941-1945 a a ED) oxn (adie oxw (ada ine Mande Nonege dl cto \ snc Nontnco Vict Eero ae Mena (Cero Nolen ny Taken rater Det XCuapoMownis XIX GuaoMownsn XXX Caro (Genito Epica) (GenlsCoorpRiter Mowat (Cen eI vonieng) Ra Wexaergen rapn-cams | 2epe.ceames.| 164" Daen CGentiaugon Y(GenLs Geog itcr ] wwe (Comls ‘en) cong tan Rib) .s8Cxmics fod. 6 Dn: Gon. 1604 aon (SSGruppentner ”—(Gentn Chan bowen (Ce ter Debs) hip) | Seng tie a10e psx woes ae Come (Ge a a) LxxCuaro——LXKIGunwo == XX Coase sein en 1941 de pore (Gentivienin (Gan eran (Generar soa Leona ene rao Fearti) Wr) rv Entice) iat atop Nee et Eject a ose bastante asco ents soxsprosox-| 2x0 ymin | —_ 181 dnaox einica ois aimee Immo (enl].omsnann ota] oa Cet a Korrtasas) | "Genii Kant | Hermann Fehon pee Mette) corp nr sepa bes 2808 Drm 202! Danson : owing] 208Dren-L — peaveca Cont Seino doe! Gora Modal av era aneattesea | Csgse ea slabs po ment mea ‘carer wn te oR 214 sx HD Caro pur eden et tos bansne en ions Drnsinl_ term Gah Crandon pron seo) | tmnt Conn)" CunaerLahman} fers Sn entry, cago 7 Withelm Raithel) Ejécito Rojo no cesaba de aumentar su eel Copsdt near scar ‘Theodor Petsch) 7 ree BLA Notte a afrontar nuevos desatios para tun futuro no muy lejano. 107LA INFANTERIA ALEMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL EL FRENTE ORIENTAL: 1941-1945, PRU [oie Soe i ee aa STAB (Gen FM Ginther ‘lumen r + T T 1 LIX Cuero. ‘Noveno Ejérerro. ‘Seounno Eyéncrro ‘Tencen Fyéxcrro PANZER ‘Cuanto Eyérerro (Gen-Lt (Gen-Ob Walter Model) Bupano (Gen-Ob (Gen-Ob Hans-Georg Reinhardt) (Gen-Ob rich Brandenberger) Rudolf Schmid) Gotthard Heinrci SS i | 1X Guero XX CueRro —__ XXXXVI Ourzro Bunnapos| 2014 Dmson ee ae ieee (Gen dering (GenderArtRudolf (Gen der Pa Inmoerenin (Gent ae \ondere (Gen der int Hans Schmid) Freshers von Roman) Hane Karl von Esebeck) ey Dr Lothar Rendt Joachim Lemelsen) ‘Heinrich Cléssner) 35 Dros 256! Dison 342 Dison = Tonia Tnravrnia © Terria ‘yrurenia (Gen-Mal 2628 Dison 3202 Dison 12 Dson (GenLitadwig. | (Gene Water Poppe) (Gent Tok Soac| TELA (par) ] Iemma Ger | Denes (Cos Merker) ‘recht Baer) ae (Gen-Maj Bugen st nan) (Gena Ene pk 252¢ Dion 318 Dmasén | 362 Div. nf. (mot) Inara Tswana 564 Dans 1063 Drasios| 2968 Dison (Gent: Walther | (Gen-Le Friedrich Irowerenia (Gen Maj} Tsmacrenla Gens. | Ineavrenis (Gem-Ma Melzer) Hostbach) OttoJonchim ‘Werner Fors!) ‘Arthur Kullmer) ee 72 Dani Inve 188 Dmason (Gen Li Fiz-Georg Innate 264 Dros 1674Dmsox | 25! Div. Inf (mot) von Rappard) (GenLe August Tyearexia | INpacreia (parte) Detling) (Gems Friedrich (Gent WolF manus ‘Wiese ‘rierenberg) 2 LVI Curaro Buzxoano xml Cue XXXXI CER 4 Div. Pe J 262. Division, 293." Division (Gen-Lt Hanskurt (Gent (Gen der Inf (GenLt Bee Tea fa Johannes Block) Walther Gries) Karl von Oven) (GemMaj Eugen | (GenMaj Karl Arndt) en) 292" Dros 3314 Dison Inncrenia 200% Drasow 34" Dmsiow Insnrenia (Gen Maj Kart Ludwig Insarta Tanrenta ascension] 14" Drs (Gent Wolizang von Rhein) | (Gen-Lt Diewich won {Gen Friedrich Twrarenia | INounrenia (Gen-Lt } Chol = (Gen-Maj Wilhelm Hans Schlemmer) a S21." Devendn DmrANTERA. oa ae a (Gene Wilhelm Thomas) | 268 Drasox oR . ) frome INranreta sens Dm Is1Dresoutwaein | (ConLtHeah (Gen-Lt Fans aoe (Gen-Lt Heinrich MeyerBirdor) Kamecke) Gerlach) 268 Dison P 108 Doms Ian (parte) Tsnaernia (GenrMaj August Schmidt} (Gent Werner cIAVE Richter) © Divisién de Montara @ Divisién de la Luftwaffe/Paracaidistas @ Divisién de Infanteria Ligera © Division de Volksgrenadiers 108 267. Division IxranERiA (Gen-Maj Otto Drescher) 109LA INFANTERIA ALEMANA EN LA I GUERRA MUNDIAL niimero posible de fuerzas, Muchos de sus generates, 6s- pecialmente Von Manstein, pensaban que era un error. Si se lanzaba una ofensiva, debia hacerse lo antes posible, an tes de que los sovieticos pudieran tener la oportunidad de reunir su fuerza en el campo de batalla. Finalmente, Hicler ordené el lanzamiento de la Operacién Zitadelle en la primera semana de julio. El Noveno Fjército del Grupo Centro atacaria desde el norte, mientras que el Cuarto scito de Blindados y el Destacamento Kenpf'lo harian desde las posiciones del Grupo Sur BATALLA DE KURSK La de Kursk iba a ser la batalla agrea y de blindados mas im- portante de la guerra, Los nazis reunieron 8,000 tanques, ins cluidos ls Panzer Pantera y Tigte,y 1.800 aviones ticticos. Los soviéticos tenian 3.600 tanquesyy 1,3 millones de soldados. Mas KURSK (JULIO DE 1943) (Gruro Eyéxcrro Det SuR ‘Gruro Ejéncrto bet NowTe (Gen FM Erich von Manstcin) (Gen EM Ganther von Kluge) (Guero HjéRcTO BUNDADO_DestacamesTo KEN Novo Bytxert0 (Gen-Ob Hermann Hoth) (Gen der Px (Gen.0b ‘Werner Kempf) Walther Model) I-Curavo BLNOAnOS SS LIT Guero XLICuero —-XLVICuro XLVI CurRro (OGF Paul Hausser) (Gen der Inf Bunnados ‘BLNBADO Bunnabos Eugen Ou) (Gen ven Pz Joser (Gener Ihr (GEN DeR Pe jonct Hanes) Hans Z0R) [Leweis0x) 32 Div. 88 PzGren ee ‘Totenhop 86." Division 73 Drsion Cece InsanTeRiA (Genet INFANTERIA 6" Diusiox SE Helmuth Weidling) | (Gen-Lc Fritz | Thravrenia (Gen- Georg von LeHorst 22Div.S$PrGren-] 255.4 Deus. pete ed eee capaacay |W atcreere) Das eich TwvanreRia x Twas | 51 + pansic i (Cents Wher GenteWoieng | 524Drason 24D Pe Pe) Anta | Terres 3 Geatt 1 Div $8 P2Gren 382.* DIvsion. 182 Div. Pe Friedrich 92 Div Pe Dix: LAH, Tranrexia Hossbach) (Gen-Mgj Adolf en “Teowit) vst ) Inrantesia 202 Div. Pe TL Curnvo Panzer (General der Panze Hermann Bri (Ger-Maj Quo Hizfeld) 258.1 Diuso. srruppen Ivrantenla ith) (Gen-Lt HansKurt Hicker) 1 _—_, 1682 Division InvavreRia (Gen-Maj Walter (Chales de Beaulieu) 6" Dix Pe 110 72 Div. Pz 194 Dix. Pr‘en eonereto, os retrasos habian permitido a los soviéticos de- -sarollar varia Tineas dle deferssa alrededor del saliente, con in- fanteria, artllerfa, unidades antitanques y campos de minas, La batalla comenzé el 5 de julio de 1948. Los avanees fueron lentos, mientras las fuerzas alemanas se abrian camino a través de las lineas soviéticas, y el 11 de julio se ralentizaron atin mas. Los generales de Hitler tenian raz6n al temer una acumula- cidn de fuerzas sovidticas. Los soviéticos se habfan hecho cada ver mis aficionados a la guerra mévil,y su plan suponia algo ims que frenar a los germanos. Pretendian contraatacar por los flancos de las posiciones alemanas. En la batalla de Projorovka el 12 de julio, 600 tanques alemanes y 850 tanques del Ejército Rojo se enfrentaron en una furiosa batalla con los aviones sobrevolndolos, La batalla se convirti6 en una pest. dilla de desgaste mutuo, ya que los tanques se enzarzaron en tuna feroz lucha directa. Ambos bandos pidieron refuerzos. RETIRADA DE KURSK EI 13 de julio, Hitler empez6 a ordenar la retirada, cuando los Aliados occidentales hicieron sentir su presencia con los de- ‘sembarcos angloestadounidenses en Sicilia. EL17 de julio, los ‘alemanes iniciaron una retirada a gran escala, dejando trasde 170,000 muertos y 2.950 tanques destruiddos en el campo de batalla, Los soviéticos también perdicron muchos tanques, pero como se hicieron con el terreno dle la contienda pudic~ ron reparar muchas de sus pérdidas y devolverlas al combate ‘unos meses mis tarde, Los soviéticos iniciaron una contrao- fensiva de inmediato, Estas pérdidas, tan tempranas después de Stalingrado, pu- sieron fin a la iniciativa alemana en el este. Pasaria un tiempo hasta que los soviéticos iniciaran una plena ofensiva, pero los sgermanos habian fracasado en su tiltimo intento de conquis- tar al Bjército Rojo y ahora estaban a la defensiva. EL Frente Orientat: 1941-1945 a ae Frente Oriental inde 1943LA INFANTCRIA ALCMANA EN LA IT GUERRA MUNDIAL Frente Sur: 1943 Después del fracaso en Kursk, Hitler puso fin a la Operacién Zitadelle y ordené el traslado al oeste de los cuerpos de blindados de las SS. La Ostheer hubo de pasar a la defensiva para contener el avance ruso en Orel. ‘Walter Model, comandante del Noveno Ejército aleman, cera uno de los generales favoritos de Hitler. Pero no fue ca paz de impediv la pérdida de Orel, que cayé el 5 de agosto, Los frentes soviéticos de Briansk y Kalinin iniciaron nuevas 1 el norte. Otro ataque de gran envergadura se 1 sur de Kursk, forzando a Manstein a retroce- ofensivas lanz6 desde eral escenario de su victoria en primavera. Esta vez no habia la potencia disponible para un golpe de mano del estilo de Manstein: lo tnico que los alemanes pudieron hacer fue librar una serie de acciones de reta. quardia mientras se retiraban, cediendo Belgorod el 5 de agosto y finalmente abanconando Jarkow mismno, El 23 de agosto, la ciudad cambié cle manos por tiltima ver RETIRADA GENERAL ALEMANA 1 Grupo Sur del Fjército se retiré a posiciones preparadas desde Zaporezhe hasta el Mar Negro, Los soviétios legaron al {sumo que une Crimea con el continente, El Decimoséptimo Ejército aleman queds aislado, En Stalingrado, el Ejército Rojo habia aprendido cmo detener al ejército germano. Después de Kursk, demostra: ria que era capaz de hacerlo retroceder, Las téenicas soviéticas habian mejorado considerable mente gracias a tructores alemanes, Ahora aplicaban un mejor reconock miento, Las téenicas de camuflaje mejoraron, y cuando se inicié la batalla, la cooperacion entre la infanteria, los tan- ques y la caballeria fue buena, as duras lecciones aprenclidas