El Señor Monitot Cuentos de Rafael Arévalo Martínez PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 217

El S e o r M o n i tot .

E ran u n a p arej a elefantina Cuando esp erab a .

a l a p uerta del C rculo Teos c o de recient e ,

fundacin los v llegar E l l legaba balance an


,
.
,

dose sobre cada un a de sus p iernas alternativa ,

mente como un gran ele f ante blanco h u rao


,
.

, ,

esquivo y bondadoso .

E lla tambin enorme er a 1 a digna compaera


, ,

del gigantesco elefante Los pasos de la ingent e


.

parej a conmovan el suelo .

Pe ro qu bondadoso el elefante blanco ! Qu


,

misterioso ! Sobre to do u n guio de su s o jos !


,

Y El rictus de s u s labios ! De dnd e m e w i en e


a m querer a los elefantes y a l os osos los oso s ,

m isteriosos los el efantes misteriosos que cant


, ,

R ubn D aro ? O sos de sde el gran poeta quien


, ,

-
no sabe que v ens de un a tierra de hombre s
-
,

l
b ancos y divinos que eor on a n de castillos ar
i n -
gen t os s u pas ? Quin no sabe que V en s
'

del Boreas de la is la plateada del Norte d e


,

donde l legaron O rfeo y A ip ol o a los griegos y en


donde diez mitolog a s de p ases nrticos asientan
a 1 unsono l a s moradas de l a gran raza qu e

pobl la tierra en l a aurora del mundo ?


E lefantes quin no sabe que no l a tierra
,

so b re cuatro de vosotros s i n o la I ndia sagrada


,
6 E L S EOR M O N I TO T

y mitolgica que c on n a con el Th ibet eligi


, ,

vuestros anchos lomos para sustentculo de s us


'

c reencias ? D escendientes de aquellos hombres


blancos y divinos los rubios ingleses que se ,

acuerdan de tmp anos y que saben de neblinas ,

p referidos entre todas las razas par a, seores de


l a I ndia vinieron c on lo s o so s blancos d e s u s
,

antecesores a la patria de los elefantes pardos


,

y de los hombres morenos moldeados con el ,

mej o r barro de la tierra .

Qu bondadoso el elefante blanco que cono c


a l a entrada del C rculo Teos c o qu m i s ,

t er i os o !
Y luego la compaera con un sombrerito sobre
,

l a cabeza y gafas ante l os ojos E normes gro .


,

t es cos simpticos
,
Buena p arej a de un mundo
.

m ej o r que no s e qu haba venid o a hacer a este


,

p equeo planeta enfriado de donde desaparecen ,

las esp ecies mayores e inermes a p esar de s u s


d efensas cuando las t ienen los elefantes los
, , ,

m a n m u t hs , l a s b allenas , y
lo que dan l a s esp e
s

cies menores l a s alimaas astutas y p er j u di c i a


,

l es :las c omadrej as l a s g a r d u a s los ho m b res


, ,
.

D onde ya slo van quedando los gatos ese p e ,

q u e o animal carnicero urbani z ado


,
l impio y ,

delicado que a p esar de su p equeez an en


,

c u en t r a fuerzas p ara destruir o tra especie ani

mal todava ms p equea Quines eran aque .

llos seres cados de no s dnde ? Qu i nes ?


E r a Deu c a l i n y su esposa que venan a s em
7
'

R . A R VA L O MART N EZ

brar de u n a nueva e specie humana la tierra


desierta ? E ran el a buelo y l a abuela de l a teo
g on a qu i c h
2
6
2
S seor dij e con pro fundo resp eto E s a
, ,
.

p equea puerta que usted ve ante nosotros es


l a del c f c u l o
'

Y me pre guntab a si en efe cto


.
, ,

n o sera demasiado p e quea la puerta que daba

p e so a la Logia Qu et za l i a ; s i l a gigantesca p a
r ej a cabra p or el l a E sp er a m os yo y esos s e .
l
,

or e s que ust e d ve a que venga el seo r Presi


,

d ente y abra Pero qu p ena s iento de que


.
,

tenga que molestarse la seora !


A brieron Pasaron m i s comp aeros de esp era
. .

Pas yo Pudieron pasar los nuevos asistentes


.

a nuestras sesiones A sist despus de aquella .


,

re un in otras muchas veces al crculo y si emp re


, ,

encontr a los poderosos consortes A las pocas .

sesiones el gigantesco seor M on i t ot fu el ver


,

d adero Dir e cto r de nuestra heterognea so ci edad


M andaba po r derecho prop io Y cmo e r a de .

leal y de fuerte s u mano ! Pronto nuestra nave


sorte el p el igro de los temporal es por mares ,

desconocidos dirigida po r l a fuerte mano de


,

aquel corpulento timonel .

Y lue go c osas raras Unas q uinc e a l ma s a n


, . .

s i os a s que se asan a la es p eranza Unas quince .

almas insatisfechas a las que no bastaba l a reli


g i n de s u s p adres para satisfacer su hambre y
s u s e d de V erdad Quince almas ha mbr i en t a s
.
8 EL S EOR M O N I TO T

que tenan hambre de Dios y a las que s e en ,

g a a ba con guij arros del arroyo Quince a l mas !

que sentan el fro del erro r Quince a l mas .

que vivan a l a inte mperie y no se sentiran


otra vez guarecidas hasta tener sobre s u s c
bezas el techo de un templo .

O h cmo nos golpebamos en nu estra bs


,

queda angustiosa de l a verdad ! Cmo n os


empuj bamos ! Cmo tropezbamos c ontra to do s
los obstculos !
E ste es el camino de la verdad deca uno ,
.


Intentbamos seg u irlo Pero nos detena u n a
.

oleada mental que vena en dir eccin contraria


No ; el ca mi no es este otro profera alguien
.

.
,

Y de nuevo en contrbamos obstculos i n s u p er a


b l es en nuestra marcha Concluamos magulla
.

dos y dolo ridos M s que antes hambrientos


.
,

sedientos desnudos y ateridos Pascal n os habr a


,
.

dicho que y a Dios estaba con nosotros porqu e ,

el que lo busca es que ya lo ha encontrado .

Durante to do el tiempo en que an nuestr o


p residente nominal dirigi las sesiones no logra ,

mos a r mon i za r i s Se compona nuestra socie



h
.

d a d de cuatro obreros almas cn didas de esas


, ,

que forman el cuerpo de todo movimiento esp i


ritual dirigidos po r uno de ellos ma r mol i s t a
, ,
.

O an no entendan y callaban A dems iban :


,
.

el S eo r Glvez graduado en R ochester m


, ,
.

dico vi t a op t i co que curab a por l a imposici n


,

de l a s manos ; un seor ba j o r obus to y calvo , ,


R . A R VA L O MART N EZ 9

de apellido Barrientos ; un p rimo mo muy ,

j oven con cara de pj aro ; y u n a po bre muj er


, ,

de aspecto vagaroso a l a que a saber qu oscuro ,

movimiento espiritual condujo hasta nosotros .

Po r ltimo asistan tambin el seo r A bedul


, ,

un hombre encendido que haba sido el men ,

s a j e r o que trajo l a nueva do ctr i na a nuestra

ciudad de X y u n bueno y simptico seo r


'

, ,

limpiamente vestido que concurra a las sesio ,

nes porque as lo haba querido el se or A bedul ,

a cuyos negocios estaba asociado .

E l seo r A be dul antes de entrar a l a sala ,

de las sesiones co n acompasados movimiento s


,

de s u s manos alrededo r de nuestro cuerp o ,

nos despoj aba de los malos p ensamientos y de


los malos movimentos de nimo Luego entr .
,

b a mos a u n a p eque a salita y nos sentbamos en


crculo Haba sido elegido p ara p r es i di r n os el
.

mdico vitalista M 1 pr i mo el que p ertenec e


.
,

a l a misma especie de las aves a que p ertenezco

yo t ena el cargo de secretario Y empezaban


, .

las sesiones .

E l seo r A bedul n os exp l i c a


'

los p ropsitos

de l a so ciedad t eos c a y los trabaj os que de


ba mos emprender en nuestro centro Luego .

dbamos p rincipio al e studio de u n a vasta con


cep c i n de D ios y del Universo D espus d i s .
,

c u t a mos con calo r y cada uno de los p resentes


,

quera hacer prevalecer su p articular opinin


acerca de l a V ida de los homb res de las cosa s
, ,
1o EL SEOR M ON I TO T

y de la causa nica A l decir cada uno de los


.

presentes me reero a los que tenan menta


l i d a d es activas en cierto grado de desarrollo
, ,

pues los tres obreros op i naban como su gua el ,

m a rm ol i s t a que los haba cond ucido al crcul o :


,

y ste no opinaba nada L a suave seora M os .


.

coso do rma b ea t c a m en t e con los azorados ,

oj os abiertos como haba dor mido siempre d u


,

r a nte toda s u t ranquila vida E l reposado es .

p r i t u del seo r President e sonrea cazurra


mente cuando llegaba a entender cualquier r
plica aguda en que s e zahera a alguno de los
so cios Po r lo dems estaba muy satisfecho de
.
,

p residir nuestra respet able reunin siemp re que ,

sta no lo mole stase mucho ni en s u empleo


del m a gnetismo p erso nal bien remun erado ni , ,

e n sus horas de las co mi das A quel nuevo t .

tulo d or a ba como convena el marco de su a


mante diploma de doctor v i t a op t i c o, grad uado
en la Un iversidad de R ochester . La s eora
t
.

M on i o t , con todo su elevado carcter y su pura


intelig encia se sumaba a la p e r sonalidad de su

maj estuoso consorte . Y el sonriente y sereno


esp ritu del seo r de la Fuente se aburra sobe
ran a men t e, pero de tan discreta manera que no
lo daba a en t er d er . Slo de cuando en cuando
murmuraba con corts solicitud S eo res ,
se

puede fumar aqu Seor Presidente me p er ,

mite usted que tome un poco de agua No


R . A R VA L O MAR TN EZ 11

les parece conveniente que abramos un poco ms


esa ventana para que en tre el ai re ?
'

Fuera de estas p eticiones no tom l a palabra


ms que una vez sola y a para terminar la se ,

sin p ara hacer l a solicitud a poyada po r muy


, ,

buenas razones de que el tie mpo destinado a


,

nuestros trabajos t eos cos no fuese muy largo .

Pero S i estos seores estuvieron en armona ,

d isfrutando de s u tra n quila prerrogativa de no


pensar en nada ni querer na da ms que p asar
la existencia con el mayo r bien estar p osible ,

en cambio todos los dems nos agarramos de las


greas loscas y llenamos l a sala de vo ces . E n

especial fu dura la contienda entre el cor p u

lento seor M on i t ot y mi my u querido p ariente ,


el jo i t p erteneca a la suave especie
'
v e n c o
, que
de las aves .

C uando terminab a la sesi n y sala de ella


el seo r de la Fuente ,
r esp iraba c on delicia el
aire fresco de la c alle me tomaba del br a zo ,

y
m e haca graciosas p reguntas , siempr eon s u c

s onriente cortesana y s u bien timbrada voz .

A h p ero qu burl ona er a su suave sonrisa y


,

c unta malicia inofensiva s e albergaba en los

hoyuelos de s u boca .

Seor A vel el o, me p ermite us ted una p re


gunta ?
S , seo r de la Fuente .
12 EL S EOR M O N I TO T


Si no me equivoco ustedes s on como l os
,
'

j udos : esp eran e l p rximo advenimiento d e


C risto a l a tierra .

S seo r de la Fuente
, .

C mo le hizo gracia aquello Di por bie n .

empleado s u aburrimiento de la p asada sesin .

E r a tan interesante haber tenido la dicha de ha


ber ido a d ar con aquella especie de lo cos p a c
c os inofensivos y sueltos que e s p eraban l a
, ,

llegada del M esas Sobre todo le causaba tant o


.
,

plac er que hasta s u mismo inteligente y en er


g i c o j efe el s eo r d e
,
Ab e dul a cuyo a l r e ,

d edo r l trazaba su rbita de subordinado s a


t l i t e estuviese t a n loco p ero t a n loco de r e
, ,

mate Qu desquite ! T oda su i n s i gn i ca n c i a


.

ante la fuerte p ersonalidad de s u aso ciado ; to d a



s u menor voluntad y s u meno r inteligencia s e

crean ampliamente comp ensados po r aquell a


o culta insania d e su j efe que sala a l exter i or .

Y er a cierto E l seor de l a Fuente tena


.

razn E sp erbamo s l a llegada del M esas Qu


. .

suma de dolo r y de encendido an helo no habra


, ,

pues en nosotros !
,

Cuando me de sas del sonriente seo r de l a


Fuente fu al lado de la seora M on i t ot obe
,

d ec i en d o con suavidad a l a atraccin de aquel


s ol esp iritual :a l a gran suma de luz de fuerza ,

y de calo r que corresponda a l a gran masa d e


s u sustancia f sica .
R . A R VA L O MAR TN EZ 13

Como y a he dicho m ientras dur la j efatura ,

d el maj estuoso mdico v i t a op t i co todo fu un ,

golpear nuestras pobres almas un a contra otra ,

como s e golpean los po bres p eces que p esc


el p escado r en u n a redada de erro r Y este .

e stado de cos a s a p esar de l a p resencia de nues


,

t r o nuevo y maj es tuoso conso cio p ersisti varios ,

d as hasta que de p ronto el s eo r M o n i t ot se


,

a c or d d e que era e lefante Levant su p o


'

derosa trompa intuitiva br ace en el innit o ,

h asta o rientarse y ech un trote p esado rp ido


, ,

y corto T o dos nos apresu r amos a montar sobre


.

l Y el seo r ele f ante nos condujo -


.
a dnde
n o s haba de c on d u c 1 r !
a l a India N os condu
.
.

j o a extraas re giones p arec idas a aquel ap o ,

s ent o a donde lle g Annie B esant y R ub n


D ario ; al apo sento de p aredes d e p i edras
p re ciosas en d onde de l a s alma s d esprendidas
,

d e s u s cue rp o s unas S lo le en l a s p alabras


,

t razadas en rubes otras las p alabras trazadas


,

c on p erl a s otras ,
las escrit a s a c opia de z a r os ,

s eg n estn prep arado s para el bien l a b ellez a ,

y la unidad .

H e aqu en que consisti este poderoso arran


que del seor elefante :Hundi su gran trompa

i n t i t u i va en un a laguneta llena del agua de la
s abidura y de la vida ; y de j o caer esta agua
so bre nuestras almas como un roco salvado r .

N os dijo :
4 E L S EOR M O N I TO T

O h pobres almas que p ensis en l a muer t e


,

y deseis p r es e r va r os de ella en medio de l a


,

inconsciencia de l a vida que no S iente l a muert e


y po r lo tanto no sabe de ella porque era p re
,

ciso que fuese as pues si no no sera vida


, , ,

as como vosotros dudis porque v ais semi



muertos escucha d : A unque todo hubiese de
,

morir para nosotros en l a tumba ; aunque nues


tro p ensamiento no fuese o tra cosa que u n a

f uncin de nues tro cerebro ; aunque p ara l a
cop a rebosante del dolo r humano no hubie se
u n a compensacin ms all de l a tumba ; aunq ue

l a vida concluyese en l a f r m a limitada que


afecta en cada p ersonalida d ; aunque ese Dio s
a quien buscamos n o tuviese nada que ofrecerno s

ms all de su vasto escenario terrestre c on ce p ,

tos todos falsos para m p ero que quiero aceptar


,

p or un momento hoy al dirigir l a p alabra a


, ,

-
aquellos de entre vosotros que dudis todo es o
no importara nada p ara que nos abrazsemo s
al Bien con todas nu estras fuerzas Ha y en l a .

tierra u n a suma bastante grande de belleza de ,

amo r y de verdad como p ar a que bendigamo s


al Seor y p rocuremos colaborar con lo que
,

entendemos por el bien y l a belleza y ayude ,

mos a l a sup rema intelig encia en s u s des i gn i os


l

oscuros hasta donde lleguemos a comprender


los Supon gamos por un momento que lo que
.
-
yo no creo l a viej a y oscura cancin de los
m aterialistas sea cierta y que nada sobreviv a
,
R . A R VA L O MAR TN EZ 15

de nosotros al desvanecerse rotas las ci r cu n s


, ,

t a n c i a s favorables el fen meno que llamamos ,

vida ; que cielo e inerno sean mentidos : qu


importa ello para abrazarnos al B ien ! E s tan
grande la faz del Seor que yo que l a he visto ,

en l a tierra a pesar de que l a v deformada


, ,

obscurecida y velada me he n c en d i d o de amor


g ,

y he cado de rodillas E l es l a verdad y el .

bien ; l a tierra su obra como venida de s us


, ,

manos es l a ver dad y el bien E l dolor y el


,
.

vicio no existen No pueden exist ir ! O d :en


.

nombre mo y en no mbre de mi s hij os en no m ,

bre del dolor mo y del dolor de mis hijos ,

caigo en este instante de ro dillas ante el s u


premo Hacedor y bendigo s u nombre ; y lo ,

ben d i c er a aunque l a tumba comn a que irn


m i s cenizas y las de m i s descendientes fuera
la nica huell a momentnea de nues tro p aso
, ,

p or l a tierra O d :en no mbre m o y en no m


.

bre de mis hijos acepto el dolor y el pecado ,

y bendigo l a mano que los manda o que los ,


o

permite ; y l a ben d i c er a lo m i sm o an en el
caso de que p ara el pecado y el dolo r humano .

no hubiera nin una compensacin ultraterrena


g .

B enditos sean en nombre de l a Sup rema E xi s


tencia que nec es ito de ellos y que los quiso .

Y aho ra : O d a n ms : Aun vo sot ros los


-
que no creis en Dios es e Dios que yo s iento
y en quien yo creo no dudis ya ms en abra ,

zaros al Bien que yo os voy a d ar , _ un a gran


1 6 EL S EOR M O N I TO T

luz de verdad para que reg ule vuestra vida .

Si yo en medio de los escombros de mil doc


, ,

tr i n as contrarias que s e des truyen l a s un a s a


las otras como los gusanos s e com en el cuerpo x

del hombre muerto-gran cuerpo de l a pobre


mentalidad humana muerto y enterrado y o -
voy a levantar este templo contra el que no , .

p revalecern to das las fuerzas naturales un i


d a s ni l a inquina d e l os malos ni el error de
, ,

los sabios ni el t iempo y el espacio C uando


, .

dudis mirad el faro en que culminar M i .


verdad es esta : no importa que dudis de la
existencia de Dios p ara vacilar en el camino .

Hay que ab r azarse al bien y a l a verdad y a l a


j usticia sin vac ilacion es ni dudas ; Porque hay t

y a tal suma de verdad y de bien sobre l a tie


rra que s i no existiese D ios el hombre lo habra
,

creado Y entonces yo aceptara mi dolo r y el


.

de m i s descendientes en nombre del hombre .

D ios existe S i no existiese el D ios que cre a


.

los hombres existira el Di os que crearon los


,

hombres E l D ios que llev en s u corazn T e


.

resa de Jess y Francisco de A sis el ideal de ,

bondad y de j us ticia de tantas generaciones


,

humanas existira S i no e xist i ese como un
,


C reador como una creatura
,
.

P utrefacta cay mi razn E r a un cadver


. .

S e l a c omieron l os gu sa nos Y d espus l os gu


.

sanos s e comieron entre s N i etzche s e comi


.

a mi concep c i on i ntelectual de las doctrinas de


18 EL S EOR M ON I TO T

la lgica aplicada de B al mes Po rque si en r ea .

lidad fuesen u n engao es os temibles f en me


nos que obtenis todo en el mundo sera un
,

engao y el sabio materiali s ta en su g abinet e


, ,

de estudio debera dudar de l a exis t encia del


,

papel de la tinta y de la pluma con que escribe


, ,

'
de l a silla en que se sienta y por ltimo, de , ,

b er a dudar de s u prop ia existencia Los mi s .

mos caracteres de evidencia tienen un os y otros


hech os Y el misterio no e st s l o en esos f e
.
:

n m en os que llamis misteriosos U n solo lirio . .

es ms mis terioso que cualquiera de ellos E l .

misterio es la tela que vestimos el ladrill o qu e ,

pis mos : el milagro del cuerpo humano E l .

misterio est en to do Ya p uestos a armar


.
,

con es a s uerte de dogmatismo cientco de l os


materialist as p or qu no arm ar que no
,

existimos ? O que hemos existido siempre y


ex i stiremos po r un a eternida d ? Por qu n o
armar que el mundo visible no es ms que un a
sucesin de fantasmas p elcula de ci n ema t
,

grafo proyectada en el espacio por u n fongraf o


divino que j a s u s propios p ensa mi ent os ? L l e
gar a sto no sera sino acercarnos a l a nocin
d el maya indu E l Univers o obj etivo no s era
.

entonces sino la ilusin de l a V ida l a M agna ,

Ilusin ! Ya veis c om o s e c omieron mi s gusa


n os los unos a los otros Hasta qu e yo ar r oj
.

los pocos que qu edaban con un esfuerzo supre


,

mo y con ellos me desprend de los restos de


,
R . AR E VAL O MART N EZ 19

mi razn Y entonce s pude vivir


. Salvado .

de los pesos que ataban mis pies yo he p odido


caminar en bus ca de la verdad Y he podid o .

edicar Cuando con t emp l mi obra retroced


.

asustado E r a una obra ms viej a que el mun


.

do Haba reconstruid o sencillamente el d ec


.

l og o mos a i c o E ran l a s tablas de l a ley l a s


.

as encontradas ! U n a concep cin de deber


. .

D iez p receptos de tica E llos deben bastar .

nos Hay qu renunciar a nosotros mismos


. .

Hay que amar a nuestros semej antes H ay .

qu huir de las baj as satisfacciones sensuales .

Sab is que es el justo ? No es ms que u n

hombre de buena voluntad .

Y a s como llegu a 1 a ley mosaica as l l e ,

gu al cristianismo y luego al catolici smo ,


.

Fu u n a conquista de senc i llez y de hum ildad .

Un da desp us de to da s mis corr eras en


,

bus ca de l a verdad l e a Teresa de Jess E ,


.

inmedi ata clara tuve l a vis i n : A quella p or


, ,

donde haba camin a do l a santa era u n a anch a


y segura senda para llegar a B ios Yo no .

quiero saber s i hay otras Lo que s es que s u .

ca mino indudablemente lleva a E l Y luego . .

O h milagro de los milagros ! L e el evan


,

gelio
Ya sa b is que s oy poeta que es s er mstico ,

Que acostumbro leer en re lneas cuando leo a


t
los grandes poetas y como ellos c obro las alas
,

de sus trasportes P ues bien esa alma ma edu


.
,
20 EL SEOR M ON I TO T

cada para comprender y admi rar cuand o ley ,

al C risto con evidencia de verdad p r or r um



e
,

p i He aqu la palabra divina E n cada una .

de las letras de los versculos de los cuatro


e v a ngelios hay un rastro divino S olo D ios .

pudo hablar as A cept los evangelios Y l a


. .

Iglesia que s e a sent sobre ellos Y p r or ru m .

p Fuera inquietas especulaciones ! Quiero


tener la f del carbonero O h ! Qu conqu i s .

t a de sencillez y de h um ildad l a de tener la


religin de todos la que sacia el hambre del,

p ueblo la que humedece el alma de las gente s


,

sencillas ! Ten er l a r el i gi n d e l a r a ma d e l a
'
,

r a za a ri a a qu e p er t en ezc o .

E l seo r M on i t ot call Y yo s i n querer .

v olv a ver al s eo r de l a Fuente N o s e rea .

d e que esp e rramos el advenimiento de C risto ?


Por lo menos al corazn del se or M on i t ot ya
haba b aj ado C risto no defrauda ningun a es
.

p e r a n za Y
.a s viene a todo el que lo busca
con v e r dad y pureza E l nacimient o de Cristo .
:

e s c ontinuo aun en nuestro s i glo .

Y convencido por el seor M lon i t ot clam en


'

mi interior como l -Fuera l a soberbia del


conocimiento Yo y a no quiero saber sino lo
.

que el Seor quiso que supiramos Yo no n e .

c es i t o saber nada ms que ya lo que s es b a s ,

tante Y s on a ba n en mi s odos las palabras del


.
R AR E V A L O MAR TN EZ
. 21

K empis Qu te ap rovech a disputar alta s


.

c os a s de la T rinidad s i no e res humilde p or


, ,

donde desagradas a l a Tr 1 n 1 d a d ? Q u se n os
d a de los gneros y esp ecie s de l Os lgico s ?
A quel a quien habla el V er bo E terno de mucha s i
,

Op iniones se desembaraza .

estas palabras que arriba he anotad o


E n

como el cron i sta con s 1 s t i el poderoso arr a n


,

que del seor E lefante cuando logr p ersuadir


nos u n i c a r n os y hacerse seguir Cuand o
, , ,
.

asumi l a j efatura de he cho Cuand o e mp r en .

di aquel poderoso trote elefantino y al ver ,

que slo s u esposa y un pequeo el ef a n t i t o


blanco nac ido de s u unin lo podan seguir
, , ,

nos p ermiti a los dems qu e montramos sobr e


s u s lomos .

A h y acaso llegamos a l a lej ana mansin


,

de las pie dras pre cio sas ! Y ac a so yo hubiera


ledo lo que es tab a escrito con a m a t i st a s :
.

Pero no llega mos a ent r ar a l a lej ana mansin .

Porque nos solt el seor E lefante A l emp e


'

zar el camino le p esbamos menos que u n a


p luma A l concluir l a primer jornada nuestr o
.
,

orgullo haba horadado s us lomo s A l concluir .

l a se gunda j ornada nuestra co dicia lla gab a s u


,

espalda O h y cmo er a de pes ada nuestra co


.
,

dicia ! Y nuestra s en s ualidad , y n uestro egos


mo y nuestra frivolidad y t o dos nues t ro s
.
22 EL SEOR M O N I TO T

vicios acabaron de abrumarlo O h y cmo p e .


,

s a n estas b estezuelas !
. pens Y s u s nobles
,
.
,

pequeos oj os tristes nos miraron T o dos er a .

m os m onos b est ezuelas e gostas sensuales y m a


, ,

lignas No pudo con l a carga de nuestros p e


.

cados y los pecad os de nuestros ascendientes


. .

M i r a s u comp aera el nico s er que no p e


,

saba sobre l sino que marchaba a s u lado ; mir


a s u hij o el p equ eo elefante que tambin
,

segua s i n cansarse el rpi do y pesad o tro t e


e lefant ino Y s e t u mb cansado en el c amino
.
, , ,

p ara ya no levantarse ms .

A los pocos das de haberse hec ho el centro


de nuestra reunin religiosa y de habern os


vuelto a l a pureza de l a f ca t lica de l a creen ,

cia de nuestros p adres el seor M on i t ot muri


,

de una muerte tan rpida que casi fu rep en


t ina.
No habis v i sto a l os elefantes cabalga :
dos por los monos ?
Pero de las be stezuelas conducidas y a b a n d o
n adas en el sendero hubo u n a que amaba al

elefante y que tena o jos intuitivos C u a n c) el .

'

seo r E lefante emprendi con p aso p od er os o l a


mar cha a la entrada del c r culo religioso vi l a
, ,

mnima alma a dos p ulgadas del suelo ; vi l a


,

concha brillante y p l ateada del abej orro que


bulla entre los pies de l a s eras ; vi los p e
qu e os tesoros que el a n i ml c u l o quera d ef en
der de mltiples causas de destruccin :lo tom
R ARE V A L O MAR TN EZ
.

s uavemente con s u trompa gigantesca y lo p uso


e n el lug a r seguro de su espalda Y esta bes .

t ezu el a vi del cuerpo del seor elefante cado ,

e n el camino levantarse otro cuerpo inefable y


,

transparente que era la c0 p i a exacta de la form a


yacen te sobre el suelo E sta forma inefable .

e r a el nuevo vehculo del seor M on i t ot que iba

a continuar s u march a hacia l a estancia cons

t r u i d a a copia de piedras preciosas descar gado ,

de nuestros gravosos cuerpos y d e s u propia


gigantesca mole menos p esada que s u carga de
,

s abandij as .

E l s eor E lefante miraba con innito c


rio a su hembra sola viuda ya abandonada ; , ,

miraba al e l ef a n t i t o blanco que p erp etuaria l a ,

generosa especie de l os elefantes Y no quera .

abandonarnos E l vea y s u s deudos ya no


.

podan verlo .

Pero de pron to son un clarn divino ,


llamn dolo : E 1 S eo r E lefante obedeci C on .

t i n u s u marcha I ba an montado
.
Pero esta .

vez lo montaba un c a r n a c indio de forma tam l

bin transparente que er a un gua s eguro , .

A dis seo r E le f ante !


,

La sociedad s e desvaneci Slo la s aban .

d i j i l l a os decir a la hembra abandonada No


te p arece seora que continuemos con tu h ij o
, , ,

rastreando l a s huellas del s eo r elefante ?


24 EL SEOR M ON I TO T

A unque ahora s on invisibles con la ayuda ,

de mi cario yo acaso pueda v er l a s E l s e ha a

p e r d i d en l a sombra ; p ero tengo l a seguri

dad de que no ha de abandonarte :de que vol


ver po r t y por tu hij o Sigamos ! .

Sigamos Y as vamos Perdidos en l a no


. .

che ? j Qu i n sabe ! C ada vez ms s e m u lti


'

l i
p ca n los signos .

Ca n t o a l S e or E l ef a n t e .

O h p obre amiga ma mi dulce fantasa l a


, , ,

loca de l a casa , ya puedes continuar por dond e


quieras :hemos conclu ido con el seor M on i t ot

y con la s eora M on i t ot y con l a seorita


M on i t ot . C anta ahora lo que tenas que cantar
del seo r E lefante . Corre vuela ,
. C anta sobre
st ode referir historias es cosa p esada

todo . E .

! C uando el esp ritu u rg e ,


qu terrible es

tener que hacer p unta a un lpiz o componer


la c i n ta mquina de esc ribir )
de un a .

Seor elefante resp etuo so yo canto tu for


, ,

taleza y tu p u j a n za , unidas a tu delicadeza .

Gra cias ,
seor elefante ,
en nombre de l as

hormigas afanosas ; gracias en nombre del al ma


honrada ,
trabajadora y p r ev i s or a de l as hor
migas afanosas ,
a cuyo p aso te apartaste ,
y
a las que aplasta el pie de los homb res dis t ra
26 EL S EOR M O N I TO T

durb E n el marl de tus colmillos or ec i el


.

reino de los dientes .

Seor elefante yo canto tu sobriedad tus


, ,

puros ali ment os herbvoros tu resp et o a l a s ,

formas s u perio res de vida Gracias por l a .

pura leccin que nos diste Gracias en nombre .

de los ascetas y de las gentes sencillas que no


prueban carne en s u s comidas Gracias t a m .

bin en nombre de las bestias y de l a s bes t ezu e


las que s e devoran entre S Gracias en nom .

bre de l o s hombres que s e destrozan entre s ,

y destrozan todo el rico y suntuoso r eino


terrestre .

