Balotario de Preguntas
Balotario de Preguntas
Balotario de Preguntas
El origen del emprendimiento se relaciona con la bsqueda insaciable de una mejora de calidad de
vida en su habitad.
El trmino tiene sus races a finales del siglo XVI y sus conceptos eran las personas que asumen una
construccin civil y un guerrero que emprende una conquista.
El administrador es una persona capaz de aplicar y desarrollar todos los conocimientos acerca de la
planeacin, organizacin, direccin y control empresarial, donde sus objetivos estn en la misma
direccin de las metas y propsitos de la empresa.
5. Una de las razones por la que es importante es ASH, es para evaluar el capital
intelectual. Qu es el capital intelectual?
a) Modelo terico: Que nos permite crear diversas relaciones entre las distintas reas de
la organizacin. Estas relaciones tienen que estar relacionadas con el CO.
b) Batera de instrumentos: Diversos cuestionarios que nos permiten medir de manera
confiable los constructos del ASH para saber si sera viable o inviable su aplicacin.
c) Sistema de control de la gestin: Para poder hacer un seguimiento y observar la
evolucin de las medidas que se ha utilizado y finalmente diagnosticarlas.
Se conoce que el entorno tiene un impacto sobre la organizacin, y esta su vez tiene influencia
sobre l. Partiendo se puede ver que cualquier cambio producido en la organizacin produce
una influencia sobre la efectividad organizativa. Si se da un cambio transcendental en la
calidad de los RR. HH, esta afectar la efectividad organizativa ya que se producirn nuevos
procesos psicolgicos y psicosociales, que darn nuevos resultados en las personas, y se
producir un nuevo comportamiento que transformar a la organizacin.
8. Cree usted, que es apropiado la creacin de nuevos constructos por parte del ASH? Por
qu?
11. De acuerdo a McGregor postula que hay dos teoras, las cuales son de los primeros modelos
de comportamiento. Cules son estas y en que consiste cada una de ellas.
Las teoras expuestas por McGregor en la que nos habla sobre el comportamiento son:
Teora X:
Esta teora considera que los trabajadores solo actan bajo amenazas. Entendemos por esto que el
trabajador es algo malo, algo que disgusta a las personas y que por ende, es como un castigo ejercerlas.
He aqu la necesidad de que otra persona de un cargo superior deba amenazarlos para que los
individuos laboren.
Teora Y:
Esta teora supone que los trabajadores son los recursos ms importantes de la empresa. Se basa en
que la gente quiere y necesitan trabajar. Adems agregar que estos son individuos optimistas,
dinmicos y se cree que ellos disfrutan de su trabajo fsico y mental.
Este enunciado por lo general es verdadero. La idea de que los trabajadores felices son productivos
surgi en las dcadas de 1930 y 1940, basado en esta conclusin, los gerentes se dedicaron a trabajar
para hacer felices a sus trabajadores por medio de centrarse en las condiciones y el ambiente de
trabajo. Despus, en la dcada de 1980, una revisin de dicha investigacin sugiri que la relacin entre
satisfaccin y el desempeo en el trabajo no era particularmente intensa, incluso llegaron a calificarlo
como ilusoria. En tiempos ms recientes, el anlisis de ms de 300 estudios corrigi algunos errores
de aquella primera revisin y se concluy que entre ambas variables existe una relacin
moderadamente intensa.
Es importante reconocer que la causalidad inversa puede ser cierta (probabilidad de que los
trabajadores productivos sean felices o que la productividad lleve a la satisfaccin), ya que, si usted
hace un buen trabajo se siente bien intrnsecamente bien respecto de este, adems su mayor
productividad debe incrementar el reconocimiento que obtiene, su nivel salarial y la probabilidad de
ascender. A su vez, estas recompensas incrementan su nivel de satisfaccin con el trabajo. Quiz sea el
caso de que ambos argumentos sean verdaderos.
Explica la constitucin biolgica de un ser vivo, sus posibilidades o deficiencias metablicas, motoras
y cognitivas, as como gran parte de sus reacciones o comportamientos habituales.
14. Existe una separacin absoluta entre la influencia ambiental con la innata?
Es completamente inadecuado afirmar que una determinada conducta influenciada genticamente
debe ser heredable netamente, ya que el ambiente tiene un desempeo importante, porque esta
har que un gen se exprese o como no tambin. An ms, nada podra ser modificado
ambientalmente en un individuo nacido en "blanco", sin las conexiones funcionales bsicas. Es as
que para que las disposiciones hereditarias se manifiesten es imprescindible que el ambiente
constituya su desarrollo y diferenciacin.
