05 Fundamentos Maquinas Herramientas Industriales
05 Fundamentos Maquinas Herramientas Industriales
05 Fundamentos Maquinas Herramientas Industriales
SEMANA 5
Herramientas de procesos de remocin
Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No est
permitido copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposicin del pblico ni
utilizar los contenidos para fines comerciales de ninguna clase.
IACC-2017
1
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
OBJETIVOS ESPECFICOS
Reconocer la utilizacin de rectificadoras, prensas y
esmeriladoras en la industria.
Distinguir caractersticas de los tipos de procesos de
remocin de materiales en la industria.
IACC-2017
2
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
IACC-2017
3
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
IACC-2017
4
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
INTRODUCCIN
En la actualidad podemos procesar cualquier
material sin importar la dureza que lo
caracterice. Esto se debe, como se ha venido
estudiando, al desarrollo y evolucin que en
el transcurso del tiempo han tenido las
maquinarias, procesos y tecnologas para el
uso, ensamble y transformacin de diversos
materiales, en piezas desde pequeas o
grandes dimensiones, utilizando para ello la
fsica como ciencia para explicar los Fuente: https://goo.gl/vZ78A8
fenmenos de transformacin de los
electricidad, con sus componentes de voltaje
materiales, as como el efecto qumico de la
y energa, como fuente potencial para
aplicacin de ciertas sustancias sobre los
producir el movimiento.
cuerpos que se quieren moldear. Algunos de
El resultado son piezas de estructuras nicas,
estos mtodos de transformacin son la
con aplicaciones y utilidades que vemos con
presin, el corte y el desgaste, o mediante la
normalidad, pero cuyo proceso es
qumica aplicando diferentes sustancias. De
mecanizado y de elevada complejidad.
igual modo, para el procesamiento se usa la
IACC-2017
5
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
1.1.RECTIFICADORAS
Es una mquina que se utiliza para
eliminar o reducir con una
precisin de alto nivel
(milimtrico) las piezas
mecanizadas de otras mquinas y
partes o cuerpos definidos. Su
movimiento como equipo de alta
produccin fusiona la rotacin y la
oscilacin lineal, que se proyecta
desde un punto dado a otro sin
que se repita en la barra abrasiva
esta misma trayectoria.
Realizando as su funcin con
mayor precisin dimensional. Fuente: https://goo.gl/bGb5Ry
IACC-2017
6
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
Estas partes representan las principales de la rectificadora universal, pero existe un variado tipo de
rectificadoras, diseadas en funcin de las necesidades que se han ido presentando, como la
universal, la de superficie, la cilndrica y especiales, donde en algunas de estas como las cilndricas
y espaciales se presentan variaciones o subclasificaciones por sus diseos.
https://goo.gl/QW3pTP
IACC-2017
7
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
Fuente: https://goo.gl/dgZLio
La pieza base de la rectificadora cilndrica puede funcionar de una variedad de formas al tener un
eje central de rotacin, esto incluye a la pieza a trabajar, pero no se limita a las formas tales como,
una elipse, una leva, un cilindro, un cono o un cigeal.
IACC-2017
8
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
dos muelas que giran en el mismo sentido y en medio de ellas se coloca la pieza, sin
sujecin (por eso el mecanismo se denomina sin centros), que gira en sentido opuesto al
de las muelas, impulsada por el movimiento de la muela de arrastre, inclinada en un
ngulo de entre 1 y 5 grados, dependiendo de la dureza del material a rectificar y del
dimetro de la pieza.
IACC-2017
9
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
1.2.ESMERILADORAS
Su utilidad se emplea de forma general para trabajos de piezas metlicas. Es un artefacto
compuesto por piedras de esmeril en los extremos de un eje que giran a gran velocidad mediante
un motor elctrico, se puede observar que existen diversos tipos de esmeriladora y vale resaltar
que, dependiendo del pas o la zona geogrfica, esta herramienta tambin se conoce como esmeril
elctrico, amoladora, piedra o piedra esmeril. Sin importar su denominacin local, se trata de otra
herramienta de mecanizado por abrasin que emplea una muela accionada por un motor
elctrico. Siendo el mismo principio de una rectificadora, pero se observa que las diferencias
elementales entre una y otra radican en el hecho de que la esmeriladora es una herramienta
mucho ms simple y en la que, al no estar destinada al acabado de las piezas, su esfuerzo de corte
es muy superior al de una rectificadora.