de sus ins- RECURSOS SOVIETICOS SUPERIORES Aunque el Fjército Rojo nunca llegé a los niveles de profe- sionalidad y eficacia de la maquina de guerra alemana, los soviéticos siempre estuvieron dispuestos y capaces para st perar sus carencias con el empleo de reservas de hombres y materiales inmensamente superiores Conforme erecié la confianza soviética, la alemana se de- bilitaba. Antes de Stalingrado, entraban en batalla con ka firme cconyicci6n de que su eficacia y valor les Hevarian inevitable- ‘mente a la victoria. Después de aquella gran derrota, los sok dados alemanes sabian que sino se detenia a los soviéticos, las fronteras orientales pronto Megarian hasta la propia patria germans. Kursk habia sido el tiltimo gran esfuerzo de la Wehrmacht para invertir la tendencia de varios meses de re Giradas. Pero antes incluso de la malhadada ofensiva, el fur turo estaba escrito, Ademas de pérdidas tan importantes entre el Don y el Donewz después de la caida de Stalingrado, casi la totalidad del Grupo del Kjército de Von Kleist se ha- bia retirado a toda prisa. Sélo durante el afio anterior, Kleist podria haber triun- fado en ta conquista de los vitales campos petroliferos del Caucaso, tal vez incluso haber avanzado hasta Persia y el Oriente Medio, Ahora habia retrocedido con su ejército a través de Rostov con un margen decreciente de sus limites Laderrota de Kursk simplemente aceleré el ritmo de la recuperacién soviética. Cuando se frend el ataque alemn, Jas ofensivas del Bjército Rojo prosiguieron, con una nueva cada vez que se debilitaba la anterior, OFENSIVAS DE SUR A NORTE Cuando Jarkov cayé en el sur el general Popov lanz6 un ata- que desde el reciente terreno conquistadlo en torno a Orel, hacia Briansk, Mas al norte, el Frente de Kalinin comanda- do por Emerenko avanz6 hacia Smolensk. Se lanzaron dos avances en direcci6n a Kiev, desde el Frente Central hasta el mando de Rokossovki y desde el Frente de Voronezh, bajo Vatutin, En el extremo meridional de la linea, el Frente Sur de Tolbukin cruz6 el rio Mius, lanqueé Taganrog (de donde los ‘iltimos hombres de Kleist se retiraron apresuradamente) y se encaminé por la costa del Azov a Mariupol A mediados de septiembre, todo el frente soviético des- de Smolensk hasta el Mar Negro estaba en movimiento. En lunos dias, el Frente Central habia barrido a través de Sevsk para llegar hasta Konotop, el de Voronezh habia atravesado Piriatin y el de la Estepa habia alcanzado Poltava, Los fren-
También podría gustarte
Aviso para Presentar Dictamen Infonavit
Documento
3 páginas
Aviso para Presentar Dictamen Infonavit
héctor Torres
100% (1)
Sesión 03-Normativa y Procedimientos para La Defensa Del PC Inmueble
Documento
17 páginas
Sesión 03-Normativa y Procedimientos para La Defensa Del PC Inmueble
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Presentación2 Trujillo en Su Patrimonio
Documento
43 páginas
Presentación2 Trujillo en Su Patrimonio
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Presentación Sesión 01-Módulo 2
Documento
36 páginas
Presentación Sesión 01-Módulo 2