S eor elefante hijo primogni t o de l a tie


,

rra monarca de lo s seres que


, no vierten s an

gre recibe el tributo de mi cancin


,
.

Porque yo v que tus p atas que chafaban ,


l as

altas yerbas ,
hac an zigs zags p ara no aplas
tar a la minscula hormiga m s poderoso
,
obs

t cu l o para tu bondad que la p esada y sucia


alim aa .

Porque yo v que tu tromp a aquell a nica ,

y gigantesca mano tantas veces tendida al i n


ni to ,
que d es a r r a i ga ba arbustos de un s olo y
vigoroso arranque se baj muchas veces mater, ,

nal y s ol i c i t a , p ara apartar del p eligro de tu


p aso al escara b ajo enclenque al abejorro , pl a
t ea d o y carmes que ronroneaba en el camino .
R ARE V A L O MAR TN EZ
.

Porque a los amores adlteros yo quisiera


oponer el ej emplo de tu amor conyugal Por

.

qu e toda tu fuerza s lo serva para sostener


.

t oda tu delicadeza .

Seor elefante hi j o primognito d e la


,

t ierra !

Guatemala julio de
,
1 91 6
.
N ue s t r a S e o ra d e l os L o c os .

M e presentaron al L d o R einaldo en casa de .

la se orit a d e E gui l a z S u__r os tr o er a redond o



. , ,

f r e s cg e i mb erb e Un ro stro feamente her


'

W
'

mos o _U n ro s tro -desn udo que d ab a u n a


. __ _
,

I H JEL GBS I LQQ C are ca d e b arb a y


S GZ A .

de bigote care ca d e algo ms que vist e lo s


,

ro stros de 1 6 Y l a s ensa c i on de
'

s hombres .

desnudez p o r ex t ensin s e tr a sl adaba al


, ,

cuerpo que menta lm ente d es v es t a al e sp e c
,
u

seorita E ma de E guilaz f u la pre sen


La
tante Nos s enta mo s los tres en l a pe quea
.

sala L a blanca palom a l a b lanca seorita d e


'

.
,

E guilaz qued frente al L d o R einaldo que .


,

la fa s cinab a c on s u s grandes oj os lleno s d e


sensualidad acariciantes co mo un a s uave -
,
t ela .


de raso claro . Hle dicho la bla n ca paloma l a ,

s eorita d e E guilaz ; y tengo qu e a dvertir que


mi angustiada herman a Quina siemp r e l a

ll amaba as . M i h er m ana er a un a p obre m u
chac ha que , p m p ae
ab ml e xt r a n a Vi s mn
ve_
y _
,
a a t d os
_g
lo s hom bres con ro stro s y
cuerp o s d e a n i males . E l seo r Cura p arro
qu i a l le haba prohibido hablar de estas vi
30 EL SEOR M O N I TO T

siones ; p ero a pesar d e ello c om o suc ede ,

siemp re algo haba t r a s c en d i d al pblic o


, .

Yo s u hermano era acaso el que me nos sab a


, ,

d el asunto ; de c omn acuerdo evitb am os h


bl a r de ello p orqu e nos daab a a lo s dos
, .

Pero conoca el hecho s i n detalles ; mi her ma


cu a n d o i ba la i g l es i a , v ea t od os l os
'

na; a a

c on c u r r en tes c on g u r a s d e a n i m a l es . Lanzaba
ha ba
'

a veces t e r r or cos i
g t os r
r er a que se !

a r r odi l l a d o a su entonces
l a do un ti g r e
. Y
nimas p iadosas la s acab an del t emplo con
vu l s a r Pero otras ve c es lo s vea en suaves ,

b ellas fo r mas de anim ales d o msticos E l .

seo r cura p rr o co t ena el rostro d e un te r


, n ero ; le dab a
d ese o de acariciar su anch o
cuello y le gustab a vers e en sus oj o s ma nso s .

Cuand o en l a s pro cesiones religiosa s agitab a


l a campanilla mi hermana gritab a a l b or oza d a
,

Cm o suena de ale gr e la esquila !


M i p obre hermana er a u n a infeliz criat ura .

E r a j o rob ada ; su barbilla y su p icu da nariz


casi s e u n a n \ De ve ras q u e semej aba un
.

esb ozo de s er humano ; un ensayo anim al de


s er hom bre casi fr ac a sad o
,
A caso p o r est a .

'

s u p r i m i t i vi d a d y sencillez t ena el d on de v er ,

las formas ani m ales d e lo s ho m bres

Pero .

qu mansa e r a m i herm an a ! Lo s sab ios d el


'

pueblo la de clararo n lo ca L os labrie go s s en .

tian p or ell a un resp etuos o temor y 1 a queran


R . ARE VAL O MART N EZ

y la reverenciaban V ivamos s olo s mi- her .

m a na y yo no s amb a mos mucho y en breve


,

me contagi de s u lo cura o me hic e p artcip e


de s u clarividencia : c o m p queris E ntonc es .

en el p u eblo nos lla ma ron los hermano s lo co s .

Durante algn tiemp o m i hermana no pudo


ir a la i glesia E l s eor cura no estab a r e

:
.

sentido de que en s u s relaciones con ella lo ,

tratara c omo a un ternero con descuidad o ,

c ar m o
'

exento de to d o r esp et o ; p ero p or de

fender el sa grad o re cint o del templo de to do



sentimie n to aj en o al de una veneraci n pro
funda la prohibi que entrara a l a iglesia
, .

M i hermana s e quej ant e l a seorita de


E g uilaz su blanc a p rote ctora y el om n i p o


, ,

te nte a m or de s t a l a ofreci l ev an tar la p ro


i

hi bi c i n L a blan da s eorita E m a ej erca


.

sobre l a p obre muchacha una s e da n t e


u
y be
inuenc ia que calm ab a s u s d e s a r r e gl os
n c a ,

nerviosos I ntercedi l a seorita E m a c on el


.

"
seo r cura y hub o un arre glo I ran p rot e c .

tora y prote gida a or l a m i s a d e prim a


ho ra L a seorita de E gu il az s e c om p r oi n et a
'

a n sep arars e de la visionaria y a hac erla


o
retirarse del t e mplo en el c aso de u n a lamen
table re c ada A dems s e v e d a ba a mi her
.
,

mana el c oncurrir a las c erem onias relig i osas


de gran gala p ues l a concurrencia p o da ,

excitarla p eligr osamente y esto r e d un da ba en '


2 EL S EOR M O N rr o r
'

d e s cr dit o d e nuestra santa religin en lo s ,

an i m os d e l a gente sencilla .

Po r fort un a n o volvi a rep etirse ningun a


visin escandalo sa desde que la seorita de
E guilaz fu la p ia dosa c ompaera d e l a en
fe rma A r m a ba s t a qu e y a no t ena mie do
.

p or qu e i ba c on una p a l oma .

'

Por otra p arte la p rimera misa n o i ba n


,
a

a n i ma l es f e r oc es A lo ms i ban ga r du ass
. . .

E ran stas en l a esp ecial nom enclatura de mi


-
,

hermana ho nra d o s labrie gos d e narices alar


,

gadas y miradas s a g a c es Cuando la s eorita


d e E guilaz vea a s u pacient e inclinarse sobre
.

un gran libro d e mi sa e n el que n u nca l ea


m i he r mana no pudo ir al c ole gio p or s u
-
de genera cin fsica p ero que serva de c an cel
salva dor la t omab a d el l ir a zo y l a susurrab a
,


al go al odo E nto n ces l os camp esino s p r xi

.

m os mu r mu ra b an : l a ni a Quina vi entrar
7 ?
a al gn tigre Y hacan miste riosos y a p a
.

gados com en t arios s obre quien s era el intruso .

E n el fondo d e s u s a l mas esta b a n muy a gra


d e c i d o s a ! mi hermana p orque no lo s v ea a
ell os mismos en f orma d e animales fero ce s Y .

el seor cura debiera guardar gratitud p or mi


familia pues la p r oxm nd a d d e l a nia Quina
,
a

aum entab a el fervor d e



l os bueno s labradore s .

M uchas ve ces -los l o co s son m ensaj eros de los


dioses .
34 EL S EOR M O N I TO T

baj o lo s p ies d e San M iguel venc e do r d el ,

demonio ; o 1 a que estab a b aj o lo s p ie s de l a


b ella madre vir ge n q u e quebrantara la E a
,

b eza d e l a se rpi ente cumpliendo la predic cin


,

m osaica Y era que el escultor del pueblo a


.
,

p esar de su p oc o e studio c on innat a vis i n ,

de artista c omprendi que l a cab ez a human a


d e la s erpiente fascin a d o ra tena que ser i m
b erb e Ad emas la haba he cho grotesca E r a
.
,
.

de sn ud a y grotesca y p or eso m e re cordab a


al Lice nciado R einaldo V iendo a ste co m .

prend que lo grot esco pued e s er herm oso .

Po rque el Lic enciad o R e inaldo e r a se ductor .

T ena l a s e duccin de su anc ho rostro d esn u


d o ; t ena la seduc cin d e s u s d o s grandes y
rasgado s oj o s claro s Nunca h e visto otro s .

oj o s tan se n sual es tan a carici a dore s e hip


,

n t i c os .

Yo c omprend en el act o q u e el Li cenciado


R einaldo deba de s er un o de es os hombre s
qu e vi ven p a r a l a s muj er es D e eso s hombres .

que en t o d o i nstante p iensan en la mtuj er res ,

piran a l a mu a j er trabaj an pa r a l muj er De


,
.

es os ho m b res que en to do sitio y a to da hora


uscan c on s u s oj o s a caric iador es y sedoso s a
b
l a muj er y s i no l a ven l a evo can en ertic o
, ,

arrobam iento o ha blan de ella a l o s amigos ,

int e r c aland o entre su s p alabras en prosa ,


verso s d e lo s grand es p o etas qu e amaro n
mucho .
R ARE VA L O
.
.
M A R TN E z 35

Yo amab a a la seo rita E m a c on el mism o


resp etuo so amor que mi herma na C om o yo .
,

otro s mu chos d es graciados no s agrupb am o s '

en to rno de la blanca y tibia alm a de l a s e


or i t a E m a L os que en la ciudad no eran
.

a mados p or ningun o ; lo s que no tenan mano s

que b esar ; los q u e po sean pob res a l m a s l a s


timadas y susceptibles y s e haban he cho p o c o
simp tic os a los habitantes d el lugar ; l o s es ,

c a r n e c i d o s lo s aislado s ; t odo s se a grup ab an en


,

r e dor de la inm aculada mtuj er La s eorit a .

de E guilaz p are c a buscar a lo s desgraciado s


para rob arles las almas p ro digndoles con ,

suelos A su casa bamo s una decen a de seres


.

que a r r a s t r b a rm os al gn penoso e stigma Po r .

turno gcup ba m os el ti emp o d e nuestra con


,

s ol a d o r a y cuando l a casualidad ns reuna a


'

dos en el mi s m o instante no s diri gamo s c e ,

losas miradas de envidia Pero lo s preferido s .

ram os mi herm a na yo y u n a p obre chica ,

delgaducha e his t rica qu e t ena el don d e ,

l grimas d e no sabe r c aptarse l a simp ata d e


ninguno . No sotro s ,
al hablar de la s e orit a
de E guila z la ,
llam bamos c on t e mblo ros o
resp eto la consoladora ; y un b achille r po et a
que fu a p asar las v a c acion es en Santa R os a

as /
se llam aba la p e quena p oblacin
y a

qu i en la seorita E m a ense a quererno s ,


la

nombr Nuestra Seora de l os lo cos .


36 E L SEOR M O N I TO T


Yo amab a a 1 a blanca seo rita de E guilaz
c on respetuos o am o r de p rot egido y a p esar

d e ello n o sent o dio c ontra el Licenciad o


R einaldo cuand o me c onvenc a los p o c o s i n s
'
,

tantes de c ono c erlo de que e staba galanteando


,

a nuestra c ons oladora D istinta a ctitud t o


.

m amo s l os prot e gidos de la seorita E m a ante


s u s dos enamorad os Cuando la am el b a
.

c hiller ,
t o do s e x cepto yo quisieron al ru bi
,

d oncel que re cibi u n a maternal ne gativa de


,

n uestra prot e cto ra . A nt e el insid ioso ase dio


u
q e pront o e mp ez el Licenciado R einaldo ,

hub o u n a c o a l i s i n de lo cos T o do s los loc os .

d e la seorita d e E gu i l a z s e unieron para



p re servar a sta d el go rdo D o cto r A nita .

L pez que p ade ca ataq ue s hi s t r i c os de cidi


, ,

s u muerte y se p r ep a r t r a n qu i l a m e n t e a s u

p r i m i r l o d e este mundo de lo s vivo s Pero yo .


,

d esde el primer i nstante s ent l a sugestin ,

del Lic encia do y emp e c a girar en torno suyo


- .

C uando s e levant p ara marcha rse c omo ,

m ovido p o r interior resorte y o aunque haca , ,

p o c o que haba lle gado m e levant ta mbin y


,

me de sp e d de la seorita E m a ; Salimo s j un
k

t o s a la calle . E xtr a aim en t e atrado p or m 1 .

a comp aante hub e de marchar a s u lado hasta


,

d ej arlo a l a p uerta de su suntuosa m orada .

E l Lic enciado amable conversa do r m e mirab a


, ,

j ament e c on s u s grand es oj os acariciadores ;


.

y haba tanta sensualida d en s u mi rada qu e ,


R . ARE V A L O MART N EZ 7

no m e as ombr mucho cuando emp ez a c on


tar me u n a larga serie de aventuras amoro sas ,

en que l guraba com o el feliz protagonista .

E n sus historias apare ca hasta un punto tal


c o mo el ms vulgar de los galante adores que ,

me p r e gu n t s i s u fran queza era i n v e r e c u n d i a


'

'

o ingenu i dad E ran amb as c osas aso ciadas a


.
,

un sentimiento p r i m r di a l ; la constante n e
c es i d a d d e hablar d e la muj er cuand o no la

tena presente .

D e su c onversacin de du j e que aq uel hombr e


sensual era prudente caut o y f r a m e n t e p re
'

visor c omo la serp iente Y a p esar -de s u cnic a


.

e ingenua exp osicin de p rincipios yo no p o d a ,

sentir repugnancia V i va p o r que s u ancho ro s ,



tro desnudo y sus suaves y sensuales miradas .

me atraan . M e pare ca nada ms un i n v e


f ecu n d o suj eto magn camente d otado -p ara
,

vivir en est e mund o y que era un buen cama


rada D e p ront o c o mp rend que m 1 repugnan
.

cia no lle gaba al m axi mum qu e en m i ,

enfermiza susceptibilid ad me inspiran lo s ,

hom bres m a l s p orque el Licenciado R einald o


,

t en i a l a p u r eza d e l a s er p i en te E r a sincera .

mente voluptuos o .

Ya a la puert a de su luj osa habitacin el ,

Licenciado R eina l do me invit a entrar con


tanta insistencia que c e d a sus instancia s
,
.

Pareca quer er atraerme y l enta m ent e en mi


espritu fu naciendo l a ne cesidad de r esp on
38 EL S EOR M O N I TO T

d er a una obscura s ol i c i t a c i n
C ol a b or as
l
.
, ,

i n v ol u n t a r i a m en t e _ c on su intento hasta que


, ,

st e s e vi cu mplido y entonc es hablamo s lar


g a m e n t e de la Seorita E gu ilaz nalidad a '
,

l a que mi interlo cuto r haba querido con


du ci r me .

Comlp r en da que p enetrar


en el santuario d e
la vida ntima d e l a s eorita E m a era co m eter ,

u n a pro fanacin y a p esar de ello resp onda


,

a las arteras pre guntas d el Licenciado R es .

p on d a ,
vacila nte lent a mente ; p ero resp onda
,

a l n ,
s olicitado p or una voluntad ms fuert e
que mi voluntad Y c omo en el mismo instante
.

de c e de r t ena conciencia de l a vict ori a obt e


n ida sobre mi alma el horror y el dolo r que
,

e sto me insp iraba emp ezaron a de s do blar mi


p ersonalidad c omp a m enudo me sucede
, .

Princ i p i e a no i d e n t i c a r m e c o n el pe nsado r
que haba en m y al que c on t anta facilidad
o bligara a resp ond er el Licenciado R einaldo .

M e i d en t i c a ba c on alg o ms alto m s libre ,

y ms fuert e que aquel p o bre s er enfermiz o y


d e bi l voluntad que e stab a ante el D o ct or ;

me i d en t i c a b a c on al go que no era aq uel l a


m e n t a bl e cuerp o fsico ni aquel iner m e cue rp o
m ental sugestion ad o s p o r l a clara mirada de
,

los claro s oj o s de mi victorioso en emigo Y .

o tra mente m s sutil desdoblada de l a mente ,

que ob ede ca al Lic enciado R einald o emp ez ,

a trab aj ar ; y as durante l a larga c n v e r s a c i n


, ,
R ARE VA L O MART N EZ
. 39

se t ej iero n d o s paralelos p ro c eso s d e c onc i enc i a


en mi espritu .

L a mente ms sutil vea ac cio n ar a l Liceu ,

c i a d o R einaldo y analizaba c on n s i m a o bse r ,

va c i n s u rostro
,
s u a ctitud y sus p alabras ;
,

lo s espe ciale s e inc onscientes p ro ce dimi ento s

q u e le d aban el triunfo E l Licenciado h a b l a b a


.
l

c on vo z m e l i u a y si emp re del mismo tono ,

nunca alzado ni aun cuando m s enrgica e r a


,

s u volu ta d de a callar a su int erlo cutor y ser


n .

od o el Licenciado hablaba c on to do su cuerp o


en com pleto rep oso c on to do s u rostro en ,

c ompleto repo so y ap enas se vea m overse ,

sus labios del g a d s i m o s ; el Licenciad o t ena


e s a fuerza sobrenatur a l de la p acienci a ; tena

el d on de sab er esp e rar Jams int errumpa


.

mis a ve ces largas y febriles explicaciones


, .
,
.

Pero e r a tal la sugestin de a quel re poso que ,


ap enas p or un suave y sereno m ovimient o de ,

s u bo ca yo c om prenda que quera hablar c


,

l l a ba i nm ediatament e y prestab a atencin no ,

emp e ce a la i m p orta ncia del pensamient o que


y a p alpitab a en mis labios E l Licenciado te .

n a l a se guridad d e ser escuchado en el ins

tante en que deseab a ha c erS e or Y sobre .

t o do sto c onstantemente inmviles s u s do s


_
, ,
:

o j os luminosos de oro mirab an con pr olongada

j eza Y mi extraa p ersonalida d nueva de


.
,
i

p ronto lle g a la c onclusin de que en el Li


,

c en c i a d o R einaldo s e oc ultab a un intenso p ode r


40 E L S EOR M O N I TO T

ma gntic o ; de que en aquel cue rp o inmvil


haba p oderoso s ac um ulad ores d e ene rga c om o ,

a ve c es lo s hay en c iertos s eres orgnicos :l o s


g i m n o t os las,
se rp ientes A h ! S i ! L
as .

serpientes ! E l Lic enci a do tena el mism o p o de r


fascinado r de la s e rpient e E r a c o m o u n a g r ue .

sa,
eno rme serpiente Y esta grues a serpient e .

evo cada pronto s e j en el tip o d e un b oa cons


t r i c t or Y ento nces co n la fa cilida d de cierta s
.
,

aso ciaciones en me ntes vivas hasta el d es a r r e


,
O

glo emp e c c on art e lit erario a c ara cteriza r m i


,

visin . La cara cteric tan bien qu e mi en ,

f er m i zo cerebro fu vctima de mi propi a


fantasa y y a _ no v y a no pude ver al Li ,

c en c i a d o sino c om o una g r an serpiente c om o ,

un b oa c onstricto r Y ent onces el esp an to s e .

ap o der de m Po rque me haba a cordado d e


.

-
que el Doc tor ha ci a u na s ol a c omi da a l d i a ;

porque me fascinaba s u hor r i bll e r os tr o d es


na do .

Y mi ext r a n a V I S l n s e p rolong p erf ecta ,

me nte a r mnica c on to d a l a un i dad de u n a



,

crea cin de art e Po rque m e ac ord de qu e


.

mi herm ana me vea c on l a f or ma d e u n l a r g o


y d el g a d o p j a r o a cu ti co y d e qu e ambos ,

n ei a mos a la
v
s e or i ta d e E g u i l a z como va na

bl a n ca p a l oma . La seorita E ma y yo ramo s


dos aves p e queas cadas en l a re d d e fasci
nacin d e u n a s erpiente Y entonces i n m e .
,

di a t a m en t e re cord una te rcera vctima ms


,
.
42 E L S EOR M O N I TO T

tena t o da la sabidura de l a b ondad y tan


di vi no equili b rio m oral que s e haba he cho
c entro de t o do un S ist em a d e l o c o s ; p ero l a

s e o r i t a d e E guilaz que t ena t oda la fuerza


,

de su b ond a d q u e p or s u blanc o amo r era


,

-
c omo un Sol p orque t o do s los s oles no son
sino grandes c entros de amor que giran en
r e de dor d e Sol de D ios
l
.

-
pero 1 a blanca s e o
rita de E guilaz p o da ella tambin caer presa
,

en las redes del tenta do r ?

E cuanto el D o ct or sup o to do lo qu e d e
n

s eab a sab er pare ci interesarse p or mi vida


,

e i n qu i r i mil d etalles ac erca de ella C on l a .

facilida d con q u e los en f er mtos hablan de s u s


dolencias le c ont p rolij amente mis i n n a r r a
,

bles no ches de an gustia mis fre cuentes das de


obsesin Y entonc es el Lic encia do c on l a mis
.
,

ma ap agada voz c on que llevab a l a c onvic cin


al nim o d e s u s cli entes me dij o que c ono ca un
,

me dio para curarme B astab a que fuese a


.
:

pasar b reves das a u n a p o s esin suya c erca ,

na d onde haba un o s b ao s me di cinales y d on


,

de deba se guir el t f a t a m i en t o que l m e


.

'

indicara E l Licenciado de ca t d o st o sin


.

l evant ar l a voz s i n insistir ; p ero ap enas o


,

s u s p alabras tuv e la rme c onvic cin d c qu e

m e indic ab an el nico c amino salvad or qu e


curara mi extraa d olencia C on aquella
.
R AR E VA L O MARTN EZ
. 43

mis m a aparent e facilida d el Licenci a do con


venca a t odo s lo s q u e visitab an s u acre ditado
bufete en demanda de auxilio profesional
,
.

Cuando l defenda una causa ante los tribu


nales de l a p equea c i udad p or alta que ,

levantaran la voz sus impugnad ores lle gab a ,

un instante en que el j u ez en ej ercicio d e ca


invariable mente que dic e el


Licencia do R einaldo ; o i gamos l o que tiene

qu ale gar el L i cenc i a do R einaldo en favo r

d e su cliente . T o das l a s miradas ent onc es
s e volvan al Licenciado que hasta e s e instante
,

haba en m u d e c i d o y se e scuchab a n en silencio


,

s u s co rtas al o cuc i on e s que gene ralmente l n


,

c l i n a ba n el plat illo d e la b alanza en que caan .

Lo s miembro s sustentantes de l a causa c on


traria se iban c on l a p enosa sensacin d e
hab e r p erdido s i n sab er p or qu s ensacin ,

aun ms dolorosa que l a d e ver m en os ca b a d os


s us intereses materiales A s ganab a t o das
.

s u s caus as el Licenciado R einaldo y l a p e que

a ciuda d an igno rab a c mo suceda sto .

'

E l bue n xit o s emp iterno del Licenc iado no


aumentaba el nmero de sus
li
c entes en la
pro p orcin que er a de presum irse :lo s la b rie

g os p arecan sentir un a fuerza c ohi bi t i v a que


los haca alej arse del h bil defe n so r . Siemp r e
que ste a l canzab a un triunfo j u
rdic o c on ,
su

s ano i nstinto de hij os de los camp o s sentan ,


.
44 E L SEOR M ON I TO T

que s e haba gener a do un p od e r que no p o da


s e r p erdurab l e q u e era ej er cido en el tie mp o
,
.

Po rque lo s labrie go s d e 1 a p equea ciudad


a grcola hasta en s u s mni mos intereses v ivan
, ,

en la et ernidad .

Li cenciad o R einaldo m e c onvenci de que


E l
d eba i r a to mar lo s b aos de su posesin L e .

a gradeci su gener osa o ferta y nicam ente le



p ed un plaz o para a ceptarla N o m e senta .

con el v a l or de alej arm e ent onces d e nuestra


c ons oladora E l Lic enciad o no insisti
. E ra .

ste uno d e l os hi l os q u e deban atarme y no


le imp ortab a que s e ro mpies e p orque haba ,

sabido crear otro s mi i c hos que me vi n c u l a b a n


a l Y as m e desp e d confuso y vagament e
!
.

aterroriza do p ero s i n ro mp er ninguna de las


,

do s inuencias que en eso s das tirab an d e mi


alma L a d e la bla n ca seorita E m a y l a de
.

mi nuevo y t emeros o p rote ct or .

A dvert en mis c otidianas v isitas a l a s e o


rita E m a qu e sta escuchab a c on inters to do
lo que se refera al L i cencia do N o haba .

p erdido la blanca virgen nada de su s erenidad ,

'
al menos en l a ap ar i enc i a y y o t en a t al co s
,
*

tu m br e d e c on d en c i a r l e to das las confusas y


s e cretas p enas de mi v i da qu e hablam os a

,
R ARE VA L O MART N EZ
. 45

m enudo de mis relaci ones con s u ya d e clarado


p retendiente E lla j ams en s u s p alabras s e
.

r eri a l ; pero oa c on vi vs i m o inters mi


ato rm entada charla Y si al tener entre labio s
.

otro s tpico s me vean siempre sus cando ro sos


,

oj os cuando hablbamo s d el s eor A rrieta s u


, ,

blanc o rostro s e inclinab a y prestaba atencin


s i n interr ump irme Yo en ese tiemp o buscab a
.
, ,

l a respuesta d e u n a p re gunta y a sin fortuna ,

c ontestada p o r es a a gud s i ma p ercep cin que


c on fre cuenc ia tien en lo s que pade cen enfer
m e da d e s d e l a ment e Pretenda el L i c en
.

c i a d o R einald o c on s erieda d a l a s eorita de

E guilaz ? Lo ace p t a ra sta p or esp oso ? Las


l eves obs erva ciones que hasta entonces me
h aban hecho t ener una casi evidencia de que
a -a m bas pre guntas
'
er a ne ce s ario c ont estar
c on un s p o r t o da l a ete rnid a d p ronto s e ,

vieron conrm a d as Ya m e fu i mp osible ap e


.


l a r de mi s v a gas presuncione s a los h e cho s
, ,

re ales p o r que los he chos r e ales tuvieron s u


,

s entenc i a s m ap elacin Cuando v al Lic an .

c i a d o y a la seorita d e E guilaz j untos en ,

e so s t erribles silencio s que pre ced en a los


grandes acontec i miento s de l a vida ; cuando
o bse rv que el Licenciad o ya n o t ena sus h
bi t u a l es y discretas bromas y que la seorita
d e E guilaz callaba p o r ms tiem p o una muda ,
'

an gustia s e ap oder de m Pero los das si .


'

g u i er on los silencio s d e los extraos a m ant es


,
46 EL SEOR M O N I TO T


se prolongaron mientras ,
la s mismas yp c on

p rerro gativas que el f a l d e r i l l o preferido asis


t a a las c on d e n c i a s d e lo s n ovios connad o ,


en un rincn d e la sala y al n a m i e S p r i t u ,

volvi un p o c o de c alma E l t emido a c on t e .

miento no p o da tener a ceptacin en m i m ente .

A nte l t o do mi y o se revelab a y c onclu p o r ,

ne garlo . A s he ne gad o sie mp re la muert e


de mi madre Hay c osas en la vida cuya a b
.

'

soluta evidencia no s matara c o mo un rayo .

Si yo c reyera en l a muerte de mi madre s i ,

yo tu vi es e a bs ol u ta c on ci en ci a d e qu e mi ma
d r e ha m u er to, n o o bs ta n te qu e la vi en ter r a r ,

no existira yo m i s m o ya Pero p or fortuna .

todas esas cosas malas slo existen engao sa


ment e y l os p obres ho mbres aunque cre en estar
, ,

convencidos d e ella s s a ben qu e n o s on ci er ta s


,
.

E l m a l s lo existe c om o van a ap ariencia y


!

esta ins osp e chada sabi dura d e los ho m b r es ,

es l a que los p er mite subsistir Hay un s e .

c reto de t o do el m undo que t o do s s ab emos y


que ningu no cre e sab er y ningun o conesa en
alta voz p orq ue n o hay en el i dio m a p alabra s
,

p ara exp resarlo Y es e se cret o es el gran s e


.

creto d e D io s ; el se creto del eterno s r qu e


existe en nos otros Yo a s ne gab a toda p osible
.

unin ntima entre la seo rita d e E guilaz y


el Lic enciado R ei n a l d o o l a transfera a un
'

futuro tan le j ano c omo m1 prop i a muerte que


o o o

est tan distant e que me p ermite subsistir .


R ARE V A L O MAR TN EZ
.

A s cuando supe que s e casaban que se unan


, ,

po r lazos eternos a l d i a s i gu i en te la blanca


, ,

paloma y el to rvo r eptil sent co mo si en mi ,


l

'

cerebro s e hicies e l a no ch e Qu abrumadora .

suc esin de he cho s se habra vericado p ara


que pudiera ser cierto tan m on s t r u os o a c on t e '

cimi ento ? Mientras el Licenc iado R einaldo y


l a s eo rita E m a tej an su silencio en la p
qu e a sala ante l o s mudos t estig o
,
s del fal
d e r i l l o y de mi propia exi gua p ersonalidad ,

q u blancas manos de hi l a n d e r a s comp onan


lo s vestido s d e novia qu s a s t r e s gi t a d os c o
'

'

sian el ne gro vestido de gala el Lic enciado


' d ,

R einald o ; qu o r c e s esco gan p erlas y za


r os p ara l a s j oyas d e la desp osada ? .


H e aqu c mo sup e l a notici a Un da al ,
,

caminar hacia la casa d e l a s eo rit a de E gui


laz para hacer mi diaria visita un susurro ,

me llam a una tienda v e cina A l entrar en .

ella me encontr u n a a gitada reunin de p er


sonas y a sus vo ces sup e que el prxi m o d a
, , ,

se casab an el Lic enci ado R ein aldo y mi p r o


t e c t or a L os que febrilmente m e l o contaba n

r
.
,

c on p alabras des compuestas , eran lo s lo co s de


la seo rita d e E guilaz :era n to d os los lo c os de
la seo rita de E gu i laz r eunido s en un c omp l et
,
.

T o do s lo s lo co s t o dos a lo s que se les haba


, ,

prohib i do entrar en la casa de su prote ctora .


