Recursos Naturales
Recursos Naturales
Recursos Naturales
ESPECIALIDAD:
INFORME:
“RECURSOS NATURALES”
DOCENTE:
INTEGRANTES:
CICLO:
II
Objetivo especifico
Con respecto a la definición sobre los recursos naturales, se puede decir que:
Se dicen que todos los recursos son abundantes, solo el petróleo se está
agotando, pero hay muchas fuentes alternativas, también se dice que:
Los recursos inagotables son por ejemplo el aire y la luz solar. La luz solar es
una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido
desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a
los combustibles fósiles como productores de energía.
RECURSOS NATURALES
Concepto
"En relación a la escala de tiempo humana, son los que no se acaban, como la
energía solar y el oxigeno…
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que
proporciona la naturaleza sin alteración por parte del hombre; y que son
valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo
directo o indirecta. La fuerza del aire, es otro recurso natural inagotable, que
tampoco ha sido muy utilizado en nuestros días, en Holanda, por ejemplo se
utiliza la fuerza del aire, para mover los molinos.
EL AIRE
El aire también es muy importante al igual que el agua, ya que tiene una
importancia física, puesto que ejerce una presión sobre nosotros desde todos
los puntos ye n toda dirección que se llama presión atmosférico. El aire es una
masa gaseosa que constituye la atmósfera de la Tierra y por sus características
evita que nuestro planeta y sus formas de vida sean dañados. Los seres vivos
que habitan nuestro planeta poseen la capacidad de emplear diversos
componentes del aire para alimentarse y obtener energía.
"El aire es una masa gaseosa que constituye la atmósfera de la tierra y por su
características evita que nuestro planeta y sus formas de vida sean dañados
Hoy en día, el aire esta siendo contaminado por la imprudencia y
mala información del hombre.
EL SUELO
El suelo al igual que el agua, aire y el clima son muy indispensables para la
exististencia de los seres vivos, gracias al suelo el hombre puede realizar
diferentes actividades de producción. El suelo también necesita cuidados. Hay
cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es
necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los elementos
nutrientes de la tierra.
"Tenemos en nuestra patria tenemos gran diversidad de suelos en todas las
regiones de las cuales; la costa es la que posee los suelos mas dotados y
explotados.
El suelo es la capa superficial de la Tierra. Los elementos que la conforman
provienen de la litosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera. Sin embargo sus
principales componentes. Derivan del desgaste y la fragmentación de
las rocas debido a la acción erosiva de los vientos, el agua y el hielo.
EL CLIMA
El clima es muy interesante, ya que beneficia en diferentes factores o
actividades, como la agricultura. En nuestro país existe una gran diversidad de
climas y microclimas que de una u otra manera están presentes en las
actividades que realiza el hombre.
"El clima es el recurso modelador directo de la superficie terrestre y constituye
un factor determinado en la distribución de la flora y la fauna en la tierra, así
como la significación de los cultivo.
Nuestro país posee una gran diversidad de climas, y esto hace que nuestros
cultivos agropecuarios sean de calidad y de exportación.
EL ECOSISTEMA
Se sabe que el ecosistema es específicamente interesante para comprender el
funcionamiento de la naturaleza. El ecosistema es el nivel de organización de
la naturaleza que interesa a la ecología. En la naturaleza los átomos están
organizados en moléculas y estas en células. Las células forman tejidos y estos
órganos que se reúnen en sistemas, como el digestivo o el circulatorio. Un
organismo vivo está formado por varios sistemas anatómico-fisiológicos
íntimamente unidos entre sí.
El ecosistema esta formado por la comunidad de seres vivos y por el medio
físico. Por lo tanto, en el hay dos tipos de factores: factores bióticos y abióticos
El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología.
Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el
conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias
químicas presentes, clima, características geológicas, etc.
FUENTES DE ENERGÍA
La dependencia tecnológica de las actividades económicas y de los servicios
urbanos al consumo energéticos de los combustibles fósiles, orienta a definir
lineamientos que rompan esta dependencia sin generar paralizantes
a crisis tecnológicas.
"el mar es un gigante corregulador térmico natural, que utiliza el sol como
principal fuente energética, estableciendo un equilibrio de energía que no
permite el recalentamiento excesivo del medio, a través del intercambio entre
sus fuentes de calentamiento.
Con esto podemos apreciar y debemos entender lo importante que es la
emergía marina por eso debemos cuidar los mares ya que son un tipo de
fuente de energía
ENERGÍA MARINA
Nos referimos a la energía generada por el movimiento de las olas y las
mareas, que se pueden convertir en energía eléctrica, es una forma de
aprovechar el potencial energético de los océanos.
"el agua del mar es la sustancia mas abundante de la superficie terrestre y sus
propiedades ejercen influencias desicivas en la tierra así como en la vida del
hombre y la naturaleza.
Bueno esta breve ficha nos habla sobre la importancia de los mares y sobre la
influencia que ejercen sobre nosotros.
ENERGÍA ANIMAL
A continuación hablaremos de la importancia de los animales como fuente de
energía y como nos han ayudado para diversas tareas a las cuales hemos
tenido que realizar.
"Una de las energías mas antiguas que ha utilizado el hombre es la energía
animal pero el constante y dinámico accionar del mejoramiento tecnológico,
postergo el uso de esta bioenergía natural en el transporte, agricultura y
algunas actividades agro artesanales.
ENERGÍA SOLAR
Bueno a continuación empezare hablar algo relacionado con la energía solar ya
que es algo muy importante y necesario para nosotros.
