Reglamento General de Prácticas Preprofesionales
Reglamento General de Prácticas Preprofesionales
Reglamento General de Prácticas Preprofesionales
09
REGLAMENTO GENERAL DE PRCTICAS Versin : 00
PREPROFESIONALES Fecha : 15-08-2016
Pgina : 1 de 12
REGLAMENTO
GENERAL DE
PRCTICAS
PREPROFESIONALES
NDICE
TTULO I ............................................................................................................................................
DISPOSICIONES GENERALES .............................................................................................................
TTULO II ...........................................................................................................................................
DE LA ESTRUCTURA ..........................................................................................................................
CAPTULO I ...................................................................................................................................
De los rganos .............................................................................................................................
CAPTULO II ..................................................................................................................................
De las funciones ...........................................................................................................................
CAPTULO III .................................................................................................................................
De la Universidad .........................................................................................................................
TTULO III ..........................................................................................................................................
DE LOS CENTROS DE PRCTICA ........................................................................................................
CAPTULO I ...................................................................................................................................
De la calificacin y acreditacin de los centros de prctica .........................................................
CAPTULO II ..................................................................................................................................
De las Condiciones .......................................................................................................................
TTULO IV ..........................................................................................................................................
DE LAS PRCTICAS PREPROFESIONALES ..........................................................................................
CAPTULO I ...................................................................................................................................
De las modalidades de prcticas preprofesionales......................................................................
CAPTULO II ..................................................................................................................................
De los tipos de prcticas preprofesionales ..................................................................................
CAPTULO III .................................................................................................................................
De la Jornada formativa ...............................................................................................................
TTULO V ...........................................................................................................................................
DEL PROCEDIMIENTO DE PRCTICAS PREPROFESIONALES .............................................................
CAPTULO I ...................................................................................................................................
De los requisitos ...........................................................................................................................
CAPTULO II ..................................................................................................................................
De las funciones del personal ......................................................................................................
CAPTULO III .................................................................................................................................
De la aprobacin y documentacin .............................................................................................
CAPTULO IV .................................................................................................................................
Del Procesamiento Final de Resultados .......................................................................................
TTULO VI ..........................................................................................................................................
DE LOS DERECHOS Y DEBERES .........................................................................................................
CAPTULO I ...................................................................................................................................
De los derechos de los practicantes .............................................................................................
CAPTULO II ..................................................................................................................................
De los deberes de los practicantes ..............................................................................................
DISPOSICIONES FINALES...................................................................................................................
RESOLUCIN RECTORAL N 0354-2016/UCV Pgina 2 de 12
Cdigo : PP-RG-01.09
REGLAMENTO GENERAL DE PRCTICAS Versin : 00
PREPROFESIONALES Fecha : 15-08-2016
Pgina : 3 de 12
TTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artculo 1. Objeto
Establecer los procedimientos para promover y acreditar el desempeo preprofesional requerido para la
insercin laboral y la obtencin del ttulo profesional, de acuerdo a las exigencias establecidas en los
currculos.
Artculo 2. Finalidad
Completar y consolidar la formacin profesional de los estudiantes para insertarlos en el mbito laboral,
mediante de la aplicacin de los conocimientos cientficos y tecnolgicos a casos reales.
Artculo 3. Alcance
Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento son de cumplimiento obligatorio por las
autoridades acadmicas y administrativas de la Universidad Csar Vallejo, as como por los estudiantes
que cumplan con los requisitos establecidos.
Artculo 5. Responsabilidad
Los responsables de la ejecucin del presente reglamento son los directores acadmicos, directores de
escuela, secretarios acadmicos y coordinadores de prcticas.
Centro de prctica o institucin receptora: Organizacin en general, incluyendo las profesionales, las
gubernamentales, las no gubernamentales, las internacionales, entre otras.
Convalidacin: Reconocimiento como prcticas preprofesionales de las actividades realizadas en una
relacin laboral, siempre que se realicen en cumplimiento de las condiciones establecidas en el presente
reglamento.
Gestin universitaria: Funcin inherente a la labor docente. Se desarrolla en horario diferente al
programado como actividad lectiva y desarrolla actividades que buscan el cumplimiento de los fines de la
universidad.