48 EL S EOR M ON I TO T

E l gordo adm i nistrador d el Gran H otel , c ons


t i t u d o a l a puerta , les haba c errad o el pas o ,

dicindoles que la s eorita s e ha b a marchado


a la ve cin a aldea M s ellos saban q u e n o
.

e ra cierto Ah p ero .
,
.

L os l c o s callaron

o A nita Lp ez s e adelant
.

al gunos p asos y ya en el m e dio de la r euni n


inclin su rostro lvi do c on a demn de frre a
v oluntad Y entonces arm que a qu ebl o no
.

s e llevara a cab o ; que ella saba l a manera

d e imp e dirlo .

D e v ez e cuando al g unos de l os p rote gidos


se lle gab a a la puerta y aso m ab a s u cab eza
a la calle C omp rend que esperab an al
,

causant e de s u a gi t a c i on a l Lic enciado R ei n a l ,

d o Y yo m ismo me s ent conta giado de su


.

c lera i n vadido de una t errible i n dignacin


, ,

que lle gab a a sus ltimo s lmite s No ; aquello .

no p o da s er : e r a p re ciso evitarl o E r a p re .

c i so golp e ar alej ar al asqueroso reptil que


,

o sab a a cercars e a nuestra blanca prot e ctora .

M e sent empu ando c on furia - mi b astn y


m e extra m i inqueb rantable volun t a d de

op oner la violencia al Licen cia do R einaldo
/
,

pues si emp r e he sido un S r pusilnim e hasta


'

el extr e mo y a d ems mi s s lidas cre encias


, ,

re ligio sas rec haza ban to do a cto d e a c om et i vi


dad Pero er a tal el amor a nuestra p rot e


.

to ra que no fu dueo de d ominar mi c lera


,

indignada
50 EL S EOR M O N I TO T

en su s lab i o s c on vo z clara que lle g a to do s


, ,

nos otro s en t ono de re gao :


Y bin ? qu hacis all en pie ? S on
,

l a s d o ce y m e dia en punto Hac e media hor a .

que l a comi da es t s er vi da en vu es tr a s ca sa s
.
.

Y y a d ebe esta r f r i a .

Y a d eb e estar fra ! clamaron t od os l os


oyen tes del L ic enciado saliend o con pre cipita
cin de l a tienda y dirigind ose velozmen t e a
s u s casas L a ms ligera en p artir fu An it a
.

Lp e z .

E l Lic enciad o R einaldo l os vi irse c on u n a


s onrisa en l os lab ios delgad os y s e dirigi a
m que era el n i c o que haba que d a do d e
,

l a a gitada reunin M e salud cariosament e


. .

Qu t al q ue r ido ami go Friend ? Quier e


,

ac omp aarm e a casa de l a seorit a E m a ?


Le a gradec que en vsp eras d e c a s a rse a n

l a ll a mase l a
S eorita E
,

ma

A n te s u am a -.
,

bilid ad t o da mi hostil disp osicin de n i m o


,

d esapare ca Camin silenciosamente a su


.
,

lado lo s p o co s p aso s que nos s eparab an de l a


,

m or a da de mi p rote cto ra .

D esde que trasp as a mo s T a puerta d e calle ,

p ude observa r que t od o en l a ca s a en l a am ada ,


'

c asa de l a s eorita s e p rep arab a para l a


,

fes tividad del da si gu iente I n n m e r os ar .

t i s t a s l a de c orab an de blanc o E n l os a ncho s .

c o rredo res haba lar gas mesas enm a n t el a d a s


y l a r i qu s i m a cristaler a d e l a c asa d e E guila z
R ARE VA L O MART N EZ
. 51

emp ezab a a descend er de l os anaqueles E n l a .

p e que a ciudad er a imp o sible que s e v er i c a s e


un a bo da s i n s u corresp ondi en t e esta .

S e inclino ante nosotros con imp erc eptibl e ,

sonrisa el go rdo propietari o del Gran Hotel


, ,

el mismo que c err e l paso a mis co mp aero s


i
de nfortunio y atravesamo s l os c orre dor e s
,

entre diligentes criado s que s e apartab an en


silencio A l ll e gar a l a puerta de l a sala yo
.

m e d et u v c on r esp eto y v at e r ro rizado qu e


, ,

mi acomp aante con ti n u a ba a n da n d o en di ,

r ec ci n a l a ol l c oba d e l a s e or i ta E ma
l Ya .

t ena dere cho para ello A l a m aana s i gu i en


.

t e p o da llamars e s u dueo :p ero yo c o m p ren


da con cl aridad que estab a faltand o a u n a
l e y d e o rden sup e rior al S o cial que lo debi ,

det ener en l a sala hasta el ltimo mo mento .

Y en u n a iluminada anticip acin c omp rend ,

tambin claramente q u e el hom br e que as


,

ma r chab a con p a s o de cidido y silencio so esta ,

J
b a labrando un abismo entre l y la seo rit a
de E guilaz .

S e detuvo ant e l a puerta de l a alc ob a en ,

torn a da y llam q uedame nte : E m a


,
.

'

O u n aho gado r umo r d e sobr e salto y lue g o


l a voz de mi prote cto ra trmula c omo no l a ,

haba odo nunca :


U n m om en t o , R ei n a l d o, un mm en t o;
:

E l
Licenciad o retro cedi c on visible dis gusto ,

hacia l a sala y a n no haba lle gado a l a


,

52 EL SEOR M O N I TO T

puerta de sta cuand o sali l a se orita E m a


,

e n tr a j e d e d esp os a d a A la puerta asomaban


.

los sonri entes rostros de a migas suyas c ama ,

r e r a s imp rovisadas .

E l ro stro d e la s eo rita d e E guila z est a b a


cubierto p or un vivo rub or p ero su voz e r a ,

du l c s i m a cuando mur mu r

Y a v e s R e in aldo :m e p rob aban mi vestido


,

de b oda T e p are c e b ien ?


.

E l Li c enciado R e inaldo b albuce u n a ga


l a n t er a d e rigor y to dos tr e s entramo s a l a
s ala.

La blanca s eorita de E g ui la z s e dej caer


en un s of s i n nin gn c uidado p orque cha
,

fab a s u alb o ve stido d e azucena Slo yo sup e .

que en aquel instan t e s e es ta ba mu r i en d o d e


a n gu s ti a pues con el h b ito adqui rido de
,

o cultar s u dol or p ara da rs e t o da entera a s u s


,

lo co s sonri a s u futuro e sp os o
Sintat e R einaldo
.
,

.
,

Yo en un extre m o d e l a hab itacin c on l a


, ,

p ueril v anid ad de l os lo co s esp erab a que l a ,

s eorit a de E guilaz s e d isculpase ante m Y a .

no p ensab a en s u s ac r icio Haba adopt a do .

u n a a ctitud hura a y esp erab a qu e m e diri

giese palabras de c a r i no p a r a ha c er se p er d on a r
d e mi . La seorita E m a nos haba a cos t um
bra do a s u s lo co s a des cansar p or c omplet o en
ella m imando en no so t ros ese cruel e gos m o
,

-
d e l os seres dbiles C om o u n a ma nte enga
.
R ARE VA L O MART N EZ
. 3

a do , yo esp eraba que s e disculpase de su


"
traic in ; como un nio que v e contraer nueva s
nup cias a s u madre j oven yo esp eraba qu e
'

s e disculpase de su traicin Pero l a seorit a .

d e E guilaz p are ca no j arse en m y entonce s


sal ins olent em ente afectand o un aire de di g
,
a

nidad ofendida .

Ah ! P ero al traspasar el umbral d e l a


pu ert a d e s u c asa tuve q u e ap oyarme para n o
,

caer y sollo c sollo c c om o s lo sollozan l os


,

nios y los lo c os L ej os ya de t o da p ers on a


.

h u mana ab diqu d e mi di gnidad de lo c o y


s ollo c a n gu s t i a da m en t e .

M e dirig a m i casa N e cesitab a refugiarm e


.

en el s eno de mi hermana Quin a Quin a cs-


un diminutivo cario so que la dbamo s N os .

ambamo s mi hermana y yo p ero p a s ba n se ,

l os das sin que nos d iri gis e mos l a p ala b ra ,

p orque senta m o s mutua antip at a que n os


N

al ej aba ; p orque tenamos l a mi s ma l o cu r a y

huamo s de la propia im a gen d e nuestra i n


sensatez al alej arno s el uno del otro . A s l os

hermanos, pro curando nunc a estar j unto s


suelen hui r de su s her e ditarias mculas d e


familia . Hu amo s el uno d el otro y no s s

timb a mos prof undamente .

M e dij o la s irviente que mi hermana Quin a


haba ido a refugiarse a nuestra b ell a p osesi n
en la aldea de S a n M artn -M i hermana y
54 E L SEOR M O N I TO T

y o ramo s d e esos p equeo s ric os d e puebl o


que viven de su s rentas .

Yo n o tuve el valo r de se guirla M i razn .

s e ne gaba a a c eptar l a b oda d e l a seorita


E ma Quera ve r ; q uera rendirm e a l a evi
.

d encia .

Y v V i a l a s eorita E m a salir de la
.

I glesia del b razo del L i c enciad o R einaldo que ,

y a era s u esp oso ante D ios y ante los ho mbr es .

La religin a cab ab a de unirlo s c on indis olubl e


l azo . L os v salir d el b raz o arrancndo me a
,

los cuidado s de A nita Lp ez qu e m e mimab a ,


'

c ario samente p ro curando consolarm e y c o n


,

s ol a r s e tratando de llevarm e a s u casa y


,

probando as q u e en nuestro c o mn duelo


e lla era l a muj er .

Po cas ve ces acaso nunca he v isto en m i


, ,

v ida hombre m s her m os o q u e el L ic encia do

R e inald o cuando sali de la I glesia del brazo ,

d e s u c ndida esposa L a levita ne gra i ba


.

m aravillosam ent e a su alt a estatura ; el s om .

b r er o de c op a alta sentab a m a ravillo samente


s u he r m o s o
'

a s u gr otes co ro str o
'

a ,
desnudo l
.

N o s qu contraste d i gn i ca ba y engrande ca
e l traj e d el h o mbre al vestirlo a quel extra o

s er . La p e ch era de s u \cami sa y s u corb ata


e ran del m s inmaculado blanc o de lino qu e

h e p o dido ve r nunca , Y entonc es me d


.

cuenta d e que a p esar d e hab er visto s i e mpre


,

a l Licencia do R einaldo c omo un a s erpiente ,


R . ARE VA L O MART N EZ 5

c omo un boa c ons tr i c tor ,


nun ca me haba
c ausa do asc o ni d esp re cio acaso p orque l a ,

s eorita E m a m e haba enseado a gl o r i c a r

t oda c osa de l a naturaleza o acaso p orque el ,

Licenciado R e i naldo no era p ara m m s que '

e l difano smb olo d e l a a s t u c i a y la prudencia

de los hombres llev a das a la a p ot e os i s buenas


, ,

p orque eran fuerzas que m ova el buen D io s ;


y b ellas y l mp idas p o rque s e encontraba n en
el seno de la nat u raleza
E l Licenciado R einaldo e r a l a eterna s c r
p i en t e que haba se ducido a l a muj er ; l a eter
n a se rp ient e de fascinadora frase bblica que
, ,

s aba hac ers e or de l a muj er U n a atrac cin .

d e l a tierra ha ciendo d e s cende r algo ala do ,

t alvez p ara que nac i era el hombre sobre el


mundo p or una ley qu e no p or descon o cida
,

e s meno s grande C m o s e multiplicara el


.
l

bien sobre l a tierra s i lo s S eno s blanco s y puro s


f ueran ne ces a riament e infe cun dos ?
M e retir s ereno descansado c on el pas o
, ,

e lst i c o que devuel ve la salud al m an oj o d e

n ervios de m i cue r p o cuando to co a l a m adre

s abidura como Ante o r ec obrab a l a fuerz a


,

c uando to cab a a l a m adre tierra A h p ero .


,

al lle gar a nuestr a p osesin cuand o estuve ,

encerrado en el cuarto ve cino a l que encerrab a

a mi angustiada hermana Quina fu de nuevo , ,

c om o ella el mi s mo s er c ondenado a no t ener


,

d escendencia q u e haba p erdido s u nico con


,
56 EL S EOR M ON I TO T

suelo humano Gemim os uno al lado del otro


.
,

separa do s po r un del gado c ancel a caso el ,

canc el de nuestra propia herma n d a d .

N uestra p osesin en la alde a d e San M artn


er a un p e queo t erreno lab orable en mano s ,

d e u n a familia a r r en da t a r i a d el que no s h ,

ba m os r es ervado u n a b ellsim a huerta que era


al mism o tie mp o j ardn c on u n a linda casita a d
,

j unta a l a que no s re fugib amo s cad a v ez


,

que en l a ciuda d s e ap o derab a de no sotros l a


neurosis L a s le gumbres lo s rb ole s frutales
.
,

y lo s cientos de rosas d e mi he r mana Quina ,

no s aliviaban las almas .

T o da aquella no ch e l a p as en el huerto y ,

e stuve hum ede cido com o 1 a tierra ante l a n o


che Mi hermana Quina tambin haba e stad o
.

cont e mplando las estrellas p ero cuando m e ,

vi corri a o cu l t a r s e a su alcoba M e qu ed
'

s olo b aj o los naranj o s y t o da l a no che p re


,

g u n t a los astro s qu p egado de sob erbia o


de sensualidad com eta s obre l a tierra p ar a
que se me c a S t i ga r a tanto .

A man e c ms en f er m o qu e nunca . Me l e
vant del rstic o b anc o dond e el s ueno m e
venciera y e ch a ca minar ,
si n rumb o j o .

Sin rumb o j o ,
o talvez con el rumb o m s
deter mi nado que nunca ,
p orque marchab a
c am ino de l a p rxi m a p os esin de l a se orit a

E guilaz
53 EL S EOR M O N I TO T

V y n i o Friend
a se, v y a s e ,
S e lo s u .

plic o p or la Santa M a dre de D ios D e spus


-
.

lo man daremos a llamar No mate a l a s e .

or i t a
Pero
.

qu sucede ?,
Qu suc e de ? Que viene huyendo d e es e
h om b re
Y o le imp e dir el
.

No L e sup lico q u e s e vaya E s intil


1 . . .

E s e hombre no o sar v enir Yo s e lo ase guro . .

E s e h ombre n o volver a ver nun ca l a s e


,

or i t a E m a .

No l a volvi a x v er nunc a E l L icenciado


'

'

R einaldo no volvi a ha c er or s obre la tierra


o d i os a p alabra d u l zon a a l a seorit a de
'

su

E guilaz Hac e veinte aos qu e no s e v en H ac e


. .

veint e aos que l a seorit a de E guilaz vive



la vida m s pura que conoz c o s ola con s u hij o ,

Salva dor en s u p os esi n de l a alde a


,
.

A s f u c o mo l a seorita de E guilaz fu
'

madr e . Yo c omp rendo al go Yo vagame nt e .

c omp rendo algo Y o s que n o pud o s er de .

o tra m anera .

Quezaltenango ,
14 de diciembre de 1 91 4 .
LA S FI BRA S DE L TR P I CO

N OTA PR E LI M I N A R

L as F i er a s d el Trp i c o c o nc l uy d e e scr ibi r e l



se

1 7 d e e n e r o d e 1 91 5 e n Qu ezal te n a ng o y d ebi ap a re c e r
En la e d i c i n qu e de E l homlb r e qu e p a r e c a un c ab a llo

s e hi zo en d i c ha m e trp oli e l mi s mo a o c omo p a rt e de


t
,

la tr ilo g a f o rma d a p o r el c a ballo ! e l s e o r de A r et a l ) ,

e l p e rr o ! L e n F r a nc o ) y el t i gr e ! J o s de V a rga s ) ;
p er o e n a qu el t i emp o r e i n aba en G u a t emala la t i r an a ,

c o n el c o n s i gu i ent e a m or da za mi en t o de pr en s a y va r io s

i nte l e ctu al es que za l t e cos a qui e n es f u e r o n l e d o s e s t o s


tr es e s tud io s m e hi c i e r o n ob se rvar qu e la publi c a c i n
de l t e rc e r o r es u l t a r a p e li gr o s o p o r qu e la s us p i c a ci a d el
,

G ob ern a nt e E s tr a d a C ab r er a ver a al u sio n es p ol t i c as en


e s te c u e n t d que p o r d e s gr a c i a pud o t en e r p o r esc en a r io

cu al qu i er a de l a s r ep bli c a s hi sp a n o -
,

am e r i c a n a s e n l a s ,

q u e c o n t a nt a f re cu enc ia s e e ncu entr a n homb re s de l a


ps i c olo g a del s e o r de V a rg a s P or e llo ha s t a hoy
/ .


a p a r ece n f L a s e r a s del Trp i c o
c omp l et nd o se l a
,

e s -
g al r a p i c o zool g i c a c o n el e l e f a nt e ! s e o r M on i t ot )
y l a s e rp i e nt e ! e l L d o A rr i et a )
. !

L as Fi er a s del Tr pi co .

E suno de los hombres ms bellos que he co


n oc i d o en mi vida S alt a uno de los c a rros
.

del tren en marcha unos cien metros antes de


que ste llegase a l a E stac in de l a linda ciudad
60 E L SEOR M ON I TO T

de Hel i p ol i s Haba estado esperando el arri


. .

bo del convoy en un hotel situado en los


.
,

alrededores d e l a c iudad al que acudan a d es ,

sansar y a tomar refrescos los paseantes de l a


ancha C alzada de los C a p itanes S alt con .

tanta ligereza con mov imientos tan graciosos y


,

tan elsticos que no pude menos de seguirlo con


l a vista cuando p as r pidamente de un vagn
a otro hasta lleg ar al carro d el fogonero
,
A .

su p aso se apartaban l os empleados de l a em


'

p resa f err ovi a r i a con precipitacin .

M i comp aero de viaj e un gordo comerciante ,

espaol que durante to do el c ami no me d ivirti


con s u charla y que guardaba temeroso s ilencio
desde la llegada del admirable intruso entonces ,

s e inclin hacia m y murmur :


E s don Jos de V argas el Gobernador del


. ,

E s tado .

E n cuanto escuch este nomb re se r e dobl ,

mi inters po r el hermoso personaj e S u fama .

recorra l a R epblica D urante to do el t r a y ec


.

-
to o narrar historias en que er a el hroe d e '

fbula M i co mp aero de viaj e me haba con


.

tado que aquel hombre hizo salir del p as a un


hermano poltico del narrante el L icenciado ,

Juan F ras huyendo de l a desptica autoridad


,

del mandatario M e reri tantos vejmenes


.

sufridos p or Fras que comp rend su j usta i n


,

dignacin No me extraaron :y a saba yo que


.

l a milagrosa R ep b lic a de O r ol a n d i a er a u n
R . ARE VAL O MART NEZ 61

pas s em i s al va j e en el que no estaban garanti


dos los derechos del hombre
\ ,

L a vida y l a .

hacienda dependan no _ slo del Gobernado r d e


E stado sino de c ualqui er insignic ante or ol a n


,

ds que tuviese algn vnculo con l desde los ,

que le estaban ms p rximos hasta el lt i mo ! ,

miembro de la po l ica pblica o secreta .

Pero ya regresaba el s e or V a r gas y mi acom ,

p a a n t e s e encerr en un silencio en que haba


tanta hosquedad como miedo .


V argas s i n p ercibir en l a ap ar i enc i a al
, , ,

iracundo espao l s e sent a mi lado f rente a , ,

mi interlo cutor y entonces ste despus de un


,
'

respetuoso saludo aprovechando que el tren ya ,

iniciaba la l enta marcha que p r e cede a s u p a


x

rada tom un ligero e quipaje y s e dirigi hacia


,

u n a de las p uertas de salida del carro no s i n ,

u n a nueva inclinacin de cabeza ante mi ve c ino

de un momento .

V argas entonces se encar conmig o brusca


mente .

M uc ho mal le dijo de m ese hombre ?


S ent la necesida d instintiva y violenta d e , ,

agradar al p ersonaj e qu e me diriga la palabra .

No ,
seor . E l no me ha hablado de usted .

Pero otras muchas p ersonas s . Parece que


usted ej erce decisiva inuencia en un gran ra

dio de este universo que S e llama O r ol a n di a .

Qu le han d i choi ?
2 EL SEOR M O N I TO T

M ucho bien seor ; pero mucho mal ta m


'

, _
,

Dicen de usted horrore s


'

E l tren s e detuvo S u p rec i o


sa carga des
.

'

c en d i rp idamente Yo vea al he r moso ej em


.

plar de l a especie humana que d el eitaba mis


oj os en es a h ora bello como un arc ng el ves tido
, ,

todo de tela blanca en armona con el terrible


,

calor de aquel territo rio trop ical ; - con sombrero


y zapatos blancos con ojos claros de t ezblanca
, , ,

de p elo casi rubio todo l claro y b lanco ,


.

V esta con t a n sup rema elegancia su mo desta


rop a de habitante de l a zona trrida i gual a ,

l a que a s u alr ededor llevaban comerciantes y


hac endados que s e le hubiera credo un monar
,

ca . Sobre su diestra grande blanca cuidad a , , ,

como mano de cardenal o de m uj er brillab a u n ,

solitario de enorme p recio S e conoca qu e .

aquel hombre bello y claro era el seo r de l a


comarca por der echo
,
l a r ea l ega p g
.

w


usurpada qu e a orillas d el Gang es t i en en _los
M i . r d
,

E n el caliente trp ico com o


aquel tenan que s er los seores .

Qu dicen de m ? rep iti el Gobernad or


L e hacen to dos l a j us tic ia de qu e es probo
.

D iz q ue es la pr i m era v ez en que el p as es go
bernado por un hombre que no roba ; y com o
el territorio bajo s u mando es tan ric o diz que ,

a p esar de l a guerra est econmicamente ms


,

p rsp ero que nunca Diz que su geni o p r ogr e


.

sista ha embellecido l a ciudad capital con su n


R . A RE VAL O MART NEZ 63

edicios y e splndidas avenidas y el es


t u osos ,

tado entero con los me j ores caminos de Drolan


dia ; diz que p rotegida por usted l a instruccin
, ,

pblica ha mejorado mucho ; diz que en n en , ,

todos los ramos del Gobierno usted es un m a n ,

datario ideal Dicen por ltimo y sto es lo


.
, ,

que ms le alaban que s u mano de hierro ha ga


,

r a n t i d o p or primera vez la p rop iedad y l a vida ,

castigando s i n clemencia a ladrones y a ses i


nos Y todo sto s e lo aplauden tanto ms
.

cunto que con esa n que usted es su p rimer


gobernante bueno ; par e c e q u e como en los ,

dems estados en el r ico estado que usted rige


, ,

antes vivieron las gentes como en un pas b r


baro .

Bien ; pero entonces de qu se me ac usa ?



, ,

A l deci r que usted garantiza l a vida slo


I ,

s e arma sto de u n a manera r elativa pues d i z ,

que la vida de un cerdo yanqui en Chicago es


ms valiosa qu e l a de un s er h um ano bajo sus
garras s i lo ofendi a
,
que to dos
los enemigos suyos han tenido que huir del terri
torio que gobierna S e le acusa de s er el hombre
.

ms sanguinario que h a subido al poder en


O r ol a n d i a ; se le acusa de s er framente cruel
como E n ,

p en a s p ronunciadas las l ti m a s p alabras ,

comprend que haba cometido un gran error .

Los pasajeros ya haban abandonado el carro :a l


g u n os empleados de l a empresa ferroviaria nos
64 EL SEOR M O N I TO T

'
1

vean desde los vagones cercanos en respetuosa ,

es p ec t a t i v a E l gobernador se levant s i n r es
.
,

p on d e rm e y se pase en el ancho P ul l man


, ,

yendo y viniendo Y entonces yo comprend


.

que haba desatado un tigre en el carro C om .

p rend claramente que mi e spritu inquieto me


haba llevado a l a p eligrosa aventura de entrar
solo a la j aula de un tigre .

Pero acaso to dava era posible conjurar l a


amena a Lo que nos salva a los domadores es
z .

que amamos a las eras dom adas :es imposible


tem er aquello qu e s e admira E l bello a u t cr a .

ta p asean do en el carro que me d a ba la propia


, ,

sensacin de u n a j aula me in sp iraba a p esar


, ,

de mi miedo u n a admiracin irresistible E l


,
.

tigre es uno de los anima les ms b ellos E s tan .

suave como un a muj er ; es tan ligero de movi


mientos como u n a muj er ; tiene unos oj os claros
tan hermosos c omo u n a muj er ; vi ste con tanta
elegancia como u n a muj er E l zap ato blanco .

del jefe no sona b a sobre el p avi mento E n .

v erdad que p ar eca un d i gi t gr a d o : andaba


sobre l a s puntas de los p ies .

V i de pronto que vena con nim o de a boca rs e


con el que lo irrit de tan necia manera :
Con que un tigre no seor mo ?
-
, , ,

Jefe yo creo en l a nobleza de l os tigres :el


,

tigre tiene u n a especie de nobleza E s cuche : .

dej ol vidada mi cartera en San


un hambre suplico q ue me invite a
66 EL SEOR M ON I TO T

t e r r u mp i
y un momento despus e m pezaba u n a
nueva en l a que V argas tom activa p arte P a .

rec i a completamente olvidado de m .

Yo entre tanto mudo espectador en bien poco


, , ,

airosa posicin no las tena todas conmigo E l
'

, .

General ms fuerte que yo emp ezaba a ca s


, ,

t i ga r m e .


seor V argas jugaba con el empe o y l a
E l
des treza que pona en to do E l taco parec a .

u n a p rolongacin de s u bella mano felina ; de

s u bella mano blanc a a l c abo de s u brazo ves


,
s

'

tido de tela blan ca ; s e le creyera un gato gi


g a n t es co j ugando con bolas de lana bl anquec .

na Las esferas de marl hacan marchas tan


.

I
p rodigiosas que parecan dotadas de u n a con
.

c i enc i a embrionaria S e atraan mutuamente


.

como soles mi cr oc s mi cos que girasen en un


cielo verde .

D e vez en cuando l a f c il mirada del jefe


p erciba a un ayudante que l a mano a l a vise ,

ra solicitaba resp e tuosamente


,
su atencin . I n

cl i n a ba hacia l l a cabeza en mudo as en t i mmn


to ; sonaban breves p alabras ,
contestadas con

igu al concisin , y el ayu dante sala rp idamente


a cumplir l a s rdenes recibidas
. A s , de es a

ex
traa manera ,
se go b ernaba el E stado desd e
un a mesa de b illar . Un a o d os v eces l os asun
R ARE VA L O MART N EZ
.

tos del da fueron ms graves y el Jefe abandon


la estancia cortos espacios de tiempo .

Mi embarazosa posicin empez a serme i n


s 0 portable E l mandatario simulaba no p arar
.

mientes en m y al n mi hambre y mi ver


,

g en z a fueron m s fuertes qu e mi temor y ,

entonces arrostran do un p robable p eligro de


, ,
l
c i d aban donar el hotel Unin s i n despedirme ,

del i n c a n s bl e jugador hacia el que er a t a n


difcil el acceso Pero no p ude cumplir mi
.

designio A la p uerta resp etuosamente me


.
, ,

detuvo u n personaj e que tom p or un milita r


,

o por un esbirro dicindome :


Lo siento mucho s eor ; p ero tengo orde n
,

de no dejar s alir a usted de e ste hotel .

Un europeo qu e por p rimera v ez viniera a


O r ol a n d i a no hubiera credo en los primero s ,

momentos en l a posibilidad de semej ante atro


,

pello Pero yo haca muchos ao s que V iv i a y


.

trabaj aba en O r ol a n di a y adems er a oriundo


de un p as no menos salvaj e de l a Amrica del
Sur C omp rend que er a p reciso r es i gn a r m c y
.

regres p a s i v a men t e a tomar asiento ante u n a


mesilla no s i n un sinc ero arrep entimiento d e
,

haber proferido palabras que me costaban t a n


ruda humillacin .

Haba dicho ! lo que er a u n a mentira em


p l ea d a como medio de defens a p ara tener de ,

recho de pedir algo al Gobernador ofendido )


que no tena dinero ; p ero si n d esmen ti r me , ,
68 E L SE OR M ON I TO T

p oda hacer uso de mi hermoso cronmetro


de oro .

C antinero un momento ! E n cunto vala


,

u sted este reloj ?

Quinientos duros .

E st bien ; tmelo y traiga sobre l u n a


botella de su mej o r cognac A dems con c d a m e .
,

diez minutos de s u tiempo y venga a beb er


conmigo L e suplico que de l os c i r cu n s t a n t es


.
, ,

m e p resente algunos caballeros honorables y ale


gres que quieran p asar un rato Ya v : no .

c onozco aqu a nadie y me aburro Supongo .

que su ocio le p ermite tener buenas relaciones .

Oi ga seo r Caballero ; guarde es e relo j


,
.

Ya p ag ar cuando p ueda S er servido en un .

m omento .

'

No me extra l a g en er os i da d del que yo tom


por empleado del hotel y despus sup e que er a
s u p ropietario E n O r ol a n d i a s e p rod i gan la
.

s angre y el oro Por otr a parte yo siempre e


.
,

tenido asombrosa sugestin p ersonal Soy un .

h ombre hermoso atrayente y p rdigo :p r digo


,

d e mi tiempo de mi oro y de mi afe cto


,
C on l a .

m isma facil idad lo p ido todo y casi S iempre s e


me concede .


A los quinc e minutos mi mesa era l a ms ,

a legre del hotel A los veinte me haba olvi


.
,

dado del Jefe S i lo hu b iera r ecord a do hubiese


,
.

s ido p ara felic itarme de mi inconsciente acti _

tud . Ha b a generado u n a gran fuerza de r e


R AR E VA L O MART N EZ
. 69

g oc i
j que me defendera de las iras de V argas
o

mejor que las ms sutiles tramas de p ensamient o


que hubiese podido tej er p ara es ca p arme del
p eligro :po rque pensar en el p eligro es atraerlo .

Seis u ocho alegres p ersonas me ro deaban .

'

Sonaba el espumoso champn a l i mp el er su s ,

inofensivos proyectiles como l a s salvas del dios ,

Pan Un s em i embr i a ga do prop ietario lo hab a


.

mandado p edir Nos cont que haca un mes


.
,

era pobre como una bestia de carga Pero en .

un terren o suyo poco p ro ductivo en la a p a r i en


,

cia se habi an descubierto pozos d e p etrleo A


, .

las diez horas le of r e ci a n por ellos medio milln


de dlares E n el milagroso Univer so de O ro
.

landia as se improvisan fortunas con f r ecu en


,

cia Y ahora haca sonar el espumante champ n


.
, .

Con la misma fac ilidad con qu e haba olvi


dado al Jefe volv de pronto a record arlo P e r .

que p ercib que nos diriga de vez en cuand o

miradas intranquila s ; E ntonces lev a ntand o ,

algo la voz propuse : ,

Vaya ,
seores un brindis por el G ob er n a
,

dor del E stado por quien tengo p articular


,
ad

mi r a c i n .