"La energía solar esta constituida por la radiación electromagnética que se
produce en el sol como resultado de la fusión nuclear, mediante la cual genera
alrededor de 380 billones de KW de energía…".
En esta ficha podemos apreciar algo breve pero importante sobre la energía
solar y que sin ella tendríamos que utilizar energía que solo dañaría el
ambiente.
LA FLORA
Bueno la flora es un recurso gracias a dios abundante en nuestro país y
debemos agradecer por ello.
"…es el recurso forestal y diversidad de especies vegetales, característica de
los bosques de trópico húmedos amazónicos y en segundo termino, por los
pastos amazónicos así como por pequeños bosques diseminados en toda la
región de la sierra.
En nuestro país hoy en día hay una gran variedad de flora y por eso debemos
cuidarla y no destruirla con la contaminación.
LA FAUNA es el conjunto de especies animales que habitan en una región
geográfica, que son propias de un período geológico. Esta depende tanto
de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las
relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies.
Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran
su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una
alteración en uno o varios de los factores de este.
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
USO INDUSTRIAL DE LAS PLANTAS
Aquí hablaremos sobre la abundancia de las plantas y sobre sus múltiples
utilidades para los que los usamos.
"Los alimentos vegetales en abundancia disfrutan de bienestar. En igual forma,
los suelos no agrícola, pero dotados de humedad, contienen
abundante vegetación herbácea o pastos naturales, que sirven de sustento a
los animales, lo que contribuye al desarrollo ganadero.
ÁREAS NATURALES
Son las áreas que surgieron con la finalidad de preservara la biodiversidad.
Son áreas controladas por el estado para que tengan un mejor manejo
responsable en cuanto a su medio.
"… un país que constituyen áreas naturales del dominio publico,
su administración esta a cargo del estado y en ellas se realiza la conservación
y aprovechamiento de los recursos naturales (fauna, flora, valores de interés
paisajístico)
El estado toma conciencia respecto al tema y nombra su protección y
conservación de estas áreas.
"… la importancia de las áreas se mide por la riqueza especifica y el alto
numero de especies endémicas. (…) generalmente priorizan áreas de alta
heterogeneidad en habitas.
En nuestro país por ejemplo, tiene numerosas áreas naturales:
"… la primera área protegida del Perú fue el parque nacional de Cutervo
(Cajamarca), establecida en 1961. En la actualidad, casi el 10% del territorio
nacional se encuentra bajo el sistema nacional de áreas protegidas, entidad
creada por el estado, e 1990.
ECOLOGÍA
la ecología estudia las relaciones entre los seres vivos con su medio ambiente,
donde la ecología ha tenido un desarrollo a la largo de la historia.
"Se ocupa del estudio de las relaciones entre los seres vivos u organismos con
su medio o entorno. La ecología ha tenido un desarrollo gradual a lo largo de la
historia.
la ecología nos ofrece gran potencialidad para el desarrollo y para el bienestar
de la sociedad, donde la falta de criterios ecológicos ha provocado daños
graves a la biodiversidad.
"El patrimonio cultural ofrece gran potencialidad para el desarrollo y para el
bienestar de la sociedad, sin embargo, la falta de criterios ecológicos en el uso
y manejo de los recursos naturales ha provocado graves daños a la
biodiversidad como son el agua, el suelo y a la salud publica en general.
LA BIODIVERSIDAD
El autor nos dice que hay una gran biodiversidad que expresa la gran riqueza
de especies dentro de una región donde ponen de ejemplo a las aves del Perú.
"La diversidad especifica, expresa la variedad o riqueza de especies dentro de
una región, por ejemplo, el numero de aves del Perú. Una mejor medida de la
diversidad especifica.
Aquí el autor nos quiere informar que la existencia de la biodiversidad es
resultado de un proceso de varios millones de años, donde el clima y sus
variaciones hacen que las especies evolucionen.
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU
El autor nos dice que el Perú tiene una gran diversidad biológica en los
cincos reinos de la naturaleza y esto ocurre gracias a la variedad climática.
"El Perú tiene una gran diversidad biológica en los cincos reinos de la
naturaleza debido a la gran variedad climática y a los diferentes ambientes
naturales que se presentan en cada región geográfica.
"... Si bien es cierto que las poblaciones de microorganismos y hongos son
numerosas, nos vamos a referir solamente a las plantas y a los animales, los
seres vivos mas comunes y los que mejor podemos identificar en cualquier
parte de nuestro territorio.
POTENCIALIDADES
El autor nos dice que la potencialidad no se opone a la utilización de los
recursos naturales, sino que incentiva su aprovechamiento a fin de conseguir
un beneficio económico.
"La potencialidad no se opone a la utilización de los recursos naturales, mas
bien, incentiva su aprovechamiento razonable y equilibrio a fin de conseguir un
beneficio económico sostenido, que no perjudique al hombre ni tampoco
al medio ambiente.
El autor aquí nos dice que solo debemos proteger el paisaje natural por su
belleza o por razones éticas y culturales además por debemos utilizarlo de una
manera adecuada.
"...Ahora, no solo debemos proteger un paisaje natural, una especie vegetal o
animal por su belleza o por razones éticas y culturales, sino que debemos
utilizar esos recursos de manera equilibrio o sostenible para conseguir un
beneficio socioeconómico
CONCLUSIONES
LINCOGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA
Geología.
Geología.
Jose L. AmorosPotoles
Rafael SimancasPerez.
Alejandro GascueñaMantínez
C.O.U.-Selectividad
Geología.
J. Dercourt
RECURSO NATURAL
RECURSO RENOBABLE
RECURSOS NO RENOBABLE
PAISAJE NATURAL