Josu tiene la informacin acertada, porque las causas de las diferencias medias entre grupos no
son las mismas que las de un individuo. Tambin, las diferencias entre individuos son sustanciales y
poco ayuda conocer el nivel medio de un grupo.
Existe una paradoja en relacin al tema, en el que un individuo puede buscar la mejor opcin
o resultado individual y encontrarse en cambio en una situacin peor que la que hubiese
tenido si hubiese bajado sus expectativas de ganancia, y haber optado por un resultado
individual inferior. En el mbito de los negocios, las empresas suelen competir bajo un
modelo de suma-cero, es decir, buscando un beneficio individual, pero esto solo le llevara
a obtener pocas ganancias. Por otro lado, sera recomendable que buscaran por obtener un
beneficio en conjunto, donde trabajando en acuerdo optimicen sus beneficios, lo que es
llamado como coopetencia.
Es por eso que dice que la teora de los juegos parece ser un buen aporte en las estrategias
empresariales, ya que permite ir ms all de las ideas de competencia y cooperacin, para
generar una visin de la competicin a partir de pensar estratgicamente y poder encontrar
estrategias correctas y tomar las decisiones ms acertadas que le permitan a las empresas
responder mejor a las oportunidades actuales.
Desde una perspectiva empresarial, quiere decir que el pensamiento estratgico hace
posible la visualizacin de diferentes escenarios en un futuro plausible, adems de la
repercusin de los resultados que dichos escenarios tendran sobre la empresa; lo que le
permitira establecer juicios de valor a cada uno de ellos y en consecuencia, la eleccin del
camino ms ventajoso a seguir, de acuerdo al escenario que queremos para el futuro de la
empresa.
19. Considera usted que el pensamiento y conocimiento son trminos que guardan algn
tipo de relacin entre los mismos? Por qu?
Son trminos que s estn relacionados ya que definimos el conocimiento como el tipo de
informacin que se encuentra a disposicin directa o indirectamente en la estructura de
memoria ya sea individual o colectiva; en tanto que el pensamiento se basa en la utilizacin
de este tipo de informacin para estructurar o consolidar ideas o representaciones
abstractas acerca de una determinada situacin. Esto quiere decir que mientras ms
conocimientos tengamos acerca de un tema, mejor ser la representacin que nos hagamos
de la realidad, ya que nuestros pensamientos se vern enriquecidos.
20. Si usamos La Teora de juegos como herramienta clave para elaborar y sistematizar
cualquier estrategia, Qu elementos referentes al comportamiento empresarial
comprendemos?
La teora de los juegos puede usarse para comprender y vertebrar elementos como:
- Psicologa de los negocios
- Colaboracin estratgica
- Redes sociales y de informacin
- Anlisis de estrategias empresariales: cooperativas o destructivas
- Relaciones sindicales
- Tcnicas de negociacin y resolucin de conflictos internos.
El lder podra dar a conocer tendencias a negar la complejidad de lo que est aconteciendo; vivir
el problema con una sensacin de omnipotencia, que lo llevar a imaginar que no hay de qu
preocuparse, pues segn l todo saldr bien, todo se va a manejar. Hay una sobre optimizacin
frente a cualquier circunstancia y condicin; hay falta de cuidado y de consideracin hacia los hechos
y tambin hacia las personas, a lo que se suma una bsqueda indiscriminada de sacar partido de la
situacin para el propio beneficio. Con frecuencia se pierde la tica y se cae en la corrupcin.
El estado emocional de las personas tambin depende del ciclo vital en que se encuentran. Es
diferente tomar decisiones y enfrentar una crisis cuando se est en la adultez joven, que cuando se
ha llegado a la edad media de la vida. Las caractersticas psicolgicas de cada uno de estos estados
mentales son muy distintas.
En este mbito, la figura del lder empresarial, sus caractersticas psicolgicas y su estabilidad
emocional; la calidad de su interaccin con otros lderes; su capacidad de desactivacin de los
supuestos bsicos de dependencia, ataque-fuga y apareamiento de los grupos de trabajo, van a ser
decisivas a la hora de conducir una empresa en condiciones de crisis social y/o econmicas.