Soluciones Taller de Biología Fundetec
Soluciones Taller de Biología Fundetec
Soluciones Taller de Biología Fundetec
a) Qu es un nucletido?
Los nucletidos son molculas orgnicas formadas por la unin covalente
de un monosacrido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y
un grupo fosfato. El nuclesido es la parte del nucletido formada
nicamente por la base nitrogenada y la pentosa.
d) Qu es un polmero?
La materia est formada por molculas que pueden ser de tamao normal o
molculas gigantes llamadas polmeros. Los polmeros se producen por la
unin de cientos de miles de molculas pequeas denominadas
monmeros que forman enormes cadenas de las formas ms diversas.
Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas ms se
asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes
tridimensionales.
Las vesculas seminales son unas glndulas productoras del 60% del volumen
del lquido seminal situadas en la excavacin plvica. Detrs de la vejiga urinaria,
delante del recto e inmediatamente por encima de la base de la prstata, con la
que estn unidas por su extremo inferior. El conducto de la vescula seminal y el
conducto deferente forman el conducto eyaculador, que desemboca en la uretra
prosttica
La prstata es una de las glndulas sexuales del hombre por lo que hace parte
del aparato reproductor masculino junto con los testculos, escroto, pene,
vesculas seminales y los conductos que sirven para nutrir, guardar y trasportar el
esperma. En el adulto la prstata se asemeja en forma y tamao a una nuez
localizada justo debajo de la vejiga urinaria y recubriendo totalmente la parte inicial
de la uretra. La uretra es la que lleva la orina y el semen hacia el exterior del
cuerpo a travs del pene.
De la parte superior salen dos conductos llamados trompas de Falopio, por ellos
pasan los vulos que se desprenden de los ovarios, cuando estn maduros y en
ellas se realiza la fecundacin cuando se encuentran con los espermatozoides
m) Pega una lmina del aparato reproductor masculino y otra del femenino,
con sus partes.
19. Realiza el dibujo con las respectivas partes de los siguientes rganos y
aparatos:
Clula Animal:
Cuadro de Alimentos
Sistema Digestivo
Sistema Respiratorio:
Sistema Muscular:
Sistema seo
rgano de los Sentidos:
Las partes aledaas al ojo como los prpados, pestaas y cejas, son muy
importantes porque son las protectoras del globo ocular. Por este motivo, se debe
poner especial cuidado en estas reas.
Cejas: Las cejas constituyen una cubierta protectora del el ojo, que impide el
exceso de luz cegadora. Igualmente, ayudan a desviar el sudor hacia los
costados, de manera que el fluido no entre en contacto con los ojos y los afecte.
Pestaas: Los prpados poseen dos filas de pestaas que llegan a medir hasta 1
cm de largo. stas viven alrededor de 4 meses. Luego, el folculo piloso realiza
una pausa de recuperacin para generar una nueva estaa. Las funciones de las
pestaas consisten en actuar como un escudo de los ojos, ya que evitan el
ingreso de cuerpos extraos.
Calor: est definido como la forma de energa que se transfiere entre diferentes
cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas
temperaturas, sin embargo en termodinmica generalmente el trmino calor
significa simplemente transferencia de energa.