Tema 7. Pilotes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

PILOTES

1
2
3
4
5
6
7
8
9
PILOTES

DEFINICIN:

Son piezas relativamente largas y


delgadas utilizadas para transmitir cargas
de la cimentacin a travs del estrato del
suelo de poca capacidad de carga hacia
estratos de suelo o roca ms profundos y
con mayor capacidad de carga.
Generalidades

Qu es un pilote?

Cmo trabaja un
pilote?

Cmo se coloca un
pilote dentro del
suelo?
PILOTES

La carga es transmitida por medio de los


efectos de friccin y punta. Estos factores
dependern de condiciones del suelo,
caractersticas y tamaos del pilote,
adems de la carga aplicada.
Materiales tpicos para pilotes
Concreto

Acero

Madera

Compuestos
Pilotes Madera

14
15
PILOTES
Los principales tipos de pilotes de uso general son los siguientes.

Pilote Hincado: Unidades preformadas, usualmente de madera,


concreto o acero, hincado hacia el suelo mediante martillo.

Pilotes hincados y colados en sitio: Formados hincando un tubo con


una orilla cerrada hacia el suelo y llenando el tubo con concreto.

Pilotes de gato: Unidades de acero o concreto hincados en el suelo


mediante gato hidrulico.

Pilotes perforados y colados en sitio: Pilotes formados perforando un


orificio en el suelo y llenndolo de concreto.

Pilotes mixtos: Combinaciones de dos o ms de los tipos anteriores,


o combinaciones de diferentes materiales en el mismo tipo de pilote.
Pilotes Pre excavados
Pilotes Pre excavados

18
Pilotes Pre excavados

19
Pilotes Pre excavados

20
Equipo para pilotes pre excavados
Pilotes Hincados de Concreto
Pilotes Hincados de Concreto

23
Pilotes de concreto
25
26
Pilotes de concreto

27
Equipo para pilotes hincados
Martillos para hincado de pilotes

Martillo Delmag D-22.


Martillo Kobe K-13.
Pilotes Hincados de Acero
Soldadura de pilotes de acero
32
33
34
PRO
DE

UB
PROVINCIA
HEREDIA

9.
7 PR
6
9.
RE
AR TES
AM ILO 5 m
DISE
8
D E
A DE X 2
P 2. 9.
3
PILOT
AC 0.
3
PL
1.
80
X
8.
9 COM
4
8.
1.
8

7.
8
RES
0
.0
12 ING. LUIS
RA 50
GA O m
VI NS 0.3
1. Ingeni
TE 5 X
0.
Firma____

CO
PLA

ESCALA
PLANTA UBICACIN
1 ESCALA 1:200 35 1:200
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
Generalidades sobre pilotes
Tipo de Concreto Colado en Concreto Colado en
Acero Madera Concreto Prefabricado Compuestos
pilote Sitio Ademado Sitio no Ademado

10 15 m (reforzado)
Longitud
Usual 15 60 m 10 20 m 10 35 m 5 25 m 5 15 m 18 36 m
(preesforzado)

Longitud 30 m (reforzado)
Ilimitada 35 m 30 40 m 30 40 m 55 m
Mx. 60 m (preesforzado)
Carga Usual
300 1200 KN 100 200 KN 300 3000 KN 200 500 KN 300 500 KN 250 725 KN

800 900 KN
Carga Mx. (reforzado).
Qadm = As * Fs 300 KN 800 KN 700 KN 1800 KN
7500 8500 KN
(preesforzado).

Ventajas: Ventajas: Ventajas: Ventajas: Ventajas: Ventajas:


1. Fcil de manipular 1. Econmicos. 1. Pueden someterse 1. Relativamente 1. Inicialmente 1. Longitud
2. Resiste altos esfuerzos de 2. Fcil de manipular a un fuerte barato. econmicos. considerable
hincado. 1. Resistentes al hincado. 2. Posibilidad de 2. Pueden terminarse con un costo
3. Penetra estratos duros deterioro cuando 2. Resistentes a la inspeccin antes a cualquier bajo.
como gravas densas y estn corrosin. de verter el elevacin.
roca blanda. permanentemente 3. Combinable concreto. Desventajas:
4. Alta capacidad de carga. sumergidos. fcilmente con una 3. Fciles de Desventajas: 1. El material
5. Poco desplazamiento de superestructura de traslapar. 1. Pueden generarse ms dbil
volumen Desventajas: concreto. vacos si el debe dominar
Ventajas y 1. Pueden daarse Desventajas: concreto se cuela el diseo y la
Desventajas Desventajas: durante un hincado Desventajas: 1. Difciles de rpidamente. capacidad
1. Material relativamente fuerte. 1. Difcil de lograr un traslapar despus 2. Difciles de mxima.
caro. 2. Baja capacidad de corte apropiado. de colar. traslapar despus 2. 2.Difcil de
2. Alto ruido durante el carga. 2. Longitudes 2. Ademes delgados de colar. obtener
hincado. 3. Difcil de limitadas de pueden daarse 3. En suelos blandos buenas juntas
3. Susceptible a la corrosin. empalmar. transporte. durante el hincado. los lados del entre
4. Los perfiles H se deflectan 3. Difciles de agujero pueden materiales
durante el hincado a traslapar. desplomarse, distintos
travs de estratos duros u 4. Se necesita comprimiendo el
obstrucciones mayores. espacio y altura concreto.
para grandes 4. Inestabilidad de
pilotes. paredes.
PILOTES
Para estimar la carga en pilotes el CCCR-94
recomienda:

Suelos Capacidad por Capacidad


friccin por punta
Cohesivos Q fricc = Adh A f Q p = c u N C Ab

Friccionantes Q f = f s Af = k l n Tan( ) Af Qp = Qb Ab = N q l o Ab

Qt = Q p + Q f Q f neg
PILOTES
La friccin negativa se presenta cuando se
instalan pilotes hincados o perforados sobre
un terrapln compresible o cualquier suelo
que muestre una consolidacin apreciable
bajo su propio peso, una carga adicional a la
carga de trabajo sobre la cabeza del pilote se
transmite en friccin superficial. Esta friccin
se presenta a lo largo del tiempo y no
instantnea.

'
Q fricc Neg = AL
o
GRUPOS DE PILOTES
La capacidad de carga de un grupo de pilotes es generalmente distinta a la
suma de las capacidades individuales de los pilotes que componen el grupo,
si estos no estn apoyados en estrato firme.

La eficiencia se utiliza para determinar la capacidad del grupo respecto a la


suma de las capacidades individuales.

En suelos arenosos la eficiencia puede exceder la unidad, ya que la arena


compactada aumenta de gran forma la friccin lateral.

En suelos cohesivos, el factor de eficiencia es menor a 1 (hasta 0.5)

El espaciamiento razonable entre pilotes es de 2-3 dimetros, medidos de


centro a centro entre los pilotes.

m: # de hileras de pilotes en
QG = E N QI grupo.
n:# de pilotes en cada hilera
(n 1) m + (m 1) n : arctan(d/s)
E = 1 d: dimetro de pilotes
90 m n s: Espaciamiento centro a centro
PILOTES SUJETOS A CARGA
LATERAL

Un pilote cargado verticalmente se flexa como


una viga en voladizo parcialmente empotrada.
Si las cargas son pequeas, el comportamiento
del suelo es bastante elstico. La rigidez del
suelo se puede expresar como un mdulo de
reaccin.

Terzaghi propone las siguientes expresiones


para evaluar el mdulo de reaccin horizontal:
PILOTES SUJETOS A CARGA
LATERAL

Suelos Cohesivos: Suelos Friccionantes


(secos o hmedos,
no sumergidos):
K3 z
K h = 0.0562 K h = 0.2768 K 2
B B
Donde:
Kh: ton/m2*cm
B: Dimetro a ancho del pilote (m)
z: Profundidad a que se mide el mdulo en (m)
K2 y K3: Fig Vlll-34 (lb/in3) (ya estn corregidas en frmulas)
Frmulas Dinmicas de Hinca
&W H #
$ !
% S "
Sanders & 1 # &W H #
$ !$
% Ku " % S "
! Janbu
&W H #
$ !
% S +C " Engineering News
& #
$ !
&W H # & W # $ !
e f W H
$ ! $$ !
!
% S " % W + Wp " Eytelwein $
1
!
$
$ & 2 e f W H L # 2
!
! F. Danesa
$ S + $$ A Ep
!! !
% % " "
2
& 2 W H # & W + n Wp #
$ ! $$
% S + K " % W + Wp "
!! F. de Kobe & 25 #
4.0 e f W H log10 $ ! Gates
%S "

& # 2
$
$
e f W H ! & W + n 2 Wp #
!$ ! Hilley
& S A Ep #
$
& S A Ep # & 2 W H A Ep #
!+ $ ! +$ ! Weisbach
L L L
$ S + 1 (C + C + C )! $% W + Wp !" % " % " % "
$ 1 2 3 !
% 2 "

Fuente: Asociacin Costarricense de Geotecnia, Cdigo de Cimentaciones de Costa Rica 1994 y


Operating Instructions, Kobe Diesel Pile Hammer
Caso: Tanque de Agua de 1500 m3 en Grecia

Zona de Estudio
Perforacin
Muestra Profundidad (m) T-1 T-2 T-3
Valor Valor Valor
N De Hasta Nspt Nspt Nspt
1 0,0 0,5 2 5 8

Resultados 2
3
4
0,5
1,0
1,5
1,0
1,5
2,0
7
6
10
2
2
5
23
7
9

de campo
5 2,0 2,5 2 4 15
6 2,5 3,0 4 5 2
7 3,0 3,5 6 2 2
8 3,5 4,0 7 2 0
9 4,0 4,5 2 3 3
10 4,5 5,0 2 4 6
11 5,0 5,5 4 5 2
12 5,5 6,0 8 7 0
13 6,0 6,5 7 8 7
14 6,5 7,0 7 9 16
15 7,0 7,5 13 9 7
16 7,5 8,0 16 17 10
17 8,0 8,5 13 23 17
18 8,5 9,0 16 23 27
19 9,0 9,5 *** *** 19
20 9,5 10,0 *** *** 16
21 10,0 10,5 *** *** 17
22 10,5 11,0 *** *** 19
23 11,0 11,5 *** *** 12
24 11,5 12,0 *** *** 13
25 12,0 12,5 *** *** 12
26 12,5 13,0 *** *** 12
27 13,0 13,5 *** *** 11
28 13,5 14,0 *** *** 9
29 14,0 14,5 *** *** 9
30 14,5 15,0 *** *** 10
Profundida 31 15,0 15,5 *** *** 11
Sondeo 32 15,5 16,0 *** *** 9
d (m) 33 16,0 16,5 *** *** 10
34 16,5 17,0 *** *** 12
T-1 9.0 35 17,0 17,5 *** *** 10
36 17,5 18,0 *** *** 11
T-2 9.0 37 18,0 18,5 *** *** 12
38 18,5 19,0 *** *** 13
T-3 20.0 39 19,0 19,5 *** *** 13
40 19,5 20,0 *** *** 13

Simbologa de Color

Limo vegetal (SUCS: OL)

Limo arcilloso (SUCS: MH)


Solucin propuesta: Pilotes de
concreto hincados por friccin
Nivel de Piso

Tanque de Almacenamiento

A definir

Pilote de concreto 18.0 m

Seccin de Capacidad por


Material Longitud (m)
0,45 X0,45(m) Pilote (ton)

Concreto 20,0 0,5 28,5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy