OTREDAD (Todorov)
OTREDAD (Todorov)
OTREDAD (Todorov)
E-mail: taton@gmx.net
E-mail: nietajj@yahoo.com.ar
1
Cfr.: Habermas, Jrgen. Pensamiento post-metafsico. Trad. Manuel Jimnez Redondo. Taurus, Madrid,
1990.
2
Ricoeur, Paul. Le conflit des interprtation. ditions du Seuil, Pars, 1969.
1
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
cin-construccin del modo que nos resulta ms pertinente, ya que lo otro se muestra
como el resultado siempre inconcluso de cierta violencia o sometimiento ejercidos sobre
lo que nos resulta extrao y pretendemos conocer e interpretar.3
La otredad cultural consiste, en principio, en todo aquello que difiere del noso-
tros cultural, que no es propio de los parmetros sociales a los cuales se est habituado.
Sin embargo, como es de esperar, no existe un nico modo de concebir la otredad, sta
ha sido entendida de manera diferente dependiendo de las corrientes tericas predomi-
nantes en las distintas pocas, las cuales presentan no slo diversas interpretaciones de
la otredad como conjunto de hechos empricos o datos objetivos, sino que, fundamen-
talmente, tambin constituyen construcciones heterogneas de imgenes y modelos del
otro cultural. Pueden distinguirse tres momentos constitutivos de la otredad de acuerdo
con los procesos histricos acaecidos y las teoras preponderantes que influyen decisi-
vamente en la definicin y explicacin del quehacer antropolgico en cada perodo: a) a
fines del siglo XIX, b) entre Guerras Mundiales, y c) luego de la II Guerra Mundial.4
En el primer momento, la divisin econmica del mundo entre metrpolis (don-
de se desarrollan las industrias) y colonias (donde se colocan productos y se obtienen
materias primas) va acompaada de la dicotoma en el plano de las ciencias sociales en-
tre sociologa (disciplina del nosotros cultural, propia de la metrpolis) y la antropolo-
ga (disciplina de los otros coloniales, de los pueblos que estn alejados geogrfica e
histricamente y que practican un estilo de vida distinto del europeo y norteamericano).
En este perodo, predomina el evolucionismo de Lewis Morgan y Edward Tylor, que
asocia la cultura a la acumulacin progresiva de manifestaciones especficas y, de
acuerdo con parmetros positivistas, sostiene que todas las culturas pasan por los mis-
mos estadios en el curso de su desarrollo: primero salvajismo, luego barbarie y final-
mente civilizacin. El evolucionismo explica la pluralidad de culturas por medio de la
concrecin, o no, de niveles ms avanzados y la otredad cultural es contemplada como
aquello diferente a Occidente, el cual es utilizado como parmetro vlido para distinguir
el grado de progreso de cualquier otra formacin cultural. El otro es comprendido en
una relacin de inferioridad cultural, la diferencia siempre es peyorativa, marca la au-
sencia de los rasgos europeos que deban surgir para lograr el mximo estadio evolutivo
(la civilizacin).
En el segundo momento, de entreguerras, las fuertes crticas al carcter etnocn-
trico del mtodo comparativo evolucionista, debido a que converta la propia cultura en
el criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos o sociedades,
configuran las bases para el surgimiento del paradigma funcionalista. La antropologa
funcionalista reniega de los intentos por explicar el desarrollo total de la humanidad o
construir grandes escalas del progreso y se centra en estudiar el modo en que las socie-
dades particulares resuelven sus necesidades a travs de la cultura. Bronislaw Mali-
nowski considera que cada cultura satisface los requerimientos bsicos de un grupo con
una configuracin siempre distinta y entendible slo bajo sus propios trminos; por lo
3
Michel Foucault seala que interpretar es una accin que intenta apropiarse mediante violencia o su-
brepticiamente, de un sistema de reglas que no tiene en s mismo significacin esencial, e imponerle una
direccin, plegarlo a una voluntad, hacerlo entrar en otro juego, y someterlo a reglas segundas.... Fou-
cault, Michel. Microfsica del Poder. Trad. Julia Varela y Fernando Alvarez-Ura. Madrid, La Piqueta,
1992, pp. 16-17.
4
Cfr.: Boivin, M., Rosato, A. y Arribas, V. Constructores de otredad. Eudeba, Bs. As., 1998; Mancusi,
M. y Faccio, C. Antropologa Social. Docencia, Bs. As., 2000; Tzvetan, T. El problema del otro. Trad.
Flora Burl. Siglo XXI, Mxico, 1995; y Tzvetan, T. Nosotros y los otros. Trad. Mart Mur Ubasart. Siglo
XXI, Mxico, 1991.
2
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
tanto aqu el otro cultural no se determina por ser evolucionado o retrasado, deja de ser
comprendido como lo diferente (con sus connotaciones despectivas y etnocentristas) y
comienza a interpretarse como lo diverso. La otredad es simplemente aquello diver-
so/ajeno a nuestra cultura, que debe ser pensado bajo sus propios parmetros.