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Sesión 01-Nociones Básicas Sobre PC. Afectaciones y Amenazas Del PC
Documento
55 páginas
Sesión 01-Nociones Básicas Sobre PC. Afectaciones y Amenazas Del PC
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Sesión 1-Conceptos Básicos Del Patrimonio Cultural, Tipos de Patrimonio Cultural y Amenazas. 09 Julio
Documento
51 páginas
Sesión 1-Conceptos Básicos Del Patrimonio Cultural, Tipos de Patrimonio Cultural y Amenazas. 09 Julio
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
(AfricaWar 16) Baxter, Peter - Biafra - The Nigerian Civil War, 1967-1970
Documento
73 páginas
(AfricaWar 16) Baxter, Peter - Biafra - The Nigerian Civil War, 1967-1970
Juan Luis Gomez
100% (2)
Le Goff - Intelectuales
Documento
169 páginas
Le Goff - Intelectuales
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Le Goff - Vida
Documento
74 páginas
Le Goff - Vida
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Le Goff - Historia III
Documento
143 páginas
Le Goff - Historia III
Juan Luis Gomez
100% (1)
Instrumentos y Metodologías para La Implementación y Ejecución de Planes de Salvaguardia (17mayo)
Documento
29 páginas
Instrumentos y Metodologías para La Implementación y Ejecución de Planes de Salvaguardia (17mayo)
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Diseño de Rutas Culturales y Guiado Accesible (12mayo)
Documento
20 páginas
Diseño de Rutas Culturales y Guiado Accesible (12mayo)
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
MODULO 3 SESION 3 Del Proyecto A La Puesta en Escena La Museografía. Nuestra Casa Como Espacio Museográfico
Documento
34 páginas
MODULO 3 SESION 3 Del Proyecto A La Puesta en Escena La Museografía. Nuestra Casa Como Espacio Museográfico
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Plavins Jurijs La Aviación de Asalto Soviética
Documento
22 páginas
Plavins Jurijs La Aviación de Asalto Soviética
Juan Luis Gomez
100% (1)
MODULO 3 SESION 2 Cómo Musealizar Nuestro Patrimonio Local y Difundir Sus Contenidos
Documento
18 páginas
MODULO 3 SESION 2 Cómo Musealizar Nuestro Patrimonio Local y Difundir Sus Contenidos
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Gobierno y Sociedad en El Peru Colonial
Documento
297 páginas
Gobierno y Sociedad en El Peru Colonial
Juan Luis Gomez
Aún no hay calificaciones
Sopa-De-Letras-De-Etimologias 64 - Sopa de Letras de Etimologias 64 R A P O L I G A M I A S C M T N - Studocu
Documento
1 página
Sopa-De-Letras-De-Etimologias 64 - Sopa de Letras de Etimologias 64 R A P O L I G A M I A S C M T N - Studocu
lizama Echazarreta Antonio Gael
Aún no hay calificaciones
Solicitud de Donato Marcos Cacha C
Documento
5 páginas
Solicitud de Donato Marcos Cacha C
Jhomer Kenedy Basilio Yauyo
Aún no hay calificaciones
Batalla de Ayacucho
Documento
2 páginas
Batalla de Ayacucho
Jesus Tavara
100% (1)
Nuevos Cajeros
Documento
43 páginas
Nuevos Cajeros
Juanlu Garcia
Aún no hay calificaciones
6° Ficha de Trabajo Matemática Resolvemos Problemas Multiplicativos
Documento
3 páginas
6° Ficha de Trabajo Matemática Resolvemos Problemas Multiplicativos
Nikzon Espinoza Muñoz
100% (2)
Demanda Civil en Cobro de Pesos
Documento
3 páginas
Demanda Civil en Cobro de Pesos
Monica Pimentel
Aún no hay calificaciones
Ley de Titulación Supletoria
Documento
3 páginas
Ley de Titulación Supletoria
Josué Lacán
100% (2)
Tormentas Electricas 2010
Documento
2 páginas
Tormentas Electricas 2010
luiselmerpg
Aún no hay calificaciones
Implimentación Aplicativo Nuevo
Documento
1 página
Implimentación Aplicativo Nuevo
lourdes
Aún no hay calificaciones
Día de La Bandera
Documento
3 páginas
Día de La Bandera
Silvia Castro
Aún no hay calificaciones
100 Cosas Que Debes Hacer Antes de Morir
Documento
1 página
100 Cosas Que Debes Hacer Antes de Morir
ozkarcount
Aún no hay calificaciones
SGI-FT-105 Formato Informes de Auditorías
Documento
1 página
SGI-FT-105 Formato Informes de Auditorías
Cesar Eduardo Villavicencio Arce
Aún no hay calificaciones
PROYECTO CIENTÍFICO 8 DE 9no Y 10mo
Documento
27 páginas
PROYECTO CIENTÍFICO 8 DE 9no Y 10mo
Ruth Cortez
Aún no hay calificaciones
Exosicion Estado Mayor Aleman
Documento
44 páginas
Exosicion Estado Mayor Aleman
kgualdatuna
Aún no hay calificaciones
PROMEDIOS
Documento
6 páginas
PROMEDIOS
SOLO NUMEROS
Aún no hay calificaciones
José Olaya Balandra
Documento
1 página
José Olaya Balandra
Williams Ramos Solis
Aún no hay calificaciones
America Libre y Unida
Documento
25 páginas
America Libre y Unida
Cintia Gonzalez
Aún no hay calificaciones
MAPA HIDROGRAFICO - Putumayo
Documento
1 página
MAPA HIDROGRAFICO - Putumayo
Carlos Augusto Navas Armas
Aún no hay calificaciones
Pistolero Arcano - The Homebrewery 4 8
Documento
3 páginas
Pistolero Arcano - The Homebrewery 4 8
liddka3
Aún no hay calificaciones
Conspiración Golpista de 1936
Documento
98 páginas
Conspiración Golpista de 1936
Esteban Rave
Aún no hay calificaciones
Planeador
Documento
6 páginas
Planeador
braulio arteaga huitron
Aún no hay calificaciones
Cuadro Comparativo 1
Documento
2 páginas
Cuadro Comparativo 1
Fausto Junior Calderon Rodriguez
Aún no hay calificaciones
Manual de Empleo Articulacion Del CNGP
Documento
115 páginas
Manual de Empleo Articulacion Del CNGP
Samuel Moreno Coello
Aún no hay calificaciones
Unidades Corporación de Asistencia Judicial Biobío
Documento
5 páginas
Unidades Corporación de Asistencia Judicial Biobío
Yessenia del Pilar Fuentes Cortez
Aún no hay calificaciones
Eleccion y Renovacion de Los Comites de Salud Del Estado Apure 2024
Documento
14 páginas
Eleccion y Renovacion de Los Comites de Salud Del Estado Apure 2024
Jesus Blanco
Aún no hay calificaciones
Estado Mayor en El Area de Operaciones
Documento
6 páginas
Estado Mayor en El Area de Operaciones
Mariangel Lisbeth Diaz Aponte
Aún no hay calificaciones
Cortadora HQS500A
Documento
1 página
Cortadora HQS500A
Julio Ochoa
Aún no hay calificaciones
Tarea N°1 - Ii Trimestre - Cocientes Notables - Binomio Newton
Documento
2 páginas
Tarea N°1 - Ii Trimestre - Cocientes Notables - Binomio Newton
Jazmín
Aún no hay calificaciones
Plan Lector Ciclo Vii
Documento
20 páginas
Plan Lector Ciclo Vii
Yoelver Inga basaldua
Aún no hay calificaciones