Tesis - DRP
Tesis - DRP
Tesis - DRP
TESIS DE GRADO
Especialización:
CALIDAD DE PROCESOS
SISTEMAS INFORMÁTICOS
Presentado por:
Guayaquil – Ecuador
2008
DEDICATORIA
interrupción de las operaciones se pueden dar por diversas causas tales como
IT, el cuál nos permitió planificar nuestro plan. Analizamos las amenazas,
trabajo nos basamos en cuestionarios, tablas, gráficos, check list que sirvan de
herramientas de control para evaluar los procesos de IT, así como el análisis de
cada capítulo.
Para el primer capítulo hemos desarrollado el marco teórico que incluye lo más
desarrollar un manual de crisis, esto nos conlleva a realizar el BCP con toda la
Pág.
RESUMEN………………………………………………………… V
ÍNDICE DE FIGURAS……………………………………………. XV
INTRODUCCIÓN…………………………………………………. XIX
CAPÍTULO I
1. MARCO TEÓRICO
1.1. Definiciones…………………………………………………….………………1
CAPÍTULO II
2. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
2.1.3. Misión…………………………………………………………………….8
2.1.4. Visión…………………………………………………………………….9
2.1.6. Sectores…………………………………………………………………9
2.8.1.3. Alcance………………………………………………………….27
críticos…………………………………………………………..36
aplicaciones……………………………………………………38
(RTO)…………………………………………………………..40
negocio…………………………………………………………40
CAPÍTULO III
general………………………………………………………………….42
CAPÍTULO IV
CAPÍTULO V
5. FABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN
CAPÍTULO VI
6. FASE DE RECUPERACIÓN
crisis....................................................................................98
crisis…………………………………………………………...101
crisis……………………………………………………………………105
CAPÍTULO VII
7. PLAN DE CONTINGENCIA
CAPÍTULO VIII
8.1. Antecedentes…………………………………………………………………144
CAPÍTULO IX
9. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
9.1. Análisis………………………………………………………………………..162
9.2. Conclusiones…………………………………………………………………163
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
ABREVIATURAS
IT Tecnología de Información
Ref. Referencia
Pág. Página
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Pág.
Pág.
Compañía.
negocio.
La implementación de un Centro de Computo Alterno en el departamento de
relación con las estrategias y objetivos del negocio. Además proporciona una
dirección estratégica y una estructura común para todas las actividades de ITS
con respecto al uso de sus recursos. Asimismo, estas deben cumplir con los
naturales y demás causas que pongan en riesgo las actividades de esta área.
JUSTIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN
1. MARCO TEÓRICO
1.1. DEFINICIONES
países y sectores por igual. Del mismo modo, dependiendo del tamaño de
Negocio (BCMS).
Un reciente estudio del Business Continuity Institute del Reino Unido deja
interrupción o contingencia.
gestiona.
compañía, continuar con el servicio a los clientes y mitigar los efectos que
Según ITIL 2007: (Diseño del Servicio) Plan que define los pasos que se
sistema.
empresa.
5
2. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
mercado ecuatoriano.
operaciones normales.
8
empresa.
2.1.3. Misión
2.1.4. Visión
cliente.
2.1.6. Sectores
9 Sector Oficinas
9 Sector Industrial
9 Sector Salud
permanencia en el negocio.
esta manera nos aseguramos que todos los gastos sean identificados
COSTOS:
9 Infraestructura
9 Costo de Personal
9 Costo de Telecomunicaciones
9 Costo de Equipo
Rubro Valor
Equipos de Computación 4,850
Equipos de Oficina 1,580
Edificación 40,000
Depreciación Eq. Comput. (33.33%) 1,617
Depreciación Eq. Oficina (10%) 158
Depreciación Edificación (5%) 2,000
Total Gasto de Depreciación Anual 3,775
Fuente: Cía. Clark S.A.
Elaborado por: Johanna Sánchez, Luis Fierro
15
BENEFICIO:
Cuentas Saldos
Ingresos
Ingresos por Ventas 27,830,320.31
Costos
Infraestructura 40,000.00
Personal 32,400.00
Telecomunicaciones 29,619.60
Equipo 6,430.00
Gastos de Depreciación 3,775.00
Gastos Generales y 27,600.00
Administrativos
Total Costos 139,824.60
ANALISIS:
9 Básico de SAP.
Lo importante es:
desastre y;
18
Para esto listamos las posibles causas de desastre que interrumpan las
operaciones:
CAUSAS DESASTRE
Terremoto
Inundación
Huracán
NATURALES Nevadas intensas
Erupción volcánica
Tormentas eléctricas
Fallas Gerenciales
Fallas Directivas
HUMANAS
Falta de Procedimientos
Robo
ECONÓMICAS Incendio
Fallos masivos
Daños accidentales
OPERATIVAS
Fallos de energía
técnicas.
sea seguro.
Leyenda:
Ley inversa:
siguientes parámetros:
de la matriz.
estaciones es de 4 horas.
25
contingencia.
rápida y efectivamente.
26
cliente.
recuperación.
recuperación.
• La duplicación de esfuerzos.
27
2.8.1.3. Alcance
negocio.
computadoras.
evacuación.
departamentos de la Compañía.
1. Falla de la red.
cómputo.
Negocio
Funciones Procesos
Mantenimiento de Equipos
Instalación de Equipos
Hardware Help desk
Soporte a los
departamentos
Instalación de Programas
Configuración de Equipos
Encriptación de la
Información Sensitiva.
Acreditación de Programas
Software
Administración de datos
Seguridad de la
información.
Respaldo de la Información
(Backup).
Configuración y
Mantenimiento de redes
Telecomunicaciones Mantenimiento de equipos
de comunicación
Monitoreo de la red.
Fuente: Cía. Clark S.A.
Elaborado por: Johanna Sánchez, Luis Fierro
32
Pérdida Nivel
Funciones Procesos Financiera de
por día ($) Severidad
Mantenimiento Media 2
de Equipos
Instalación de Baja 1
Hardware Equipos
Help desk Media 2
Soporte a los Alta 3
departamentos
Instalación de Baja 1
Programas
Configuración Media 2
de Equipos
Encriptación de Alta 3
la Información
Sensitiva.
Acreditación de Baja 1
Software
Programas
Administración Media 2
de datos
Seguridad de la Alta 3
información.
Respaldo de la Alta 3
Información
(Backup).
Configuración y Media 2
Mantenimiento
de redes
Mantenimiento Media 2
Telecomunicaciones
de equipos de
comunicación
Monitoreo de la Alta 3
red.
Nivel de Impacto
Funciones Procesos Operacional
A M B N/A
Mantenimiento X
de Equipos
Instalación de X
Hardware Equipos
Help desk X
Soporte a los X
departamentos
Instalación de X
Programas
Configuración X
de Equipos
Encriptación de X
la Información
Sensitiva.
Acreditación de X
Software
Programas
Administración X
de datos
Seguridad de la X
información.
Respaldo de la X
Información
(Backup).
Configuración y X
Mantenimiento
de redes
Mantenimiento X
Telecomunicaciones
de equipos de
comunicación
Monitoreo de la X
red.
Leyenda:
tabla 1.18:
Activos de Información
instalaciones principales.
vulnerable.
Críticos
(MTDS)
MTD Prioridad de
Funciones Procesos
Recuperación
Mantenimiento de Baja
1 día
Equipos
Instalación de Alta
1 día
Hardware Equipos
Help desk 1 día Baja
Soporte a los Alta
1 día
departamentos
Instalación de Alta
1 día
Programas
Configuración de Alta
1 día
Equipos
Encriptación de la Alta
Información 1 día
Sensitiva.
Acreditación de Baja
Software 1 día
Programas
Administración de Alta
1 día
datos
Seguridad de la Alta
1 día
información.
Respaldo de la Alta
Información 1 día
(Backup).
Configuración y Alta
Mantenimiento de 2 días
redes
Mantenimiento de Media
Telecomunicaciones
equipos de 1 día
comunicación
Monitoreo de la Media
1 día
red.
Fuente: Cía. Clark S.A.
Elaborado por: Johanna Sánchez, Luis Fierro
38
Sistemas y Aplicaciones
Criticidad de los
Funciones Procesos Sistemas y
Aplicaciones de IT
Mantenimiento de
ERP
Equipos
Instalación de
ERP
Equipos
Help desk Customer Relationship
Management (CRM)
Hardware
Soporte a los Customer Relationship
departamentos Management (CRM)
Order to cash
Forecast to stock
Requisition to payment
Accounting to reporting
Instalación de Management (CRM)
Programas Order to cash
Forecast to stock
Requisition to payment
Accounting to reporting
Configuración de Customer Relationship
Equipos Management (CRM)
Order to cash
Encriptación de la
Información Accounting to reporting
Sensitiva.
Acreditación de Customer Relationship
Programas Management (CRM)
Software
Administración de Order to cash
datos Forecast to stock
Requisition to payment
Criticidad de los
Funciones Procesos Sistemas y
Aplicaciones de IT
Configuración y
Mantenimiento de ERP
redes
Mantenimiento de
Telecomunicaciones
equipos de ERP
comunicación
Monitoreo de la
ERP
red.
Muebles y enseres
Edificación
Equipos de oficina
Materia Prima
Producto Final
Equipos de seguridad
Maquinarias
Recuperación (RTO)
impacto.
del Negocio
Manual de Operaciones
información.
emergencia.
CAPÍTULO III
42
Organigrama General
Gerente General:
Relaciones de Trabajo:
Mercadeo X Clientes X
LCO X Consumidores X
Entes
Gerencia X
Gubernamentales
Supply X Asociaciones X
Ventas X Otros X
Operaciones X
Responsabilidad y Funciones:
mantener la operación.
rentabilidad definida.
con la sociedad.
Decisiones Recomendaciones
Educación: Profesional
Gerente Financiero:
negocio.
Relaciones de Trabajo:
Responsabilidad y Funciones:
cliente.
ellos.
del negocio.
Decisiones Recomendaciones
Negociación con clientes Recomendación de cupos de clientes
Aprobación de facturación nuevos > a $50,000.00 o excesos de
cupo de clientes existentes > al 150%.
Empresarial.
resultados.
Coordinador de ITS:
Relaciones de Trabajo:
Ventas X Otros X
Operaciones X
Coordinador ITS
Help Desk
51
Responsabilidad y Funciones:
decisión.
Help desk:
Relaciones de Trabajo:
Área N B I C Entes N B I C
Finanzas X Proveedores X
Mercadeo X Clientes X
LCO X Consumidores X
Gerencia Entes
X X
General Gubernamentales
Supply X Asociaciones X
Ventas X Otros X
Operaciones X
Responsabilidades:
negocio.
funcionamiento.
• Decisiones N/A.
VP of Information
Technology
Services
HR/Finance/ Marketing,
Legal Strategy & KCP D&E NACP
Health Care
(Corporate Innovation
Services)
Applications Solutions
Infrastructure Solutions
recursos de IT.
57
basan en:
• Seguridad de la Información
HARDWARE:
SOFTWARE:
2000.
Cubos Locales
TELECOMUNICACIONES:
telecomunicaciones.
Hardware
Servidores:
1 ECGUFN01 Guayaquil File & Print Caja de SDGLT 3 Hrs VERITAS 30 GB Diarios, 70 GB 2 Hrs.
Seguridad/Bco. 200/400 Semanales
Bolivariano y
Mensuales.
2 ECGUAX02 Guayaquil Mail Caja de SDGLT 2 Hrs VERITAS 20 GB Diarios, 180 GB 1 Hrs.
Seguridad/Bco. 200/400 Semanales
Bolivariano y Mensuales
3 ECGUFN02 Guayaquil Backup
4 ECGUNDC0 Guayaquil Domain
Controller
5 ECGUASM1 Guayaquil Sms/Software
Package
6 ECGUAS02 Guayaquil Central
Telefónica
7 ECGUAF01 Guayaquil Fax Server
8 ECGUAS01 Guayaquil Application Caja de SDGLT 2 Hrs VERITAS 20 GB Diarios, 180 GB 1 Hrs.
Server Seguridad/Bco. 200/400 Semanales
Bolivariano y Mensuales
9 ECGUAS01- Guayaquil
N
10 ECQTNDC0 Quito Domain
Controller
11 ECQTFN01 Quito File & Print Caja de 180/360 1 Hr VERITAS 20 GB Diarios, 3 Hrs.
Seguridad/Bco. Semanales
Bolivariano y
Mensuales.
Fuente: Cía. Clark S.A.
Elaborado por: Johanna Sánchez, Luis Fierro
65
Printers:
ECGUP006 172.25.85.203 LOGISTICA (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 HP LASER MF345
FINANZAS (CONTABILIDAD, COSTOS,
ECGUP012 172.25.85.200 COBRANZAS, TESORERIA) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 HP LASER MF345
ESERIES PCLON
ECGUP015 172.25.84.215 VENTAS CONSUMO - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR MATRICIALES DFX-8500
ESERIES PCLON
ECGUP016 172.25.84.235 LOGISTICA, GUIAS KCP- (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR MATRICIALES DFX-8500
ESERIES PCLON
ECGUP020 172.25.84.205 CREDITO - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR MATRICIALES DFX-8500
ESERIES PCLON
ECGUP023 172.25.84.243 IMPORTACIONES - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR MATRICIALES FX-1180
HP LASER MF345
ECGUP033 172.25.85.200 FINANZAS - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 SERIES PCL
HP LASER MF345
ECGUP034 172.25.85.201 VENTAS - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 SERIES PCL
HP LASERJET 4000
ECGUP035 172.25.85.202 NOMINA GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 SERIES PCL
ECGUP036 172.25.85.203 LOGISTICA - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 HP LASER MF345
HP LASERJET 4000
ECGUP037 172,25,85,204 SUPERVISORES DE PLANTA - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 SERIES PCL
HP LASERJET 4000
ECGUP038 172.25.85.205 PRODUCCION C. CALIDAD - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 SERIES PCL
HP LASER MF345
ECGUP039 172.25.85.206 GERENCIAS - (SAP) GUAYAQUIL, ECUADOR HP LASER MF345 SERIES PCL
66
Servidores de Repuesto:
Software:
Telecomunicaciones:
Switch y Routers:
SMARTS SMARTS Manual entry SMARTS SMARTS Manual entry Manual entry
Required? – Required? - Required? -
Yes Yes Required? - Yes Required? - Yes Required? - Yes Yes Required? - Yes
SISTEMAS ECGUCR1 Router JHY0834K01A Version 12.3(5c) C3725-IPVOICE-M 172.25.84.254 255.255.254.0
SISTEMAS ECGUNS1 Switch FOC0843W12F Version 12.1(22)EA1 WS-C2950G 172.25.84.221 255.255.254.0
SISTEMAS ECGUNS2 Switch FAB0546P06Z Version 12.0(5.3)WC(1) WS-C3548 172.25.84.222 255.255.240.0
SISTEMAS ECGUNS3 Switch FAB0546Q08Y Version 12.0(5.3)WC(1) WS-C3548 172.25.84.223 255.255.240.0
KCP ECGUNS4 Switch FAB0545Q22T Version 12.0(5.3)WC(1) WS-C3548 172.25.84.224 255.255.240.0
KCP ECGUNS5 Switch FAB0546P06T Version 12.0(5.3)WC(1) WS-C3548 172.25.84.225 255.255.240.0
CONTROL DE CALIDAD ECGUNS6 Switch 172.25.84.226 255.255.240.0
LOGISTICA ECGUNS7 Switch FOC0833X1WT Version 12.1(22)EA6 WS-C2950G 172.25.84.217 255.255.240.0
SALA CAP. 2 ECGUNS8 Switch FOC0833X1XH Version 12.1(11r) EA1 WS-C2950G 172.25.84.240 255.255.240.0
LIBRE ECGUNS9 Switch FOC0833X1XJ Version 12.1(11)EA1 WS-C2950G-48 172.25.84.241 255.255.240.0
LIBRE ECGUNS11 Switch FAA040F1EQ Version 12.0(5) WC3b WS-C3524-XL-EN
KCP ECGUNS10 Switch FOC0646S05N WS-C2950G-24 172.25.84.244
BABAHOYO ECBACR1 Router 26759573 Version 12.2(12a) C3640-IS-M 172.25.87.254 255.255.255.0
BABAHOYO ECBANS1 Switch FAB0546P071 Version 12.0(5.3)WC(1) WS-C3548-XL-EN 172.25.87.254 255.255.255.0
QUITO ECQTCR1 Router JHY0726K039 Version 12.2(12a) C2600-IS-M 172.25.86.254 255.255.240.0
QUITO ECQTNS1 Switch FAB0546P06Q Version 12.0(5.3)WC(1) WS-C3548-XL-EN 172.25.86.253 255.255.255.0
Fuente: Cía. Clark S.A.
Elaborado por: Johanna Sánchez, Luis Fierro
70
Tarjetas RAS:
Título Nombre
IMSERIES PCLAT Enrique Erazo
Proveedor de Enlace
Nacional
PACIFICTEL Marcia Moreno
Proveedor de Enlaces
Internacionales
TRANSFERDATOS Eladio Vera
Proveedor de Ultima Milla
INFONET Ramiro Rodas
Proveedor de Enlaces
Internacional-Quito
72
Título Nombre
SONDA del Ecuador Xavier Robles
Proveedor de Equipos,
Partes HP
SYSTELECOM Luis Caiza
Proveedor Soporte en
Telefonía
TELEFONICA Darío Ojeda
Proveedor Soporte
Equipos Comunicación
Fuente: Cía. Clark S.A.
Elaborado por: Johanna Sánchez, Luis Fierro
Repuestos de Equipos:
Antecedentes.-
Descripción de Servicios:
Telecomunicaciones
• Equipos de Backup
73
compañía.
Ingresos 27,830,320.31
Costo de BCP
Costo de Operación =
Stock del Pr oducto Final
139,824.60
Costo de Operación = X 100 = 1.44% ⇒ % Costo Beneficio.
9,684,951,46788
75
Costo de BCP
% Utilización de Re ntabilidad =
Utilidad
139,824.60
Costo de Operación = X 100 = 0.50%
27,830,320.31
5. FABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN
PRODUCTOS CATEGORIAS
Papel Higiénico Jumbo.
Papel Higiénico Papel Higiénico Bulk pack.
Papel Higiénico Convencional.
Servilletas dispensadas.
Servilletas Servilletas convencionales.
Servilletas de lujo.
Toallas de Mano dobladas.
Toallas de Mano Toallas de Mano en rollo vertical.
Toallas de Mano en rollo horizontal.
Pañuelos Faciales 100 hojas – caja
grande.
Pañuelos Faciales
Pañuelos Faciales 65 hojas – caja
pequeña.
Pañuelos Faciales 100 hojas – caja
grande.
Pañuelos Faciales
Pañuelos Faciales 65 hojas – caja
pequeña.
Jabones uso personal.
Jabones Jabones antibacterial.
Jabones uso industrial.
Toallas desechables para el cuerpo
Toallas desechables
Toallas desechables funda
Fuente: Cía. Clark S.A.
Elaborado por: Johanna Sánchez, Luis Fierro
78
deseadas.
Primero se bombean las materias primas que son las fibras y los aditivos
arrastrando consigo las fibras más finas las cuál son reaprovechadas
más tarde. Se pierde un alto porcentaje del agua que contiene la pulpa,
una hoja de papel, pero aún muy húmeda y de muy baja resistencia.
79
Luego se pasa al área de prensado, que está formada por una serie de
consiste en aplicar sobre una de las caras del papel una capa de
adhesivos y pigmentos que forman una película de barniz (el estuco) que
sanitario.
80
9 Sector Oficinas
• Imagen en su empresa
• Calidad y rendimiento
9 Sector Industrial
eficiencia de su negocio.
9 Sector Salud
Ponemos los detalles que hacen que sus huéspedes se sientan como
en casa.
• Imagen
• Confianza y seguridad
• Alto rendimiento
Margen de Utilidad:
Este valor indica que la empresa ganó 42 centavos por cada venta que
Este valor indica que la empresa rota sus activos 10.13 veces al año.
Este valor indica que la empresa ganó 42 centavos por cada dólar de
inversión en activos.
Leyenda:
ROS: Parámetro que mide la rentabilidad sobre las ventas que realiza.
total.
Análisis:
ventas (26%), esto indica un buen control sobre sus costos. Su retorno
sobre activos es del (42%), lo cuál significa que la compañía, rota más
balance general.
sobre sus activos fijos (planta y equipo), lo cuál indica de nuevo que rota
6. FASE DE RECUPERACIÓN
infraestructura de hardware.
86
Fuente: Clark S.A. Ver Anexo 3: Simbología
86
Notificación del Incidente El Gerente encargado del Sitio (Oficina Central o Planta de producción) o el Administrador de LAN notificarán al
personal si una situación de desastre ocurre en la Planta. El Plan de Continuidad de Negocios contiene una “Lista de
control para Potenciales Desastres de MIS” para determinar si hay una situación de desastre de MIS. En la
notificación del incidente, el Administrador de LAN se encontrará en la Planta con el propósito de realizar una
valoración preliminar para comunicar a la gerencia de planta del estado de la emergencia. El Administrador de LAN
comenzará las actividades contenidas en el Plan de Continuidad de Negocios, para determinar si un desastre
necesita ser declarado y las actividades de reanudación necesitan ser activadas.
Notificación al Personal El Plan de Continuidad de Negocios se usará para la notificación del personal de MIS y Administrativo, en relación a
Interno las acciones específicas a ser tomadas. El Gerente de planta notificará al Gerente General si el evento constituye una
crisis o una potencial crisis, el Gerente de planta tomara acciones apropiadas definidas en el Procedimiento de
Respuesta para Averías Específicas de MIS o la sección de Sabotaje u otras secciones incluidos en los
Procedimientos corporativos sobre administración de crisis.
Notificación Externa Existen clientes externos que requieren ser notificados. Los números de contactos estarán contenidos en el plan de Continuidad de
Negocio.
Localización del Control de la Existen en Ecuador dos sitios (Oficina Quito y Oficina de Fibra Secundaria) que pueden ser usados como un centro de control para
Emergencia administrar los incidentes de desastre.
Ejercicios de prueba Las aplicaciones críticas serán probadas en servidores alternos anualmente. MIS realizará una revisión anual con el personal
apropiado.
Localidad de
Categoría Método de
Categoría Estrategia de Recuperación de Hardware Localidad de Reanudación Almacenamiento
detallada Backup Archivos
de Backup
Mainframe N/A
AS/400 N/A
Windows ECGUFN01 El proveedor Leasing de SONDA/HP, Todos los archivos de datos VERITAS Banco Bolivariano,
2003 enviara el servidor o las partes que se serán restaurados en el casillero 44B
ECGUAX02 requieran para tener el servidor en óptimas servidor de reemplazo por el
condiciones. administrador local; las cintas
ECGUFN02
de respaldo se encuentran en
El administrador de la red en conjunto con un sitio fuera de la compañía
ECGUNDC0
el “Enterprise Server Team” de Clark S.A. en el casillero del Banco
ECGUASM1 se encargara de reinstalar el sistema Bolivariano.
operativo.
ECGUAS02
ECGUAF01
ECGUAS01
ECGUAS01-N
ECQTNDC0
ECQTFN01
88
Localidad de
Categoría Método de
Categoría Estrategia de Recuperación de Hardware Localidad de Reanudación Almacenamiento
detallada Backup Archivos
de Backup
Comunicacio Routers Los Routers están incluidos en un contrato El coordinador de Clark-UIO
nes de Datos SMART NET, el proveedor SONDA, infraestructura realizara el
ECGUFNR1 enviara el router en un plazo máximo de 1 procedimiento necesario para
dias; que el Network Management
ECGUFNR2
team instale la configuración
El coordinador de infraestructura en del Router.
conjunto con el Network Management team
se encargara de reinstalar el equipo.
Localidad de
Categoría Método de
Categoría Estrategia de Recuperación de Hardware Localidad de Reanudación Almacenamiento
detallada Backup Archivos
de Backup
Facility El departamento de sistemas tendrá en El coordinador de Departamento de
Modems inventario módems que serán utilizados infraestructura instalara el Sistemas.
para reemplazar los equipos que se nuevo MODEM de consola en
destruyan en el desastre. el sitio específico.
90
Localidad de
Categoría Método de
Categoría Estrategia de Recuperación de Hardware Localidad de Reanudación Almacenamiento
detallada Backup Archivos
de Backup
Impresoras ECGUP011 El proveedor HP reemplazara las partes o Hasta que la impresora sea Departamento de
las impresoras en el momento que se reemplazada, todos los compras.
ECGUP012 requiera en un plazo máximo de 24 horas archivos que el usuario
después de estar declarada la situación de requiere imprimir deben ser
ECGUP013 desastre. enviados a otra impresora del
ECGUP014 sitio específico o a otra
impresora en otra ubicación.
ECGUP015
ECGUP016
ECGUP017
ECGUP018
ECGUP019
ECGUP003
PCs El proveedor Leasing SONDA, enviara los Todos los archivos de datos Banco Bolivariano.
PC’S o las partes que se requieran para serán restaurados en el PC de
tener el PC en óptimas condiciones. reemplazo por el administrador
local; las cintas de respaldo se
El administrador de la red se encargara de encuentran en un sitio fuera de
reinstalar el sistema operativo. la compañía en el Banco B.
91
Localidad de
Categoría Método de
Categoría Estrategia de Recuperación de Hardware Localidad de Reanudación Almacenamiento
detallada Backup Archivos
de Backup
UPS FV Best 35 El proveedor Cotel suministrara el servicio La alimentación del sistema Proveedor Cotel
kva Centro de y soporte para reparación o el cambio de regulada el centro de computo
Computo las partes que se requieran para el optimo principal esta conectado al ver lista de
servidores funcionamiento del equipo. generador principal de contactos, Sect App
emergencia como K.
contingencia para la UPS de
35Kva.
92
(SONDA)
(Servientrega)
6. Enviar equipos
información de contactos.
operaciones de la compañía; o
procedimiento de la Unidad.
de los productos.
del mundo
corporación;
necesario.
siguientes:
unidad.
de Crisis
de sus actividades.
99
Corporación.
muertos;
activos de la Corporación;
ambiente;
profunda); y
comunidades afectadas.
administrativo de la crisis.
100
la Crisis
pertenecen a la Compañía)
medios rápidamente;
compañía;
públicos.
clientes.
102
entrenamiento
planes de respuesta.
procedimiento.
tales procedimientos.
de crisis.
NATURAL, ETC.)
Propósito
Aplicación
producción son:
productos terminados.
salud o seguridad.
Gerente General
siguientes acciones:
bombas, etc.
unidad.
etc.) si es apropiado.
108
terminados o ambientales
Definir la Crisis
muerte.
activos de la corporación.
ambiente.
comunidad.
o comunidad.
producción.
Revisión de la Crisis
de administración de crisis?
crisis?
CONTACTOS CLAVES.
Hospital 911
Ambulancia 911
112
TRABAJO, ETC)
Propósito
Aplicación
empleados son:
Gerente General
aplicable
e instalaciones de la Compañía.
Definir la Crisis
empleados.
117
sindicato, si es aplicable).
administración de crisis.
de la crisis.
externos.
Revisión de la Crisis
administración de crisis?
crisis?
Contactos Claves
Hospital 911
Ambulancia 911
Propósito
Aplicación
fallas de la computadora:
información no confiable.
Sector/Unidad de Servicio
Gerente General.
122
condiciones inseguras.
Recursos Humanos.
Negocios.
Definir la crisis
muerto
ambiente
comunidad
comunidad.
de las operaciones.
desastre.
de recuperación de desastres.
de recuperación.
computador
destruidos.
Revisión de la Crisis
administración de crisis?
crisis?
Contactos Claves:
Hospital 911
Ambulancia 911
CAPÍTULO VII
7. PLAN DE CONTINGENCIA
de contingencia o desastre.
Definición de contingencia
como:
contingencia.
130
También hay que indicar que todos los servicios de aplicaciones y las
bases de datos que soportan SAP R/3, por lo que hay una alta
normal.
Definición de desastre
1. Comunes:
• Fallos masivos.
• Daños accidentales.
2. Extraordinarios:
• Robo.
• Incendio.
• Guerra.
• Atentado Terrorista.
131
3. Naturales:
• Terremoto.
• Inundación.
• Huracán.
• Nevadas intensas.
• Erupción volcánica.
• Tormentas eléctricas.
datos.
totalmente no disponible.
132
parte de ellas.
OBJETIVOS
efectivamente.
contingencia o desastre.
133
contingencia o desastre.
negocio.
• La duplicación de esfuerzos.
ENUNCIADO DE LA POLITICA
siguientes puntos:
ALCANCES
Compañía.
PREMISAS
que existe.
tiempo posible.
138
leídos.
y datos.
139
INFRAESTRUCTURA
9 Esquema de comunicaciones
9 Enlace Internacional
sitio principal.
banda ancha.
34000K
350K
1024K
Productos 2048
2048 Redundante
CAPÍTULO VIII
8.1. ANTECEDENTES
Acciones a seguir:
mantenimiento de planta.
corporativa.
equipos de comunicaciones.
145
diarios.
9 Actividades de respuesta
de contactos.
9 Actividades de reanudación
9 Consideraciones Generales
evacuaciones y seguridad.
desastres.
Caso de Desastre.
9 Nómina – Adam
Negocio.
148
correctas.
Verifique que los Diagramas de Red estén actualizados con los que
para la planta.
de sus responsabilidades.
ITS Manager.
documentada.
y está documentado.
150
documentados.
estén documentados.
estén documentados.
Clark S.A.
Actividades de respuesta
situación de desastre.
situación de desastre.
ó el LAN Admin.
Actividades de Reanudación
infraestructura de soporte.
Consideración General
Verifique que una copia del plan esté guardada en un sitio fuera de
la planta.
Suposiciones
Desastres.
Web-Notes/Intranet.
154
Quién tiene acceso a la lista de clientes y Carlos Pelaez, Jaime Valderrama, Adriana
proveedores? Gomez.
Está el equipo de ITS de la Aplicación Si.
seguro de que Procedimiento de
Recuperación en caso de Desastres de la
Aplicación provee suficiente detalle de
cuáles grupo de servicios del sistema
deben ser contactados?
155
Modelo de Aprobación
Preparado Por:
Aprobado Por:
Autorizado Por:
LOGISTICA-FACTURACIÓN – 2008
plan de contingencia.
durante el proceso.
correspondiente impresión.
3. ÁREAS INVOLUCRADAS.
Las asignaciones por usuario las dará cada uno de los encargados de
4. PRUEBAS DE CONTINGENCIA.
5. DOCUMENTACIÓN
internos).
CAPÍTULO IX
9. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
9.1. ANÁLISIS
empresa nos dio todas las facilidades para cumplir con el trabajo.
amerite.
Compañía.
9.2. CONCLUSIONES
siguiente:
diario que realiza con sus colaboradores hacen que las operaciones
Seguridad de la compañía.
departamento.
correspondiente.
Área de Producción:
9 Guías de remisión
Área de IT:
9 Sobrecarga de Transacciones.
ANEXOS
Limpieza
¿Son la sala de computadores, el piso y X Actualmente el personal de
oficinas limpiadas y aspiradas regularmente? limpieza hace el aseo cada 2
semanas. Se hace registro en la
bitácora de control de acceso.
¿Está prohibido comer y fumar dentro de la sala X
de computadores?
¿Existe un área separada para el descanso del X Todo personal de ITS, al igual que
personal de operaciones? el resto de empleados de utiliza
una cafetería localizada dentro de
las oficinas.
¿Son las cubiertas del equipo y servicios X La labor de limpieza se realice
limpiados regularmente? cada 2 semanas.
FUEGO
¿Son los operadores entrenados X Se realiza un entrenamiento anual
periódicamente en técnicas de combate contra en el cual participan todos los
el fuego, y tienen responsabilidades asignadas empleados de la compañía,
individualmente? incluyendo el personal de ITS.
¿Los individuos asignados están familiarizados X El personal de ITS está entrenado
con sus responsabilidades en emergencias? para responder en caso de
emergencias.
¿Están el papel y otros suministros, excepto X Existe una pequeña bodega en
aquellos requeridos para operar, almacenados donde se guardan tarjetas, y
fuera del área de computadores? switches de repuesto.
¿Están las salidas de incendios marcadas X
claramente?
¿Están los Planes de Emergencia en caso de X El Edificio es propiedad de la
Incendio claramente publicados? compañía, se rige por las normas
de seguridad.
¿Existen extinguidotes portátiles localizados X Existe un extintor de incendio
estratégicamente alrededor del área, con localizado dentro de la sala de
indicaciones claramente visibles? servidores y telecomunicaciones,
y otro localizado afuera de la sala,
contiguo a la puerta de entrada.
¿Ha sido el personal de operaciones X El personal de ITS recibe una
claramente instruido en las acciones requeridas capacitación anual para
en el evento de una emergencia? reaccionar en el caso de un
desastre.
Lista de chequeo de las Instalaciones Si No Comentarios
Computacionales
FUEGO
¿El sistema de detectores de humo/fuego es X Fecha de ultima verificación –
probado regularmente Junio 05- -2004
Training
Is there an effective cross training program? X
Are individual training records up-to-date? X
Has a training coordinator been appointed? X
Are manufacturers operating manuals kept in X AS400
the computer room? If so. Are they current?
Are operator run books kept in an up-to-date N/A
condition in the computer room?
ANEXO 3: Simbología del Diagrama Paso a Paso de Recuperación
originan cambios.
Planning”, 2004.