Presentación Facturacion Final
Presentación Facturacion Final
Presentación Facturacion Final
MANUALES
TARIFARIOS
OFICIALES
MANUALES TARIFARIOS
Un manual tarifario es un
instrumento de referencia de
precios de actividades, SOAT.
intervenciones y procedimientos
en salud, ajustados al Plan
Obligatorio de Salud (POS)
definido por el ministerio de salud
y que se encuentra codificado de
acuerdo a la Clasificacin nica de
Procedimientos en Salud (CUPS).
ISS
reglamentada mediante la
Resolucin 5975/2016 por el
Ministerio de Salud.
EXCLUSIONES
Tratamientos no
reconocidos por las
asociaciones mdico Tratamientos o curas de
cientficas a nivel mundial reposo o del sueo.
o aquellos de carcter
experimental.
TARIFARIO ISS
nomenclatura, clasificacin y calificacin
en unidades de valor relativo (UVR)
UVR
NOTA : solo en la ayudantia su valor varia:
Si la ayudantia es menor de 450 se coloca 360.
Si la ayudantia es mayor de 450 se coloca 960.
MANUAL TARIFARIO SOAT
Determina la nomenclatura
y la clasificacin de los De aplicacin obligatoria
procedimientos mdicos y en:
quirrgicos y hospitalarios.
Se actualiza anualmente Atencin de pacientes
por medio del salario victimas de accidentes de
mnimo legal vigente transito, desastres
naturales
Cuando no existe
contrato entre las
partes.(IPS-ERP)
Cada cdigo del manual de tarifas tiene a su lado la descripcin
de la actividad a facturar con su correspondiente factor. Este
ndice es el asignado para multiplicar por el valor del salario
mnimo diario del ao respectivo, por lo tanto el clculo de la
Cdigo: Corresponde
tarifa a cobrar se debe hacer teniendo en cuenta los siguientes al nmero asignado
conceptos para dar cumplimiento al Artculo 89 del Decreto por el Manual Tarifario
SOAT por actividad
2423/96:
Concepcin (origen) Decreto 2423 de 1.996 CNSSS Acuerdo 256 de 2.001 Consejo Directivo del ISS
Facturacin de Cada institucin tiene precios El manual tiene establecido los valores para
Ambulancia establecidos para las ambulancias, cada tipo de ambulancia a Ambulancia de
traslado, traslado simple, traslado redondo.
tiene los precios establecidos para
Tiene establecido el valor es de los recorridos.
los recorridos y para cada tipo de
ambulancia. La entidad que va a
remitir el paciente es la que paga.
Los materiales que superen el grupo del 20 al 23 Los materiales que superen las 170 UVR se facturan al consumo.
se factura el consumo.
Los procedimientos que se hagan en la sala especial, los
Los materiales que necesita para procedimientos materiales estn incluidos en la sala art. 51.
estn incluidos en el art. 52
Los materiales de sutura, curaciones, agentes y gases
Los materiales de sutura, curaciones, anestsicos utilizados en cualquier intervencin, que estn en los
Materiales medicamentos, soluciones, oxigeno, agentes artculos 45 y 50 se facturar 9.410 y los materiales que se
anestsicos se factura con el 39.305 encuentren en los artculos 21 y 45 se factura 2.065
En procedimientos bilaterales se facturan al 75% Procedimientos bilaterales con menos de 170 UVR se reconocer
adicional establecido para el concepto de un 75% adicional por conceptos de material se sutura,
materiales de sutura, curaciones, drogas, curaciones, soluciones, oxigeno, gases y agentes anestsicos de
medicamentos, soluciones, oxigeno, agentes acuerdo a las UVR
anestsicos de acuerdo al grupo
Salario minimo acorde con el ndice de inflacin. UVR
Tarifas
Campo de aplicacion Obligatorio cumplimiento para: atencin de pacientes Todas aquellas negociaciones o convenios entre los diferentes actores del sistema
victimas de accidentes de transito, desastres naturales, y que tengan como tarifario dicho manual.
atentados terroristas, atencin inicial de urgencias y Para : Pago de los servicios de salud electivos de tipo extrainstitucional y de
eventos catastrficos urgencia que contrate el ISS a travs de la EPS con instituciones de salud, grupos
de prctica profesional y personas naturales; 2) el pago de los servicios de salud de
tipo intrainstitucional que contrate el ISS a travs de la EPS-ISS, o de sus IPS y
CAAs, con Instituciones de salud, grupos de prctica profesional o personas
naturales; 3) el cobro de los servicios de salud que las propias IPS y CAAs vendan,
distintos a los originados por accidente de trnsito, desastres naturales, atentados
terroristas y dems eventos catastrficos definidos por el Consejo Nacional de
Seguridad Social en Salud (CNSSS), y 4) el reembolso de los servicios de salud
que se presten a los afiliados de las Administradoras de Riesgos Profesionales por
accidente de trabajo o enfermedad profesional.
actualizacion Se actualiza anualmente por medio del salario minimo Este manual esta con las tarifas del ao 2000 por lo consiguiente las entidades o
legal vigente partes le asignan un porcentaje a los valores que estn en este manual. Las
entidades cada determinado tiempo cambian los porcentajes de los procedimientos
Derechos de sala Se facturan procedimientos quirrgicos cruentos No se factura procedimientos quirrgicos cruentos
Si el paciente supera las 6 horas, se factura la UCI, la Si el paciente pos quirrgico supera las 6 horas se factura sala de observacin.
UCE al 50% dependiendo del grupo
Procedimientos bilaterales. Se factura al 75% adicional de las UVR, un
Procedimientos bilaterales se factura al 50% adicional de procedimiento con el mismo especialista, con una va de acceso, con una
acuerdo al grupo quirrgico, un procedimiento con el intervencin o procedimiento, los dems procedimientos se facturan al 50%.
mismo especialista en diferente regin de procedimiento
o un diferente especialista, se factura al 100%
dependiendo del grupo
CONCEPTO SOAT 2.012 ISS 2.001
Sala de parto incluye todos los materiales para el parto, Incluye las unidades de trabajo del parto,
postparto y observacin del recin nacido. post parto y observacin del recin nacido
Cuando el parto es por cesara, los derechos de
sala de ciruga se factura de acuerdo al grupo.
Sala de recuperacion Un paciente pos quirrgico supere las 6 horas y Comprende los siguientes servicios: dotacin
est clasificado en grupos del 2 al 13 se factura bsica, los equipos con sus accesorios e
al 50%, en caso de ciruga ambulatoria y supera implementos, uso de ropa reutilizable o
las 6 horas se factura una habitacin de tres desechable y la atencin de enfermera, por
camas de acuerdo por la clasificacin de la eso se pagar las siguientes tarifas: nivel I
institucin en caso donde al paciente no se le $26.705, nivel II $35.055, nivel III $42.125.
haya asignado pieza para su hospitalizacin. Si Procedimiento ambulatorio si el paciente
el cirujano tratante decide que la recuperacin supera las 6 horas, si se factura antes no. Si
debe ser en la UCI menor a 24 horas se factura el cirujano decide que la recuperacin debe
50% adicional. ser en la UCI por un periodo inferior a 24
horas, se factura al 50% dependiendo del
tipo de cama
CONCEPTO SOAT 2.012 ISS 2.001
habitacion La estancia se reconoce hasta por 24 horas, La estancia son valores mximos cuando se garanticen
cuando se garantice en forma integral todos los en forma integra. Todos los servicios determinados en
servicios establecidos en el art. 40 y 45 el artculo 35 a 41, en caso de cualquier anomala no
se suministre ningn medicamento o material su valor
En caso de cualquier anomala no se suministre ser descontado
algn medicamento o material su valor ser
descontado Al da del ingreso del paciente se factura ms no el
ingreso, cualquiera que sea el servicio de
Cuando la permanencia en observacin es menor hospitalizacin, la hora de entrada y de salida del
a 6 horas se reconocer los valores sealados, si mismo en caso de que un paciente este enfermo a 24
supera las 6 horas facturar habitacin de 4 horas en cualquier circunstancia de hospitalizacin se
camas o ms camas segn el nivel de la pagar la tarifa correspondiente a la estancia segn el
institucin. servicio que ocup
Cuando un paciente se encuentra en la sala de Cuando el paciente por prescripcin del mdico es
observacin para el servicio de hidratacin, los trasladado de un servicio a otro se factura la utilizacin
lquidos que consuma se reconocern hasta por el de la ms cara hospitalizacin.
precio comercial del catlogo a la venta al pblico.
Nutricion Parenteral Se cobra el porcentaje establecido equivalente a Se cobra el valor establecido equivalente a 3740.
0.84
Interconsultas Sefactura segn el porcentaje establecido para Se factura segn valor establecido que es 15905 con
este es 1.91 excepcion de la UCI.
TIPS SOAT
REVISAR EL TOPE DEL SOAT PARA AO EN CUESTION
LAS CIRUGIA O PROCEDIEMINTOS DE AREA ESPECIAL COMO MANO
DEBEN SER FACTURADOS BAJO LA CODIFICACION PARA ESTE FIN
FACTURAR LAS INTERVENCIONES QUIRUGICAS TENIENDO EN CUENA VIA
Y PARTICIPACION DEL CIRUJANO
REVISAR LOS MATERIALES MEDICAMENTOS E INSUMOS INCLUIDOS EN EL
MANUAL Y EXCENTOS DE PAGO INDIVIDUAL ART 77
Servicio de Urgencias
Se cobra una nica vez S ingresa con signos vitales estables, no procede el
cobro del cdigo correspondiente a consulta de
El reingreso al servicio de urgencias, pero se factura bajo el concepto
urgencias, por la misma Consulta ambulatoria de medicina general (COD
patologa, en el trmino de 24 39141) o consulta ambulatoria de medicina
horas, no se factura especializada (COD 39143), segn sea el
profesional que lo atiende en primera instancia
ATENCION DE URGENCIAS
Servicio de Urgencias
SUTURAS
Independiente de la longitud (nmero de puntos), la ubicacin de la herida y
cualquiera sea el profesional que la realice (general o especialista), se factura, por
herida, el valor correspondiente al COD 39146.
Las tarifas establecidas bajo los Cdigos15110 (sutura herida, Excepto cara), 15111
(sutura heridas mltiples, excepto cara), 31218 (suturas heridas de pabelln
auricular), 02230 (blefarorrafia), o 03431(sutura herida de nariz) y cualquier otra del
Manual, con Grupo Quirrgico; su valor aplica nicamente CUANDO EL CASO
ES COMPLEJO Y SE UTILIZA EL QUIRFANO, SEA QUE LO REALICE
EL ESPECIALISTA
Servicio de Urgencias
SALAS DE OBSERVACIN
Se factura este Cdigo, adicional a la
tarifa de la consulta de urgencias,
cuando por orden mdica se interna
el paciente en este servicio por un
trmino inferior a seis horas
compatibilidad, menor (Cdigo 19829) y mayor (Cdigo 19827): una por cada
unidad reservada (no pueden ser inferior al nmero de unidades aplicadas)