IACC-2017
10
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
2. POR PRESIN:
Este mecanismo separa el material excedente de la pieza a tratar por medio de fuerza mecnica,
haciendo uso de una mquina herramienta, creando un utensilio nico segn la transformacin,
proceso y utilidad de la pieza a trabajar. La prensa no solo realiza de esta manera procesos de
corte o punzonado, sino tambin doblado, perfilado, curvado, embutido, extrusin y estirado.
Genera una reduccin de Teniendo en cuenta que la fuerza total indicada por el trabajo de
la pieza se refiere a la proporcionada en funcionamiento golpe a
fuerza aproximada del golpe, es decir, embragando y desembragando cada vez, para
20%. funcionamiento continuo (embragado permanente)
IACC-2017
11
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
Las prensas se pueden clasificar con base a diferentes caractersticas, tales como: la fuente de
energa, su estructura, sistemas de transmisin, etc. La tabla a continuacin muestra los diferentes
tipos de prensa segn los principales tipos encontrados.
IACC-2017
12
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
IACC-2017
13
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
IACC-2017
14
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
IACC-2017
15
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
los casos se maquina una parte cada vez. Los procesos no tradicionales son ms complejos y se
requiere considerable pericia y conocimientos para operarlos en forma eficiente.
3.2.PROCESOS MECNICOS
Los procesos mecnicos de remocin de material son todos aquellos donde la aplicacin de una
mquina herramienta ejecuta el retiro de material excedente dela pieza originaria, con el fin de
obtener de esta el diseo esperado, a travs dela aplicacin de la fuerza y el roce que ejerce la
herramienta sobre la pieza causando la remocin.
Se utiliza para el corte de materiales duros y quebradizos. Este proceso es similar a una tormenta
de arena, utilizando pequeas partculas de abrasivo muy finas y control de cierre a baja velocidad.
A velocidades alrededor de 900 a 18.000 m/min, por medio del
aire se soportan partculas abrasivas que chocan en la pieza a
dichas velocidades. Se usan para el corte polvos de xido de
aluminio o carburo de silicio, mientras que los polvos ligeros como
la dolomita o bicarbonato de sodio sirven para limpieza, grabado o
pulido. Los polvos no son removidos, con el fin de evitar la
contaminacin de la pieza, lo cual impide que los mismos
obstruyan el sistema.
IACC-2017
16
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
PROCESO ABRASIVO
Conocido por sus siglas USM (Ultrasonic Machining) es un procedimiento de disposicin mecnica
en el que se remueve material de la pieza dejando una forma especfica en ella. En su
funcionamiento la herramienta vibra a 20 kHz y gira a unos 5 krpm, todo ello conducido por un
lquido abrasivo que sirve para refrigerar la pieza, los materiales normalmente usados son el
acero, acero inoxidable y molibdeno, etc. La forma de la herramienta es importante para que no
recoja energa, la punta nunca toca la pieza que suele ser de materiales dctiles, el material
abrasivo (comprendido en una pasta) es el que
realmente se come el material, habitualmente
las partculas de abrasivo suelen ser duras, como
por ejemplo diamante, nitruro cbico de boro,
carburo de boro (B4C), carburo de silicio (SiC) y
xido de aluminio (Al2O3), de estos el ms
usado es el carburo de boro.
IACC-2017
17
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
Este es un proceso de ndole mecnica donde el corte por chorro de agua es la esencia del mismo,
mediante el cual se consigue cortar cualquier material haciendo impactar sobre este un chorro de
agua a gran velocidad que produce el acabado deseado.
3.3.PROCESOS ELECTROQUMICOS
https://goo.gl/LCPoV4
Los procesos electroqumicos son todos aquellos procesos
de transformacin que se dan por la intervencin de la
electricidad y un componente qumico, mediante la
reaccin qumica en una corriente elctrica, donde figura
la polarizacin, ya que los cuerpos al ser transformados y
los elementos usados, toman una polaridad figurando
uno como ctodo y otro como nodo.
Fuente: https://goo.gl/YaX6PR
Los procesos electroqumicos, debido a una reaccin espontnea liberan electricidad o viceversa, a
causa de reacciones xido reduccin (redox) en los elementos intervinientes.
Una reaccin oxido reduccin consiste en el aumento o disminucin del estado de oxidacin de
uno o ms de los elementos intervinientes.
IACC-2017
18
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
En este escenario por efecto qumico y de atraccin comienzan a desprenderse los iones
metlicos, los cuales son llevados por la sustancia qumica a otra parte, es importante destacar
que la aplicacin de corriente es continua o pulsante, y el nivel del precisin de este mecanizado
es muy un alto, debido a que sucede el desprendimiento especficamente donde confluyen la
accin de la corriente elctrica y la sustancia qumica
cargada de electrolitos, que a su vez atrae a los iones de
metal desprendidos. Aqu nuevamente se manifiesta el
principio de atraccin magntica de los polos opuestos.
IACC-2017
19
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
3.4.PROCESOS QUMICOS
IACC-2017
20
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
Procesos de transformacin de las piezas mediante la aplicacin de soluciones cidas en los casos
de aceros y soluciones alcalinas en los casos de mecanizados en piezas de aluminio, las cuales en
todo caso corroen el metal realizando desprendimientos superficiales en las piezas. Es un gnero
de mecanizado diferente, generando un conjunto de operaciones qumicas o fsicas ordenadas a la
transformacin de unas materias inciales en productos finales diferentes.
IACC-2017
21
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
IACC-2017
22
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
Es un proceso adecuado para grandes superficies, ya que la eliminacin de material puede llevarse
a cabo mediante la inmersin en la sustancia atacante, que en este proceso seran qumicos, o
bien por simple proyeccin de la misma como recubrimientos de ala, ya que el ataque se produce
en funcin del tiempo. Si bien las velocidades de mecanizado que se consiguen no son muy
elevadas, se cuenta con la ventaja de poder atacar toda la pieza de una vez. Se observa que la
actividad de dicha sustancia va disminuyendo conforme avanza el tiempo, lo cual se trata de paliar
en parte mediante la agitacin de la misma con el fin de renovar la sustancia activa en las zonas de
ataque. Adems, para conseguir una mejor evacuacin de los residuos de material eliminado se
suelen disponer las piezas en posicin vertical, ya que por gravedad se depositarn dichos restos
en el fondo de la cubeta de inmersin.
Debido a que el punzonado se logra con la aplicacin de qumicos abrasivos, puede ajustar el
proceso para que este sea de manera delicada y prolija, logrndose obtener modificaciones en
pequeas plaquetas como el caso de los circuidos elctricos, las cuales son de dimensiones
pequeas y frgiles.
Fuente: https://goo.gl/iMQ1gC
IACC-2017
23
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
COMENTARIO FINAL
Los procesos de remocin de partes de las piezas bajo mecanizado se realizan en una gran
variedad de maquinarias. Desde las bsicas de movimiento de una muela abrasiva como en el caso
de las esmeriladoras y las rectificadoras, por el accin de un motor elctrico y un conjunto de
sistemas mecnicos como los volantes y bielas accionando el movimiento de corte sobre la pieza,
hasta inventos y la aplicacin de otros conocimientos combinando con los principios de
mecanizacin como el ultrasonido, chorros abrasivos en combinacin con el agua, la
electroqumica entre otros.
https://goo.gl/qDpLWg
IACC-2017
24
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
REFERENCIAS
Domnguez, A. (1985). Tecnologa de los Metales II. La Habana, Cuba: Ediciones La Habana.
IACC-2017
25
SEMANA 5 FUNDAMENTOS DE MQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
IACC-2017
26