Sistemas Productivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

5) Describa el procedimiento de Frederick Taylor para la administracin

del taller.

El sistema de taller de Taylor, un procedimiento sistemtico para mejorar la eficiencia del


trabajador, manejaba los siguientes pasos:

Se determin la habilidad, fuerza y capacidad de aprendizaje de cada trabajador, de


forma que cada uno de ellos pudiera ser ubicado en el puesto ms adecuado.
Se utilizaron estudios con cronometro en cada tarea para establecer con precisin
un volumen estndar por trabajador. El volumen esperado de cada tarea se utiliz
para la planeacin y programacin del trabajo y para comparar diferentes maneras
de ejecutar dichas tareas.
Se utilizaron tarjetas de instruccin, secuencias de ruta, y especificaciones de
materiales para coordinar y organizar el taller, de forma que se pudieran
estandarizar los mtodos y el flujo del trabajo y se pudieran cumplir con los
estndares de volumen de mano de obra.
La supervisin se mejor mediante una seleccin y capacitacin cuidadosa. Con
frecuencia, Taylor indicaba que la administracin era negligente al realizar estas
funciones. Crea que la administracin tena que aceptar las responsabilidades por
la planeacin, organizacin, control y determinacin de los mtodos, en vez de dejar
estas importantes funciones en manos de los trabajadores.
Se iniciaron sistemas de pago de incentivos para incrementar la eficiencia y liberar
a los supervisores de su responsabilidad ancestral de presionar a los obreros para
que trabajaran.

6) Cul fue el mtodo utilizado por Henry Ford para la produccin en


masa?

Ford fue el primer fabricante automotriz que masific la produccin, normalizando el


producto y empleando piezas intercambiables. Dado que las piezas individuales estaban
cortadas y moldeadas siempre de la misma forma, podan ser montadas de manera rpida
y precisa, sin necesidad de que un artesano especializado fuese el encargado de este
trabajo. Para agilizar el proceso de ensamblaje, Ford introdujo una cadena de montaje mvil
en la planta de la fbrica, una innovacin fundamentada de los gigantescos mataderos de
las afueras de Chicago. Al traer el vehculo directamente al lugar donde se halla el
trabajador se ahorraba un tiempo precioso en el proceso de produccin y poda controlarse,
adems, el ritmo del movimiento global de la factora.

7) Cules son las caractersticas de la investigacin de operaciones?


La Investigacin de Operaciones usa el mtodo cientfico para investigar el
problema en cuestin. En particular, el proceso comienza por la observacin
cuidadosa y la formulacin del problema incluyendo la recoleccin de datos
pertinentes.
La Investigacin de Operaciones adopta un punto de vista organizacional. De esta
manera intenta resolver los conflictos de inters entre los componentes de la
organizacin de forma que el resultado sea el mejor para la organizacin completa.
La Investigacin de Operaciones intenta encontrar una mejor solucin (llamada
solucin ptima), para el problema bajo consideracin. En lugar de contentarse con
mejorar el estado de las cosas, la meta es identificar el mejor curso de accin
posible.
En la Investigacin de Operaciones es necesario emplear el enfoque de equipo.
Este equipo debe incluir personal con antecedentes firmes en matemticas,
estadsticas y teora de probabilidades, economa, administracin de empresas
ciencias de la computacin, ingeniera, etc. El equipo tambin necesita tener la
experiencia y las habilidades para permitir la consideracin adecuada de todas las
ramificaciones del problema.
La Investigacin de Operaciones ha desarrollado una serie de tcnicas y modelos
muy tiles a la Ingeniera de Sistemas. Entre ellos tenemos: la Programacin No
Lineal, Teora de Colas, Programacin Entera, Programacin Dinmica, entre otras.
La Investigacin de Operaciones tiende a representar el problema cuantitativamente
para poder analizarlo y evaluar un criterio comn.

Hasta qu grado se utilizan hoy las tcnicas de investigacin de operaciones en


las organizaciones comerciales?

Hasta el grado que ayuda a los gerentes a tomar decisiones cuando los problemas son
complejos y cuando el costo de una decisin equivocada es elevado y duradero.
8) Explique lo que quiere decir la Revolucin de los Servicios.
(Lambayeque) Mencione 5 industrias de servicios. Incluyendo su visin
y misin.

La revolucin de servicio es el crecimiento de los servicios teniendo un impacto en las


economas modernas

1. Optima Security S.A.C.


Misin: Es nuestro compromiso asesorar y acompaar a nuestros clientes, durante todo el
ciclo de vida de sus productos. El objetivo principal es ser partner estratgico en temas de
seguridad digital, nuestros clientes son el centro de nuestro negocio y es por ello que somos
expertos en servicios de post venta, entregando todo nuestro profesionalismo en un soporte
comercial y tcnico 247. Esperando as cumplir el propsito de Optima Security que es
hacer clientes de por vida y no ventas por una sola vez.

Visin: Contribuir a hacer de internet el medio ms seguro para hacer transacciones


comerciales, con ello ser el principal referente Latinoamericano de seguridad y confianza
en la red.

2. Sex Fantasy del Per


Misin: Es una tienda virtual dedicada a la venta de artculos para adultos. Diseada para
que usted pueda realizar sus compras de manera fcil y discreta desde cualquier ciudad
del Per y en el horario de su preferencia.

Visin: Somos una empresa seria y estamos comprometidos en aumentar la calidad de


atencin da a da para que Ud. se sienta en confianza de hacer su prxima compra.

3. Lidera Inmobiliaria
Misin: Contribuir a la solucin del dficit habitacional existente en nuestro pas,
desarrollando proyectos inmobiliarios de calidad a precio justo.

Visin: Ser una de las empresas lderes en el sector inmobiliario a su vez ser reconocida
por nuestra capacidad innovadora, valores y alto nivel de confiabilidad.

4. Datec Consulting S.A.C.


Misin: Nuestra Razn de Ser Gestionar la aplicacin de la tecnologa de la informacin a
las distintas actividades productivas de los diversos rubros. Brindando permanentemente
soluciones innovadoras e infraestructura en IT orientadas a satisfacer las necesidades de
nuestros clientes.

Visin: Nuestra Meta Ser una empresa Consultora lder en el sector informtico, basando
su funcionamiento en el profesionalismo y en el uso de tecnologas enfocadas en la gestin
de la informacin. Con creacin de resultados innovadores para nuestros clientes.

5. Gobierno Regional de Lambayeque


Misin: Una entidad que provee servicios pblicos e infraestructura de calidad, fomentando
la inversin pblica y privada con la participacin de los actores sociales, para el desarrollo
regional sostenible e inclusivo.

Visin: Gobierno Regional de Lambayeque, institucin con gestin pblica moderna,


promotor y articulador del desarrollo sostenible; principal proveedor de servicios pblicos
de calidad, para el bienestar de la poblacin Lambayecana.

9) Explique a) gestin de la cadena de valor b) Gestin de la cadena de


suministros. Razones de su importancia en la actualidad.
a) Gestin de la cadena de valor:
La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo terico que permite
describir el desarrollo de las actividades de una organizacin empresarial generando valor
al cliente final, descrito y popularizado

Importancia: La cadena de valor ayuda a determinar las actividades, core business o


competencias distintivas que permiten generar una ventaja competitiva. Tener una ventaja
de mercado es tener una rentabilidad relativa superior a los rivales en el sector industrial en
el cual se compite, la cual tiene que ser sustentable en el tiempo.

b) Gestin de la cadena de suministros:


La gestin de la cadena de suministro (SCM) consiste en el seguimiento de los materiales,
la informacin y las finanzas durante el proceso que va del proveedor al fabricante, al
mayorista, al minorista, y al consumidor.

Importancia: Hoy en da, en el mercado globalizado, las empresas se ven forzadas a


generar nuevas ideas para incursionar en el entorno y obtener ventaja competitiva. Debido
a esto, el inters de las empresas est enfocado en la gestin de la cadena de suministros,
creando valor para la empresa y el cliente, concentrndose primordialmente en la
satisfaccin de las expectativas del cliente.
10) Defina sistema de produccin. De qu manera ayuda la idea de un
sistema de produccin en la comprensin de la administracin de la
produccin y de las operaciones?

Un sistema en s puede ser definido como un conjunto de partes interrelacionadas que


existen para alcanzar un determinado objetivo. Donde cada parte del sistema puede ser un
departamento un organismo o un subsistema. De esta manera una empresa puede ser vista
como un sistema con sus departamentos como subsistemas.

Un sistema puede ser abierto o cerrado. Los sistemas cerrados (o mecnicos) funcionan
de acuerdo con predeterminadas relaciones de causa y efecto y mantienen un intercambio
predeterminado tambin con el ambiente, donde determinadas entradas producen
determinadas salidas. En cambio un sistema abierto (u orgnico) funcionan dentro de
relaciones causa-efecto desconocidas e indeterminadas y mantienen un intercambio
intenso con el ambiente.

En realidad las empresas son sistemas completamente abiertos con sus respectivas
dificultades. Las empresas importan recursos a travs de sus entradas, procesan y
transforman esos recursos y exportan el resultado de ese procesamiento y transformacin
de regreso al ambiente a travs de sus salidas. La relacin entradas/salidas indica la
eficiencia del sistema.

Un sistema de produccin es entonces la manera en que se lleva a cabo la entrada de las


materias primas (que pueden ser materiales, informacin, etc.) as como el proceso dentro
de la empresa para transformar los materiales y as obtener un producto terminado para la
entrega de los mismos a los clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control
adecuado del mismo.

11) Describa los insumos primarios, los productos y los subsistemas de


conversin de las organizaciones siguientes: a) lavandera b) fbrica de
computadoras c) clnica mdica d) estacin de bomberos.

Lavandera: Lavadora, Plancha, Jabn, Agua.


Fbrica de computadoras: Microchips,
Clnica mdica: Medicamentos, Doctores, Enfermeras,
Estacin de bomberos: Camin, Agua.
12) EEUU, y sin duda gran parte del mundo, se concibe como una
sociedad del conocimiento. Cmo afecta esto la medicin de la
productividad y la comparacin de la productividad y la comparacin
entre ste y otros pases?

Las sociedades del conocimiento son aquellas que en gran parte de la fuerza laboral ha
pasado del trabajo manual a tareas tcnicas y de procesamiento de informacin que
requieren educacin y conocimientos. El conocimiento es una variable que se
encuentra de manera explcita entro de la mano de obra del personal, por lo que si esta no
es buena la productividad disminuye abruptamente. Este es el caso de USA donde
mediante una pruebas se lleg a la conclusin que jvenes de 17 aos tenan la mitad del
conocimiento que unos jvenes japoneses de la misma edad. Es por esta razn que los
ltimos aos la productividad ha disminuido en USA a comparacin con otros pases.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy