Las Antiguas y Modernas 7 Hermanas
Las Antiguas y Modernas 7 Hermanas
Las Antiguas y Modernas 7 Hermanas
Autor:
Asignatura:
Tribología
Quito – Ecuador
05/10/2016
¿Cuáles son las 7 hermanas?
Las Siete Hermanas de la Industria petrolera es una frase creada por Enrico Mattei, padre de
la industria petrolera moderna italiana y presidente de ENI, para referirse a un grupo de siete
compañías que dominaban el negocio petrolero a principio de la década de 1960. Mattei empleó el
término de manera irónica, para acusar a dichas empresas de cartelizarse, protegiéndose
mutuamente en lugar de fomentar la libre competencia industrial, perjudicando de esta manera a
otras empresas emergentes en el negocio. [1]
1.- Standard Oil of New Jersey (Esso), que al fusionarse con Mobil formó ExxonMobil (Flag of the
United States.svg Estados Unidos).
2.- Royal Dutch Shell (Flag of the Netherlands.svg Países Bajos, Bandera de Reino Unido Reino
Unido).
3.- Anglo-Iranian Oil Company (AIOC), luego conocida como British Petroleum (BP) (Bandera
de Reino Unido Reino Unido).
4.- Standard Oil of New York, luego conocida como Mobil. Hoy en día se encuentra fusionada y es
parte de ExxonMobil (Flag of the United States.svg Estados Unidos).
5.- Standard Oil of California, luego conocida como Chevron. Se fusionó posteriormente con
Texaco para formar ChevronTexaco. Actualmente su nombre es Chevron Corporation (Flag of the
United States.svg Estados Unidos).
6.- Gulf Oil Corporation, que en 1985 fue adquirida casi totalmente por Chevron, mientras que la
otra parte de las acciones quedó en poder de BP (Flag of the United States.svg Estados Unidos).
7.- Texaco, que se fusionó con Chevron en 2001. Esta fusión fue conocida durante algún tiempo
como ChevronTexaco, pero en 2005 cambió su nombre nuevamente a Chevron. Texaco es ahora
una marca de Chevron Corporation (Flag of the United States.svg Estados Unidos).
Debido a estas fusiones empresariales hacia 2005 sólo sobrevivían cuatro de las Siete
Hermanas: ExxonMobil, Chevron, Royal Dutch Shell, y BP. Sin embargo, el capital conjunto de
estas cuatro mega-corporaciones es inmensamente superior al que poseían las originales Siete
Hermanas. [1]
Debido a que los precios del petróleo se han triplicado en los cuatro años recientes, un nuevo
grupo de compañías gaseras y petroleras ha cobrado relevancia, ha consolidado su poder en la
búsqueda y concentración de recursos energéticos y ha causado pánico entre los consorcios más
grandes del mundo; aquellas compañías son denominadas las nuevas siete hermanas, estas
compañías energéticas son actualmente las más influyentes provenientes de países no miembros de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las cuales han sido
identificadas por el Financial Times. [2]
Robin West, presidente de PFC Energy, consultora del sector energético, explica: "Las Siete
Hermanas fueron importantes porque ellas fijaban las reglas: controlaban la industria y los
mercados. Ahora las nuevas Siete Hermanas son las que imponen las normas y las petroleras
trasnacionales tienen que acatarlas". [2]
Con el fin de comprender cómo se fija la cotización del barril de petróleo, recordemos que
esta materia prima es una energía fósil que se recoge por perforación y seguidamente permite
producir combustibles como la gasolina o el gasóleo una vez refinado y tratado químicamente. En
función de su origen y su destino final, el petróleo tiene nombres diferentes y su precio también
puede variar. Estas diferencias observadas, en particular, sobre la cotización del barril de petróleo
dependen ante todo de su calidad. [4]
WTI: El petróleo WTI (West Texas Intermidiate o Texas Light Sweet) es un petróleo que contiene
el promedio de características del petróleo extraído en campos occidentales de Texas (USA).
Debido a su poco contenido de azufre, es catalogado como petróleo dulce y en relación al su
densidad, el petróleo WTI es catalogado como liviano. Esto lo hace del WTI un petróleo de alta
calidad e ideal para la producción de naftas. El precio del petróleo WTI es utilizado como referencia
Bibliografía