En tanto que en el tercer y ltimo perodo sealado, tras la II Guerra Mundial, la
colonizacin entra en su etapa final y se extienden los movimientos de independencia y
nacionalizacin, a la par que se produce una occidentalizacin del mundo ya que la in-
fluencia cultural de Occidente transforma y asimila gran parte de las culturas a escala
global. En el campo antropolgico surgen crticas hacia el funcionalismo por no haber
tomado debida cuenta de la situacin histrica en que las culturas particulares entraban
en contacto en el sistema colonialista, bsicamente por no hacer suficiente hincapi en
las relaciones de asimetra, explotacin y violencia que surgen de dicho cruce. Culturas
y sociedades ya no son entendidas como instancias separadas por un hiato insalvable
que deban ser estudiadas por disciplinas diferentes; tanto la sociologa como la antropo-
loga comienzan a compartir su objeto de estudio y sus tcnicas; por lo que ahora no s-
lo los problemas de desigualdad presentes entre diversas sociedades, sino tambin en el
seno de toda sociedad o cultura sirven para comprender y construir la otredad. En este
contexto, el otro se configura como producto de las diferentes desigualdades econmi-
cas, culturales, cientficas, etc. que entrecruzan la vida social y se manifiestan claramen-
te a lo largo de la historia tanto entre culturas muy distantes en cuanto a geografa y
acervo cultural como entre los grupos sociales que cohabitan un mismo espacio y hasta
comparten una tradicin cultural similar. La otredad toma el rostro (mltiple) de todos
aquellos grupos que poseen un capital cultural que no coincide con el que es distintivo
de la cultura hegemnica y que es menospreciado y/o sometido por sta, la cual se con-
vierte en predominante gracias al usufructo de las desigualdades antedichas y ejerce su
influencia y superioridad principalmente mediante estrategias de dominacin simblica
aquende y allende.5
La concepcin de otredad que tomamos como base y utilizamos en el presente
escrito es deudora de esta tercera postura. Lo otro no slo se muestra irreducible, sino
que tambin desafa y se opone al modelo imperante en cualquier mbito en un determi-
nado momento. La otredad es el modo en que el nosotros trata de explicarse lo que no
es como si mismo, por ello es una entelequia constituida por este nosotros, si bien tiene
existencia independiente de l. En el mbito del pensamiento, la otredad refiere a las es-
trategias conceptuales por medio de las cuales un colectivo de investigadores otorga
significado a todo lo que difiere de las prcticas y sistemas de ideas que priman en su
propia cultura. En tanto que en el campo filosfico en especfico, entenderemos lo otro
como aquello que acta como lmite o contraposicin de las aspiraciones y autoconcep-
cin del principal concepto que fundamenta la modernidad: la razn, y tambin del gru-
po social que se erige como fiel representante de esta racionalidad en el siglo XIX: la
burguesa.
Para comprender el significado de la otredad en un perodo determinado es ne-
cesario incluir las caractersticas y los mecanismos de exclusin y dominio propios del
nosotros epocal, sin ellos es imposible entender por qu lo otro es constituido como tal.
Pues bien, en el siglo XIX lo propio de Occidente en el plano filosfico est representa-
5
Las nociones de capital cultural, relaciones de campo, hegemona, estrategias de dominio, etc. estn en
directa relacin con los anlisis de Pierre Bourdieu. Ver especialmente: Esquisse dune torie de la prati-
que. ditions du Seuil, Pars, 2000 (1: 1972) Questions de sociologie. ditions de Minuit, Pars, 1980
Langage et pouvoir symbolique. ditions Fayard, Pars, 2001.
3
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
2. Marx y la otredad
Consideramos que en el pensamiento de Marx puede entreverse la existencia de
una otredad enfrentada a las situaciones dominantes tanto en el plano social como en el
6
Hobsbawn, Eric. La era del capital, 1848-1875. Trad. Fluix Garca y Carlo Caranci. Crtica, Bs As,
2001, p. 342.
4
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
filosfico, producida justamente por las novedosas condiciones impuestas por el capita-
lismo industrial del XIX. En lo social, el proletariado se presenta con claridad como la
parte opuesta, sometida y necesariamente impugnadora de las promesas del nosotros
burgus que intenta imponer valoraciones, visiones e instituciones forjadas a imagen y
semejanza propia. En lo filosfico, la concepcin de filosofa marxista indudablemente
pone en cuestin la forma clsica tradicional de llevar a cabo esta disciplina y la finali-
dad que clsicamente se le ha otorgado.
Si bien ambas otredades se encuentran estrechamente relacionadas, las desarro-
llamos a continuacin en apartados separados para tratar de ganar en precisin.
7
Para precisar en qu consisten sendas clases y no generar malentendidos, conviene recurrir a la nota
agregada por Engels en la edicin de 1888 del Manifiesto Comunista, en donde presenta una definicin
clara y sinttica: por burguesa se comprende a la clase de los capitalistas modernos, propietarios de los
medios de produccin social, que emplean el trabajo asalariado. Por proletarios se comprende a la clase
de los trabajos asalariados modernos, que, privados de medios de produccin propios, se ven obligados a
vender su fuerza de trabajo para poder existir. Marx, Karl y Engels, Friedrich. Manifiesto del Partido
Comunista. Ediciones en Lenguas Extranjeras, Beijing (China), 1991, p. 32.
5
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
dos a ofrecer su persona y su fuerza por el precio que quiera concedrseles. Cuanto ms
largo, penoso y desagradable sea el trabajo que se les asigna, tanto menos se les paga.8
Debido a esta situacin asimtrica es que las condiciones laborales que se ven
obligados a aceptar los obreros sean francamente inhumanas.9 Marx observa que el tra-
bajo, en el modo en que es realizado en su poca, pierde el carcter de expresin de las
facultades del hombre ya que, bsicamente, el trabajo y sus productos adquieren una
forma de ser antagnica a la existencia del trabajador. El trabajo no es satisfactorio, en
el sentido de que no responde a las necesidades genricas sino que nicamente responde
a las ansias de ganancias de los burgueses. La produccin no existe para el desarrollo y
satisfaccin del obrero, al contrario, ste existe para aumentar la produccin y las rique-
zas de los capitalistas: el obrero es ms pobre cuanta ms riqueza produce, cuanto ms
crece su produccin en potencia y en volumen. El trabajador se convierte en una mer-
canca tanto ms barata cuantas ms mercancas produce. La desvalorizacin del mundo
humano crece en razn directa de la valorizacin del mundo de las cosas.10 El fin su-
premo de la vida son los valores econmicos (ganancia, ahorro, etc.) y los valores
humanos (de realizacin genrica) pasan a segundo plano. El trabajador asalariado deja
de ser un fin en s mismo y se vuelve un medio para el aumento de los bienes materia-
les, es explotado, recibe muchsimo menos de lo que debera ya que no se le paga por lo
que produce, sino de acuerdo con el mnimo necesario para que renueve su fuerza de
trabajo y reproduzca su prole de modo de asegurar la existencia de mano de obra bara-
ta en el futuro. Su salario est en relacin solamente con el costo mnimo de la produc-
cin de la mercanca, pero no con las ganancias que genera, el capitalista revierte al
obrero la parte ms pequea e imprescindible del producto; slo aquella que es necesa-
ria para que l exista no como hombre, sino como obrero, para que perpete no la
humanidad, sino la clase esclava de los obreros. (...) el obrero, muy lejos de poder com-
prarlo todo, tiene que venderse a s mismo y a su humanidad.11
Marx observa que las condiciones en que se desarrolla el trabajo vuelven impo-
sible la concrecin de las caractersticas que hacen de l una instancia autnticamente
humana; en el industrialismo del siglo XIX el trabajo no es una actividad libre, volunta-
ria, conciente ni creativa. Y si el hombre no se realiza en su trabajo entonces no es un
ser humano cabal, sino que deviene en un ser parcializado, mutilado, truncado, se con-
vierte en otro tipo de individuo, un ser alienado. El trabajo bajo las formas del capita-
lismo es, por lo tanto, productor de alienacin; pero si bien sta surge en el mbito labo-
ral no se reduce a permanecer en l, es un fenmeno que luego se traslada a toda la vida
8
Marx, Karl. Manuscritos: economa y filosofa. Trad. Francisco Rubio Llorente. Altaya, Barcelona,
1997, p. 71.
9
La jornada laboral se extenda generalmente entre 12 y 16 horas diarias, las tareas que deban realizar
eran repetitivas hasta el hartazgo, mecanizantes y cumplidas muchas veces sin luz solar, con escasa venti-
lacin, en mala posicin corporal, etc., los nios y jvenes eran obligados a trabajar desde edad muy tem-
prana, la paga era muy baja (apenas alcanzaba para que el grupo familiar sobrevivera) y los obreros care-
cecan de servicios de salud y jubilacin. El debilitamiento corporal y la extenuacin provocadas por las
largas jornadas de trabajo, junto con la falta de higiene adecuada y de agua potable y la diseminacin de
enfermedades epidmicas, reduca notablemente la esperanza de vida de los obreros.
10
Marx, Karl. Manuscritos: economa y filosofa. Op. cit., p. 106.
11
Ibd. p. 61. El capital, segn Marx, consiste justamente en trabajo acumulado pues, dada una cantidad
determinada de materias primas y medios de produccin, la fuerza de trabajo es la nica que puede gene-
rar nuevos bienes y riquezas. Para aumentar el capital ms rpidamente, se acrecienta la divisin del tra-
bajo y la mecanizacin y monotona de las actividades laborales, lo que a su vez conlleva la disminucin
del tiempo aprendizaje o capacitacin necesarios para desarrollar las tareas y, por consiguiente, la baja de
lo que se paga a quien las realiza.
6
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
12
El trabajo es un sacrificio de s, una mortificacin necesaria del cuerpo y el espritu, adquiere un carc-
ter exterior, el obrero no lo entiende como algo especfico de su gnero, por ende, en el trabajo no se per-
tenece a si mismo, sino que pertenece a otro. El trabajo jams es entendido como manifestacin de la per-
sonalidad sino como medio de subsistencia dirigido a la ganancia. Hay una inversin entre la parte
humana y las funciones propiamente animales: el hombre (el trabajador) slo se siente libre en sus fun-
ciones animales, en el comer, beber, engendrar, (...) y en cambio en sus funciones humanas se siente co-
mo animal. Lo animal se convierte en lo humano y lo humano en animal. Comer, beber y engendrar, etc.,
son realmente tambin autnticas funciones humanas. Pero en la abstraccin que las separa del mbito
restante de la actividad humana y las convierte en fin nico y ltimo, son animales [Manuscritos: eco-
noma y filosofa. Op. cit., pp. 112-3].
13
Alienacin proviene del vocablo latn alienus, que significa ajeno. De all que en su raz etimolgica
alienado y enajenado estn estrechamente unidos y suelan usarse como sinnimos. Marx emplea con fre-
cuencia los trminos alemanes Entfremdung y Entusserung para mencionar este fenmeno y en ellos se
encierran las notas nombradas: Entfremdung refiere a la accin por la que algo se vuelve extrao (fremd
es extrao, ajeno y entfremden el verbo extraar, enajenar), en tanto que Entusserung hace hincapi en el
hecho del desposeimiento, en la prdida de algo que era propio, ntimo.
14
Marx, Karl y Engels, Friedrich. La ideologa alemana. Trad. Wenceslao Roces. Santiago Rueda Edito-
res, Bs. As., 2005, p. 81.
7
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
vive como extraos, hostiles, verdaderos otros desconocidos que estn al acecho y son
vividos como peligro ms que como posibilidad.
Si bien es notoria esta condicin impugnadora del proletariado en el sentido ex-
puesto, Marx plantea que la clase trabajadora no puede tomar conciencia de ello y, por
ende, tampoco pensar y actuar como un otro, debido a que la clase que tiene a su dis-
posicin los medios para la produccin material dispone con ello, al mismo tiempo, de
los medios para la produccin espiritual, lo que hace que se le sometan () las ideas de
quienes carecen de los medios necesarios para producir espiritualmente. Las ideas do-
minantes no son otra cosa que la expresin ideal de las relaciones materiales dominan-
tes.15 Las expresiones intelectuales y culturales son el reflejo de los intereses de una
clase concreta, la burguesa, que las presenta como manifestaciones e intereses univer-
sales. Por ello es importante la tarea que le puede caber a la filosofa en el desenmasca-
ramiento del carcter engaoso de las ideas y creencias prevalecientes en cada poca,
aunque con esta visin Marx se aparta de la concepcin y funcin que tradicionalmente
se le atribuyeron a la filosofa.
15
Ibd. p. 50
16
Ibd. p. 26.
8
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
proceso de vida. (...) Terminan all las frases sobre la conciencia y pasa a ocupar su sitio
el saber real.17
Otra crtica que realiza Marx a los que defienden una filosofa neutra -dentro de
quienes ubica expresamente a los jvenes neohegelianos, por ser con quienes discute en
ese momento, pero tambin podra incluirse al positivismo- es la de desempearse como
idelogos. Marx denomina idelogos a aquellos que sostienen que los conceptos pro-
vienen de un plano en donde no intervienen los intereses econmicos o polticos, slo
las abstracciones puras, y colocan al pensamiento como motor de la historia, descono-
ciendo que las relaciones materiales de los hombres son las que evolucionan, y gracias a
stas, progresan las ideas. Esta tarea de ocultamiento del origen de los conceptos hege-
mnicos y de generacin de la falsa conciencia es la misin principal de los idelogos.
La falsa conciencia est en relacin con el mecanismo mediante el cual se legitiman las
formas de conocimiento y poder que rigen la conducta prctica de los individuos. La vi-
da cotidiana de los integrantes de una sociedad se gua de acuerdo con los parmetros de
la clase social que posee los medios de produccin material y tiene una cierta concep-
cin sobre el universo y la sociedad; a travs de la falsa conciencia se realiza el encu-
brimiento del hecho que los conceptos no adquieren su fuerza slo por cuestiones in-
herentes a ellos mismos, sino tambin y fundamentalmente porque estn sostenidos por
la clase dominante, la forma de ver la realidad e ideas de esta ltima, que son simple-
mente una justificacin de su modo de produccin, se imponen como verdades eternas,
indiscutibles, razonablemente vlidas para las clases dominadas.
Segn Marx se pueden enfrentar las concepciones defendidas por los idelogos,
que niegan el origen real-material del que provienen las ideas y lo sitan en el plano
abstracto de los conceptos atemporales, de dos maneras diferentes. Primero, en el plano
terico, mostrando cules han sido las circunstancias materiales que provocaron su con-
cepcin y, por ende, refutando su supuesta pureza. En segundo lugar, y ms importante
an, en el plano material, modificando las circunstancias en las que viven los hombres
y, en consecuencia, todo lo que pueda darse en el plano terico en general a partir de
ellas.18 Ambas formas deben estar en estrecha relacin porque la misma actividad cog-
noscitiva es ya una actividad prctica, histrico-social y objetivante, no abstracta, con-
templativa ni aislada; de aqu su crtica al materialismo de Feuerbach: la falla funda-
mental de todo el materialismo precedente () reside en que slo capta la cosa (Ge-
genstand), la realidad, lo sensible, bajo la forma del objeto (Objekt) o de la contempla-
cin (Anschauung), no como actividad humana sensorial, como prctica.19 Esto trae
consecuencias significativas para la actividad filosfica, ya que implica que su objetivo
no sea puramente terico, explicando o interpretando los hechos desde el plano del pen-
samiento, sino tambin prctico, ya que al filsofo le correspondera intervenir en la
realidad social para modificarla desde el plano de la accin; expresin de esto es la ar-
chidifundida tesis XI: los filsofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos
modos; de lo que se trata es de transformarlo.20
17
Ibd. pp. 26-7.
18
Esta visin est expuesta en la mayora de los textos del joven Marx, desde una forma ms cruda con
sesgos de vanguardia iluminada en Crtica de la filosofa del derecho de Hegel hasta versiones ms elabo-
radas en La ideologa alemana y la Contribucin a la crtica de la economa poltica.
19
Marx, Karl. Tesis sobre Feuerbach. Trad. Wenceslao Roces. En: La cuestin juda (y otros escritos).
Selecc. e introd. Jos Bermudo, trad. varios. Planeta-Agostini, Barcelona, 1994, p. 229 (tesis I)
20
Ibd. p. 232 (tesis XI). Debido a que esta clebre frase ha sido comprendida de muy diversas maneras,
consideramos apropiado detenernos a sealar que la interpretacin hace alusin a los planteos filosficos
que actan por omisin (aceptando, legitimando, etc.), en tanto que la transformacin implica elaborar
9
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
3. Nietzsche y la otredad
Los planteos tericos de Friedrich Nietzsche se enfrentan claramente con los pa-
radigmas filosficos dominantes en el siglo XIX ya que, a diferencia de lo propuesto
por las corrientes idealistas y positivistas, sostiene la importancia y necesidad de prestar
atencin al cuerpo y el lenguaje como fuentes y mbitos propios de la actividad filosfi-
ca. Asimismo ataca la concepcin tradicional de razn, el modo en que se entiende el
conocimiento y la bsqueda de verdades universales como objetivo ltimo de ste.
En estos tpicos reside el ncleo de lo que puede ser considerado como otredad
en Nietzsche. A continuacin los desarrollamos agrupados en dos pargrafos, el primero
dedicado a analizar la concepcin de cuerpo y lenguaje nietzscheanos y el segundo en
relacin con su perspectivismo.
una interpretacin que contemple y conlleve la praxis transformante. Interpretacin es teora que deja el
mundo como est, que elabora sistema cerrados en s mismos, que no tiende hacia la realidad y la socie-
dad, que no pasa de la crtica y que fragmenta al hombre; mientras que transformacin es teora que reco-
noce su imposible disociacin de la praxis, su indisoluble unin con la accin. El pensamiento no se opo-
ne a la accin, ambos deben actuar en conjunto para invertir el estado dado segn Marx.
21
Cfr. principalmente de Auguste Comte: Curso de filosofa positiva. Trad. Carmen Lessining. Andrme-
da, Bs. As., 2004 - Discurso sobre el espritu positivo. Trad. Eugenio Moya. Biblioteca Nueva, Madrid,
1999.
10
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
sarrolla sus tareas principalmente a travs del arte de fingir (disimulo, encubrimiento,
astucia, actuacin, etc.), siendo este fingir el arma mediante la cual los seres humanos
hacen frente a su debilidad constitutiva. El objetivo propio del razonar es la conserva-
cin de la vida del hombre y por ello se olvida de su carcter artificioso; debido a que el
conocimiento tiene por principal misin lograr la supervivencia del individuo, no es po-
sible que se tienda desinteresadamente hacia la verdad: en los hombres alcanza su pun-
to culminante este arte de fingir; aqu el engao, la adulacin, la mentira y el fraude, la
murmuracin, la farsa (...) es hasta tal punto regla y ley, que apenas hay nada tan in-
concebible como el hecho de que haya podido surgir entre los hombres una inclinacin
sincera y pura hacia la verdad.22 La razn responde a necesidades concretas e inmedia-
tas: las pasiones e instintos que constantemente luchan entre s, en cada cuerpo.23
Los juicios tienen valor para la vida, sea para favorecerla, conservarla o inclusi-
ve seleccionarla, y es precisamente el instinto de vida lo que gua todo razonamiento.
Pensamientos, valoraciones, conceptos son condiciones de vida y, en particular, de un
determinado modo de vida, pero no son requisitos de un conocimiento necesario y ver-
dadero. La verdad es simplemente una metfora antropomorfizante ms de las tantas
que usamos los seres humanos en nuestra lucha por la supervivencia, metfora de la que
olvidamos su origen ilusorio y en la que se acumulan y condensan figuras retricas de
diferentes clases: qu es entonces la verdad?. Una hueste en movimiento de metfo-
ras, metonimias, antropomorfismos, en resumidas cuentas, una suma de relaciones
humanas que han sido realzadas, extrapoladas y adornadas potica y retricamente y
que, despus de un prolongado uso, un pueblo considera firmes, cannicas y vinculan-
tes; las verdades son ilusiones de las que se ha olvidado que lo son; metforas que se
han vuelto gastadas y sin fuerza sensible.24
Solamente aquellas ilusiones que han servido para mantener la vida de manera
prctica se convirtieron en verdades tericas o morales. El compromiso que se genera a
travs de los hbitos sociales para el reconocimiento de determinadas metforas como
ciertas, y de otras como falsas, produce el olvido del gnesis de dichas metforas, per-
mite la certeza inconsciente y, ms importante an, provoca el movimiento moral hacia
la verdad: se la convierte en una instancia reguladora e imperativa mediante la cual el
hombre que la enarbola se autoinstituye como un ser honesto y fiable y, en el mismo ac-
to, se desase de quien sostiene metforas opuestas, excluye al mentiroso.
Este impulso moral hacia la verdad confluye junto con el lenguaje en la tarea de
generar las convenciones que sirven para uniformizar la heterognea realidad. Segn
Nietzsche el hombre desea existir en sociedad de manera gregaria y para ello necesita
una especie de tratado de paz, el cual instituye en primer lugar ciertas convenciones que
aseguran que los integrantes de la sociedad posean representaciones equivalentes sobre
la realidad y, por lo tanto, se conduzcan de manera similar ante ella y entre ellos: este
tratado de paz (...) fija lo que a partir de entonces ha de ser verdad, es decir, se ha in-
22
Nietzsche, Friedrich. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Trad. Luis Valds y Teresa Ordu-
a, Madrid, Tecnos, 1998. pp. 18-9.
23
Este cuerpo no es el cuerpo orgnico-fsico de tejidos, humores y huesos que conforman al ser humano,
sino que se define como un espacio conflictivo en donde numerosas fuerzas chocan entre s y algunas
terminan imponindose sobre las otras. El cuerpo es para Nietzsche el lugar de lo inconciente, de lo no-
nombrado, es el S-Mismo (Selbst) en contraposicin con el Yo (Ich), en palabras de Zaratustra: El cuer-
po es una gran razn, una enorme multiplicidad dotada de un sentido propio, guerra y paz, rebao y pas-
tor [Nietzsche, F. As habl Zaratustra. Trad. Juan Carlos Garca Borrn. Planeta-De Agostini, Barcelo-
na, 1992, p. 50].
24
Nietzsche, Friedrich. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Op. cit., p. 25.
11
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
ventado una designacin de las cosas uniformemente vlida y obligatoria, y el poder le-
gislativo del lenguaje proporciona tambin las primeras leyes de verdad, pues aqu se
origina por primera vez el contraste entre verdad y mentira.25 El lenguaje aparece ms
como medio en el cual se cumple un contrato gramatical que permite a los hombres la
convivencia pacfica que como una esfera independiente destinada a comunicar la esen-
cia de las cosas y la verdad de los fenmenos reales. El lenguaje se erige de acuerdo con
la voluntad y la pasin humana, est ligado desde sus principios con la satisfaccin de
necesidades prcticas y con las condiciones vitales de dominacin propias del gnero
humano, tiene un origen biolgico, natural, es imposible que haya surgido de algn es-
fuerzo cultural individual o social, el lenguaje es demasiado complicado para ser ela-
borado por un solo individuo; para serlo por la masa tiene demasiada unidad, es un or-
ganismo completo. Por tanto, no queda ms remedio que considerar el lenguaje como
producto del instinto, tal como sucede con las abejas, las hormigas, etc..26 La postura
acerca de que es la racionalidad la que gobierna todo el andamiaje lingstico es slo
una creencia infundada, es la manera en que se nos presentan de modo inofensivo -bajo
el aspecto de la neutralidad- las fuerzas que han condensado en el lenguaje: la diluci-
dacin de las premisas bsicas de la metafsica del lenguaje, esto es, de la razn, nos re-
vela un tosco fetichismo.27
Nietzsche es contrario, por lo tanto, a una visin objetiva del lenguaje, se opone
a considerarlo como un medio transparente de la razn que pueda comunicar significa-
dos independientes de l mismo o reflejar la realidad tal cual es. Es decir, se opone a la
concepcin especular del lenguaje predominante durante la modernidad y establece una
clara divisin entre quienes sustentan una postura de este tipo y aquellos otros que ven
en el lenguaje una esfera autnoma y opaca hasta cierto punto y que por ello requiere
atencin por s misma: el que encuentra el lenguaje interesante por s mismo se distin-
gue de quien no lo admite ms que como medio [Mdium] de pensamientos interesan-
tes.28 El pensamiento de tipo abstracto y complejo caracterstico de la raza humana se-
ra imposible si no existiera una codificacin y simbolizacin tal como la propia del
lenguaje, ste es un elemento necesario para que se constituya el pensamiento racional;
la razn no tiene prioridad sobre el lenguaje, no es el raciocinio lo que hace posible su
surgimiento, sino que ambos se co-constituyen a partir de los principios fisiolgicos o,
invirtiendo la tesis clsica, es la idea de racionalidad la que se origina a travs de los sis-
temas lingsticos.
Fiel a su misin de fillogo, Nietzsche arremete contra la filosofa que quiere
desentenderse de los problemas del lenguaje. Enrgico adversario de la metafsica, co-
loca al lenguaje en el centro de la escena y sostiene que es necesario prestarle atencin
25
Ibd. p. 20. En la tarea de uniformizar la realidad cumplen una funcin importante los conceptos, pues
ellos omiten lo individual y real y aferran nada ms que la forma, forma que slo puede ser instituida por
la regularidad que aportan las categoras de conocimiento humanas.
26
Nietzsche, Friedrich. El libro del filsofo. Retrica y lenguaje. Taurus, Madrid, 2000, p. 178. En el
mismo libro sostiene que no obstante el lenguaje no ha aparecido de repente, sino que es el resultado
lgico de perodos infinitamente largos. Al llegar aqu se impone pensar en la gnesis de los instintos: se
desarrollan en trminos absolutamente progresivos. La actividad espiritual de milenios condensada en el
lenguaje (p. 45). Y asimismo: el lenguaje no es un producto [Werk] consciente, individual o colectivo
(p. 177).
27
Nietzsche, Friedrich. El Anticristo. Cmo se filosofa a martillazos. Trad. Carlos Vergara. Edaf, Ma-
drid, 1995. p. 134. Algunas oraciones despus extiende un poco ms la metfora de la creencia en la ra-
cionalidad del lenguaje como una fe de tipo religioso al afirmar: la razn en el lenguaje: oh, qu mujer
tan vieja y engaosa!. Temo que no nos libremos de Dios, por creer todava en la gramtica....
28
Nietzsche, Friedrich. El libro del filsofo. Retrica y lenguaje. op.cit., p. 175.
12
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
29
Cfr.: Nietzsche, Friedrich. La genealoga de la moral. Trad. Andrs Snchez Pascual. Alianza, Madrid,
2000. La posicin privilegiada que otorga Nietzsche a los instintos y al lenguaje tambin queda eviden-
ciada en que en su teorizacin acerca de la voluntad de podero y la transvaloracin considera como ca-
racterstica principal del hombre autntico (el hombre noble, no el hombre del rebao) el ser un creador
permanente de sentido. El hombre fuerte es aquel que no acepta pasivamente lo que se le presenta como
ya dado y se aferra a ello como su tabla de salvacin, sino que es quien recrea de modo constante el senti-
do del mundo que lo rodea y los smbolos en que ste se expresa. El verdadero hombre comprende la con-
tingencia de todas las construcciones humanas y la posibilidad, ms bien necesidad, de que ellas sean su-
peradas permanentemente.
30
Nietzsche, Friedrich. La ciencia jovial. La gaya scienza. Trad. Jos Jara. Monte vila Editores, Vene-
zuela, 1992, p. 112 (af. 121).
31
Si alguien esconde una cosa detrs de un matorral, a continuacin la busca en ese mismo sitio y, ade-
ms, la encuentra, no hay mucho de qu vanagloriarse en esa bsqueda y ese descubrimiento; sin embar-
go, esto es lo que sucede con la bsqueda y descubrimiento de la verdad dentro del recinto de la razn.
Nietzsche, Friedrich. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Op. cit., p. 28.
13
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
32
Nietzsche, Friedrich. Ms all del bien y del mal. Trad. Andrs Snchez Pascual. Alianza, Madrid,
2000, p. 45.
33
Foucault, Michel. Nietzsche, la genealoga, la historia. Trad. Jos Vzquez Prez. Pre-textos, Valen-
cia, 1997, p. 29.
14
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
querer, de estar en tensin hacia algo-;34 una vez que entran en relacin, las fuerzas no
pueden ms que expresar su cualidad, y dicha expresin configurar un cuerpo determi-
nado. As, el sujeto nietzscheano no coincide en nada con la res cogitans cartesiana, la
subjetividad que propone no goza de la unidad y solidez que brinda el sentido del trmi-
no cosa (res), que sigue siendo pensable en los trminos de la sustancia aristotlica, sino
que, ms bien, fragmenta al sujeto en infinidad de sujetos-instintos que se relacionan en-
tre s en forma incierta. El sujeto nietzscheano queda configurado como resultado de las
fuerzas que actan en su seno y por la posibilidad que tienen esas fuerzas de expresarse.
El perspectivismo nietzscheano pretende, al fin y al cabo, desenmascarar los va-
lores y principios que la tradicin filosfica occidental ha erigido como los nicos acep-
tables y que permiten la continuidad y reproduccin de un solo tipo de realidad y de
subjetividad, evitando el surgimiento de otras realidades y subjetividades que desafen
las formas de conducta convenidas.
34
La vida como la forma de ser conocida por nosotros es, especficamente, una voluntad de acumular
fuerzas; todos los procesos de la vida tienen aqu su palanca: nada quiere conservarse, todo debe ser su-
mando y acumulado. La vida (...) tiende a un sentimiento mximo de podero; es esencialmente un es-
fuerzo hacia un aumento de podero; el esfuerzo no es otra cosa que un esfuerzo hacia el poder. Nietzs-
che, Friedrich. La voluntad de dominio. Trad. Eduardo Ovejero y Maury. Aguilar, Bs. As., 1951, p. 424.
35
La contradiccin entre el carcter universal otorgado a la razn y la atomizacin de los intereses de los
diferentes grupos que integran la sociedad es bien sealada por Horkheimer: las dificultades de la filoso-
fa racionalista tienen su secreto origen en la circunstancia de que la universalidad que se atribuye a la ra-
zn no puede significar otra cosa que la concordancia de los intereses de todos los individuos, al tiempo
que la sociedad sigue escindida en clases. Dado que la universalidad hipostatiza la concordancia de inter-
eses en un mundo en el que todava divergen irreconciliablemente, la apelacin terica a lo universal de la
razn muestra siempre los rasgos de la falsedad, de la represin. Horkheimer, Max. Razn y autocon-
servacin. En: Teora tradicional y teora crtica. Trad. Jos Luis Lpez. Paids, Barcelona, 2000, p. 95.
15
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
ABSTRACT
36
En estos procesos es indudable el papel que cumplen las condiciones histricas del siglo XIX, aunque
lo hacen en un sentido diferente que en el campo antropolgico: la otredad antropolgica se va forjando
por el descubrimiento y relacin con culturas muy diferentes a civilizacin europea, mientras que la otre-
dad filosfica est ms emparentada con las condiciones generadas puertas adentro por el desarrollo de la
sociedad industrial, de las que Marx fue un atento escudriador y Nietzsche un puntual anunciador de sus
consecuencias.
37
Viene bien aqu sealar que Foucault, en Qu es la Ilustracin?, asocia el discurso filosfico de la
modernidad con la necesidad de reflexionar sobre el nosotros cultural: para el filsofo plantear la cues-
tin de su pertenencia al presente ya no ser de ninguna manera la cuestin de su pertenencia a una doc-
trina o a una tradicin; () sino la de su pertenencia a cierto nosotros, a un nosotros que se remite a un
conjunto cultural caracterstico de su propia actualidad [Foucault, Michel. Qu es la Ilustracin?. Trad.
Silvio Matonni. La Piqueta, Madrid, 1996, p. 70]. Precisamente esta caracterstica de reflexionar sobre
qu constituye lo especfico de la cultura europea es lo que comienza a cambiar con Marx y Nietzsche,
quienes invierten la direccin de la indagacin, abandonan la bsqueda de lo ms propio e intentan y se
devanan por mostrar las partes constitutivas que conforman negativamente y dan fuerza en forma oculta
al desarrollo del nosotros de la sociedad occidental.
16
Nuevo Itinerario Revista Digital de Filosofa ISSN 1850-3578
presentes en sus teoras que resultan impugnadores de la tradicin filosfica y las estructuras
sociales occidentales decimonnicas. Con tal objetivo, se realiza una exposicin sinttica de la
nocin de otredad y de las condiciones del contexto social y filosfico del XIX y luego se anali-
zan los conceptos de Marx y Nietzsche que puedan relacionarse con la temtica de la otredad.
This paper takes the concept of Otherness, that proceeds from the field of Cultural
Anthropology, and tries to carry it to the works of Karl Marx and Friedrich Nietzsche.
The main purposes are to go deep into their condition of masters of suspicion and to
determine which elements of their theories go against philosophical tradition and social
structures of XIX century. Taking this objective into account, we explain briefly the
concept of Otherness and social and philosophical conditions of XIX century and then
we analyze Marx and Nietzsches ideas that could be in relationship with Otherness.
17
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: