Manuual Taller de Servidores MAESTRO
Manuual Taller de Servidores MAESTRO
Manuual Taller de Servidores MAESTRO
INTRODUCCION
OBJETIVOS
CAPITULO 1
Un momento al egosmo
CAPITULO 2
Servir a Dios con el motivo correcto
CAPITULO 3
Por qu debemos servir a Dios y a su pueblo?
CAPITULO 4
Actitudes para servir a Dios
CAPITULO 5
Cmo recibir un manto de uncin por medio de la toalla de
servicio?
CAPITULO 6
En qu consiste el don de servicio?
UN MONUMENTO AL EGOISMO
Yo
Mi
Mo
Yo mismo
Estas palabras se destacaron en un monumento construido en cierto lugar; estaba
escrito en letra negra, y pareca que estuvieran formando una columna. Cada letra
estaba esculpida sobre el granito. En la base de este extrao monumento, haba
centenares y millares de personas con los brazos levantados, como si estuvieran
adorando un altar. Haba unas palabras escritas que decan: El culto al ego.
Alrededor de este monumento, haba cuatro afirmaciones populares, que usan
anuncios comerciales muy conocidos, tales como:
Haga usted lo que quiera
Hgase usted mismo un favor
Usted tiene una deuda consigo mismo
Usted merece algo bueno hoy.
Esta es la condicin del mundo de hoy. Las personas slo piensan en s mismas y no en los
dems. Le han erigido un monumento a su propio ego. Actualmente, se escriben grandes
cantidades de libros referentes al egosmo y a la autosatisfaccin, los cuales se convierten
en los ms vendidos; pues la gente los compra por millones.
Aplaudimos todo aquello que levanta el ego, y no queremos servir a otros.
Esta es la razn por la cual muchas iglesias tienen falta de obreros; es la razn por la cual
muchas personas se divorcian.
Esta es la razn por la cual muchas iglesias tienen falta de obreros; es la razn por la cual
muchas personas se divorcian, pues, ninguno de los cnyuges quiere servir a nadie y mucho
menos a su pareja. Este egosmo colectivo causa grandes consecuencias en nuestra
sociedad y en nuestra vida personal, tales como: el fracaso de empresas, matrimonios y el
uso de la manipulacin y el control de los lderes que dirigen el pueblo de Dios. No existe
un espritu de servicio; lo nico que le interesa a la gente es obtener su propia satisfaccin.
Cmo fue en el principio de la creacin?
El hombre fue creado para obedecer (1), para que fuese seor y siervo (2); pero, debido a su
desobediencia y consecuente cada, hubo grandes consecuencias que ya conocemos.
Dios hizo al hombre para que fuera seor y siervo, pero el hombre escogi ser seor
solamente.
Dios le dio al hombre la capacidad de ser un dado y un receptor, pero el hombre
escogi ser un receptor solamente.
Adn fue creado para que fuese seor y sirviente. El plan de Dios nunca fue que l fuera
seor nicamente. Sin embargo, Adn escogi ser servidor sin servir a nadie. l dijo: yo no
quiero someterme y servir, yo escojo autoridad sin sumisin, y seoro, sin servicio Se
convirti en un esclavo del pecado, y all, empez su monumento al ego.
si no que el que quiera hacerse grande entre vosotros ser vuestro servidor.
Hay dos palabras interesantes en este verso, por su significado. La primera, es la palabra
grande (6) y la segunda, es la palabra servidor.
La palabra grande es sinnimo de mega, que significa que tiene mucho tamao y medida,
grande de grado e intensidad, grande en rango y autoridad. La palabra servidor es la
palabra griega DIAKONO, que significa:
Uno que sirve en forma general para ayudar a otros.
Uno que sirve aliviando las necesidades de otros, suplindose para las necesidades
de la vida.
Uno que sirve a la iglesia y a la comunidad, supliendo cualquier necesidad; uno que
sirve las mesas.
CAPITULO II
SERVIR A DIOS CON EL MOTIVO CORRECTO
Durante el tiempo que llevo en el ministerio, he notado que muchas personas se cansan
de servir al Seor porque nunca ven llegar la recompensa por lo que hacen; y a veces,
me he preguntado: Por qu sucede esto? Si esta gente sirve a Dios continuamente,
por qu no se ven los frutos y, sobre todo, la recompensa de parte de Dios? La
De manera que cada uno de nosotros dar a Dios cuenta de s Romanos 14:12.
