Español II Tarea I Uapa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Jordani Rijo.

Participante.-

15-3330.
Matricula.-

Lucrecia Lalondriz Gonzlez.


Facilitador.-

Espaol II.
Materia.-

Mes de Septiembre del 2015,


Santo Domingo Este, Rep. Dom.
Unidad I
Actividades del prrafo.-

1.- Leer los documentos que te presento en los recursos de aprendizajes


de esta semana I y luego realiza un informe de lectura que contenga:
Concepto de prrafo
Estructura del prrafo
Caractersticas del prrafo
Nexos y conectores y los diferentes tipos que se pueden presentar en un prrafo
Importancia de los prrafos dentro de un texto
Funcin de los prrafos en el texto

Un prrafo es una unidad comunicativa formada por un conjunto de oraciones


secuenciales que trata un mismo tema. Est compuesto por un conjunto de oraciones que
tienen cierta unidad temtica o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del
texto que en su aspecto externo comienza con una mayscula y termina en un punto y
aparte.

Este se comprende de varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas
expresa la idea principal; cuando se redacta un prrafo se debe considerar el orden de las
ideas, exponer la idea principal y apoyarla, explicarla o completarla con ideas
secundarias, asimismo expresarse en forma clara y correcta, y evitar la repeticin
innecesaria de palabras.

Los prrafos ms comunes son los prrafos de narracin, de definicin, de clasificacin


y divisin, descripcin, ejemplos, comparacin y contraste, secuencia, evaluacin, causa
y efecto, argumentacin y persuasin, todos se caracterizan por formarse de un conjunto
de oraciones que a travs de la unidad y la coherencia, proyectan una idea slida y
consumada que cumple as la exigencia entre lo que pensamos, lo que queremos decir, y
lo que realmente decimos, estas oraciones son:

Oracin principal: Que puede ser distinguida fcilmente, ya que enuncia la parte esencial
de la cual dependen los dems. Es posible decir entonces que la oracin principal posee
un sentido esencial del prrafo. La oracin principal puede aparecer en el texto de forma
implcita o explcita.

Oraciones secundarias: Pueden ser de coordinacin y subordinacin. Son coordinadas


aquellas que estn unidas mediante conjunciones y posee en s mismo un sentido
completo y las subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en funcin de otra.

Unidad y coherencia: Consiste en la referencia comn de cada una de sus partes, es decir,
que la oracin principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia
es la organizacin apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del prrafo
sea lgico, claro y se entienda.

Ayuda de https://es.wikipedia.org y datos propio.-


Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

II.- En los prrafos siguientes, ubica la oracin principal y subryala.

a- La Luna es el nico satlite natural de la Tierra. Con un dimetro de 3476 km es el


quinto satlite ms grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamao
proporcional respecto de su planeta es el satlite ms grande: un cuarto del dimetro de
la Tierra y 1/81 de su masa. Despus de o, es adems el segundo satlite ms denso. Se
encuentra en relacin sncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el
planeta.

b- Los hombres, aunque probablemente tienen el mismo origen, no son todos


iguales. Los hay de diferentes razas y distintos tipos. Fsicamente desiguales, los unos son
altos y otros bajos; estos son gruesos, aquellos delgados; algunos sucumben a las
inclemencias del tiempo mientras otros se desarrollan ventajosamente bajo el azote del
agua, del viento y de los rayos solares. En lo moral, son tanto ms desiguales que en lo
fsico. En algunas tribus brbaras el robo es una habilidad; en nuestros pueblos cultos, un
delito. El mormn cree en la poligamia; el catlico la rechaza como crimen social y
religioso; el soldado mata sin haber recibido ofensa; el ministro prefiere la muerte al dolor
de ser su victimario. Y en lo intelectual, vara desde el idiota, hermano de la bestia, hasta
el sabio, mulo de Dios.

III.- Con cada una de las siguientes oraciones como oracin tpica (OT), desarrolla
un prrafo con dos o tres oraciones secundarias, utilizando el mtodo de desarrollo
que consideres ms adecuado.

1.- Las negociaciones con los acreedores estn en un punto muerto. Ellos requieren de
ms tiempo para concluir y acatar las ventajas de los mismos; Adems de todo lo
explicado la junta otorg un plazo de 30 das para hacerlo, debemos tener en cuenta que
los deudores generan un inters con cada mes de retardo, esto genera el aumento al capital
de la deuda.-

2.- El hombre dese llegar al espacio durante toda su existencia. Esta hazaa se hizo
realidad el 12 de abril de 1961, fue lanzado al espacio exterior el piloto Yuri Aleksyevich
Gagarin; siendo ste el primer ser humano en alcanzarlo y viajar por l, Gagarin fue un
piloto militar sovitico que particip activamente en el programa espacial desarrollado en
la URSS., este hecho fue un logro para la unin sovitica y claro para la humanidad.-
IV.- Completa:

1.- Prrafo . Es una estructura lingstica intermedia entre la oracin y el texto. Se


emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro.

2.-Oracion Temtica . Es dentro del prrafo, la oracin que contiene la idea ms


importante y abarcadora.

3.- Principios rectores. Son las caractersticas fundamentales del prrafo.

4.- Unidad de pensamiento . Esta cualidad impide la inclusin de ms de una idea


principal en el prrafo.

5.- nfasis . Cualidad que garantiza la captura del inters de los lectores.

6.- Prrafo sin oracin temtica . En este tipo de oracin secundaria se presenta una
idea conocida por el interlocutor para destacar similitudes y diferencias entre sta y la
expresada en la oracin principal

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy