Derecho Laboral Horas Extras
Derecho Laboral Horas Extras
Derecho Laboral Horas Extras
Son horas extraordinarias, las que se laboran fuera de la jornada ordinaria de trabajo.
Las horas extraordinarias son de carcter eventual o accidental para atender imprevistos
o trabajos de emergencia.
a) La duracin efectiva del trabajo, incluidas las horas extraordinarias, no podr exceder
de diez horas diarias.
b) No se podr laborar ms de diez horas extraordinarias semanales.
c) No se podr laborar ms de cien horas extraordinarias por ao.
Artculo 117. La jornada nocturna ser pagada con un treinta por ciento de recargo, por lo
menos, sobre el salario convenido para la jornada diurna.
Para el clculo de lo que corresponda al trabajador o trabajadora por causa del trabajo
nocturno, se tomar como base el salario normal devengado durante la jornada
respectiva.
Artculo 118. Las horas extraordinarias sern pagadas con un cincuenta por ciento de
recargo, por lo menos, sobre el salario convenido para la jornada ordinaria. Para el clculo
de lo que corresponda al trabajador o trabajadora por causa de horas extras, se tomar
como base el salario normal devengado durante la jornada respectiva.
El descanso semanal en la LOTT . Ley Orgnica del Trabajo los Trabajadores y las
Trabajadoras
Por otro lado, se incorporan cuatro (4) nuevos das feriados: lunes y martes de carnaval,
24 y 31 de diciembre (artculo 184.b de la LOTTT).
Descanso compensatorio.
Cuando el trabajo se efecte en los das 1 de enero, lunes y martes de carnaval; jueves y
viernes Santos, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre, los sealados en la Ley de Fiestas
Nacionales y los declarados festivos por los estados o municipalidades, no habr lugar a
ese descanso compensatorio, salvo que alguno de estos das coincida con domingo o con
su da de descanso semanal
Cuando se haya convenido un salario mensual el pago de los das feriados y de descanso
obligatorio estarn comprendidos en la remuneracin.
Para el clculo de lo que corresponda al trabajador o trabajadora por causa de los das de
descanso o de los das feriados, se tomar como base el promedio del salario normal
devengado durante los das laborados en la respectiva semana.
19 de abril.
24 de junio.
5 de julio.
24 de julio.
12 de octubre.
En total son 17 das ms los domingos que son 52; para un gran total de 69 das
feriados.
Es frecuente que los das feriados decretados por el gobierno nacional, gobernaciones de
estado y alcaldas superen los 3 das establecidos, la ley no establece expresamente que
hacer en estos casos; cuando ha ocurrido, el pronunciamiento de los especialistas ha
sido: el trabajador no est obligado a laborar los das decretados feriados, despus de
tercero y el patrono no est obligado a pagar el salario si no se trabaja.
En los das feriados la empresa o negocio debe estar cerrado art 184.
Quiere decir que no es opcional pagar a los trabajadores ese da o que trabaje el
propietario y su familia, o trabajar a puertas cerradas sin atender pblico o clientes la
empresa debe esta inoperativa.
1. Art 185.
A continuacin se mencionan algunas empresas que las actividades que ejecutan son
consideradas incluidas en esta excepcin, el detalle puede verlo en artculos 17 18 y 19
de la reforma parcial del reglamento de la LOTTT publicado el 30 de abril del 2013.
2. Razones tcnicas
1. Procesamiento de alimentos.
2. Produccin del fro en aquellas industrias que lo requieran.
3. Explotaciones agrcolas y pecuarias.
4. Los trabajos de refinacin.
5. La conduccin de combustibles por medio de tuberas o canalizaciones.
3. Circunstancias eventuales.
Se presentan diferentes situaciones que hacen variable la forma y el monto a pagar por
das feriados:
Si se descansa.
El da feriado el trabajador no asiste al trabajo (descansa) y se debe pagar la
remuneracin de ese da.
Si se trabaja.
S el da feriado el trabajador lo trabaja, debe pagrsele 1 da porque deba descansarlo, 1
da por el trabajo realizado y da de recargo por trabajo en feriado, total 2 das y medio.
El artculo 173 LOTTT establece que el trabajo no exceder de 5 das a la semana y con
ello tendr derecho a 2 das continuos (pueden ser discontinuos en algunos casos) de
descanso; el art 119 establece que el trabajador no perder ese derecho si falta 1 da a su
trabajo.
Se entiende que si pierde 2 o ms das en esa semana, no tiene derecho a los 2 das de
descanso.
Para calcular el pago por feriados trabajados o descansados a ese trabajador, hay que
hacerle un promedio diario de todo el ciclo de guardias de 4 semanas y ese es el monto a
pagar por da feriado.
Si por una necesidad casual, eventual, es necesario que uno o ms trabajadores laboren
horas extras, o tengan que trabajar horario nocturno, ese pago accidental no es salario
normal.
Si no est trabajando en un ciclo de guardias pero el trabajo y pago de horas extras, bono
nocturno u otro concepto es regular, se tomar el promedio de la semana, quincena o
mes, de acuerdo a la frecuencia de pago al trabajador.
Es inusual que se planifique trabajar un feriado para trabajar menos de 4 hoeas, esta
situacin ocurre generalmente, cuando no se puede hacer el trabajo por alguna razn
inesperada, por ejemplo: no asisti el equipo de trabajo completo, fallas de energa
elctrica, falta de material y otros.
En los casos de trabajo por guardias, que el trabajador en una semana debe trabajar 6
das, por cuestiones operacionales no se puede dar el descanso compensatorio la
siguiente semana, se debe aadir ese(os) da(s) al descanso de vacaciones, remunerado
de acuerdo al pago por vacaciones, sin que incremente el pago de bono vacacional art
176 LOTTT