S e me core calurosamente . E n mi brindis


l

ya no hab a ni un m i l s i mo de miedo y s

caluroso aplauso p or _a qu el hermoso y fuerte


m a ndatario . E staba demasiado alegre par a
tener mied o .
70 EL S EOR M ON I TO T

No levante l a voz me dij o mi vecino de ,

mesa Si quiere agradar al J


. efe busque un ,
'
medio mej o r O dia a l os beo dos casi tanto como
.

a la gente poco limpia .

Instantn amente me acord con gusto de


e , ,

que iba bien traj eado T oda mi p ersona er a


.

tan limpia c omo l a s cuenta s que remita a mis


,

p rincipales en clara letra U n d enw p od V esta .

bien como todos los hombres acionados a l a


,

s ociedad V esta bien p rofesionalm ente


. Me .

prese n taba en los salones con tanto decoro como


u n a traslcida botella d e cognac H ine p ro duc ,

t o industrial del que era agente C uando en .

los hoteles de segundo orden del camino no


po da obtener una limpieza p erfecta me senta ,

el alma sucia y las ideas po co claras . M andaba


mis cuentas lle n as de bor rones y haca negocios
de utilid a des dud osas . Ta l vez aquel hbito
d e l i mp ieza fu uno d e los lazos que me hicieron
s impatizar con el s eor Gobernado r que ,
er a de
crueldad clara como l a de un igre y tan
una

t

limp io co mo un gatazo ciudadano s E sta lim


p ieza del seor Go bernador em b elleci l a ciudad ,

capital del E stado ,


l i br n d ol a d e edicios rui
y de l a d r ores

n oS os . A n hoy creo que mi
pulcritud fu uno de los medios de qu e se vali
la Providencia p ara sacarme de entre l as ma
nos del se o r V argas
l
= =

la

C uando ms alegre estaba d ep a r ti en do sobre


c ualquier , tpico ameno observ que to do el ,

m undo callaba a mi alrededo r y l a tangi b le ,

p resin de u n a mirada que p erciba hasta el


'

menor de mis movimientos , me hizo volver l a


.
vista hac i a atrs :E l seo r Gobernador estaba
a dos paso s de m Se haba acercado con los
.
e

silenciosos movimiento s que le era n habituales ,

y estudiaba hasta el menor de mis actos con l a ,

atencin j a caracterstic a de los gatos P a


,
.

rec i a preguntarse cul er a el lado vulnerable ,

la parte ms d bil ma en que hincar l a garra ,


.

C omprend en el instante lo que arm aban s u s


panegiristas ingenuamente :q e el mismo ap re
sase a l os m a l he cl i or es y que le gustase hacerlo .

A quel hombre instint i vamente en to do s er que


, ,

s e moviese vea u n a presa posibl e; l a vea


hasta en las cosas inertes s i un inc idente
\
,

les p restaba la momentne a vida de l a a c


c in
. Como animal de garra segu a el mo
,

v i mi en t o de las bolas de marl en el billar y , ,

el de las elsticas pelotas d e hule en los j uegos


dep o r tivos a los
, que er a muy a c i on a do Lo
segua como siguen los gatos cuando ,
su s bellas
dueas hacen labores de mano ,
el movi miento
de los carrizos tendiendo i n f a l i bl emen t e a h
,

cer p resa de ellos .


72 EL SEOR M ON I TO T

la

.
Los oj os del Jefe en p ie tras de mi silla
, ,

brillaban de placer ; comprend que s e habra


sonredo si l a sonrisa fuera un p osible atributo
suyo ; pero si s e sonre hubiese sido un h ombre
y era un tigre .

M i alegra lo regoc ijaba C omp rend que .

hasta las eras son sensibles a l a alegra y a l a


armona Y se desvaneci todo temor en m
. .

No c aba duda : agradaba maniestamente al


poderoso General
E st e convencimiento me di nimo e invit
al senor V argas con ac titudes de camarada a
, ,

que s e sent ase a mi l ado .

E l seor V argas accedi ; p ero al acceder n os

dirigi un a mirada tan c lara que implicaba ,


un a

o rden tan precisa que obedecimos en el acto


, ,
.

Nos p idi con l a mirada que le hicisemos ms


ancho sitio . Nos apretamos silencios a mente y ,

cuando qued aislada


,
la silla del Jefe ste ,
se

sent con nerviosidad . A quel a ni mal instintiv a


necesitab a a mplio camp o p ara moverse . N o

conoca l a camaradera . Los corderos se agru


p an p ero
,
lo
s tigres van solos . Son enemigos
natos de to da esp ecie animal . A n mientr a s
comen tienen el oj o avizor y se mueven en si

tios desp ejados que den lugar al salto


,
.
74 EL S EOR M O N I TO T

nos sugiere el caminar de un i n s ec t o m i n s cu l o


sobre la breve sup ercie de un libro abierto
\ .

E l Jefe lo vi d es a mbu l a r en el corto terreno ,

limitado atrs por los estantes llenos de licores


y adelante po r el artstico mostrador de caoba ,

con la misma curiosidad c on que hubiera visto


caminar a un er i zo o a un puerco es p n C on .

todos s u s grues os c abellos erizados y s u ancha


carota t er r i za segua el p aso de los lquidos a
,

las cop as y s e comprenda qu e no los vea caer


sino que los senta caer Cono ca l os distintos .

licores por el peso y por el sitio en qu e estaban


,

colocados en o rden inaltera b le C uando le r


,
.

maban un vale p egaba s u s gruesos cristales a I


,

documento atestado r y s e ergua con l a nariz


m a n cha d a d e tinta como un ext r a mb t i cop a p el
,
,

secante Y aunque por una milag rosa c omp en


.

s a c i n de l a naturaleza desemp e aba a la ma



r a v i l l a haca treinta aos s u ocio d e c a n t i n ero


daban ganas de gritarl e: amigo vu l v a se a ,
,

/

l a bodega que con oce y a m a tanto
,
A quel .

deba s er su refugio preferido . S e evoca b a un a

cueva bifurcada a c a d a p aso p or galeras .

Qu le p arece Jefe ese ho mb r e con , , ,


s us

anchas m a n ot a s de -
esptula su carota b orrosa
,

y su cuerpo de cerdo o de os ot ?

_ U n topo .
i

Y tena ra zn el seor Go b ernador : er a un


miraculoso topo hum ano .


R ARE VA L O MART N EZ
.

I K a:

D e l a contemplac in del topo nos sac el


dueo del hotel que acercndose con toda s las
,

p recauciones que toma el hombre p ara a p r oxi

marse a u n a era susurr ,


.

Su E xcelencia est servido .

Av is a l as personas que le indiqu ?


'

E speran en l a sala comn .

E st bien .

Y entonces Su E xcelencia di jo volvindose ,

todos los qu e rodeaban la mesa :

Seores los i nvito a comer


,
.


U n a invit acin del Jefe er a u n a ord en N os .

a presuramos a aceptar .

E n tonces el an trin dirigindose y a slo ,

a m :
Y bien seor Ar den s ? ; U d me p idi un
'

.
,

buen almuerzo V eremos lo que este po b re es


.

t ado de A tala n ta l e puede ofrecer .

D ijo esto con el tono con que el due o d e


u na factora p u d o d ec i r : veremos lo que mi
l

pobre establ ecimiento le puede ofrecer Para .

el magnnimo seo r de V argas todo el E stado ,

era de su p ropiedad p articul ar .

E s fcilmente comprensible l a suntuosida d


con que se nos aga sa j C uatro o cinco n timos
.

del Jefe entraron a l mismo t iempo que nosotros .

E l seo r de V argas rico ,


c omo un monarca h ,
76 EL SEOR M ON I TO T

ba querido hacerlos p artcipes de las locas es


p l e n d i d ec es que motivaron mis p alabras .

H asta entonces comp rend el temible valo r


de la p alabra hablada E staba asustado como .

un nio que se acerca a l a fbrica patern a y ,

Oprimiendo un botn pone en movi m iento u n a


,

hor renda mquina ind ustrial cap az de ano n a ,

darlo muchas v eces A s aber qu palan cas


.

mo rales del impon ente engranaj e de un es


tado trop ical haba p uesto en juego mi i n
,

consciente voluntad de n mo agente de nego


cios no acostumbrado a semej antes grandezas
,
.

Pero quien s abe qu rica sangre heredada de


mis p rogenitores me p ermite reaccionar f c il
mente A los diez minutos tena bastante se
.

r en i d a d p ara acordarme de que er a agente d el

cognac Hine y d ecid aprovechar aque l la m a g


n c a o casin de hacer un gran reclamo a m i

marca de fbric a Pero nunca me atrev a


.

esperar los fabulosos resul tados que obtuve .

J efe seores antes de empe zar esta r i qu


, ,

sima S opa de tortuga fruto de l a esplendidez


,

de nuestro Gobernador p ermi ti dme que os ,


-

ofrezca una cop a de un r i qu s i i n o cog n ac el ,

cognac Hine d el que s oy agente ambul ante


,
.

V ienen varias caj as como equ i pa j e D eben an .

estar en la estacin del Ferrocarril Pero a u n a .

p alabra de nuestro pod eroso amigo l a s traeran ,

en po cos minutos . Yo quisiera contribuir con


mi mo desto bolo a esta esta improvisada con
R . A R E VA L O MART N EZ 77_

la misma riqueza y c on el mismo p rod i g io de


un cuento de las M il y Up a Noches .

E l Jefe volvi a inic iar lo que en l era son


risa visiblemente ha l a ga d o Un ujier sali co
, .

r r i en d o Pocos m inutos despus entraban cinco


.

/
cajas del ma r a v i l l oso c ogn a c Hine p roducto
.
,

puro del fruto de l a vid .

Hasta el mismo seor Gobernador que n u nca ,

quebrantaba s u abstinencia de be bidas embr i a


gantes p rob del delicioso n ctar E ntonces yo
,
.
,

beodo de buen xito y de a l cohol p r or r u mp en ,


esta maravillosa oracin que acaso asustar a ,

los ortodoxos pero q u e en su fondo ntimo no


,

es una her ega :


Di os mi smo_ tiene un l ugar en s u s eternas ,

leyes en que discu l p a las c op as que s e toma el


,

se or de A rdens .

! Por si lo tenis olvidado os r ecuerdo que ,

yo mismo era es e maravilloso seo r de Ar dens


que tan fcilmente se encenda de placer P .

d r o d e A rdens p ara serviros ) ,


.

T odos rieron y el mismo seor Gobernador


pidi galantemente :
O tra c 0 p a seo r Ar dens ,
.

F u l a ltima que apur Pero me v ali .

una buena graticac in de l a casa de que era


representante p ues al co n cluir de ca t a r l a mur
,

mu r s em i bu r l on a men t e :
Co n que agente del cognac Hine senor ,

Ar dens ? H ace us te d b ien de no olvidar n un ca


78 EL S EOR M ON I TOT

el negocio C um ple con s u deber Yo qui siera


. .

ser Gobernado r de est e pas con l a misma eca


c i a con que usted es a gente del c ogna c H ine .

Dan ganas de ayudar a hombres como usted .

Y volvindose hacia uno de S us eternamente


solcitos servidores :
Hgame el favor de llamar al prop ietario
del Hotel .

E l p r O p i et a r i o del hotel en persona p resid a


'

el servicio de mesa pero s e haba retirado cortos


pasos p ara recibir algunos de los manj ares que
llegaban con retraso p edidos p o r telfono a to
'

das p artes del E stado y que en cuatro horas


, ,

por un pro digio digno de A l a dino increble a ,

quienes desconozcan a lgunas cortes de Amrica ,

llegaban en trenes exp resos en raudos a u t om ,

viles o a lomos de sudorosos hij os del baj o pue


blo : ! p eces de plata del puerto p rximo fruta s ,

y ores de u n a estacin ferroviaria c ercana .

para satisfacer las rdenes del op ulento H


l i ogba l o tirnic o como uno de esos reyes as i
,

ticos que ven cieron los capitanes de l a antigua


R oma .

E l p ropietario del hotel vino con presura al


llamamiento de V argas .

E l mismo Gobernador plante el negocio


por m .

E l se or Ar dens es a gente de un maravilloso


cognac seor R ivas,
. Prubelo usted .
E s
R A R E VA L O MART N EZ
. 79

exquisito no ? Ta nto mis amigos como yo des


, ,

de este instante slo be b er emos cognac H ine


,
.

No es cier to seore s ? ,

T res o cuatro m ul timillonarios que all haba ,

dij eron en el acto que s E l dueo del hotel .

saba s u deber con aquella fabulosa clientela .

Seor A rdens le suplico que me haga un


,

p edido a l a casa que usted t a n dignamente r e


p resenta .


Por cu n tos pesos lo pondremos ?
Pues p ara empezar cincuenta mil p eso s
, ,

or ol a n d es es

C asi ca de la silla lleno de p a smo E s taba


,
.

ruborizado ms de sorpresa que de placer T o


,
.

dos aquellos orgullosos or ol a n des es p are cieron


satisfechos de mi estupefaccin que hablab a ,

muy alto de l a esplendidez de una corte tropi


:
cal V arios de ellos m e hicieron cuantiosos
pedidos p ara s u s bodegas p articulares .

E mbriagado por el vino y por los aconteci .

mien tos que p arec an los incidentes de u n a


,

novela de folletn del gran V izconde yo estuve ,

f el i cs i mo desde este instante de mi f ab ul osa


v en ta . R eina b a t a l c ordialidad en l a reunin
qu eA a S p arecamos habe r olvidado que f r a
t er n i z ba m os con el seo r de V argas B ien es
verdad que no er a l a nica era de l a terrible
j unta Poda decirse que frente a m no haba
.

ningn r ostr o humano E r an l a s de mi s i m


.

p r o v i sa d os amigos y c lientes caras cuadr a d as


,
0 EL SEOR M ON I TO T

de p erros de p resa caras achatadas y de p un


,

t i a gu d os hocicos de osos pardos caras de fren ,

tes deprimidas y enormes maxilares inferiores


m
_

de p r i a t os E n aquel banquete yo e r a el
.

hombre Los dems eran bestias feroces E n


. .

un rudo mocetn que coma beba y callaba , ,

era sobre to do mayor la terrible exp resin d e


, ,

bestialidad S u ancho cuello de toro p areca


.

congestionado ; todo en l daba l a sensacin de


una embestida Sus oj os sanguinolentos guar
.

daban t a nta distancia entre s que casi parecan


laterales C uando s e le dirig a l a p alabra baj a
.

ba invariablemente l a cabeza antes de contest a r


con un malhumorado monosl abo E voc aba uno .

de esos rudos gaan es de l os expendio s de carne


o un matarife de rastros de ganado mayor S o .

b r e la inmaculada pechera brillaban enorm es


diamantes .

E ste hombre rudo p areca i n quieto como u n a


res br a v i a en la pla za de lidia Q u i n sab e .

qu obscuro instinto le avisaba que pronto i ba


a s er capeado y venc ido ? Que p ronto muy ,

pronto i ba a embestir po r l a vez p ostrera contra


,

el roj o trapo de l a fatalidad A ntes de que .

mediara el banquete suntuoso s u p ostrer con ,


trincante fu el prop io seor Gobernado r Cuan !

do ms alegremente rean los obs curos comen


sales del seor de V argas , equilibrand o s us
rudos instintos org isticos con l a presencia de
s u temeroso antrin como chicos que abusan
,
82 E n S EOR M O N I TO T

E l seor Gobernador estaba al lado de las fuer


zas federales : S e acercaran los revoluciona

rios
Y en ese silencio de ,ansiosa esp era son d e ,

pronto la voz del seo r de V argas S e diriga .

al ho m bre de cuello de toro :

A costumb ramos cambiarnos de nombre


'

verdad seor E s qu i va l ?
,

Por qu minti ?
3C mo t u v o l a torp ez a
,
i

de venir a refugiarse p recisamente a l E stado


de Jos de V argas ?
E s qu i v a l retir de pronto su silla de l a mesa ,
pero p ermaneci sentado Y luego coi n c i di en .
,

do en el mismo i nstante los d os hombr es s e ,

encontraron ergui dos y con el revlver en l a


'

j
mano .

Pero s i n que s e cruzasen p alabras el instint o


, ,

salvador indic al seo r E squi va l que no deba .

mover u n a lnea de s u cuerpo o er a hombr e


muerto La mes a sep araba a los d os con t r i n
.


cantes frente uno d e otro E s qu i va l p ermane
,
.

ci absolutamen t e i nmvil ; p arec a un a de esa s


br on c n ea s estatuas de animales que de coran l os
p arques pblicos . B ajo ,
r echoncho con el ,
re

vl v er ,
al e xtremo de su brazo derecho disten ,

dido hacia el suelo en toda su extensin , a p esar


de las cir c unst a ncias t ena b aj a l a cab eza y
mi raba de lado :tena b aj a l a ca b eza , como
si
R A RE VA L O MART N EZ
. 83

testa huesosa fuera s u mej or coraza o su me


su

j or arma de defensa .

Y en frente sobre las p untas de los p ies


, ,

exible recogido como p ara dar un salto aquel


, ,

bello seor G obe rnado r t od o b l a n co el revlve r , ,

en el curvo brazo a l a altura de l a cara ,


To .

dos sentimos qu e no haba lucha posible Per o .

el que ms lo senta er a E s qu i v a l y p or es o .

p ermaneca inmvil .

'

Con que seor M adriz o E squiv el como


, ,

quiera que lo llame crey uste d O portuno mi , ,

E stado para s u s planes ? No se mueva :se lo .

aconsejo Ya s yo que usted es hombre br a


.

gado .Pero aqu s on intiles todas las v


l en t a s
M adriz o E s qu i v a l , continu inmvil
Y en .

tonces durante instantes tan breves como u n


,

relmp a go t u vi mos l a confusa visin de que el


,

seor V argas s e acercaba a Ma driz que p areci ,

baj a r an ms br azo y cabeza D e p ronto u n .

s alto u n a manotada que hizo volar lej os el r e


,

v l ver de M adriz p ronto r ecogido p or uno de


,

los satlites del Jefe y l a silenciosa vuelta d e ,



ste a o cupar su sitio ante l a mesa .

Sintese Madriz s e lo suplico ; S intese


, , ,

le digo .

Madriz obedeci maquin almente


A cerque su silla a l a mesa A ver :s i rvan
.

le una cop a de cognac a ese hom b re :que le p as e


el s usto .
84 EL S EOR M ON I TO T

M adriz alz el rostro congestionado y mir


jam ente al j efe con o jos sanguinolen t os
,
.

No ? No s e asust ? No necesita rep e


t r m el o. Ya lo s Ya s que uste d es u
. n

hombre valiente P ero tome el co gnac


. B ien : .

A hora conversemos un poco Ya no trai gan .

m s platos : caf y t a ba cos l E s t bien A hora .


,

seno r M adriz : c untenos algo ; y a ve que p or


s u causa llegamos a los postres antes de tiempo .

Por lo menos d i vi r t a n os con u n a historia inte


r es a n t e ; por ej emplo :c u ntenos cmo verti l a

p rimera sangre ; re era l a historia de aquel G e ,

neral del que uste d er a ayudante y al que mat .

A h se
,
calla ? Com p l zc a m e ami go mo
, ; yo
s e lo
,
aseguro : le conviene complacerme L e .

p rop ongo un trato :s i usted me cuenta l a hi s


toria de todos s us crmenes yo lo tratar a
,

c uerp o de rey to do el t iempo que usted perma

n ezca en l a crcel de esta ciudad


\ .

Dgame usted Jefe usted es p adre cura ?


, ,

S e atreve us te d a b romear C uente le ,

digo .

V olvie ro n am b os hom b res a sus anteriores


p osiciones D e un sal to el Jefe estuvo en p ie
.

y con pesada ligereza en p ie estuvo el senor


M adr i z Pero aho ra Madri z esta b a in erme y
.

un instante despus un a bala disparada por


V arg a s s e hun da en el suelo a un m ilmetro del
p ie izquierdo de su osado contendient e .
R . AR E VA L O MART N EZ

Y entonces aquel hombre con el que se empe


,

zaba a j ugar c omo con un buey p rivado de su s ,

armas defensivas podra jug ar un gatazo eno r


,

me empez u n a historia de p avor L a misma


,
.

c oncisin del narrante l a haca horrible de or .

Contaba los hechos escuetos c on horrorosa s en ,

cillez como u n a fuerza ciega de l a naturaleza


, ,

dotada del habla humana podra contar l a his ,


.

toria de sus vctimas ; se oan frases d esnudas :


Y entonces le abr el vientre ; qu diablos !
,

no s en que sto lo pueda interesar .

E l j efe nunca p i d i mu chos d etalles :se con


tentaba con satisfacer curiosidades malsanas .

Y aquella anciana pobre fea invlida , , ,


.

Vamos p or qu hizo eso .

Dicen
que usted d a a todas sus vctimas el
mismo golpe en el vientre verdad ? Dnde l o ,

ap rendi ?
M adriz ya ms cansado que colrico a vece s
, ,

s e resista a seguir : un segu n do disparo p as

rozando l a su ela del ancho zap ato de s u p ie de


.

recho : desde entonces narr con rap idez de ,

s eos o de concluir pronto Cont con la mism a .

simpleza con que haba matado ; el mej or obs er


vador no hubiera podido percibir el miedo en s u
semblante Contaba p ara evitar un m
. a l ; p ar a

salvar s u vida ; contaba con l a misma sencillez


con que haba abierto el V i entre de se res huma
nos Daba u n a extra a sensacin de bes tiali
.
86 EL S EOR M O N I TO T

dad de falta de conciencia humana E l Jefe


,
.

comprenda y disculpaba s us a c t bs porque ,

tambin er a era M i alma cristiana tambin .

disculpaba a los d os Sobre todo los compren .


,

da a ambos E ran como conciencias animales :


.

el uno mataba con l a pureza del tigre y el otro


embesta con la pureza del toro

.

Jefe estoy cansado ; le suplico que me haga


,

llevar a l a crcel
S e lo llevaron A ntes de trasp asar l a puerta
.

de la sala donde comamos an p udo or l a voz ,

de V argas dirigindose al dueo del hotel :


D es de esta tarde usted le mandar todos
,

los alimentos de su co cina por cuenta ma ,


.

A dems le llevarn u n a botella de buen vino


,

a c a d a comida y tabacos a discrecin


'
Quiero .

que s e acuerde de qu e tuvo el honor de comer


con V argas E s o s M adriz : cu i d a d o con l a
.
,

m en or f a l ta ! c u i da
f a l ta ! do c on l a m en or l

M omentos des pus el seo r Gobernado r s e


,
,

a lej aba Su excusa fu breve :



.

S e ores continuad como si yo estuviese


, ,
.
.

E ste cognac Hine me Q uien s ea mi


amigo no debe hacerme beber .

S ali andando rpidamente


,
.

Tras algunos m inutos de silencio ,


l os c om en s a

les que continuamos ante la mesa sentimos ,


la

necesidad de reaccionar . Un fornido m oce t n


p rop us o :

R . ARE VA L O M ART NEZ 87

a
Bueno ! Parece que estuviramos en un en
tierro ; hay que tomar algo .

f
Y bebimos ! bebimos repetidas vec es Pero l a .

e xtraa personalidad del Jefe pe saba sobre to dos

y fu nuestro exclusiv o asunto de conversacin .

Qu le parece nuestro Gobernador S eor ,

A rdens ? E s todo un hombre !


Y lu ego i n n u m er a s f ro ces ancdo tas coreadas
, ,

p or un a p l u so unnime E n ellas ap areca el .

G o b ernado r ser instintivo como un salva j e dis


, ,

p oniendo de fuerzas ocultas i n comp r en d i d a s


'

por el hombre que l e p er m i t a n realizar hechos


,
'

d e milagro A s u n a vez haba salido -


.
,
de u n a ,

p laza sitiada y atravesado el campo enemigo


'

q u e s e extenda durante un extenso radio s i n ,

q u e lo si n tiesen Con l a misma facilidad reali


.

z otras hazaas casi miraculosas como apresar ,

s alteadores tenidos como invencibles


,
en lo ms ,

o culto de sus montaosas guaridas General .

-
x

mente marchaba solo a hechos de est a ndole


, , .

pues casi nad i e tena el valo r de seguirlo y los ,

q u e lo haban intentado con dotes inferiores ,

p a r a l a lucha perecan en l a de manda exacta


e
, ,

mente como p erecen los caballos y los toros en


c ombates de que salen vencedor es los tigres y

los leones E n O r ol a n di a pas propio p ara l a


.
,

e ncarnacin de hombres fero ces como l a India ,

lo es p ara el desarrollo de los ti gres de B en


gala abundaban los hombres de corazones du
,

ros que por l a noche s e emborrachaban con


,
88 EL SEOR M ON I TO T

marigu ana y con alcohol y al da siguiente mal


trataban a sus concubinas has t a hacerlas mo
rir o por ftiles motivos hendan el crne o
, , ,

de sus compaeros de or gi a s
Pero ni n guno .

tan sobrio y tan bien dotado como el Genera l


V argas A scendi rpidamente hasta el p uest o
.

que o cupaba Ya de Gobern ador gobe rn el


.
,

estado de A talanta co mo a un pueblo de in de


f en sos corderos al que con frecuencia acuda n


,

-
seres de presa que era p reciso destruir o ale
,

jar E n estos ltimos tuvo vlvula de escape s u


.

instinto de an i mal s angu i nar i o y el tigre cas i ,

p areci homb re Si no hubiese sido mandata


.

rio de un p as hubiese sido senc i llamente un


,

criminal E r a como un tigre hum anizado al


.

que s e hubiese hecho guardin de un extenso


rebao de animal es domsticos Uno de los c o .

m en sa l es comentando aquel o jo eternament e


,

abierto del Gobernado r a quella p u p ila avella


nada que no s e velaba ni p ara dor mir -
,

a rm ,

que viva a s desde que haba muerto a s u her


mano M e horrori c
.
A quel hombre
. e r a ,

p ues fratricida ? Y entonces o referir l os


,

comienzos de su ex i stenc i a pblica Fu un .

rico seor c a mp esino E l y s u hermano Lui s


.

compartan la p ropi edad de u n a de esas en or


mes p oses i ones territoriales de que hay ej emplo s
en O r ol a n d i a V argas e n tonces er a un bel l s i
.
, ,

mo joven casi un adolescente de barba rubi a


, , ,

que de da m archab a a cazar animales feroce s


90 EL S EOR M O N I TO T

y mi pobre solitaria nima s e alej aba asus


, , ,

tada ; lleg a ba a mi ciudad natal buscando s en ,

t i m i en t os humanos en el tibio ambiente del ho


'

gar c on mi hem bra que er a l a hembra del


, ,

hombre : la muj er .

Yo no entenda aquellas almas obscuras .

Porque no entenda sus palabras no entenda ,

s u s movimientos M e p r es t a b a n m i l atenciones
.
l ,

en l a fcil camaradera del instante vinculados ,

a m po r el vino M e ofrecan l os licores ar .

dientes me b rindaban S u s mej ores tabacos me


,

,

hacan esp erar s u poderos a ayuda en los nego


c i os P or qu no me estableca yo en la ciudad ?
.

Y yo l es agradeca tanto ms aquellas muestr as


'

d e a f ect o cuanto que a cada instante entenda


,

menos s u s mn i m a s almas animales ; cuanto que


'

a cada instante me sep araba ms de ellas Me .

pro digaban sus muestras de car i no y yo me


senta como ro de ado de bestias de nimas p ri
m i t i v a s llenas de obscuros i nstintos y d e a p et i
,

t os f eroces E n la xa cer ba c i n de l a hora


.
z

ll egadas a u n a gran intensidad m i s s ensaciones


p or el abuso de las bebidas excitantes yo com ,

p renda con luz meridiana que entre aquellos


hombr es y yo haba tanta distancia siolgica
y espiritual como entre un pr i mato uno de esos
, ,

recios orangutanes y un h ombre C m q seran , .

aq uellas mujeres maltratadas por


su s hembras ,
R . AR E VA L O MART N EZ 91 "

s us seores desp us de las diarias embr i a gu ec es


,

de mariguan a ? 5A quellas mujeres que acom


:
,

p anaban a los revolucionarios en su s correras '

'

d iab licas ? P odr i a yo amar a u n a de ellas ?


.

N o ; l a unin hubi era sido tan monstruosa como


u n a de esas fabulosas uniones que nos cuentan

en l a niez de un a n t r O p i t ec o gigantesco y un a
,

muj er robada e i nternada eh los bos ques Com .

prenda que y a el gn er o d e los hom bres tiene


d istintas esp ecies Y l a esp ecie sup erio r en


.

e ste s iglo de C aryle s e avecina .

Uno de los comensales era un j oven bello ,

c enceo y p lido :me p ar e ci el ms humano y

m e refugi en s u espritu
"
P ront o retroced .
,

no horrorizado como de los otros p ero s m


s ,
'

d istante A los otros me a p r oxi m a ba el horror


. .

D e ste me separaban tant as i n comp r es i on es


como las que me separan del obscuro espritu
d e u n a piedra ; no l b comp renda A l contar . ,


a ncdot as del Gobernador comentadas po r su
,

c alurosa admiracin sent que en su alma no


,

haba p iedad ni del tamao d el grano d e m os


*

taza bblico .
Cmo acercarme a su esp ritu ,

y o que haba si d o educado en la comp as in en ,

la dulce compasin castellana ?


O tro de mis op u lentos camaradas de un mo
m ento , pareca el hombre de l a edad de piedra .
92 EL S EOR M O N I TO T

E un mestizo de nariz achatada b oca enorm e


ra ,

y ancho rostro casi negro Brindaba con fcil .

palabra Y era tan primitivo que se disculpaban


.

s u feroc i dad y s u insidia :p areca casi un dol o

or ol a n d s dotado del habla esp aola .

E r a el ms p rdigo de elogios p ara V argas .

Con vivo sentimiento p atritico ha l a g a do m e ,

cont l a soberbia actitud de V argas con M r .

Fergusson, un opul ento comerciante de l a M et r


poli M altrataba a l os hijos del p as que servan
.

en sus empresas y a d o en su nacionalidad


k
,

yan i evo c ante los ojos de V argas que l o


, ,

a m en za ba po r s u crueldad el fantasma de u n a ,

reclamacin del T o Sam .

V argas ent onces lo hizo llevar a s u despach o


'

y con aquel c on qu e t emible en s u b oca le di


, ,

rigi as la p alabra :
C n qu e M r Fergusson un gobernador d e
,
.
,

estos pobres estados salvaj es no p uede castiga r


la crueldad en un yanqui ? S ; es cierto :tene


.

mos un p recario poder p ara Uds los hombre s .

de Y an qu i l a n d i a ; p ero S i rve p ara al gunas co


sa s A ver :tra i gan un carrizo de hilo


. .

Cuando fu cumplida su ord en at el cuell o ,

del soberbio s aj n con un delgado hilo p or ,

el otro extremo suj eto a l resp aldo de una silla .

O iga Fergu sson :s i cuando yo vu elva est e


,

hilo est r oto l o mato como a un p err o


,
.

Lo tuvo as un da entero . E l yanqui p lido ,


/

de miedo no ,
se movi durante do ce horas . E l
R ARE VA L O MART N EZ
. 93

Gobernador al regresar con el fuego de un ,

habano quem el s u t i l s i mo lazo


,
.

_ Fergusson
quiere cenar conmigo ?
,
Pero
s i p reere retirarse puede hacerlo V aya a r e .

d a ct a r su reclamacin .

S i este admirable smbolo del poder de un


a utcrata or ol a n d s slo insp iraba risa otros ,

de los hechos all referidos del legendario Seo r ,

c ausaban pnico U ln d a prohibi a un enemigo


.

suyo reclud o en estrecho calabozo que p r on u n


c i a s e l a palabra humana
-Cuando el hambre .

y l a s ed lo rindieron cada vez que p eda p a n ,


x

o agua un cabo de varas 1 0 a r r oj a ba po r el


suelo de un garrotazo C asi agonizaba cuando .

s e le llev en brazos a s u casa


delirante E s ,
.

tuvo varias semanas e ntre la vida y l a muerte .

Pero esos fuertes mestizos p arecen de hierro y


sobrevivi a la afrenta .

Yo escuchaba horrorizado ancdota sobre


, ,

ancdota Un po der maligno p areca atarme a


.

l a mesa . A l dis p ersarse los comensales sal con


el ltimo de ellos a arroj arme sobre el lecho de
un cuarto de ho tel enervado como un c on va ,

l e c i en t e del m al del trpico .

M all a noche no do rm A p esar de ello .


,

el descanso de l a i n movi l i d a d y de l a obscuridad ,

y sobre
,
t o do , l a ausencia de l a l uz y de las
era s del trpico me retornaron algo de
,
la fuerza
nerv i osa p erdida . Devuelto a un ambiente hu
mano , bes ,
devoto ,
la imagen de mi esposa
94 EL SEOR M O N I TO T

y la de mi hijo encerradas en un medalln ,

de o ro .

Luego el alcohol ingerido me hizo arro j a r


,

ignominiosamente en el vehculo de s u linf a ,

clara todos los alimentos que haba tomado en


,

la comida del Hotel Un in .

L a repugnancia invencible que en semej ante s


casos p r O p or c i on a el exceso en l a bebida se ,

apoder de m A su d ol or os a l u z comprend
.

que el alcohol er a sangre y o di mi ocio d e


agente de l a C asa Hine E l espritu del alcohol .

s e incendi en m c omo en u n a lmp ara por

t t i l y a s u luz ente nd y es t i gma t i c mi vida


,

hasta entonces O h cmo so con mi muj e r


.
,

y con mi hij o e n las p rimeras horas de l a


madrugada !
O dio eterno o dio a aquel villano ocio de ven
,

dedor de sangre humana N o hab a compren .

dido lo que haca ! L a s traslcidas botellas d e



cognac Hine de cuya dorada bebida j ams abus
,

hasta entonces ahora tenan s u p rop io valor


,
.

E r a sangre roj a embotellada y vendida ; er a el


,

alma obscura del vicio depurada en los alam ,

biques por el demonio familiar del homb r e que ,

ha robado s us rayos al sol p ara hacer tr a n spa

rentes y bellos la luj uria l a i n f ecu n d i da d y el


,

o dio de l os hombres . E ra el mismo demonio


familiar que viste y dora a la p rostituta ,
al
soldado y a las claras botellas de cogn ac Hine ;
que de l a b lanca plata del idioma castellano hace
R ARE VA L O MART N EZ
. 95

revistas pornogrcas y nos vende drogas y ,


.

aparatos es t er i l i za n t es en inmaculadas caj as de


car tn .

L a hoguera d el t r p i co encendida ; se suba ,


"
a los cerebros de los hombres L l or p or los .

refugios fros de la civilizacin : en el trp ico


no po da anidar u n a cultura sup erio r A l a .

se gunda generacin los descendientes de puri


,

tanos ingleses j ugaban g allos en la trrida Cuba ,

indolentes y viciosos O h sol del medio da i b


.
,

r ico p r od i ga l i d a d e s de calo r de l u z y de sangr e


, ,

d e las plazas de lidia sevillanas cmo es de ,

comprensible que col on i z r a i s la A mrica tro


pical ! Qu otra planta europea trasplantada , ,

pudo a cl i m a t a r se mej o r como en tierra nativa , ,

en las amricas c entrales ? Qu ot r a roj a plan


t a pudo dar esta encendida oracin de locuras ?
soles de los p ases de l i i l i i lz
'

s a c v z a c n
Plido
estas encendidas tierra s de fuego son las reser
'

vas ubrrimas del porvenir ; pero aun m c a n d es ,

c en t es no pueden en esta hora pro ducir o tra


,

cosa que la o ra y la f a u n a m on st r u osa s de .

e dades p r ehi s t r i c a s No es en ellas aun la


.
, ,

hora de l a raza humana Cien siglos durmi .


el mundo , p er o _p r od u j o al hombr e ; cien siglos
durmi en un sueo de fuego en que la A mrica
tropical an arde .

Y promet volverme a mi ciudad natal a cum ,

p l i r mi m i sin de avanzada ; a no moverme .

Y esta visin de deber me cur del mal de era s


96 EL SEOR M O N I TO T

y de s ol como un a fuente de salud M e ba


, .

largamente con las primeras luces ; me vest s i n


rep roche posible y me p repar a partir Haba .

hecho u n p i n gu e negocio E l precio de l a s a n


s .

gre sera l a base p ara l a p rosperidad de mi s


amo res en mi p atria Unos das ms y mi r e .

nuncia de agente viaj ero aceptada me devol , ,

vera a la tranquilidad de amantes brazos M e .

dispuse a ir a despedirme del Gobernador en


a quella hora matinal .

No est Ha ido a esp erar el tren del Norte


. .

Quiere que le digamos algo en s u nombre ?


S ; que vine a despedirme de l ; que sent
mucho no hallarlo ; que volver ms tarde ; esta
es mi tarj eta .

Durante t res das seguidos no pude hablar


al Jefe A l cuarto despus de haber dado curso
.
,

regular a cuantiosos p edidos de cog n ac H i ne ,

que por mi medio se h icieron a la casa p roduc


tora y d e haber escrito a sta presentando mi
,
e

renunc i a del p uesto hasta entonces desempeado


con tanto placer desesperado ans i oso de p artir
, , ,

envi una atenta esquela de despe di da a mi


antrin de un di y me p rep ar
'

, a a marchar
con el alba sig ui ente .

A m a n ec i s t a g
nu b lada . A me n az aba lluvia ;
p ero en mi alma yo llevaba la alegre primavera
del retorno . _A I
- ir a subir al tren un empleado ,

de la mquina administrativa del p as p areci ,


98 EL SEOR M O N I TO T

Slo lo detendr quince das un mes ms ; ,


'
usted formul un cargo contra Jos de V argas :
quiero convencerlo de que e r a injusto Quier o .

que usted vea con s u s p ropios oj os cmo go


bierno este p as y qu esp ritu de justicia m e
posee Unicamente los malva do s se
.

m :p r otj R t Od o hombre honrado


_ e

.
W
Y aunque yo conoca s u crueldad e r a tant a ,

la fuerza p ersuasiva de aquel hombre que m i ,

i mpresionable temp eramento se senta c on ven


cido S e conoca que hablaba con s inceridad
. .

E l Gobernado r no s e daba cuenta de lo poc o


humana qu e er a s u alma No s qu extra a .

concep cin de j usticia lo embelleca .

M e deshice en sinceros elogios que p arecieron


agradarlo sobremanera Soy de esas almas qu e.

casi p arecen indignas a fuerza de s er afectuosas .

E logi lo mucho de elogiable que tena s u


conducta .

Y desde aquella hora no durante quince da s ,

como os e sp erar un momento sino durante un ,

eterno mes acomp aado por el mandatario en


,

p erson a o por hechuras suyas se empez a des


co rrer ante m el velo que o cultaba las maravi


llosas riquezas y p rogresos del E s tado or ol a n
ds ; su naciente y y a gigantesca industria y su s

desmesuradas riquezas n aturales . E l seo r G o


b r n a dor tuvo emp eo sobre to do en que asis
, ,

ticse a su modo de ej ercer j usticia . D elante


de m , como un animal irritado golpe ,
a un o
R ARE VA L O MAR TN EZ
. 99

o dos hombres y j ams crey que pudieran


,

censurarse semej antes actos Y en m surga .

la apreciacin de otro valor moral p ara ese hom ,

bre extrao tan puramente cruel E mp ec a


,
.

estimarlo E n verdad qu otro monarca podra


.
,

tener el cetro en aquel catico imperio ? Qu


podra sino u n a garra formidable administra r
, ,

j usticia en un m undo animal ? Pero ninguno de :

l os actos de que me h i zo testigo V argas me d i ,

l a sensac i on de su alma como uno que slo lleg ,

a mis odos por medio de l a palabra Inte re .

sado po r la p ersonalidad de M adriz m i n f or



maba a menudo de su suerte : ai
,

Bah me decan ; no tiene de qu quej arse :


,

lo tratan a cuerpo de rey L a prop ia comid a .

del Hotel Unin .

Y un da con l a misma sencillez :


,
!

Y M adriz qu es de l ?
,

Ya est en el otro mundo .

Cmo
Hace dos das que lo ej ecutaron .

Ped detalles :me los dieron monstruosos U n .

d a supo el Jefe que aquella alma de matarif e


se haba armado :hicieron llegar hasta l , p or

esos secretos medios de la com u nin de los


malhecho r es un pual , . V argas lo supo . E l
, mismo da se dirigi a la p r i s i on do n de el reo , ,

po r orden del mandatario ,


tena atados l os
brazos a la espalda . E n sus manos llevaba un
1 00 EL S EOR M O N I TO T

W
i nchester . Po r los barrotes de l a entreabier ta
ventanilla c el du l a r pas el can de acero .

M adriz ya te haba advertido que no juga


,

ras
Y con s u s p ropias manos framente mat a , ,

a quel hombre atado y encerrado de un tiro de ,

s u rie mo derno .

Y co mo ante esta narracin me mostrase ho


r r o r i za d o ; y como a pesar mo murmurase

Pero : es e hombre tiene un alma de tigre !


E l subordi nado :
Sus ! Hace bien Po r qu le extraa ?
,

Yo cre que ya lo saba E s el exp edito medio


.

de ej ercer j usticia en este p as Slo as s e .

ha po dido mantenerlo en relativa tranquilidad ,

en medio del desconcierto de una guerra que


e mp ez con la retir ada del poder del General

.
\
Plazas E ste es el nico E stado de O rlandia*

en que no hay ladrones ni cabecillas bandoleros ,

seguidos p or una docena de los suyos T o dava .

V argas hace un simulacro de civilizacin C uan .

d o a p r ehen d en a un asesino o a un revoluciona


rio ,
acude de no che a s u celda :
Bueno moz o :tu crim en es de tal naturaleza
,

que tienes que s er juzgado en el Distrito Federal .

V as a marchar ahora mism o .

Y en el p rximo camino solita rio lo echan po r


delante y lo fusilan po r detrs . Si la ci V i l i za
cin p rotest ase ap elaran a la ley fuga A lgunas
, .

v eces como en el caso presente en que V argas


, ,
1 02 EL S EOR M O N I TO T

a lhaj a femenil S implemente la indemnizo de


.

haberle retenido un mes al esposo


i

M e fu conmovido Y cuando p lidas luces .

apenas anunciaban la aurora del da siguiente ,

r edimido de mi estril inquietud viaj era me en ,

contr sentado para un lt imo viaj e hacia la


c iudad natal en un carro de p rimera clase del
,

tren del Sur P ronto i ba a marchar l a bestia de


.

m etal Frente a m un viaj ero a r r ebu j a do po r


.
,

e l fro matinal que a veces abraza en los trpicos ,

m e ofreci fuego p ara mi cigarro H ablamos .


con el fcil f e ct o de l os ca minantes Frente a .

n osotros p erceptible a p esar de l a luz escasa


, ,

e staba el rostro mutilado de un hombre bello


E s uno de los desor ej a dos del Jefe explic
.

m i compaero de ruta .

Cmo

No sabe ? :el Jefe tiene su hembra :digna


de l :M atilde R os . A p esar de que teme a su

po deroso amante que ya ,


l a ha golpeado varias
v eces ,

y que du rante diez meses la hizo andar
s

d escalza , de tiempo en tiempo estimulada por ,

la p rop ia tirana de su dueo ,


se asoma a l a ven
t ana y alucina con su s divinos o jos c a s t a os e
a

a lgn extraviado viandante . A qu los hombres


s on terribles :a p esar de '
la sombra del g obe r n a

do r la, j c or t e a n . V argas y a ha hecho quitar l a s


o rej as a tres .

Qu horro r !
R A RE VA L O MART N EZ
. 1 03

Horro r hay en to da esa histo r ia querido ,

amigo Para hacer suya a M atilde qu e no lo


.
, w

amaba el Jef e mat a casi todos los miembros


,

de la familia :los dems huyeron Slo vive con .

e lla su hermana A dela ms joven y pura ,


.

Ahora M atilde est en cinta po r l a primera vez


,
.

Cundo m archa este tren


Paciencia dentro de breves minutos
,

M e asom a l a ventanilla .

E l quise p reguntar de nuevo .

Chut ! me dijo mi int e rlo cuto r M ire E st . .

a ll .

E l tren emp ez a andar lentamente ; luego ms


d e p risa .

Y all en l a escalinata de mrmol desde l a


, ,

qu e diera felino salto l a p rimera vez que lo v ,

semi - acostado j os su s ojos de avellana en l a


,

c adena de c arros en marcha estaba el Gober ,

n a do r viendo alucinado una vez ms el ligero


, , ,

r eptar de la gigantesca sierpe de acero contra ,

la que nada podan sus garras formidables ;


a caso herido en su s instintos de era po r aquel
s mbolo de la civilizacin ; comprendiendo vaga
m e
i t e que se d es m or on a ba el imperio de las
bestias ; con el presentimiento de que p ara el
c achorro de tigre que gestaba en M atilde ya ,

no habra un medio aprop iado ; comprendiendo


\
sera una era con las uas l i m a d a s p or l a
qu e
c ultura creciente como el len de la fbula .
1 04 EL SEOR M ON I TO T

A l lado est a ba su reino Su reino animal :


,
.

aquel revuelto rebao de gacel a s y tigres con


a d os a s u custodia . L a do rmida ciudad
tropical
.

Q uezal tenango ,
17 de enero de 1 91 5 .
1 06 EL SEOR M ON I TO T

era mi traj e d e un verd e o bs curo ; d e un v erde


,

m s claro mi s omb rero ; verde mi co rbata ; m i s


z apato s aunque amarillos est aban a t ono
, ,
.

D eb o llamarle l a at encin s obre que mi s oj o s


t ambin s on verd es .

D os o tres ve c es m s s i n previo a cuerd o


p ero c on tanta exactitud como s i acudiramos
a u n a cita nos enc ontram o s l a descono cida y

y o a la misma h ora de l a tarde y a l pie de


la est atua d e Coln :
'

A la semana siguient e t r a n s i t a b a y o p o r u n a
c alle de l a c iudad cuando s e m e ac erc un
chiquillo y m e entre g un s obre abierto No .

S de cirle p o r qu me e stre m e c violentamente



cuando le en el sobrescrito : Para el hombre

v er de f

M e dab an una cita en u n a c asa que a p esar


:

d e mi e s cas o c ono c im i ento de esta c iudad _a ,

donde lle gu hac e p o c o tiemp o c omp rend que,

quedab a en l os suburbio s Firmab a nica .

m ent e A licia p ero no era p osible equivo cars e


, .

A licia e r a la dam a d el Parque C entral P or .

lo d ems el text o no p o da s er ms la cnic o :



Ne cesito hablarl e d e t oda ne cesidad hoy
, .

a l a s d os de l a t arde en l a c a s a N X de t a l
,
.


c alle.

E xcus o de cirle qu e c oncurr L a casa que .

dab a c omo haba previsto en l os alre de d ore s


, ,

de l a ciudad E r a casi u n a casa de camp o


.

y a ella c onduca u n a avenida de cipreses .


R AR E VA L O MART N EZ
. 1 07
I

eora que s e llama Al icia ?



s

S ; aqu es .

lL a p i zp i r e t a sirvient e me mir c on curio


s idad y a gre g s i n p e dirme que dij ese mi
nombre :Hac e un rR t o que lo est esp erando .

Pase Ud .

E ntr a la habitacin a que m e c onduj eron .

Ca S i es taba desnuda d e muebles E n un n .

gu lo haba u n a p e quena m esita y en ella c i


g a r r i l l os y a lo l a rgo d e u n a p are d un cmo do
,

divn ; y nada ms ni u n a silla siquiera E n , .

el divn me esp erab a l a duea de l a c asa


.

s e m i t en d i d a Qu i re q u e s e la retrate ? Para
.

qu To d o hu el ga aqu Po r l a historia Ud
.
'
. .

c omprender que s u herona no p o da s er vie


j ni fea Sin n e c esid ad de qu e se l a de s crib a
.

p ue de Ud i m a ginarse l a indumentaria d e
.

muj eres de esta clase .

E n el medio d e l a habi t acin c on el s om ,

br er o en l a mano y s i n hablar ni escuchar


n inguna palabra p ermane c sin exa geracin , ,

c o mo veint e minutos . A l fi n Alicia habl . Y


fj ese Ud en t odas y cada u n a de s u s fr a s es
.

p orque ellas s e la darn a c ono cer mej o r de


l o que p odra mi discurso .

E u qu te o cup as ?
E n n a da le c ontest c nicamente
, .

Cmo qu e eres medio p o eta ?


S ; es cierto .
1 08 EL SEOR M ON I TO T

M is c on testacion e s p are can a gradarle s o


br e m a n e r a La c o m placa aquella f c i l p r es a
.
'

c o di c i a d a p or s u s ensualidad : un adolesc ent e

o ci o so y hay que agre garlo vicios o que ade


, , ,

m s haca versos Por eso s u voz revel aba


.

c ontent o e inter s cuando a gre g :


E ntonce s s e puede de cir d e t que eres
un b ohemio ?
S .

"
D espus un largo s i l en c i o c om o de me dia
,

hora . Aq uella muj er me a c e c haba aco stada ,

cmo dam ente y c on los oj os s e mi c errad o s a v e


c es. i l
M e c ans d e e s tar de p e y fata mente n o-
,

haba n i ngun asiento en l a habitacin y c on -


lo que n o p ue do llamar o s a da p orque s e ca a
- -
de su p eso to do e stab a calculado m e fu a
s entar a los pies del divn Pero t engo qu e .

c onfesarlo que aunq ue yo no soy un c bl e gi a l


el luj o y la clase d e a q uel t emibl e husp e d m e

int i midab a y mis movimientos t u Vi er on l a


'

brusq ue da d del que n e ces ita ap elar a t o do s u


valo r p ara s alir de una p osicin emb araz osa .

S e sonri al verme s ent ar m e a su l a d o y ,

me dio s e i n c orp or mu r m u r a n d o mi entras m e


tomab a l a s m anos :
V aya ! al n .

E xcuso c ontarle lo que si gui S lo t eng o


.

que dec irle una c osa terrible : aquella mu j e r


e s tab a lo ca E r a sdic
. a ! Y ahora t engo
que d es c u br i r l e al go que se le ha o cultado ,
a
110 EL S EOR M O N I TO T

n o c i m i en t o . A licia me acariciaba c on t er
nura .

Cuando le c ont lo que m e haba p asado


m e oy c on oj o s m u y abierto s y a m e did a .

que av a nzaba mi c orta relacin un t erro r ca da


vez ms vivo haca estre m e cer su s miembr os .

Cuando c onclu s e cubri lo s oj o s con l a s m a


,

nos y se d ej caer murmurando c on i n d en i bl e


espanto :
E
s ella ! E s ella !

II

Como s e c omp u s o el

H mb o re V er d e .

Cuando C ornelio m e cont t e m bloroso e xc i , ,

tado en plena calle cab e l os d erruido s mur o s


, ,

de la i glesia d e S an Francisc o s u maravillosa



,


histo ria de E l H ombre V e r de el artist a .

i m penitent e que hay en m p ro rrumpi en un


c aluro so aplaus o

.

I ero hombre p or qu hac e Ud tan m a



, ,
.

los verso s cuando pue de hacer tan adm irables


cuento s ? Usted c om o m uchos ha de scono cido
, ,

h ast a hoy s u verd a de ro camino Usted es un .

cuentista s i n i gual Su extraa historia d e



E l Hombre V erde e s digna de que l a r

men Ho m a n o Po e E n el difcil gnero


acaso el ms sugestivo y di gno d e inters
.
,

de esto s do s auto res no conozc o na da m s puro


,
.
R ARE VA L O MART N EZ
. 1 1 1

Los dos caract ere s del ho m bre y de la muj er


s u s p rotagonist a s estn trazado s d e m a
ner a magis t ral Qu s obriedad y qu dise re
.

cin de lne as ! Na da falta nada sobra c omo


, ,

en l a obra de un buen es culto r Y lue go s on .

d os cara cteres extraordinario s ! La p ercep cin


que del matiz tiene A licia cuando exclama :
M ira : el ho mbre verde reej a to da u n a l

sonoma moral y e s digna d e L orrain La . .

aristo cracia y l a o riginal id ad d e s u s p ersona


j e s s nica No hay nada en el breve cuento
.

qu e no s e a nuevo Su prostituta y s u b ohemio


.

s o n singulares . Y lue go l a comp osicin del


,

lugar del gabin et e en que Alic ia e spera a a


q u in ? Cm o s e llama s u hro e ?
Pero si el h ro e s oy yo Yo he vivido .


e sa hi s toria .

Pue s bi en la c omp o sicin de lugar del


,

gabinet e c n que Ali c i a re cib e a C ornelio e s


o r i g i n a l s i in a
. Aq uella salita en q u e no hay
ms muebles que u n divn que sust enta a un a

muj e r en re cla m o ; y en que el ho m bre en pie
forz osamente al c an sarse y buscar rep os o ha
de aproximars e a la he m bra que lo c o dici a e s ,

de una senci llez . . Aada uste d que A licia


slo pronuncia tres frases ; p ero que en esta s
tres frases que son tres pre guntas que da to da
, ,

un a psic olo ga d e hetaira . L e dir. a usted lo


que a mi me dij o
D aro : Pero qu minas
112 EL S EOR M O N I TO T

nuevas ha encontrad o uste d en un E ldorado


ideal ?
C ornelio sonri c on la feroz c on l a m orb os a ,

vanida d que lo haca un ho mbre d e L ombro so ,

c omp letam ente satisfe ch o Quiero re co rdar .

a qu al le ctor que la vanid a d ll eva da a e xt r e


m os inc oncebibles para el hombre s ano es uno
d e lo s ms c omunes caracteres del c riminal .

D esde el que quem el t emplo d e E f es o hasta


.
.

el artista d escrito p or la n ovela m o derna que


mata p ara h a cer u n a obra nica en est e -t e ,

r r i bl e esti gm a d el e gosm o llevado hasta el


delito s e encuentran muchas ve ces el creador
literario y el delincuente .

Yo c ontinu Por otra p arte en s u maravi


. _

l l os o cuento s e aunan la b elleza artstic a y l a


verosimilitud absoluta S u hro e que cae
.
,

desvane cido al ver d os oj os lumi noso s y sentir


d oloros a presin en el cereb elo p a r a e l le ct or ,

c orrient e cae p osedo p o r un espritu infernal


de s ensualidad p ara el m dic o c a e d ebilitado
,

p or exc esos de luj uria Para el mdic o s u s do s


.

p rota gonistas s on desde el p rincipio hasta el


n dos b onitos tip os d e d e generado s . Yo a r

mo que amb as versi on es la d e l a inuencia ,

de un e spritu d el mal y la cientca ,


acaso
no se contrad i cen . Pero e so no n os imp orta
aho ra E l he cho e s que en
. su obra c o m o en t oda
,

o b ra bella no falta el elem ent o d e


,
la verdad .
1 14 EL S EOR M O N I TO T

cias morb o sas y pr es erva d el crimen no quis e ,

hac erle cas o Nunc a cre a C ornelio capaz


.

del crimen E r a m s bien el tip o del p arsit o


.

so cial va gabund o o cio so y vic io so que lle ga


, , ,

hasta la estafa ; pero s e d etiene ante el rob o y


el hom i cidio Pe ro hay que c onfesar que a
.

ve c es s u cara d e chacal ins pirab a mie d o s en ,

t i m i en t o del qu e l se prevale ca en el crcul o


d e s u s camaradas Y esta o casin er a u a de .

esas C on aquel ho m b re m o rb oso no s e sab a


.

claram ent e qu esfera de l a delincuencia limi


tab a s u s ac ciones y er a p re cis o tem erlo tod o , .

S obr exc i t a d o p o r el alcohol y l a vanida d heri


da dab a v ueltas en torno d e la sala c omo un a


,

era enj aula da vo ciferan do S u repulsivo r os


'

.
,

tr o animado p o r dos oj os verdos os m e i n sp i


, ,

rab a t erro r a p esar del gran a fe ct o que l e


,

tena Hub o un mo mento en que con m s o


.
,

menos disimulo llev mi mano al rede do r d e ,

s u cadera dere cha sitio habitu al del revlver ,


.

Al l p odan estar esc ondid as las mandbul as , ,

de aquel chacal L as garras y los dien tes d e .

la era humana s on articiales . Por fortun a ,

busqu en vano .

E l esti gma que ms lo marcab a desp us d e ,


'

la va n i d a d, er a el d e la mentira . Insi s tente


mente s e h a ba /
c ol o c a d o ant e m i mquina f o
t o gr c a , a pesar d e que c ono ca su exactitud

y su cru eldad . Per o es qu e acas o esp er ab a


R . ARE VAL O MAR TN EZ 5

que l o hiciera sali r air o so su constante Si

mu l a c i n .

!Tanto p orque no p o da prever hasta

q
u

punto po da s er cierta su amenaza de castiga r


a A riel c omo p orque le tena afecto ! pues e r a
,

un indi viduo muy int eresante inteligent e y ,

digno de car i no ) y sobre t o do p orque quera ,

dar n a s u s m olest a s quej as le dij e : ,

Po r qu no escrib e u ste d mismo s u his


t or i a d el hombre verd e ?
Ya e st he cho m e c ontest sacando d el
,

b olsillo un manus cri t o .

Sentado sbbr e u n a silla me c edora lo t om y


lo le E n u n a silla de i gual clase en continu o
.
,

movi m iento C ornelio t ena u n a exp e ctacin


,

ansiosa .

Su cuento er a s encill a ment e lam ent able .

Las partes c ap itales d e a quella b ella hist o ria ,

que c onstituan su ma gnca e structura e sta ,

ban omitidas L a s haba olvid a do el presunt o


.

a u tor E n cambio qu abund an c i a de detalle s


.
,

estpidos .

-
Se lo hic e ver O iga le dij e T o da s u his
.
,
.

to r i a gira al r e dedor d e c uatro moment o s .

A quel en q u e Alicia dic e -M iras el ho mb re


verde E l de l a mi siva con el sob r escrito Para
.

el Ho mbre V erde E l d e las tre s p re gunta s .

de l a meretriz que l a r et r a t a n d e cuerp o en


, ,

te ro .Y p o r ltimo el m om ent o en que s e ,

describ e l a senc i llez del mueblaj e de l a habi


11 6 EL S EOR M O N I TO T

t acin , en que n o hay m s que un canap L a .

p os t re r p inc elada que rem ata m agistralmente


s u histo ria est en l a s do s palabras que Al icia
,

repite al ca er desvane ci da : E s ella ! E s ella !


Y ust e d pre cis amente ha olvid a do t o do e sto !
T iene uste d buena me moria ? L e voy a c on
t a r l o q u e se gn uste d le a c ont e ci a uste d
, ,

m i s m o n o s i n ha cerl e observar que es muy


, e

extrao que yo el audito r tenga qu e contarle


, ,

l a verdade ra hist oria a uste d el p rota gonista ,


.

O uste d com o tantas otras vec e me h a con


,
s ,

t a do en esta o casin u n a mentira ms ? E nton


e s lstima que l a haya olvidado p orque

c es , ,

e ra u n a b ella m entira

Corne lio me contest que en s u vi da n o s a bi a


d on d e emp eza ba la r ea l i da d y a ca ba ba la

cci n , hasta t a l punto se c onfun dan s u

mund o interi o r y el mund o ext erior en s u


"
c erebro No me extra aq uella c onfesin d e
.

s u mentalidad de p enumb ra p ues es l a d e ,

c asi t o do s lo s de generad os y l a de muc hos


a rti s tas
E st b ien le dij e Ah o r a o iga s u histo ri a
.

.
, ,

y pro cure r e co rdar .

L e cont la histo ri a del h ombre verde Fu .

t od o odo s A la m aana S igui ente v olvi a


.

mi ha bi t a c i n m s b e o do que el da ant erior


,

y ms excitado
O i ga m e dij o :s u ho rrible su espantos a
.

, ,

v anidad de escri t o r m e h a imp edido e scribi r


1 18 EL S EO R M O N I TO T

t ed -
a dmi ra V alencia Lugones po r ej emplo
, ,

n o existe ni la menor diferencia esencial


Si .

e s e p ordio sero que uste d ve p asa r desde esta

ventana y M auricio M aeter linc entraran en k


e st e instante a mi ha bitac in y o tendr a p ara
,

a mb o s l a misma c o rt esa y el mi s mo p rofundo


"
s entimiento d e resp eto Y as c omo n o existe
.

l a fama tamp o co existe el ridculo que usted ,

t ant o t em e M e p a re cen tan lo c os los hombres


.

cuand o s e dan s u s vanos ttu lo s y s e llaman


prnc i p es de las L etras G eni os el M ayor Po eta
, ,

d el Habla Castellana co mo s i s e apelasen :


E l D ue o del M ar

,
,

E l Seo r d e l os V ien

t os y de las T emp e stades y quisiesen q u e se

le s saludas e a s : Bueno s d as s eo r dueo
,

,
'


d el mar Uste d habr vist o que yo ten go un
.

f cil cario p ara t o do el mundo y u n a f cil


r esignacin cuando s e ap art an de m mi s ami x

go s Po r esto ltim o us te d m
. is m o me ha l l a
do m u cha s v e c es in grat o d e sa m or a d o E s .

que el que me que da m e c onsuela p or el que


s e va . To dos s on lo m is mo Yo y a no s ni.


o diar de ningn mo do ni amar con amor e s

p eci a l . D e t a l manera p ara mi la humanida d


e s Una qu e cre o que el lti m o criminal puede
,

g l o r i a r s e c o n la glo ria del hro e q e le es


u ,

c o m n ; y que el ms gran d e s anto deb e e n

t r i s t c er s e p or el p e cado d el crimi nal qu e


g ,

ta mbin le es c omun Cuando ve o a lo s lite


.

r atos viej os d olers e p o rque alguien murmur


R . ARE VA L O MART N EZ 1 19

ante s u ltima
obra : Fulano
d e tal el gran ,

artista emp ieza a de generar
,
me c onturb o ,
.

S on d ueo s de un da nada m s y s ollozan ,

p or una fraccin d e m inuto No s e marchi .

tan tambin las rosas sin qu e nadie las inculp e


.

p o r ello ? Pero en e st e m omento mi p obre ,

amigo Vamos a hace r un es fuerz o p or c almar


,

un po co s u dolencia Yo mis mo le voy a e s .

c r i bi r el ho mbre verde s u hombr e verd e ,


.

Sintes e un mome nt o y e sp ere .

A l t er mi nar escasa m edia hora le entre gu


el trabaj o c onclui do Que dab a j a l a hi s t or i a
'

del hombre verde tal c omo el me l a ha bi a c on


'

ta d o .No hba en ella n i u n a f r a s e qu e f u er a


mi a . M i obr m s e haba limitad o a excluir de
cada diez frases de Co rneli o nueve ; a s ele c ,

c i on a r el mat erial aprove chable A h p ero en .


,

cambi o c on qu oj o c erte ro haba sabid o dis


,

t i n g u i r la verd a dera gema del diamante fals o !


E l hombre ve rde re c ogi s u historia y s e
m arch don t e n t o Y yo m e que d me ditando
.

en aquel singular cas o Indudable m ent e yo er a


,
.

el verdadero autor de E l Hombre V e rde y

n o C ornelio M e hab a e qui v o cado a l a t r i bu i r


.

le a quella histo ria E l n o haba sido sino el


.

ml a c tor Y a quel arroj ab a viva l uz sobre l a


.

p roduccin literaria Ha ca s entir l a verdad .

\
de la ob s er v a c i n d e V alencia :el art e s e hac e
p or r e stas A s c omo un c ent i gram o de c era
.

m en os d es gu r a la cO p i a que de u n rostro hu
1 20 EL S EOR M O N I TO T

mano en dicha sustan c i a hac e el artista as l a


d es gu r a un centigramo de cera ms Y en
.

t onc es re cord que cuando el exaltado C orn eli o


me haca s u na r racin yo que ha ca much o s
, ,

mes es n o c o mp ona me entre gu i nconscient e


,

m ente a un trab aj o d e c omp o s icin Cuando.

C ornelio dab a detalles d e m a l gusto invero ,

smiles o p o c o originales yo l o d es a p r ob a ba
,

c on el gest o o exp resamente c on l a p alabra :


homb re dej e es o que es t o nto A s como u n
, , .
,

d cil m e dium C o rn elio r e c t i c s u p en sa mi en


,

t o D espus olvid lo narrado


. .
1 22 EL SEOR M O N I TO T

mi s manuscritos . S ebastin m e e sp eraba c on


los suyos en cart era y p rximos a disp arar .

C onstituamos p u e s u n a amenaza mutua ; p ero


'

, ,

y a s abe Ud qu e los p o etas e s a interesante


.
,

clas e de los lo c o s pa cco s slo t oleran l a lec


,

tura de las obras aj en a s c on l a e sp eranza de


hacer or las p ropias .

C on la imp aciencia y l a falta d e urbani dad


que n os es car a cterstica e m p u j la puert a
,

ento rnada d e la alc ob a d e Seb astin a quien , ,

a j uz gar p or l a velada d e la no ch e anterior ,

e sp er aba enc ontrar a n ac ostado o p or lo ,

menos en p a o s m enores a p esar de qu e y a


, ,

eran c omo las o cho de l a m aana .

L a verg enza a r r e bol mi s emblant e y l a


c onfusin detuvo m i s m ovimient o s cuando al ,

d a r el primer p aso p a ra f ranq uear l a puert a


entre abierta en lugar del S eb a stin de mi b s
,

que da encontr a u n a b ella damita que m e ,

pare ci de origen yanqui en traj e ntimo y ,

sentada s obre s u le cho en d esorden Pero hay .

que advertir un d etalle :es t a b a s en t a d a s obre ":

el le ch o ya fuera p o r complet o de l que le ,



s erva com o de s illa y con l bs p i es e mba bu
,

chado s s obre el p a vi m eii t o U n a rpida ex.

p l i c a c i n a cudi a mi mente : el viaj e de Se


b a s t i n s e haba arre glado l a n o che anterior ,
'

d espus de mi partida y mi nu evo ami g o no


,

haba do rmido ya en el hotel L a duea d e


, .

l a c a pa haba c e dido s u habitacin ! l a de D ol


R ARE VA L O MAR TN EZ
. 1 23

ce sa ) a u n a bella viaj era retrasada que aun ,

e n a quella fugaz visin me dej p ercibir un .

dulce rostro y unos suave s oj os verdes O lo .


,

que er a b astante inve rosmil m e haba eq ui ,

v o ca d o de ap osent o .


Disp en se s eo rita murmur apresurada
, ,

m ente cre que es te era el cu arto de mi amigo


,

Sebastin d e
Pero hombre qu le pasa a usted ? Pa se
, ,

adelante m e d ij o la voz d e S eb astin Y el


,
.

e rror s e disip No era -u n a damita yanqui ;


.

e ra Seb astin en traj e d e bao que me habla


, ,

ba M e j detenidament e en l Las faldas


. .

de s u p a y a ma haban con t r i bu i d o al erro r



.

Pero aun aumentada l a media luz cuando ,

a bri p or c o m plet o las ventanas se gua dando.


,

l a sens a ci n no slo d e u n a muj er sino d e


,

u n a muj er b onita D e S eb stin vestid o d e


a .

hombre no se p o da de cir que tuviera un b ello


rostro Su nariz r em a n g a d a dab a algo de
.

irre gularidad a s u s fac cione s Seb astin c on .

a quel traj e hb r i do c on las clsicas faldas f e


,

meninas ap are ca c om o una b ella muj er L a


,
.

n ariz r em a n g a d a s e volva graciosa y s e a c e n

J
t u a b a la dulzura de sus pre cioso s oj os ve rdes .

S ebastin tena fa cciones ent era men te f em en i


nas ! Inne cesario e s d ec i r que no tena b arb a
.

ni bigote o que s e l os afeitaba ) .


Se lo hic e a dvertir Y fj ese ahora bie n en .

'
lo que le voy a de cir p orq ue es lo que d a valo r ,
1 24 EL S EOR M O N I TO T

a mi histo ria , p or

la c on c i en ci a qu e tuve en

mi p er c ep ci n ef ecto m i s hbitos de no
. E n ,

velista y mis c ostu mb res d e observacin m e


han he cho p ro curar p ercibir c l arament e lo que
l os ho mbres lla man c asualidad cuando sta es ,

notable . E stoy ac ostumbrado a j ar lo i m


pre ciso y a se guir s u ras tro has t a lle gar a l a
ve rdad .

O iga S ebastin le dij e A cab a de p asa r


, , .

u n a c osa v e r dade ramente e xtr a n a :no l a dej e

m o s ir sin que nos entre gu e s u s ecret o Yo .

no t en go s ensaciones t an fuerte s como l a qu e


ac ab o d e tener sino muy de tard e en tard e ,

cada dos o tres aos Pero cuando las t engo .


,

suelto a un mi buen p o denc o que s e llama i n


tuicin lo ha go se guir el r a stro y lo S igo hast a
,

que me c onduc e a u n a verd a d p ar cial e s cie rt o , ,

p ero al n u n a verdad No v mi s naric e s .

espiri t uales dilat ad a s ? E s qu e olfatean a l a

verda d invisible que pasa Ha y que dej ar .

s e ir
lU s t ed continu m e ha dado u n a fuert e
.

, ,

sensacin f emenina Pues b ien quiere cre er .


,

me ? A note el he cho y me dite sobre l p orqu e ,

l le dar l a cla v e de su esp e cial p sicolo ga .

Sebast i n se gn entiendo un p o c o molesto


, , ,

p ero sere namente me hizo obs ervar que vesta


,

en aquel instante de p a y a ma y que eso m e ,

haba c ausado la sin gular ilusin de un o r de n ,

sencillament e material .
L a Be l l a y l a Fi e ra .

E n mi pr i mera j uventud , dij o el gran art ista ,


yo c ono c a la nic a muj er que he am ado en
mi vida y me enamo r p erdida m ente d e ell a .

Amalia en verdad e r a u n a muj er d e excep cin .

Ya ve tengo cuarenta aos Pu a s bie n es l a


,
.
,

un i c a muj er que ha p e r s on i c a d o mi difcil ,

mi i mp osible ide al d e artista .

N o p are ca p ertene ce r a esta mala esp e cie


de los ho mbres E r a an glica Ud sab e que
. . .

tambin en t o dO a r t i s t a hay algo del ng el


'

L a am c on to do mi corazn Ah q u gran .
,

des cosas hubis e m o s he ch o j untos ! Pu r sima


'

no ble con un alma delicada y profunda lo


, ,

entenda t odo y lo a mab a t odo P ero n o pudo .

s er ma .

Yo ent onc e s er a un p ob re di a blo L a faz .

del ar t ista an no se haba m ostrado en m


y slo ap areca l a otra l a mala, l a o diosa l a
, ,

q u e ,
en l a ley de co mp ensaciones que rige el

mundo c ontrab alance aba mi genio e scondid o :


m
,

l a del ho bre enfermi zo intil hurao ex , , ,

tr a o desi g
,
ual inc omp rensible
,
.

Ah m e dij e cm o p e dirle a A m a l i a q u e
, ,


s ea m a ? E lla e s p o b re : y o no gano ni mi
subsistencia T endra que o fre cer le u n a exi s
.
1 28 EL S EOR M O N I TO T

t encia de miseria .
A _ ella a q uien quisiera
,

ver en un trono ! I mp o sible .

A dems haba otra c osa ms delicada m s


, ,

a lta , que m e impeda salvar l a distancia entre


mi sueo y S u realizacin Y era que no slo
.

m e hallab a indigno d e ella p o r m i pobre p o s i


c in s o cial sino tambin p or mi p ob re p osicin

e spiritual Y a ve Ud
. E lla e r a no ble y yo
.

me hallaba vil ; ella e r a generosa y yo m e p er


c i ba muchas v e ces mezquino E ll a era pura .

y yo Ust e d co m pr ende que t oda mi


di gnidad y mi delicad eza de artista s e suhl e
va b a a l a idea de aquella unin desigual Yo .

en mi b o da quera s er el d onant e y n o el d o .

nado o p o r l o menos no re cibir m s de lo


,

q u e era cap az d e devolver M is inst i


. ntos d e

j usticia y d e verd ad suf ran a l p ensar en l a .

p osibilida d de un a unin inj usta y mentiro sa .

A dems f jese Ud en qu e y o l a a ma ba y s o
,
.

a ba para ella en un esp oso digno d e mere c erla


y d e hac erla feliz .

S lo una c osa p o da s alvar este abi s m o que


se int erp ona e ntre l os do s y era su ge n erosid a d ;
.

p ero una gen erosidad c onscient e S i ell a m e p er .

c i ba cla r am e nte en to do lo qu e tena de p e que

no y aceptab a l a unin no hubiese vacilado en


,

re cibir l a generosa ddiva d e s u amo r Porque . ,

fj ese Ud en esto qu e es l a parte inefable de


.

mi hist oria :s i yo no a c ept ab a mi unin c on


u n a A m alia en gaad a que fuera a l ma t ri mo
,
1 30 EL SEOR M O N I TO T

Pu e s bien to do esto decid exp r es r sel o a


,

mi a dorada en un S mb olo c ontnd ole u n ,

cuento Bien es ve rda d que e l c uento e s m a


.

r a vi l l o s o Usted y a lo d eb e c ono cer : es el


.

p opular cuent o infantil d e l a b ella y l a era .

No c onozc o nada m s b ello ni ms d elicado


ni m s pro fu n do D e quin e s ?
. No m e
acuerdo ; c re o q u e del admi rable Perrault .

T amp o co m e acue rdo de s u forma verb al M e .

lo c ontaron o lo le cuand o nio D e t od o s .

mo dos he a qu s u esencia
,
.

La hij a de un p aseand o u n a vez p o r


l os j ardines del p alacio re al p o r ex cep cin

,
,

s ol a lle g hasta un retirad o lugar que hast a


,
.

entonces no haba visitado y s e enc ontr en l


a una era enj aulada L a era l a mir c on .

oj o s d e lstima tan humano s que la b ella prin


c e s i t a sinti u n a extraa p rofunda s ensa ci n
,

de p ie dad Y d es d e entonc es fu to dos l os:


.

di as a visitarla a hurto de s u s p adres l l ev n


'

, ,

dola S iempre m ovid a de genero sa c omp asin


,

fem enil delica das golo sinas E l guardin pron


,
.

to l a advirt i d os c o sas :que l a e ra desde qu e


ella lle gab a s e ne gab a a tomar otro aliment o
que el que re ciba de s u s m a no s ; y q u e el r ey
haba pro hibid o que fuese visitado aquel apar t

t a m ent o del p alaci o .

L a princ esita no hiz o caso de l a prohibicin .

Pero al n s u p adre i ntri gado pre gunt el , ,

obj eto de s u s diarias co rreras que le extra ,


R . AR E VA L O MART N EZ 1 31

a r on poronstantes y en c uanto lo s up o se
c ,

en c ol e r i z y l a prohibi terminant e m ent e vol

ver a aquella p arte de la mansin re al La .

princesita obed e ci do s das profundam ent e ,


'

d olo rida :p ero al tercero pudo m s s u amo r


l r -
po r a e a p o rque ha y que d ecirla y a : l a
-
amaba y volvi a l a j aula .

E ncontr a l a era a c u r r u c a d a y d es f a l l e _

cida en un r i n c n : en cuanto l a b estia vi a


e

la b ella nia vi n o a l a m er l e a travs de l a s


x

, ,

rej as las manos comp asivas y comi l a s g o


,

l os i n a s que le llevab a
Y a e r a tiempo arm
.
,

el guardin ; s e estaba dej ando m orir d e



hambre .

E l r ey sup o l a transgresin a su mandat o


y ence rr como casti go a l a pr i ncesita en
, ,

su habita cin Cuand o creyndola y a arre


.
,

p e n t i d a l,
a devolvieron l a lib ertad l a prince ,

sita tom apresuradame nte un p edaz o de p a n


y co r ri dond e s u amiga l a e ra P ero esta . .

vez la ausencia haba durado cinc o das y l a


encontr a gonizante .

A bre ,
le dij o al guar
d i n ,

i mp erativa . E l guardin ob ede ci y
la p rincesita se arroj s obre l a era y cubri
de b eso s su a chatada , ho rri b l e cab ez a b estial ,
mientras c on su delicada m a n e ci t a llevab a el
p an a x
ia b o ca fo r mi dable . Y a la m ag i a d e
l os b eso s t uvo lugar un a extraordinaria tras
mutacin : l a era horrible e mp ez a d es a p a
EL S EOR I TO I

1 32 M ON
'

hasta dar lu gar a un h er m os s i m o pr i n


r e c er

c ip e que d evolvi las caricias a la princesita


G racias le dij o : el encant o que me apri
.

s i on a b a e n esta horrible fo rma solo p o da s e r

d es t r u i d o al c onj uro del b eso d e u n a muj er :



t lo ha s rot o C om o uste d habr previsto
.
,

el cuento t ermina en b oda .

A malia oy mi cuento silenciosa y con gran ,

a tenc in M e t e mblaba tanto l a voz que m e


.

c o st t erminarlo O h ! E lla debi entender


. .

Pero c o mo n o dij ese n a da a l os p oc os das l a ,

p re gunt que qu le haba pare cid o mi histo



ria M e contest q u e m s tarde me lo dira
. .

N o m e lo dij o n u nca Pasaron algun os me


.

s es Y un da sup e que s e ca sab a c on un pri m o


.

mo que yo haba lleva do a l a casa .

Ud
.
m e c ono c e b astante ? L e p are cer
.

extrao que le diga qu e enferm ? No Y l a .

'

hermana d e Amalia I sab el me fu a v i s i t a r


, ,

a m i p obre cuarto de estudiante I s abel e r a .

tan n obl e com o A malia M e r e ca s e r s u her


.

mana C ono ca mi p O S I Cl I l
. Un da incap az
'
.
,

d e c a l lar le c ont lo que ya haba adivinado


,
.

L o entend i t odo O h divino c onsuelo p ar a


u n a alma n oble : s er entendido A dems c o .


,

n o c a m i p obre espritu de l ic a do y ato r m entado :

c ono ca al p rncip e q u e s e esconda b aj o mi


!

ap ariencia de b estia E i ba plenamente cons


.

cient e d e que tena que consolar un gran am o r


:

h erido .
1 34 EL S EOR M ON I TO T

Y to dava despus aadi :E st o quiere de


cir que cuando el prncip e de nuestr o cuent o
n o encuentra muj er que lo ame y lo r e dima ,

s i no s e muere fatalm ente ap are c e a l n baj o


,

l a s ap ariencias d e l a era Po rq ue fj es e .

uste d que en la era ya viva e l p rncip e :s i


nunca hubiera surg i do La c u es t i n es t
'

n o , .

r esuelta c on s er fue rt e y n o dej ars e mo rir d e

d olor Hay que vivir


. .

Slo O iga :esto e s lo terribl e de m i


historia L a era n o acab d e m orir en mi :
.

t o dava existe E sta es l a lab or del amo r :


.

.d estruir a l a b estia E l p rncip e s i c o existe


.
,

c on el animal se muestra siempr e aunque slo


, ,

s e a en l a mirada hum ana que c on m ovi a la

b ella A h p ero a la era ha y qu e matarla y


.
, ,

e s a e s l a ob ra del am or Prncip e a m e dias


.
,

s oy a m edias b estial Qu quiere. u s ted a m i go ?


-N o a to dos llega u n a Bella que n os salve .
l Ho m b re d e l o s A n t e oj os Do ra d o s .

E l directo r espiritual del homb re d e los


a nte oj os do ra dos

Pu es qu el ho mbre d e l os ante oj os do
.

r ado s tiene confes or ?

s extrao P ero ac ptelo Ciro p o rq ue


.
, ,

e s un E l d irecto r es piritual le dij o


!

u n d a : Seor de A v el e l o Ud c ada s emana ,


.

m e viene c on u n descubrimiento ext r a or d i n a


rio. T eresa es u n a santa A malia u n a muj er
. .
,

Y lue go l a s

s up erio r s u ami go t a l u n hro e


, ,
. .
,

e xtra as co sas que le p asan a U d a d slo .


,
. .

Convnzase M anuel E l extra o rdinario es U d


,

. .
,

U d nicamente
. L a s c om p l i a c i on e s que at or
.

m entan su e spritu s lo p ara U d exist en .

Uste d es el com plica do L a vida e s ms llana


.
. .

Y en cuanto a los seres anor males de qu e Ud .

l a v e c u bi er t a son un p r o duct o de s u s ante oj os


do ra dos Yo m e h e acercado a s u s gi gante s
.

y a me dida que me apr oximab a a ellos dismi


n u a n de e statura hasta alcanz ar el nivel c o

m un . E stoy p ersu a did o de q u e S i a Ud lo .

e ncie rran p or un largo p er odo en c o mp aa

nicament e de u n a c o cinera y de un gato Ud ,


.

al mes descubre que s u gat o habla en t o das


l a s lenguas c ono cidas y que s u c o cinera alc an
1 36 EL SEOR M O N I TO T

za las ms altas cumbres d e la p erfec cin os

p i r i tua l .

E ls eo r de A v el el o- M anuel
de A v el el o
c onvers despus co n otro amigo y ste l e ,

a r m que Pascal dic e u n a c osa sem ej ant e :


que solo exist en sere s extrao rdin ario s p ara l os
hombre s extrao rd inario s Y p or ltimo A ve
.

lelo re c or d u n a s entencia leda p o co s da s



antes : nad ie encuentra en un libro ms t a

lent o que el que l mis m o tiene .

E l seo r de A v el el o d sp u s de estas do s
c onversaciones c ontinu viendo por doq ui e r
cosas y sere s extra ord inari os Pero aunque
.

d es c on a ba ya d e s m i smo en vano pro curab a


,

quit arse s u s ante o j o s d dr a d os Y en t on c es s e


'

sinti des conc ert a do Po rque fj ese U d m i


. .
,

buen Ciro en l a disyuntiva en q u e lo hab a


, .

puest o el anlisis de sus amigo s : l encaj ab a


en una p er s on a l i da d : l a del posee dor de l os
ant e oj o s d orad os L e haban he cho desconar
.

d e ella y l no p o da c omprar en ningun a


p arte ot r a p a r a s u us o p ar ticular E ntonc e s .

el seo r de A v el el o ne cesit armars e y s e


puso los ante oj o s dorado s ms d e cididament e
que nunca .

Las largas p atillas d e l a s gafas luminosa s


ro de aron las grandes o rej as slidament e :l os
,

lent es cab algar on s obre l a s gruesas narice s


con to da estabilidad ; y ya a s a p ercibid o vol
vi donde s u a m a d a dire cto r espiritual a con
1 38 EL S EOR M O N I TO T

s encillas s u s oyentes sin gran esfue rz o s u p


,

l abra reveladora pudo c onstruir un p a r d e


g afas doradas p ara que t odos ello s c ontempla
s en la he rmosura d el lirio d e lo s c amp os E l .

p u r s i m o ambiente difano de l a camp ia h


a d a d e s ol en aquella hora m atinal s e volvi ,

l mismo un a eno r me lente dorada a travs d e


l a cual s e asomaban a mirar l a tie rra los
s er a n es enc endido s d e am o r Lo s p alurdo s .

miraban el lirio y los querubines miraban a l


p o eta Y p alurdo s y que r ubines s onrean con
.

efusin .

Qu b ella or d e can a co ro l os p alur


d os . Y emp ezaron a reir d i s p u t n d o s el a
,
.

C omo t o da disp uta ofende a Di os aquella ,

ro mpi el encanto y el diablo que ac e chab a ,

c elos o p ero que h a sta entonc es no haba p o


,

did o r o m pe r el crc ul o d e l a gracia divina


cre ado p o r l a oracin del p o eta lo gr p enetrar ,

al corro .

L o p rimero q u e hizo aquella m ala b es tia fu


quitar l os ante oj os dorados al o eta c omo se
p ,

lo s quitab a tantas ve ces y lo dej cie go ! el


,

p o eta er a mop e rematado y casi no p oda ve r


S ln el auxilio d e lentes ) D e s pus , gui
s us .

l os p a s os del b oticario d el p ueblo cer can o que


an dab a p o r all contratand o un as c ua n ta s
yerbas medicinales hast a hacerlo l le gar al
,
en

c antado grup o .
R ARE V A L O MAR TN EZ
. 9

rQu hacis all b ob o s ? pre gunt el b oti


,

c ario Preferible er a que me di j r a i s s i tenis


.

d e venta m elisa ruda y m anzanilla ,


.

Lo s p alurdos le dij e ron que haban enc on


tra do u n a j oya maravillosa y s e d is putaban
s u posesin Y le sealar on el lirio
. .

Qu p artida d e s imples ! dij o el b oti c a


rio V erdad es que u n lo c o hace ciento E s
. .

t o es obra del amigo de las greas qu e anda ,

p or aqu Pero j os b ob os All cerca ha y


.
,
.

todo un camp o lleno de lirio s C a da un o d e .

vosotro s puede lleva r s e c i ent o s i n ne cesidad


d e reir . x

Y lo s p alurdos vie ron que e fe ctiva m ente , ,

a quella or abundaba p or a q uellos contornos .

Y se llamaron a e ngao y a p os t r of a r on al
p o eta que c om o ya n o t ena lentes no le s
,

pudo resp onder y s e l i m i t a implor ar humil


demente de uno d e ello s qu e l e S i rv i era de la


zarillo hasta l a prxi m a p o b la cin

E s cierto l es d e ca : el b oticario tiene


,


razon . Yo s oy un p obre demente Pe ro .
, s ed

co m pasivos ! y l l e v d m e hasta l a prxi ma po


bl a c i n .

Y c mo pudo venir aqu a en ga arno s


el muy b ellaco y farsant e y no p ue de r e gr e

sa r, de ca el p a lurdo m s viej o , A l n c ed i e

ron a s us splicas y lo c onduj eron a donde


q uera ir .
1 40 EL S EOR M ON I TO T

I
r

I
'K I
K

E l confeso r oy l a histo ria del seo r d e


A ve l el o y le dij o as t u t e n d ol o esta vez :
L a visin del p o eta fu u n a visin d e
,

verdad E l que haya miles d e lirios sl o


.

quiere de cir que hay miles de obras divin a s .

pr o di giosamente b ellas y m a gn i c en t es I n .

num erables s on l as estrellas d e lo s cielo s y



l a s or es de los ca m po s y l a s arenas del mar .

Ca da obra del S eor e s un a maravilla de gr a


ci a y de b ellez a . La deciencia n o est en
sus obras sino en lo s oj o s que las c ontemplen ,

q e a su vez s on obra suya p erfe cta en ,


su

relatividad .

E l Se o r a t a quien
,
a m a , a v e ce s presta
f

su s anteo j os l u m m osos y entonces te a c er c a s


a la V er da d . Pero oye bien s t o qu e te voy
a decir :N o t e quej es de los p alurdos . E ll os
tambin tiene n razn cua nd o te arman que
lo s lir i o s son incontables . Si tambin pudi c
ran ver p or tus ante oj o s d orados ya n o que
r r a n sembrar ms s ino que s e d e dicaran
,
a

cantar a D io s c om o t . Y es ne ces ario q u e

nt nce
si embren p ara t mientras t o ras p o r ellos
,
.

E o s, mi querido p a d r e c i t o, quier e
de cir que T eres a s es u n a sant a y Am alia un a
E l E m p l e o de un A o .

Cu e n t o d e l a s mi l y un a n o ch e s .

E l monarca fatuo y o cioso al lle gar l a a do


, ,

l es c e n c i a de l a p rincesita s e p re o cup honda


ment e A l os p o cos das el re s ultado de s u s
.

m e dita ciones to m fo rma en un p re g n lan


zado a lo s cuatro viento s en l a r uidosa co m
p a a de a t a m b o r es y tromp etas : s e convo
caba a lo s asp irantes a l a mano de l a pr i n ce si
ta p ra l a esta del granado en or c lebr e ,

en t o da l a c o m a rc a
_
.

E l da s ea l ado s on un instrument o gue


r r er o ; repercuti en l os alto s sombreados
,

muro s de la ciud ad el r uid o de la p o derosa


,

tro mpa man ej a da p o r un etop e her cle o ; y


"
entr e l p rncip e ne gro L o ac omp aaban
.

qui n iento s gu e r rero s : er a moreno y f uert e .

Lle gaba el primero .

Llen lo s c o razones d e t ernura u n a suave


melo da , mel anclica y ext r a n a ; no r ep er c u
t i en l os muros ; s e tendi co mo u n a sbana
sobre l a ciudad y d espus en un movimient o
d e asc enso s e p erdi en lo s aire s com o u n a
nub e blanca ; y entr un rey o riental ; er a her
moso y er a opulento : lo a compaab an tres
j uglares cien bayaderas y to do s los nobles de
,
44 EL S EOR M O N I TO T

su c orte ; sus s ervid ores cargados d e presen


tes llenaron la ciud a d .

D espu s lle garon tres p rncip e s ms .

E l hermano del rey r e cibi a los hu s p edes ;


les j la hora en que el monarca l os r ecibira
y p o r ltimo les indic b ruscament e que en l
tenan un rival :amaba a s u a do rable s obrina .

Y al expresar l a p asin que lo consuma su voz


tuvo ton os duro s y p enetrantes ; l os visitante s
s i ntieron una se nsa cin de malestar E r a a m .

bi c i os o y lleno d e vol u ntad .

L a a n hel a da hora de audienci a lle g


:
L os .

s eis rivales se pre guntaban ansio s amente qu


,

s e exigira d e ellos . La esp era l os llen de c a n


sancio y despus concluy de en er va r l os el c c
r em on i o s o re cibimiento d el rey del p as de l a

Leyenda Hinchado y maj estuoso di a cada


.
,

uno d e sus a cto s un carcte r de grave dad .

Cuando con t e atrales m ovi mi ent o s hizo llamar


a l a p rincesita alguien n o pudo c ontenerse y
,

s on u n a larga r i s i l l a burlona inextinguible ,


.

E l rey s e volvi altera do . E l que as inte


r r u m p a
.

l a grav edad del a ct o e r a el ve cino


'

p r i n c i p i l l o de l a s Islas A zules ; un m olesto v e

cino p o r cierto Su e scueto erari o o s u f r i v o


'

.
,

lidad lo haban he cho p rescindir del a c omp a


a m i en t o debid o a s u rango Unicamente i ba
.

c on l un p aj e rubio de mirada a n ms s a r
c s t i c a que s u Seor . E l gran visir con u n
slo discre to giro d e s u s g a fas a h u m a das r e
1 46 EL S EOR M O N r r or

E l rey de l a L eyend a arm a l os prncip e s


que entre gara su hij a p or esp osa c omo f u
,

us o y c o stumbre en l a er a m i l i u n i c hes ca a l ,

que m ej o r emple as e el ao que tra n s curr a


hasta l a prxima est a d e lo s granados or i d os .

L os emplazab a p ar a dentro de d o c e mes es t a l ,

d a c om o en el que entonces estab an reunidos .

Los p rncip es aceptaron D e spus hiz o lo s ho


.

no res a s u s visitant es com o re gio antrin A l .

d a siguient e cuand o la s e gur a diamantada d e


,

l a luna s e g a ba los impre cis o s velo s de l a no ch e


a gonizante cinco prncip es partan p o r cinc o
,

diferent es c amino s N o o s extrae le ctor e s


.
,

mo de rno s est e raro pro c eder del rey de l a


,

Leyenda . Lo s anale s l l amad o s cuento s d e


hadas traen i n n m er os ej emplos de que l o s
monarc as de esas p o cas venturo sas p r oce
dian a s .

La esta de l os granado s or i d os l os
reuni de nuevo A to do s no p o r que faltab a
.
,

el hermano del rey y el prncip e de l a s Isla s


A zules E l he rm ano del r ey estab a lleno d e
.

cadenas en obscura p risin de estado E l alti .

v o ambicioso p ens que el m e j or emple o de


un ao p or siete rivales entre l o s que m e diab a
l a c omn circunstancia de asp i rar a l a m a n
R ARE V A L O
. M AR TN EZ 1 47

de la princesita e r a hac er p asar el c etro re al


,

de las manos de su hermano a las suyas P or .

este nico he cho tendra l a s e gurida d de s ali r


vencedo r E l mismo se adj udicara el p remio
.
,


en ltimo cas o aunque fues e forzadamente

C ompr tres generales y sublev a u n a le gin .

Pero su criminal intent o fracas y el rey su b er ,

mano que l e perdon la vida le ne g l a l i b ertad .

Los cinc o pretendiente s que r estab an en ri ,

gu r os o turn o de priorida d impuesto p or el rey


de la Leyenda tomaron la p alabra C ada un o
, .

p are ca s e guro d e obtener el p remio C m o .

n o haba de s er tal s u cr e encia s i haba tenid o


el q u e meno s u n a d o c ena de c or tesanos l i e

s on j e r o s que s e lo p redij e ran diariam ente ?

E l prncip e ne gro habl A l frent e de s u


.

ej r c ito el m ej o r dis ciplinado de l a s tierra s


,

conoc i das haba co n quistado el baj o E gipto


, ,
/

l a E ti opa y l a A rg elia P or l as victo r i as d e


.

s u s generales la E spaa p erdi L a C o sta del


O r o y cie nt os d e le gu as ab aj o Portugal l a ,

B enguela e Inglat erra l a Z ululandia E l r ey .

d e l a Leyenda p are ci favorablem ent e i mp r e


s i o n a d o al concluir tan gentil c onquistado r l a

relacin de s u s triunfos
Lle g el t urno del rey asitico .

E l rey asitico haba fom entado durante el


mismo tiemp o las artes y las c i enc i as en s u s
vasto s dominio s E stable ci tres u n i v e r s i d a
.

des ; levant un eno rme Palacio que llam a b a


1 48 EL SEOR M O N I TO T

el C ole gio de los Sabio s p ara habitacin de


,

stos . A dems su lib eralidad m e c n i c a reun i


,

en s u red or a l os artistas c ontemp o rne os ms


eminentes de todas las tierras c ono cidas Para .

el nal d e su d iscurso el rey asitico reservab a


u n golp e de efe cto : haba he cho un
p o ema
! die cisi ete cantos ) en honor de s u amada !
G ui lo s oj o s obli cuos c on qu i s t a d or a m en t e y
p idi p ermiso p ara le erlo La m el u a lar ga
.
,

recitacin dur tres das q u e ap rove charon


,

los cansa do s viaj eros p ara d o rm ir Y s i n em .

.
bargo el p o ema era b ellsimo C omo que mal as
.

len gu a s ase gurab an que no era del recitante ,

sino obra he cha en c olab oracin p o r tres d e


l os me j ore s p o etas resid ent es en su re ino .

Con cl u i d a l a a dmirable factura los tres cola


b or a d or e s fuer on de capitado s c omo sabia m e
dida de pre caucin .

No bien termin de le er s e l evantaron l os


,

i
p rncipes restant es y hablando a l a v ez s i n ,

q u e el rey l o pudiera evitar c ontaron fabu ,

l os os mere cimientos . P ero a p esar d e ello s el ,

m onarca c ongre gante d i ct a mi n que eran muy


inferio res a los del prncip e ne gro y a l os del .

r ey asitico E l p o deros o rbitro vac i lab a en


.

d a uno u otro d stos l p referen cia y

r a e a
\
r e s ol vi o que l a princ e sit a eligiera E stab a en
.

u n a estancia ve cina desde l a que haba p o dido

e scuchar l a s narraciones de s u s rivales ado

r a d or es .
1 50 EL S EOR M ON I TO T

S ; l m er e ca la mano de l a princesa De
'

siete enamorado s el que indudable mente em


plea m e j o r un ao de vida e s el que durant e
l lo gra s e r corresp ondido d el obj eto de s u
e

a m or . L a princesa callab a r u b o r os a .

E l rey va cil L a clera a r r eb l a ba su s e m


.

bl a n t e E l p ri n c i p i l l o Azul e r a un lamentable
.

artido c on d que manto


p s u,s e s c u e t os e s t a o s s u

de p rpura cubrira holgadamente Pero l os .

a c onte cimientos se suc ed ieron s i n d ej arlo


a ctuar .

E l rey asitico ele gante y lleno de buen ,

g usto p idi venia p ara hablar


,
U n a n a son
.

risa contraa s u s labio s d e epic re o y en s u s


oj illos oblicuos haba un discreto brilla n F e ,

l i c i t al prncip e Azul Pidi a la princesa


.

q u e aceptara su s pres ente s c o m o re galo de


b o das y ofre ci a l prncip e Az ul u n epitalamio
p or lo m en os t a n largo c omo el di t i r mbi co
'

p o ema en hono r de la p erdida princ e sita D es .

p us s e inclin z a l e m o s a m e n t e ante el rey y


s e fu se guido d e s u s servidores
,
E s o prueb a .

q u e un p o eta aun q ue,


s e a un p o eta que ha ce
,

p oemas de die cisiet e canto s y gusta d e rmar


obras aj enas y aunque s ea rey sie mpre s abr ,

s e r ho mbre .

Pero no tu vieron tal dis crecin los tres pri n


c i p es inn ominado s E n nombre de l os tres :
.

prote st uno de ellos Haba p asado el ao


.

d e di c ado a adqui rir l a p erf e c cin en t o do g


R . ARE V AL O MART N EZ 1 51

n ero de sp o rts y a rm en l e chu gu i n es co t ono


que s i s e aceptaba al prncip e A zul a quello
tendra t od os l os viso s de una burla y que l
y s u s c omp aer os e stre chamente aliado s y a

v era n d e tomar venganza T alvez s e imp one


.

a l rey de la Leyenda el distinguido s p o r t m a m ,

S i el p rncip e ne gro no interviene .

T orci s u s mosta cho s D A r t a gn a n es c os ; con


l a esp ada vuelt a ha c 1 a atrs y s u cuerp o e r


g uido fo r m un ngu lo re cto ; mir al r ey de
l a Leyenda c on aspe ct o de mudo repro che a ,

lo s tre s p rnci pes c on d esafo ; y ofre ci su


p rote ccin a l os am a ntes Y c omo el prncip e
.

s p ortsman y s u s c omp aeros d es l a r a n con un

ltimo r ezon g o d e amenaza en los labios ba ,

r r i el p olvo d el pavi m ento con el erguido


penacho de s u cas co d e conquista do r en u n a
p ro fun d a,
respetuo sa reverencia y s ali d e ,

p artiendo en u n a aparent e indiferencia d e


,

gran Seo r c on s u s G eneral es


, .

A l os p o co s das re galab a a s u distin guido


p rimo y am i go el mins culo s o berano del p rin
c i p a d o A zu l c om o re galo d e b o da
, _
u n a de l a s
,

p rovinc i as c o n quist a das el C ongo b elga


,
.

E r a s u des quit e real :


1 54 EL S EOR M O N I TO T

Y la m ontaa que se sinti ms sola que ,

nunc a a p esar del resp eto que t ena a s u p


,

dre el anciano c ollado solloz


C llat e mej o r Hasta ci en m etros s obre
, ,


.
,

tu cab eza lle ga tu sabidura Pero d e lo que .

p asa m s all no te p e rmito que hables Sab es .

d e l a yerb a de mi s faldas y d e l a s ovej as que


p a c en en mis baj as la deras ; p e ro nada sab es
de las inquietudes de mis nieves eternas ni
de los cuidados maternales que m e d a n l os

p ol l u el os que las guilas abandonan en s us


_
n i d os y c ada p alabra tuya p or bien i n t en ci o
, ,

na da que haya sid o s obre e st as c osas que d es


'
'

cono ces , me ha p are cido un a horrorosa b l as


femia . E s cierto que la nieve de mi cumbre
no es :
otra c osa que e sa agua qu e baj a a cal

mar la se d de tus rastreras plantas y que en


el camino se c ontamina y mancilla ; p er o a de
m s es otra c osa . Ah ,
j ams entender s el
dolor d e mi s cndidas nieves i mp ol ut a s p adre ,

c ollado ,
y e s m ej or qu e guard emos sile n ci o
sobre ellas .

Y la m ontaa que ni en l a aj ena vej ez y ,

exp eriencia ni en la propia venera cin p oda


hallar consuelo s olloz ,
p or su s ole dad ,
tan

eterna c omo sus nieves eternas ; y sus l gr i

mas f ueron un ar royu elo de nieve derretida ,


R ARE VA L O MAR TN EZ
. 1 55

que baj a fe cundar la humilde sup ercie del


c ollado y l a llen de verdo r d e o res y de ,

ab ej as susurrantes .

El co ll a d o y el a bi smo .

O tra vez no f u l a montaa s ino el a bgmo


que lo limitaba p or el lado c ontrario el que ,

lo gr ha ce r subir s u voz atorm enta da hasta el


p adre collado

.

Me mata mi p e cado sollozaba el abi s m o


,
.

Qu ha go ,
padre c ollado p ara p o n e r ,
al sbl
mis l gamos y mis reptiles ?
Y la pura y serena alma del c ollado ,
que
re cib a la caricia y el p erd n del sol to dos
los das y se s a n t i c a ba c on sus rayos lo
mism o que su hermano menor ,
el pr xim o
valle ,
volvi a d es ba r r a r .

Y el abismo tambin
solloz : No c ono ces
na da d e m i s n e cesidadesl
p e s t i l e n c i a l es . Ya

no volver t urbar tu p l cida existencia b aj o
a

el s ol . C ontina tu pltica c on el valle .

E l anciano p adre collado no saba nad a de


las cndidas necesidades d e la cumbre ni d e
las p e s t i l en c i a l es ne cesidad es del abismo . T o da
su exp eriencia e ra de s ol y de a gua :s u cienc i a
e ra la cien cia al nivel del mar de la sup ercie
de la tierra .
1 56 E L S EOR M ON I TOT

L a m on t a n a y el a bi s mo .

Y enton ce s l a voz d e l a m ontaa que haba


descendido y l a vo z d el abi sm o que haba
asc endido s e encontraron a l nivel del valle
, ,

en s u c o mn anhelo de co mpresin Se enc on .

t r a r on y s e entendieron .
1 58 EL S EOR M O N I TO T

letra p orque m i pala b ra es espritu


, ! Y no .

era slo el m ensaj e ro e r a el p ropio mens aj e


,

el que iba mal traj e ado ) .

Y lue go s e volvi al c or t es a n o m s arro gant e



y lo increp E m t hay un traj e p ero debaj o
,

d el traj e no hay u n hombre E n m o ha y


.

un traj e p ero s hay un h o mbre que cumple su


,

misin s i qu i e r s e a dolo rosa e imp erfe ctam ente


,
.

N o ves que c om o vengo d e p arte de vuestro


seo r mi p ala bra es llena de cualquier m a
nera que lo gre expresarla ? I d y rep etid S i ,

p o dis mis p alabras al gob ernado r


,
.

Y el m ensaj ero d ij o - entre ba l bu c eos y c on


g oj a s su mensaj e y muri lue go a l a puert a
,

del palacio que lo s ho m br e s amantes de l a


letra que mat a le haban cerr a do .

A h acas o to do s l os ms graves y luminoso s


,
.

m ensaj e s dado s a los h ombres no pueden s er


t ran s mitido s sino p or un mensaj ero a gonizan
t e sus p endido entre el cielo y l a tierra y
, ,

entre ba l bu c eos y c on goj a s .


A v e d e Ra p i a .

Cuando y o habl de M angi n a mis amigos ,

aqul estaba en estad o de rep o so en un ex ,

t r e m o d el Parque C en t ral Pe ro yo c omprend


'

inmediatamente qu e es ta ba or ga n i za d o p a r a el
vu el o . Porque no era otra cosa que una ave
d e p resa de meno r cuanta Si hubiera tenid o .

a mi l a d o a mi extrao rdinario a mig o el pro

f e s or C eno bio yo p o dra de cir exa cta m ente a


que esp e cie de aves de presa p e r ten eca M an
gin Pero p or des gr acia mi visin del p a re cido
.

animal en los ho mbr es es i mp e rfe ct a Soy .

mope para es ta v i sin intuitiva a s c omo soy ,

miop e para l a visin fsica O tro s a n teoj o s


.

dorado s cabal gan sobre mis oj o s espirituales .

Ah ! M i ami go el profeso r C enobio s i que


tiene el extrao don E s e m e p uede d e cir a
.
,

primera vista no slo a qu gnero p ert enec e


,

-
cual qu i er individuo que p asa al alcance d e s u s
oj os p e rspicaces sino tambin a qu esp e cie
, ,

a que tip o a que s ubtip o


,
T i ene de m anera
.

maravillos a e s e extrao don que antes que l


ha n t enido c i erto s pintores y caricaturistas
c lebre s .

Pero s i yo no t engo s u n u r a de visin p o r


lo meno s ve o algo T engo l a s ens acin bo


.
1 60 EL S EOR M ON I TO T

r r os a p ero exa cta :p or l o m enos pue do lle gar


a l gnero .Con t en t m on os con s te en el c aso
de M angin y pasemos a delante .

Cuando yo v a M angin en el Parque C en


t ral me entretuve en d esarrollar mi visin .

O d dij e a l os ami gos que m e rode aban cu


, ,

r i os os e inteli gentes muchachos t odos d el ,

g nero escrito r :od este M an gin har fortun a


,
.

Ya lo v is A cab a d e venir a la m etrp oli de


.

una lej ana p rovincia guate m alte ca : es p obre


y desc ono cido ; lo que en el mundo de las aves
a que p ertene c e e quivale a d e cir que est en

estado d e rep oso ; p ero o s lo repito : e st o r


,

g a n i za d o p ara el vuelo l volar L a pres a .

que ambiciona deb e t emblar Su vuelo n o


.
s

s er un maj estuoso vuelo aquilino s u presa ,

no ser la cuantio sa pr esa del guila :no t en


d r una S e cretara d e E stado ni u n a L e gacin
de su pas Pero e s e muchacho alcanzar
.

mucho ms de lo que v osotros vais a alcanzar .

E s u n a ave de presa p equea y t endr s u


p arte en el rep art o s o cial M i r a dl o V e d es e
. .

p erl admirable : v e d es e cuerp o enj uto c asi ,

s i n carnes ! no hay ningn gaviln gordo ) y


'

decid c om o y O: M an gin lle gar .

L a gura de Ma n gin era de veras d igna d e


in t ers . M uy ac o c on el a gu do p erl lo s
, ,

oj o s claros l a n ariz ga n chu d a l a t ez p l i da


, , ,

vistiendo un t erno de casimir clarsimo que ,

r ematab a en uno s zap ato s amarillos d ab a l a ,


1 62 EL S EOR M ON I TO I
'

ella en c onj unto p areca u n a larga u a pront a


al destrozo y a l a p os esin C om o l timo de
.

talle n o s j amo s en que sobre l os zap ato s


amarillos haba otra p renda de cuero tambi n ,

am ari l la y entonc es d e mo da que cre o sirv e
, , .

para d e f ender d el p olvo el rue do de lo s p an


-
talones o los propio s z ap atos y o nunc a he
entend i do de est o de p rendas de vestir .

Y a l os p_o co s das fu el ltimo vuelo d e


M angin de que tuvimo s noticia A dul al ti .

rano int rig ant e el tirano s e impuso entr e


, ,

s u s c ortesanos c omo ante s entre mi s a n t r i o

n es , y le dieron un cons ul a do Parti p ar a.

u n a lej ana ciudad yanqui .



ll O e l lt O

E l crtico hablab a con sabi dura y unci n


de todos I O S grandes poetas Cmo s e i nter -
.
e

naba en s u s almas ! Y el secreto de s u gra n


c i enc i a y de su d elicada y extensa comprensi n
era s u amo r porque slo conocemos lo que ama
,
:

mos hasta tal punto que s e puede decir qu e


,
,

conocer es amar .

Su lumi n oso esp ritu me conmo vi A precia .

b a la forma en unos el dolor en otro s el cult o , ,

a l a verdad en aquel l a trmula ternura en el ,



de ms all Yo dij e de R ubn : es el p o et a
.

de l a grac i a .

Y l la gracia se le conce di po r a a di du
ra Po r extraa compensacin slo las a M a s
.

que han sufrido mucho pueden tener s u alad a


s onrisa t i c a P ero s u v erd adera denicin es

.

sta : Un gran soplo de m i sterio y u n a vast a


melancola i
.

Y as con l a misma j us ta y generosa man o


,

p es a las dems grandes a l ma s d e l os es cr i
tores mo dernos C ada generacin literaria es
.

icono clasta y gusta de romper los dolos de l a :

generacin pasada L a n uestra ha llamado v .

c o a Nue z de A rce silvestre a Julio Flores ,

y con no s qu herramienta m ellada ha i n t en


1 64 EL SEOR M O N I TO T

tado destruir al dul ce D audet a Valenc i a a , ,

Nervo a ,
pero todos vivan en s u s exactas
.

proporciones en el amplio corazn de Ciro .

A trado p or l a j uventud la gracia y la pro ,

f u n d i d a d de su s ideas levant de pronto 1 a ,

vista hacia l Y al contemplar s u delicado .

s emblante de cutis s onrosado y terso como el de e


u n a n i a ; al contempl ar s u s admirables y dul

ces oj os y la armona y s uavidad de su s f a cc i b


nes tuve de p ronto una tan intensa sensacin
,

d e b el l eza femenil q u e me c on t u r b
. Pre ci ,
.

s a m en t e en aquel instante s u s idea s eran p er ,

f ec t a m en t e varoniles p or lo atrevidas lo v a , ,

l i en t es y lo profundas Y su s ideas tan m a s cu


'
.
,

l inas y s u rostro tan femenil de tal manera


, , ,

d es a r m on i za i on en mi alma que n b pude me


nos de decirle :
C iro s u rostro es demasiado b ello E s el
,
.

d e una nia ; o a lo ms el de un efebo T o do ,


.

r ostro de hombre acusa u n a pasin o u n a acti


'

tud dom i nante ,


agresiva ,
iniciador a . E n el
d e ust e d hay la p asividad armon i osa d e l a mu
jer casta inerm e r eceptiva
, , ,
. N o hay en l ni

\
sensualidad ,
ni orgullo ni codi cia Slo ha y
. .

ternura . Pero precisamente es a regul aridad de


f acciones en es t e i n st n te f
-
me p arece anti est
a
,

t ica . Porque el p rinc i p al factor de la b elleza


es l a armona . Un rost r o de don cella sobr e un
t ronco de soldado desagrada . A l o r l o hablar
U na


E suma toda s u obra s e ha reducido a
u ,

e s o : a exp resar l a verdad de que la materia


"
c o r p oral hum ana est moldea da p or el esp i
ritu ; a ensear a conocer l a s almas por l a vi
s in de los cuerpos o de manera m s general
, , ,

p or medio de l os s entidos fsicos T oda su .


.

obra parece l a amplicacin a un tratado de


f renologa ; o mejor aun :a l a r t e s on mi c a de e
x

l os antiguos .

M s an amigo P or este c amino llega



, .

r emos a la idea arquetipo de P l t n L a m a .

e s l a bsqueda del alma E stoy a l a atalaya .

d e not i c i as del reino del que me ha n desposedo .

Coln de mi Amrica ideal recoj o las ramas de ,

l os nidos que las ond as llevan hasta mi pro a :

y me armo en mi esperanza .

Ahora voy a contarle un a extraa imp resin .

La tuve en la A ntigua Guatemala ,


en es a

her mos s i m a ciudad de ensueo de cielo grie ,

go azul y traslucido de ruinas y de reposo M e


, , .

la di un a d humana . Yo estab a en l a ca n
!

tina del hotel que me daba albergue cuando me


h izo saltar un a voz horrible . N o er a la eleva
cin de t ono en ella ,
la que me llamaba l a
1 68 EL SEOR M O N I TO T

atencin y me haca dao E r a que aquella .

temerosa voz p areca sonar en u n a am p lia oque


dad vaca dividida por compartimentos : er a
,

que tena algo de articial y f on ogr c o : er a


que desgarraba en m algo humano porque er a ,

la voz del hombre ; p ero a i gi d a conturbada ,

po r u n a inuencia extraa cargada de cade ,

nas E n mi alrededor nadie p areca nota r


.

aquello .

Quin habla as ? pregunt a l a ca n t i n e o

ra excitado
,
.

No s me dij o ,
.

Sal apresuradamente al corredor en b usca ,


del dueo de aquella voz extraa . Y all ,


a la

p uerta de nn aposento ,
v tres p ersonas qu e

conversab an . Una er a un j oven como de v ei n t i

tr es aos otra una seo r a como de cuarenta ;


,

la ltima l a p os ee d r a de aquel timbre de voz


,
n
q
metlico .

y co m o pro ducido po r un mecanismo ,

j oven en cuyo hermoso rostro p are


'

er a un a

c a tambin exist ir el fu n esto v elo de un a in


uencia extraa
Y volv de nuevo a interrogar al primero qu e
quiso orme :
Quin es esa hermosa j oven ?

E s un a p obre lo ca . La senora que l a acom
es madre Al j oven no lo conozco
'

p a a su . .
1 70 EL SEOR M O N I TO T

breve espacio de tiempo durante l a emisi n


,

d e p ocas p alabras el extrao diapasn


, .

A h querido amigo le dije un da Al go


, ,
.

falla tambin en s u espritu ; y falla en l a m i s


m a p roporcin que en s u voz es decir p ocas
, ,

v eces . Y el tiempo d i va l i d ez a mi aserto


.
.

No es s u ddiva meno r l a que nos hace l a


m uj er amada con s u d u l cs i ma v oz tan g rat a
,

a nuestros odo s.
M o v i l i da d A n i ma l .

Un estudiante de medicina de nac i onalidad ,

h ondurea me di l a c l a r a ercep cin de que


,
p
e l estado de reposo conviene a l a dignidad hu

mana y so bre to do de que l a quietud de l a s o


, ,

n om a es a tributo d el hombre y -l a movilidad ,



de l a misma es bestia l .

S e llamaba Jac ob o E s trada E n pocos seres .

h e visto tanto cap ital vital como en l Po .

s e i a u n a extraordinaria fuerza nerviosa que le

p ermita l a accin eciente en cualquier mo


m ento . Yo lo v v arias veces despus de u n a
, ,

noche de Orga y cuando apenas haba p erma


,

n ec i d o en el lecho media ho r a despertar se al ,

reclamo de un com paero importuno y vol vr ,

a l a accin como s i hubiese descansa do largo

tiempo Y apenas abra los oj ds y ergua s o


.
,

bre l a s sbanas el robusto tronco y a tena en ,

los labios l a risa simptica y la rplica aguda .

U n n i no no lo hubiera ganado en este desp er



tar i n m edi a t a m en t e l ci do Sus amigos que 1 0
'

.
,

conocan abusaban de ello y er a el obligado


, ,

camarada de las legiones de refresco que acudan


a los antros del vi cio en que l

reinab a por
d erecho p ropio cuando y a con l a s primeras l n
,

c es de l a maana ha b an cado inermes l os que


,
1 72 EL S EOR M oN I TO r
'

p rim ero b ebie ron hasta las he ces el vin o dora


do de su exuberant e j uvent ud .

M uy inteligente descollaba en s us estudios


,

de medicina S u fcil palabra conmova o d es


.

l u mbr a ba a s u s oyentes .

T ena l a frente a m p l s i ma y combada ; l a tez


morena casi negra ; el torax ancho ; el abdo
,

men como es d e s u p on er s e enorme


,
. .
,
.

Pues bien en aquel hombre que tena el atri


,

buto tan humano de l a inteligencia un da ,

sorp rend algo bestial .

Qu era ? E r a el maxilar fuerte ? E l


pmulo salie n te ? N o : su p rognatismo qued
en segundo trmino para m ; N o v su ros tro
anim a l hasta tener l a fuerte sensacin de l a
movilidad completamente animal de s u
s on oma .

U n d a me impresion su rostro j am s quie


to :aquel volverse a mirar a los lado s i n c es a n ,

te Y p or contraste record las s on ma s ms


.

inmviles que haba visto ; y entre ellas l a de


un hombre y u n a muj er sup eriores .

E l hombre era R ubn D aro L a mujer n o


.

tiene un nombre clebre y es intil repetirlo


aqu
1 74 EL S EOR M O N I TO T

No en balde ha sido den ida l a belleza com o


l a u n i da d y l a v a r i e d a d armnicamente dis
.
o

t r i bu d a s A dems as proc ede l a vi da misma :


.
,

fjese usted en un rbol .

L a historia que ahora le voy a contar es l a


de un hombre c uyo rostro me di l a sensacin
de u n a caj ita cuadrada Ya ve usted po r es .
,

p r i t u de unidad quisiera ofrecerle u n a nuev a

V isin animal Pero en el fondo es lo mismo


.

es la misma bsqueda del alma tras l as a p a r i en


cias corpreas .

L a historia es curiosa e interesante Am igo .


,

le dij e en una o casin al hombre cuyo rostr o


p areca u n a caj ita cuadrada le voy a p robar ,

e n usted i i s m o como mi teora de que so mos


l o qu e p a r ec em os, es cierta . E mp iezo : a Ud .

l e duran mucho los l pices .

E s cierto .

Usted .
-
mi i nterlo cutor er a o c i n i s t a p or
aquel entonces : fu o c i n i s t a siemp re-Uste d
cierra to dos los das con llave su mquina de
escribir .

E S

c i erto .

Ud . es
'

econmico hasta p arecer avaro per o


, ,

si n tener esta ltima calidad ,


a no s er que el

egosmo pueda considerarse como un a forma de


la avaricia ,
br
p q u e uste d es ego sta .

E s cierto .
R ARE VAL O MART NEZ
. 1 75

Usted es astuto usted es honrado


,
.

cien dlare s problemticos y diez


seguros elegir s 1 emp re los diez seguros Ud
,
'
. .

no j ugar nunca j uegos de azar S i l a for .

tun a pasa un da al alcance de su mano no


sabr Ud a s1 r l a por el nico cabello que tiene
. .

E n cambio uste d lenta p ero seguramente


, ,

se l a b r a r u n a holgada cmoda p os 1 ci on
en l a vida Us te d e s un o de eso s ho mb res que
.

sirven de s 0 portes al edicio s o cial ; uno de



hombr es en quienes la comunidad confa

es os .

o o o t

Sus hbitos de orden . . t

A migo mo en,
c onclusin :Ud es . un a ca

j it a muy segura muy bien hecha ,


a la que
la so ciedad p uede conar n u chos tesoros . Ud .

es un i n dividuo ti l mi querido amigo R a z ,


.


se

Al terminar mi historia le dij e a mi oyente , .


mi et erno oyent e : C ir o amigo Ciro : Ya ve ,

usted que esta mi histor i a no es dinmica ? es


esttica . Por primera vez mi p ersonaj e no
parte : s e queda quieto y s eguro en cualquier
rincn del aposento :algo ms :no me molesta ;
1 76 EL SEOR M ON I TO I

no siento la n ecesidad de hacerlo partir No es


.

una bestia :es un mueble .

P o r lo dems el pro feso r C enobio hab ra en


,

c on t r a d o el pare cid o animal d e mi amigo R a z .


.

Y el animal de su semej anza tambin habra


tenido los atributos de una ca j ita cuadrada .
1 78 EL SEOR M O N I TO T

ritu del creado r pidiendo s er llamado a l a vida .

E l! poeta vive as en un cementerio de hij o s ,

espirituales muertos antes de


,
-
nacer .

Pero lo ms necesario p ar a la generacin d el


alma es la colaboracin femenina A s com o .

en el orden fsico es i n el u d i bl e l a unin del

hombre y de l a mujer p ara que nazca un s er


humano as en el o rden espiritual el artis t a
,

n ecesita l a colaboracin del elemento fem enin o


p ara hacer u n a ob i; a de arte L a muj er es l a
.

madre de nuestros hijos esp irituales ; en cambio ,

cierta esp ecie de crtico es el enemigo el des ,


t ru c t or de quien hay que huir p ara p o der


crear Siempre p ara producir n ecesit de u n a
.

suave amistad de muj er A malia f u l a qu e


.
.
'

con ms p erfeccin me l a di .

L a salita en q u e s e mova Am a ia me dab a


el medio suave p rop i c i o y habitual A veces
,
.

recorra en vano la ciudad nativa b us cand o


descanso p ara mi gran neurosis p ara el cas o ,

de clnica a que es posible r eferir todo cas o


literario ; y h a sta ve r a mi d ul ce ami ga des
cansab a Los amigos hasta los ms generosos
.
, ,

tenan en s u alma no s que de dureza y d e


incomp rensin masculina que siempre me ha
hecho dao .

Pero ya en la salita de Amalia entraba de


nuevo en mi reino interior yo p obre r ey d es
, ,

posedo E l alma de l a b ella muchacha me


.

daba l os i n corp r eos el emen tos d e qu e s e tej en


R ARE VA L O MARTN EZ
. 1 79

l os s u e os Yo no necesitaba mrmol como l os


.
,

escultores ni lienzos como los pintores :n ec e


,
n

sitaba l a invisible mat e ria que reclamaban mis


hijos espiritual es para no sollozar al v e r mori r
,

mis sueos Y Amali a me la daba


. .

Los jarrones de su s ala los muebles d i st r i ,

bu d os de armoniosa manera el vaso con ores , ,

me eran tan necesarios como l a serenidad l a ,


ecuanimidad l a pureza l a fuerza l a gracia y


, , ,

l a ternura de A malia L a s bella s manos de mi .

amiga tej an en torno del po eta un a valla i n vi


sible e i nfranqueable p ar a el mal Huan mi .

duda mi dol or y mi debilidad E l alma- a ve


, .
,

libre de lazos terrenos p oda emprender su ,

vuelo sider a l Y u n a hermosa y suntuos a or


.

roj a y aterciopelada s e abra en toda su i n con


'

t a mi n a bl e belleza en el medio suave tibio y ,

carioso de l a muj er que me amaba Siemp r e .

he vivido enamorado de esta her mos s i m a or


qu e se abre a ve ses sobre s u verde sustentcul o
en l a tierra de mi alma b aj o del sol del amo r ,

y a lluvia esp iritual Pero l a he vist o


un a .


crecer tan p ocas veces ! O h no creis que es '
,

m a . Si a veces p arece impudicia el mo do que


tengo de hablar de estas riquezas es p orqu e
nunca cre ser su dueo E . l p oe ta siemp re con
siderar el de los hom b res como tri
.

a pl a us

bu t a d o -
a u n s er con quien jams se le o currir
identi c arse .
EL S EOR

1 80 M O N i r or
'

A h como comprendo la admirable poesa qu e


,

c0 pio ahora que es n ada menos que de Peter


,

A ltenberg y que el gran V alencia tradujo en


l os ms ricos p ropios y hermosos asonantes que
,

h e ledo en castellano .

S A PI E N TI A

Insondable y sagaz naturalez a


q u e p or llenar tu aspiracin te esfuerzas :


diez mil leguas -de mar ! distan cia in gente
q u e cruza so b re tumbos el arenque

p ara po der en l a remota arena


, ,
.

fecundar su difcil compaera .

E el cerebro del arenqu e macho


n

p uso tu anhelo p reviso r y sabio

el ansia de viaj ar hacia la c osta


e n busca de l a s hembras d es d e os a s :
l

as cuidas oh madre p rovidente


, ,

h asta de conservar la esp ecie arenque !

E l esp ritu magno de Petrarca


'

se quem de pasin con l a mirada

de muj er a quien hall en l a iglesi a


un a

p ostrada ante u n altar Nunca por. ell a


Te re s i t a .

Jams el misterio tuvo p ara m tan honda


d e s g a r r a d u r a c om o cuando la c ono c E r a de .

n o che : no pude dis tin guirla clarament e ; y a


p esar -de ello qu e d encantado Finura deli .
,

c adeza ,
valor gra cia ; e s a fu l a buena nueva
,

q u e c antaron en mi alma .


Y que d s u p e r fu me en mi espritu y me
a comp a durante un largo viaj e Cuand o .

r e gres l o primero que hic e fu ir a visitarla


,
.

La sensacin de n u r a p ersisti durant e


muchas entr evistas Pero un d a m e d cuent a


.

d e que m i s O j os no s e haban detenid o b as


t ante e n s u delicado r o stro en t o do s u esb elto
,

c u er p ec i l l o de mue ca ; en que no haba p er

c i bi d o en t o dos s u s detalles s u ap ariencia


fsica Y j l a vista c on detenimiento c on
.
A
,

c onciencia p or pri mera vez en T eresa Y


, .

h asta entonc es no p er cib que su cuerp o aun ,

que esb elto y b ello no c orresp onda en un


,
i

t o do a u n a v i s i n arm oniosa qu e yo tena de

ella en m i espritu Y entonc es yo comprend


.

que l a ve rdader a T eresita e r a l a que yo t ena .

e n mi esp r itu ; y que aquel r ostro aquello s ,



oj os aquel cuerp o t o do que en e s e mom en t o
,

m e esfo rza b a e n p erci b ir bien no eran sino un


1 84 EL S EOR M O N I TO I

n ec esario p e ro i mp erfe ct o m edio de e xp resin


d e un alma an m s b ella que s e esconda de
trs y que com o un artis ta torp e no encontrab a
l a cabal manif e stacin de u n a adorable forma
espiritual .

Y repito que el velo del m isterio p are ca


c omo que s e d es garrab a Porque T eresita m e
.

daba l a s ensacin d e u n a antigua c ono cid a ,

que haba ama do s ie m pre ; d e u n a p o sesin d e


\
m i a l m a que nadi e p o da arrebatar m e Y con .

to da tranquilid a d m e en s e or de aquel deli



cad o rincn acas o el ms b ello d e m i s do
,

m i n i os .

Ba h, dir algn espritu b urln Fu s i m


.

p l e m en t e que te enamorast e de ella , y co m o !

buen s o ado r quisist e ide alizar u n a sencilla


atra c cin sensual .

Pue s bien \s ; quiero c onc ede r que me ens


,

mo r d e T eresita aunque yo slo quisi era ha


,
s

bl a r de una pura amist ad p o rque l a s nuestras


,

fueron rela ciones del alma y nad a ms Per o .


)


recuerdo lo que dic e l a profund a sabidura
india d e que en el ho mbre el amor fraternal
,

a la muj er tiend e a c onvertirs e en amo r con


y u g a l
-
y no e s sino u n a forma des viada de ste
M e enamor de T eresita : Y bi en qu ? E l ,
.

mist erio subsiste Slo que hay que t r a n s p or


.
e

tarlo al a m o r a la muj er en general Y la .

ne c esidad d e l a esp e cie de sub sistir j ams ex


,

plicar aquella ele ccin d e un vaso de ele c ci n ,


A u re l i a .


L q
o ue -
U d t i ene
. es h a mbie .

S I LV A .

A p r es r a t e , alm a ma ,
a de cir cul er a el
m s alto d n de A u relia . O h yo he estudiado
,

c mo p resentar a lo s hom bres su c n d i d a gu

ra en armonioso c om p endio y he co mprend ido


q u e m e b ast a ra p ara ello hace rles entender
que Aurelia p os e a el d n de l gr imas .

Durant e much os aos , t o das las m aanas ,

fu a l lorar dos horas sobre su s rod illas . D esde


que se fu no he p o dido volv e r a vert e r l
grimas .

Qu esco ndida virtud p ose a la noble s eora



p ara que ap enas estaban en c ontact o nuestras
,

a lmas ,
se desb ordara l a f u ente de mi dol or ?

Durante mucho s aos t od o s lo s das llor , ,

l argamente cab e ,
su so mb ra p r ote ctora el do ,

l or de ser hombre . E ra un mila gro del amor .

Al go sup rasensible guardab a aquel noble y


g enero so e spritu ,
al go p re cioso y ac endrado
que dilataba m i corazn .
O s a cordis d e T e
r esa d e Jess ? E n un solo v erso sa grado en
1 88 EL S EOR M ON I TO T

c on t r a b a
la exp resin d e su encendido amo r
divino D ilatast e mi c orazn
:
Lo mismo .

cab e armar de aquella ddiva que m e hac a


la dulc e seora Ddiva d e l grimas . .

A h ! C mo pud iera yo explicar lo que eran


mis l grimas cab e A urelia ? E r a el trmul o
I

recono cimient o d e d os almas que en presenci a ,

una d e otra re cordaban ,


un a liacin divina ;
un mayoraz go celeste un a rimo genitura d e
, p
c a , co sas p erdidas y a las que tenamos de
r echo E n -
ellas dij era el inmaterial Le opoldo
Hay un claro extra o
.

de la R osa v de re gio
n es divinas .
E l reino d l q e ue me ha n

desp osedo del p o eta francs . Cada un a de
nuestras almas er a la ar ma cin celeste de la

otra ! Unirnos er a re cono cernos . Unirnos er a

re cordar . Y p o r e so , p ro s crito s de un a p atri a


lej ana y en bien triste destierro
unirno s er a

sollozar .
a

A h qu claro mensaj e el d e
,
la I glesia !
Di os te salve M ara R eina y madre t

.
,
.
,
a

llamamos lo s d esterra dos hij os de E ,


va , a t
susp iramos gim iendo y llorando en este vall e
,

de l grim a s . Que se a m o s d ignos d e alca n z ar


l as p romesas y gracias de Nuestro Seor .

T ras mi solloz o ha habido siempre un s er

anglic o escondid o .
La E s c l a v i t ud d e l Poe t a .

Un a vez ante aquel extrao s er silencioso


, ,

y aislado en el gra n desierto lleg un comer ,

c i a n t e de piedras preciosas .

Lleg un comerciante de piedras p reciosas ,

y so ciable y p reo cupado de s u s n egqc i os como


to dos los hombres le dij o : mira lo que he com
,

p rado en el O riente :rubes za r os p erlas , ,

R ubes za r os
,
E l mercader des
,

cans unos instantes y desp us s e alej a l tardo


p aso de s u s monst ruosos dromedarios .


A l tardo p aso de s u s monstruosos d r om ed a
rios se alej el comerciante y el extrao s er sin
ti la nostalgi a de las gemas maravillosas .

x
Sinti la nost algia de las gemas maravillosas ,

y como slo se conoca a Sl m i smo busc en


,
s

mismo y pronto hall


,
za r os de cielo y rubes
de fuego an ms luminosos que los del
mercader .

Z aros de cielo y rubes de f ego aun ms


p
luminosos que los d el mercader . Y el extrao
s er sonri . N o necesitaba del comerciante que
se esco n da en el horizonte al tardo p aso de su s

dromedarios .
EL S EOR M O N I TO T

I t

Al tardo paso de s u s dromedarios l leg otra


vez a l un jardinero aravillosom .

Un j ardinero maravilloso que llevaba al mo


narea p rximo en los cestos de mimbre par
, ,

sitas de ensueo ores blancas y azules de to


,

n os suaves ms aromados que l os j azmin es y


,

q u e l a s violetas .

M s aromados que los j azmines y que l as vio


letas E l extrao s er sinti nostalgia de s us
.

matices y de su s p erfumes cuando s e alej el


jardinero y quiso tenerla s C omo slo s e co .

n o c a a S i m i smo s e cul tiv a s mismo y p ron


, ,

t o obtuvo ores d e un azul y de un blanc o an


ms suaves y ms ricas de esencia .

A n ms suaves y ms r i cas de esencia eran


sus ores ; y el extrao s er sonri No nece .

sitaba del j ardinero que se alej aba a l tardo


paso de su dromedario .

A l tardo paso de su dromedar i o V i no u n a


e

tercera vez hacia l u n a p astora de rebaos ,

extraviada .

Una p astora de r eba n os extravia d a que te


, ,

n i a ojos ms luminosos que las gemas del mer

cader de p iedras p reciosas y manos ms b lancas


y ms aromadas que las p arsitas ricas de ese n
cia del p roveedor de ore s r eales .
1 94 EL S EOR M O N i r or
'

l as son de un mal O riente ; estos za r os son


demasiado luminosos ; y estos rubes muy r o o

j os ; parecen de san gre A ca s o t u s diamante s


. .

tienen puras aguas ; pero estn m a l tallados .

E studia j oven
,
T al vez tu materia prima es
.


buena :p ero no sabes labrar .

/
Pero no sabes labrar ! E l poeta sinti el
,
comienzo de u n a a n gu St i a y s e apresur a en
s e a r algo ms amado : s u s ores de matices

su ves y ricas esencias


a .

Sus ores de matices suaves y ricas esencias


fueron tambin censuradas E stas violeta s
.

huelen d e m a siado bien :lastima l a blancur a de


tus azucenas No s a bes que el p erfume es u n
.

lugar comn ; todas las rosas lo tienen ! M ira .

esto es original :n o huelen mi s bellas ores de



p ap el .

Las ores eran de p ap el ; p ero el po eta slo


s e cono ca a s mismo y no tuvo uni dad de com

p a r a c i n E
. l crtico le armaba que las n i
cas ores apreciadas p o r los altos esp ritus a ,


l os que vena de visi tar eran l a s ore s p arn a
,

s i a n a s l a s ores que Copiaban l a naturaleza


con l a frialdad de los artistas ,
si n el calor d e
un p erfume .

s Sin el calo r de un p erfume ! Y cuando el


crtico se alej aba el poeta que slo conoca
,
su

propia imagen no p udo presci ndir de l y l o


,

llam y le suplic .
R ARE VA L O MAR TN EZ
. 1 95

Y le supl ic : V uelve a verme : no tarde s


mucho sin p asarte otra vez Procurar que
.

mis gemas no brillen dem a siado y que mis ore s


dej en de perfumar L a p rxima visita que m e
.

hagas tal vez merezca tu aplauso


M i aplauso es sobrio arm el cr ti O :y
.

ha l a g a d o por l a ignorancia del po eta que S l o



'

conoca s u propio corazn s e alej s o nri en d o


,

con un benvolo desprecio .

Se alej sonriendo con un benvolo desp r e


cio D esde entonces el poeta no es libre E n
. .

su seno ha quedado vibrando l a echa de l a


"
duda de s mismo e i n t en t a qu e s u s p iedras
'

p reciosas no tengan brillo ni s u s ores o l o r .

E nsaya intilmente que sus piedras precios as


no te ngan brillo ni su s ores olor
, .
1 98 EL S EOR M O N I TO T

n os ea d o tema y talvez espigar en campos aj enos


y cometer un robo literario p reero s i n ms ,

p reliminares s eguir mi narracin H aba en .

Neptuno un extravagante s n ob un eS p l i n t i c o ,

habitante que despus de llevar a cabo i n n


meras esp eculaciones cientcas y metafsicas ,

con raro talento cons igui hacerse sup erior a


,

s u s contemporneos T uvo el buen gusto de


.

no querer hacerse admirar y el egosmo de no


querer hacers e agradecer y p ermanecieron d es
c ono cidos s u s admirables descubrimientos .

S u elevada posicin social lo hizo desde muy


joven saborear todas las satisfacciones posibles
en N eptuno .

Fu muy amado de su s bellas cop l a n et a f i a s ;



y bien pronto el hasto d e los que nada desean
se apo de r de l L a
. imagen de un lord es p l i - e

n t i c o y extravagante ap enas n os po dra d a r

una idea de lo que puede ser un sp l i n n ep t u n i a


no E l poderoso S eor no p oda suic id arse
.

! en Neptuno un suicidio deshonra varias gene


raciones ) y acomp aado de un sabio soltero
, , ,

a quien p en s i on a ba decidi usando de su s


, ,

descubrimientos inditos hacer un viaj e por ,

los cometas de s u sistema .

Po c o n os i m p o rtan s u s e scalas en Saturno ,

Urano etc S u escala en l a T ierra es l a


,
.

interesante .

D escendi a orillas del lago de A m a t i tl n en


Guatemala . Pronto , pbr correlacin , p erci b i
R . A RE VA L O MART N EZ 1 99

de entre los animales cercanos cual er a la raza ,

p ensadora Se di cuenta de que aquellos her


.

manos eran muy inferiores y de lo p eor dota


d os . Y s e hubiera marchado de ese lugar s i
un estudio que deseaba concluir no le hiciese
necesario tomar algunos apuntes A s u des .

a r r ol l a d a men t alidad bastaban pocos das fe


r r es t r es para esto .

E ligi como obj eto de sus estudios a u n a f


m i l i a d e la capital que haca temporada en l a
'

p equea V illa Y ya casi completos los datos


.

s e preparaba a part i r cuando s e reuni con l a


,

familia estudiada L eonor l a ms bella joven


, ,

q u e se h a baado en el M i c h a t oy a .

A l ver l a s nobles lne a s de s u rostro reve ,

l adoras de un p rivilegiado esp ritu el n ep tu n i a ,

no sinti lstima p or ella pobre muj er que ,

perte n eca a u n a especie tan mal dotada .

Pronto p as de l a curiosidad y la c om
p asin a un s en ti miento ms c omplej o De s .

apareci s u spl i n y sinti lo que haca mu

,

c hos aos no senta :p a s i n y dese o . A ca eci
la fel iz resurre ccin del neptuniano cuando
p udo observar un a inten s a mirada de tris
t eza y de amo r de j ov en L L o que p ara
la .

un hombre hubiera p asado i n advertido n o lo


fu para l . Y muy luego un a ternura mor
bosa como l a que p uede tener un prncipe i n
,

g s
l por un a c on gol esa , lo hizo su esclavo

200 EL S EOR M oN i r or

Entonces empez un raro proceso L a ope .

racin que antes le pareca repugnante de i n


gerir carnes de animales muertos y otros ali
mentos p ara subsistir en Leonor l a encontr ,

graciosa Hubiera querido s er capaz a s u


.

vez de comer cuando vi que hincaba los be


, ,

llos blancos dientes en u n a aromada manza


,

na L o embriag el p erfume de u n a n s M a
.

taza llena de t llevada a los ro jos labios


, ,
.

P ero cuando lleg al colmo s u vil s en t i mi en


to de atraccin por una hembra de aqu ella
pobre an imal especie de los hombres fu cuan
, ,

do vi a Leonor v ctima de baj os sentimientos ,

inexistentes en su planeta C uando l a vi d a r .


'

celos a s u novio odiar a s u s rivales habla r , ,

mal de s us amigas ve n garse de s u s enemigos ,


.

E r an tan desconocidos a uellos mviles p asio


q
nales en Neptuno que slo po ; u n a gran a bs ,

tracc i n de que s u temperamento de artista fu


c p a z logr tener conciencia de ellos P rimer o '

.
,

se en a mor de la j oven como un d i l etta n te se


enamora de un raro caso psicolgico . D espus
la am locamente p or s , , y a no como un obj eto
de estudio ,
sino en su calidad de muj er , de
h embra .
E l gran Seo r S ubs olar que des de a
ba los puros ,
es p i t u a l es organismos de las mu
j eres de su planeta ,
preri a u ser semi
animal ,
dbil necesitado de p roteccin p asio
, ,

n al y varia b le .
S e o r, q u q u i e r e s q u e ha g a ?

A dnde ira ? E ri va de ne go ci os p ersi ,

g u i en d o el p an diario para m y para los mos ,

e n busca de u n a c o n s olacin ; p ero con se gu

ridad que no en bus ca d e un placer .

Cmo ir a ? T rist e a o scuras llagado hu , , ,

y endo de mi p e c a do as ira ,
.

Por d nde ira ? Po r cualquier calle de mi


ciuda d natal por cualquier ap osento o c orre
,

dor d e mi casa andand o p or mi cami n o de ,

D amasco que es un camino d e tinieblas de


, .
,

p e cad o y d e dolor .

A s en e s e m omento que su eno i r a


, De ,
.

p ro n to sonara s u voz ; s u voz a la que no ,

resiste n i nguna alma ; el llama mi ent o que siem


pre tiene pronta c ontesta cin Y m e dira : .

Saulo Saul o p or qu me p ers igues ?


, ,

Y a la divina vo z, rpida en el d eslumbra


,

mient o d e un relmpa go ,
me c e gara la luz .

Y caera ,
desmo ntado ,
d e mi mala b estia d e
des conanza ,
de impureza ,
de eg os m o y de
o rgullo ; de es a mi mala b estia d e cuatro ca s

c os duros ; de mi a ca b estia vacilant e y ,


en

ferma en ,
un a va de tinieblas .

"
Saulo ! Saulo ! , p or qu m e /p ers i g u es ?
204 EL S EOR M O N I TO T

Y ya en el suelo d e l a humildad cie go al ,

mundo s ensible d e mentira y de dolo r d esl u m


Seor
,

bra do p or u n a luz interio r clamara : , ,

qu quieres que ha ga ? Y el instructo r qu e


E l designara m e dara instrucciones que ob e
d e c e r a elmente .

A h S eor cuando lle ga ese m o mento en que


, , ,

en el suelo de la m s co mpleta humildad cado ,

d e la mala b estia que ahora me lleva p o r un


c amino de tinieblas te pue d o de cir con esp i
,

ritu d e verda d :
Seor qu quieres que ha ga ?

,

Cuando suena la divina voz S aulo Saulo , ,

p or qu me p e rsigues ?
Yo me llamo Saulo S eor S eor t e l o
,
.
,

re cuerdo que yo me lla mo Saulo y que ante s ,

de m orir esp ero d e T que no ha s defraudad o


,

j ams u n a esp eranza el divino llam amiento


,

que obtiene siemp re respuesta .

Ya no quiero s er llevado en un c amino d e ,


tinieblas p o r u n a aca y mala b estia Cund o
,
.

suena el divino llama mi ento


'

,
Saulo Sa ul o , ,

p o r qu m e p ersi gues ?
20 6 EL SEOR M O N I TO T

nates de las ciudades alej ad a s d e l a divin a


,

c o rriente ; p orque aquello s estn c erca d e l a s


fuentes de V ida y tienen fe esp eranza y cari
,

d a d ; mientras s tos desfallecen s epara do s d e


,

los c anales p o r donde c orre 1 a nica existen


cia p o sibl e : C rist o d ij o d e l o s rico s i m p en i n

tent es :D ej ad que lo s muerto s entierren a su s


m ue r t os
r . M uertos o en va de mo rir sus fru ,
-
to s s on l a desesp eranza l a incredulidad y el
'
,

e gosmo qu e a i g en a est e siglo : sus fruto s


s on sistemas losco s que encierra n l a lo

sofa de l a muert e y de l a ne gacin .

M ientras que en lo s co raz ones de estas


vi ej e c i t a s puest o s al p as o de l a c orr i en t e d e
,
'

vida ha y u n a profunda sabidura que j ams


,

alcanzarn lo s sab ios . Y a s donde d es f a l l e


c en y dudan K ant y S hop en ha u er alientan l a s
v i ej e c i t a s .A l re ci b ir l a misma le c cin de l a
enferm e dad y de - l a mu ert e el lsofo s e aco
,
,

b arda y las vi ej e ci t a s d escansan en el Seor .

D icho sas las vi ej e ci t a s que van a las misa s


del alb a ; y dicho sa l a gente moza que s e hac e
c om o v i ej e c i t a s y v a c on ellas ; p or que a s u
n

vez l a s V i ej e c i t a s s e hicieron co mo nio s Y .

to da esta gent e de l a s misas t empra neras s e


hizo c omo nio s qu e es lo que quiere el S eor
,

que dij o D ej ad que lo s ni o s vengan a M .

E n v erdad o s digo que to d o el que quiera


entrar al reino de lo s c ielo s deb e de hacers e
c omo estos nios !
Ca m i n o Re a l :
4

I ba por un camino e stril y desolado A trs .

y adelant e y a los lad o s s e extenda l a misma


fatigant e p ersp e ctiva de pie dra que el sol cal
c i n a ba . Y mir mi p obre s er Y mi pobre .

s e r era ta m bin u n a pie dra del cam i no cal ,

c i n a d a p o r el s ol Una piedra nada ms Quise


. .

o rar y no pud e Y entonc es conceb l a exi s


.

tencia to da c om o un vast o camino d ese cado ,

y p e dre goso calcinado p o r el sol


,
L a vi da .
,

mi vida e r a u n a sola p ie dra estril y d esola


,

da calcinada p o r el s ol
, .

A l n cuand o ci ertas leye s ccl icas s e cum


,

p l i e r on p y porque a p esar de to do u n a o s cura


y lenta fuerz a me animaba dej aquel dolo ,

ro so me dio E ntr en u n b ello sendero en qu e


or e ca n lo s rosales
.

Un hi l i l l o d e agua mur
.
-
m u r a ba .E mp ezab a a ca e r el s ol M i s er s e .

animaba Y entonc e s volv a mirarm e Y


.
;

m e v a mi mismo c o m o u n a rosa m s E r a .
a'


un alma i n gen u a b el l a y s eren a y tena u n a
, ,

fo rma armonio sa d e o r M i vida e ra tran .

quila y aromada y alab ab a al Cre ado r E n .

tonces c onc eb al Univers o ent ero como un


s olo macizo d e ro sas que or e ca n tranquilas
y puras ,
baj o l as m iradas del Seo r . Slo
208 EL S EOR M O N I TO P

existan slo p o dan existir rosas en el


,

mu ndo .

Cuando dej a quel sendero v olv al Camino ,

R eal . Camin hasta que cerr l a no che .

Busqu dond e a l ber ga rm e y u n a p os a da


me d i abrigo M i s husp edes fueron tres

hermano s ladrones y su madre A l os p oc os .

m o mento s de estar c on ello s mi p o b r e alma


s e llen de c o dici a y de d olo r U n a vida .

o scura y ma l sana m e inv a di C onc eb el .

mun do enter o c om o un a vasta cueva d 1 a


drones E l hombre e r a el l o b o d el ho m b re d el
.

vers o latino A s viv con ello s muchos das


.
,

p orque no p o da p ercibir q u e hubiera h ombres


honr ados so b re l a haz de l a tierra A cas o n o .

los ayud en sus rob os Pero m e p erciba a .

m mismo c o m o un a c o sa que p o da s er rob ada


y m e l len de s usp i ca c i a y de d esc onanza .

I deas de fraud e y d e en gao m ovan m i


m ent e P ens en defraudar a lo s ladrones
.
,

en co mbatirlos Y as me prep arab a yo mism o


.

un a oscura alma d e lad r n . H asta que los 1 a


drones a cu m u l a r en ant e m tant o r ob o y tanto
dolor que al n l a
,
a c os a d or a sombra desp ert
mi alma do rmi da y encontr l a ne cesaria fuer
z a p ara ab andonarlos .

An
'

V olv al C a mino R eal . duve p or l un

breve esp acio h a s ta que top c on un b ri


l l a n te viaj ero que ,
la esp a da al cinto ,
so b re
21 0 EL SEOR M ON I TO T

turero ! T e a cuerdas ? Qu noble fu nues


tro act o en defensa de a quella hermo sa virgen
a menazada !
'

M i mano aferrab a con vir i l de


c i s i n el puo de mi esp a d a t eme rosa cuando

cay cercenando s u cab eza s obre el malsn


, ,

rapto r Qu haba sido de aquel mi c ob ard e


.

tremer ante to da vida en p eligro ? Qu de


mi resp et o a t o da existencia del Senor que en ,

otra o casin hubiera he cho inhbil mi golp e y


cie gos mis oj os ?
M i valo r y mi a rro gancia c oncluyeron p or

salvar l a p ropia y id a d e mi a co mp aa nt e .

Perd l a mano dere cha en s u defensa Pero .

mi em b ria gu ez guerrera n o m e dej s entir l a


p rdida A s
. m a nc y t od o fu amado p or
, ,

las muj eres que c or on a n de rosas l a s cab e


zas de lo s venced ores E sto fu durante una
.

temp o ra da d e pla cer y de descanso p a s ad a


en el c astillo de mi noble a mi go el d en o da ,

do c apitn Cuando abandona mo s el d i s f r u


.

t e p ara volve r a l a conq uista mi mano i z ,

q u i e d a tan diestra c om o 1 dere cha e


p
r er a a

el manej o d e las no b les a r mas . P ero ya no


tuve o casin de es grimi rlas . Mi e splndid o
amigo el cap itn ave n turero emp ez una serie

, ,

de hazaas m alsanas . Ya no lo guiaba el


herosmo si no la adquisicin :ya no endere zab a

entuert os sino los ha ca . C on indiferencia de


gran S eor pasa b a en su ca b allo talando l a s

R AR E VA L O MART N EZ
. 21 1

mieses de los p obres y ms de una vez llev


a l a grupa a l a s hij as b ella s de lo s villa n o s

.

Un da en que me dej s olo al guna s horas


, ,

ante el l l a n t d de unos p adres d esolados que ,

geman l a d eshonra de s u no m bre y el ab a n


dono de s u hij a la indignacin que emp ezab a
'

, ,

a apo derarse d e m y a haca varios das me ,

di l a s fuerzas ne cesarias p ara ab andona r al


t emible se ductor M i indigna cin es t all de
.

pronto enrgica ecaz y p erentori a


, ,
.

Sin un adis para mi tre m end o hus p ed ,

volv al Camino R eal Y entonc es sent l a .

falta de mi ma n o dere cha Ya s olo alej ad o .


,

d e la fun esta inuencia p ens que el que a ,

h i erro mata a hierro mue re M e sent m s .

pobre y ms ind efens o que nunca E ntonce s



.

acert a p asar u n a muj er U n a muj er Ah . .


,

l a muj er ! U n a muj er pura y virtuosa co m ,

pasiva matern al L lor en s u re gaz o E n s u



. .
,

c o mp aa hice un gr a n r ec or r i d o del Camino

R eal .Y m e ac ord M u j eres muj ere s nobl es .


,

y puras me haban llevado siempre de l a mano


,

cuand o haca largo s tranquilos avance s p or el ,

Camino R eal E ntonc es volv a mirarme ; ! L a


.

ebre del capitn aventurero no me haba de


j ado hacerlo antes ) Y mi estatura haba dis .

mi n u d o E r a un p obre nio ab andon a do y


.

mutilado y caminaba asido de mi nica ma no


, ,

po r una mano maternal H asta que lle gamos .


a la p arte en q e el
u Ca m n o s e i divid a e n d os
'

.
21 2 EL SEOR M O N I TO T

Y entonces mi dulc e p rote ctora cl a mx) que


'

ya n o p oda a comp aarme Yo t ena qu e t o .

ma r el difcil escarpado sendero de la dere cha


,
.

Por all nicamente s e pod a marchar solo .

S olo Solo
. .

A penas entr p o r l l a no che cay s obre ,

l a tierra C err u n a no che s i n p re cedent es


. .

E l fro hizo t emblar m i s mie m bros Las s .

trellas s e o cultaron en el cielo Sangraron


.

m i s pies en l a s p iedras del camino M e sent .

ab andonado del ci elo y de lo s h om bres P a .

recia que l a vida s e haba retirado a s u c entro


o s curo y que Di o s mis m o haba m uert o des pus ,

de ver morir a s u lt i ma creatura Quise .

armar m i ex i stencia ; y no tuve sino l a vida


nec esaria para sentir l a muerte Y m e v yo

mism o c om o una c os a muerta en el Universo


muerto M e v m e s ent
. E s de c i r viv a
,
.
,
.

Pero en a quella ne gra ilusin m e crea mruer t o ,

p orqu e m i m ente era incap az de p ercibir l a


vida Ca Y s an graron mis miembro s todos
. .

al cho que d e a guzado s cristales M e sent



.

c omo Cristo ,
enclavado en l a cruz S eor ,

Seor p o r qu me hab is a b a n donado


,
Y .

a

p esar de to do c a minab a . C am i nab a ms r pida


mente que nunca . Nunca acaso mi vida haba
sido t an intensa : t an intens a ,
que m e hac a
sentir aquella intensa mJ
ue r t e . Caminab a Ta n .

caminab a que , si n sab er cmo me enc on t r al


21 4 EL SE OR M O N I TO T

Vi da . Llam con mi nica ma no . No m e


resp ondieron . V olv a llamar . No me r es

p on d i e r on .
D u r un ao o un siglo entero
mi desesp eranza ? Yo no s Yo solo s que d u .

rante ella naci



-
y creci el c ono cimiento E l

.

c ono cimiento b ast ante p ara c omprender que


deba llamar con l a ma no mutilada c on aquella ,


mano que n o exista . Y levant mi braz o
d erecho h ast a que l a mano que me faltab a lle g
a la altura d el llamador de cristal . Y al
l l a m a m i ept o de mi mano mutilada las puertas ,

de o ro se abrieron de par en p ar y ap en a s

"
hub e d ad o un p aso en el R e cinto Sagrado se

c erraron tras de m .

Sent tant a p az tanto , a m or ta nta dicha


, 3
tanta vida ,
que volv a mirar m e . Y era un
s er dora do to do lumino s am ente . Un s er b eat i
c o . Y no me falta b a ningn mie mbro : l a
mutilacin de mi mano dere cha ha b a sido un

o scuro acto ilusivo . T ena la fo rma de un a

copa de oro , ! s i n dej ar de tener l a hum ana )


llena p or la ese n cia de l os dioses T o d o lo que .

en m ha b a de anidades c on los dioses ahora


resp onda al llamamiento divino en aquel ,
r ei

cinto en e slo ha ba d i vi n a s Y
'

qu c os a s en
'

t once s b e b iendo
, goz osamen t e , c omp rend que
R AR E VA L O MART N EZ
. 15

la extraa condicin d e mi n aturaleza l a i m


,

p r e s i on a bl e sustancia d e mi alma que fu


piedra entre las piedras rosa entre las r osas
, ,

ladrn entre los ladrones ahora , er a un a c osa


divina entre las co s a s d ivinas p o rque en ella
,

haba bastante anidad para resp onder a las


divinas .

FI N
P g .

E l Seor M on i t ot
Nuestra Seora de los Locos 29
L as Fieras del T r p ico
.
Nota preliminar . 59
E l Hombr e V e r d e
. 1 0 50
La Damita Yanqui 1 21
L a Bella y la Fiera 1 27
E l Hombre de los An teojos Dorados 1 35
E l E mpleo de un A o 1 43
L a Montaa y el Collado 1 53
E l M ensaj ero 1 57
A ve de R apia 1 59
C iro el C rtico 1 6
3
Una Voz . 1 67
Mov ilidad An i mal 1 71
L a C aj ita 1 73
M adres para mis Hij os 1 77

T eresita 1 83
A urelia 1 87
La E sclavitud del Poeta 1 91
D e Neptuno a l a T ierra . 1 97
S eo r qu quieres que haga ?
,
203
Las V i ej ec i t a s 205
Camino R eal 20 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy