Banco de Preguntas de Física
Banco de Preguntas de Física
Banco de Preguntas de Física
EXAMEN DE GRADO
Tercer ao de bachillerato A, B, C, D, E, F
HIDROSTTICA
PREGUNTAS SIMPLES
1. Defina la presin
2. De qu manera aumenta o disminuye la presin al cambiar el rea
3. De qu manera aumenta o disminuye la presin al cambiar la fuerza
4. Defina la presin hidrosttica
5. Demuestre la ecuacin de presin hidrosttica
6. Enuncie el principio de Pascal
7. Enuncie 2 ejemplos donde se aplica el principio de Pascal
8. Con un grfico explique como funciona el Principio de Pascal
9. Explique si existe o no presin hidrosttica en la superficie de la Tierra
Dos fluidos diferentes se hallan sobre una balanza en recipientes iguales, en el primer
recipiente se encuentra 420cm3 de agua de densidad 1 gr/cm3 , El volumen de fluido de
densidad 0.8 gr/cm3 que se debe agregar al segundo recipiente para que la balanza
marque igual valor que el primero es:
SITUACIONALES
Resuelva los siguientes ejercicios
HIDRODINMICA
PREGUNTAS SIMPLES
1. Defina qu es el caudal
2. Demuestre que el caudal es el producto de rea por velocidad.
3. Enuncie 2 ejemplos en donde existe caudal
4. Enuncie la ley de continuidad
5. Explique la manera en que se aplica la ley de continuidad
6. Enuncie 2 ejemplos de la ley de continuidad
7. De que manera cambia la velocidad al aumentar el rea
8. De que manera cambia el radio en un rea circular al triplicar la velocidad
9. De que manera cambia la velocidad al disminuir a la cuarta parte el radio del
rea circular .
SITUACIONALES
Resuelva los siguientes ejercicios
Una tubera horizontal cuyo radio es 3cm. Por donde pasa un fluido a una velocidad de
4m/s, se estrecha su radio. Determinar la velocidad en una seccin donde la tubera tiene
un radio de:
a) 5cm.
b) 10cm.
c) 2cm
Una tubera horizontal en la seccin transversal A tiene un radio de 4cm. Y una presin
de 5000 N/m2 , mientras que en la seccin transversal B de radio 3cm. Tiene una
presin de 12000 N/m2 , Determinar el valor de sus velocidades en las dos secciones A
y B.
TERMOMETRIA
PREGUNTAS SIMPLES
PREGUNTAS SIMPLES
1. Qu es dilatacin lineal?
2. Qu es la dilatacin superficial?
3. Cul es la diferencia entre el coeficiente de dilatacin superficial y
volumtrico?
4. Qu es la dilatacin volumtrica?
5. Cmo es la ecuacin de dilatacin superficial?
SITUACIONALES
Resuelva los siguientes ejercicios
Determinar la longitud final de una varilla cuya longitud inicial es 12.43 cm. A 20
grados centgrados, si se eleva la temperatura a 150 grados centgrados, conociendo que
su coeficiente de dilatacin lineal es de 5x10-5 1/C.
Hallar el coeficiente de dilatacin superficial de una placa metlica circular cuyo radio a
20 grados centgrados es 4,236 cm. y a 200 grados centgrados es 4, 337 cm.
CALOR
PREGUNTAS SIMPLES
6. Qu es el calor?
7. Qu es la temperatura?
8. Cul es la diferencia entre calor y temperatura?
9. Qu es calor latente de fusin?
10. Qu es calor latente de vaporizacin?
11. Explique si siempre aumenta la temperatura del hielo a 0 C al entregarle calor
12. Explique si siempre aumenta la temperatura del agua a 100 C al entregarle
calor
Se mezcla 100 gramos de vapor de agua a 110 grados centgrados, con 1 gramo de agua
que se halla a una temperatura de 100 grados centgrados, la mezcla se halla en estado:
Mezcla de vapor y agua Cvapor= 0,48cal/gr.C
Lquido Cagua = 0,5 cal/gr.C
Mezcla de slido lquido Lvapor = 540 cal/gr.
Vapor
Se mezcla 10 gramos de agua a 50 grados centgrados, con 2 gramos de hielo a que se
halla a una temperatura de -10 grados centgrados, la mezcla se halla en estado:
Slido Cagua = 1 cal/gr.C
Lquido Chielo = 0.5 cal/gr.C
Mezcla de slido lquido Cvapor =0.48cal/gr.C
Vapor Lfusin = 80 cal/gr.
Lvaporizacin=540 cal/gr.
SITUACIONALES
3.- Calcular la temperatura final o de equilibrio que se obtiene al mezcla 500gr de agua
a 80 C, con 200 gr de agua a 5 C
4.- Calcular la temperatura final o de equilibrio que se obtiene al mezcla 800gr de hielo
a -80 C, con 100 gr de hielo a a-15 C.
5.- Calcular la cantidad de calor en caloras y joules que se debe entregar a 2500 gr de
hielo que se hallan a -30 C para convertir en vapor a 140 C.
6.- Calcular la cantidad de calor en caloras y joules que se debe extraer de 5000 gr de
vapor que se hallan a 130 C para convertir en hielo a -40 C.
VECTORES EN EL ESPACIO
PREGUNTAS SIMPLES
1. Explique qu es un vector
2. Explique qu es un vector unitario
3. Explique que son los ngulos directores
4. Qu es un octante?
5. Cmo se dibuja un vector en el espacio?
6. Explique qu es un vector desplazamiento
7. Explique la forma como se realiza la resta de forma grfica entre vectores
8. Porqu los vectores deben estar en componentes rectangulares para poder
restarlos
9. Defina lo que es el producto punto
10. Para qu se usa el producto punto
11. Demuestre la ecuacin para calcular la proyeccin de un vector sobre otro
12. Demuestre la ecuacin para calcular el rea entre 2 vectores y sus paralelas
13. Explique porqu se usa el producto punto y no el producto cruz para encontrar el
ngulo entre dos vectores.
14. Defina lo que es un vector unitario
15. Qu propiedad cumple el vector unitario
16. Qu propiedad cumplen los ngulos directores
17. Explique las formas de calcular el vector unitario
18. Qu son los ngulos directores?
19. La suma de los ngulos directores podr ser inferior a 90 grados, explique
SITUACIONALES
Resuelva los siguiente ejercicios:
1. Para que valores de m forman un ngulo de 30 grados entre si, los vectores que
van de A(2,-7,5) a B(7,1,-3) y de C(8,m,-4) a D(4,-2, 1), y expresar del vector
DC en direcciones geogrficas.
PREGUNTAS SIMPLES
SITUACIONALES
Resuelva los siguientes ejercicios
Dos cargas Q1=-5000 C , Q2= -8000 C se hallan sobre una horizontal, separadas una
distancia de 10 m. Calcular la distancia desde la primera carga hasta un punto A sobre la
recta donde se debe colocar una tercera carga Q3 positiva para que se encuentre en
equilibrio a pesar de las fuerzas de las cargas Q1 y Q2.
...........................................................
Fs. Wilson Benavides