En estos versos, se recalcan las palabras cada uno, lo que significa que es un juicio
individual, donde cada uno es responsable y debe responder por los dones y talentos
que Dios le ha dado. Otro punto importante que la palabra recalca es que todos
seremos juzgados. Es de hacer notar que este juicio del tribunal de Cristo no es para
condenacin, sino para recompensa, segn lo que cada uno de nosotros haya hecho en
la tierra.
Qu es tribunal de Cristo?
El vocablo griego aqu traducido como tribunal es bema, ste trmino sugiere una
plataforma alta usada para discursos pblicos. El tribunal de Cristo es el lugar o la
plataforma alta usada para discursos pblicos. El tribunal de Cristo es el lugar o la
plataforma donde ser juzgado cada creyente por todo lo que haya hecho en la tierra.
All, Jess, ser el que juzgue, dando un discurso acerca de todo lo que cada uno de
nosotros haya hecho mientras nuestro espritu estaba en el cuerpo.
La prueba de fuego.
El apstol Pablo describe esta prueba como el juicio para adjudicar las recompensas de
los creyentes.
Porque nadie puede poner otro fundamento que el que est puesto, el cual es
Jesucristo. 12Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas,
madera, heno, hojarasca, 13 la obra de cada uno se har manifiesta; porque el da la
declarar, pues por el fuego ser revelada; y la obra de cada uno cual sea, el fuego la
probar. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedific, recibir recompensa. 15
Si la obra de alguno se quemare, l sufrir prdida, si bien l mismo ser salvo, aunque
as como por el fuego. 1Corintios 3:11-15.
Hay una pregunta que surge aqu, est Dios ms interesado en la calidad que en la
cantidad? El oro, la plata y las piedras preciosas, son materiales que, normalmente, se
encuentran en pequeas cantidades, por lo cual tienen gran valor. Sin embargo, la
madera, el heno y la hojarasca son materiales que ocupan mucho espacio y se obtienen
en grandes cantidades, lo que les da un valor relativamente bajo. Mientras examinamos
este juicio, cada uno de nosotros necesita preguntarse: cmo puedo servir a Cristo aqu
en esta tierra para que mis obras resistan la prueba del fuego que ser aplicada en ese
da?
Y su Seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te
pondr; entra en el gozo de tu seor. 22 Llegando tambin el que haba recibido dos
talentos, dijo: Seor, dos talentos me entregaste; aqu tienes, he ganado otros dos
talentos sobre ellos. 23 Su Seor, le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel,
sobre mucho te pondr; entra en el gozo de tu seor. Mateo 25:21-23
Jess destaca dos cosas en estos versos. l le llama buen siervo a alguien que sirve a
Dios y a su pueblo con la intencin correcta. Todo lo que hizo este siervo, lo hizo para el
Seor y no para l mismo. Pero, l tambin le llama siervo fiel, y esto es muy
importante que lo estudiemos.
Quin es un siervo fiel?
Es uno que hace su trabajo de continuo y sin desmayar; que es confiable, digno de
confianza; uno que no deja inconclusa la tarea que se le ha encomendado.
Hay muchos creyentes que, en aquel da, sern encontrados siervos buenos por haber
hecho su servicio con buenas intenciones; pero no sern encontrados fieles porque lo
que Dios les dio para hacer, no lo terminaron; no continuaron con la tarea, no hicieron
3. La prueba de PODER
Dios ensea en su Palabra que el Reino de Dios no consiste en hacer las cosas en
nuestras propias fuerzas; pero lamentablemente, hay un sinnmero de creyentes y
lderes hacindolo de esta manera, y no en el poder del Espritu Santo. Toda obra o
servicio que hagamos para Dios en nuestras propias fuerzas, ser una obra de heno, de
madera y de hojarasca, y en el da del juicio, al pasarla por el fuego no resistir y se
quemar. Como creyentes, no se supone que hagamos algo para Dios en nuestras
propias fuerzas, sino en el poder del Espritu Santo.
Entonces respondi y me habl diciendo: sta es palabra de Jehov a Zorobabel, que
dice: No con ejercito, ni con fuerza, sino con mi Espritu, ha dicho Jehov de los
ejrcitos. Zacaras 4.6
Cuando seamos juzgados en el tribunal de Cristo, all se sabr si lo hicimos fue en
nuestras propias fuerzas o en el poder del Espritu Santo.
Porque el reino de los cielos es como un hombre que yndose lejos, llam a sus siervos
La pregunta que Jess nos dar cuando estemos delante de l es: Qu hiciste con el
talento y el don que te di? A cada uno de nosotros nos fueron dados dones y talentos, y
cada uno de nosotros nos fueron dados dones y talentos, y cada uno es responsable por
multiplicar, reproducir y usar lo que se le ha dado. Qu le contestaremos al Seor?
Muchos saldrn avergonzados por no haber hecho nada con su don.
Cul es la razn principal por la cual las personas no hacen algo con su don?
La razn principal es que tienen miedo o temor
24 Pero llegando tambin el que haba recibido un talento, dijo: Seor, te conoca que
eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por
lo cual tuve miedo, y fui y escond tu talento en la tierra; aqu tienes lo que es tuyo. 26
Respondiendo su seor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabas que siego donde no
sembr, y que recojo donde no esparc. 27 Por tanto, debas haber dado mi dinero a los
banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mo con los intereses. 28Quitadle,
pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 29 Porque al que tiene, le ser dado, y
tendr ms; y al que no tiene, aun lo que tiene le ser quitado. Mateo 25:24-29.
Le animo hoy, a que use el don que Dios le ha dado. Empiece a minstralo a otros,
porque si no hace, tendr que darle cuentas a Dios por ello.
Uno de los motivos incorrectos para servir es el deseo de ser recompensado
Esta falta de carcter la encontramos en Judas. La reaccin de Judas fue el fruto de la
semilla sembrada en su corazn. Esa semilla era el sentir de que deba ser
recompensado por su trabajo, por su servicio ofrecido; que deba obtener una posicin
mayor en recompensa por su tiempo y dinero invertidos en la propagacin del
ministerio de Jess. Judas acumul estos pensamientos en su mente hasta que dieron a
luz una traicin. Pensamientos como: lo he abandonado todo, he perdido buenas
oportunidades por seguir a este hombre que, ahora, dice que debe partir. En fin,
pensamientos que lo llevaron a elaborar una justificacin para sus acciones. A Judas, le
pareca como Jess lo hubiera engaado, que no cumplira sus promesas. Entonces,
probablemente, pens: ya que he perdido tanto tiempo siguiente a este hombre por lo
menos voy a sacar las treinta monedas de plata que me ofrecen como recompensa por
todo mi servicio.
En este punto, debemos hacer un nfasis; porque el primer paso para que Satans
desarrolle un espritu de Judas en las personas, es convencerlos de que el liderazgo al
cual ella sigue no sirve. Lo cual debemos tener en cuenta para que cuando el enemigo
nos ataque, podamos reconocer sus estrategias y no caigamos en la trampa.
De lo contrario, lo ms seguro, es que tomemos una decisin equivocada. Sin embargo,
estas personas que se dejan atrapar por este espritu de Judas se sienten juzgadas por
otros a causa de lo que han hecho, aunque se apoyen en su propia opinin.
Si no corregimos esta falla de carcter, que nos lleva a servir con un motivo equivocado,
terminaremos ahorcndonos ministerialmente como lo hizo Judas con su cuerpo.
CAPITULO 3
Cuando entendemos que, habiendo hecho esta maravillosa obra en nosotros, Dios
espera que le sirvamos, entonces, surge otra pregunta: Cules son las razones
correctas por las cuales debemos servir a Dios?
Hay dos razones principales por las cuales servimos a Dios.
La razn nmero uno por la cual debemos servir a Dios, es el agradecimiento por
todo lo que l ha hecho en el pasado, por lo que est haciendo hoy y por todo lo que
har en el futuro. Esto hace que nazca la necesidad de servirlo con todo nuestro
corazn.
La medida de agradecimiento que tengamos en nuestro corazn, determinar el
nivel de servicio que le demos a l.
La persona que no est agradecida, no va a prestar ningn servicio al Seor; pero si,
genuinamente, reconoce de dnde el Seor la sac, le ocurrir lo mismo que le pas
a la suegra de Pedro: sta, despus que Jess la san, inmediatamente le sirvi. A
un creyente que est agradecido con Dios, no le importa en dnde se le ponga a
servir; est dispuesto a hacer cualquier cosa y en cualquier momento porque quiere
agradarle.
2. Servimos al Seor por amor
Otra razn para servir a Dios es el amor hacia l. sta es la fuerza que nos mueve a
servirlo y el motivo principal debe ser querer agradarlo. Cuando amamos a alguien,
10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que
habis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirvindole an.
Hebreos 6:10
Nadie le sirve al Seor por culpabilidad, por presin de los lderes, por agradar a
alguien o por orgullo. Cuando esto sucede, la obra no perdura, no permanece.
Se le sirve a Dios, porque existe gratitud por lo que l ha hecho en nuestras vidas y
porque le amamos con todo el corazn.
Cuando servimos a Dios por gratitud y por amor, es muy difcil que seamos heridos
por la gente; y, adems, recibiremos la recompensa de Dios tanto en la tierra como
en el cielo.
CAPITULO 4
A travs de mi vida cristiana, he encontrado que hay muchas personas que sirven a
Dios con una actitud correcta en su corazn. Cuando hablo de actitud, me refiero a
una proyeccin negativa; es decir, el servicio a Dios lo prestan con mucha
negatividad, y es como si llevaran una carga en vez de un privilegio. Reflejan en su
cara depresin y falta de gozo, y sa no debe ser la actitud para servirle a l. Hay
algo que debemos entender, y es que servir al Seor es un privilegio, es una
bendicin; por tanto, debemos hacerlo con la actitud correcta, ya sea que se nos
pague por hacerlo o no.
Cul es la actitud correcta para servir a Dios y a su pueblo?
Siempre debemos estar prestos a servir con gozo y alegra .
47
Por cuanto no serviste a Jehov tu Dios con alegra y con gozo de corazn, por la
abundancia de todas las cosas, 48servirs, por tanto, a tus enemigos que enviare
Jehov contra ti, con hambre y con sed y con desnudez, y con falta de todas las
cosas; y l pondr yugo de hierro sobre tu cuello, hasta destruirte. Deuteronomio
28:47,48.
Cuando no servimos a Dios con alegra, nos estamos colocando una maldicin encima.
Todos aquellos consideraron que era un honor servir, porque el servicio realizado no es una
labor agotadora, sino que es algo digno y deleitoso.
Por qu muchos siervos pierden el gozo en el servicio a Dios? Porque algunos son heridos
y lastimados.
19
sirviendo al Seor con toda humildad, y con muchas lgrimas, y pruebas que me
han venido por las asechanzas de los judos Hechos 20:19.
La palabra humildad es un vocablo griego tapeinofrosune que significa: modestia,
la idea de esta palabra es hacer cualquier cosa sin importar qu tan bajos nos
veamos ante los ojos de la gente o de nosotros mismos, con tal de servir. Para servir,
se debe tener una actitud humilde, despojarse del orgullo y la soberbia. Debemos
colocarnos la toalla del servicio y servir al pueblo sin importar su clase social, su
dinero, su trasfondo, su raza; lo servimos con una actitud humilde y con gozo. Dios
nos llevar a realizar trabajos a lugares que a lo mejor no nos sean placenteros, pero
tenemos que pasar por ellos con una actitud modesta y humilde.
CAPITULO 5
Al principio del libro, habl de la forma que Jess us para llegar a la grandeza.
Segn Jess, si deseamos ser grandes, ser los primeros o tener una uncin especial,
debemos ser servidores y esclavos permanentes de la gente; es decir, servir a las
personas todo el tiempo. Pero, en este captulo, mi enfoque es: cmo recibir un
manto de uncin de un hombre o de una mujer ungida por Dios? A travs de toda la
Escritura, vemos ejemplos vivos de cmo alguien que serva a un hombre de Dios
ungido, era recompensado en el mano de uncin de la persona a la cual serva,
inmediatamente despus de que sta parta con el Seor.
11Y hablaba Jehov a Moiss cara a cara, como habla cualquiera a su compaero. Y l
volva al campamento; pero el joven Josu hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en
medio del tabernculo. xodo 33:11
Estudiemos un poco la vida de Josu, y cmo ste le sirvi a Moiss muy de cerca y por
mucho tiempo. Para hacerlo, leamos a continuacin, algunos puntos que describen lo que
tuvo que hacer Josu antes de recibir el manto de Moiss.
8
Habl Jehov a Moiss y a Aarn, diciendo: 9Si Faran os respondiere diciendo: Mostrad
milagro; dirs a Aarn: Toma tu vara, chala delante de Faran, para que se haga culebra.
10
Vinieron, pues, Moiss y Aarn a Faran, e hicieron como Jehov lo haba mandado. Y
ech Aarn su vara delante de Faran de sus siervos, y se hizo culebra. xodo 7:8-10.
12
Entonces Jehov dijo a Moiss: Sube a m al monte, y espera all, y te dar tablas de
piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para ensearles. 13Y se levant Moiss con
Josu su servidor, y Moiss subi al monte de Dios. xodo 24:12,13
11
pero el joven Josu hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del
tabernculo. xodo 33:11
1
Y Jehov habl a Moiss, diciendo: 2Enva t hombres que reconozcan la tierra de Canan,
la cual yo doy a los hijos de Israel; de cada tribu de sus padres enviaris un varn, cada uno
prncipe entre ellos. Nmeros 13:1
8
Y Josu hijo de Nun fue lleno del espritu de sabidura, porque Moiss haba puesto sus
manos sobre l; y los hijos de Israel le obedecieron, e hicieron como Jehov mand a
Moiss. Deuteronomio 34:9
CAPITULO VI
En qu consiste el don de servicio?
Qu es el don de servicio?
Es un don del Espritu Santo dado al creyente. Es una habilidad para ver las
necesidades de otros y tener el deseo de suplirlas.
El mayor gozo de las personas que tienen el don de servicio, es seguir instrucciones y
asistir a otros en lo que necesitan. Su mayor propsito es ayudar a incrementar la
efectividad de otras personas y ministerios.
Cules son las evidencias que presentan los creyentes que tienen el don especial de
servicio?
Les gusta hacer las cosas detrs de las cortinas.
No les gusta ser mencionados en pblico . Los que sirven son hacedores y
les cuesta delegar.
Tienen dificultad para decir NO, y como resultado de tantos compromisos
que hacen, pierden el enfoque de las prioridades. A veces, quedan mal
porque no pueden cumplir con todo lo que prometen.
Se gozan en proveer para las necesidades fsicas y emocionales de otros.
6 Tenga el Seor misericordia de la casa de Onesforo, porque muchas veces
me confort y no se avergonz de mis cadenas, 17 sino que, cuando estuvo
en Roma, me busc solcitamente y me hall. 18Concdale el Seor que halle
misericordia cerca del Seor en aquel da. Y cunto nos ayud en feso, t lo
sabes mejor. 2 Timoteo 1:16-18.
Los que sirven (46) son los primeros que van al hospital cuando un hermano
se enferma. No solamente lo visitan sino que le sirven en sus casas, con su
familia, preparndole comida y dems.
Tienen gran necesidad de ser apreciados . sta es una evidencia muy
notable, esperan ser afirmados y apreciados continuamente.
Un servidor desea que su lder le afirme. especialmente, cada vez que ha
finalizado una tarea. Desea que se mencione la importancia de servir.
Disfrutan de la hospitalidad (49). Se gozan hospedando personas en sus
hogares.
Cuando alguien est de visita en su casa, lo atienden, le sirven y lo hacen con
gran gozo (50), Manifiestan su amor por medio del servicio; manifiestan ms el
amor con hechos que con palabras.
Son orientadas hacia los detalles, Dios les ha dado la habilidad de ver o
identificar los pequeos detalles, ya sea en un proyecto, en la iglesia o en el
hogar.
Cules son algunos problemas que presentan las personas con el don de
servicio?
Llegan a estar tan ocupados ayudando a otros, que descuidan las responsabilidades
de su hogar. Los que tienen el don de servicio tienen a olvidarse de su propia comodidad,
con tal de ayudar a otros.
Aceptan demasiados trabajos al mismo tiempo y les cuesta decir que NO. En su
corazn, siempre tienen el deseo de ayudar a otros. Esto les trae muchas
complicaciones y los conduce a los siguientes peligros:
Se cansan espiritual y fsicamente.
Toman ms responsabilidades (57) de los que puedan manejar, y se envuelven
en demasiados trabajos.
Sus sentimientos son heridos (58) fcilmente. Se hieren cuando no se les
aprecia ni se les valora su servicio o cuando no son reconocidos.
Se resienten (59) con las personas que no estn dispuestas a servir.
Tienden a excluir (60) a otros del trabajo.
Usualmente, les gusta hacer el trabajo por si solos (61) y no aceptan la ayuda
de los dems.
Son persistentes en ofrecer ayuda cuando no es requerida.
Su deseo es suplir cualquier necesidad, y cuando aparece una, insisten en
suplirla all mismo aunque no se lo pidan.
Cules son algunas correcciones para aquellos que tienen el don de servicio?
Necesitan ser guiados (64) por el Espritu Santo. NO deben ser impulsados por las
necesidades solamente, para que cuando les toque el turno de servir, puedan estar
disponibles.
Deben orar primero (65) y, entonces, decidir por un si o un no. Tienen que ser
necesidades que Dios les ponga en el corazn.
Deben recordar siempre que su servicio es para Dios y no para los hombres.
Cuando sirvan a alguien, deben hacerlo como para el Seor. Si no son apreciados ni
reconocidos, no deben ofenderse sino seguir hacia adelante.
Se cree que aproximadamente EL 17% del cuerpo de Cristo tiene el don de servicio.
RESPUESTAS
1 OBEDECER 24 SIN DESMAYAR 47 APRECIADOS
23 Trabajo de 46 Sirven.
continuo