Trabajo Conflictos
Trabajo Conflictos
Trabajo Conflictos
Nro. Orden : 09
2017
S, DE ACUERDO
En esta parte, la obra nos muestra en primer lugar la forma ordinaria en que los
implicados en un conflicto, afrontan el discurso para encontrar una solucin y es,
posicionarse, defender su posicin. En el primer punto el libro nos ensea de
manera simple que ante un conflicto los implicados tienen que dialogar para
encontrar una solucin, y que defienden su posicin. As mismo cada parte
defiende su posicin valorando las ventajas y desventajas.
Tambin en el libro nos propone un nuevo mtodo que consiste en dos niveles, el
primero sobre netamente el objeto en discusin y el segundo sobre el
procedimiento a seguir.
En esta parte del libro nos hace referencia que no solo las partes en conflicto tiene
emociones sino que tambin el negociador y no solo emociones sino tambin
valores y obviamente diferentes puntos de vista y que lo mencionado puede traer
reacciones espontaneas o impredecibles y que siempre van a estar estos
aspectos en la negociacin ya que son parte del hombre y sus diferencias, y que
hay que estar atento ante alguna reaccin de lo mencionado pues puede ser de
gran ayuda o tambin puede ser perjudicial para la negociacin.
En este punto del libro afirman que es muy importante saber abordar la
negociacin y que hay que saber distinguir de importante.
En esta parte del libro nos hace referencia que ante un conflicto siempre las partes
en conflicto son los que tienen que tener la atencin, para as se pueda encontrar
la solucin o posibles soluciones que se puedan dar para resolver el problema,
asimismo el negociador tiene que presentar a las partes en conflicto soluciones
que sean objetivas y que se ajusten a las normas, as tambin refiere que el
negociador no se debe dejar llevar ante las amenazas o alguna presin que
pudiera presentarse en la negociacin y que con el trate de sacar ventaja
perjudicando a la otra parte del conflicto.
CONCLUSIONES