Monografia de EPT
Monografia de EPT
Monografia de EPT
Índice
1. Emprendimiento………………………………………………………...... 3
1.1 Presentación………………………………………………..…………… 4
1.2 Nuestra Identidad…………………………………………………... 5
1.2.1 Misión…………………………………………………………………. 5
1.2.2 Visión…………………………………………………………………. 5
1.2.3 Valores………………………………………………………………. 5
1.3 Nuestra Propuesta de Valor………………………………….. 6
1.3.1 Definición………………………………………………………….. 6
1.3.2 Early Adopter………………………………………………….. 6
1.3.3 Lienzo de valor………………………………………………… 7
1.4 Aplicando la técnica de Scamper………………………… 10
1.4.1 Diagramas de Flujo………………………………………… 12
1.4.2 Producción……………………………………………………….. 12
1.4.3 Publicidad………………………………………………………... 12
1.4.4 Empaquetado………………………………………………….. 12
1.5 Malla Receptora………………………………………………..…….. 13
1.6 Boceto de la Idea de Negocio………………………………… 14
1.7 Impacto Ambiental…………………………………………………. 15
1.8 Viabilidad Económica…………………………………….……….. 16
1.9 Sentido de Nuestro Emprendimiento……………..……… 19
Cosinoni’s 2
EMPRENDIMIENTO
Cosinoni’s 4
Presentación:
Somos un grupo de
estudiantes del 3° “6” de
la I.E Teresa Gonzáles de
Fanning, que se está
preparando para iniciar en
el mercado comercial con
el producto de Bombones.
Como primer paso nos
interrelacionamos con las
integrantes del equipo. Posteriormente identificamos a nuestros
clientes para luego escoger nuestro proyecto de idea de negocio.
Ya teniendo nuestro proyecto de idea de negocio, realizamos
nuestra hipótesis de idea de valor.
Nuestra identidad:
Misión:
Convertir un producto tradicional como el
bombón en algo nuevo para el cliente,
experimentar con nuestros sabores, lograr que
nuestros clientes siempre estén satisfechos
con nuestro trabajo y regalarles una sonrisa
cada vez que compren nuestro producto.
Visión:
Hacer que nuestro producto sea
reconocido en el colegio, ganar clientes y
quien sabe, tal vez explorar más allá de
los límites. Hacer crecer poco a poco
nuestra idea y convertirla en algo
innovador y especial.
Valores:
Responsabilidad
Compromiso
Puntualidad
Eficiencia
Cosinoni’s 6
Definición:
Nuestra propuesta de valor es el aquel factor que hace posible
que nuestro cliente se incline por nuestro producto o servicio que
brindamos y lo que busca es satisfacer una necesidad o solucionar
un problema de manera innovadora y económica.
Early Adopter:
Antes de realizar cada uno de los pasos para hace nuestra
propuesta de valor, debemos identificar a nuestros clientes y uno
de los principales es el Early Adopter.
Cosinoni’s 7
Lienzo de valor:
Para realizar nuestro lienzo de valor se debe realizar 6 pasos:
Es completamente abierta.
Relacionada con las
necesidades de nuestros
clientes (Early Adopter).
Aplicando la técnica de
Scamper
Definición:
Es una técnica de creatividad o de
desarrollo de ideas creativas.
Básicamente es una lista de chequeo,
donde se generan nuevas ideas al
realizar acciones sobre una idea base.
Sustituir:
Los rellenos y el envase de los bombones se pueden sustituir
para bajar los costos.
El chocolate es imposibles sustituir.
Si podemos sustituir el empaque convencional de papel por
una bolsa de brillo amarrado con cinta de agua.
Combinar:
Podemos combinar el chocolate bíter con el de pasta para
reducir los costos.
Se puede combinar la cobertura de chocolate con galletas
trituradas.
Adaptar:
Se le podría adaptar adornos decorativos en el envase y el
tipo de publicidad para que esté disponible una mayor
cantidad de personas.
Podríamos incorporar un envase de caja. Y también
podríamos adaptar la forma y decoración de los bombones
según festividades.
Cosinoni’s 11
Modificar:
Se podría modificar la forma, el tamaño y el envase. Y la
presentación (cantidad) para ofrecer una nueva experiencia.
Podemos ampliar el empaque de acuerdo a la cantidad.
Podríamos modificar las formas de los bombones usando
moldes.
Eliminar/Minimizar:
Se puede minimizar el empaquetado para simplificar el
producto.
Si fuera más pequeño se produciría mayor cantidad y
reducirían los costos.
También se podría eliminar la cantidad del decorado en el
envase porque sería más accesible al cliente.
Reorganizar:
La entrega de bombones podría ser por delivery.
Si se reordena el proceso de fabricación se produciría
mucho más rápido los bombones.
El servicio a delivery sería agregando un medio de
comunicación en el empaque del producto.
Cosinoni’s 12
Diagramas de flujo
Es un diagrama de actividades que representa los flujos de
trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los
componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra
el flujo de control general.
PUBLICIDAD:
PRODUCCIÓN:
Cosinoni’s 13
EMPAQUETADO:
Malla Receptora
La malla receptora es útil para acoger
las críticas, identificar dudas y saber
cuáles son los aspectos que están en
estado óptimo, para así poder
mejorarlos, resolverlos o mantenerlos.
Todo con el fin de mejorar la idea de
negocio.
UN MENTOR:
Cosinoni’s 14
UN CLIENTE:
Boceto de la Idea de
Negocio
Cuando realizamos el boceto del
posible empaquete que tendría
nuestro producto tendría, pensamos
en algo nuevo y atractivo que sea
original. Para realizarlo tomamos en
cuenta:
-La forma
-Material Reutilizable
Cosinoni’s 15
Impacto ambiental de
nuestro producto
Cosinoni’s 16
Viabilidad Económica
El proceso de viabilidad nos ayudó a observar si nuestro producto
era viable o no.
Paso 1:
Hallamos el total de los “Gastos de Inversión” (Gastos pre
operativos + Gastos Activos)
Total de costo de
inversión:
s/.210 + s/.1351,6 =
s/.1561,6
Paso 2:
Hallamos el “Costo Variable” ( Materia Prima e Insumos + Pago por
mano de obra) + (Gastos administrativos mensuales + Depreciación
mensual).
Cosinoni’s 17
Total de Costo
Variable:
s/.95,90 + s/. 180
= s/. 275,90
La depreciación
es del 10%
Paso 3:
Hallamos el “Costo Unitario de Producción”
Paso 4:
Halamos el “Costo Variable Unitario”
Paso 5:
Hallamos el “Punto de Equilibrio”
El Sentido de nuestra
empresa
El sentido de nuestra empresa
es ofrecerle a nuestros clientes
una sensación de felicidad, que
nuestro producto les logra sacar
una sonrisa. Además de esto
queremos ofrecerles energía y
nutrición a través de nuestro
producto el cual contiene
chocolate y rellenos naturales.
TECNOLOGÍAS
Cosinoni’s 22
Aula Virtual
Es una plataforma que nos permite
trabajar de manera conjunta a
distancia, nos proporciona
herramientas para que la educación
presencial sea mucho más fácil de
darse.
Perú Educa:
Es el sistema virtual que permite que directivos,
profesores y alumnos estén conectados en un mismo
lugar para trabajar de manera conjunta. En nuestro
caso nos permitió crear un aula virtual para poder
trabajar el B-Learning.
Sofware
Conjunto de programas que nos permitieron trabajar en la
computadora de una manera activa, como:
CmapTools:
Este programa nos permitió realizar mapas
conceptuales de una manera mucho más práctica y
rápida. Tiene varias herramientas, que nos permite
darle a nuestros trabajos un toque especial.
XMind:
Este programa nos permitió realizar diversos tipos de mapas, ya
sean conceptuales o mentales. Tiene una amplia variedad de
herramientas que nos permiten hacer de nuestro trabajo algo
Cosinoni’s 23
FreeMind:
Este programa nos permite crear mapas mentales de una
forma mucho más sencilla. El formato es libre
permitiendo usar colores y distintas tipografías de
letras.
Nube Informática
Es el espacio informático que se tiene para almacenar información
sin necesidad de cargar con ella a todo lugar.
Drive
Es u servicio de almacenamiento de archivos que
ofrece Google a través del G-mail. Nos permitió
poder trabajar sin necesidad de estar en un
mismo lugar, pudiendo compartir cualquier tipo
de archivo con nuestras compañeras, trabajando
de manera conjunta, sin necesidad de portar de
un USB o memoria SD.
Cosinoni’s 25