Jefe de prctica: Profesional que apoya la labor docente; sus funciones se encuentran establecidas en el
Reglamento del rgimen docente.
Prctica preprofesional: Actividad que permite al estudiante aplicar sus conocimientos, habilidades y
aptitudes en una situacin real de trabajo, relacionada directamente con su respectiva carrera profesional.
En el caso de los egresados, ser por un plazo no mayor al exigido por la universidad como requisito para
obtener el grado o ttulo respectivo, el cual ser indicado en la carta de presentacin del practicante.
Prctica preprofesional terminal: Actividad preprofesional con la que se da trmino a la experiencia
curricular de prcticas. Para ser reconocida debe cumplir los requisitos establecidos en el presente
reglamento.
TTULO II
DE LA ESTRUCTURA
CAPTULO I
De los rganos
Artculo 7.
El vicerrector acadmico y los decanos definen las polticas, estructura, tiempo y forma de evaluacin de
las prcticas preprofesionales, segn los currculos, reglamentos y directivas.
Artculo 8.
Los rganos a cargo del desarrollo, seguimiento y evaluacin de las prcticas preprofesionales son los
siguientes:
1. Director acadmico
2. Director de escuela
3. Secretario acadmico
4. Coordinador de prcticas
5. Supervisor de prcticas
CAPTULO II
De las funciones
8. Planificar y coordinar encuestas de satisfaccin del desempeo de los practicantes en los centros de
prctica.
9. Organizar encuentros o mesa de dilogo de practicantes para intercambiar experiencias y obtener
informacin de las necesidades del mercado y la mejora del currculo.
10. Otras que le asigne el decano o director de escuela para mejorar la insercin del estudiante en el
mundo laboral.
CAPTULO III
De la universidad
Artculo 17.
El personal docente ser asignado de acuerdo a las necesidades y naturaleza del desarrollo de la
prctica preprofesional, segn el currculo y reglamentos internos.
TTULO III
DE LOS CENTROS DE PRCTICA
CAPTULO I
De la calificacin y acreditacin de los centros de prctica
Artculo 18.
Los centros de prctica o instituciones receptoras de practicantes, dependiendo de su naturaleza, deben
acreditar la actividad que desarrollar el practicante y el profesional a cargo para que la universidad la
inscriba, supervise y reconozca el periodo de prctica preprofesional terminal.
CAPTULO II
De las condiciones
Artculo 21.
Los recursos materiales y de infraestructura de los centros de prctica estn constituidos por los
ambientes, equipos e instalaciones que disponen las empresas o instituciones, los mismos que sern
facilitados a los estudiantes para cumplir con las prcticas preprofesionales o el internado.
esta situacin deber constar por escrito. En caso de accidentes, el seguro universitario o seguro
integral de salud debe cubrir los gastos.
4. Proporcionar una identificacin que acredite la condicin o relacin laboral.
5. Proporcionar capacitaciones, direccin profesional y los medios necesarios para complementar
la formacin en una situacin real de trabajo.
6. Otorgar mecanismos de compensacin horaria a fin de no afectar sus estudios y funciones.
7. Emitir, cuando corresponda, los informes que requiera la universidad.
8. Otorgar el respectivo certificado o constancia al trmino del periodo de la formacin, que precise
las capacidades adquiridas y verificadas en el desempeo efectivo de las labores dentro de la
empresa.
9. Otorgar una certificacin de las actividades realizadas, con especificacin de las actividades
desarrolladas y capacitaciones adquiridas.
10. Las que indiquen el reglamento especfico de cada facultad.
Artculo 23.
La empresa o institucin receptora debe brindar las facilidades para la formacin preprofesional del
estudiante y su aprendizaje prctico, permitindole participar en las actividades formativas
complementarias programadas por la institucin receptora.
TTULO IV
DE LAS PRCTICAS PREPROFESIONALES
CAPTULO I
De las modalidades de prcticas preprofesionales
Esta modalidad se realiza mediante un convenio de prcticas preprofesionales que se celebra entre una
empresa, la universidad y el estudiante. El tiempo de duracin del convenio es proporcional a la duracin
de la formacin y al nivel de la calificacin de la ocupacin.
La culminacin satisfactoria del programa, con la respectiva certificacin por el Ministerio de Justicia,
permitir su reconocimiento como prctica preprofesional terminal del estudiante.
CAPTULO II
De los tipos de prcticas preprofesionales
CAPTULO III
De la Jornada formativa
RESOLUCIN RECTORAL N 0354-2016/UCV Pgina 9 de 12
Cdigo : PP-RG-01.09
REGLAMENTO GENERAL DE PRCTICAS Versin : 00
PREPROFESIONALES Fecha : 15-08-2016
Pgina : 10 de 12
El tiempo de prcticas preprofesionales como requisito para la obtencin del ttulo profesional se
especifica en el currculo de cada carrera profesional.
TTULO V
DEL PROCEDIMIENTO DE PRCTICAS PREPROFESIONALES
CAPTULO I
De los requisitos
Artculo 32.
El presente captulo es de aplicacin obligatoria a las prcticas preprofesionales terminales que sern
reconocidas para la obtencin del ttulo profesional.
Artculo 34.
Cuando el beneficiario, nacional o extranjero, participe en programas de intercambio u otros similares y
desee realizar prcticas profesionales, el CFP que lo acoge ser el encargado de otorgar la carta de
presentacin.
Artculo 35.
El periodo de prctica preprofeisonal inicia oficialmente, previa verificacin de los requisitos, con el
registro en la experiencia curricular de prctica preprofesional al inicio de casa semestre acadmico.
CAPTULO II
De las funciones del personal
Artculo 36.
Artculo 37.
Las prcticas preprofesionales inscritas de acuerdo al artculo precedente son supervisadas
obligatoriamente. Corresponde al coordinador de prctica la ejecucin, monitoreo, evaluacin e informe
final del desarrollo de las prcticas en cada semestre.
CAPTULO III
De la aprobacin y documentacin
Artculo 38.
Los criterios para la evaluacin de las prcticas preprofesionales incluyen:
Asistencia al centro de prctica, a talleres de reforzamiento, charlas y conversatorios.
Encuesta del profesional a cargo en el centro de prctica.
Presentacin de informes, exposiciones o sustentaciones sobre las prcticas.
Otros establecidos en el slabo de cada carrera profesional.
Artculo 39.
El Coordinador de prcticas consolida las evaluaciones y registra la calificacin en el sistema acadmico.
CAPTULO IV
Del Procesamiento Final de Resultados
Artculo 40.
La nota final de la experiencia curricular se obtendr promediando los diferentes resultados parciales, la
Facultad deber precisar los criterios de evaluacin.
TTULO VI
DE LOS DERECHOS Y DEBERES
CAPTULO I
De los derechos de los practicantes
Artculo 41.
Corresponde a la universidad clasificar los centros de prcticas preprofesionales acreditadas de acuerdo
a la especialidad que corresponda.
CAPTULO II
De los deberes de los practicantes
Artculo 42.
El estudiante deber desarrollar las actividades con diligencia y honestidad, por tiempo determinado,
conforme a la normatividad de la universidad y reglamentacin.
Artculo 43.
Son obligaciones de los estudiantes al suscribir el respectivo convenio o acuerdo con la empresa o
institucin:
1. Utilizar adecuadamente la identificacin o acreditacin otorgado por el centro de prctica
2. Obligarse a acatar las disposiciones formativas que le asigne la empresa o institucin.
3. Cumplir con diligencia las obligaciones convenidas.
4. Observar las normas, reglamentos y medidas de seguridad establecidas por la entidad receptora
o institucin.
5. Preservar y cuidar los bienes que la organizacin o institucin proponen a su disposicin para el
desarrollo de sus actividades.
6. Guardar confidencialidad de la informacin recibida y conocida en el desarrollo de sus
actividades, observando el marco normativo vigente sobre la materia.
7. Participar en las actividades de formacin o capacitacin que correspondan.
8. Rechazar todo tipo de contraprestacin o dadiva de los usuarios del centro de prcticas.
9. Cumplir con el desarrollo del programa que aplique la empresa o institucin.
10. Cumplir con la regulacin interna de la organizacin y universidad.
11. Participar en un programa de responsabilidad social, respetar los derechos de los beneficiarios
establecidos en el Reglamento de Responsabilidad Social.
12. Las que se especifican en el reglamento especfico de cada facultad.